Concierto para Leah de Maira Landa
por Carlos Alberto Montaner
Evento completo "click" Aquí
|
Prontuario de la presentación de la novela.
19 de septiembre de 2011/ Temple Beth Shmuel
Cuban Hebrew Congregation
“· Concierto para Leah de Maira Landa. Una escritora a la que personalmente he conocido hoy, pero cuya novela, que he leído, me ha gustado mucho. Me ha atrapado.
“· Una llamada de Juan Manuel Salvat me lo advirtió. Una novelista cubana radicada en Puerto Rico había escrito un libro muy meritorio sobre el barco San Luis en 1939. Un tema para mi muy interesante que, precisamente, toco en una novela que estoy escribiendo.
“· El barco San Luis llegó al puerto de La Habana a fines de 1939, procedente de Hamburgo, con casi un millar de refugiados judíos. Los judíos tenían visados concedidos por el gobierno cubano.Se los habían vendido al precio de $500 cada uno, pero el gobierno de Laredo Bru canceló las visas y los refugiados fueron devueltos a Europa. Una parte sustancial murió en los campos de exterminio nazis.
“· Pero la novela de Maira es mucho más que eso. El barco San Luis ocupa unas pocas páginas. Las mejores y más terribles páginas son las que dedica a los campos de concentración y exterminio.
“· Un tema universal, muy bien tratado.Celebro que haya elegido un asunto de esta naturaleza. Especialmente porque Maira no es judía y nadie podrá acusarla de parcialidad.
“· Concierto para Leah tiene todo lo que nosotros podemos pedirle a una buena novela: una historia muy interesante, narrada con buena prosa, dotada de un elemento de suspense que nos precipita a seguir leyendo y, en este caso, trufada con elementos musicales que crean una atmósfera muy seductora.
“· El Holocausto es el gran tema del siglo XX. No es cierto que haya que dejar de hablar de este doloroso asunto. Hay que examinarlo desde todos los ángulos, mil veces, hasta que nadie dude de su vital importancia.
“· Cuando nos dicen que el tema del Holocausto ha sido demasiado tratado y ya fatiga a los lectores y espectadores, les respondo que hay que volver una y otra vez sobre este tema para que cada generación tenga conciencia de lo que fue ese horror.
“· Ahí están todas las contradicciones de lo peor de la naturaleza humana: el dogmatismo, el odio injustificado, la estupidez, la crueldad sin límites, la ausencia de empatía, el terror inducido, la codicia.
“· Si uno tuviera que describir el Mal, así con mayúscula, no hay episodio en la historia humana semejante al Holocausto. Cuanto se escriba siempre será poco y nunca conseguirá describir fielmente el horror de ese vergonzoso periodo de la historia europea.
Pero dejemos que Maira Landa hable de su magnífico libro. Para eso nos hemos congregado esta noche tan especial.
Hace poco, un joven de unos veinticinco años de ascendencia egipcia me dijo personalmente que “lo del holocausto judío” era una exageración de ellos para hacerse las victimas para que no vieran que se estaban cogiendo el mundo. Me indigné primero pero después me preocupé, los pueblos que olvidan la historia están obligados a repetirla, Delante de todos los presente lo convide a ver los testimonios de esa barbarie, y delante de todos le dije que ignorar o menospreciar lo que ocurrió con los judíos era un crimen tan repugnante como el holocausto mismo.
No podemos permitir que el tiempo o la desidia nos hagan olvidar semejante cosa, las nuevas generaciones tienen que saber lo que ocurrió, Las pruebas y los testimonios deben gravarse en la piedra más dura para que aunque pasen diez mil años quede el testimonio,
El odio se alimenta de cualquier pasto y alimentar el odio es un crimen de lesa humanidad y debería estar penado por ley
Se nos presenta de muy distintas formas pero al final es lo mismo
En Alemania discriminaban a los judíos, hace solo treinta años todavía los negros luchaban por sus derechos en los Estados Unidos (hoy algunos de ellos odian y discriminan a los latinos) En Cuba se discriminó (y aun se hace de forma solapada ) a los homosexuales, se implanto el odio de clases , como norma . Hay organizaciones feministas que alimentan el odio de género siendo claramente misandricas. En el Ãfrica asesinaron no hace mucho a millones de personas por diferencias étnicas,
Pretender que se olvide el holocausto no es un error, es un crimen. Gracias Carlos Alberto por referirnos a la novela de Maria, y por darme la oportunidad de conocer un episodio de nuestra historia del que evidentemente me avergüenzo pero que conociéndolo no podemos permitir que se repita.
He leido la novela Concierto para Leah y quede facinada desde la primera linea. El impecable estilo literario de Maira Landa se une a su dominio musical para hacer que la narracion fluya matizada por los Movimientos de un concierto y una Coda con la cual da punto final a su novela. El personaje de Leah se ha quedado en mi corazon y sobretodo me ha creado mayor conciencia de lo que el holocausto significa para toda la humanidad. Considero que Concierto para Leah ofrece un tema que debe ser llevado a la pantalla grande. Mis felicitaciones para Maira Landa unido al agradecimiento por ofrecernos una novela de excelencia.
Acabo de leer la novela Concierto para Leah y quede cautiva desde la primera linea. El estilo literario de Maira Landa es impecable e innovador al utilizar la tecnica de elaborar su narracion a la par de los Movimientos de un concierto llevando al lector a su punto final en una Coda. Considero que Concierto para Leah presenta un excelente tema para ser llevado a la pantalla grande. El mundo necesita recordar lo que el holocausto nazi aun significa para la humanidad. Mi reconocimiento para Maira Landa unido al agradecimiento por ofrecernos una novela que nos lleva a la reflexion.