The meaning of life
By Carlos Alberto Montaner
Dedicated to Gustavo Coronel
In 1950 Ray Bradbury published his Martian Chronicles. It was a book of stories that the author put together into a kind of novel about the colonization of Mars. It was a concession to finances. Short stories didn’t sell, but novels did. Most likely, it was read by Wernher von Braun, a German who was comfortably exiled in America, a great expert in rocketry, as the British and the Dutch painfully knew. Von Braun and 1,500 other scholars and technicians had been rescued from Germany by the US intelligence services at the end of World War II, in an operation that had the innocent name of “Paperclip,” organized by Allen Dulles. The Soviets were on their heels.
El sentido de la vida
Por Carlos Alberto Montaner
Para Gustavo Coronel
En 1950 Ray Bradbury publicó sus Crónicas marcianas. Era un libro de cuentos que el autor unió en una especie de novela sobre la colonización de Marte. Fue una concesión a las finanzas. Los cuentos no se vendían, pero sí las novelas. Seguramente la leyó Wernher von Braun, un alemán que estaba gratamente refugiado en Estados Unidos, gran experto en cohetería, como dolorosamente sabían los británicos y los holandeses. Von Braun y otros 1500 sabios y técnicos habían sido rescatados de Alemania por los servicios de inteligencia de Estados Unidos al final de la Segunda Guerra mundial, en una operación que tenía el inocente nombre de “Paperclip”, organizada por Allen Dulles. Los soviéticos les pisaban los talones.
Yotuel: “Al régimen cubano le jode que cantemos seis negros pidiendo libertad”
El músico explica los motivos del éxito de su nueva canción: “La letra contrapone la doctrina maquiavélica de patria o muerte por el mensaje patria y vida”
El músico y actor Yotuel Romero, nacido en el barrio habanero del Vedado en 1976, fue miembro del grupo Orishas. Él es uno de los artífices de la canción “Patria y Vida”, cuyo videoclip ha enfadado al régimen cubano con una letra muy crítica con la revolución castrista. Este jueves tiene previsto reunirse con los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado e Inés Arrimadas, y con la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Meritxell Batet.
Vea esta entrevista de la Razón Aquí
Carmelo Mesa-Lago: “La inflación en Cuba será superior a la subida de salarios y pensiones”
Por Vicente Morín Aguado
(CIBERCUBA) Nacido en Cuba hace 86 años, el prestigioso economista Carmelo Mesa-Lago accedió a conversar por teléfono con CiberCuba, durante 45 minutos, desde su casa en Pittsburgh para hablar de la Tarea Ordenamiento implementada desde primeros de año en la Isla.
Graduado en Leyes (La Habana, 1956), Mesa-Lago defendió un doctorado en Derecho (Madrid en 1958), uno en Economía en la Universidad de Miami en 1965 y otro en Economía de la Seguridad Social (Cornell, Nueva York, 1968).
La biografía pública de este catedrático de Servicio Distinguido Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos, en la Universidad de Pittsburgh, habla de 94 libros publicados, traducidos a 8 idiomas en 34 países. La mitad de esta bibliografía corresponde a temas cubanos.
Su tesis de Cornell ha sido considerada como una exposición magistral, que reveló por vez primera al mundo académico el desempleo oculto o subempleo, y que es una enfermedad crónica del socialismo a la cubana. (more…)
ORDENAR, AJUSTAR, REFORMAR – por Jorge Gómez Barata
JORGE GÓMEZ BARATA
Jorge Gómez Barata es un reformista dentro de la dictadura cubana. Desea, ardientemente, un socialismo próspero y con libertades. Quiere la cuadratura del círculo. Está a punto de descubrir la socialdemocracia. Sólo que en ella la iniciativa económica está en manos del sector privado, como sucede en los países escandinavos y, en general, en el norte de Europa.
El Estado se limita a recaudar los impuestos y a administrar esos recursos de la forma más eficiente posible al alcance de una burocracia sujeta al pluripartidismo de la sociedad. La idea del multipartidismo no es un capricho de la burguesía agazapada, sino una necesidad. Cuando no funciona adecuadamente la dirigencia, se le sustituye. Una de las razones del fracaso del modelo totalitario calcado de la URSS es el monopartidismo. No es posible que quienes cometen los errores continúen en el poder.
Traemos a nuestro blog el artículo de Gómez Barata porque, de alguna manera, refleja el criterio de los miles de reformistas que desean un cambio político y económico en la Isla. Habrá otros.
Carlos A Montaner.
___________________________________________
ORDENAR, AJUSTAR, REFORMAR
Por Jorge Gómez Barata
La Tarea Ordenamiento, la más audaz y compleja empresa económica desde la nacionalización de la economía nacional en los años sesenta del pasado siglo, no conduce a una nueva calidad porque se trata más bien de rectificaciones que de innovaciones. En realidad, una estación intermedia, un punto en el camino.
Al explicar los pormenores del cometido, Marino Murillo, experto económico cubano con dotes de comunicador fue sincero: “Toda devaluación es un ajuste…” No lo dijo, pero cuando esa devaluación abarca varios dígitos, se trata de un súper ajuste y los ajustes económicos, aun cuando se atenúen con medidas de asistencia a los vulnerables, conlleva costos sociales. (more…)
HOY COMO AYER
Por Carlos Alberto Montaner
Sospecho que Lourdes le puso el título a las memorias de su marido, el Dr. Antonio Guedes. Se titulan Hoy como ayer y fue la última canción de Moisés Simons, el autor de El manisero. Lourdes es la parte musical de la pareja y la mujer que apartó a “Tony” del celibato. Como me dijo Felícito Rodríguez quien, por aquel entonces, también intentaba ser cura: “el comunismo es muy cruel, pero si se une a la castidad llega a ser terrible”. Ambos abandonaron la vida religiosa a bordo de dos muchachas encantadoras, aunque siguieron siendo muy católicos.
La historia se origina en Unión de Reyes, un pueblo de la provincia de Matanzas en el que Tony nació en una familia de clase media. El abuelo era el mago de las locomotoras. Las mantenía funcionando contra viento y marea … hasta que llegó el socialismo. Era mago y hacía grandes trucos, pero no podía hacer milagros. Contra la capacidad destructiva del comunismo no hay quien pueda.
Recent Comments