18 April 2020 ~ 22 Comentarios

CHINA Y LAS CONSPIRACIONES

Por Carlos Alberto Montaner

No suelo creer en las conspiraciones secretas para apoderarse del planeta. De que las hay, las hay, y de que vuelan, vuelan, como en España se dice de las brujas, pero generalmente son trampas para atrapar incautos.

La más conocida fue una fabricación de la policía política zarista contenida en un librito apócrifo titulado Los protocolos de los Sabios de Sión. Se reedita constantemente en una de las lenguas que posee gran difusión: inglés, español, francés y árabe. Especialmente el árabe. Era una invención contra los judíos. (Henry Ford cayó en ella).  Supuestamente, “los judíos” se habían reunido en Suiza a fines del siglo XIX para urdir la artera maniobra de sembrar el caos con el objeto de controlar el mundo.

La última de las “teorías conspirativas” es la de los chinos. Se sabe que el foco primario del Covid-19 está en Wuhan. Como el mercado de animales vivos radica en esa provincia del centro del país, donde venden murciélagos y pangolines, cerca de un “Instituto de virología”, basta con sumar 2 + 2 y se obtiene un culpable clarísimo: China. (El pangolín es un mamífero parecido al oso hormiguero, pero cubierto de escamas. Los chinos pudientes se los comen y utilizan las escamas con fines medicinales).

Incluso, la causa es bastante obvia: la rivalidad entre potencias para alzarse con el liderazgo planetario. De acuerdo con los creyentes en esas teorías, China pretendía hundir a Estados Unidos enviándole miles de personas infectadas. En ese caso, Italia y España serían víctimas del “fuego (no tan) amigo”. Estaban en el camino en el momento equivocado.

Esto deja sin respuesta una pregunta esencial: ¿por qué China estaría interesada en matar su “gallina de los huevos de oro”? No parece una conducta propia de una nación astuta y prudente.

En principio, el negocio, les sirve a las dos puntas de quienes lo realizan. Las empresas de Estados Unidos y el conjunto de la sociedad cuentan con una fábrica enorme y remota que produce a buen precio y con una calidad media aceptable. Eso es absolutamente necesario en un mundo competitivo, mientras los chinos les dan trabajo a su enorme fuerza laboral y acumulan millones de dólares que utilizan, entre otras cosas, en adquirir bonos del tesoro americano.

Si bien es verdad que la balanza comercial favorece a los chinos, tampoco hay la menor duda de que ese fenómeno ayuda a los Estados Unidos a financiar el déficit, recuperando los dólares “invertidos” en la operación de mantener a los americanos razonablemente abastecidos, a precios muy baratos y con impuestos notablemente bajos.

Es cierto que China “conspiró” para evitar que se supiera el estropicio universal causado por la pandemia, y también que utilizó métodos dictatoriales para castigar a quienes se atrevían a contradecir la versión oficial, pero eso es propio de una tiranía de partido único que en el pecado llevará su penitencia. Fue lo que hicieron los rusos en Chernobil. Acallaron las protestas, dando lugar a mil rumores, hasta que Gorbachov, impulsado por la glasnost, reveló la incómoda verdad.

La transparencia es una de las ventajas comparativas de la democracia. Como lo es  la crítica implacable a los gerentes del sistema dentro de los cauces institucionales. Por otra parte, las naciones democráticas, afortunadamente, carecen de destinos previsibles. Van transformándose en la medida en que la inventiva las precipita en una determinada dirección. Hoy puede ser Internet el plato fuerte, pero quién sabe si el próximo es la Inteligencia Artificial que nos ayudará a seleccionar a las mejores.

¿Por qué el indudable progreso de China? Porque se deshicieron del colectivismo marxista-leninista y admitieron que la desigualdad en los resultados es inherente a la libertad para crear riquezas.  “Enriquecerse es maravilloso” dijo uno de los jerarcas del cambio. Los chinos acabarán destruyendo el extraño régimen de capitalismo productivo mezclado con represión oficial, más cerca del fascismo que del comunismo.

La idea de que el régimen de partido único le da fortaleza al sistema es absurda. El partido único debilita el sistema. Lo hicieron en Taiwán, cuando el Kuomintang dejó de ser la única fuerza del país, y volverán a hacerlo en “mainland China”, cuando se presente la oportunidad. Tal vez no tarde demasiado.

22 Responses to “CHINA Y LAS CONSPIRACIONES”

  1. Víctor López 18 April 2020 at 2:10 pm Permalink

    Sí, tal vez no tome mucho tiempo. El ruido producido por el coronavirus es demasiado fuerte para no ser oído por la nomenclatura china, hasta en el último comité vecinal del partido retumbará con fuerza. El buen Xi Jinping, se equivocó y feo al tratar de silenciar el asunto, ahora tendrá que pagar un precio. Las intrigas en la cúpula china son tan incomprensibles (al menos para nosotros) como se nos presenta el mismo carácter de ese pueblo. Pero sí, esta pandemia fue sin duda el Chernóbil chino, por suerte aunque los muertos se cuenten por millones, la contaminación pasará con la pandemia, y no en doscientos mil años como hay que esperar por el experimento soviético de Ucrania. Habrá cambios en todo el planeta, las miradas deben estar muy adustas en Beijing. Cordialmente

  2. Víctor López 18 April 2020 at 2:37 pm Permalink

    A borrado algunos textos el administrador, independiente de quién haya sido, la responsabilidad recae en don Carlos Alberto, que de esta forma me exonera de comentar sus columnas. Tal vez vierta alguna opinión de vez en cuando, pero ya no lo haré como un ejercicio de aporte. Saludos cordiales.

  3. Julian Perez 18 April 2020 at 4:37 pm Permalink

    Hay un elemento en contra de la opción ¨origen natural¨. Que, al parecer, en el mercado de Wuhan no se vendían murciélagos.

    Yo en realidad no creo mucho lo del origen intencional. Me inclino a pensar que se escapó accidentalmente del laboratorio de Wuhan y que se les fue de control. Pero que lo de ocultarlo lo más posible para ¨que se jodan los demás¨ sí fue con toda la mala leche del mundo.

    Y tampoco creo que ya no se les esté muriendo gente. Los que reconocieron hace poco me imagino que fue porque esos ¨se filtraron¨ de alguna forma y no les quedó más remedio que reconocerlos.

  4. Víctor López 18 April 2020 at 5:21 pm Permalink

    Creo que fue el jueves que lo adelantó el Washington Post. Todas las probabilidades son posibles, claro que jurídicamente no es posible obtener un veredicto de unanimidad. El caso por supuesto surge fuertemente politizado, hice el comentario de probables problemas de Xi Jinping al cargar los más de 1200 casos. Sea como sea la nomenclatura debe estar en un hervidero y cualquier desenlace es posible. Saludos.

  5. vicente 18 April 2020 at 5:23 pm Permalink

    los judios manejan el mercado mundial de la pornografia-donde la circuncision es la norma-

  6. vicente 18 April 2020 at 5:28 pm Permalink

    El problema de China no es el partido unico,en otros paises hay bipartidismo pero no hay ninguna rivalidad entre ellos,como pasa entre democratas y republicanos que hacen la misma politica exterior,por que no hay un partido en USA que se oponga al militarismo

    • Julian Perez 18 April 2020 at 7:42 pm Permalink

      ¿Ninguna rivalidad entre ellos? ¡Caramba, qué despiste el mío! Si es asi, lo disimulan tan bien que yo no me había dado cuenta.

      • vicente 19 April 2020 at 7:57 am Permalink

        por que los dos partidos tienen la misma politica sobre Cuba,Oriente Medio,Israel,Iran,Arabia Saudita,Venezuela,etc Sera porque el poder lo tiene el complejo militar-industrial y no los presidentes.Chomsky y Oliver Stone hablan mucho de esto.

  7. vicente 19 April 2020 at 8:53 am Permalink

    Para Mr Montaner,la libertad-que el opone al colectivismo- es el derecho a ser egoista,eso no es nada nuevo ni implica ningun progreso.

  8. Manuel 19 April 2020 at 1:30 pm Permalink

    4 paises europeos ponen la mitad de los muertos

    Italia, españa, francia e inglaterra superan los 80k

  9. Lautaro Lara 19 April 2020 at 3:05 pm Permalink

    El laboratorio de Wuhan rechaza acusaciones: “Es imposible que el virus haya salido de aquí”.
    El director del laboratorio de máxima seguridad de la ciudad china de Wuhan, en el medio de sospechas mundiales de ser la fuente del nuevo coronavirus, desmintió categóricamente esas acusaciones, señalando que “es imposible que el Convi-19 haya salido de aquí”.

    China está sometida a una creciente presión sobre la forma en la que gestionó la pandemia. El presidente Donald Trump ha revelado que Estados Unidos está tratando de averiguar si el virus se originó en el Laboratorio de Virología de Wuhan, un instituto de virología que posee un laboratorio de bioseguridad y está muy cerca del lugar en que la pandemia inició su camino hasta azotar al mundo entero.
    “Es imposible que este virus venga de nosotros”, declaró en una entrevista con medios de comunicación públicos Yuan Zhiming, director del laboratorio de Wuhan. “Ninguno de nuestros empleados ha sido infectado”, afirmó el científico al canal CGTN. Añadió que “todo el instituto lleva a cabo investigaciones en diferentes áreas relacionadas con el coronavirus”.
    Nadie se pregunta cómo va a hacer Latinoamérica para salir de esta crisis financiera luego de la pandemia.
    Nota del diario Perfil de Argentina

  10. Pedro Pablo Arencibia Cardoso 19 April 2020 at 3:54 pm Permalink

    Hubo experimentos con murciélagos y coronavirus en 2015 EN CHINA
    https://youtu.be/EEJeVHZieaA

  11. Pedro Pablo Arencibia Cardoso 19 April 2020 at 3:59 pm Permalink

    En el siguiente video y a partir de 1 hora y 47 se habla dek origen y los objetivos de China
    https://youtu.be/pcSZLdQXuTc

    • Julian Perez 20 April 2020 at 12:22 pm Permalink

      Pedro Pablo, vi el fragmento, pero te voy a decir el problema que veo en eso. Los actos son demostrables, las intenciones no.

      Parece haber bastante evidencia de que el virus no tuvo origen natural, sino que fue creado en un labarotario. Se puede ¨suponer¨ tal o cual motivación, pero no se puede ¨demostrar¨. Para demostrar la intencionalidad tendría que filtrarse un documento de las autoridades chinas que declarase unos objetivos y dudo que eso llegue a ocurrir.

      Repito que personalmente me inclino a pensar que el virus no fue creado con la intención de que ocurriera lo que ocurre, pero se escapó accidentalmente, se les fue de control y, sí, ahora le están tratando de sacar todo el partido posible a lo ocurrido.

  12. Inagotable 19 April 2020 at 4:01 pm Permalink

    Yo, aislado en una jaula de oro por el Covid-19, con lo rica y saludable que está la comida, cancelaba el arriendo de mí apartamento, y pedía una beca aquí, pero a condición de que me permitan meter a esas chicas en el dormitorio y quitarles los trajes de extraterrestres a ver cómo lucen en pelotas.
    ?Lo propongo?

  13. Manuel 20 April 2020 at 2:07 pm Permalink

    mi hija y esposa ven los minutos que paso por acá, y al parecer

    leen un poco, pues lo último que me han dicho es

    “deja a esos viejos tranquilos que les va a dar algo!”

    y sí, acá creo que ya el 70% pasa de 70
    hay que ir suave con los vejetes

  14. anna davies 23 April 2020 at 12:52 pm Permalink

    La epoca de los lideres con vision de futuro y con trajes largos muy bien puestos.
    El partido comunista chino odia profundamente la democracia y su objetivo a mediano plazo es dominar el planeta y esto no es fantasia ni teoria compirativa, y si queremos comprobaciones vayan a la historia de las dinastias y su deseo de dominar toda asia.
    Hoy tenemos que su calma con EU. se agoto y favorecio el escape de un virus que hoy en dia no sabemos todas sus capacidades destructiva en el planeta y en especial en occidente.
    Lo que esta pasando no es casualidad, el mensaje de china o se someten o los destruire, sin tirar un tiro, no nos equivoquemos, esto es muy grave.
    Ahora que podemos hacer, responder con corage y determinacion y cambiar el camino de la economia mundial, sacando todas las fabricas y reubicandolas en los paises de occidentes donde hacen falta para resolver parte importante del desplazamiento de personas en busca de trabajo.
    Hay que quitarle el poder economico a china, ya japon les esta dando grandes compersaciones a las industrias que se muevan de regreso a casa, o hacia otros paises, pues el gran desastre que viene pronto con el dominia chino.
    La politica de industrializar a china para enfrentarla a la URSS, fracaso y hoy en dia los rusos y los chinos estan unidos para dominar y destruir las democracias de todo el planete.
    La definicion de que china es fabrica del mundo hay que cambiarla, aunque eso signifique perder el mercado interno del gigante ( comunista) asiatico, la tesis de que el capitalismo es mas fuerte y que el consumo cambia conciencia, aqui no esta funcionando evidentemente, las grandes empresas piensan que por tener sus productos en el mercado chino ya estamos friunfando, eso es falsos, pues estas culturas sos milenarias y tienen una vision de la vida y sus tradiciones , nos superan amplaiamente, el capitalimo tiene cietos de anos y la sociedad china miles y para ejemplo Irak, donde quisimos montar un modelo democratico y lo que tenemos es una tirania supuestamente democratica.
    Esto es muy serio, grave y destructivo para nuestro pais y el mundo.

  15. Ismael Sambra 5 May 2020 at 1:00 pm Permalink

    Les remito a este artículo-editorial publicado el 3 diciembre del 2004, en Nueva Prensa Libre, el periódico trilingüe de Canadá. Pueden buscarlo en YouTube también en la voz de su autor. LAMENTABLEMENTE EL PRONOSTICO SE HA CUMPLIDO:

    LA INVASION CHINA
    3 de diciembre 2004

    Por Ismael Sambra
    ismaelsambra@nuevaprensalibre.com

    Con la visita del presidente chino Hu Jintao al continente americano ha comenzado un nuevo capítulo de la peligrosa invasión china.
    No caben dudas que China se está desarrollando gracias a la ayuda de Estados Unidos. China le está dando de comer a su pueblo con la fórmula capitalista de economía de libre mercado. Pero la mano de obra barata que brinda a los inversionistas, está generando una competencia desigual, pues posibilita que sus productos se abaraten y se consuman a pesar de su baja calidad. China ha sido calificada como “un monstruo dormido”. Pero ahora parece que despierta, que camina y se mueve peligrosamente por dentro y por fuera del gigante USA que le dio el aliento.

    Después de sus movimientos por el Oriente Medio, se fue directo a negociar con las principales economías de América: Argentina, Brasil y Chile y de paso ha auxiliado al asfixiado régimen cubano con donaciones e inversiones arriesgadas.

    Se siente bien como para regalar dinero y perdonar las deudas de su amigo ideológico y cancerbero mayor de la isla-cárcel. Acaba de donarle 6 millones de dólares para las escuelas y 6 millones más para los devastados hospitales que asisten a los cubanos, porque para los turistas y sus dólares los hospitales siguen bien abastecidos y nadie puede asegura que esos millones donados sean de verdad utilizados en los insumos que los hospitales del pueblo cubano necesitan.

    Además invirtió $500 millones en la industria del níquel, en turismo y telecomunicaciones, ignorando el embargo impuesto a la isla por su benefactor: Estados Unidos, quien, lejos de dictar embargo similar a los comunistas chinos, dicta ayudas y “preferencias para su desarrollo”, preferencias que se volverán contraproducentes para la economía norteamericana si se mantienen las actuales reglas y faltan las emergentes restricciones.

    Es cierto que China ha hecho cambios políticos y económicos positivos en los últimos años. Pero no son suficientes como para que nos sintamos satisfechos y mucho menos confiados. El hecho de que haya fortalecido sus relaciones con el régimen involucionario de La Habana nos alerta sobre la persistencia de su enfermedad de esencia totalitaria y represiva. A contrapelo de los que algunos dicen, Castro sigue siendo un peligro a sólo 90 millas de USA, y su asociación con la China comunista nos lo recuerda.

    Vamos a ver si termina convenciendo a los chinos para que le instalen misiles atómicos en la isla, tal y como hizo con los soviéticos, para lanzar un primer ataque nuclear contra su odiado enemigo a riesgo de ser borrado de la faz del planeta. Como se sabe, tales hechos pusieron al mundo al borde de una tercera guerra en octubre de 1962.

    Por ahora, como parte de los acuerdos firmados, los estudiantes cubanos tendrán que estudiar el idioma de los chinos al igual que lo hicieron con el idioma de los rusos en la era soviética. ¡Pobre pueblo!

    El oportunismo del régimen cubano no tiene límites. El cinismo de Fidel Castro es siempre aterrador. Ahora dice que China es un ejemplo para el mundo. El otrora crítico y enemigo del estilo comunista chino, es ahora su más importante defensor y amigo. Con la invasión de China al continente americano y los giros a la izquierda que han dado algunos de estos países, se prepara un camino para la revancha en el intento de destruir los pilares ideológicos y económicos que sostienen a la nación más poderosa y democrática de la tierra.

    Para esto pretende no hacerse notar y fingirse un aliado. Pero el respaldo USA al caso Taiwán que clama independizarse de China, podría ser el detonador para el enfrentamiento directo. Por eso sigo sin entender la “política norteamericana de preferencias para China”.

    Parece perfilar su “estructura de economía de libre mercado” con la esperanza de imponer cambios en la “superestructura totalitarista” de este gobierno; pero el arriesgado experimento no muestra resultados confiables.

    Y mientras tanto, los comunistas chinos expanden su influencia; y mientras tanto, siguen explotando a su pueblo y violando sus derechos fundamentales; y mientras tanto, aprovechan para mostrarse como ejemplo de lo que los comunistas deben hacer para alimentarse después del rotundo fracaso de su política totalitaria y su modelo económico centralizado.

    Volvemos a nuestros axiomas de que no podemos alimentar jamás al verdugo que cortará nuestra cabeza. El peligro de una China, abrazada a sus tradiciones imperiales y a su ideología comunista, aumenta ahora con su desarrollo económico y su fortalecimiento militar y nuclear. Los que siguen pensando que la introducción de la economía de libre mercado impondrá necesariamente una superestructura democrática y pluralista en el gobierno chino, pueden llamarse a reflexión si es que aún están a tiempo.

    Al contrario de lo que dijo Carlos Marx, el ejemplo chino muestra que la economía de libre mercado y la política comunista pueden marchar juntas a pesar de coger por caminos opuestos. La adopción de la economía de libre mercado es un acto oportunista de los restos del comunismo, enquistados en Corea del Norte, manejados en Viet Nam, disfrazados en China, agazapados en Cuba contra la voluntad de los pueblos que necesitan por naturaleza actuar con plena libertad para todo.
    La libertad no puede dosificarse como las medicinas para calmar dolores. No puede ser dosificada a conveniencias de un régimen represor que por naturaleza la enajena o la suprime. Existe tan entera como el sol y como sol debe ser tomada.

    La invasión de China en América Latina y sobre todo en Cuba marca una era peligrosa para el mundo por su cada vez mayor proyección internacional; y esto podría entrar muy pronto en conflicto con los intereses estratégicos de Estados Unidos.

    China se prepara para su inevitable choque y Estados Unidos parece no darse cuenta de ello. Parece que estamos cerca de una nueva edición, con nuevos tintes y nuevos personajes, de “La Guerra fría”, que quizás sea caliente y no con un final-feliz como la anterior, sino con un final-final… ¡Y Ojalá que me vaya equivocando desde ahora!

  16. vicente 6 May 2020 at 12:47 pm Permalink

    El libre mercado no existe,es una ideologia.No hay nada mas democratico que socializar la riqueza.

    • Julian Perez 6 May 2020 at 1:14 pm Permalink

      Quizás, pero tampoco existen los desayunos gratis. Y ése es el problema con lo de socializar la riqueza.


Leave a Reply