22 September 2019 ~ 134 Comentarios

Algo pasa. Algo muy grave

Por Fernando Londoño

El Representante a la Cámara por el Centro Democrático Juan Espinal, nos volvió a la vida. No estamos condenados a morir de hambre dentro de cinco años, cuando se acaben las menguadas reservas petroleras que tenemos acumuladas.

 La exploración y explotación de Yacimientos No Convencionales – Fracking en Inglés-  es tema regulado y paladinamente resuelto en la Ley del Plan. Lo que significa que el Consejo de Estado puede pararse en la cabeza, decir cuanto le de la gana, que una norma de superior jerarquía a las que está declarando nulas, posterior a estas últimas en el tiempo y que regula íntegramente la materia, ha derogado cuanto hasta hoy se dijera controversial o nulo.

Es posible que el Gobierno se haya conturbado por quedar en descubierto de una ligereza o inadvertencia mayúscula. Porque la parte de la Ley del Plan que aprobó el Congreso tras duro debate, fue obra del Gobierno mismo. Y se le olvidó que la había redactado o estaba pensando en alguna muy otra cosa cuando, en ese punto decisivo, había quedado aprobada.

La señora Ministra de Minas, abanderada de este método salvador, se quedó muda. El Presidente de Ecopetrol, que se fue para Texas a aprender y practicar lo que aquí sentía prohibido, tomó el mismo camino del silencio y el Presidente Duque, tan entusiasta con cualquiera noticia buena que sobrevenga, también se quedó callado.

Uno comprende que Germán Vargas Lleras, opositor rotundo del Gobierno, escriba demoledor artículo mostrando la ruina que nos sobrevendría con la pérdida del Fracking, y no diga palabra sobre el Fracking incorporado, con valor de norma de superior e incuestionable jerarquía, en la Ley del Plan. Y que no reconozca que el problema se acabó. Pero que esa sea la conducta del Gobierno entero, no lo entiende nadie.

Es probable que la Ministra, tan pobremente asesorada como está en la materia, por abogado muy opaco que contrató Santos, no haya entendido el asunto. Y que el presidente de Ecopetrol, asesorado por Gil Botero, ande por el mismo camino. Gil Botero no podría hacer cosa distinta, pues que alguien le preguntaría por qué y para qué estaría devengando los pingües honorarios que le cobra a la petrolera estatal por salvarla de lo que está salvada. Pero del Presidente Duque cuesta entender esa actitud. Sería la hora de celebrar, con toda la pompa y la ceremonia en uso cuando se da de baja a uno de esos bandidos que se llenan de fama después de muertos. Por lo menos así.

Algo muy grave está pasando. Porque la cuestión es tan evidente como la ha revelado el representante Espinal, compañero de fórmula de la Senadora Paola Holguín. Nadie ha salido, ni podrá salir a sostener tesis distinta, tan claro es el panorama jurídico que nos ha sido puesto de presente. ¿Por qué entonces esta extraña actitud ante noticia semejante? ¿Será por una reacción pueril contra el Centro Democrático y en el interior del Partido o alguna forma de confrontación o controversia que lo despedace en su interior?

Lo mismo, o parecido, nos pasa en otros frentes del acontecer nacional. El Director de la Unidad Nacional de Protección, a vuelta de explicar la muy pobre capacidad que tiene para desfacer agravios de los violentos en vísperas electorales, aclara que lo muy malo que está pasando no pasa en todo el país. No hay por qué alarmarse. Los muertos, los heridos, los desplazados, los secuestrados, los amenazados, solo se lamentan en parte de Colombia y no en toda ella. Pero el recién elegido Director del Consejo Nacional Electoral nos pinta un panorama tan oscuro como cabe. ¿Cómo los pondríamos de acuerdo?

En materia económica seguimos víctimas de las mismas contradicciones. Muchos amigos y beneficiarios del “régimen”, se hacen lenguas de las maravillas de nuestras cifras y conquistas. Pero otros, con tanta razón, preguntan por el déficit de la balanza comercial, el déficit en la cuenta corriente, el desempleo juvenil, las miserias del fisco, la parálisis en el crecimiento, la caída en la confianza del consumidor, y no encuentran respuesta. Silencio mudo, como dijera el poeta.

La conclusión es que algo anda mal. Algo que no se enfrenta ni se explica. La controversia no existe, porque el periodismo se acostumbró a la mermelada y no al análisis y la sana crítica, como la llaman los juristas. La conciencia de la Nación está en crisis y no tiene espacio ni para las buenas noticias.

Pero volviendo a la cuestión inaugural de estas líneas, nos preguntamos si por capricho o por mezquino interés seguiremos ignorando la Ley del Plan, nada menos, que nos desató el Nudo Gordiano de los Yacimientos No Convencionales. Al menos eso, por favor, al menos una buena, excelente, maravillosa noticia. No la dejemos aplastar por vanidades idiotas o por conflictos estériles.

134 Responses to “Algo pasa. Algo muy grave”

  1. Víctor López 22 September 2019 at 10:04 pm Permalink

    En enhorabuena, Londoño. La noticia es buena, excelente y maravillosa, como usted dice, y no solo para Colombia, sino para toda América Latina. No se puede caer Colombia, se nos partiría el eje, el destino del subcontinente no se decidirá en Venezuela, ni México, ni siquiera en los gigantes del sur, sino en Colombia.

    La guerra puede favorecer a muchos grupos de poder, que se han especializado en “administrar” guerras (o la guerra), pero una debacle socioeconómica no le conviene absolutamente a nadie. Comparto sus alegrías y la confianza en Colombia.

  2. joseluis 22 September 2019 at 10:22 pm Permalink

    Es el julajula y el cantinfleo, la verborrea de muchas palabras. En resumida no dice nada, solo son palabras mudas con músicas cansonas, entretenedoras.

  3. joseluis 22 September 2019 at 10:32 pm Permalink

    Palabrear, es la única resolución de calmar a los entretenidos por los corruptos en “latino” América, es el quijote que delira sin soluciones objetivas.

  4. joseluis 22 September 2019 at 10:48 pm Permalink

    Palabrear, es la única resolución de calmar a los entretenidos por los corruptos en “Latinoamérica” es el Quijote que delira sin soluciones objetivas. Me quedo con William Shaskespeare y con Charles Dickens, a Miguel de Cervantes, no lo entiendo.

  5. Manuel 22 September 2019 at 10:50 pm Permalink

    el Comunismo lo inventó un científico o un político?
    Pregunta la vieja, y le responden “un político”
    Hum, acabáramos! exclama alarmada,
    “un científico primero habría probado
    en ratones de laboratorio esta mierda”

  6. joseluis 22 September 2019 at 10:55 pm Permalink

    Palabrear, es la única resolución de calmar a los entretenidos por los corruptos en “Latinoamérica” es el Quijote que delira sin soluciones objetivas. Me quedo con William Shaskespeare y con Charles Dickens, a Miguel de Cervantes, no lo entiendo.

  7. joseluis 22 September 2019 at 11:03 pm Permalink

    Las largas charlatanería: aburren, el que habla mucho sin decir nada, algo trata de justificar.

  8. joseluis 22 September 2019 at 11:14 pm Permalink

    No trate de acallarme tonto de frases ininteligible, de verbos idiotizados, aniñados.

  9. Cubano-Americano 23 September 2019 at 7:23 am Permalink

    Joseluis..Me gusta siempre en la Vida tratar de usar el Sentido comun, el menos comun de los sentidos, pero hay personas are hablan o escriben con una incoherencia tal que hasta dudo de su Salud mental…por aquello de que “por la kk conozco al mono, por las letras al bobo”..EN Cuba le decian muela hueca o vizca…por aqui ronda un especimen de esa clase…tiene que haber de TO.
    Saludos

  10. Víctor López 23 September 2019 at 7:42 am Permalink

    Recuérdese que usted anda por Kotel.

  11. Cubano-Americano 23 September 2019 at 8:55 am Permalink

    Ahora decirles quiero,
    que hablo en general..
    siempre sale un animal,
    a ponerse el sombrero!!

  12. Manuel 23 September 2019 at 10:18 am Permalink

    para Marti, la felicidad si existia

    “Happiness exists on earth, and it is won through prudent exercise of reason, knowledge of the harmony of the universe, and constant practice of generosity. – Jose Marti

  13. Manuel 23 September 2019 at 10:30 am Permalink

    Que tal si les explico,
    Con las eternas soledades
    Con que se les hablan a los hombres
    Con las herejías que les hace comprender
    Que existen corazones bajo la tela de pavores
    Que existe algo de amor bajo la pena de traiciones
    Sera que les mataría una vez, antes de enterrarnos, entender,
    Que no es que andamos tarde, es que perdimos por un tiempo el rumbo
    Que no es que seamos pobres, es que ya no nos queda con quien llorar en este mundo
    Y que no es que hallamos finalmente a alguien es que nos quedamos con quien nos quería querer…

    Jocy Medina

  14. danettee 23 September 2019 at 10:41 am Permalink

    https://youtu.be/rWDmuAvzMc0

    el hombre nuevo
    pobre chucho
    la robo ilucion cubana
    eso es lo que hay en cuba

    los vividores vive de ella

    como el cam lion

  15. Manuel 23 September 2019 at 10:42 am Permalink

    COMENZAMOS A DESAPARECER, el día que empezamos a guardar silencio sobre las cosas que importan / Martin Luther King

    Tenemos un deber ineludible de educar a los hombres, no cumplirlo es un crimen. José Martí

    Obi sabe que hay muchas brechas en el tema educativo, como la distancia, falta de conectividad en las escuelas o resistencia por parte de los maestros para cambiar sus métodos de enseñanza.

    Sin embargo considera que los gobiernos y la industria tecnológica están tratando de cambiar este panorama, cerrar las brechas educativas y crear nuevas herramientas, por ello muchos se han sumado al programa global de Google para Educación, que beneficia a cerca de 40 millones de personas.

    Incluye aplicaciones para colaboración y comunicación, plataformas para administrar contenidos y tareas o para personalizar la enseñanza, las cuales son adoptadas tanto por escuelas públicas como privadas de manera gratuita.

    Alicia Bañuelos, especialista en educación y miembro del Comité Internacional de las Olimpiadas de Informática, recordó que iniciativas como estas tendrán éxito cuando en cada país se cumplan tres pilares: conectividad, dispositivos y la formación.

    “Nosotros necesitamos que en las escuelas haya conectividad y en la casa sea barata o gratuita para que la gente acceda a la red, además necesitamos formación para docentes y padres para que se incluyan a la cultura digital”, dijo a Excélsior.

    En su opinión, un talón de Aquiles que tiene todo el mundo en este momento es que la tecnología se vuelve cada día más compleja y que todavía existe una alta exclusión digital, algo que continuará. Esto último porque se estima que en 2025 habrá más de 8 mil millones de personas en el mundo, pero sólo 5 mil millones estarán conectadas a la red.

    México también participa

    Jack Fermon, gerente de Google para Educación en Latinoamérica, precisó que en México ya están disponibles varias herramientas de la plataforma que están siendo aprovechadas por escuelas como varias facultades de la Universidad Autónoma de México, la Universidad Panamericana y otras de nivel primeria y secundaria.

    En entrevista indicó que la retroalimentación que han tenido de esas instituciones es que se ha podido hacer más eficiente la enseñanza, existe una mayor colaboración entre profesores y se registran ahorros en costos tecnológicos, aunque también aceptó que todavía hay muchos desafíos para transformar el modelo educativo.

    “Sabemos que en México es un reto la infraestructura en cuestión de conectividad e incluso que la energía eléctrica en algunas comunidades rurales es deficiente”, aceptó.

    Para estos casos, Google tiene una iniciativa en la que se acerca a las secretarías de gobierno encargadas de la educación y telecomunicaciones para ver cómo pueden ayudar con su tecnología a incrementar a largo plazo la conectividad, en México la tecnológica apenas está comenzando las pláticas con el gobierno.

    La educación del futuro

    Fermon espera que cada vez más alumnos y profesores mexicanos utilicen tecnologías conectadas a la web como las de Google para educación, porque facilitan la interacción y ayudan a desarrollar habilidades que se requieren en el campo laboral, como colaborar, trabajar en equipo y remotamente con más gente.

    En este sentido, Obi descartó que la tecnología pueda ser “mala” en el ámbito educativo como varias personas apuntan y, al contrario, puede ser benéfica siempre y cuando el maestro esté bien capacitado y tenga las habilidades necesarias para guiar a los alumnos. “Creo que en muchas ocasiones no tendrás que salir de tu casa para aprender”, añadió.

    Fuente: Excélsior

    See more at: http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/google-quiere-un-mundo-educado/#sthash.NLtPCpZw.dpuf

  16. Manuel 23 September 2019 at 10:44 am Permalink

    aunque muy informados, estamos más desconectados y distanciados que antes de lo que ocurre en el mundo. No «distanciados» a la manera en que Bertolt Brecht quería que lo estuviera el espectador: para educar su razón y hacerlo tomar conciencia moral, para que supiera diferenciar lo que veía en el escenario de lo que sucede en la calle.
    Consiguen en cambio convertir al receptor (todos nosotros) en un mero espectador, y, al mundo, en un vasto teatro, o, mejor, en una película, en un reality show que fugaz, transeunte, llamativo, superficial, nos distancia y oculta las causas, engranajes, contextos, mientras mas vívidos son “prentados” como la única verdad sin más puntos de vistas ni matices.
    Van construyendo una estética y avidez por sólo el entretiniento, nuestros cerebros dopados dejan de ejercitarse y siguen engordando sedentarios, adictos, cada vez más inútiles, sustituídos por una inteligencia artificial, que es almacén y capricho, No inteligencia.
    El resultado es Genial, unos tipos y mujeres y jóvenes letárgicos, “inteligentes”, resignados, que todas las dictaduras aspiran implantar.
    Además, los más “libres” creadores bajo los tiranos, están siempre obligados a no abordar los temas más conflictivos, o a abordarlos de modo No conflictivo. En decir, inducidos a ser exclusivamente entretenidos.

    Basado en un ensayo de Mario Vargas Llosa.

  17. Manuel 23 September 2019 at 10:47 am Permalink

    parte de esa vastísima zona del mundo que aún no es culta ni libre, cuba, nos demuestra cada día que la verdadera cultura con valores no es inocua, cuando los déspotas, tiranos y fanáticos le tienen tanto miedo y le rinden el homenaje de censurarla y de amordazarla o aniquilar no sólo a sus autores, sinó a cualquiera que tenga la simple valentía de, como los niños, decir todo lo que piensa y que a los delincuentes que gobiernan Cuba no les conviene, porque cualquier germen de un poco de verdad es considerado altamente peligroso para la permanencia de lo que sostiene la mentira y la represión: la propaganda constante, Nazi

  18. Manuel 23 September 2019 at 10:51 am Permalink

    Cuba has some big time Signal Intelligence facilities all over the island. The Russians built the spy bases, which uses Chinese satellites to intercept telephone communications in the US. They can do more than listen, though. They have the ability to interfere with computer networks, change electronic files and, more importantly, change output commands of computers used to control infrastructure facilities.

    The state-of-the-art signals intelligence post in Bejucal, just west of Havana, includes a large array of satellite dishes and antennas spread over about 28 square miles – all just a little more than 90 miles from the Florida coast.

    In the mid 90’s, as the Russians were constructing the facility, the first president of Russia, Boris Yeltsin, was telling President Bill Clinton that he was committed to democracy and the free market, and friendship with the United States. Yes, the same Boris Yeltsin who got so drunk during a presidential visit with the Clintons in Washington, he was found standing outside the White House in his underpants, trying to hail a taxi so he could go out for a pizza. I’m still trying to erase that image from my mind.

  19. Manuel 23 September 2019 at 10:55 am Permalink

    ya trump tiene la misma americalatina que tuvo obama:
    (trump now has the same obama’s latinamerica)

    https://politicuba.wordpress.com/2015/01/01/what-color-for-obamas-america-usa/

    • Manuel 23 September 2019 at 10:58 am Permalink

      …pero sumemosle a Guaido y su Asamblea,
      esa es la llamita que desde la que puede empezar a construise un muro,
      un muro de verdad
      como el que ha contruido el gran Chile a lo largo de la frontera oeste de la corrupta Argentina
      un paradigma de que un capitalismo prospero puede ser posible, uno en el que nos elevemos todos, y se le cierre de una vez el paso a los castristas criminales parasitos

      • Manuel 23 September 2019 at 12:02 pm Permalink

        y quitemosle Ecuador

  20. Manuel 23 September 2019 at 11:00 am Permalink

    REALIDAD Sin SUEÑOS Ni ALEGRÍAS: Animal

    REALIDAD Con SUEÑOS: idealista

    REALIDAD Con HUMOR: realista

    SUEÑOS Sin HUMOR: fanático

    SUEÑOS Con HUMOR: fantacioso

    SUEÑOS + HUMOR + REALIDAD: sabio

    ¿en grupo estan los que te rodean?
    ¿a cual perteneces tú?

  21. Manuel 23 September 2019 at 11:05 am Permalink

    a J, que le se ha dedicado a la matematica

    Como no era suficiente, ningún esfuerzo nazi lo es, han diseminado el mito de los 700 intentos de asesinarlo y alguno numerológico.

    Recuerdo lo relacionado con el 26:

    Que nació en 1926;

    el dia 13, 13+13=;

    Que atacó Moncada un día 26;

    y había despertado a la política en el 52, a los 26 años, cuando era condidato a unas elecciones que Batista frustró (en realidas en marzo no tenía 26, pero de todos modos era el año 52 y 52/2=26;

    que triunfó el 1/1/1959 — 1+1+1+9+5+9= 26

    ¡matemáticos a mí!, gritaba colérico…, hay que endiosar al Fuhrer.

  22. Manuel 23 September 2019 at 11:10 am Permalink

    la Revolución es un pasado y presente inventados, falsos, que plagan las escuelas y cada rincón de este mundo todavía inexperto, que repite el discurso de sus ciegos, beneficiarios o chantajeados.

    Se elimina sistemáticamente todo lo comprometedor para los que gobiernan y se guarda todo lo que comprometa al “enemigo” y al “amigo” de turno y a todo el que pretenda asomar un poquito la nariz de entre el estiércol sobre el que pocos tienen derecho a flotar, al tiempo que se acusa de todo ello al capitalismo que no les colabora. Al resultado final de tanta manipulación le llaman Historia y es profusamente distribuida por Todos los Medios con los métodos de propaganda nazis. Todo cambiará de nombre:

    al robo doméstico le llamarán ¨la patria lo necesita”,

    al robo y estafa fuera del país: “internacionalismo”

    al adoctrinamiento: “educación socialista”

    al que no está de acuerdo: “traidor”, “está lleno de “odio” pues ellos, los “Revolucionarios”, son el “Amor” y lo “Bonito”

    al que mata pueblos “hermanos”: “criminal, fascista, genocida”

    al que mata al pueblo “enemigo”: “héroes defensores de la patria”

    el mundo entero será una gran confrontación, necesitan que así sea visto y necesitan crear el conflicto, el caos, necesitan vivir en la guerra, porque en la paz y las leyes están perdidos: el pueblo cansado de sus mentiras e ineptitud los sacaría de un modo u otro; pero no si el Sistema de Guerra les ha permitido apoderarse de todas las instituciones en el país y mantenerse en el poder por décadas (en Cuba llevan casi 6)

    Dirán que no existe democracia en el mundo, dirán todo lo “malo” del mundo sin cesar. Será un bombardeo constante de “información” para mantener a sus seguidores adormecidos y adormecer al que puedan engañar.

    Los únicos que tienen y tendrán el derecho pleno garantizado a poseer son esos defensores, los únicos que tienen derechos: ahora, mientras dure la “Revolución” y sigan defendiendo toda la MIERDA.

    Olvídense de ideología, ella es sólo útil para manipular a los tontos, para hacerlos seguir lo mas disciplinadamente un sueño que nunca llegará. Todo lo que obtengas en el proceso te servirá para escalar. Desde allá arriba serás otro. Si no logras escalar serás aplastado sin piedad por el capricho del poderoso superior. Te verás totalmente indefenso, serás un esclavo, serás miserable hasta que logres escapar. Tu familia se desmembrará y todo a tu alrededor será un caos irremediable pues no aparecerá en ningún Medio de Comunicación y no se hará nada consistentemente para solucionarlos. Los pocos que se atrevan a hablar de los problemas serán acosados de todos los modos posibles, en medio de tantas carencias todos serán altamente susceptibles de presión y de hacer lo que se les “pida”: ¡BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN!: en ella casi todo es mentira. Si así tienes que vivir, abrázala, algún día comenzarás a sentirte cansado y nada te devolverá el tiempo perdido y la destrucción de tu país y tu familia.

    Todas estas “revoluciones” en Latinoamérica son iguales, todas tienen las mismas características, esta es una foto de esa familia, cuyos miembros se cuidan y se quieren tanto: su vicio es secuestrar las palabras, sobre todo la palabra Amor, para edificar un mundo que sólo existe en las mentes de los que nadan en las mieles del poder, los beneficios o de aquellos que pudieron confundir.

  23. Manuel 23 September 2019 at 11:15 am Permalink

    tiremosle con todo a este pelele, que funge como Ministro.

    By Harold Cárdenas Lema

    Yesterday you appeared in the Mesa Redonda program at a time when your Ministry is the target of strong accusations of discrimination as a result of a text published by your deputy minister. There, you simplified the criticism by using the example of a professor with ties to the opposition, while you said nothing about professors with a distinguished revolutionary track record who have also been removed from their positions. It’s regrettable that you try to pass all those who have been ousted from the lesson halls off as members of the opposition, when you know that’s not the case.

    You manipulated information, handpicking convenient examples to show to the people and articles to mention from the Constitution, when a few others would easily demonstrate your violation of the Rule of Socialist Law. Abuse of power, like in the case of professor René Fidel González at the University of Oriente, a party member expelled by the current deputy minister, does a lot more harm than an external campaign. How can it be explained that a defender of socialism be expelled too? It’s impossible. Better to focus on the enemy and silence internal contradictions.

    Undoubtedly, your presence on television was supported from above. I reject the counterproductive stance of a high official who insists on maintaining outdated discourses and practices instead of listening to the criticism of the people, or who ignores that criticism because the opposition tries to use the issue to further its agenda. In politics, such inflexibility has a very high price that’s paid silently.

    That a civil servant may call a person ‘mercenary’ in the absence of any legal process whatsoever and get away with it is an example of the fragility of the institutions and of a rule of law which is applied selectively. I do not share the opposition’s agenda, nobody in my family has, and I won’t be the first one, but I can’t stay silent when they go after the rights of others, whether an opposition-minded professor in Havana, a revolutionary in Santiago or an anarchist on the Moon. Rights are not negotiated.

    Go and explain to René Fidel’s baby daughter why her father doesn’t have a job since she was born. Explain why you signed that expulsion in support of the current deputy minister’s personal grudge against the professor. Go after those students who today risk losing their courses or their jobs by signing a letter of support standing up against what they consider an injustice. Wasn’t that what they were taught was decent and correct?

    Cuba has limitations imposed by external conditions, and some others brought about by domestic dynamics which the President has termed ‘internal blockade’ in the Mesa Redonda program. It is often difficult to tell one from the other, but it is clear enough here.

    If there’s a real commitment to the rule of law and civil liberties in a socialist model, it should be clarified whether the proposed paradigm for what a university professor should be like is a result of external siege in a specific juncture (yes, I know), or the model being proposed by the Government and the Party in Cuba for the future.

    I would like to finish by being explicit in my rejection for any form of workplace or educational discrimination on the basis of political preferences. If a revolution was made in Cuba by promising to eliminate the privileges of the few who could gain access to university, it is tragic that 60 years on there be ministers justifying exclusions with the support of the Government and the Party.

    A revolution should be better than the system that precedes it, or it isn’t. In that case, it’s a whole different conversation.

    • Manuel 23 September 2019 at 11:17 am Permalink

      Ayer usted se presentó en la Mesa Redonda en un contexto en el que su ministerio sufre fuertes acusaciones por discriminación a propósito de un texto de su Viceministra. Allí, simplificó las críticas utilizando el ejemplo de una profesora con vínculos en la oposición, mientras guardó silencio sobre profesores de marcada trayectoria revolucionaria que también han sido separados del cargo. Es lamentable que usted intente hacer pasar por opositores a todos los que han sido separados de las aulas, cuando sabe que no es así.

      Manipuló la información, escogiendo a dedo los ejemplos que conviene mencionar al pueblo y los capítulos a mencionar en la Constitución, cuando otros fácilmente probarían su violación del Estado de Derecho Socialista. Los casos de abuso de poder como el del profesor René Fidel González en la Universidad de Oriente, militante del partido expulsado por la actual Viceministra, hacen más daño que una campaña externa. ¿Cómo explicar que un defensor del socialismo también sea expulsado? Imposible, mejor concentrarse en el enemigo y silenciar las contradicciones internas.

      Sin dudas su presencia en la televisión, es un espaldarazo desde más arriba. Rechazo la postura contraproducente del alto funcionario que insiste en sostener un discurso y prácticas arcaicas en lugar de escuchar las críticas del pueblo, o que las ignora porque la oposición intenta utilizar el tema para avanzar su agenda. En política tal enquistamiento tiene un precio que se paga caro y en silencio.

      Que un funcionario público califique a una persona de «mercenaria» sin que exista proceso judicial alguno y se salga con la suya, es ejemplo de la fragilidad de las instituciones y un estado de derecho que se aplica discrecionalmente. Yo no comparto la agenda opositora, nadie en mi familia lo ha hecho y no seré el primero, pero no guardo silencio cuando van por los derechos de otros. Ya sea una profesora opositora en La Habana, un revolucionario en Santiago o un anarquista en la luna. Los derechos no se negocian.

      Vaya a explicarle a la hija pequeña de René Fidel por qué su padre no tiene trabajo desde que ella nació. Explique por qué usted firmó esa expulsión apoyando a la actual Viceministra en su rencilla personal contra el profesor. Persiga a los estudiantes que hoy arriesgan perder su carrera o el trabajo al firmar una carta de apoyo enfrentando lo que consideran una injusticia. ¿No fue eso lo que les enseñaron era decente y correcto?

      Cuba tiene límites impuestos por condicionamientos externos y otros por dinámicas criollas a las que el Presidente se ha referido en el programa Mesa Redonda como «bloqueo interno». A menudo cuesta diferenciar uno del otro pero ahora es evidente.

      Si se tiene un compromiso real con el estado de derecho y las libertades ciudadanas en un modelo socialista, debería aclararse si el esquema propuesto sobre cómo debe ser un profesor universitario es producto del asedio externo y coyuntural (sí, lo sé) o es el modelo que proponen el gobierno y el Partido en Cuba para el futuro.

      Quiero terminar siendo explícito en mi rechazo a cualquier forma de discriminación laboral o educacional sobre la base de preferencias políticas. Si se hizo una revolución en Cuba prometiendo eliminar los privilegios de unos pocos que podían acceder a la universidad, es trágico que 60 años después haya ministros justificando exclusiones con apoyo del gobierno y el Partido.

      Una revolución debe ser mejor al sistema que le precede, o no lo es. En ese caso la conversación es otra.

  24. Manuel 23 September 2019 at 11:33 am Permalink

    Sin el miedo permanentemente inoculado a cada cubano y enemigo del sistema, no habría Revolución. Te revisan para saber cómo chantajearte, cómo amedrentarte: son matones, matones que sacaron a otros matones. Ahí llevan más de 61 años en el centro de la política nacional desde que atacaron Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; ahí están en el poder desde 1959, con un sistema depurado de presión y guerra. El que no lo sabe, nada sabe: es sólo un pobre iluso que les hace el juego y se deja arrullar por sus entumecedores cantos. Yo votaba en sus elecciones porque mi madre me lo pedía llorando. Yo escribo estas entradas por sobre el terror de mi esposa que me pide que deje de hacerlo, para que no vayan a tomar medidas con los parientes nuestros en Cuba: desde dejarlos sin empleo hasta meterlos presos con cualquier pretexto. De este modo millones son silenciados. Silencio criminal que es el principal protagonista de nuestra política al lado de la evidente incompetencia de los gobernantes y criminales. Aunque llegue a ser la única voz que disiente, no me callaré, sólo cuando por problema físico o mental ya no pueda, dejarán de haber en este blog nuevas entradas.

  25. danettee 23 September 2019 at 11:42 am Permalink

    el miliciano fulastro que
    vive en su pasado robo ilucionario
    ese si lo sabe todo

    ahora vive en estado unido
    con su medicare I su check

    jajajaja

  26. Víctor López 23 September 2019 at 12:08 pm Permalink

    El blog está convertido en un manicomio.

    Qué carajo pasó con los cubanos?

  27. Manuel 23 September 2019 at 12:33 pm Permalink

    …como a dedazo fue también maduro,
    en una dictadura todo es a dedazos

  28. Cubano-Americano 23 September 2019 at 2:02 pm Permalink

    Hay una simple premisa: ” Si un ser humano no es igual a otro ser humano..ningún pueblo es igual a si mismo”
    Creo que el hombre reacciona a su medio y viceversa…uno puede transformar hasta cierto punto tu medio, pero empezando por uno mismo para estar preparado para hacerlo funcional…Cuba y los cubanos queremos un cambio, incluyo a muchos en la nomenklatura..también creo que estamos preparados para ese cambio afuera y dentro y que seria meteórico por la capacidad y celeridad de los cubanos para adaptarse al cambio…ahhhh..además el cambio será encabezado por la misma nomenklatura…será un cambio fraude??..Who knows??

  29. Cubano-Americano 23 September 2019 at 3:42 pm Permalink

    „”También a un gran hombre lo puede exasperar una miserable mosca.“

    José Marti

  30. Víctor López 23 September 2019 at 4:12 pm Permalink

    En todos los regímenes comunistas que colapsaron, fueron los mismos oficiosos de la nomenklatura los que se hicieron con las instituciones y el poder. También con todos los medios de producción rentables y con el control de los nuevos emprendimientos.

    …y Cuba y los cubanos de hoy día, no están ni remotamente en condiciones de sustraerse a esa regla. Ni siquiera en capacidad de entenderlo. Saludos.

    • joseluis 23 September 2019 at 5:57 pm Permalink

      Víctor, yo en Cuba no fui un individuo inteligente, así me lo decían todos mi seres queridos, entre ellos mis amigos. A veces les decía: si todos los cubanos, que son un 90.9% de inteligentes en Cuba, hubiesen sido brutos como yo, quizás los Castro no hubiesen sido dueños de Cuba.
      Inteligentes les llamaban o se llamaban, aquellos disimuladores. Diez pistolas y aquellos que las empuñan, sus manos tiemblan cuando se enfrentan a una mayoría desarmada. Desde arriba y con la inconformidad, se llega cambiar el poder de los barbaros. Por favor no quiero retorica de quienes fuero los barbaros, que yo también me la sé.

  31. joseluis 23 September 2019 at 5:22 pm Permalink

    Perdónenme si ofendí alguien, todos aquí en este blog, son gentes inteligentes, sé que me entendieron, aunque no estén de acuerdo con lo escrito.

  32. joseluis 23 September 2019 at 5:27 pm Permalink

    Todos tenemos tiempo de crisis, no todos decimos cuando estamos en ella.

  33. Manuel 23 September 2019 at 5:42 pm Permalink

    el que le haga caso a victor se quema.
    Él está acá para eso.
    Irónicamente el único q ha logrado q se
    largue es su compatriota 🙂

    • Manuel 23 September 2019 at 5:55 pm Permalink

      A hector le tira dos huesos y aparece
      ladrando cdo más emocionalmente
      inestable está su amo 🙂

      • Manuel 23 September 2019 at 5:56 pm Permalink

        amo que ha decidido licenciarse en
        Cubanología,
        el animal 🙂

  34. joseluis 23 September 2019 at 5:59 pm Permalink

    Víctor López
    23 September 2019 at 4:12 pm
    PERMALINK
    En todos los regímenes comunistas que colapsaron, fueron los mismos oficiosos de la nomenklatura los que se hicieron con las instituciones y el poder. También con todos los medios de producción rentables y con el control de los nuevos emprendimientos.

    …y Cuba y los cubanos de hoy día, no están ni remotamente en condiciones de sustraerse a esa regla. Ni siquiera en capacidad de entenderlo. Saludos.
    ——————————————————

    joseluis
    23 September 2019 at 5:57 pm
    PERMALINK
    Víctor, yo en Cuba no fui un individuo inteligente, así me lo decían todos mi seres queridos, entre ellos mis amigos. A veces les decía: si todos los cubanos, que son un 90.9% de inteligentes en Cuba, hubiesen sido brutos como yo, quizás los Castro no hubiesen sido dueños de Cuba.
    Inteligentes les llamaban o se llamaban, aquellos disimuladores. Diez pistolas y aquellos que las empuñan, sus manos tiemblan cuando se enfrentan a una mayoría desarmada. Desde arriba y con la inconformidad, se llega cambiar el poder de los barbaros. Por favor no quiero retorica de quienes fuero los barbaros, que yo también me la sé.

  35. Víctor López 23 September 2019 at 6:08 pm Permalink

    José Luis, con profunda pena le cuento que no pude entenderle nada, absolutamente nada. De nada, nada. Se que además de poco inteligente, le parezco ahora un tipo inhumano para con quienes padecen crisis.

    Al leerlo, y después de las espantosas experiencias sufridas aquí, donde soy acusado de “agente infiltrado” y otras barbaridades por un par de locos que pasan merodeando, llegué a la conclusión que el blog estaba en manos de orates.

    Sí, lo definí como un manicomio. Me devuelve usted un poco la esperanza. Gracias Dios mío, gracias.

    Gracias a usted también, José Luis. Un saludo.

    • joseluis 23 September 2019 at 7:04 pm Permalink

      José Luis, con profunda pena le cuento que no pude entenderle nada, absolutamente nada. De nada, nada. Se que además de poco inteligente, le parezco ahora un tipo inhumano para con quienes padecen crisis.

      Al leerlo, y después de las espantosas experiencias sufridas aquí, donde soy acusado de “agente infiltrado” y otras barbaridades por un par de locos que pasan merodeando, llegué a la conclusión que el blog estaba en manos de orates.

      Sí, lo definí como un manicomio. Me devuelve usted un poco la esperanza. Gracias Dios mío, gracias.

      Gracias a usted también, José Luis. Un saludo.
      ——————————————————

      Yo estoy igual, me disculpa, no le entiendo nada.
      Los que lo ven en usted como un espía, pues los Castro le deben pagar súper bien: porque sabes hacer un papel súper bien de un anti comunista. Creo que usted, es un anti comunista muy elocuente.
      Cuando uno dice u opinada muy claramente sobre los comunistas, aquellos que tienen enraizados en el inconsciente el cambiante discurso de Fidel Castro, comunista, nacionalista, falangista, fascista, nazista, y la incoherencia idealista sin ideas, pues toda retorica se puede interpretar desorientadamente.

  36. Manuel 23 September 2019 at 6:19 pm Permalink

    Según norbertus “ Ya las están pagando todas,
    Tonisio. Todas.”

    Ya nos enteraremos de qué se trata

    .

  37. Manuel 23 September 2019 at 6:21 pm Permalink

    el asco victor, que todo lo que sabe
    Hacer es cantinflear,
    Pa Joder, algo asqueroso insoportable
    Hizo, para que su único compa
    Se largara pa siempre 🙂

  38. Manuel 23 September 2019 at 6:22 pm Permalink

    También una avispa puede picar al
    Toro que barra con todo lo que
    Debe ser barrido 🙂

  39. Manuel 23 September 2019 at 6:35 pm Permalink

    A la muerte de Franco, Castro decretó como agradecimiento a esta extraña solidaridad tres días de luto, aunque se encargó de que aquello pasara inadvertido para la prensa. No en vano, el redactor de la agencia EFE Francisco Rubiales fue informado del decreto castrista por el embajador de España, Enrique Suárez de Puga. El periodista cuenta en su web Votoenblanco.com que tardó en digerir la información e incluso dudó del embajador: «Estoy hablando en serio. Tengo aquí delante el decreto oficial, firmado por el presidente Oswaldo Dorticós», contestó el diplomático algo molesto.

    «Regresé a mi casa y envié la noticia URGENTE a EFE, que la rebotó de inmediato por todos sus canales. Días después pude poner en pie toda la historia: Cuba decreta duelo oficial, pero quiso mantener esa comunicación en niveles privados para quedar bien con España y, al mismo tiempo, evitar un escándalo internacional. Nadie había previsto que un periodista lanzara la noticia» 🙂

  40. Manuel 23 September 2019 at 6:59 pm Permalink

    Una Revolución se nutre necesariamente de las fuentes funerarias de la contrarrevolución. Y en Cuba no tendría por qué no pasar así. Sin cuerpos convertibles en cadáveres no hay cambio social. Sin masacre no hay sociedad que respete la voluntad de los nuevos verdugos.

    El fusilamiento era, pues, el premio. La salida del laberinto. La luz al final del tedio. El reconocimiento en público de la debacle. Una última caricia después de tanta carencia de caricias, una brisa de pólvora que batía al preso a la hora gritar sus vivas al hijo de dios ante los fusiles. Y lo aliviaba en su cadalso.

    La muerte operaba entonces como un milagro. Morirse era, por fin, la pérdida de esa carga pesada llamada esperanza. La esperanza de que al final no te maten, de que te perdonen, aunque sea por la pura maldad de matarte en otra ocasión. El fusilamiento era, pues, lo más parecido a la felicidad. El fin de la vida en manos de tus verdugos de verde oliva. Un cambio de color.

    Desde la primera semana de 1959, la esperanza fue la más estéril enfermedad que asoló al pueblo cubano, dentro o fuera de los fosos del Castillo de La Cabaña. Para eso estaba allí un héroe continental, un súper-hombre cobarde a cargo de las descargas. Un argentino asmático, casi anónimo, que firmaba las sentencias de muerte en masa. Y las firmaba con un seudónimo de sólo una sílaba, pero donde cabía todo el nuevo terror y toda la vieja desesperanza.

    Atareado entre sus tantas tareas en el volcán urgente de la Revolución, él no tenía tiempo de leer caso por caso los dictámenes del Tribunal Especial. Tampoco le hacía ninguna falta. Pena capital: firmado, Ché. Paredón: firmado, Ché. Pena máxima: firmado, Ché. Pelotón de fusilamientos: firmado, Ché. Esas eran más o menos las alternativas en blanco y negro sobre el papel. Matar era una cuestión de mero trámite para los revolucionarios.

    ¿Qué importaban nombres y cargos? Ninguna víctima sería en verdad víctima sin ejercer la debida dosis de violencia por parte del Estado. ¿Qué interés podían tener evidencias y apelaciones y demás pataleos de los familiares? No era el momento de andarse con formalidades ni miramientos para con un montón de burgueses, entre resentidos y renegados. La historia les quitó la razón como clase social cubana.

    Era el momento de combatir terror contra terror, sin pensar quién había comenzado con esa ronda macabra. Se trataba de parir un pueblo a partir de otro pueblo que aún parecía cubano, pero ya no lo sería más. Porque la patria contemplaba orgullosa cómo los cubanos convertían en carroña la carne de otros cubanos.

    El Ché también era cubano. Una ley hecha sólo para él había dictaminado que lo era “por nacimiento”. Ché. Palabra de fiera hermosura, pulcra como un gaznatón. Como sus propias facciones, aquellos pómulos y arcos de cejas que brillaban a la luz de las fusilerías y las sirenas mudas de las ambulancias y ante el pavor impávido de la luna.

    No se trata de un detalle de ambientación. Aunque nadie hable de eso ahora. Nadie lo recuerda o todos han querido olvidarlo, para sobrevivir lo mejor posible a sus memorias. Pero entonces no había nada más importante para nadie. La luna. Nada más importante para mí. La luna de los fusilados.

    En doscientas sesenta y siete noches en La Cabaña jamás vi fusilar a nadie sin luna. Desde mis barrotes, nunca vi pasar al Ché si no estaba iluminado por la frialdad fría del astro, la fría frialdad de la luna límite sobre un cementerio aún con la formita de Cuba, pero que ya no lo era. La muerte siempre es apátrida.

    Una aparición, ese hombre. Ese lobo, imponente. Inderrotable. También huidizo, femenil. Porque como guerrero era frágil, pero usaba en sus discusiones una ironía que hería mucho más que los carajos y cojones que vociferaban los oficiales. Su cinismo era desconocido en Cuba antes de él. Pero dicen, también, que el Ché se desmayaba al ver la primera gotica de su propia sangre, y que esa humillación era precisamente la que lo arrastraba a derramar más y más sangre de sus similares, fueran hombres o bestias. O ambos.

    Las noches sin luna eran la garantía de que el suplicio se extendería hasta que la Tierra volviera a girar. Las noches sin luna eran amanecibles, y entonces los condenados a muerte podíamos durante algunas horas cerrar los ojos y soñar que nuestra muerte no sería verdad.

    Desde mi calabozo era imposible ver la ejecución. Desde ningún calabozo era posible verla. Esa era la función de los fosos: no dejar huellas ni en las retinas. Pero sí veíamos el desfile de condenados, reclutas y camilleros.

    Los que iban a morir, avanzaban como mejor podían. No era raro oír el llanto de un bebé. No el llanto de los rajados, sino como un lamento de recién nacido. Que te maten, te hace volver a nacer. Muchas veces. Naces y renaces y tú mismo te matas y rematas dentro de tu cabeza, intentando adelantarte al teatro de la muerte como tal. Hasta el más devoto de aquellos muertos en vida, al menos por un instante se sabía traicionado por el destino o por dios. Y ya al instante siguiente la fe los reconfortaba y así empezaba el ciclo desde cero otra vez.

    Al rato, si había luna, oíamos la descarga. Y al ratico las punzadas del tiro de gracia. Ese dolía más. Nos repercutía desde el estómago hasta la sien. Muchos se defecaban en nuestra celda, tuvieran o no tuvieran fecha de juicio. Olía mal. Daba pena. Y, en nunca más de media hora, veíamos a la caravana fúnebre regresar por el mismo trillo. Con sábanas blancas. De un blanco siniestro, pulcrísimo, que no indicaba para nada la presencia de un cuerpo reventado a tiros debajo. Sábanas sin sangre. Seguramente, gélidas.

    Y era lógico. El ser humano tampoco tiene tanta sangre para quitarle, sea por las buenas o por las balas. Para asegurarse de eso es que, al lado del Ché, se movía el otro como una sombra. El otro, con ese uniforme tan blanco como las sábanas. Un médico, obvio, como el propio comandante Guevara. A esa sombra y al Ché los unía una especie de morbo profesional, un instinto biológico, una cosa repugnante y sensual. Un baile, la barbarie.

    El hombre de la bata blanca y el guerrillero de verde oliva no formaban parte del todo de aquel ritual. Ellos dos estaban por encima de sus actores. Ellos dos eran las manos que movían a las marionetas, manecillas que giraban siempre a favor de la muerte. El tiempo en vida de los condenados es la verdadera muerte, no la muerte en sí. Y de ellos dos emanaba una luminosidad única. Un halo, un aura. El poder imponderable para crear o destruir realidad. Ambos debían ser inmortales. Así lo sentíamos en medio de nuestro miedo y nuestras ganas de nosotros ser ellos, aunque sólo fuera para matar y no tener que hacernos matar.

    Tenían ya el talante de santos. La muerte tiene ese don de pureza perversa. Durante sus paseos, hacia y desde el paredón, los dos se comportaban como convencidos de su inocencia. Eran apenas un par de testigos con cierta curiosidad. Eran otro tipo de niños, sin llanto y sin culpa, a la espera de lo inevitable, que sólo ellos dos tenían el poder de hacer o no hacer pasar.

    El fusilamiento era así la parte benévola. Lo peor venía justo antes. Ahora.

    La ambulancia parqueaba a medio camino entre el portón por donde venían y la recurva del foso que daba al mar. La luna, más o menos alta según la tanda de fusilados, los irradiaba desde un ángulo menos o más agudo sobre la ciudad. Una luz de Habana llena de hembras, allá, donde dormían las mujeres y madres mientras acá, en un castillo a la vista de las azoteas y ómnibus, se les mataba uno a uno a sus machos. Desde mi ventana sólo alcanzábamos a verla resplandecer en el cielo. Pero en la violencia de cada luna, cada condenado intuía los reflejos de su penúltima Habana.

    Al llegar hasta la ambulancia, la coreografía hacía una pausa. Los bombillos dentro del auto parecían reflectores. Un horno, un laboratorio, un quirófano. Ya daba igual. Las portezuelas se abrían del todo y entonces entraba en acción la sombra blanca que se deslizaba silente al lado del Ché.

    Los prisioneros eran introducidos por turno dentro de aquella caracola de lata con una cruz roja pintada por todas partes como una maldición. Mal augurio ese color vital. Rojo rubí, rojo rabia, rojo hemorragia que no mancha las sábanas. Cada preso se demoraba bastante. Los sacaban luego en posición derrengada, casi en horizontal, anuncio de la camilla y el ataúd. Muy pocos se mantenían de pie después de ese trámite en apariencia tan rutinario.

    Los sollozos iban haciéndose finos, inaudibles. Aunque podría jurar que las gargantas y los labios seguían gesticulando más allá del preparen apunten fuego. A la postre, el silencio era un absoluto. Un eco sin eco. El ángel de la bata blanca ordenaba traer el hielo, humeante, tal vez hielo seco, en unas cazuelas idénticas a las de la cocina de la prisión. Allí metían los potes de metal, o de vidrio, con un cuidado conmovedor. Las vasijas brillaban. El hielo chisporroteaba. Y aquel ángel de la bata blanca hacía entonces una especie de consagración, abriendo y cerrando las tapas de su tesoro, sacando o depositando algo dentro de los envases, para al final rotularlos o bendecirlos, lo que para nosotros era igual de descorazonador.

    Potes, vasijas, botellas. La copa de la vida que continúa, a pesar de que ya se acabó. Líquido espumoso a granel. O a punto de coagularse. De ahí las cucharaditas de heparina con que el de la bata blanca endulzaba cada lote: un polvo volátil, también blanquísimo, al que los reclusos llamaban “harina de Castilla”. Del castillo donde el Ché supervisaba al supervisor que fungía como su sombra. Imposible no adivinar el color de aquel contenido vital. Imposible no imaginarlo hemorragia, rabia, rubí. A la luz de la luna todos los rojos nos recordaban a aquel rojo de rojos que todos fingíamos no recordar allí.

    Desde nuestra celda, el sentido de aquella pausa del condenado dentro de la ambulancia, instantes antes de su cadalso, era obvio sin necesidad de que nos lo explicaran. Tampoco nadie nunca lo preguntó. No queríamos ni averiguarlo. Pero la luna, la luna cruel y confiable, madrugada tras madrugada nos ponía a desangrarnos de pánico, mientras esperábamos por nuestro turno para el desangrado y la descarga final.

    Había meses de siete, y hasta de siete veces siete, lunas pendulando sobre los cielos sin cielo de La Habana. A cualquiera le podía tocar hoy mismo aquella ruleta cubana. Muchos iban y volvían aún vivos: los fusilaban como entrenamiento para cuando los fueran a fusilar.

    Pero lo peor eran las ambulancias. Permanentemente allí, tan puntuales, tan sedientas de venas y arterias, haciendo ingrávidos a los muertos que quedaban por matar, aliviándolos al vaciarlos por dentro, antes de vaciarles por fuera una ráfaga de realidad.

    Por eso las sábanas regresaban tan blancas. Porque en el Castillo de La Cabaña nos moríamos después de que los uniformados nos murieran la sangre, después de que la distribuyeran por sus hospitales atiborrados de nuestras viudas y huérfanas. Del verde olivo al blanco olvido, un cambio de descolor. Y por eso el fusilamiento se parecía tanto a la felicidad, en aquellas horas desproporcionadas y a cuentagotas que ningún reloj recogió.

  41. joseluis 23 September 2019 at 7:06 pm Permalink

    José Luis, con profunda pena le cuento que no pude entenderle nada, absolutamente nada. De nada, nada. Se que además de poco inteligente, le parezco ahora un tipo inhumano para con quienes padecen crisis.

    Al leerlo, y después de las espantosas experiencias sufridas aquí, donde soy acusado de “agente infiltrado” y otras barbaridades por un par de locos que pasan merodeando, llegué a la conclusión que el blog estaba en manos de orates.

    Sí, lo definí como un manicomio. Me devuelve usted un poco la esperanza. Gracias Dios mío, gracias.

    Gracias a usted también, José Luis. Un saludo.
    ——————————————————

    Yo estoy igual, me disculpa, no le entiendo nada.
    Los que lo ven en usted como un espía, pues los Castro le deben pagar súper bien: porque sabes hacer un papel súper bien de un anti comunista. Creo que usted, es un anti comunista muy elocuente.
    Cuando uno dice u opinada muy claramente sobre los comunistas, aquellos que tienen enraizados en el inconsciente el cambiante discurso de Fidel Castro, comunista, nacionalista, falangista, fascista, nazista, y la incoherencia idealista sin ideas, pues toda retorica se puede interpretar desorientadamente.

    REPLY

  42. Víctor López 23 September 2019 at 7:12 pm Permalink

    Los hijos son las personas a quienes más les cuesta conocer verdaderamente a sus padres. Dicho en otras palabras, las personas que más nos cuesta llegar a conocer como verdaderamente son, es a nuestros padres (tal vez nos cuesta más que conocernos a nosotros mismos).

    No está muy lejos eso de la enorme dificultad que encierra conocer verdaderamente nuestra propia gente y país. Para ejemplo ahí están los estúpidos venezolanos, cuya frase favorita fue siempre “tú no conoces a los venezolanos, chamo”.

    Creo que aquí soy el único que aborda temas de diferentes naciones, tal vez porque he vivido en muchos países o tal vez porque siempre me ha interesado la historia y las gentes (en su conjunto social). Pero, y lo expreso con entera franqueza, no puedo entender totalmente a los argentinos.

    Puedo sentir sus emociones (nuestras emociones), pero cómo voy a valorar ecuanimemente a personas desde esas mismas emociones. Pues aquí, no hay uno solo que no sepa y entienda todo referente Cuba y a sus paisanos, pero asimismo no hay dos que coincidan en la evaluación.

    Los cubanos que conocí y algunos con los que aún trato, muy poco se parecen a los que aquí escriben. Exceptuando a los viejos, que fuera de su color político, vivieron su infancia en otra Cuba. Un cordial saludo.

    • joseluis 23 September 2019 at 7:20 pm Permalink

      Víctor: ¿Tu eres venezolano?

  43. joseluis 23 September 2019 at 7:27 pm Permalink

    Victor: Los argentinos fraseologían mucho y dicen poco; pero son buena gentes.

  44. Manuel 23 September 2019 at 7:30 pm Permalink

    “¡Cuba, Primer Territorio Libre
    De Gasolina en America Latina!”

  45. Víctor López 23 September 2019 at 7:31 pm Permalink

    “Yo estoy igual, me disculpa, no le entiendo nada.
    Los que lo ven en usted como un espía, pues los Castro le deben pagar súper bien: porque sabes hacer un papel súper bien de un anti comunista. Creo que usted, es un anti comunista muy elocuente.
    Cuando uno dice u opinada muy claramente sobre los comunistas, aquellos que tienen enraizados en el inconsciente el cambiante discurso de Fidel Castro, comunista, nacionalista, falangista, fascista, nazista, y la incoherencia idealista sin ideas, pues toda retorica se puede interpretar desorientadamente.”

    Jajajaja… me ha hecho reír, José Luis. Hasta me está dando tos ahora que le escribo. Se da cuenta la calidad intelectual de estos tipos que me creen un “agente infiltrado” jajaja. Qué les han hecho a estos pobres “hombres nuevos” cubanos. Creo que don Carlos Alberto los tiene aquí por misericordia. Si usted o yo pronunciáramos las zoeces que se gastan estos tipos, nos hubieran volado hace rato.

    En el post que usted retoma, solo estaba bromeando. Esos desubicados que me acusan de “agente castrista”, han logrado que me cueste a veces tomar el blog en serio. Se que tengo parte de culpa también. Por eso le pido que por esta vez lo deje pasar.

    Un cordial saludo.

  46. Manuel 23 September 2019 at 7:33 pm Permalink

    Como victor, Ché también era cubano. Una ley hecha sólo para él había dictaminado que lo era “por nacimiento”. Ché. Palabra de fiera hermosura, pulcra como un gaznatón. Como sus propias facciones, aquellos pómulos y arcos de cejas que brillaban a la luz de las fusilerías y las sirenas mudas de las ambulancias y ante el pavor impávido de la luna

  47. Manuel 23 September 2019 at 7:33 pm Permalink

    Algo raro tiene la argentina que produce tanto loco

    • Manuel 23 September 2019 at 7:35 pm Permalink

      aca todos se pregunta, que mierda hace este argentino, que ni endiente, ni se entiende
      y to lo que habla es pura porqueria

      • Manuel 23 September 2019 at 7:35 pm Permalink

        …que mierda hace este argentino, que ni ****entiente, ni se entiende
        y to lo que habla es pura porqueria

  48. Víctor López 23 September 2019 at 7:35 pm Permalink

    Me tocó ser argentino, José Luis. Por ascendencia y oficio pertenezco también al empresariado vasco de ultramar. Saludos.

  49. Manuel 23 September 2019 at 7:36 pm Permalink

    y aqui esta…
    dice tener negocio, pero se la pasa por aca perdiendo miserablemente el tiempo, porque es evidente que a nadie aporta, y esto a el no le aporta mas que perder el tiempo tan miserablemente 🙂

  50. Manuel 23 September 2019 at 7:36 pm Permalink

    y evidentemente es un tronco de loco 🙂

  51. Manuel 23 September 2019 at 7:37 pm Permalink

    un triste y lugubre version de Cantinglas argentino 🙂

  52. Manuel 23 September 2019 at 7:37 pm Permalink

    el unico que se lo disparaba era J, y ya ni ese

    • Manuel 23 September 2019 at 7:38 pm Permalink

      le queda joseluis a lo que se aferra la tremula alma
      como a un clavo caliente

      Cubano le ha dao durisimo

      y de mi ya no quiere saber

      sabe que no puede

      su unica victoria es otro argentino 🙂

  53. Manuel 23 September 2019 at 7:38 pm Permalink

    Victoria

  54. Manuel 23 September 2019 at 7:40 pm Permalink

    hay dos posibilidades: o es un borracho de mierda, o un loco que se le ha metido entre ceja y ceja torturar a todo el que no se ajusta fielmente a sus exigencias de como debemos comportarnos 🙂

    por eso se la pasa mencionando a los “cubanos de antes”

    pobre criatura

    si que es un tronco de imbecil

  55. Víctor López 23 September 2019 at 7:45 pm Permalink

    “…A las ranas que halló en un charca,
    Doña rata pregunta el camino,
    Más las ranas no saben que exista,
    Algo más que se cantó y su limo…”

    Viera como me pregunto a cada rato -qué hago aquí-, Manuel. Me digo -voy a opinar nada más a los articulistas-, por el solo gusto de escribir, pero después… me encharco en este fangal. Saludos.

  56. Manuel 23 September 2019 at 7:49 pm Permalink

    Estos trastornos se dan de forma más frecuente en el sexo masculino que en el sexo femenino.

    A menudo los trastornos disruptivos se presentan de forma comórbida, es decir, asociada, al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en sus formas impulsivas-hiperactivas, cuando existen factores desencadenantes biológicos y/o ambientales (entorno) como consumo de sustancias, entornos desestructurados, experiencias de bulliyng, problemas socio-afectivos o antecedentes familiares. Estas situaciones pueden actuar de catalizadores para la presencia de este tipo de patologías, especialmente en la etapa de la adolescencia.

    Para prevenir este tipo de patologías asociadas es fundamental el diagnostico precoz y una intervención temprana eficaz y multimodal de los síntomas…
    que evidentemente Victoria no tuvo, tiene tiempo de venir aca soltar estupideces pero su trastorno sigue incolume, a ultranza de estos modos tan escatologicos 🙂

    • Manuel 23 September 2019 at 7:50 pm Permalink

      … incolume, a ultranza, de estos modos tan escatologicos

      • Manuel 23 September 2019 at 7:51 pm Permalink

        por tanto no se ira.
        vayan acostumbrandose,
        el no valora su tiempo
        es un senor imbecil

        .
        🙂

        • Manuel 23 September 2019 at 7:52 pm Permalink

          en 45 anos nunca habia conocido a uno tan grande.
          …asi que sera interesante este estudio de caso 🙂

          • Manuel 23 September 2019 at 7:52 pm Permalink

            quiza hasta llegue a ser publicable 🙂

          • Manuel 23 September 2019 at 7:53 pm Permalink

            el estudio de caso
            el no sabe que es un Estudio de Caso
            el sabe de nada
            el es un saco revuelto de muchas paparruchadas
            y que decir que parezca esta dando en algun clavo
            …pobre tonto 🙂

  57. joseluis 23 September 2019 at 7:54 pm Permalink

    Victor: Estoy confundido, o eres venezolano o argentino.

  58. Víctor López 23 September 2019 at 8:12 pm Permalink

    Todas esas cosas soy? además de “agente infiltrado”, Manuel.

    Imaginaba que interacuariamos en este prestigioso blog, como comentaristas educados. Que expondríamos nuestro pensamiento de manera apropiada, con extensión y forma adecuada y, como gentes civilizadas cederíamos espacios para que otro, con iguales modales diera sus puntos de vista.

    Pero vea lo que resultó. Léase usted mismo,
    trate de tomar conciencia de su propia fetidez.

    No señor Manuel, no era esto lo que esperaba yo encontrar. Claro que están los comentaristas con criterio y modales, pero apenas publican o se asoman, la saturación de los espacios con su verborrea sin oportunidad ni sentido, transforma esto en lo que en verdad parece. Un mierdero!

    Mis disculpas al blog.

  59. Víctor López 23 September 2019 at 8:13 pm Permalink

    Argentino,señor José Luis.

  60. Cubano-Americano 23 September 2019 at 9:29 pm Permalink

    Hay que tener mucha calma,
    al Argentiño inhumano,
    Sospecho lleva en su alma,
    deseo de ser CUBANO!!

  61. Cubano-Americano 23 September 2019 at 9:49 pm Permalink

    Un problema cultural?
    o acaso enfermedad?
    ver la incapacidad..
    de Victor el anormal!
    No puedo imaginar,
    este nivel de locura,
    que con su cara muy dura,
    dice tantos disparates..
    es anormal u un orate
    que perdio la compostura?

  62. Manuel 24 September 2019 at 7:12 am Permalink

    ‘Extinction Rebellion’s ideology is totalitarian in its implications.

    “You have stolen my dreams and my childhood with your empty words.” Greta knows that she can chastise even democratically elected leaders with impunity. She lives in a rich Western country where the right to “speak truth to power” is protected. And in the digital age, power comes from a mastery of social media, not mere elections. When Greta encountered the German Chancellor at the UN, the image was captioned: “Germany’s most influential woman meets Angela Merkel.”

    Not content with her role, acknowledged by the assembled leaders, as the supreme representative of her own generation, Greta also claims to speak for posterity: “You are failing us but young people are starting to understand your betrayal. The eyes of all future generations are upon you. If you choose to betray us I say we will never forgive you.”

    What really would be unforgivable — indeed, a crime against humanity — would be to squander the achievements of Western civilisation by obeying Greta’s injunctions. To deliberately impoverish ourselves to meet an arbitrary target — zero carbon emissions by 2025, or any other date in the near future — would be the height of irresponsibility. The huge reduction in global poverty of the past generation has been achieved only thanks to the spread of the very capitalist system that Greta wishes to abolish.

    “I am one of the lucky ones,” Greta insists. She is of course correct, although she deserves sympathy for her disability (high-functioning ASD). The tragedy of Greta is that she is using her unusual gifts and unique opportunity to turn the young against the old. The challenge for her generation — and it is indeed a daunting one — will be to manage the adaptation to a warmer climate, while simultaneously caring for an ageing population.

    This challenge is not insurmountable. Climate change is bringing benefits as well as problems. Regions that were previously uninhabitable are becoming greener; others, hitherto temperate, are less hospitable. There will be migrations and other disruptions, but “mass extinction” can only happen if humanity decides to commit collective suicide by destroying the system that supports prosperity and encourages innovation.

    Above all, Greta is wrong to dismiss “technical solutions”. Human ingenuity, not apocalyptic speeches, will “save the planet” — or rather, enable humanity to survive on Earth. We will do so only if our tried and tested market economy is allowed to function without drastic interference by the eco-warriors and their totalitarian ideology.‘

    .

    • Manuel 24 September 2019 at 7:17 am Permalink

      In this José Julián Martí Pérez was also huge:
      Rhetoric based on quality sources of information,
      political and socioeconomic facts

      • Manuel 24 September 2019 at 7:20 am Permalink

        therefore, I always ask myself:
        What his greatness would
        say on this particular issue today?

  63. Cubano-Americano 24 September 2019 at 8:06 am Permalink

    Cristobal Colon y su esposa Ballesteros eran..judios.

    https://youtu.be/5Qq-_WAHI14

  64. Víctor López 24 September 2019 at 8:44 am Permalink

    Los verdaderos héroes y descubridores fueron los hermanos Pinzón. Un hermano de Cristóbal era genovés, con autonomía plena, por lo que difícilmente fuera judío (sin excluir la posibilidad). La partida coincidente con la finalización del plazo del bando Real, tiene también la casi seguridad que hubiera tripulación judía a bordo y o que se complicará conservar los barcos en el pánico posterior.

    Colón fuera de su exitoso descubrimiento (o lo que el creyó “ruta”), fue un tipo de pocas luces. De haber sido judío, creo que se hubiera desempeñado con más astucia.

    Es mi opinión solamente. Un saludo.

  65. Víctor López 24 September 2019 at 8:45 am Permalink

    Nota: no leí el post, me disculpo.

  66. Víctor López 24 September 2019 at 8:50 am Permalink

    Acabo de abrir el video. Me parece mentira… todavía a ratos me da por tomarlos en serio.

  67. Manuel 24 September 2019 at 9:33 am Permalink

    cdo veo a alguien tan demandante, siempre pienso en los pobres perros: no tienen manos, no tienen un encefalo desarrollado con lenguaje y no son politicos, por lo que solo tienen sus ladridos y dientes para espantar, y su lengua para pasarsela a los que quieren acercar, lengua repleta de colis de sus propio ano y genitales, y de cuanto culo ageno han tenido que lamer.
    Por aca hay uno cuantos demandantes.
    Son tipicos de nuestros pueblos latinoamericanos, y una de las razones fundamentales en las que Marti vio a la America del Norte monstruosamente expansiva y poderosa vs Nuestra America perra servil atrasada minusvalida, sin remedio. Fue alla a morir, a dejar un rastro de luz que alguien alguna vez PUEDA seguir, no a liberarnos: es imposible liberar a los perros.

    • Manuel 24 September 2019 at 9:34 am Permalink

      ****ajeno

    • Manuel 24 September 2019 at 9:40 am Permalink

      como piensan los perros cdo les aparece dueno?

      asi:

      “Estamos en la lucha por la Segunda Emancipación. La primera fue en 1810, y ahora estamos en la segunda. [..]. ¿Y cómo luchar sino abriéndose militarmente a Rusia y económicamente a China? Al menos para jugar al tercer lugar, ni uno ni otro. La situación es muy difícil pero la historia continúa y los pueblos seguirán luchando.”

      los perros seguiran luchando…
      ahora que les parecen patrocinadores: la economia china, las armas rusas, la suicida iran y hezbollah, la loca norcorea…

      los perros han encontrado un buen palo con el cual arrascarse las envidias, las pobrezas de las almas que no evolucionaran. Ven a ver esto Darwin.

      • Manuel 24 September 2019 at 9:41 am Permalink

        ven a ver el atraso eterno de nuestros perros

  68. Manuel 24 September 2019 at 10:03 am Permalink

    el perro vive oteando, evaluando el aire… viendo de donde viene el aroma de un culo al que pueda arrimarse.

    el perro no tiene ideas propias

    el perro no tiene claro su camino, no tiene voluntad propia,

    su menta desordenada hace que cada pata agarre por un camino distinto… hasta que encuentra un hilo de olores, de dulces aromas a los que pueda ser fiel, alla va el perro arrastrado por alas, nacio para seguir, para mover la cola ante un poder superior

    el perro no tiene recursos para andar por si mismo, para crear un plan;

    los planes estas creados, el solo esta para seguir al que le ofresca el mejor hueso, la mejor proteccion, la caricia que esconde punales; el pie que le guie y patea, la boca que lo arrulla y escupe.

    Si no me creen preguntenle a los cubanos que les paso cuando se buscaron como amo al gran oso ruso, cuanta tierra tuvieron que tragar nuestros perros nacionales, cuanta sangre fueron a derramar a Africa, cuanta mierda dejaron en Granada, cuanta humillacion que no para. La sumicion de los perros no tiene final, es eterna como los genes con los que fue tejida su ligero, dependiente y leal sendero de este mundo: nuestra idiosincracia, nuestro orgullo, nuestra nacionalidad, nuestro himno invencible, nuestra religion y credo, nuestro pasado, presente y futuro canino

    • Manuel 24 September 2019 at 10:05 am Permalink

      su mente**** desordenada
      ofrezca****

    • Julian Perez 24 September 2019 at 11:18 am Permalink

      >>el perro no tiene ideas propias, el perro no tiene claro su camino, no tiene voluntad propia, su menta desordenada hace que cada pata agarre por un camino distinto…

      Sospecho que Manuel (o el autor de eso, si no fue él) nunca tuvo perro 🙁

      • Víctor López 24 September 2019 at 12:23 pm Permalink

        Me robó las palabras, Julián. Es tal la simbiosis, que diría que la vida sin perros no es vida. Fueron mis “compañeros de caza” cuando me perdía en las caldenadas buscando ciervos. Pasaba los días y las noches con ellos… bajo las estrellas. “…sin tener más compañero, ni más amparo que el cielo, ni otro amigo que el facón…” (José Hernández). Mis hijos y nietos siempre han vivido con perros.

      • Manuel 24 September 2019 at 1:12 pm Permalink

        aca tenemos otro perro, Victor Lopez se hace llamar en este blog
        …y cuidado! que tiene rabia
        mordio a su compatriota Ramiro
        y creo que lo mato

        victor es tan fuerte
        que la rabia no lo mata
        es otro tipo de perro
        esta geneticamente mejorado

        para no sucumbir a su saliba

        • Manuel 24 September 2019 at 1:16 pm Permalink

          Julian,

          es mio…

          pero tal vez te de por decir que es de otra gente,

          como aquel poema que el gran Victor atribuye a Pablo 🙂

          de vez en vez me hace reir con su desparpajada ignorancia (victor)

          este loco con tanta iniciativa (que no tiene mas oficio que el de espiritu burlon 🙂

          • Manuel 24 September 2019 at 1:17 pm Permalink

            interiene no mas para hacer perder el tiempo a todos los demas

            solo ud le sigue ya el juego

            …hasta que lo muerda 🙂
            como ha mordido ya a todos

          • Manuel 24 September 2019 at 1:17 pm Permalink

            vacunese

  69. Manuel 24 September 2019 at 10:17 am Permalink

    el perro eres tu Maduro, el perro que sigue a otro perro (Castro)

  70. Cubano-Americano 24 September 2019 at 10:41 am Permalink

    Durante mucho tiempo, los historiadores ignoraron la gran pasión de Colón: liberar Jerusalén del dominio musulmán.

    En tiempos de Colón, los judíos fueron objeto de una persecución religiosa. El 31 de marzo de 1492, el rey Fernando y la reina Isabel decretaron la expulsión de los judíos de España. El edicto estaba dirigido a los 800.000 judíos que no se habían convertido y les daba un plazo de cuatro meses para hacer las maletas y marcharse.

    Los judíos que, obligados, renunciaron a su fe y se convirtieron al catolicismo se llamaban “conversos”. También hubo unos que fingieron haberse convertido y practicaban externamente el catolicismo pero ocultamente seguían las prácticas judías. Eran los llamados “marranos”.

    Decenas de miles de “marranos” fueron torturados por la Inquisición española. Fueron presionados para dar los nombres de sus familiares y amigos, que luego eran amarrados a estacas y quemados vivos. Sus tierras y posesiones eran luego divididos por la Iglesia y la Corona.

    Recientemente, varios investigadores españoles, como José Erugo, Celso García de la Riega, Otero Sánchez y Nicolás Días Pérez concluyeron que Colón era un “marrano” que tuvo que renunciar a la práctica externa de su religión ante la brutal limpieza étnica que se llevó a cabo.

    Colón firmó su último testamento el 19 de mayo de 1506 en el que incluía cinco curiosas y reveladoras cláusulas.

    Dos de sus disposiciones, entregar una décima parte de sus ingresos a los pobres y dar una dote anónima a niñas pobres, eran tradiciones judías. También dispuso dar dinero a un judío que vivía a la entrada del Barrio Judío de Lisboa.

    En esos documentos, Colón utilizaba una firma triangular de puntos y letras similar a las inscripciones encontradas en lápidas de cementerios judíos en España. Ordenó a sus herederos utilizar la firma a perpetuidad. Según “La Historia de los Marranos”, del historiador británico Cecil Roth, el anagrama era una versión críptica del kadish, una oración recitada en la sinagoga por los dolientes tras la muerte de un ser querido. Por tanto, este subterfugio de Colón permitió a sus hijos rezar el kadish por su padre cuando murió. Finalmente, Colón dejó dinero para apoyar la cruzada que esperaba sus sucesores realizaran para liberar la Tierra Santa.

    Estelle Irizarry, una profesora de lingüística de la Universidad de Georgetown, analizó el lenguaje y la sintaxis de cientos de cartas, diarios y documentos manuscritos de Colón y llegó a la conclusión de que el idioma principal del navegante, tanto escrito como hablado, era el castellano. Irizarry explica que el castellano del siglo XV era el “yiddish” de la judería española, conocido como “ladino”. En la parte superior izquierda de todas las cartas de Colón a su hijo Diego, excepto en una, aparecen manuscritas las letras bet-hei, que significan b’ezrat Hashem (con la ayuda de Dios). Los judíos practicantes han utilizado esta bendición en sus cartas durante siglos. Ninguna carta a otras personas tenía esta marca, y la única carta dirigida a Diego en la que se omitió fue en una que era para el rey Fernando.

    En su libro de “Sails of Hope”, Simon Weisenthal sostiene que el viaje de Colón estuvo motivado por un deseo de encontrar un lugar seguro para los judíos tras su expulsión de España. Asimismo, la antropóloga de la Universidad de Stanford Carol Delaney concluye que Colón era un hombre profundamente religioso cuyo objetivo era navegar a Asia para conseguir oro y financiar una cruzada para recuperar Jerusalén y reconstruir el Templo de los judíos. En tiempos de Colón, los judíos creían que Jerusalén debía ser liberada y el Templo reconstruido para el retorno del Mesías.

    Los expertos apuntan a la fecha en que partió Colón como una prueba más de sus verdaderos motivos. Originalmente iba a zarpar el 2 de agosto de 1492, que casualmente coincidía con la festividad judía de Tisha B’Av, que conmemora la destrucción del primer y segundo Templo de Jerusalén. Colón pospuso un día la partida para evitar salir en esa festividad, ya que los judíos lo consideraban de mala suerte (casualmente o a propósito, zarpó el mismo día en que los judíos, por ley, tenían que decidir entre convertirse, marcharse de España o morir).

    El viaje de Colón no fue, como se cree comúnmente, financiado por la reina Isabel, sino por dos judíos conversos y un judío. Louis de Santángel y Gabriel Sánchez anticiparon un préstamo sin intereses de 17.000 ducados de su propio bolsillo para pagar el viaje, al igual que Don Isaac Abrabanel, rabino y estadista judío. De hecho, las dos primeras cartas enviadas por Colón durante su viaje no fueron para Fernando o Isabel, sino para Santángel y Sánchez, dándoles las gracias por el apoyo y contándoles lo que había encontrado.

    Mientras el mundo ve correr sangre por violencia en nombre de la libertad religiosa, vale la pena fijarse en el hombre que surcó los mares en busca de esas libertades y que terminó llegando a un lugar que terminaría convirtiendo esa libertad en uno de sus valores…

    CNN © 2019 Cable News Network. Turner Broadcasting System, Inc. All rights reserved.

  71. Víctor López 24 September 2019 at 11:17 am Permalink

    Déjese de copiar y postear teorías disparatadas, Cubano. Si tuviera una mínima idea de la historia no andaría haciendo los ridículos que hace. Cualquier parte del texto (en el que no uso comillas) son textos que están en espacios tan inútiles como CNN en español (acabo de revisarlos).

    Las parrillas ardientes de Felipe II, donde se asaba a los judíos, comenzaron bastante después del descubrimiento de América. Acabe con sus teorías conspirativas y estúpidas, no solo sobre Colón, sino sobre toda la realidad humana. Ni siquiera sabe que pueblos y tribus europeas conforman la población hispana cubana.

    Los judíos fueron y son gente preparadisima, no porque lean la Tora desde la infancia, sino porque en sus hogares se tratan los innumerables temas que hacen al conocimiento humano. Si fuera judío, haría rato que se habría extendido sobre los “aceros de toledo” asunto judío como toda la “alquimia” (química) que volvieron a España potencia, y docenas de otros tópicos de la contribución hecha por el pueblo hebreo a Europa y a la humanidad.

    No existen judíos con la ignorancia de un “hombre nuevo” cubano. Tenga un feliz día.

  72. danettee 24 September 2019 at 11:48 am Permalink

    GOD BLESS EE.UU

    GOD BLESS TRUMP

    https://youtu.be/_rCww7vStpY

  73. danettee 24 September 2019 at 11:58 am Permalink

    La nada secreta admiración del «gallego» Fidel Castro por Francisco Franco

    Norberto Fuentes, su biógrafo, llegó a asegurar que el cubano tenía una foto de Franco en la mesita de noche de su casa familiar en Birán
    Origen: La nada secreta admiración del «gallego» Fidel Castro por Francisco Franco

    ESTO SE LO TRAIGO PARA LO QUE FUERO PARTE DE LA DICTADURA
    DE PINCHO DE GALLEGO
    DE LA ROBO ILUCION CUBA DE CUBA

    • Julian Perez 24 September 2019 at 12:24 pm Permalink

      Y cuando se murió Franco en Cuba se decretaron días de duelo oficial (cosa que no se hacía cuando se morían otros jefes de estado)

      Eso era algo que siempre se podía usar para dejar sin palabras a los españoles que intentaban justificar la revolución cubana: ¿Sabes que cuando se murió el dictador que tanto odias el gobierno cubano decretó tres días de duelo oficial por el que fue un buen amigo? Se quedaban sin saber qué decir.

      • danettee 24 September 2019 at 12:52 pm Permalink

        felicidades julian
        por su nieto o nieta

        poco a poco te das de cuenta
        que el pichon de Gallego
        siempre hacido respardado los espana

        para espana cuba siempre es su colonia

        tiene que acordase que fuimo esclavo de espana 400 anos

        57 anos libres I el pinchon le escato la isle a los espana
        ahora somo esclavo de el pichonde Gallego

        quien tiene los hotel I negocio en cuba los espanoles

        si o no

        • Manuel 24 September 2019 at 1:19 pm Permalink

          good one!

          enhorabuena!

          …pero nadie entiende aca su constante ataque al gran Julian

          (yo siempre lo voy a defender: por buena gente y por decente; otra cosa por ejemplo es el asco Victor, contra el que ud nunca tiene nada que decir danette)

  74. Cubano-Americano 24 September 2019 at 12:37 pm Permalink

    Nos marea como un loro,
    el estupido informal,
    que burro este animal,
    se cree un “sabelotodo”??
    Yo le echaria cloro,
    dentro de su cabeza,
    tiene sus neuronas presas,
    llenas estan de porquerias,
    como come catibia..
    creyendose una “alteza”?

    Argentiña peste a grajo,
    suelta ya este apego,
    bajandose de su ego…
    y yendose PAL CARAJO!!

    • Víctor López 24 September 2019 at 12:45 pm Permalink

      Compresé una guitarrista, Cubano y váyase para ese lado. El único en que cabe.

  75. Víctor López 24 September 2019 at 12:42 pm Permalink

    España no abandonó a Cuba, su “hija”, a pesar de sus errores, como Argentina no abandonó a España, su “madre”, en sus horas más proscritas y oscuras.

    Si los mandamases no fueran de nuestro agrado, poco importa (Franco, Perón y Castro). Saludos.

    • Julian Perez 24 September 2019 at 12:49 pm Permalink

      En el caso de Franco-Castro había un detalle adicional nada despreciable: Franco era gallego. Los Castros eran descendientes de gallego. Existe cierta solidaridad especial gallega. Por eso Manuel Fraga, el presidente de la Junta de Galicia, tenía especiales buenas relaciones con Cuba (mejores que las que tenían los castellanos o catalanes, por ejemplo). Lo cual me favoreció, pues fue la gestión de Fraga la que dio la libertad a mi esposa e hija.

      Los vascos tanbién se llevaban bien con el gobierno cubano por el apoyo que éste dio a ETA.

  76. Cubano-Americano 24 September 2019 at 12:54 pm Permalink

    Pruebas que demuestran que Cristóbal Colón era judío
    Todos aprendimos en nuestros primeros años escolares la historia del famoso descubridor de América: Cristóbal Colón; aprendimos que fue un genovés, nacido en Italia, que descubrió América financiado por los Reyes de España, y que a su salida le fueron dados los presos que estaban en la cárcel para que los llevara de tripulación en los barcos. Ahora veremos que hay mucho más detrás de la historia de este intrépido Almirante, ya que su vida tenía un trasfondo muy especial que nos fue ocultado siempre.

    No es nueva la idea de que Cristóbal Colón era judío, ya que el estudio que dedicaron algunos escritores a aclarar el misterio de su nacimiento, de su religión y su personalidad, resultaron que están en completo acuerdo sobre su origen hebreo.

    ¿POR QUÉ OCULTAR SU ORÍGEN ISRAELITA?

    Cristóbal Colón no era genovés, sino que pertenecía a una familia judía conversa (conversos se les llamaba a los judíos que eran obligados a aceptar la religión católica romana, amenazados que de no hacerlo, los matarían por la Santa Inquisición). SU NOMBRE JUDÍO ERA MOISÉS JONA, DE DESCENDENCIA LEVITA. El apellido Jona en hebreo significa “paloma” y está relacionado con la figura de la Ruaj HaKodesh o Espíritu de Santidad (El Espíritu Santo), y estas fueron sus variantes: en Judea: Jona; en Cataluña, Castilla y Portugal: Colom; en Griego: Peristeras, Angelos, Pneumaticos; en Turco: Jamán; todos estos significan lo mismo: “paloma”. Vemos pues la razón por la cual Cristóbal Colón ocultó su verdadero origen; a nadie le hubiera gustado caer en garras de ese terrible tribunal de nombre “La Santa Inquisición”, y menos a él, que tenía la esperanza de encontrar un Nuevo Mundo. ¿Qué diría la feudal y católica España si un judío converso como Cristóbal Colón se presentase al Consejo Supremo a solicitar que se le sufragaran los gastos para la empresa que quería llevar a cabo? Su origen judío era un estorbo POR EL ANTISEMITISMO (odio al judío y a la Nación de Israel), ya esparcido en España; en lugar de ayudarlo y cubrirlo de gloria, España lo mandaría a galeras o peor aún lo quemaría vivo, éstas eran las órdenes que daba la “Santa Inquisición Católica”, por esto Cristóbal Colón ocultó su origen, pero lo que tanto quiso guardar fue descubierto por él mismo, por su fraseología puramente bíblica que no podía ocultar, brotando así el Colón judío que tenía dentro.

    • Víctor López 24 September 2019 at 1:08 pm Permalink

      Me hace reír, Cubano. El tema de Colón, como el del descubrimiento y conquista, se ha estudiado hasta el cansancio, la nacionalidad y autoría está acreditada debidamente, aunque pueda existir un margen de error. Si busca “Colón extraterrestre” seguramente le aparecerán otro montón de estupideces como las que ha estado posteando. El problema con ustedes, va mucho más allá de un problema cultural.

  77. Víctor López 24 September 2019 at 1:02 pm Permalink

    La apreciación es correcta. Respecto a los vascos, esta la triste e incorrecta creencia de que los “progres” son los que luchan por la independencia. La consolidación de nuestra nacionalidad se forjó durante la tercera guerra carlista, que se peleó principalmente en Euzcalherría. La diáspora que la siguió era excluyente y fundacional. Le dio su perfil a la Argentina, desde la política y desde los campos la hicieron potencia en su momento meridiano. Un aludo.

  78. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:03 pm Permalink

    Argentiña no te pierdas,
    de cualquiera cosa te agarras,
    cuerdas tienen la guitarra..
    pero tu… no estas CUERDA!!

  79. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:10 pm Permalink

    Argentina una potencia?
    Una potencia Argentina?
    Una “potencia asesina”,
    donde reina la IGNORANCIA!!

  80. Víctor López 24 September 2019 at 1:16 pm Permalink

    Jajaja busqué “Colón extraterrestre” por ver si hay otros locos como Cubano, y aparecieron montones de post sobre “la verdadera historia de Colón extraterrestre”. Jajajajaja… no es el único, hay otros también. Deben ser “hombres nuevos” de quien sabe que mierdero.

  81. Manuel 24 September 2019 at 1:21 pm Permalink

    Cubano, no le de gusto a este perro rabioso de victor

    ignorarlo es el unico modo de lidiar con semejante alimana

  82. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:30 pm Permalink

    y Ushi Derman
    March 18, 2018
    ¿Será que el estereotipo antisemita sobre los judíos, que son un factor contaminante se originó en relación al intérprete judío Luis de Torres, quien es en gran parte el responsable por la llegada de los primeros cigarros a Europa? No, no tiene nada que ver. Los antisemitas modernos les atribuían a los judíos la culpa por las infecciones epidemiológicas y, al mismo tiempo, los efectos del tabaquismo aún no se habían descubierto. Aun así, en la historia del tabaquismo, Luis de Torres tiene un lugar privilegiado en la adicción de Europa al tabaco. Afortunadamente para nosotros, el uso de la quimioterapia también la inventó un judío, Sidney Farber, así que de alguna manera estamos equilibrados.

    La historia de Luis de Torres tiene que comenzar con su jefe, el más famoso capitán de la historia y el único hombre que realmente ha descubierto América: Cristóbal Colón. El lugar: España. El año: 1492. El Rey Fernando y la Reina Isabel firman dos fatídicos documentos. El primero, firmado el 31 de marzo, fue la famosa orden de deportación que exigía que todos los judíos que no se convirtieron al cristianismo, abandonen el país hasta el 31 de julio. El decreto, emitido a fines de abril, les dio a los judíos sólo tres meses de plazo para abandonar la Península Ibérica. La mayoría de los judíos, alrededor de doscientos mil, lograron irse hasta el 2 de agosto – Tishá BeAv, según el calendario hebreo.

    El historiador Charles Halperin, basado en evidencias de la época, describe así los últimos días de la expulsión: “Los camino a los puertos y a las fronteras, se llenaron de una multitud de personas, jóvenes y viejos, enfermos y cojos, y niños de todas las edades – en su mayoría a pie, los más afortunados con una carreta, unos pocos con sus bultos sobre caballos y mulas”. Halperin añade: “Hasta el último momento trataron los sacerdotes de persuadir a los judíos de aceptar el bautismo. Los rabinos, por su parte, animaban a los agotados y desesperados caminantes, y mientras avanzaban las columnas humanas, las mujeres y los niños cantaban para darles ánimo a los peregrinos. Al llegar, finalmente, a la costa, lloraron y rezaron por un milagro que cambiara su trágico destino. Durante horas y más horas deambulaban por los puertos, pero el milagro no se produjo. Desde el momento que subieron a los barcos, fueron saqueados, asesinados, vendidos a los piratas como esclavos, abandonados en las playas y muchos países se negaron a recibirlos”. Hasta aquí, las implicaciones del primer documento.

    El segundo documento crítico firmado por el rey y la reina, se firmó el 17 de abril, y su contenido significó la aprobación de un proyecto pretensioso, que proponía encontrar una ruta marítima occidental para llegar a Asia. Al frente del proyecto estaba Cristóbal Colón, un capitán de origen italiano, o al menos así lo declaró él mismo. Colón zarpó del puerto Palos de la Frontera el 3 de agosto, un día después de la partida del último de los judíos. La coincidencia de las fechas de la expulsión y el comienzo del viaje, encendió la imaginación de muchos historiadores, principalmente judíos. Insistieron, basándose en hallazgos y conjeturas, que el propio Colón era de origen judío, y que el propósito de su viaje hacia el oeste era encontrar un lugar de asentamiento para sus hermanos, los judíos expulsados de su patria.

  83. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:33 pm Permalink

    Manuel de acuerdo contigo,
    gracias por el consejo,
    mandaremos a este viejo,
    para el “Monte del olvido”

    • Manuel 24 September 2019 at 1:36 pm Permalink

      solo Julian le para,

      Julian es inmune al veneno de serpientes

      • Manuel 24 September 2019 at 1:38 pm Permalink

        segun Julian el ha tenido que lidiar con especimenes similares en otros lugares, dice que son altamente agresivos, que ladran, se mean y no muerden;

        …son los loquitos escandalosos del grupo, ni ellos mismos se hacen caso unos a otros

        nadie los toma ya en serio

        • Julian Perez 24 September 2019 at 6:00 pm Permalink

          Por favor, Mamuel

          No ponga en mi boca cosas que jamás he dicho.

          Aunque pueda a veces no estar de acuerdo con algunas opiniones y, con más frecuencia, con la forma de referirse unos a otros, no tengo opinión negativa de nadie aquí.

          • Víctor López 24 September 2019 at 10:27 pm Permalink

            Estuve a punto de decir al buen señor, que no pusiera palabras en boca ajena. Incluso comencé a escribir… no estoy seguro si fue por prisa o porque me pareció mejor dejar ese espacio a otro.

            Lo señalo, solamente para que no vaya a suponer que puedo hacer a usted o a alguien responsable de semejante arbitrariedad. Es solo por eso. Un saludo.

  84. Manuel 24 September 2019 at 1:34 pm Permalink

    lo unico de lo que deben “cuidarse” los perros cuando cometen una “injusticia” con alguno de ellos:

    “…Lo único en que debemos poner cuidado, es mantener la pureza revolucionaria del grupo que reclama, evitando que ningún oportunista del otro lado del espectro ideológico quiera sacar provecho de estas contradicciones entre revolucionarios…”

    • Manuel 24 September 2019 at 1:35 pm Permalink

      no son adorables? 🙂

    • Víctor López 24 September 2019 at 2:42 pm Permalink

      El dueño del blog no es usted, Manuel. De dónde saca esas pretenciones! Este es un espacio libre de opinión, asunto al que francamente usted no le llega. Pero se pasa recomendando a quién dirigiese o a quién no. Bajese de la nube, inepto. Aquí todos son mayores de edad y se expresan cómo y con quién quieran. Deje esos resabios de locos que se trajo de la Cuba infame.

  85. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:43 pm Permalink

    COLUMBUS DAY ‘HIS PAST IS MURKY — APPARENTLY PURPOSEFULLY SO’
    Christopher Columbus — the hidden Jew?
    With a murky past, theories abound for the origin story of the intrepid explorer — from pirate to crypto-Jew
    By AMANDA BORSCHEL-DAN

  86. Cubano-Americano 24 September 2019 at 1:49 pm Permalink

    Manuel..Yo siempre evite las relaciones con los Argentinos cuando llegue muy joven..no me explains el por que??..pero no me gusta su auto suficiencia-insuficiencia, su arrogancia, su espiritus de contradicciones y sus quejas constants de todo y todos..y rechaze rechazo generalizado..por eso..Ni ellos mismo se soportan!!..ahora se los motives..Saludos

  87. Víctor López 24 September 2019 at 2:30 pm Permalink

    Su apreciación sobre el común de los Argentinos es correcta, Cubano. La misma opinión la comparten personas de reconocida autoridad intelectual como Jorge Luis Borges.

    La mezcla de las corrientes inmigratorias dio un “subproducto”, que en nada se parece o representa a sus ancestros. La debacle va más allá de las fallas psicológicas, nos afecta terriblemente en el desarrollo como individuos y la posibilidad de construir o formar riqueza.

    Mi dicotomía entre el proyecto de vida y la formación adquirida, fue siempre una carga difícil de administrar. Quizás el factor suerte, más una voluntad férrea, propia de los granjeros de secano, me permitieron tener una vida plena, dentro del segmento al que pude o puedo aspirar.

    Como ve, la sola apreciación personal, otorga aveces más conocimiento que las tantas estupideces que se repiten en internet. Un saludo.


Leave a Reply