La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba:
1.- Ha investigado y recopilado, desde el pasado año, información y evidencias sobre la Trata y Tráfico de Personas por parte del gobierno cubano con el Programa Más Médicos (Mais Médicos). Dicha práctica expresa una modalidad moderna de esclavitud en la que miles de ciudadanos cubanos vienen siendo “exportados” por el régimen con la complicidad de otros gobiernos y organizaciones internacionales.
2.- Hace público que hemos otorgado, desde hace diez meses, apoyo legal a aquellas víctimas que decidieron reclamar una compensación denunciando ante los tribunales a los autores, cómplices, encubridores y facilitadores de este crimen internacional.
3.-Apoya plenamente las decisiones sobre el programa Más Médicos anunciadas por las autoridades electas de la República Federativa de Brasil, así como el apoyo que ellas han recibido del gobierno de Estados Unidos. Después de abolir la esclavitud hace 130 años, Brasil hace de nuevo lo correcto poniendo fin al tráfico humano de miles de médicos cubanos.
4.- En próximos días FHRC dará a conocer más detalles sobre este proceso legal en marcha y la posibilidad de que nuevas víctimas del programa Mais Médicos se sumen al mismo.
FUNDACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN CUBA (FHRC)
Noviembre 19, 2018 |
Muy bueno! Al fascismo y esclavismo hay q denunciarlo todos los dias, por todos los medios.
Acabo de leer que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyaba directamente esta política esclavista e indirectamente lo hacía la OMS.
Difícil imaginar que en el año 2018 haya aún tanta hipocresía e inmundicia, sin embargo, ahí lo tienes.
Dos organismos de primer nivel mundial apoyando la esclavitud.
Asco.
Millan, el problema de ser esclavo hoy es que hay varias formas de disfrazarlo. Ellos dicen que los cubanos estuvieron de acuerdo y nadie los obliga; no dicen que viven miserablemente toda la vida y cualquier misión es un alivio a la miseria extrema en que los mantienen.
Al final muchos miles deciden liberarse, y por difícil de creer que parezca, muchos se liberan No porque hayan visto la naturaleza del sistema que los explota en Cuba, sino porque el sistema genera un despotismo, como la esclavitud del siglo 19, que resulta irrespirable hasta para los pobres esclavos en los que se invirtieron miles de horas de adoctrinamiento: no se van por los encantamientos del Capitalismo, se van por las miasmas del sistema corrupto y decadente al cual obedecían y defendían con los dientes: No son atraídos, son expulsados… pues asi de fuerte es el lavado de cerebro; y por cada uno que huye de lo que no es soportable por humano alguno; hay 10 dobres con los que trabajan minuto a minuto para de 25 maneras distintas hacerlos trabajar 10 veces mas duro que el que “abandono la causa”
Y ademas Manuel y lo más repugnante de todo para mí es que no los dejan ir con sus familias para evitar que escapen ¿Qué difencias hay entre eso y las cadenas que ataban a los pies de los esclavos?
Ninguna.
Reitero, dan asco.
Millan, mira como los esclavistas del siglo 21 piensan:
…En Alemania país donde resido, uno de los países capítalista más próspero del mundo, sólo pagando alquiler, transporte y seguro médico se va el 70 % del salario, hay miles de familia que ni tan siquiera les alcanza, cubanos incluidos, médicos, ingenieros, músicos incluidos que optaron por vivir en el capitalismo. No conozco los precios de alquiler, transporte y seguro médico en Brasil, pero sería bueno que alguien sacara esa cuenta para ver si no se habla más del asunto.
Al final, con un poco de imaginación súmen los gastos, en caso de que cada médico tuviera la posibilidad de llevar a su familia a la misión. ¿Quién asumiría entonces los gastos familiares? Transporte, comida, material escolar, servicios médicos. Piensen en el estado emocional de los menores viviendo en un país extraño por dos y tres años. ¿Quién se encargaría de ellos como se encargarían en Cuba?…
.
COMENTARIO DE “Justo Cruz” https://segundacita.blogspot.com/2018/11/que-mas-se-puede-decir-que-ya-no-se.html?showComment=1542800442601#c4222178096807786878
.
si no se lee, no se cree… de que son capaces las bestias todas.
ni put.. idea tienen de que es decencia y derechos elementales del ser humano.
…y no hablemos de corrupcion:
“En sus pareceres, la fiscal afirma que el acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (que cobra honorarios por su intermediación) impide saber cuánto es lo que recibe cada médico de los recursos desembolsados por el gobierno brasileño.
Según Loureiro Oliveira, el propio gobierno federal admite “no saber en qué, efectivamente, están siendo gastados los recursos públicos brasileños”, y pone como ejemplo los 510 millones de reales (u$s 208 millones) que se enviaron a la Organización Panamericana de la Salud en 2013 para traer a Brasil a los médicos cubanos.”
https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article3552192.html
https://youtu.be/VTzDCCWbPO8
perro el que nacio para ser esclavo
siempre es fiel asu amo
mire el pueblo cubano
La carrera de medicina no es solo la mas noble, sino la mas humana. La profesion medica dondequiera que se practique impone no abandonar jamas a tus pacientes. Siempre dejarlos a cargo de colegas que toman el baton del cuidado y protegen a los pacientesmcuando su medico no esta. Lo que ha hecho el gobierno de Cuba eleimina por completo de la ecuacion elminternacionalismo proletario y estampa el internacionalismo monetario. Los medicos de la isla no tienen privilegio alguno y son solo los miembros de la familia Castro quienes depositan notas bancarias provenientes de servicios medicos prestadas en Cira Garcia, CIMEQ, Centro de Histoterapia Placentaria, Cardiocentros, y farmaceuticas diseñadas como empresas privadas corridas por esclavos. Yo fui uno. NO MAS.
La carrera de medicina no es solo la mas noble, sino la mas humana. La profesion medica dondequiera que se practique impone no abandonar jamas a sus pacientes. Siempre dejarlos a cargo de colegas que toman el baton del cuidado y protegen a los pacientes cuando su medico no esta. Lo que ha hecho el gobierno de Cuba eleimina por completo de la ecuacion el internacionalismo proletario y estampa el internacionalismo monetario. En lugar de honrar a quienes honran la medicina cubana el gobierno castrista opto por el dinero y el abandono de pacientes. Los medicos de la isla no tienen privilegio alguno y son solo los miembros de la familia Castro quienes depositan notas bancarias provenientes de servicios medicos prestados en Cira Garcia, CIMEQ, Centro de Histoterapia Placentaria, Cardiocentros, y farmaceuticas diseñadas como empresas privadas corridas por esclavos. Los medicos debieran tener el derecho de practicar la medicina de forma privada o publica, academica o asistencial, dentro o fuera de la isla, irse o regresar segun lo deseen y no ser victimas de depredadores aun cuando el depredador es el propio gobierno quien debe proteger sus intereses.Yo fui uno. NO MAS.
…En Alemania país donde resido, uno de los países capítalista más próspero del mundo, sólo pagando alquiler, transporte y seguro médico se va el 70 % del salario, hay miles de familia que ni tan siquiera les alcanza, cubanos incluidos, médicos, ingenieros, músicos incluidos que optaron por vivir en el capitalismo. No conozco los precios de alquiler, transporte y seguro médico en Brasil, pero sería bueno que alguien sacara esa cuenta para ver si no se habla más del asunto.
Al final, con un poco de imaginación súmen los gastos, en caso de que cada médico tuviera la posibilidad de llevar a su familia a la misión. ¿Quién asumiría entonces los gastos familiares? Transporte, comida, material escolar, servicios médicos. Piensen en el estado emocional de los menores viviendo en un país extraño por dos y tres años. ¿Quién se encargaría de ellos como se encargarían en Cuba?…
.
COMENTARIO DE “Justo Cruz” https://segundacita.blogspot.com/2018/11/que-mas-se-puede-decir-que-ya-no-se.html?showComment=1542800442601#c4222178096807786878
.
si no se lee, no se cree… de que son capaces las bestias todas.
ni put.. idea tienen de que es decencia y derechos elementales del ser humano. Estos son los asquerosos que sostienen las dictaduras de todo tipo.
En un país centroamericano que conocí es muy común escuchar el dicho popular de;… ‘unos como pueden y otros como quieren”….pues a fin de cuentas y pensándolo bien todo en la vida se trata y gira alrededor de esto mismo.
Y mirándolo desde el ángulo nuestro en el exterior es una gran cabronada lo que se estaba haciendo a esos muchachos médicos que trabajaban como bestias por centavos ayudando con ello a mantener y perpetuar en la cúpula del poder en la isla a los modernos esclavistas.
Pero por otro el otro lado, o sea el de los esclavos es hasta cierto punto la única forma que tienen de sacrificarse para lograr lo que en la isla jamás obtendrían….ese es el precio a pagar por su sacrificio.
Es complicado el asunto y depende mucho del lado del cual lo mires; pues las palabras esclavitud , libertad y justicia son relativas para muchos y sus contenidos absolutos no se pueden aplicar como varas mágicas para todos los casos.
Son mas de 50 mil profesionales en más de 60 países y solo dios sabe en que condiciones pasan esos muchachos y por las que tienen que pasar para poder llevar al menos una vez cada año de regreso al país unos bultos o atajos de cosas que para unos son chucherías , pero para otros son la vida misma, o sea su valor es relativo y circunstancial y depende por supuesto a que lado de la balanza estés.
Al final y siendo reiterativo el dicho popular del principio de nuestro comentario……”unos como pueden y otros como quieren”….NO ENCAJA PERFECTAMENTE EN ESTA SITUACION….