27 August 2020 ~ 45 Comentarios

Cuba, Fidel y el narcotráfico


Suscríbase al canal AQUÍ

45 Responses to “Cuba, Fidel y el narcotráfico”

  1. Manuel 28 August 2020 at 6:29 am Permalink

    Hace 17 años llegamos a venezuela

    Llevaba 3 pedidos.

    Un tío, un sombrero “bueno”, “como este”
    Me dijo quitándose aquella cosa
    Atrezzo de peli del Oeste de la cabeza;

    Mi sobrino, una compu;

    Mi abuelo, una mochila. Toda su vida ha sido muy
    “comunista” y quiere estar siempre listo para irse al
    Monte a enfrentar invasores “imperialistas” y “gusanos”
    Y “contrarrevolucionarios”

    Al año volví vacío, y año siguiente, preparándome para
    Venir a asistir con los desastres del Katrina, también.

    Sospecho que los 3 consiguieron lo que querían, de
    Algún modo siempre se resuelve; hasta mi abuelo
    Debe haber resuelto mochila e “invasiones
    (Al menos durante esos ratos que se queda rendido,
    de cansancio y vejez, en el techo de su casa
    al pie de la Carretera Central y entonces sueñe
    con sus combates Redentores, fusiles, comandantes y mochilas,
    Mientras algún hambriento vecino le roba
    Alguna puerquita)

    • Manuel 28 August 2020 at 8:18 am Permalink

      o “La obsesion antiamericana”

      aca:
      https://www.academia.edu/35336727/La_obsesion_antiamericana_Jean_Francois_Revel?email_work_card=title

      por:

      Jean Francois Revel

      • Manuel 28 August 2020 at 8:22 am Permalink

        Jean-François Revel
        La obsesión antiamericana
        Dinámica, causas e incongruencias

        (sólo tienen que darle a la rueda del mouse y empezar a leer algunas causas de tentaciones)

      • Manuel 28 August 2020 at 8:46 am Permalink

        al año (o sea: en el 2004) volví vacío, y al año siguiente, preparándome para
        Venir a EEUU a asistir con los desastres del Katrina, también fui vacío, nos encerraron en la ELAM (escuela latinoamericana de medicina en Baracoa, la Habana) por varios meses, hasta que en Noviembre nos despacharon rumbo Pakistan, Bush se negó a recibirnos cdo Katrina.

        Sospecho que los 3 consiguieron lo que querían, de
        Algún modo siempre se resuelve; hasta mi abuelo
        Debe haber resuelto mochila con “invasiones” de toda clase de lacra incluídas, mientras vigila…
        (Al menos durante esos ratos que se queda rendido,
        de cansancio y vejez, de guardia en el techo de su casa
        al pie de la Carretera Central y entonces sueñe
        con sus combates Redentores, fusiles, comandantes y mochilas,
        Mientras algún hambriento vecino le roba
        Alguna puerquita)

        • Manuel 28 August 2020 at 8:48 am Permalink

          quijotes… que los hay!

        • razón vs instinto 28 August 2020 at 8:53 am Permalink

          Cuánto tiempo estuviste en Pakistán Manuel?
          Qué puedes rescatar de la cultura de ese pueblo?

          • manuel 28 August 2020 at 10:31 am Permalink

            noviembre 2005-Junio2006, una montaña en Cachemira.

            gente alegre; resistente; trabajadora; muy religiosa en extremo, con machismo extremo, las mujeres no estan destinadas a la vida publica, estan condenadas a ser educadas para atender a los hombres del hogar, no hablar, no dar la cara nunca a otros hombres, literalmente llevan su rostro cubierto todo el tiempo, y son extremadamente timidas y temerosas, aun asi vi algunas niñas y jovenes con signos de penetracion de la cultura Occidental en sus ropas, rostros descubiertos; tambien vi jovenes hombres fascinados por la cultura Occidental, se veia en sus ropas, motivaciones, conductas: locos por estar con nosostros en el hospital y no despegarse del alegre personal femenino cubano, a lo que se sumaban algunos mayores. Uno de esos jovenes, hijo del alcalde del pueblo, estudiaba informatica en la capital de Pakistan, nos dijo que anualmente graduaban 30 000 profesionales, muchos de los cuales aplicaban para grandes universidades del mundo en especializaciones, él mismo nos dijo que su sueño era venir a EEUU, este mismo chico, de apenas 18 años, nos hizo entrega de su única computadora cdo supo que en el hospital no teniamos, y servia de traductor para el personal cubano allí.

            Con la cercanía de los imperios chino e indio, el intenso mercado, y la intensa graduacion universitaria, no me extrañaría ver a Pakistan covertise en potencia informática y comercial para mediados de este siglo, si sus potenciales no son pirateados por los paises vecinos y los conflictos bélicos tribales.

            …como a 8 horas de viaje por carretera, capturaron a Bin Laden, en Abbottabad, ciudad en la que hicimos escala camino a Muzaffarabad desde Islamabad

          • Julian Perez 28 August 2020 at 10:52 am Permalink

            ¿El gobierno cubano también manda médicos a Pakistan? No lo sabía.

          • manuel 28 August 2020 at 10:58 am Permalink

            de la wiki, Julian:

            Cuba – 2.564 médicos cubanos atendieron a las víctimas durante más de ocho meses. Se montaron 32 hospitales de campaña y se entregaron luego a las autoridades sanitarias del país. Más de 1,8 millones de pacientes fueron curados y se salvaron 2.086 vidas. Según el diario británico The Independent, la brigada médica cubana fue la primera en llegar y la última en dejar el país.

            citando esta fuente:
            https://operamundi.uol.com.br/politica-e-economia/27465/cuba-50-verdades-que-ocultara-yoani-sanchez
            Tras el terremoto que destruyó Pakistán en noviembre de 2005, 2.564 médicos cubanos atendieron a las víctimas durante más de ocho meses. Se montaron 32 hospitales de campaña y se entregaron luego a las autoridades sanitarias del país. Más de 1,8 millones de pacientes fueron curados y se salvaron 2.086 vidas. Ninguna otra nación brindó una ayuda tan importante, ni siquiera Estados Unidos, principal aliado de Islamabad. Según el diario británico The Independent, la brigada médica cubana fue la primera en llegar y la última en dejar el país.

          • manuel 28 August 2020 at 10:59 am Permalink

            busca “ayuda internacional” acá:
            https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Cachemira_de_2005

          • manuel 28 August 2020 at 11:07 am Permalink

            gracias a esta ayuda, se establecieron relaciones a nivel de embajadas entre cuba y pakistan luego de 15 años interrumpidas. Antes a lo largo de 50 años, de 1955 al 2005, tuvieron dos periodos largos de interrupcion
            https://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Cuba-Pakist%C3%A1n

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 11:24 am Permalink

            Dejar afuera por cuestiones culturales a la población femenina ya significa un gran obstáculo para el progreso económico.
            ¿Llegó a captar la inclinación ideológica de los ciudadanos con los que tuvo contacto?

        • bacu 28 August 2020 at 1:55 pm Permalink

          Que bueno que casi 2600 medicos cubanos ayudaron en el exterior a curar a tanta gente. Lo bueno que tiene el pueblo cubano es que no se enferma, no tiene que ir al medico por eso los hospitales pueden estar como quiera, sin baños, agua, medicinas, medicos, a los cubanos no les hace falta nada de eso y por eso se pueden mandar al extranjero a ayudar a los otros paises. El cubano es de hierro, la mente la tiene en una caja fuerte y no se le deteriora, la llave la tiene el partido y el manda. Ese es el hombre nuevo creado por la robolucion del cagandante en jefe. Segun me entere hace poco, la revolución creo un hombre nuevo que vive en la Florida.

      • Julian Perez 28 August 2020 at 11:04 am Permalink

        Descargué el libro y lo estoy mirando. Está bueno. Aunque pienso que su tesis se podría condensar con una canción.

        https://www.youtube.com/watch?v=1rt4YTy4g9g

        • manuel 28 August 2020 at 11:11 am Permalink

          el antiamericanismo cuba pakistan:

          “Khurshid Ahmed, presidente de la IPS, también miembro del Jamaat-e-Islami Pakistán, dijo que frente a Estados Unidos, Pakistán “tiene algo que aprender de Cuba”. También dijo que el anti-imperialismo fue el aspecto más significativo de la lucha de Cuba, declaró “Cuba ha demostrado que es posible que los débiles se levante y resista a una superpotencia” y concluyó que “somos Pakistán- Las relaciones de los Estados Unidos que juegan el segundo violín] a los EE. UU. en sus juegos. Paquistán tiene que desvincularse de su política esclavista.17​”

          de la ultima fuente que traje, Julián.

          • manuel 28 August 2020 at 11:15 am Permalink

            seria interesante saber cuanto millones en el mundo apoyan estas paparruchadas y complejos, el victimismo en jefe

          • Julian Perez 28 August 2020 at 11:29 am Permalink

            >>seria interesante saber cuanto millones en el mundo apoyan estas paparruchadas

            Amigo Manuel

            Por desgracia, muchos. Lo viví en España. Una de las razones que me llevaron a acabar de decidirme a irme de allí fue cuando oí a un compañero de trabajo decir que lo del 11 de septiembre se lo habían buscado. Y no era musulmán. Aquello para mí fue la última gota de un vaso que ya estaba bastante lleno.

            No son todos los españoles, pero sí demasiados. Por eso están ahora como están.

            Y lo más triste es que el antiamericanismo no es externo a USA. Ya lo dijo el cubano que habló el primer día en la convención: si esto se cae no habrá para donde virarse. Habrá que irse a Marte con Elon Musk, si da tiempo antes de que el socialismo arruine su empresa.

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 11:29 am Permalink

            Antes de leer este comentario mandé la pregunta sobre la ideología.
            Con estos conceptos del gobierno, seguramente detrás de la búsqueda de apoyo popular, me parece que el futuro de Pakistán será exactamente el mismo que el de su presente por muchas décadas más.
            La ideología antimperialista y anti capitalista es destructiva para el progreso de los pueblos y ud nos está dando una muestra vivida en primera persona sobre ello.
            Es increíble lo difícil que resulta luchar contra las pasiones humanas.

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 11:31 am Permalink

            Pasiones que inclinan hacia circunstancias adversas vale aclarar porque no siempre actúan en contra de nuestros verdaderos intereses cuando de progreso económico se trata.

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 11:33 am Permalink

            “Por desgracia, muchos. Lo viví en España. Una de las razones que me llevaron a acabar de decidirme a irme de allí fue cuando oí a un compañero de trabajo decir que lo del 11 de septiembre se lo habían buscado.”
            ¿Se da cuenta amigo Julián como las pasiones definen los conceptos e ideologías de la gente?
            ¿En qué cerebro que no esté totalmente dominado por sus impulsos cabe semejante argumentación?

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 11:37 am Permalink

            ¿Cuando carajo se va a poner “sobre el tablero” este tema tan trascendental para el destino de los pueblos?
            Mientras así no sea, las pasiones negativas seguirán destruyendo el futuro de una innumerable cantidad de gente.

          • Julian Perez 28 August 2020 at 11:41 am Permalink

            >>¿Se da cuenta amigo Julián como las pasiones definen los conceptos e ideologías de la gente?

            Nunca he estado en contra de su tesis, amigo Ramiro, me parece muy acertada. Mi único punto es que yo sustituyo la palabra ¨definen¨ por ¨influyen fuertemente¨, pues creo en el libre albedrío y no acepto que estemos determinados ni por nuestros genes, ni por nuestras pasiones, ni por nuestra cultura pues tenemos la capacidad de controlar todo eso. Difícil, pero no imposible. La educación ayuda, y las fuentes de educación son muchas, las escuelas, la familia, las lecturas…

          • Julian Perez 28 August 2020 at 11:47 am Permalink

            >>¿Cuando carajo se va a poner “sobre el tablero” este tema tan trascendental para el destino de los pueblos?

            En realidad se puso hace más de dos siglos, en la constitución americana y los papeles federalistas, pero los demás países se resisten a aceptar la ¨sencilla verdad¨ de que tantos en gobernantes como gobernados (y yo agrego ¨expertos¨) las pasiones juegan un poderoso papel y no pueden ser eliminadas. Y que lo más que se puede hacer es mitigar sus efectos, oponiendo unas a otras. Eso es lo que hace a este país excepcional.

            (Y hasta aquí hay muchos que llevan más de un siglo tratando de negarla. Esperemos que no lo consigan)

          • razón vs instinto 28 August 2020 at 1:26 pm Permalink

            ” único punto es que yo sustituyo la palabra ¨definen¨ por ¨influyen fuertemente”
            En realidad pienso igual, uso la palabra definen para acentuar el concepto.

            “En realidad se puso hace más de dos siglos, en la constitución americana y los papeles federalistas, pero los demás países se resisten a aceptar la ¨sencilla verdad¨ de que tantos en gobernantes como gobernados (y yo agrego ¨expertos¨) las pasiones juegan un poderoso papel y no pueden ser eliminadas. Y que lo más que se puede hacer es mitigar sus efectos, oponiendo unas a otras. Eso es lo que hace a este país excepcional.”
            Coincido. A menudo hago incapié en que el único país del mundo que escapó de este drama (hasta ahora al menos aunque cada vez le cuesta más) es EEUU. Como no conozco en profundidad el espíritu de la Constitución de los EEUU asocio esta particularidad que lo hace único su país (y el más exitoso) a la composición demográfica y la influencia de los inmigrantes que al encontrarse con un país infinitamente mejor que el que provienen, les resulta más difícil dejarse dominar por pasiones que ponen en contra esos principios que hacen a ese país lo que es.
            Creo que después de varias generaciones, esa impresión evidente de las causas del éxito comienza a “desdibujarse” o “diluirse” y comienzan a influir los impulsos y éstos a configurar las inclinaciones ideológicas.
            Pero es muy probable que la causa madre en realidad se encuentre en lo que los padres fundadores plasmaron en la Constitución como ud bien lo explica.

          • bacu 28 August 2020 at 1:57 pm Permalink

            El tipo esta claro, con USA hay que vincular el pais a la politica esclavista de USA, con Cuba no hace falta porque ya el pueblo esta esclavizado a la politica de los comunistas asesinos.

  2. manuel 28 August 2020 at 12:07 pm Permalink

    alguien lo plasma con todas sus letras en la wiki, Julian:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Antiamericanismo_en_Espa%C3%B1a

    así arranca:

    El antimericanismo (o también sentimiento antiestadounidense) es percibido como profundamente arraigado en la sociedad española; y varias encuestas tienden a respaldar dicha presunción, clasificando a España como uno de los países con mayor nivel de antiamericanismo en Europa.1​ Según un estudio del German Marshall Fund, los sentimientos hacia los Estados Unidos en España se encontraban entre los menos favorables de Europa, solo superados en animadversión por los de Turquía.2​ Lejos de ser exclusivamente de naturaleza izquierdista, hasta hace poco los Estados Unidos de América han sido vistos bajo una luz muy negativa por facciones conservadoras en España.3​

    La consideración de la Guerra Hispano-Americana de 1898 como punto de origen del antiamericanismo en España ha sido un lugar común en la historiografía, aunque este extremo ha sido recientemente discutido,4​5…

    • Julian Perez 28 August 2020 at 12:10 pm Permalink

      No sé hasta qué punto tendrá razón en las causas pero, en lo que se refiere a los efectos ¨doy fe¨ (como dicen los notarios) de que es así. Lo viví.

      • Julian Perez 28 August 2020 at 12:13 pm Permalink

        Puede que no le falte razón en las causas, en el caso de España, pues me consta que a los españoles aún les duele haber perdido ¨la siempre fiel isla de Cuba¨. La frase que en Cuba era ¨más se perdió en la guerra¨, en España es ¨más se perdió en Cuba¨, y es una frase muy común.

    • manuel 28 August 2020 at 12:11 pm Permalink

      creo que es el unico pais al que le dedican un artículo en la wiki sobre este tema, Ramiro y Julián
      https://es.wikipedia.org/wiki/Antiamericanismo

      • manuel 28 August 2020 at 12:18 pm Permalink

        en cuanto a AL:

        “Según el historiador Marcos Cantera Carlomagno, el escritor franco-argentino Paul Groussac fue quien inició el antiamericanismo en América Latina.1​2​3​

        Su influencia se ve como un nuevo colonialismo económico y cultural, continuación por otros medios del anterior colonialismo europeo:

        “Bueno, el imperialismo no tiene un significado preciso. Existen maneras de dominación y control que toman formas variadas, de modo que el imperialismo clásico en su sentido moderno se aplicó solamente durante un par de décadas en el siglo XIX. ¿Significa esto que (…) el lugar donde yo vivo, Boston, fue entregado por su población a los colonos británicos cuando llegaron? Me refiero a que éstas son todas formas de dominación y control, si ustedes quieren llamarlo imperialismo, bien (…) cuando llegó el momento en que el mundo europeo no fue más capaz de controlar sus colonias directamente por la fuerza militar surgió la descolonización. Ellos simplemente trataron de controlar de otras formas. Tomemos el caso de Estados Unidos en el Caribe (…) De otra manera, lo mismo ocurrió con Gran Bretaña y sus colonias, y de hecho en la mayor parte del mundo colonial. No se han reconstituido las relaciones completamente, pero las relaciones de dependencia perduran de una u otra manera. Hoy, los Estados Unidos son mucho más poderosos que Gran Bretaña hace ochenta años atrás. Entonces hay más control de los Estados Unidos que británico. Pero las formas de control simplemente cambian. Después de la Primera Guerra Mundial, por ejemplo, Gran Bretaña fue considerablemente debilitada y ya no era capaz de controlar el imperio esencialmente mediante la intervención militar. De modo que entonces cambió sus tácticas, y optó por el uso del poder aéreo, y el bombardeo contra población civil, y el gas venenoso. Esto fue considerado una forma efectiva aterrorizar a los civiles. Sólo se utilizan otros mecanismos de dominación”.

        Noam Chomsky, Diálogos para el Pensamiento Crítico. “La Guerra contra los Pueblos” Entrevista realizada a Noam Chomsky sobre una idea original de Atilio A. Boron en el marco del II Foro Social Mundial, Porto Alegre – 2002.

        • manuel 28 August 2020 at 12:23 pm Permalink

          ESTO ES lo que le dicen a los cubanos, venezolanos, nicaraguenses y demas TODOS LOS DIAS, esta gente no se toma UN SOLO DIA de descanso

          se los enseñó Goebbels

        • razón vs instinto 28 August 2020 at 1:08 pm Permalink

          Noam Chomsky, uno de los mayores hdp de los EEUU.
          Cómo conozco la basofia que le dedica a los EEUU, busqué “críticas de Chomsky a China” de diferentes maneras ¿Y qué encontré?
          Nada. Solamente una crítica tras otra a los EEUU por más que en la búsqueda no figure una sola mención a este país.
          Sinceramente creo que habría que echarlo a la mierda a ese energúmeno. Todo tiene un límite tolerable. Chomsky lo superó largamente.

          • bacu 28 August 2020 at 2:01 pm Permalink

            Ramiro, dice la mierda no aceptara a Chomsky, mejores los a tirado al pozo sin fondo. Saludos

      • Julian Perez 28 August 2020 at 12:20 pm Permalink

        Hasta cierto punto, amigo Manuel, porque el antisemitismo, otro fenómeno universal, hoy en día tiene un país asociado. Cierto es que no es exactamente antisraelismo, pues es muy anterior a la creación de Israel como nación, pero está disfrazado (y centrado) en odio a Israel. Peor aún, porque a Estados Unidos al menos se le reconoce el derecho de existir como nación.

        https://es.wikipedia.org/wiki/Antisemitismo

  3. manuel 28 August 2020 at 1:09 pm Permalink

    15 siglos tienen su efecto en la mente de los integrantes de la primera potencia mundial.

    “Las rebeliones en contra del Imperio eran acontecimientos permanentes, con las hordas bárbaras constantemente presionando contra las fronteras del Imperio romano. Existen documentos que sugieren con claridad que los rebeldes no eran fundamentalmente antirromanos. Lo que pretendían era, simplemente, compartir los privilegios y la abundancia que había en Roma.

    Muchos de los enemigos de Roma que se levantaron en armas eran hombres que, previamente, habían sido educados por el propio Imperio con la intención de utilizarlos, más adelante, como aliados serviles. Lo que nos trae a la mente si es necesario mencionar los nombres del antiguo protegido de EEUU Sadam Husein o el de Osama bin Laden, que, en tiempos, fue entrenado por la CIA.

    Roma tuvo, incluso, su propio 11 de septiembre. En el año 80 a. C., el rey helénico Mitrídates ordenó a sus súbditos que mataran a todo ciudadano romano que se encontrara viviendo entre ellos, señalando incluso una fecha concreta para proceder a las ejecuciones.Sus súbditos hicieron caso estricto de dicha orden y asesinaron a 80.000 romanos que residían en diferentes comunidades diseminadas por toda Grecia.

    «Los romanos quedaron enormemente traumatizados cuando se enteraron de la terrible noticia», comenta Jeremy Paterson, especialista en Historia de la Antigüedad de la Universidad de Newcastle.«Ocurrió algo parecido a lo que se decía en todos los periódicos de EEUU tras los atentados del 11 de septiembre. Los romanos, atónitos, se preguntaban a sí mismos: “¿Por qué nos odian tanto?”».

    También a nivel interno, EEUU sigue pasos que eran habituales entre los romanos. La idealización mitológica norteamericana de su pasado – la presentación de los padres fundadores de la patria, Washington y Jefferson, como titanes heroicos; la representación, a modo de historieta folclórica, de los patriotas norteamericanos lanzando por la borda los fardos de té en el puerto de Boston en 1766, y la interpretación de la Guerra de la Independencia- era algo muy típicamente romano. También aquel Imperio sintió la necesidad de crear un pasado mítico protagonizado por grandes héroes, que para los romanos fueron Eneas y la fundación de Roma.En ambos casos el propósito es el mismo: demostrar que una gran nación no lo es por un simple accidente, sino que es fruto de un destino claro y manifiesto.

    Además, Norteamérica comparte con Roma la firme convicción de que está llevando a cabo una sagrada misión encomendada desde lo alto. Augusto se declaró a sí mismo hijo de un dios y colocó una estatua en memoria de su padre de adopción, Julio César, sobre un podio al lado de las estatuas de Marte y Venus. En nuestros días, se puede observar idéntico fenómeno en los billetes norteamericanos, con su leyenda de «Confiamos en Dios», y en la forma que tienen los políticos estadounidenses de acabar sus discursos: «Dios bendiga a América».

    Incluso con uno de los rasgos más distintivos de la sociedad norteamericana actual, el de su diversidad étnica, los romanos se sentían sumamente cómodos. Su sociedad no sólo era notablemente diversa, con gente procedente de todo el mundo, sino que, además, prometían a los nuevos inmigrantes la posibilidad de llegar a lo más alto. EEUU aún no ha tenido ningún presidente que no fuera blanco, pero Roma se jactaba de tener un emperador procedente del norte de África, Septimio Severo. Según la especialista en temas clásicos Emma Dench, Roma también tuvo su propia versión de esas identidades «camufladas» que tanto se dan en Norteamérica.Al igual que los italoamericanos o los irlandeses norteamericanos, a los ciudadanos romanos se les permitía llevar una especie de apodo complementario al de su ascendencia grecorromana.

    EL MITO FUNDACIONAL
    Como resulta lógico pensar, existen también grandes diferencias entre ambos imperios, comenzando por la de su propia imagen.Los romanos se sentían muy satisfechos con su propio status de dueños de todo el mundo conocido, pero muy pocos norteamericanos estarían dispuestos a jactarse de su propio imperialismo. Como es natural, una gran mayoría lo negaría. El simple hecho de admitirlo supondría echar por tierra todos los mitos existentes sobre su fundación como país.

    Porque EEUU se constituyó como nación a partir de una revolución contra el imperio británico y en nombre de la libertad y la autodeterminación.Educados en la creencia de ser una nación rebelde, integrada entonces por gentes desvalidas pero valerosas, los norteamericanos no podrían aceptar, de ningún modo, su actual papel imperialista.
    https://www.elmundo.es/cronica/2002/363/1033374153.html

  4. bacu 28 August 2020 at 2:10 pm Permalink

    Buen articulo de CAM, como bien dice CAM ya todo estaba preparado para tratar de enjuiciar a los castro asesinos, narcotraficantes y en eso entro Clinton de presidente y todo se jodio, ya no prosperaron contra los criminales. Lastima que Clinton, siendo mil veces mejor que Biden, metiera tanto la pata con Cuba, por eso estoy de acuerdo completamente con CAM, la entrada del demóc rata Clinton fastidio la denuncia contra los traficantes cubanos , entre ellos Raul Castro. Si en aquellos tiempos Clinton siendo realmente un democrata moderado fue capaz de fastidiar tanto y ayudar a los asesinos castristas, figurense ahora con este Biden, que depende de los secuestradores del partido democrata y que son amigos de los BLM, los antifascistas, los Chavez, los Masburros y toda esa partida de HPs que pululan por doquier. Muchas gracias a CAM por recordarnos esos despistes de los democr atas. Saludos.

    • bacu 28 August 2020 at 2:12 pm Permalink

      error antifascistas es antifa

    • Julian Perez 28 August 2020 at 3:27 pm Permalink

      El artículo es en efecto bueno, Bacu. El CAM de antes todavía existe cuando trata estos temas. Lo que me llama la atención es cierta contradicción ideológica entre éste y el otro CAM. El otro defiende a los demócratas. Este CAM, en este artículo, de cierta forma defiende a los presidentes republicanos y ataca a Bill Clinton.

  5. Manuel 29 August 2020 at 7:07 pm Permalink

    los cubanos en Cuba son despreciados.

    El gobierno no confia en ellos:

    los tienen corriendo todo el tiempo en la base de la pirámide de Maslow
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow
    encerrados en esa parte como ratas

    no se les permite prosperar porque se desconfía de esa prosperidad, de que pasará si se les quita ese techo que el gobiernopapá les ha puesto a todos sobre sus cabezas,
    no pueden comerciar directamente con el extrangero, tienen que hacerlo a traves de instituciones del gobierno que regulan toda esa actividad a su antojo,
    ahogados por las regulaciones y barreras de todo tipo, muchos cubanitos deciden arriesgarse, y desarrollar grandes empresas clandestinas, que el gobierno racista, superior, elite, que los tiene en ese apartheid, sometidos hasta los huevos,
    maneja y destruye con la ayuda de las masas de esclavos y plebeyos que rinden la informacion requerida a sus amos.

    No tienen libertad para comunicarse ni reunirse. NO tienen acceso a los medios masivos TV y radio. Los pocos blogs disidentes son inaccesibles desde Cuba, y como China controlan toda la Internet como un jardín, un hermoso, caro a sus jardineros, jadín japonés

    el gobierno racista que se cree superior, dueño de todos los medio masivos y represivos, que desarmó a ese pueblo hace 60 años, que le quitó sus empresas, las poquitas que quedaban en manos particulares de modo realmente masivo, hace 52;
    que no confia en la masa, a pesar de mantenerla aterrorizada con torturas de todo tipo y manipulaciones de medios a lo Goebberls reptiendo 24/7 el mensaje manipulado de los gobernantes, dueños además de todas las escuelas, y fiscalizador de todo lo que se enseña en esas escuelas: teme

    teme porque el ser humano es indomable,
    y dentro de él surgen las lavas heridas
    hirvientes por la cárcel que le encierra y humilla
    y canaliza su frustración produciendo canales infinitos invisibles
    que se extienden por debajo de la mar y que le llevan sabia preciosa y necesaria para el último gran zarpazo a los que se confíen que tienen garantizada la prevalencia, la supremacía para siempre.

    • Manuel 29 August 2020 at 7:16 pm Permalink

      como animales viven por 61 años seguidos,
      pendientes de sus necesidades fisiológicas, y nada más
      24/7 pensando qué voy a comer
      cómo me voy a bañar
      cómo sepillo mis dientes
      cómo me visto y calzo
      a dónde debo correr
      para conseguir satisfacer esas necesidades, las únicas necesidades, como animales de corral

    • Manuel 29 August 2020 at 7:17 pm Permalink

      cepillo

  6. Manuel 29 August 2020 at 7:14 pm Permalink

    extranjero*

    como animales viven por 61 años seguidos,
    pendientes de sus necesidades fisiológicas, y nada más
    24/7 pendando qué voy a comer
    cómo me voy a bañar
    a dónde debo correr
    para conseguir satisfacer esas necesidades, las únicas necesidades, como animales de corral

  7. vicente 30 August 2020 at 10:02 am Permalink

    Los que introducian cocaina en USA eran agentes de la DEA,ahi esta el caso de Barry Seal,muy amigo de Pablo Escobar.

  8. Manuel 30 August 2020 at 10:23 am Permalink

    j,

    por si no lo notaste…

    yo estuve hace una semana publicando pruebas testimoniales de los Castro y la droga: no termina la semana y CAM lanza este audio sobre el tema.

    tambien hemos estado insistiendo en los sesgos CAMsianos que tienen a mucha gente rabiando y llevamos insistiendo con behemencia a veces en eso: CAM publica esta semana “conexion mental interrumpida” donde se insiste en los de los sesgos y sus muchas razones.

    crees que son ambas casualidades?

    sigues pensando que no nos lee?

    podría ser: pero reconoce que al menos lo del audio sobre los Castro y el tráfico está DEMASIADO “casual”


Leave a Reply