Es uno de los periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó en seis millones los lectores que semanalmente se asoman a sus columnas y artículos
Hace unos días, naufragó un bote con muchos venezolanos. Prensa cubana = Silencio total.
Hace unas semanas, desapareció un bote en la mar con muchos cubanos. Prensa cubana = Silencio total
El mal tiempo
Yo no presto mucha atención a ninguna tragedia que no pueda evitar.
Ayer atropellaron a un perro aquí en Cuenca. Unas personas lo recogieron y estaban con él en la acera.
No me acerqué. Se veía pobrecito jodido
Muy triste ver un animal así, herido en las últimas y no poder hacer nada.
Pero si veo a ese Escombaldo. Jajaja. Ponte contento . Te dedico unas líneas aunque dejé de leerte para siempre, en el desierto, le tiro una anchoa.
Jajaja. Cuidate.
Buen comentario este de Carlos Alberto Montaner. No sabía ese asunto turbio de Evo Morrales. Hace poco le arrojaron una silla en un evento político de su propio partido gritándole: ! Fuera pedófilo!
Le gustaban las menores de edad.
Al respecto, leí por algun lado que la sociedad es hipócrita. Penaliza el sexo con menores de edad, mientras que las expone a nuestra lascivia exhibiéndolas provocativamente en vivo y en carteleras de propaganda comercial.
Claro que hay menores y menores. Muchas jóvenes de de 16 y 17 lucen prácticamente mujeres adultas, se comportan como tales y son una prueba de fuego para hombres libidinosos, como es mí caso. Jajaja. Suelo pedirles a las chicas su cédula para verificar mayoría de edad y no meterme en líos legales.
Hacia rato que no me echaba un speech. Este esta bueno habla del verdadero cancer que recorre America y alguna que otra regino del mundo. El cancer desgraciadamente aunque proviene de una parte pequeña daña por dondequiera que cae. Obama alentó al cancer, Trump lo puso contra las cuerdas y veremos si Biden, como ha dicho, lo revive, al menos eso es lo que la Kemala ha expresado. De todas formas hay rodando unas “medicinas” raras que dicen que el dia de Reas sera un buen dia, veremos que pasa. Saludos.
Durante los últimos cuatro meses, la mujer más rica del mundo, MacKenzie Scott donó 4158 millones y medio de dólares a 384 organizaciones caritativas diseminadas en los 50 estados de Estados Unidos, su capital Washington DC y Puerto Rico.
—
Pregunta: ?Y esa belleza no está buscando un buen mozo como usted o como yo para casarse? Jajaja
Para una de las mujeres “mas bellas del mundo” seguro no le faltara una lista de pretendientes, de todas formas pónganme en l lista. Por cierto le escribiré una carta o hablare con Hunter B. para ver si ponemos en marcha la sociedad TumbandoDineroBacu LLD. Saludos.
Sapucay soy yo por mi orígen dónde nos suelen identificar con el sapucay. Es un grito muy particular que se suelta cuando escuchamos chamamé (música típica de la región).
El tereré es un mate pero con agua fría. A mí no me gusta para nada en cambio el mate me acompaña todos los días del año.
Hola, Orlando. Son términos de la gran nación Guaraní que se extiende por Paraguay, parte de Argentina y parte de Brasil. Sapucay es un grito ancestral de esa cultura, tal vez deriva de un antiguo grito de guerra pero ahora es de alegría en el chamamé (baile típico), se relaciona con el auténtico ser de los hijos de Corrientes (llamada antiguamente Taragüi) a los que se les llama en su honor Sapucay. El tereré es una infusión de yerba mate, idéntica al mate argentino, pero que se bebé con agua fría.
Corrientes posee tres culturas y una de ellas es el último reducto cultural del Paraguay viejo. Una cultura hispano vascuence que brilló hasta ser exterminada en la guerra de “la triple alianaza” en el siglo XIX. Aportaron muchísimo a la Argentina, desde el término “che”, amigo en guaraní, que ahora con los revicionistas lo quieren adjudicar a otras culturas, hasta la fundación de Buenos Aires, la primera por el vasco Mendoza desde España, y la definitiva por Garay, vasco del Paraguay viejo. Pero sus aportes son muchísimo más. Saludos.
Vice President Mike Pence publicly received a coronavirus vaccine, a televised symbol of reassurance for vaccine skeptics.
Friday, December 18, 2020 8:21 AM EST
Mr. Pence received the shot on live television Friday morning at the White House, a measure that the Trump administration said was intended to to “promote the safety and efficacy of the vaccine and build confidence among the American people
Me parece muy bien que Pence haga eso y me parece muy meritorio que se tenga la vacuna en tiempo record.
Las razones por las que no me la pienso poner no es porque desconfíe de la vacuna. No hay tal cosa. Pero en mi caso sería inconsecuente vacunarme. Por una parte, nunca me pongo la de la gripe. Por otra, si me he pasado meses despotricando contra el lockdown y las mascaritas y ejercitando mi rebeldía destapándome la nariz y cubriéndome solamente la boca cuando me obligan a ponerme la maldita máscara para entrar a lugares, ahora sería absurdo que corriera a ponerme la vacuna.
Edu. Mira esta ridiculez. A un joven que sacó un cartelito pidiendo libertad lo acusan del delito de atentar contra la seguridad nacional que establece privación de libertad de 10 a 20 años o la muerte a quien viole el espacio aéreo, penetre clandestinamente en territorio nacional y organice o forme parte de grupos armados.
No sea ingenuo, Orlando. El comunismo es un negocio, un curro y nada más que eso. Los que están en el negocio lo protegen y lo cuidan. Como negocio tiene una ventaja, se funde o confunde con el idealismo, y en eso aunque parezca mentira se parece en parte al negocio (un curro también) del arte. Puede que sea (o parezca) más rentable, pero hay que andar a los balazos, complotar y compartir con muchos, se vuelve al fin una trampa en que hay muy pocos ganadores. Como negocio tangible me quedo con los realty, y como negocio pasional la pintura. Saludos.
[18/12 10:12] Orlando Martinez: Este tipo que conocí hace tiempo en los blogs es un jodedor
[18/12 10:12] Orlando Martinez: Comunista hasta la Muerte 17 diciembre 2020 At 11:09 PM
Profesora:
Como es habitual discrepo en todo lo que ha expuesto. No porque tenga argumentos para rebartirla. Lo hago meramente por principios.
Un revoluciónario es un ciudadano que hace la voluntad de los que hicieron la revolución. Cualquiera que esa sea.
Un revolucionario no piensa, no argumenta, no discrepa, no se opone. Un revolucionario defiende con su vida su derecho a obedecer. Un revolucionario grita consignas cuando se le manda, aunque sean obsoletas y no las entienda. Un revolucionario siempre esta feliz de hacer sacrificios y dispuesto a vivir con lo minimo para que los dueños de la revolución tengan mas.
En fin, profesora, un revolucionario es todo lo que Ud no es.
Usos revolucionarios son unos envidiosos crónicos de mierda incurables. Punto. Lo demás son excusas para sacarse la calentura de encima. Y para colmo ni siquiera son conscientes de su patética situación psíquica. Patética pero cuando se suman unos con muchos son extraordinariamente destructivos. Son una auténtica basura humana.
Cómo bien dice lopecito, se creen además superiores a los demás. Revolucionarios que dan la vida por los demás rebajando a los que odian con la figura de explotadores del pueblo noble. Es el verso que se fabrican ellos mismos para evitar desequilibrarse ante su situación de inferioridad y de paso encuentran la excusa del comunismo revolucionario por el bien del pueblo para auto colocarse en una situación de superioridad moral respecto de los demás. La consigna de estos idiotas es “el dinero es basura, el honor es lo que vale”.
Eso sí, cuando llegan al poder no pueden parar de robar para ver cómo se vuelven más ricos que los que envidian.
Santo remedio. Se acabó la envidia. Lástima que eso le cuesta el sufrimiento eterno a millones de personas.
Basurasss
Y por supuesto, existen los verdaderos comunistas, progresista o socialistas. Claro que sí. De hecho, el verdadero comunista o progresista es el que no está motivado por la envidia. Realmente cree en las bondades de la igualdad.
¿Cómo se distingue al verdadero progresista comunista del falso progresista comunista envidioso de mierda incurables?
Fácil, cuando acceden al poder. Los verdaderos progresistas comunistas no se corrompen, no se enriquecen. No llegaron a sus convicciones por resentimiento respecto de los ricos. Por eso siguen nobles a los principios Morales.
En cambio, el falso, el envidioso se transforma irremediablemente en corrupto ladrón sin límites.
Ahora pregunto ¿Cuántos verdaderos comunistas progresistas en el poder conoce en latinoamerica?
Use los dedos para contar porque alcanza y sobra
“Conoci algunos verdaderos comunistas en Cuba (existen)” No hablare de los comunistas verdaderos de otros paises, aunque es muy posible que sean como los pocos que hay en Cuba. En Cuba esos “comunistas verdaderos” realmente existen, es dificil encontrarlos y solo despues de mucho tiempo te das cuenta queso reales. Todo aquel que lea y se convenza de toda esa propaganda de los comunistas lo pueden volver un comunista real, son muy pocos y como dice Julian no ocupan ningún cargo. Al ocupar cualquier cargo, ya de una u otra forma comienza la especulación, la malversación, el robo, asi es el sistema. Esos comunistas reales, pocos mueren siendo realmente reales, muchos tarde o temprano al no estar realmente insertados en la maquinaria corrupta del sistema, el sistema los golpea a ellos mismos o a sus familiares y es entonces cuando comienzan a darse de cuenta de la clase de estupidez estaban defendiendo. Saludos.
Muy bueno Ramiro, abundan los ejemplos de estos insuficientes: “se fabrican ellos mismos para evitar desequilibrarse ante su situación de inferioridad y de paso encuentran la excusa del comunismo revolucionario por el bien del pueblo para auto colocarse en una situación de superioridad moral respecto de los demás” Hace tiempo. habia una Sra Sec. del Partido de la Escuela de M. que era exactamente asi. Una vez dijo a voz viva, todos esos otros, no son militantes del partido, son imperfectos ?#$%^ Aquello en esa escuela de Matemática donde la mayoría de los profesores eran “mejor dotados intelectualmente” que aquel estiércol de persona. Por suerte, ella misma se dio cuenta que no servia y se traslado. Julian, creo la conocistes fue subdirectora de la Escuela despues de Silva. Saludos.
Todo comenzó, para poner las cosas en contexto, cuando Boronat, célebre entre los cubanos luego de convertirse en el máximo protagonista de un “sparring boxístico” en las calles de Panamá, con un funcionario de la embajada cubana de rival (en los días de la llamada Cumbre de las Américas en el año 2015), aclamó hace unos días en un evento con la prensa, que habría pedido a los EE.UU. la posibilidad de una intervención en Cuba si continuaba el deterioro de los derechos humanos en la isla y si, por ejemplo, se daba un conflicto civil en la isla.
Las palabras de Boronat no le cayeron muy bien en el estómago a Edmundo García, ahora residente -nuevamente- en Miami, Florida, luego de un período de asueto que parecía definitivo, en Cuba, quien agarró cámaras y micrófonos y en su programa de La Tarde se Mueve, que se transmite por Youtube, arremetió contra Boronat.
En su alegato, Edmundo le sugirió a Boronat algo como que “se cuidara”, porque si eso llegase a pasar -una intervención armada en Cuba- se encontraría con un “Mercader en tu camino”, haciendo referencia al comunista Ramón Mercader, quien asesinó al reconocido disidente ruso León Trosky en México. Otros dicen que lo de “mercader” es por “mercenario”. O sea: un hombre que por dinero ejecuta una encomienda.
¿Cual sería esta encomienda según Edmundo García? Asesinar a Boronat.
“ No coincidimos con la evaluación de la figura de Fidel Castro, para mí un vulgar dictador que disfrutó todas las mieles del poder a costa de explotar a Liborio, y de embrutecerlo, para dejarnos un país en ruinas y sin derechos.
Lamentablemente el asunto es más grave aún: todas las leyes y decretos leyes que se aprueban en el legislativo cubano violan los derechos constitucionales. Si contrastas la letra de los derechos constitucionales y como se anulan en los decretos leyes y leyes complementarias, se hace evidente que el parlamento está violando en la jurisprudencia que crea, el principio de legalidad y el principio de jerarquía de las leyes. En jurisprudencia de cualquier tipo, no se pueden violan los derechos constitucionales, es decir, los reglamentos, resoluciones, decretos leyes y leyes complementarias no pueden violar derechos constitucionales. En resumen, el parlamento cubano es inconstitucional, no solo porque pospone y cambia su propio cronograma de leyes, como le parece y sin consultar a la ciudadanía, y sus funcionarios se permiten ir en contra de la letra de la constitución, algo muy grave como señalas, sino que además todas las normas complementarias violan los derechos constitucionales. El parlamento cubano no respeta ni el principio de legalidad, ni el principio de jerarquía de las leyes. Es muy fácil en el totalitarismo cubano, escribir un derecho en la Constitución y luego anularlo en la normativa complementaria: esto es ilegal. Regular un derecho no significa anularlo. Por ejemplo, la ley de revocación recientemente aprobada: la constitución nos da el derecho ciudadano a revocar a las autoridades, luego la ley complementaria lo reduce al delegado de cincunscripción. El resto de los cargos por delegación de poder y ya sabemos en el totalitarismo en qué consiste «la delegación de poder», por eso tenemos un presidente designado, todos los cuadros municipales, provinciales y nacionales son elegidos por las comisiones de candidaturas soviéticas, no por los ciudadanos. Es lo mismo que sucede con regular la economía que nada tiene que ver con controlar todos los mecanismos económicos. Lo que ambas estamos constatando es como el totalitarismo se «autolegaliza», por la vía de ser ilegal. Saludos.
Manuel, no sé de quién esa cita, pero pones muchas de Norberto Fuentes, así que puede que sea de él.
Voy a confesar algo que me pasa con Fuentes. Lo mastico y lo mastico, pero no me lo acabo de tragar. Le noto una poco disimulada admiración a Fidel Castro, al que parece considerar una especie de genio. Se distanció de él porque mandó a matar a su amigo, no porque existiera una verdadera oposición. Y ahora vive de eso…
Creo que los “amigos para toda la vida” es principalmente porque nos hermanamos con nosotros mismos, porque en su rueda el tiempo no hace muy distintos. Me sucede igual a usted tuve y tengo de ambos, y también disfruto mucho la soledad. Eso me quedó creo, de tanto ver aquellas series de “el llanero solitario”. Saludos.
Muy cierto, y todas las mujeres se enamoraban de el Llanero y para cerrar el acto exclamaban “que hombre tan maravilloso”, y sus maridos muy contentos de que sus mujeres pudieran apreciar a ese hombre “tan maravilloso” jajaja. Estaba también “patrulla de caminos” y los negros no aparecían ni por equivocación. Qué tiempos aquellos.
Y Rin-Tin-Tin, Lassie, Disneylandia, Mike Hammer, Brigada 8, Perry Mason, La ley del revolver, Topper, Impacto, Un paso al más allá, Misterios de la ciencia… Y otros que no vienen tan rápido a la mente.
En el campo no teníamos electricidad y nunca tuvimos televisión. Vi muy pocas series cuando visitaba a una abuela o alguna tía. En realidad nunca fui afecto al cine y en consecuencia tampoco a la tv. Lo mío desde niño fueron las armas, la caza, el campo, la fotografía y la mecánica. Fue la caza, la que me llevó al mundo, el campo a la posesión de fincas y la ganadería, y la fotografía a la pintura.
…ah, y la pandemia ahora me a puesto a reprogramar el seguimiento de todas las actividades. Creo que para bien, que fue suerte jajaja.
Victor, pregunta dificil de responder. Todo depende de lo que definamos como amigo. Tengo muchas personas que los considero mis amigos y no se, nunca me lo he preguntado. Tambien hablando en general, NADA COMO LA AMISTAD para animarnos a vivir, darnos Alegrías, riquezas, emociones, complicidad y seguridad.
-El destino pone muchas personas en tu vida pero solo las mejores perduran para siempre
-En las buenas y en las malas un amigo verdadero, es lo mejor de este mundo.
-Los verdaderos amigos no se cuentan, se sostienen con ambas manos y bien fuerte!
-Un buen amigo es como un perfume, si es original nos acompañara su presencia a todos lados, si es falso, lo sentiremos solo un rato.
-Un amigo es aquel que solo habla mal de ti… contigo.
Cada cual puede escoger lo que mas se acerque, creo todas son validas. Saludos.
-Nada como la amistad para animarnos a vivir, darnos alegrías, riquezas, emociones, complicidad y seguridad, todo totalmente gratis.
Veterans of la crisis will have a chance to remove him in a presidential election scheduled for November 2021. In a fair vote Mr Ortega, who has held power without interruption since 2007, would probably lose it. But he has long stopped practising fairness. The opposition is energised and determined—but also divided. If it is to put up a respectable fight, it will have to settle its differences and find a leader soon.
John Bolton, a national security adviser under Donald Trump, branded Nicaragua’s regime and those of Cuba and Venezuela as a left-wing “troika of tyranny”. But Nicaragua is in some ways an exception. Mr Ortega’s revolutionary credentials are impeccable. His Sandinista Liberation Front overthrew the United States-backed Somoza dictatorship in 1979. He governed the country until he lost an election in 1990. But he is more an opportunist than an ideologue. During his second stint in power, even as Nicaragua took billions of dollars from Venezuela, he formed an alliance with business and wooed the Catholic church by supporting family values and anti-abortion legislation. Although the United States and the European Union imposed sanctions against officials and institutions after the crackdown in 2018, Nicaragua is not quite the pariah in the West that Venezuela is. The IMF agreed to lend it $185m to cope with the pandemic.
Mr Ortega’s friends let him rig elections and take control of courts, the electoral authority and the media. He governs with Rosario Murillo, who is both first lady and vice-president. The duo delivered political stability. Economic growth helped pay for benefits, such as tin roofs, for the poor.
But when aid from Venezuela dried up the government had to make painful reforms, including the pension cuts that sparked la crisis. The unrest hurt business confidence and tourism, causing the economy to shrink by a seventh since 2017. The number of formal jobs had fallen by a fifth, even before the pandemic struck.
When it did, the Ortega government was complacent. Before Nicaragua had confirmed cases, Ms Murillo held a rally for “love in the time of covid-19” to show solidarity with less fortunate countries. Nicaragua responded to the pandemic’s onset with the world’s laxest containment measures, according to a stringency index put together by Oxford University. The death toll, officially 162, is 6,000-7,500, according to an analysis by Confidencial, a newspaper, of extra deaths attributed to diabetes, pneumonia and heart attacks. Two hurricanes that struck in November left thousands of Nicaraguans homeless (see Bello).
Mr Ortega’s popularity has plummeted. His odds of re-election depend on the coherence of the opposition, and how much he is willing and able to undermine the integrity of the vote.
The opposition that burst into life in 2018 lacked leaders and organisation. Those emerged when Mr Ortega convened a dialogue as a way to buy time. Students, businessfolk and think-tankers founded the Civic Alliance. A peasants’ movement, formed earlier in the decade, took part in the dialogue. Blue and White National Unity (UNAB), a grouping of more than 100 student and civil-society outfits, sprang up after the talks.
These groups all want to restore democracy and obtain justice for the victims of the crackdown. They are not natural partners. UNAB worries about inequality. “We see crony capitalism as part of the problem,” says UNAB’s leader, Félix Maradiaga. The Civic Alliance prioritises a quick economic rebound. Mistrust within the opposition is rife, partly because almost everyone has at some point dealt with Mr Ortega.
In January its separate elements joined to form a National Coalition. The Civic Alliance left nine months later, angry that a party in the coalition had come under the regime’s sway. (It now has new leaders.)
To have any hope in November’s election the opposition will need to unite. A candidate needs only a plurality to win. In an opinion poll in June, no opposition figure was mentioned as the probable winner by more than 13% of respondents. “We lack a messiah,” says Juan Sebastián Chamorro, the head of the Civic Alliance. The opposition has until June to register a candidate as the nominee of a party (perhaps the small independent Citizens for Liberty).
Contenders include Mr Maradiaga, Mr Chamorro and Medardo Mairena, the peasants’ leader. It is not clear how the choice will be made. In a stalemate Cristiana Chamorro, Mr Chamorro’s cousin and the daughter of Violeta Chamorro, who succeeded Mr Ortega in 1990, could become the opposition’s standard bearer. Managua’s magnates would back her.
Mr Ortega is already harassing his would-be opponents. Mr Maradiaga says he has lost three drivers in three months because the police confiscated their licences. Last year Mr Mairena was convicted of attempting to overthrow the government and sentenced to 216 years in prison, where he was tortured. He was eventually pardoned. Mr Ortega may not allow any credible candidate to challenge him.
The government has recently enacted laws that would mete out prison sentences for spreading “fake news” (as the regime defines it) and brand as “foreign agents” NGOs that get money from abroad. Under a new law, perpetrators of “hate crimes” can be jailed for life. Opposition politicians fear it will be used against them.
But Mr Ortega is reluctant to steal elections as flagrantly as his friend, Nicolás Maduro, who on December 6th arranged for Venezuela’s ruling party to wrest control of the legislature from the opposition. Without Venezuela’s largesse and oil reserves of its own, Nicaragua has turned to Western financial institutions. The IMF loan is part of nearly $1bn in credits for coping with the pandemic and hurricane damage. (At the insistence of the United States, the UN and other bodies will administer most of that money.) Brazen electoral fraud would invite tough sanctions from the incoming Biden administration. Full pariah status would further alienate the tycoons who run much of the economy.
For these reasons Mr Ortega may offer olive branches. They could include the release of the 100-odd remaining political prisoners and electoral reform. The crafty president will need to strike the right balance. Too little fairness may provoke isolation and another uprising. Too much may lead to his defeat. The opposition hopes to exploit any miscalculation.
It must overcome voters’ scepticism as well as Mr Ortega’s manoeuvring. The opposition “represent their own interest”, says Camila, the hooded protester. Unity might help correct that impression. It will be needed, even if Mr Ortega, who is 75, wins. Nicaragua will still require a robust opposition as a bridge to the eventual return of democracy.
Democracy alone may not heal Nicaragua’s wounds. When Camila contemplates returning, she wonders: “How do I live with my neighbour who came down to look for me?” ■
No ha cambiado nada. En aquellos años, no me lo creía pero al menos lo escuchaba. Ahora ni eso. Los intelectuales tiene un gran problema ahorq, se han multiplicado exponencialmente y todos tienen que comer. Nada como ver al infeliz de Montaner colaborando con los sátrapas por un hotel y un poco de comida.
“Y por supuesto, existen los verdaderos comunistas,”
No existen los “verdaderos comunistas”. Existen los verdaderos incapaces o acomplejados que mitigan su desgracia refugiándose en el “comunismo”, esos serían en teoría los “más auténticos”. Pero los que pueden maniobrar porque tienen talento para hacerlo, son todos cagadores sin excepción y pesados, el crimen (hasta el genocidio) es solo una herramienta más para su empoderamiento. Saludos.
y existe la masa inculta que les cree
Y a los que ramiro cree les mueve
Sobre todo
La envidia
Como el capitalismo es gran productor
De esa masa
Los “comunistas” tienen material de sobra
Para alcanzar sus metas a corto plazo
(14 a 100 años)
Más allá de ese periodo
Se quedan SIEMPRE sin combustible
La masa se autoeduca y están perdidos
Krista Charles
THERE may be more buildings than trees and more plastic than animals, in terms of mass, as humans are creating things faster than nature can produce biomass.
Ron Milo and his colleagues at Weizmann Institute of Science in Israel have estimated the mass of all artificial and living things on the planet. They say that 2020 may be the year in which humanity’s creations outweigh the biosphere.
“We are really at the cusp of the transition where around us are more human-made things than living things,” says Milo.
The team says that in 1900, the mass of human-made objects was only 3 per cent of the total mass of all living things, referred to as biomass. Now, the mass of artificial objects is on course to be triple that of living biomass by 2040.
Most of the human-made mass is in infrastructure, such as buildings and roads, whereas trees and shrubs make up 90 per cent of living biomass. For example, the team estimates there are 1100 gigatonnes of buildings and 8 Gt of plastic on the planet, compared with 900 Gt of trees and 4 Gt of animals, including humans.
The researchers say the total mass of living things on Earth has remained roughly the same since 1900, while the mass of human-made objects has doubled about every 20 years. They don’t know exactly when artificial mass overtook or will overtake biomass, but say it is probably between 2014 and 2026 (Nature, doi.org/fmzv).
The biggest surge of artificial objects followed the second world war during a period of widespread development known as the “great acceleration”, the team says.
“This [study] serves to strongly underline the need for wise and informed human stewardship of the environment,” says Jeremy Woods at Imperial College London. ■
Edu. Haciendo un balance. Ganaron en Girón y el Escambray. Derrotaron a un montón de Presidentes de Estados Unidos.
Ahora agarrate:
Perdieron la guerra contra la naturaleza, contra las fuerzas del mercado, contra las orientaciones sexuales no machistas tradicionales, contra Dios y las religiones y por último van a perder la guerra contra el tiempo que es cruel y a ninguno perdona
La verdad que quiero estabilizarme y mantener solo relaciones con mí muchachita “oficial”. Es muy dura de carácter, pero sabe ser tierna y noble. Está estudiando en la universidad y tiene un negocio. Yo la ayudé en las dos cosas .
Saludos
“La verdad que quiero estabilizarme y mantener solo relaciones con mí muchachita “oficial”. Es muy dura de carácter, pero sabe ser tierna y noble. Está estudiando en la universidad y tiene un negocio. Yo la ayudé en las dos cosas .”
Jajaja estos galanasos, si no son todos iguales siempre terminan igual. Suerte pibe.
A ver. señor administrador de Havanatimes en Español admita que cuando negó mí afirmación de que en Cuba se manipulaban las cifras, se equivocó. Ud no es cubano y no conoce de la misa, ni la mitad.
Si no. Al menos informe de este asunto que es tan serio, como me dijo la otra vez
Edel Martin dijo:
Ya esta informacion se ha vuelto poco confiable, solamente en Coliseo, que es un pequeño pueblo del municipio Jovellanos de la provincia Matanzas, hay 6 casos confirmados e ingresados en el hospital militar desde el dia 16. No he visto esa cantidad de casos en Jovellanos es estos ultimos 3 dias. Ademas sabemos que en Cardenas hubo un evento de mas de 150 personas sospechosas por tanto no es posible que no hayan salido al menos 30 casos positivos. La verdad no entiendo nada. Es demasiado la desinformacion que hay. Mientras mas informemos mas la gente se cuida. Ya las personas le han sacado el pie a la covid-19, como mismo se lo ha sacado el gobierno. Esta información, para mi, carece de veracidad. Tal parece que se hace como quiera y se omiten los datos reales.
Que suerte tienes, cochino
En el final del camino
Te esperó la sombra fresca
De una piel dulce de veinte años
Donde olvidar los desengaños
De diez lustros de amor, Tío Alberto
Claro jajaja, pero vas a necesitar mucha suerte. De tenernos apantallados con lo del gran galán, pasaste a darnos pena jajaja.
Estás en la peor edad para los resbalones afectivos, Orlando, y las zorras saben cuánto te gustan, es intuitivo en ellas, hacen con uno lo que quieren. Te paso un buen dato tomá Provirón de Bayer y vas a tener el rendimiento de los 25 años. También te acomoda la grasa jajaja y te pone el cuerpo mejor que nunca. Vas a volver a verlas “quedarse en misa” y suspirar cuando te quités la camiseta. Te salvé con el dato jajaja, me lo vas a agradecer. Buena suerte y no abuses.
Aclaración: no es un esteroide de fisicoculturista. Al reves que los otros, agranda las gónadas y la producción de semen. También aumenta la libido, esto puede ser bueno claro, pero hay que andarse con cuidado jajaja. Cómpralo mañana tómate las primeras dos pepas y a la noche ya vas a notar el efecto. A los cuarenta días sos un atleta, no da fuerza física sino que saca la grasa y tornéa los músculos.
Cuidado con la próstata. Si tenés un carcinoma incipiente lo podés incendiar y si tenés una hipertrofia prostática benigna se te va agrandar como un pomelo.
Y sirve solamente si hay déficit de testosterona, algo poco común. La mayoría de las veces actúa más en el area psicológica aumentando la confianza.
No des consejos de algo que no conoces lopecito y que puede ser contraproducente la mayoría de las veces.
Métele vos si querés pero no jodas a los demás con algo que como todo lo que decís, es alpedo y boludeces.
Es de venta libre, y el que no lo conoce es usted Ramiro. Hace más de un año le consulté justamente sobre este producto y me dijo que no lo conocía. Me dijo que NO LO CONOCÍA y yo lo tengo desde hace más de ocho años. Lo tomo esporádicamente, porque no tiene rebote. Sus beneficios perduran por muchos meses, y si uno lo siente conveniente vuelve a tomarlo por unos días. Viene con veinte pastillas diminutas en cada caja, y con dos cajas cada seis meses se está como un pibe. Se puede tomar muchísimo más por supuesto, pero en tratamientos de impotencia, hipogonadismo, etc. Para urólogo es usted un incapaz, ni siquiera conocía el producto que lo consume todo Hollywood desde los años veinte.
Te olvidaste de recordar que el Sildenafil y el tadalafilo también son de “venta libre” y son muy buenos para la erección y son inocuos. Aún para los que toman medicamentos con nitratos indicados por sus cardiólogos. Apenas les provoca una arritmia fatal.
Seguí así….
Siiiií lo que venden en las farmacias sin receta médica puede ser muuuuy peligroso. Imagínese, se zampás 80 mejorales de un viaje y le puede dar un paro respiratorio.
Han habidos dos, y ninguno en los 20s
Sino en los 30s
Ha saber de cual habla doctor lópez,
Seguramente del surgido en los 60s
el Mesterenol, que no es el mismo se
Usó 30 años antes a su origen, testosteron propionate
Y que hoy la misma farmaceutica
Lo produce bajo otro nombre
Mesterolone was developed in the 1960s[21] and was first described by 1966.[6][22][23][24] It was introduced for medical use by Schering under the brand name Proviron by 1967.[7][8] The well-established brand name Proviron had previously been used by Schering for testosterone propionate starting in 1936.[25] Following the introduction of mesterolone as Proviron, Schering continued to market testosterone propionate under the brand name Testoviron.[25] A number of sources incorrectly state that mesterolone was synthesized or introduced for medical use in 1934
Se puede “ejercer” la “medicina” sin lecturas
Y sin título pero…
ahora… el efecto placebo y neurotrópico
Sí piede ser que le esté siendo de mucha
Ayuda a López y por eso le resulta tan
Provechoso el susodicho:
In one small scale clinical trial of depressed patients, an improvement of symptoms which included anxiety, lack of drive and desire was observed.[31] In patients with dysthymia, unipolar, and bipolar depression significant improvement was observed.[31] In this series of studies, mesterolone lead to a significant decrease in luteinizing hormone and testosterone levels.[31] In another study, 100 mg mesterolone cipionate was administered twice monthly.[32] With regards to plasma testosterone levels, there was no difference between the treated versus untreated group, and baseline luteinizing hormone levels were minimally affected.[32]
No sea estúpido, hombre. Tengo personalidad tipo “A” que requiere de una condición física y psíquica plena. No soy doctor, tampoco ingeniero agrícola, ni técnico en alimentación animal, ni arquitecto, ni licenciado en artes plásticas, ni asesor financiero, ni chef… pero dejo “perdidos en el polvo” al promedio de esos profesionales. Se ha quedado en un nicho, las habilidades se concatenan, y la universidad de la vida lo ofrece todo para el que puede aprender. Cree que a mi edad, y con mi ni historia de vida y realizaciones no tengo claro los caminos del éxito. Sé de qué hablo respecto al Provirón, y se muy bien la necesidad de poseer una imagen física excelente para un hombre maduro y enamorado. Los encadenamientos (que llamé concatenados) son fundamentales para los logros y el éxito en la vida, desde lo romántico a lo económico. Llevo alimentación keto (o casi), ejercicio de gimnasio de rendimiento y pesas (o casi) y el marcador prostático lo tengo en 3 en escala de 10 (o 1.5 en escala de cinco). Produzco tangibles, Sapucay, realidades.
Los hombres de empresa y de mundo somos todos (o casi) “self made man”. Qué hay de gracioso en en ello?
Sapu, el entorno provincial presenta un individuo bucólico y conformista, pero no es una regla universal, las personas inquietas salen (o salimos) de ese medio y nos hacemos a la vida y al mundo. No hay soberbia ni cuento alguno, es una forma de vida, un encadenamiento de hechos y circunstancias que se convierten en un “círculo virtuoso” casi fortuitamente. Un saludo.
Karina Shah
ROBOTS can pick themselves up after a fall, even in an unfamiliar environment, thanks to an artificially intelligent controller that can adapt to new scenarios. It could make four-legged robots more useful for work after natural disasters, such as earthquakes.
Zhibin (Alex) Li at the University of Edinburgh, UK, and his colleagues used an AI technique called deep reinforcement learning to teach four-legged robots a set of basic skills, such as trotting, steering and fall recovery. This involves the robots trying different ways of moving and being rewarded with a numerical score for achieving a certain goal, such as standing up after a fall, and penalised for failing. This lets the AI recognise which actions are desired and repeat them in similar situations in the future
the only reason she ever surged to the forefront during the primary was because of how she attacked Joe Biden as a basically a racist, out-of-touch member of the old guard establishment
Lo que no se es a quien piensan poner de vice de Kamala cuando quiten a His Fraudulency Biden. AOC bien que les gustaria pero creo que todavia no tiene edad.
Mi antiguo compañero Harold, que le vaya bien en el bando de los perdedores de siempre.
—-
Edu.
Estás metiendo en un mismo saco a todo el que no (y me permito usar una linda palabrita de Harold) COMULGUE con Díaz -Canel.
Debes saber que Harold y su equipo de trabajo no COMULGAN (oye, que esa palabra me gusta) con Donald Trump ni con Otaola.
Los de la Joven Cuba son los buenos de esta película. Harold hasta piensa que le van a dar un puesto en el nuevo gobierno que se va a formar cuando se quiera arreglar el actual caos.
Yo leo la Joven Cuba todos los días, aunque usan el Capital y hasta fragmentos de discursos del propio Fidel y son plañideros, no dejan de decir, a veces , cosas interesantes.
Ten cuidado, porque estar mirando esas cosas tiene efectos secundarios de los que ni te das cuenta. Hasta te hace dudar del fraude en las elecciones de aqui. Terminas creyendo hasta en el calentamiento global! Es casi como leer el NYT on ver la CNN! Mejor sigue con tu titimania: es mas saludable.
Los discursos de la ultra izquierda son ininteligibles. Aquí hubo (está todavía) un semanario (de la “universidad”) de izquierda, y me asombraba no poder entender nada, pero nada de lo que traía. Como a los años volví a comprarlo porque había cambiado la Troika directiva, y entonces pude entender algo. Caí en la cuenta que a la izquierda extrema la componen locos. Locos neurótico, y dada la oportunidad asesinos. Saludos.
Me pasa lo mismo con ellos y con los gurús budistas. Son parientes por parte de ininteligibilidad 🙂 Se diferencian en que los budistas no son ladrones, tramposos ni asesinos.
Julián. No leo todo lo que cuelgan en la Joven Cuba bajo la batuta de Harold su cabecita pensante
En algunos casos cuando le quieren pasar la mano al gobierno, me enojo y paro de leer. Lo mismo cuando atacaban o atacan constantemente a Donald Trump o cuando dicen que Cuba ha manejado muy bien la pandemia.
Hace poco, una entrada comenzaba explicando que las protestas en Cuba no eran ni remotamente tan fuertes como en Ecuador, Chile, los propios EE UU , etcétera , etcétera ….y salí pitando enojado.
Darse golpes de pecho con que no comulgaban con el MSI para luego criticar al gobierno es lo mas pendejo que he leído en años.
Los pesos pesados de ellos son Alina, Ivette y Mario. Harold es una puta, jajaja.
La importancia del Blog es que muchas veces usan la propia teoría marxista para desenmascarar a esa mafia y lo hacen además con argumentos irrebatibles.
No leo las charlas de Díaz- Canel y comparsa, cada vez más tontas y absurdas, solo dedico mí tiempo a los comentarios del público para palpar el clima político, cada vez más enrarecido.
Pero cuando veo que un comentarista comienza “apoyo” o cosas así, paso de inmediato a ver lo que opina el siguiente comentarista.
Ya, muchos que se dicen revolucionarios, se han dado cuenta que las cifras de la pandemia están siendo adulteradas. En Cuba no se muere nadie de Covid-19.
Cubadebate… Nombre autocontradictorio. Como el de un comentarista de la TV cubana de apellido Agudo y que no podia ser más opuesto a su nombre. Le decíamos Obtuso.
De las titis, a partir de la semana pasada, cuando una titi de 20 años que parece de 16 me dejó plantado, me esfuerzo para dedicarme en exclusivo a mí cuencanita de 24 primaveras que para mí, es lo máximo y la quiero como si fuera mí nieta.
Solo con ella dos o tres veces a la semana no necesito Libidol, Meromacho, Sildenafil, el tadalafilo ni el Providón. Jeje Je
“vinculado al Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) región que sufre grados extremos de violencia provenientes de grupos delictivos organizados, altos índices de homicidios, desapariciones, reclutamiento forzado en las pandillas armadas y extorsión. Conocedor del problema en esa región, Biden propone un paquete de ayuda de 4 mil millones de dólares para atender las causas de esa migración.
Otro de los temas que abordará de una manera diferente a la de su antecesor es el de la tríada Venezuela, Cuba y Nicaragua. La asfixia económica, especialmente de los dos primeros, no solo no ha dado los resultados esperados, sino que ha ocasionado un efecto boomerang al dar lugar a una mayor presencia de China y Rusia en esos países. En el caso de Cuba, Biden continuaría con la política anunciada por Obama en la Cumbre de las Américas de Panamá en 2015, consistente en flexibilizar el embargo y lograr una apertura democrática mediante negociaciones diplomáticas. De hecho, el nominado como Secretario de Estado, Antony Blinken, fue el arquitecto del levantamiento del embargo a ese país.
Biden sumará otros interlocutores para el diálogo con Venezuela. La política de Trump fue un fracaso y solo ha agudizado el deterioro de la calidad de vida de la población por el severo bloqueo, lo que ha incrementado el flujo migratorio, especialmente hacia sus vecinos más cercanos —Colombia, Ecuador y Perú— que han visto desbordada su capacidad para absorberlos. El Grupo de Lima, foro creado en agosto de 2017 por 14 países del continente, bajo la batuta de Estados Unidos, para buscar soluciones a la crisis venezolana no ha logrado sus objetivos y podría estar en peligro de extinción. En la nueva correlación de fuerzas en la región argentina y México no suscriben las declaraciones.
Los temas ambientales y el desarrollo de energías limpias serán parte de la agenda con América Latina. Probablemente se retome la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) lanzada por Obama en la Quinta Cumbre de las Américas realizada en Trinidad y Tobago en 2009.
Lo que aún resulta una incógnita es saber si Biden utilizará los instrumentos desarrollados por Trump para impedir la creciente presencia de China en la región, que no solo ha adquirido gran importancia como socio comercial, fuente de inversiones y prestamista, sino también presencia diplomática en organismos multilaterales de América Latina (OEA, BID, CEPAL, CELAG, entre otros). Además, en 2017, la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (BRI), un proyecto para desarrollar infraestructura, telecomunicaciones y tecnología digital, inicialmente pensado para unir a Asia con Europa y África, fue extendido a América Latina y el Caribe por lo que empresas de ese país han ganado licitaciones importantes en proyectos de minería, energía y transporte en la región. Panamá (en 2017) y República Dominicana y El Salvador (en 2018) finalizaron sus relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con China, a cambio de inversiones y préstamos.
Ante estos hechos, Juan Cruz, principal responsable de la formulación de políticas para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, llegó a decir que “los chinos se están comiendo nuestro almuerzo”. Por ello, en 2018 el ex Secretario de Estado, Rex Tillerson, señaló que la Doctrina Monroe –una política del siglo XIX bajo la cual Washington estableció que América era su esfera de influencia exclusiva y los intentos de las potencias extranjeras de intervenir serían considerados como actos hostiles– estaba más vigente que nunca. Esto implicó un giro con respecto a la postura del ex secretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, quien declaró en 2013 que esta había quedado obsoleta.
Para frenar a China, Trump lanzó un conjunto de iniciativas. La más reciente, la imposición en la presidencia del BID –históricamente reservada para un candidato latinoamericano— del candidato estadounidense, Mauricio Claver-Carone, en septiembre de este año. Cuando Trump lanzó su nominación, portavoces de Joe Biden se opusieron a ella. Sin embargo, le será complicado abrirse un nuevo frente, salvo que hubiese un pedido conjunto de los países de la región, la cual se encuentra atomizada en un sinnúmero de siglas de organizaciones inoperantes.
En agosto de este año el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca lanzó un nuevo marco estratégico para América Latina y el Caribe en donde se menciona explícitamente a China como enemigo extra regional por “su influencia maligna al querer expandir su participación de mercado, especialmente en la infraestructura 5G, para Huawei y otras empresas de tecnología, aumentar la dependencia financiera de China y las exportaciones de recursos naturales”. En el documento se anuncia que Estados Unidos contrarrestará “la agresión económica de China”. Así, ha presionado a Jair Bolsonaro para que prohíba la participación de Huawei en la licitación para la instalación de la tecnología 5G y Mike Pompeo ha visitado Chile para impedir, sin éxito, que la empresa china participe de la licitación.
En diciembre de 2019 Estados Unidos lanzó la iniciativa América Crece para financiar proyectos de inversión en infraestructura, telecomunicaciones y redes digitales con la condicionalidad de limitar la presencia china. También se ha anunciado un plan Regreso a las Américas, un conjunto de incentivos tributarios para que empresas norteamericanas, que operan en Asia, retornen a los Estados Unidos y también a nuestra región.
La performance de Estados Unidos está seriamente afectada por el mal manejo del covid-19 y su deficiente sistema de salud. La economía caerá 4,3% en 2020 y con suerte crecerá 3,1% en 2021. El déficit fiscal asciende a 18%, y los niveles de endeudamiento y desempleo son exorbitantes. China, en cambio, no solo ha logrado controlar la enfermedad, sino que este año tendrá una tasa de crecimiento de 2% y se estima que el próximo año será superior al 8%. Por su parte, América Latina tendrá en 2020 una caída económica mayor al 8%, en el que verá caer los flujos de inversión extranjera directa en un 50% —desde 2012 estos han caído casi ininterrumpidamente— por lo que el interés de las empresas chinas de salir a invertir confluye con el de la región.
Con un país sumido en una crisis interna sin precedentes, América Latina —salvo las tríadas mencionadas— no podrá ser un centro de atención para Biden. En cambio, para China, esta representa una ventana de oportunidades que Washington seguirá observando con desconfianza. En cualquier caso, nuestra región debe aprovechar soberanamente la pugna de poder entre ambas potencias sin supeditarse a los lineamientos de la seguridad estratégica de Estados Unidos ni a los de China
Buen artículo.
Lo dije y lo sostengo, los países
de Latinoamérica, con algunas dos o tres excepciones, son incapaces de mantener un mínimo orden interno para su sustentabilidad política y económica si no cuentan con un poder supranacional que haga de tutor (antes bajo la influencia de los ingleses y después de los EEUU hasta los años 80 en que nos dejaron librados a nuestra suerte con los resultados que se ven a simple vista en Nicaragua, Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, etc, etc, con fuerte tendencia a empeorar año a año).
Y si finalmente EEUU resigna continuar con el papel de tutelaje e influencia política y económica en la región, caeremos más tarde o temprano bajo el tutelaje de otro poder que tome el lugar imprescindible para evitar más y más caos. Obviamente ese otro poder será seguramente el de los chinos. Ahí sí que América latina conocerá lo que es el imperialismo y los que chupan las venas de Galeano.
Seremos los uigures de América.
En Argentina, por ejemplo, ante una situación como la actual en los años 50-60 ya hubieran favorecido un golpe de Estado para terminar con la locura que estamos viviendo actualmente. Hoy se desentiende de la región. Y será mucho peor con biden y sus ideas. Mucho peor.
¡Fui yo! ¡Confieso lo que sea! No me tortures más hablándome de la Joven Cuba y de Cubadebate 🙂 Creo que Stalin ya las usaba para las confesiones que obtuvo durante la purga.
Manuel, ese video me recuerda una anécdota de un profesor de la escuela de Matemáticas de apellido Crespo y que tiene anécdotas antológicas. Todo un personaje (en la escuela abundaban los personajes)
Un día Crespo demostraba un teorema larguísimo en la pizarra ante un grupo muy pequeño y todos se fueron quedando dormidos. Cuando, eventualmente, uno se despertó, Crespo se había ido dejando escrito en la pizarra: ¨Me dio pena despertarlos¨
-En la dirección me dicen que cierre la puerta al comenzar la clase y no deje entrar tarde a nadie por la puerta. Pero no me dijeron nada de la ventana, así que voy a abrir la ventana.
Tenía un auto americano viejo, de los 50, de esos que se mantenían rodando a fuerza de inventiva.
En la luz roja solía leer un rato para pasar el tiempo.
Un día, cada vez que levantaba la vista veía que seguía la luz roja y seguía leyendo… Hasta que los claxons trás de él ñe indicaron que la luz había cambiado varias veces sin que se diera cuenta.
Crespo, todo un personaje, recuerdo que era todo un caso.Era famoso por lo del cojín en la mano. Por cierto no se que fue de el. En un momento determinado se perdió de la Escuela y mas nunca lo vi.
Julián dice “Ten cuidado, porque estar mirando esas cosas tiene efectos secundarios de los que ni te das cuenta. Hasta te hace dudar del fraude en las elecciones de aqui. Terminas creyendo hasta en el calentamiento global! Es casi como leer el NYT on ver la CNN! Mejor sigue con tu titimania: es mas saludable”
Y lopecito dice “Caí en la cuenta que a la izquierda extrema la componen locos. Locos neurótico, y dada la oportunidad asesinos”
Los dos están en lo cierto.
Por ejemplo, uno de esos locos que te hacen dudar dice por acá, por Argentina:”cómo es posible que en un país que produce alimentos para 300 millones de personas hayan millones de personas que padecen hambre” y agrega “es obvio que se necesitan políticas de planificación conducidas desde el Estado para evitar que se produzca semejante contradicción”
Al menos yo no tengo dudas de que se trata de un planteo absolutamente racional, razonable, evaluable y digno de tener en cuenta.
El gran problema, el enorme problema está en que esta gente como el loco que dice estás palabras y que suman millones y decenas de millones, desconocen que aquello que puede verse como lo racional, lo razonable, lo deseable, o lo lógico, cuando se incorpora en el análisis a nuestros instintos y fundamentalmente a la cultura cívica y política de los individuos, sucede que muchísimo más a menudo de lo que creen, eso que se ve tan razonable termina en locuras, desquicios, injusticias sin límites hasta genocidios lisos y llanos.
Los zurdos deben alguna vez entender de una puta vez que todo lo que se parece justo y racional no significa que es posible realizarlo. Y tener presente, por sobre todas las cosas que hay otros razonamientos que también aunque puedan verse injustos a simple vista, finalmente terminan siempre siendo más justo que las ideas de izquieda. Definitivamente no son dueños de una verdad absoluta porque sencillamente esa verdad absoluta no existe (de hecho, tal vez las circunstancias favorezcan sus planteos en el siglo XXII)
El ejemplo típico es el de la famosa copa que se derrama del liberalismo económico. Finalmente, ésta teoría que se ve injusta desde la óptica de izquieda, finalmente termina siempre siendo mil veces más justa y racional que lo que proponen distribuir alimentos que sobran entre los que sufren necesidades alimentarias.
Tal vez algún puto día lo entiendan y ese día, si llega, hará cambiar el mundo.
Todo lo que hay que hacer es incluir en el análisis de todo aquello que se ve tan racional y justo a simple vista, a la extraordinaria influencia y poder de los instintos (pasiones, impulsos, pulsiones) y la cultura cívica de la sociedad en cuestión si no se quiere caer en inconsistencias con consecuencias muchas veces devastadoras.
Aquello de que la revolución no deja a nadie desprotegido es real y muy vigente.
La reportera de CiberCuba, Iliana Hernández, ha vuelto a ser víctima de una detención arbitraria e ilegal cuando se disponía, en la mañana de este sábado, a salir de su domicilio al que, supuestamente, ya le había sido retirada la vigilancia permanente por parte de la seguridad del estado.
Se ve que tú nunca viste la demostración del teorema de la función implícita o el de la función inversa 🙂 Crespo como profesor era buenísimo, además de ser un personaje.
El problema, Orlando, es que no conoces el genotipo de los estudiantes de matemáticas en aquellos tiempos. Tu patrón es el de los estudiantes o profesores de economía. Estás hablando de una especie que no conoces 🙂 La escuela de Matemáticas no pertenecía a este planeta.
Dormirse en una clase era algo habitual, por buena que fuera. Yo me dormia en casi todas 🙂 Pero estoy seguro de que no hubiera aguantado 5 minutos despierto en ninguna de economía 🙂
Los estudiantes de matemática, o eran unos barcos, como Pedro Pablo o como yo, o eran unos autosuficientes que se creian los mejores. Personas más o menos normales, como Bacu, no abundaban 🙂
La autosuficiencia era tal que a nadie le pasaba por la cabeza copiar en un examen. Los exámenes escritos podían durar 4 horas o más. Nos dejaban solos haciéndolos. No se quedaba ningún profesor cuidándolo.
Tus referencias, Orlando, son del planeta Tierra. Por eso sacas conclusiones erróneas.
Esta práctica cotidiana hacía que fuera frecuente que el Cabo dormitara en clase, recuerdo que en una oportunidad, uno de los grandes profesores que tuvimos, el ingeniero Felix Bonne, mientras daba una clase de teoría de redes y llenaba de ecuaciones una pizarra, nota que el Cabo dormía y su enorme cabeza daba tumbos de un lado para otro. Mandó a que lo despertaran y el Cabo, se deshacía en disculpas, no había terminado con ellas cuando no puede evitar ver una contradicción en una de las ecuaciones de la pizarra y le pregunta a Bonne…eeehhh…no falta un término en la ecuación 9? Bonne miró aquella pizarra que apenas ya le quedaba espacio para la conclusión, se puso la mano en la barbilla…mueve la cabeza hacia los lados y virándose le dice…Cabo, por que no sigues durmiendo?…
Julian ahora que lo dices es cierto, los profesores nos dejaban solos en aquellos exámenes de mas de 4 horas y nadie copiaba, y despues del escrito al otro dia siempre habia examen oral, que tiempos aquellos.
The U.K. imposed a strict lockdown on London and the nearby area, alarmed by what British scientists called a fast-spreading variant of the virus.
Saturday, December 19, 2020 12:11 PM EST
Pa que te caigas pa atrás. Mí tía, la siquitrillada, a la que le quitaron todo y le daban $100.00 pesos mensuales, compró el Diario del Che en Bolivia.
Pero me lo regaló. “Se han tenido que comer un caballo podrido!”
? Quién se va a querer meter a guerrillero?
Hoy. Yo le hubiera respondido. Los copofragos, tia
Yo lo compré (así de boludo era) y creí que era un camelo apócrifo inventado por la CIA para desacreditarlo. Es el diario de un niño de excursión, un fueguito por aquí, una noche por allá y nada más. De política nada, es increíble no tenía la más mínima inquietud política, ni era un conductor. Mandarlo a Bolivia a que le pegaran cuatro tiros fue una de las muy pocas pero sabias decisiones de Fidel. Fue de beneficio mutuo, se inmortalizó y evitó que hiciera el ridículo con las cagadas propias de los argentinos. Hoy es el santo de los incapaces y perdedores. Saludos.
Antes de Bolivia había estado guerrilleando por Africa, en tiempos de Lumumba. No fue el primer intento de Fidel Castro de cargárselo. Tenía variedad de métodos: un ¨accidente¨ de avión con Camilo Cienfuegos, mandar al Ché Guevara a que lo mataran en las guerritas que le gustaban, usar el narcotráfico que hacía por orden de él mismo para cargarse a Ochoa.
Siempre he tenido la sospecha de que dio el chivatazo del asalto al Palacio Presidencial para que fracasara y se cargaran a Jose Antonio Echevarria Manzanita. Es consistente con su metodo de cargarse temprano a todo el que le pudiera hacer sombra.
Sin embargo, el Che no le hacía sombra. A casi todo el mundo le caia mal, no era popular. En ese caso creo que se lo cargó por pesao.
tu amigo Fuentes relata que che se vio en aprietos volando un Sesna durante la Crisis de Octubre
entre las cosas que dijo, cagao de miedo,
que Fidel no le iba a hacer a el lo que a Camilo
che sabia desde temprano que sobraba
en las reuniones de ambos se notaba esa asperesa
y che puso la tapa al pomo con sus criticas a la URSS
el gran aliado del barbatruco
Camilo era muy popular. El Che no. No estorbaba, salvo que caia pesao. Lo unico que no se le perdona a un cubano. Pero él era argentino.
En los tiempos en que el Che criticaba a la URSS con sus dos imperialismos, Fidel también estaba peleado con los bolos porque le habían quitado los cohetes. A Anibal Escalante y a todos los de la microfracción los tronaron porque querían un acercamiento con los bolos. Así que el Che, con eso, estaba en la línea oficial. Fidel le tiró el primer ramo de olivo a los soviets cuando, para sorpresa de todos, no condenó la invasión de Checoslovaquia. Y cuando eso el Che ya había muerto.
Norberto Fuentes inventa mucho para hacerse que se las sabe todas. Eso que cuenta del Che no me parece muy verosimil.
Y cuando apoyó la invasión a Checoslovaquia la apoyó con retintín. En su discurso, después de decir que le parecía bien que se defendiera una ¨parte inviolable del territorio socialista¨, hizo la pregunta capciosa de si los soviéticos consideraban también Cuba y Vietmam ¨partes inviolables del territorio socialista¨.
Recuerdo que Palante sacó una caricatura de los tanques bolos dirigiéndose a Checoslovaquia y un desvío que no recuerdo si decía Cuba o Vietnam por el que no pasaba ningún tanque.
Y Juventud Rebelde, antes del sorpresivo discurso de apoyo a la invasión, había sacado un titular con grandes letras con la noticia: OCUPADA CHECOSLOVAQUIA
Toda esa discursiva del Che Guevara del hombre nuevo y los estímulos morales era la línea oficial por aquellos años. Fue Raúl Castro quien dijo en un discurso: ¨Nos negamos a erigirle un altar al dios dinero y postrarle a sus pies la conciencia de los hombres.
Así que Norberto no invente.
Fue después del fracaso de la zafra de los 10 millones cuando, con el estruendoso fracaso de la economía, Fidel se decidió a morder el cordobán, acabar de hacer las paces con los bolos y salir un poco de la línea del hombre nuevo sostenido por ideas que le gustaba tanto al Che. Para ello ¨resucitó¨ a Lázaro Peña para que en el 13 Congreso de la CTC dijera cosas que antes eran herejías, como la de vincular la norma al salario, los estímulos materiales, etc.
En los años de la ¨super pureza¨ no se permitía ni dar propinas en los restaurantes.
Se peleó después, en octubre de 1962, cuando Kennedy y Kruschov se sentaron a conversar en su ausencia y le quitaron los cohetes. Eso fue absolutamente insoportable para su ego, una humillación. Se distanció de los bolos durante años. Coqueteaba con el eurocomunismo y no estaba muy a mal con los narras, que no lo habían humillado.
El Che entrenó a Savimbi, que era maoista.
Fue después cuando se viró la tortilla. Ya en 1984 se explica que a veces se está en guerra con Eurasia y a veces con Oceanía y la historia se reescribe según convenga.
Fidel llevándose mal con el Che por lo de los bolos no cuadra. Tampoco cuadra que temiera le pasara lo que a Camilo.
En esos años hasta se publicó en la colección Cocuyo un relato de Soñshenitzin: ¨Un día de Iván Denisovich¨. Eso es una muestra de lo cordiales que eran las relaciones con los bolos por aquel entonces.
Lo que pasa es que se dio cuenta de que o cuadraba la caja o aquello se le caía y perdía el poder y, muy a pesar suyo, la cuadró.
ES CLARO que no viste el documental de la visita de fidel en agosto del 63 a la URSS y la acogida apoteosica por semanas que tuvo alla.
mira el documental que traje que te hara reconsiderar lo que afirmas.
No comprendo porque dices que no cuadra lo de “a mi no me van a hacer lo mismo que a Camilo”, la historia es la historia te cuadre o no, y Fuentes dice tener una fuente que le hizo tal historia. Tu que eres amante de la navaja de occam, ¿cuá motivación podria haber en tal piloto para hacer ese cuento a Fuentes, de ser cierto que hubo tal testimonio, o que motivación puede haber en Fuentes para inventarse tal anecdota?
Manuel, fue a la URSS en 1963 y lo recibieron apoteósicamente, ¿y qué? Nunca rompió relaciones con ellos, no iba a hacer tal locura, pero sí estaba sumamente cabreado porque le quitaron los cohetes. Y los bolos por supuesto que querían hacerlo entrar en el redil y lo recibieron con bombos y platillos.
El Che, por cierto, también fue a la URSS y fue precisamente él quien negoció que los bolos dieran armas y petroleo a cambio de azúcar.
Que estaba distanciado de los soviets es rigurosamente cierto. Eras muy joven en aquellos tiempos. O no habías nacido o eras un niño de pocos años. Quizás no viviste lo de la microfracción. Era un grupo de miembros del partido, el más importante era Anibal Escalante, que se reunía casi en secreto con los soviets buscando un acercamiento. ¿Y qué pasó con ellos? Los tronaron. Añgunos fueron hasta presos. Fue una gran purga.
Lopez Sánchez, el padre de Miriam, una matemárica que Bacu y Pedro Pablo conocen, era de la microfracción y estuvo multiplicado por cero muchos años, aunque no preso. Cuando se hicieron las paces con la URSS lo perdonaron y lo enviaron de embajador a la India.
La versión castrense era que Cuba era la que sí construía el verdadero socialismo y que lo de esos países de Europa era un socialismo ¨impuro¨. Y es cierto que, dada la tónica de aquellos tirmpos, truene de la microfracción incluído, todos esperaban que condenara la invasión rusa de Checoslovaquia. Que no lo hiciera fue una sorpresa y el primer indicio de que los vientos iban a cambiar.
¿El Che con miedo de que le pasara lo que a Camilo? ¿El Che que se aburría como presidente del banco, porque era un aventurero, y prefería irse a guerrear, primero a Africa y luego a Bolivia? Un poco contradictorio…
No sé si el cuento que le hicieron a Fuentes es verdad que se lo hicieron o si él lo transformó (si ése fue el caso, el que se lo hizo no iba a desmentir al gran Norberto)
Lo de la navaja de Ockham consiste en seleccionar la explicación más sencilla… que se ajuste a los hechos. No es el caso. Ya Norberto había disparado (lo citaste aquí) que Ordaz se autohacía electrochocs para experimentar. Eso no se lo cree ni él.
Lo que sé de Norberto es lo que pones de él aquí. No me apetece entrar a su blog. Así que no excluyo que mi impresión de él, basada solamente en eso, pueda ser erronea.
Lo que me da la navaja de Ockham como explicación ¨más sencilla¨ es que Norberto, que se las sabe todas y sabe hasta cuántos calzoncillos tenía Fidel Castro, es bastante globero e inventa mucho para darse importancia. A lo largo de mi vida he conocido unos cuantos mitómanos, algunos muy de cerca. Me da el tipo.
en cambio me da la impresion que fidel nunca ha querido que nadie le haga sombra en nada, y eso de la microfragcion de parece bastante a gente queriendo negociar con los rusos; como en los 80s hubo gente importante queriendo negociar con los norteamericanos y, segun norbertus, fidel dijo “aqui el que va a tallar con los gringos soy yo”
en cuanto a que las relaciones estaban frias hasta el 68, te dejo con esto:
All the people of the freedom island waited with impatience
for the speech of the leader of the Cuban revolution, Fidel Castro, just
back from the historic visit to the Soviet Union.
In the evening of 4 June all Cuban radio and television stations joined in
a single hookup. Gathered at the Havana television studio, from which he
made his speech, were President Osvaldo Dorticos of the Republic of Cuba,
members of the National Leadership of the United Party of Socialist
Revolution and of the revolutionary Government of Cuba, representatives of
mass organizations, Cuban and foreign newsmen. Soviet Ambassador to the
Republic of Cuba A.I. Alekseyev was also present.
Fidel Castro arrived at the studio about 2100 hours. He appeared before
televiewers in his usual uniform of a major of the revolutionary armed
forces. The Cuban Premier spoke with great warmth about the Soviet people
and the hospitable reception they gave to the envoys of revolutionary Cuba.
Figures alone do not give a full idea about the Soviet Union, he said. One
must see everything with his own eyes. Only then can one see that the
program outlined by the 22d CPSU Congress will be fulfilled and overfilled.
After stressing that primary attention is devoted in the Soviet Union to
the solution of economic tasks, Fidel Castro pointed out at the same time,
that, unfortunately, the Cuban revolutionaries still show little concern
for the development of economy. In the USSR, he said, everybody, and the
Communist Party above all, shows concern for economic development. Fidel
Castro described in detail the biggest construction projects he had seen in
the Soviet Union, specifically the Siberian hydropower stations, and also
spoke about the development of Soviet agriculture. He repeatedly emphasized
the necessity for using Soviet experience in solving internal tasks of
socialist construction in Cuba.
Turning to Soviet-Cuban relations, Fidel Castro said that the Cuban
delegation was fully satisfied with the results of its visit to the USSR.
It was a very useful visit, he stressed. We have gained much experience.
After noting that the prices of sugar bought by the Soviet Union from Cuba
were raised at the initiative of the Soviet Union, Fidel Castro said: This
is a great help to our national economy. The Cuban Prime Minister also
pointed out that the Soviet people expressed by their deeds their love for
and solidarity with Cuba.
During a conversation with N. S. Khrushchev, Fidel Castro went on, we
discussed most diverse problems of the Cuban economy. Khrushchev, who has
vast experience in agriculture, displayed a keen interest in the
development of a machine to harvest sugar cane that would solve the main
problem in increasing the output of sugar.
En el recordado discurso de Argel en 1965, Guevara es muy duro con la URSS sin nombrarla.Esta alocución es para muchos el comienzo de la ruptura con Fidel, que llevaría al Che a seguirsu ruta revolucionaria en otras tierras. En un pasaje de su intervención Guevara expresa:
“Creemos qu
e con este espíritu debe afrontarse la responsabilidad de ayuda a los paísesdependientes y que no debe hablarse más de desarrollar un comercio de beneficio mutuobasado en los precios que la ley del valor y las relaciones internacionales del intercambiodesigual, producto de la ley del valor, oponen a los países atrasados. ¿Cómo puede significar beneficio mutuo vender a precios de mercado mundial las materias primas que cuestan sudor y sufrimiento sin límite a los países atrasados y comprar a precios de mercado mundial lasmáquinas producidas en las grandes fábricas automatizadas del presente? Si estas son lasrelaciones, los países socialistas son en cierta manera cómplices de la explotación imperial. Se puede argüir que el monto del intercambio con los países subdesarrollados, constituye una parte insignificante del comercio exterior de estos países. Es una gran verdad, pero no eliminael carácter inmoral del cambio. Los países socialistas tienen el deber moral de liquidar sucomplicidad tácita con los países explotadores de Occidente” https://www.scribd.com/document/67355023/El-Che-Critico-de-La-URSS
en cuanto a la legendaria temeridad y valentia de che, el propio fidel aclara que che se la pasaba recriminandose porque en muchas ocasiones fue presa del miedo y entonces se averganozaba tremendamente y se la pasaba rumiando sobre esos episodios en los que sitio miedo.
¿quizá eso que le contó el piloto a Fuentes fuera uno de esos episodios de histeria y terror?
que ganaria norbertus inventando tal cosa?
esta claro que norbertus no es amante de che, como si lo es de fidel y raul, ochoa y los hermanos La Guardia, pero de ahi a tener que inventar estas anecdotas no le encuentro sentido y ganancia adicional de tipo alguno para su discurso principal. Estas anecdotas vienen como sueltos que el deja caer para darle colorido a sus historias mayores, pero son prescindibles e innecesarias, gratuitas, y por eso creibles
Segun cuentan, Fidel tambien se cargo a Frank Pais. Todo aquel que le hace algo de sombra lo mete a la sombra, bajo tierra o en plan pijama. El che tenia mucha gente que lo aplaudían. Creo que fue de los pocos que realmente creían en lo que hacia. Hay unas cuantas buenas anécdotas del Che y muchas malas. Les digo una buena, cuando se fueron los USA de Cuba dejaron intacta una planta de Nickel mas Cobalto en NIcaro, la mas moderna del mundo en ese momento. La hicieron y terminaron antes de que los expropiaran, nunca la pusieron en marcha y se llevaron a todos los ingenieros que podían hacerlo para USA, ademas de todos los planos, solo uno se quedo. Los Castros trajeron de los paises socialistas y de la India a cuantos ingenieros pudieron para echarla a andar. Lo unico que realmente hicieron todos esos ingenieros, a parte de cobrar una fortuna, fue tirarle fotos y fotocopiar todo lo que pudieron de la fabrica. Llega el Che como ministro de la Industria y busca al unico ingeniero cubano que se quedo en Cuba, no se fue a USA porque tenia hijos mulatos y tenia miedo del racismo, su esposa era negra, el blanco. Sus apellidos son Presilla Lopez. Presilla no tenia nada que ver con la revolución, solo era ingeniero químico. El Che le pregunto que si podia echar a andar la planta y Presilla le dio que si , necesitaba tres meses con ayuda de las personas que construyeron la planta y que estaban en Cuba. El Che le dio 6 meses y le dio la gente que Presilla pidió y efectivamente la planta echo a andar y todavia a pesar de los castros sigue trabajando. Me entere de esta historia en 1968, siendo estudiante, estuve en Nicaro y Moa trabajando en un método estadistico para la validez del % de Nikel mas cobalto de los envíos, de la Fabrica al extranjero. Historia malas tambien hay muchas. Hay una que se desprende directo del diario del Che en Bolivia, en sus inicios el mismo se da a conocer como un asesino. Si leyeron el diario se acordaran del primer encuentro que tiene la guerrilla con un camión de militares. El Che le apunta al chofer del camión y el mismo en el diario dice, fue la primera vez que me tembló la manoe, tiro y mato al chofer. Claro que le tenia que temblar el dedo en el gatillo, ellos no le habían declarado la guerra al gobierno boliviano y de pronto empiezan a asesinar soldados, eso fue sencillamente un acto deshonroso, vergonzoso y solo de asesinos, es lo mismo que Pearl Harbour, los dos son asesinatos. Habría mucho mas por decir pero creo que ya he escrito mucho. Saludos
Que el Ché era un asesino es algo que no tiene discusión alguna. Lo que sí me parece raro es que temiera que le pasara lo mismo que a Camilo. ¿Que no tenía popularidad cero en Cuba? Sí, alguna tenía, pero no la suficiente como para que Tía Tata lo considerara una amenaza. También Crescencio Pérez era bastante popular, pero al parecer no tenía ambiciones. Se quedó de director de un plan agrícola en la remanganagua.
Para los argentinos o de otros países: los bolos son los rusos -porque todo lo hacen grandotote y ¨bolo¨, con muy poca finura- y los narras los asiáticos. Los españoles son gallegos o ¨gaitos¨, pero eso lo saben. Los negros, niches.
Los bolos también se atribuían haberlo inventado todo, principalmente el llamado ¨académico Popov¨, que dejaba chiquito a Edison, el mago de Menlo Park. De ahí la popular frase cubana ¨no inventes, que tú no eres ruso¨.
The purge of the “pro-Soviet” Escalante “microfaction” within the party was accompanied by the strong denouncement of the USSR by Fidel Castro before the Latin American Organization of Solidarity.
Creeme: yo viví esos años. Si había alguna fricción entre Fidel Castro y el Ché Guevara no era por la URSS. En eso los dos estaban del mismo lado.
>>en cuanto a la legendaria temeridad y valentia de che, el propio fidel aclara que che se la pasaba recriminandose porque en muchas ocasiones fue presa del miedo y entonces se averganozaba tremendamente y se la pasaba rumiando sobre esos episodios en los que sitio miedo.
¿Y quién cuenta eso? ¿Norberto? Para mí no es la fuente más fidedigna. ¿Fidel Castro, que se perdió en las calles de Santiago para no asaltar el Moncada y luego se pasó todo el tiempo en su campamento de la Sierra mientras Camilo y el Ché eran los dos al frente de las columnas invasoras? No es el más indicado para dárselas del más valiente. Entiendo que para Norberto Fidel es como un dios, pero para mí era bastante pendejo. Quizás el Che fuera en realidad pendejo (no me mate, que soy el Che Guevara y valgo más vivo que muerto), pero Patilla lo era más.
Sabes que no soy fan de las teorías conspirativas, pero te voy a dar una buena:
-Octubre de 1962: Kennedy y Kruschev negocian la retirada de los cohetes de Cuba. No se molestan en invitar a Fidel Castro a las negociaciones.
-Noviembre 22 de 1963. Kennedy es asesinado por Oswald, que tenía relaciones con Cuba.
-1964. Kruschev desaparece del mapa y lo sustituye Breshnev (un poco más difícil que el de las barbas tuviera que ver en eso, pero ¡qué casualidad!, en menos de dos años cayeron los dos que lo humillaron.
Si Fidel fue un gran pendejo. Saben que en la Sierra solo participo, de lejos, en el primer combate, creo fue el del Ubero, despues de eso por “proposición de Celia”no se le permitió ir a mas ningún combate, que clase de pendejon. Ademas he visto fotos hay años de Fidel huyendo de la policía cuando empezaba a echar chorros de agua.
Julian, acuérdate que Fidel se hizo el santo en Nigeria, por ahi estan las fotos Fidel vestido de Blanco y en Nigeria esta el papa de la brujería. Fidel tenia el abrazo de la muerte, le paso la mano a Velazquez Alvarado en Peru, a Noriega en Panama, a Chavez en Venezuela y otros menos importantes. Saludos
Y empezaba casualmente el congreso del partido el día de Santa Bárbara, que el sincretismo identifica con Shangó. Sí, que Fidel tenía hecho santo sé que era algo afirmado por muchos. No sabía lo de las fotos en Nigeria.
Todavía no han llegado al poder y ya comenzó la fajason Democrata con sus clientes para que le cumplan las promesas oscuras y las deudas de gratitud politica.
Lo que comenzó muy mal, al final se va ha derrumbar solito.
……………..
El tema llegó a un punto crítico en una reunión privada del Comité Directivo y de Política, durante la cual “los demócratas se vieron obligados a elegir entre los dos miembros en una votación secreta tensa e incómoda”, decía el artículo.
Rice ganó en una votación de 46 a 13 después de que algunos demócratas moderados “criticaran abiertamente a Ocasio-Cortez”, continúa el informe:
Justo antes de que el Comité Directivo decidiera votar sobre las plazas de Energía y Comercio, la presidenta Nancy Pelosi y su equipo de liderazgo presentaron una lista de sus candidatos preferidos para cuatro de los cinco puestos. Pero en particular, los principales demócratas no eligieron un nominado para el escaño final, que está esencialmente reservado para un miembro de Nueva York, lo que obligó a Rice y Ocasio-Cortez a un enfrentamiento cara a cara.
El panel se lanzó en una intensa ronda de discursos sobre cada candidato, con varios demócratas hablando para presionar contra Ocasio-Cortez, un miembro de primer año y estrella de las redes sociales que es visto como una amenaza política por muchos de los moderados del caucus para su extrema izquierda. políticas. En la videollamada, varios demócratas mencionaron los esfuerzos de Ocasio-Cortez para ayudar a los rivales liberales a eliminar a sus propios titulares, así como su negativa a pagar las cuotas de campaña del partido.
Durante una entrevista el miércoles con Jeremy Scahill de Intercept, Ocasio-Cortez dijo : “Creo que necesitamos un nuevo liderazgo en el Partido Demócrata”, después de mencionar a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-CA) y al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D -NUEVA YORK).
Y así, incluso los miembros conservadores del partido, que piensan que Nancy Pelosi es demasiado liberal para ellos, no necesariamente tienen alternativas viables, por lo que siempre que hay un desafío, se derrumba. Y eso es, creo, el resultado de solo muchos años de poder concentrados en el liderazgo con una falta de preparación real de la próxima generación de líderes.
Después de la votación del jueves, Rice dijo en un comunicado a Patch.com: “Es un honor ser seleccionado por mis colegas demócratas para servir en el Comité de Energía y Comercio en el 117º Congreso”.
La cara que me pareció ver en el primer link fue la de patilla y lo cerré de inmediato. El segundo link ni lo abrí.
Pero confieso que, hoy por hoy, las caras de Michael Moore, Nancy Pelosi, la Kamala y las 4 brujas del squad me resultan más repulsivas que la de patilla.
Quizás porque son más difíciles de evitar. Como nunca entro en nada que se relacione con Cuba, no tengo que empujarme la jeta de Tía Tata.
Si a quien te refieres es a Carlos Puebla, el tipo tenía una canción que me gustaba, la de Emiliana 🙂 El estribillo “si no fuera por Emiliana nos quedariamos con las ganas de tomar café¨ era bueno. Pero casi todas sus canciones eran panfletarias. A diferencia de Silvio, que en realidad tenía más canciones apolíticas (y buenas) que las indignas, que no eran tantas.
Y tiró alguna que otra chinita con Ojalá y Rabo de Nube.
“Sin embargo, el Che no le hacía sombra. A casi todo el mundo le caia mal, no era popular. En ese caso creo que se lo cargó por pesao.”
A nivel mundial la referencia era el Che, no Castro. Su misma estupidez le proporcionaba el carisma para ser entendido por todos. Creo que lo dije, yo nunca contraté vendedores inteligentes, los escogía jóvenes, bien parecidos y tontos, que no fueran amenazadores para el cliente. El Che tenía eso, su compañero de ruta en su primer viaje era un retardado (literalmente), pueden verse sus comentarios en YouTube. Además irradiaba la gracia y elocuencia característica de los argentinos. Que esas condiciones escondieron un sociópata no desmerece al caso, lo fortalece. Saludos.
Fue la “tarjeta de presentación” de la revolución cubana. Su exponencia en Punta del Este (OEA) es prueba. Sin lugar a dudas fue su muerte la que lo santificó y también su desinterés aparente o real por el poder. Es común en los argentinos fronterizos (de los que provengo) renunciar a lo material y hasta regalarlo todo. En realidad no saben cómo hacerlo ni qué hacer con el dinero, por eso renuncian a priori a poseerlo y desde esa circunstancia suscriben el socialismo y el despojo ajeno. Como creo dije ayer es el refugio de los incapaces.
Me trasporto al expresarlo, revivo sus caras de trastornados y los sentimientos encontrados que los dominaban. Hoy sé que no salí a buscar algo más como siempre pensé, sino para alejarme de aquella pesadilla. Saludos.
Si, el discurso en Punta del Este. No me acordaba de eso. Como yo estaba en Cuba en realidad no puedo opinar cuan notorio era el Che fuera de la isla. En la isla no lo era. Camilo sí era super popular. El Che no.
La leyenda del Che se empezó a fraguar cuando ya estaba en Bolivia, con su ¨carta de despedida¨. ¨Dondequiera que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea…¨ Obviamente no esperaban que volviera y preparaban el gran mito del héroe romántico. Eso vende.
En Cuba mucha gente recordaba sus fusilamientos en la Cabaña. Le tocó el papel del policía malo para que Fidel pudiera ser el bueno y no tener sus manos tan directamente manchadas de sangre como el Che.
Pero ya había pasado la época de los fusilamientos a granel y se podía prescindir del policía malo. Y hasta convertirlo en una útil leyenda. No lo mataron porque estorbara, como a Camilo o a Ochoa. Lo mataron porque su muerte, como la historia ha demostrado, iba a ser de gran utilidad.
Fidel conocía bien al Che y do lo que era capaz. Cuando triunfa la revolución el Che fue era el segundo hombre de la guerrilla. El Che fue quien le dio los grados de comandante a Camilo. Una pregunta que salta a la vista es: como fue posible que al tomar Fidel el poder en el año 59, al 2do hombre de la guerrilla lo ponen de jefe en La Cabaña, fortaleza militar sin importancia. Al poco tiempo quedo bien claro que el Che paso a la Cabaña porque ahi fusilaron sin juicio a miles de cubanos y el unico que tenia alma de asesino nato para hacer eso era el Che.
“diferencian en que los budistas no son ladrones, tramposos ni asesinos.”
Asesinos solo unos cuantos (Guyana, Wuaco…), pero de los que tengo conocimiento y referencia todos fueron ladrones y tramposos.
Las creencias religiosas son todas ininteligibles, se “las entiende” de una manera emocional, aunque también puede ser un comodín circunstancial y nada más. Pasa lo mismo con los profetas, no es que “vendrán falsos profetas”, todos son falsos. Un saludo.
Dejémonos de joda. Independientemente de los hechos, el único que tiene cara para representar a la izquierda mundial es el Che. Los demás son impresentables, por más que los artistas busquen y rebusquen como mejorar sus caras. Fidel con su aspecto de buitre carroñero queda excluido, el zambo Chávez también, y los de la vieja guardia como Stalin o Mao, ni hablar. Al fin de cuentas es solo eso lo que lo santificó, su cara de buen compañero para una ronda por bares o en una mesa de tragos. Hasta ahí llega toda la profundidad intelectual y conciencia social de la izquierda. Saludos
Victor, tienes parte de razon, cuando la explosión del puerto, en Ciudad Habana, el Che se presento allí y Korda(un fotógrafo) le tomo una foto que después seria el logo de la izquierda mundial, es la que aparece en todas las camisetas y en los otros lugares. La revolución castrista se encargo de diseminarla y darle propaganda en todo el mundo. Es una foto muy buena y le han sacado muy buen partido. Si alguna “organización mundial o gobierno” se hubieran encargado de distribuir la foto donde el Che le pide clemencia a sus captores, antes de matarlo, tal vez otro gallo cantaría. Saludos
Dijo el Doctor Durán que ayer no murió nadie de Coronavirus. Pero se infartaron 67 personas por los precios y se electrocutaron 84 tratando de alterar el metro contador. Je. Je
Fidel con el ché, hizo lo mismo que los otros locos como Mao o Stalin, se sacan de encima a los verdaderos comunistas que los acompañaron en sus “gestas”. No tenían opción porque ante las inevitables contradicciones que surgían con un sistema que jamás podía funcionar como se esperaba, se veían día a día desde el poder obligados a tomar medidas cada vez más incongruentes al punto de llegar a la criminalidad contra su propio pueblo. Eso era intolerable para los comunistas fanáticos convencidos de las bondades del comunismo por lo que no podían digerir las barbaridades a las que se encontraban obligados los líderes si no querían que todo se fuera a la mierda. Ante esta inevitable situación, Fidel, Mao y Stalin no tenían opción a eliminar de alguna manera a esos fanáticos que tenían popularidad y que ante la posibilidad de que se vuelvan opositores podrían mostrar todas las inconsistencias que día a día iban sumándose. El poder debe ser total para los regímenes comunistas, sin ello, lentamente o como sea el comunismo tarde o temprano se desmadra. Las contradicciones que produce son imposibles de sostener demasiado tiempo. Cayó en Vietnam, cayó en China, cayó en Rusia y en todas las repúblicas socialistas soviéticas y va a caer en Cuba y en Venezuela. Se mantendrán los líderes o no, pero el sistema comunista está condenado a tener un fin.
La única manera de que subsista un tiempo prolongado el comunismo es con un líder fuertísimo y sin nadie que le haga sombra acompañado exclusivamente de falsos comunistas dispuestos a cualquier cosa con tal de permanecer en el poder. Todos chupaculos y de paso, ya que están en el poder, ladrones y asesinos si es necesario.
Es de manual este concatenamiento de hechos.
No se puede entregar ni compartir el poder, si se pierde se pierde la vida y la de los suyos. Esa fatalidad justifica la eliminación de los posibles oponentes. Es un retorno al medioevo. Saludos.
Mi punto es que el Che nunca represento un peligro para Fidel Castro. No era una amenaza para su poder porque ni era cubano ni sumamente popular. Amenazas, y susceptibles de ser eliminados (y lo fueron) Camilo, Manzanita, Ochoa, Anibal Escalante, y hasta Huver Matos o Robertico Robaina. Pero no el Che. Mandarlo a la muerte no era imprescindible y fue con su consentimiento de asesino romantico y tambien comemierda.
Remplazarlo no pero sí podía hacerle un daño político grande. El Che representaba un trotskismo nihilista delirante y la confrontación con Fidel (o con quien fuera) era una cuestión de tiempo solamente. Con argentinos como él no hay negociación ni forma de entendimiento, poseen el mito de Sísifo y la contradicción en ellos es patológica. De ahí provengo y tengo secuelas. Servírselo a la CIA en bandeja fue una jugada excelente. Saludos.
en cuba estos tipos complejos son identificados como “pesados”, que todo lo complejizan.
EL CUBANO es ligero, todo lo tira a juego, nada en serio: che y camilo eran las caras opuestas, estaban en los extremos del exprectro, y era un ejemplo que usaban para tratar de enseñar a los cubanos a lidiar con la rectitud de Che, como lo hacia camilo
che aleman, recto, rigido, inflexible, insobornable: los cubanos un relajo total. El mismo fidel se quejaba de ese expiritu indisciplinado y displicente, pero al final se dio cuenta que ese era el modo de someterlos para siempre de la ayuda de una buena dosis de terror que nunca ha faltado para los aquellos pocos a los que se les termine el buen humor y la bobería habitual
Difiero, Manuel. El Che no era disciplinado, era un veleta con patologías. Usar un jeans por meses sin lavar da una pauta. Como también ofrecerse y presidir un banco central sin saber un pito de economía. Jugaban como chicos traviesos, masacrando y destruyendo vidas y haciendas. Me pregunto siempre si el pueblo, el cubano de a pie no fue cómplice. Saludos.
Disciplinado no, pero pesado sí que lo era. Aparte de que le decían el chancho porque dicen que era un puerco. (No era por eso por lo que me decían lechón, aunque reconozco que nunca he sido demasiado aficionado a eso de bañarme)
Y es cierto que Camilo y él eran polos opuestos. Aunque no tenía los atributos germánicos que asume Manuel: era opuesto en otras cosas. Por ejemplo, Camilo no era un entusiasta asesino como el Ché, que tenía el hobby de fusilar a tantos como fuera posible.
Camilo Cienfuegos era sumamente popular. Fidel no lo podía dejar durar mucho y no lo dejó. Desapareció en el mismísimo primer año de la revolución.
Y que pusieran al Ché a cargo del banco no tiene nada de particular. Era lo más común. La competencia no era precisamente el criterio para poner gente en cargos.
No. Regresé hace rato. Pero, como dije, estoy releyendo Sinuhé el Egipcio en el Kindle y por vagancia no me levantaba para ir al PC. Ahora me levanté para escribir esto porque ya era demasiado. No sé cómo me las arreglaba para que el Kindle le diera a send sin que yo me lo propusiera cada dos palabras.
Aparte de que hay que estar atento para que no cambie cada cosa que uno escribe.
En mi caso para escribir aquí y para todo uso el celular. La PC solo para el Photoshop, impresión de imágenes y word impreso. Pero por portabilidad, washap, cámara y texto al pedo uso el celular, un viejo Note 8 de Samsung que me regalaron los muchachos. Soy muy duro para aceptar los cambios, tengo apenas dos años de utilizar el celular de esta forma pero ya se me volvió imprescindible, es una herramienta formidable.
Mikoyan remarked in a cable to Khrushchev from Havana that “these are good people, but of a difficult character, expansive, emotional, nervous, high-strung, quick to explode in anger, and unhealthily apt to concentrate on trivialities.” Often, Mikoyan said, the Cubans’ “bitter feelings overcome reason. Such an observation about the Cubans would have reinforced
Khrushchev’s own judgment.
Mí comentario está esperando ser moderado El estúpido y medioce no me lo publica, pero me da la gana repetirle la idea
Atentado a la inteligencia es que el joven santiaguero no tenía ningún problema médico previo, ingresa por coronavius, muere y no se reporta muerto de Covid-19. Así manipulan las estadísticas. Un atentado al periodismo es que en Habana times en Español, no lo diga usted y no me pase estos comentarios.
El estúpido dijo que en Miami y en la Habana se estaba tergiversando y que él iba a dar una opinión veraz
Al empeoramiento de la situación en la isla volviéndose más desesperada, responde Cubadebate con mayor triunfalismo. Describen las draconianas medidas neoliberales con intensa alegría.
“Describen las draconianas medidas neoliberales con intensa alegría”
No estoy al tanto de lo que sucede en la isla. Simplemente espero que suceda lo que más tarde o temprano creo que sucederá: ante la ausencia de un líder muy fuerte (esperable después de la muerte de Fidel), los dirigentes para hacer sostenible la situación política deberán ir de a poco o bruscamente, da igual, apaciguando primero las políticas económicas comunistas para después ir hacia un sistema con más participación privada (dejar actuar a la ambición humana en el funcionamiento de la economía) hasta llegar probablemente a algo parecido a lo que hace China.
Así que por su comentario y sobre todo por la frase copiada le pregunto ¿Ya comenzó ese viraje en la política económica del régimen?
¿Ya comenzó ese viraje en la política económica del régimen?
—
No. Solo se ocupan de lo monetario. Carlos Alberto Montaner escribió una vez que pueden tener el peso, el CUC , no recuerdo exactamente como lo dijo, pero mientras la economía no funcione, no tendrán éxitos.
Mientras todos los economistas piden que liberen las fuerzas productivas, permitan las empresas pequeñas y medianas y que eliminen Acopio y la dirección centralizada , ellos creen que tienen todo el tiempo del mundo.
“hasta llegar probablemente a algo parecido a lo que hace China.”
Otra vez el pelotudo, cree que los chinos son ecuatorianos o que los cubanos son chinos. Alinear a los cubano para trabajar es más difícil que arrear gatos, apenas habrán la jaula vuelan todos y cada cual la juega por la libre. Eso de que “en dos generaciones”… no van a cambiar nunca. Saludos.
Los mismos pelotudos como vos creían que el comunismo soviético no iba a caer nunca y que el comunismo de Mao jamás iba a cambiar de rumbo.
Pero bueno, brutos y pelotudos hay por todos lados.
Saludos.
Y no creo que los cubanos no vayan a trabajar si le das la oportunidad de prosperar.
Es asquerosa tu postura lopecito. Además de escribir boludeces tras boludeces tras otra boludez se nota que sos un tipo muy infeliz. Lo lamento pero es muy evidente. Trata de cambiar, todavía estás a tiempo para disfrutar de la vida. Encerrarte en el dinero como único valor en la vida es lamentable. Una auténtica personalidad tóxica. Busca ayuda…
Por lo general a los cubanos les va bien en USA. Y no solamente a los viejos, que se fueron temprano y fueron formados en el capitalismo. Tuve varios compañeros de trabajo cubanos en Touchrate (informáticos). Jovenes, nacidos en la revolución, se fueron hace poco… Todos consiguieron buenos trabajos después de Touchrate y fueron muy exitosos. Muy estudiosos: se prepararon para pasar las pruebas de Microsoft y las pasaron.
No sé si haya influido el hecho de que fueran religiosos, lo cual los excluía de la formación comunista. Es decir, yo sí lo considero un factor, pero probablemente otros no estén de acuerdo.
Eso me llamó la atención. Parece que una de las formas de oposición al régimen es un resurgimiento de la espiritualidad. No eran católicos, por cierto. Recuerdo que dos de ellos eran adventistas y otros dos bautistas (dos matrimonios) Parece que otras denominaciones han acrecentado su feligresía en Cuba.
El cineasta Juan Pin Vilar pidió a los jóvenes cubanos, que se vayan de la isla pa’ la pinga:
“Para todos los que tienen de 18 a 21 años:
Váyanse pa´la pinga de este país… todo es muela y pasadera de mano. Este país se acabó, se fue a la mierda y no va a levantar ni a jodía”, escribió Vilar en su página de Facebook.
Amigo Julián y hablando de felicidad e infelicidad.
Dado que a menudo se cree que la felicidad está muy ligada al nivel de consumo y prosperidad económica, algo en lo que no coincido toda vez que veo frecuentemente más alegría y disfrute de la vida en personas pobres que en muchos acomodados económicamente, le pregunto ya que vivió lo suficiente en Cuba como para tener una opinión formada sobre la felicidad general del ciudadano cubano ¿Cree ud que la mayoría es feliz en Cuba más allá de la adaptación al sistema económico con el que están obligados a convivir?
¿O por ser pobres prácticamente todos sufren la vida por el destino que les tocó?
Difícil pregunta. Intentaré que mi respuesta sea breve. No sé si lo consiga. Y la respuesta será, por supuesto, mi punto de vista personal.
En primer lugar la felicidad es algo distinto para cada cual. Algunos la encuentran en el éxito económico, otros en el amor, otros en la crianza de los hijos, otros en la creatividad, otros en la aventura y el riesgo, otros en los placeres sensoriales y otros en una rica vida interior. Estoy de acuerdo en que solamente para algunos tiene relación con el nivel de consumo.
Para aquellos que la relacionan con el consumo, por supuesto que está en función de las circunstancias externas. Para otros, no tanto. No importan tanto las circunstancias como la forma en que uno reaccione a ellas. Si uno decide sentirse víctima y dedicarse a lamentarse y sufrir, nunca será feliz y vivirá como víctima, lamentándose y sufriendo. Pero si uno decide tomar de cada suceso de la vida, aciago o no, lo mejor (aunque sea para tomarla como aprendizaje) podrá ser feliz. La vida nunca será color de rosa ni satisfacerá todas nuestras aspiraciones. Mi madre lo resumía con la frase ¨quien llora de noche porque no puede ver el sol, deja de disfrutar de la luna¨
Lo estoy viendo aquí mismo, muy marcadamente en los últimos tiempos: algunos viven aterrorizados por lo del COVID, otros no. Tengo amigos que están muy deprimidos por lo de las elecciones. Yo no. Las comento, pero no dejo que me afecten. Mi felicidad la hago depender de mi mismo, no de que se hayan robado unas elecciones ni de lo que hagan otros.
Volviendo a Cuba. No me cabe duda de que en Cuba hay gente que vive feliz y otros que no. Y ello no depende de si estén de acuerdo o no con la dictadura. Me imagino que ocurre igual en Argentina y en todas partes. ¿Es feliz la mayoría? Probablemente no, pero en realidad no lo sé.
En lo que a mí respecta, estaba en desacuerdo con el sistema, quería irme y me alegró conseguirlo, pero en Cuba yo era bastante feliz. Disfrutaba de mi familia, de mis amigos, de los gustos que teníamos en común y de nuestra comunicación. De cosas que el sistema nunca me iba a poder quitar, porque no eran materiales. Y el día más feliz de mi vida ocurrió precisamente en Cuba: fue el día que nació mi hija.
Por otra parte, la fórmula de la felicidad, según Dennis Prager, es altas aspiraciones pero bajas expectativas. Porque de donde nace la infelicidad es de las expectativas insatisfechas.
Se deduce de su respuesta que en Cuba la gente es tan feliz o infeliz como en cualquier otro lugar del mundo.
El origen de mi pregunta está en que he observado que en mis interacciones con personas influyentes y con una posición económica muy acomodada es demasiado habitual percibir una situación de insatisfacción con la situación política y económica. De preocupación incluso aunque no tengan en lo económico nada que sufrir. Nada de nada por más crisis que exista. Quejas y más quejas salen de una conversación rutinaria.
Sin embargo, en mis interacciones con personas que económicamente hasta sufren necesidades evidentes (por distintos motivos tengo también contacto estrecho con personas en esta situación social) escuchar quejas es mucho menos frecuente de lo esperable.
En fin, es un tema que da para profundizar mucho y el sitio no da para tanto.
Un rey, que se sentía infeliz sin saber por qué, pidió a sus sabios que le buscaran una fórmula para la felicidad. Los sabios le dijeron que para ello debía usar la camisa del hombre más feliz del mundo.
Así que el rey mandó a sus emisarios por todo el mundo para que buscaran al hombre más feliz y le compraran su camisa.
Tiempo después, los emisarios regresaron con las manos vacías.
-¿No lo encontraron? -preguntó el rey.
-Sí, lo encontramos.
-Entonces, ¿por qué no me trajeron su camisa?
-Porque el hombre más feliz del mundo… no tenía camisa.
Buen cuento amigo Julián.
Leí varias veces sobre el tema felicidad. Unos asumen que depende de factores químicos cerebrales, otros que la genética es más determinante, otros de factores culturales y ya no me acuerdo más de las otras teorías. Me inclinaba recuerdo por una que asumía una predeterminacion no adquirida a tomar con más o menos optimismo las circunstancias que le tocaban vivir. Aún así ni siquiera se puede estar seguro que la tal felicidad existe toda vez que para algunos es una cosa y para otros hasta lo opuesto.
En fin….
Claro, pelotudo. Seguro que viven aterrorizados como dice el mequetrefe odiador jajaja. La adaptación es una forma de inteligencia y a güevo se adaptan y son felices. Pero unos más y otros menos para todos es necesaria la propiedad privada, sin ella, y si sumas la promiscuidad, no hay ni justicia. Saludos.
Todos, o casi todos, hemos tenido o tenemos en Cuba un abuelo comunista. Gente honesta que se creyó aquella frase martiana que los medios de comunicación estatales han repetido en Cuba hasta la saciedad: “Con los pobres de la tierra, quiero yo mi suerte echar”. ¿Y saben qué? Que nuestros padres y abuelos se comieron un mojón.
La nueva receta de la prensa cubana de flores de marpacífico –sin pistilos ni hojas–, zumo de limón y un almíbar ligero o azúcar. es de fácil preparación y tiene altas propiedades curativas de la demencia senil”
Me siento en la obligación de pedir disculpas al blog. Estoy profundamente avergonzado de la conducta de este espécimen de la región de Taragüi que por aquí merodea. Pertenece a un pueblo atípico de la comunidad argentina, son unos gauchos sin modales, pendencieros y maleducados, que cruzan a la espalda un facón de sesenta centímetros de hoja. Díganme si alguien puede cortar y comer carne con semejante cuchillo. Por suerte aquí está desarmado pero es peor que el pato, a cada paso una cagada. A todos les pido que comprendan y desliguen a este personaje de la comunidad a que pertenezco. Muy abochornado.
la respuesta ramiro
Es compleja. Hablamos de personas.
Cada una es un planeta.
No hay, no han habido, y no habrán
Encuestas creíbles en Cuba. Por tanto todo lo que digamos será pura especulación, es decir, nada.
Pero especulemos.
Hay un grupo pequeño al que pertenece Julián, Que efectivamente logran abstraerse porque pueden y por qué no les ha tocado de cerca una gran desgracia. Así y todo lo pierda de vista el ‘detalle’ de qué el hombre se fue de su país dejando atrás lo más grande que tenía su niña su esposa sus amigos sus lugares todo.Por qué lo hizo?
Cuando la conocí lo tenía todo, una niña que acababa de cumplir seis años, una mansión, dos especialidades médicas, cargo y poder, una familia enorme y amorosa.
Todo eso dejó y se marchó conmigo de Cuba, dejando niña familia lugares poderes, cosas, docenas de miles de dólares. Por qué lo hizo?
Tengo 48 años. A los 17 ya había conocido a la persona más brillante con la que me he cruzado. Un centenar de amigos tenía esa persona, dos hijos pequeños,Muchas influencias, muchos poderes acumulados a lo largo de toda su existencia de casi 38 años. Pero se embarcó a Estados Unidos y no llego con vida. Porque lo hizo?.
Como puede ver hay muchos vacíos, hay un mundo de cosas de las que sólo vemos apunta ese Iceberg.
Puedo seguir con la lista pasarme dos horas relatando cientos de ejemplos, y con cada cubano que se encuentre le pasará igual. Cómo puede ver la respuesta de Julian es del lobo un pelo. Y la de su compatriota Tambien.
Si usted está interesado entender un poco cualquier fenómeno debe abrirse para abarcar la mayor cantidad posible de variables sin darle demasiado peso a las que no lo merecen sobre todo si está metido en un terreno enorme y pantanoso,No puede ser usted la arañita en el pelo aquel, En el poro aquel, qué con escasas lecturas quiero entender todos los pelos y porosDe la selva.
Julián me da pena..
Y de su compatriota ¿para qué hablar?
Antes se tiene que preguntar usted con cual entre los 14 millones de arañas estoy hablando, con cual entre los 14 millones de poros estoy tratando, cual entre los 14 millones de pelos, entre los 14,000 millones de tipos de pelos
Estos traumatizados son todos así. Que el Cubano es complejo, que cada uno es un planeta jajaja. Conoce a uno y los conoció a todos. Nunca haga negocios con un cubano ni se acerque a Miami. A Cuba no la piso por seguridad y también porque no acepto ser atendido por gentes semi esclavizadas. Mis respetos a los audaces que salen y construyen su destino, pero se tienen cada pretensiones. Saludos.
>>Así y todo lo pierda de vista el ‘detalle’ de qué el hombre se fue de su país dejando atrás lo más grande que tenía su niña su esposa sus amigos sus lugares todo.Por qué lo hizo?
Por inmensa presión de mi esposa para que me quedara en ese viaje. Yo no quería, pues la perspectiva de estar separado de mi familia por tiempo indefinido me resultaba intolerable. Le costó trabajo hacerme ceder.
No crea que no soy consciente de la terrible prueba por la pasó usted y su señora esposa. Admirable la decisión y el valor de ella. Su comentario no deja de llegarme profundamente. Los cubanos irónicamente son el pueblo más sufrido y también el más valiente. Saludos.
Repito, conoce a uno y los conoció a todos. Julián es una excepción, es y siempre fue un Americano, Bacu está en cierta forma también americanisado, pero vea a los otros y los cubanos que conoció en general. Qué diferencia encuentra en todos ellos? Lee al pelotudo de Orlando y es lo mismo que leyera a Mondejar o a cualquier otro. Incapaces de razonar, esclavos de su martingala hasta que aburren, intratables, semi salvajes, creídos de valía, con ese hablado casi glutural del Caribe, y muchos amigos de lo ajeno.
No señor, contra el discurso que se quiera Cuba es homogénea. Todo cubano contiene la brutalidad del gallego, la mentira del canario y la pachanga del afro. Aquí están presentes varios, y todos a excepción suya, muestran idéntico comportamiento. Le dije que estaba fuera del saco, más bien prevenga a Ramiro que no los conoce. Haría una buena obra. Saludos.
Le dije a un chino que todos ellos se parecían, se río y me dijo que no, que sus caras eran todas muy diferentes. La anécdota es real. Desde afuera de la comunidad todos los cubanos son iguales. Cualquier otro se lo puede confirmar.
Jua jua jua jua pará pues de decir pavadas lopecito.
Este es un sitio donde se opinan cosas con un poco más o menos sentido pero ya estás dando lástima.
Pensá un poquito al menos antes de escribir tantas estupideces.
Una tras otra viejo
ahora mismo ud agarra dos cubanos
Los saca de su laboratorio, su fila para
Comprar tomates en cualquier puesto
De vegetales en cuba y se puede encontrar
Con dos historias en las antípodas, aunque ambos tengan
La mitad de sus hijos viviendo en Miami:
Uno feliz de la ayuda que recibe de esos hijos fuera,
Feliz de esos nietos fuera,
Feliz de todo lo que recibe desde fuera,
Pero indignado por TODO lo que emana de su gobierno
De cárteles legalizados que comandan en TODOS los niveles
Dentro de Cuba.
El otro justo todo lo contrario.
El otro avergonzado de sus hijos y nietos en el exterior,
El otro amante de las misiones que cumplió en Africa, Asia, Europa del Este,
Centro América “matando canallas”,
Orgulloso de su corazón operado en una clínica llena de los mejores medicos del mundo,
Una clínica llena de médicos cubanos en el corazón de la capital,
Y luego su rehabilitación y sus caminatas por los “mejores barrios del mundo”
Los más seguros, los mas felices, los mas dignos
Ambos señores de 71 años en la misma cola
Y con las mentes tan llenas de visiones tan opuestas
Como acá un Republicano maldiciendo las máscaras, fauci y el fraude electoral
Y un demócrata amandolas y negando todo lo que afirme el otro
Son dos caras de la misma moneda, ambos irascible, intratables, hablando a los gritos y repasando todo el tiempo el cuento que suscriben (su martingala). Los republicanos y demócratas diferían en lo social y principalmente en lo fraternal. El demócrata era un tipazo, con el corazón del tamaño de un ropero y con los brazos siempre abiertos para el prójimo. Ahora el demócrata es un enano retorcido, resentido (como Juan Pueblo) que detesta al hombre blanco (como Montaner) y odia a los EEUU.
Al pan, pan, y al vino, vino. Único camino para los logros materiales y espirituales. Un saludo.
Si la felicidad no tuviera un fuerte componente
Exterior, dependiente de los elementos
Circundantes, las circunstancias,
Las interacciones que se establecen y demás:
Aun andariamos en taparrabos y viviendo
En cuevas,
Y no se hubiera destruido el Campo Socialista,
O el Feudalista, o el Esclavista de la mano
De la inconformidades perenne de la mayoría
De los hombre,
No tendriamos trenes o estómagos de tiburones cargados de emigrantes,
Mariel
Operacion Pedro Pan
Camarioca
Crisis de balseros
Emigracion, sangria constante
Las circunstancias también se construyen, como se construye todo lo material, y también la felicidad. Al menos para los que biológicamente pueden ser infelices.
la gente lo sabe, pero hay los que saben que no pueden, y por eso deciden que hay que salir tumbando, salir echando, pirarse: porque el costo es demasiado alto
En el principio… éramos niños
(Y no seguimos siendo muy diferentes)
Los pequeños daban explicaciones teleológicas a preguntas sobre la razón de ser de eventos naturales u objetos inanimados, es decir, encontraban que había una intencionalidad y un diseño antropomorfo en piedras, ríos o estrellas. En el 75% de los casos, era una utilidad que servía al propósito individual del objeto en sí (las piedras se protegen con sus puntas) y en el 86%, el propósito era también social, de ayuda a los demás (alivian el picor de los animales). A los cinco años, los niños no son materialistas, sino “teístas intuitivos, dispuestos a contemplar los fenómenos naturales como resultado de un objetivo no humano”, afirmaba la científica en Psychological Science. Después ha replicado sus experimentos con niños y adultos de distintos países, desde Estados Unidos hasta China, y en todos los casos el resultado es el mismo: desde la más tierna infancia, el ser humano muestra la tendencia a otorgar intenciones personalizadas al entorno que le rodea. Kelemen lo llama sesgo teleológico promiscuo, que implica ideas “basadas en la intuición y científicamente inexactas, como la de pensar que si la Tierra tiene una capa de ozono es para protegernos de los rayos ultravioleta o que el virus de la covid-19 muta para infectarnos”, explica a MUY.
PARA KELEMAN, EL SESGO TELEOLÓGICO NO ES UNA MALADAPTACIÓN, sino un constructo a partir de tendencias altamente adaptativas, como la detección de agentes, es decir, la habilidad de interpretar una intención en el comportamiento de los demás y estar alerta. Eso sí, este sesgo no es bueno para la comprensión científica: “Hace más difícil aprender los principios básicos de la ciencia, como la noción de azar y la selección natural. Nos hace proclives a razonar y sacar conclusiones inexactas. No es fácil que los niños comprendan bien los mecanismos de la evolución, que está basada en variaciones aleatorias y no sigue un diseño o propósito superior. Por eso, una de las líneas de trabajo de mi laboratorio está enfocada a enseñar a los alumnos de preescolar los mecanismos de la evolución, antes de que hayan consolidado el sesgo teleológico. Yo diría que los seres humanos estamos, en cierto sentido, mejor equipados para adquirir creencias religiosas que conocimiento científico”, observa Keleman, después de haber dedicado décadas a estudiar este fenómeno.
LO HA COMPROBADO EN OTRO EXPERIMENTO RECOGIDO EN EL JOURNAL OF EXPERIMENTAL PSYCHOLOGY en 2015, cuyos participantes eran profesores de Física en diferentes universidades estadounidenses. A estos les pidió que juzgaran si eran exactas ciertas afirmaciones teleológicas, como que el sol produce luz para que las plantas puedan hacer la fotosíntesis o que las moléculas se unen para crear la materia. Los de un grupo tenían que contestar muy rápido –3,5 segundos por pregunta– y los del otro, sin límite de tiempo. “Vimos que cuando no se les daba tiempo para reflexionar, eran más proclives a dar por buenas esas afirmaciones”, dice Kelemen. Lo mismo les ocurría a un grupo de adultos ateos o agnósticos en otra investigación de su equipo, publicada en la revista Cognition: cuando tenían poco tiempo para responder, tendían a seguir el mismo patrón por defecto de juzgar fenómenos naturales, vivos o no, como “creados por alguien”.
Desde los tres años, los niños tienden a elaborar historias que parten de una creencia en lo sobrenatural –poderes paranormales, dioses, otras vidas después de la muerte– que no se supera con la edad, al menos no en todos los casos. El 71 % de la población mundial cree en algún dios y el 74 % cree en el alma, según una encuesta de la empresa dedicada a hacer estudios de mercado y opinión DYM Reseach. Incluso personas que se definen ateas o agnósticas opinan que nuestras vidas están gobernadas en cierta medida por fuerzas sobrenaturales, según un sondeo de la Universidad de Kent (Reino Unido ) hecho en 2019 en dicho país, China, Estados Unidos, Japón, Brasil y Dinamarca.
muyintes2101_article_066_01_03
Si dos enamorados dan un paseo y sale el arcoíris, es fácil que lo interpreten como una señal de su felicidad.
(SHUTTERSTOCK)
Incluso muchos no creyentes piensan que la vida está en cierta medida marcada por el destino o por fuerzas sobrenaturales
TRAS ENCUESTAR A MILES DE INDIVIDUOS QUE NEGABAN LA EXISTENCIA DE DIOS, A LOS INVESTIGADORES LES SORPRENDIÓ descubrir que un buen porcentaje creía en un “espíritu o fuerza vital universal”, en “las fuerzas del bien y el mal” o en que “los sucesos vitales más importantes están escritos en nuestro destino”. Un 20 % de los ateos estadounidenses estaban de acuerdo con alguna de estas afirmaciones, porcentaje que subía al 50% en los chinos. ¿Está nuestro cerebro diseñado para creer, por defecto, en explicaciones paranormales?
Quizá todo empieza por la detección de agentes, una capacidad muy útil para la supervivencia que compartimos con los animales, y que consiste en identificar una intencionalidad en todo lo que pasa, para poder anticiparse a ella. Creer que algo está vivo, es inteligente y se ha fijado en nosotros resulta eficaz a la hora de salvar el pellejo ante posibles amenazas. Es lo que hace que un pájaro posado en el balcón salga volando cuando el viento mueve la cortina: cree que detrás de ese movimiento podría haber alguien preparado para comérselo, y por si acaso huye. Mejor prevenir. También las personas tendemos a creer que hay alguna entidad consciente detrás de la experiencia más insignificante, y no necesariamente negativa. Si estás paseando con tu enamorado y sale el arcoíris, lo puedes interpretar como una señal de vuestra felicidad. Un estudio publicado en Frontiers in Behavioural Neuroscience en 2019 comprobó que los ratones sometidos a condiciones estresantes, tienden a interpretar cualquier estímulo como negativo. Por ejemplo, si les aplicamos descargas eléctricas y luego abrimos la puerta de la jaula, los roedores se asustan y se esconden. Los investigadores también comprobaron que si viven en condiciones placenteras, los ratones se acercan con interés a la cancela cuando esta se abre de par en par. En el Homo sapiens, la aptitud para detectar agentes tiene que ver con otra habilidad cognitiva, la llamada teoría de la mente. Se trata de la capacidad de razonar sobre cómo funcionan otros cerebros distintas al nuestro y ponernos en el pellejo ajeno.
muyintes2101_article_066_01_04
Algunos estudios han visto que al rezar se activa la misma zona del cerebro –la corteza prefrontal– que cuando hablamos con un amigo o nos ponemos en la mente de los demás. Otras investigaciones con autistas
(SHUTTERSTOCK)
muyintes2101_article_066_01_05
probaron que estas personas tienen más probabilidades de ser ateos que el resto.
(AGE)
SEGÚN EL NEUROBIÓLOGO Y CATEDRÁTICO DE BIOLOGÍA CELULAR de la Universidad de Salamanca José Ramón Alonso Peña, “las creencias en lo sobrenatural están enraizadas en procesos cognitivos normales. Cuando hablamos con Dios, estamos pendientes de su forma de reaccionar a nuestros rezos y al cumplimiento de sus normas. Es decir, nos ponemos en su mente”. El neuropsicólogo Jordan Grafman, de la Universidad Northwestern (E. UU.) observó en imágenes de resonancia magnética que los pensamientos religiosos activaban la misma zona del encéfalo que se ilumina cuando interpretamos las emociones e intenciones de los demás. Los estudios de neuroimagen de Uffe Schjodt, de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), han demostrado que al rezar actúan las mismas regiones cerebrales que cuando hablamos con un amigo. Se enciende la corteza prefrontal, una zona implicada en la capacidad de adivinar las intenciones ajenas y que permanece apagada cuando interactuamos, por ejemplo, con el personaje de un videojuego.
Otro caso curioso es el de los autistas, cuyos circuitos cerebrales relacionados con la teoría de la mente no funcionan bien. Quizá por eso los adolescentes con algún trastorno del espectro autista tienen un 90% más de probabilidades que los demás de ser ateos, según Ara Norenzayan, director del Centro para la Evolución Humana, la Cognición y la Cultura de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), especializado en ahondar en la base neurológica de las creencias religiosas.
Otra razón para buscar explicaciones a todo, científicas o metafísicas, tiene que ver con evitar la angustia. Es una forma de acallar la ansiedad que produce no saber a ciencia cierta cuál es la razón de nuestra existencia. Para Justin Barrett, investigador del Centro de Mente y Antropología de la Universidad de Oxford (Inglaterra), “creer en un ser superior y omnisciente, más que una enfermedad –como dijo Freud–, podría ser una receta adaptativa para mantener la calma ante la incertidumbre”. Pero Kelemen piensa que no conviene bajar la guardia, ya que esta tendencia “facilita ciertos patrones de pensamiento, como el razonamiento fatalista, que es maladaptativo y produce una falsa sensación de seguridad. Por ejemplo, en el contexto de la presente pandemia, el sesgo teleológico lleva a mucha gente a pensar que ‘todo pasa por una razón’ o ‘que sea lo que tenga que ser’ y, por lo tanto, no usan mascarilla ni mantienen la distancia social. Pero la vida no es predecible en ese sentido, y comportarse como si lo fuera provoca consecuencias sociales negativas”.
VARIOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE EN TIEMPOS CONVULSOS AUMENTA LA FE Y LAS CREENCIAS EN LO SOBRENATURAL. Quizá porque pensar que todo pasa por una razón puede ser reconfortante para mucha gente e implica cierta sensación de orden y predictabilidad, según Keleman. El psicólogo Giora Keinan, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), comprobó en una investigación que el estrés y la necesidad de tener una situación bajo control activan la conducta supersticiosa y el pensamiento mágico. Por su parte, investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) concluían en un estudio publicado en PLOS ONE que la pérdida de control incrementa la creencia en la precognición, en que es posible predecir el futuro –por ejemplo, con la astrología–, ya que pensar que podemos saber lo que va a pasar da mayor sensación de control sobre la propia vida.
Buscar explicaciones es una receta adaptativa para evitar la angustia de no saber cuál es la razón de nuestra existencia
Un experimento publicado en Science que llevó a cabo Jennifer Whitson, de la Universidad de Texas (EE. UU.), confirmaba que los participantes que sentían que no tenían control sobre la situación eran más proclives a identificar patrones –supuestas imágenes ocultas– en unas láminas con un despliegue aleatorio de puntos negros. Esto es lo que se ha bautizado como pareidolia, una palabra que no recoge la RAE pero sí la Wikipedia y que define el fenómeno que consiste en reconocer un gran dragón en una roca o una nube del cielo o una cara en la humedad de la pared. “Podría definirse como un tipo de ilusión o deficiencia en la percepción que provoca que un estímulo vago, habitualmente una imagen, se perciba erróneamente como una forma familiar (rostros, siluetas, animales). Por su etimología griega podría traducirse como ‘imagen adjunta’. La mente humana otorga un sentido a todas las cosas, aunque no lo tengan”, explica a MUY el artista Jesús Olmo, guionista y fotógrafo, que se define como un detector de agentes hiperactivo. En su trabajo intenta “recopilar esas coincidencias asombrosas que nos dejan estupefactos y desafían nuestra visión materialista, mecanicista y causalista del mundo”. Así es cómo el psiquiatra suizo Carl Jung (1875-1961), saltándose a la torera las fronteras de la ciencia, definía las sincronicidades o “coincidencias significativas que supuestamente no pueden ser explicadas por las leyes de la casualidad ni por causas naturales”.
muyintes2101_article_066_01_06
Es casi inevitable ver la roca llamada Hvítserkur, en Islandia, como un elefante o un gran animal abrevando. Solo es un farallón basáltico formado por miles de años de erosión del agua y el viento.
(SHUTTERSTOCK)
La pareidolia es un fallo en la percepción que nos lleva a asociar ciertas imágenes con rostros o siluetas que nos resultan familiares
SABEMOS QUE ENCONTRAR UN SIGNIFICADO PROFUNDO A LO QUE PASA O SENTIR QUE TODO FORMA PARTE DE UN PLAN DIVINO produce una sensación de bienestar. Incluso inhibe esos circuitos cerebrales que se activan cuando pensamos que hemos metido la pata: una zona del córtex cingulado anterior conocida como negatividad relacionada con el error. Un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) midió la actividad de esta zona en veintiocho participantes que de vez en cuanto cometían equivocaciones en una prueba de habilidad. Curiosamente, esta respuesta de estrés se activaba menos en las personas que creían en algún dios. “Los creyentes se muestran más calmados cuando están bajo presión, quizá porque la religión ayuda a explicar los fenómenos que no entendemos”, señalaba el neurocientífico Michael Inzlich, autor del estudio. Por todo esto, no es raro que más de la mitad de la población mundial prefiera pensar que la vida se rige por un plan diseñado por una inteligencia superior más que por una sucesión de coincidencias. Eso sí, conviene saber que defender que “nada ocurre por casualidad” supone darle una buena bofetada a la ciencia. ■
Un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) midió la actividad de esta zona en veintiocho participantes que de vez en cuanto cometían equivocaciones en una prueba de habilidad. Curiosamente, esta respuesta de estrés se activaba menos en las personas que creían en algún dios. “Los creyentes se muestran más calmados cuando están bajo presión, quizá porque la religión ayuda a explicar los fenómenos que no entendemos”, señalaba el neurocientífico Michael Inzlich, autor del estudio. Por todo esto, no es raro que más de la mitad de la población mundial prefiera pensar que la vida se rige por un plan diseñado por una inteligencia superior más que por una sucesión de coincidencias. Eso sí, conviene saber que defender que “nada ocurre por casualidad” supone darle una buena bofetada a la ciencia. ■
Un estudio de Marjaana Linde-man, neurobióloga del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Helsinki (Finlandia), publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience, comparaba los escáneres cerebrales de doce personas que creían en la existencia de fuerzas sobrenaturales y de once que se declaraban escépticas.
Después de mostrarles animaciones de objetos que se movían de forma o bien aleatoria, o bien dirigida, se comprobó que los creyentes calificaban los movimientos aleatorios como intencionados y que se les activaba más la región prefrontal medial del cerebro, relacionada con la capacidad de interpretar las emociones o intenciones ajenas. En cambio, los creyentes en lo sobrenatural eran más proclives a percibir en las imágenes augurios de situaciones futuras. Cuando observaban las fotos, se activaba en ellos la zona del cerebro relacionada con el lenguaje y la interpretación de signos, mientras en los escépticos funcionaba más el área relacionada con la inhibición cognitiva. Estos últimos veían la foto de un muro, por ejemplo, solo como una información visual –una pared de ladrillo y punto–y no como un símbolo cargado de significado metafísico. ■
Hace unos días, naufragó un bote con muchos venezolanos. Prensa cubana = Silencio total.
Hace unas semanas, desapareció un bote en la mar con muchos cubanos. Prensa cubana = Silencio total
El mal tiempo
Yo no presto mucha atención a ninguna tragedia que no pueda evitar.
Ayer atropellaron a un perro aquí en Cuenca. Unas personas lo recogieron y estaban con él en la acera.
No me acerqué. Se veía pobrecito jodido
Muy triste ver un animal así, herido en las últimas y no poder hacer nada.
Pero si veo a ese Escombaldo. Jajaja. Ponte contento . Te dedico unas líneas aunque dejé de leerte para siempre, en el desierto, le tiro una anchoa.
Jajaja. Cuidate.
Buen comentario este de Carlos Alberto Montaner. No sabía ese asunto turbio de Evo Morrales. Hace poco le arrojaron una silla en un evento político de su propio partido gritándole: ! Fuera pedófilo!
Le gustaban las menores de edad.
Al respecto, leí por algun lado que la sociedad es hipócrita. Penaliza el sexo con menores de edad, mientras que las expone a nuestra lascivia exhibiéndolas provocativamente en vivo y en carteleras de propaganda comercial.
Claro que hay menores y menores. Muchas jóvenes de de 16 y 17 lucen prácticamente mujeres adultas, se comportan como tales y son una prueba de fuego para hombres libidinosos, como es mí caso. Jajaja. Suelo pedirles a las chicas su cédula para verificar mayoría de edad y no meterme en líos legales.
Hacia rato que no me echaba un speech. Este esta bueno habla del verdadero cancer que recorre America y alguna que otra regino del mundo. El cancer desgraciadamente aunque proviene de una parte pequeña daña por dondequiera que cae. Obama alentó al cancer, Trump lo puso contra las cuerdas y veremos si Biden, como ha dicho, lo revive, al menos eso es lo que la Kemala ha expresado. De todas formas hay rodando unas “medicinas” raras que dicen que el dia de Reas sera un buen dia, veremos que pasa. Saludos.
Durante los últimos cuatro meses, la mujer más rica del mundo, MacKenzie Scott donó 4158 millones y medio de dólares a 384 organizaciones caritativas diseminadas en los 50 estados de Estados Unidos, su capital Washington DC y Puerto Rico.
—
Pregunta: ?Y esa belleza no está buscando un buen mozo como usted o como yo para casarse? Jajaja
Para una de las mujeres “mas bellas del mundo” seguro no le faltara una lista de pretendientes, de todas formas pónganme en l lista. Por cierto le escribiré una carta o hablare con Hunter B. para ver si ponemos en marcha la sociedad TumbandoDineroBacu LLD. Saludos.
Felicitaciones, Sapucay. Ya el tereré es patrimonio de la humanidad.
A la miércoles, no sabía. Igual el tereré no es patrimonio de corrientes. Somos materos de alma. El tereré es más Formoseño y chaqueño que Correntino.
Hola. ? Quién es Sapucay que es tereré?
Sapucay soy yo por mi orígen dónde nos suelen identificar con el sapucay. Es un grito muy particular que se suelta cuando escuchamos chamamé (música típica de la región).
El tereré es un mate pero con agua fría. A mí no me gusta para nada en cambio el mate me acompaña todos los días del año.
Gracias Ramiro, hoy incorpore dos nuevos vocablos a mi vocabulario, no los conocía. Saludos.
Hola, Orlando. Son términos de la gran nación Guaraní que se extiende por Paraguay, parte de Argentina y parte de Brasil. Sapucay es un grito ancestral de esa cultura, tal vez deriva de un antiguo grito de guerra pero ahora es de alegría en el chamamé (baile típico), se relaciona con el auténtico ser de los hijos de Corrientes (llamada antiguamente Taragüi) a los que se les llama en su honor Sapucay. El tereré es una infusión de yerba mate, idéntica al mate argentino, pero que se bebé con agua fría.
Corrientes posee tres culturas y una de ellas es el último reducto cultural del Paraguay viejo. Una cultura hispano vascuence que brilló hasta ser exterminada en la guerra de “la triple alianaza” en el siglo XIX. Aportaron muchísimo a la Argentina, desde el término “che”, amigo en guaraní, que ahora con los revicionistas lo quieren adjudicar a otras culturas, hasta la fundación de Buenos Aires, la primera por el vasco Mendoza desde España, y la definitiva por Garay, vasco del Paraguay viejo. Pero sus aportes son muchísimo más. Saludos.
No me dí cuenta que ya lo explicaste lopecito. Buena descripción
Creo que un día se lo dije. Que estuviera orgulloso de su cultura, que Corrientes no es cualquier cosa. Un saludo.
Muy buena descripción Victor, incorpore buena historia-cultura a mi saber. Gracias. Saludos.
Vice President Mike Pence publicly received a coronavirus vaccine, a televised symbol of reassurance for vaccine skeptics.
Friday, December 18, 2020 8:21 AM EST
Mr. Pence received the shot on live television Friday morning at the White House, a measure that the Trump administration said was intended to to “promote the safety and efficacy of the vaccine and build confidence among the American people
Me parece muy bien que Pence haga eso y me parece muy meritorio que se tenga la vacuna en tiempo record.
Las razones por las que no me la pienso poner no es porque desconfíe de la vacuna. No hay tal cosa. Pero en mi caso sería inconsecuente vacunarme. Por una parte, nunca me pongo la de la gripe. Por otra, si me he pasado meses despotricando contra el lockdown y las mascaritas y ejercitando mi rebeldía destapándome la nariz y cubriéndome solamente la boca cuando me obligan a ponerme la maldita máscara para entrar a lugares, ahora sería absurdo que corriera a ponerme la vacuna.
Julian, tal vez me la ponga. Es posible que viaje al extranjero el año entrante y tal vez por la vacuna minimizan el tiempo de cuarentena. Saludos.
Edu. Mira esta ridiculez. A un joven que sacó un cartelito pidiendo libertad lo acusan del delito de atentar contra la seguridad nacional que establece privación de libertad de 10 a 20 años o la muerte a quien viole el espacio aéreo, penetre clandestinamente en territorio nacional y organice o forme parte de grupos armados.
No sea ingenuo, Orlando. El comunismo es un negocio, un curro y nada más que eso. Los que están en el negocio lo protegen y lo cuidan. Como negocio tiene una ventaja, se funde o confunde con el idealismo, y en eso aunque parezca mentira se parece en parte al negocio (un curro también) del arte. Puede que sea (o parezca) más rentable, pero hay que andar a los balazos, complotar y compartir con muchos, se vuelve al fin una trampa en que hay muy pocos ganadores. Como negocio tangible me quedo con los realty, y como negocio pasional la pintura. Saludos.
[18/12 10:12] Orlando Martinez: Este tipo que conocí hace tiempo en los blogs es un jodedor
[18/12 10:12] Orlando Martinez: Comunista hasta la Muerte 17 diciembre 2020 At 11:09 PM
Profesora:
Como es habitual discrepo en todo lo que ha expuesto. No porque tenga argumentos para rebartirla. Lo hago meramente por principios.
Un revoluciónario es un ciudadano que hace la voluntad de los que hicieron la revolución. Cualquiera que esa sea.
Un revolucionario no piensa, no argumenta, no discrepa, no se opone. Un revolucionario defiende con su vida su derecho a obedecer. Un revolucionario grita consignas cuando se le manda, aunque sean obsoletas y no las entienda. Un revolucionario siempre esta feliz de hacer sacrificios y dispuesto a vivir con lo minimo para que los dueños de la revolución tengan mas.
En fin, profesora, un revolucionario es todo lo que Ud no es.
Usos revolucionarios son unos envidiosos crónicos de mierda incurables. Punto. Lo demás son excusas para sacarse la calentura de encima. Y para colmo ni siquiera son conscientes de su patética situación psíquica. Patética pero cuando se suman unos con muchos son extraordinariamente destructivos. Son una auténtica basura humana.
Esos
Cómo bien dice lopecito, se creen además superiores a los demás. Revolucionarios que dan la vida por los demás rebajando a los que odian con la figura de explotadores del pueblo noble. Es el verso que se fabrican ellos mismos para evitar desequilibrarse ante su situación de inferioridad y de paso encuentran la excusa del comunismo revolucionario por el bien del pueblo para auto colocarse en una situación de superioridad moral respecto de los demás. La consigna de estos idiotas es “el dinero es basura, el honor es lo que vale”.
Eso sí, cuando llegan al poder no pueden parar de robar para ver cómo se vuelven más ricos que los que envidian.
Santo remedio. Se acabó la envidia. Lástima que eso le cuesta el sufrimiento eterno a millones de personas.
Basurasss
Y por supuesto, existen los verdaderos comunistas, progresista o socialistas. Claro que sí. De hecho, el verdadero comunista o progresista es el que no está motivado por la envidia. Realmente cree en las bondades de la igualdad.
¿Cómo se distingue al verdadero progresista comunista del falso progresista comunista envidioso de mierda incurables?
Fácil, cuando acceden al poder. Los verdaderos progresistas comunistas no se corrompen, no se enriquecen. No llegaron a sus convicciones por resentimiento respecto de los ricos. Por eso siguen nobles a los principios Morales.
En cambio, el falso, el envidioso se transforma irremediablemente en corrupto ladrón sin límites.
Ahora pregunto ¿Cuántos verdaderos comunistas progresistas en el poder conoce en latinoamerica?
Use los dedos para contar porque alcanza y sobra
Conoci algunos verdaderos comunistas en Cuba (existen). Se les puede identificar porque no ocupan ningun cargo.
“Conoci algunos verdaderos comunistas en Cuba (existen)” No hablare de los comunistas verdaderos de otros paises, aunque es muy posible que sean como los pocos que hay en Cuba. En Cuba esos “comunistas verdaderos” realmente existen, es dificil encontrarlos y solo despues de mucho tiempo te das cuenta queso reales. Todo aquel que lea y se convenza de toda esa propaganda de los comunistas lo pueden volver un comunista real, son muy pocos y como dice Julian no ocupan ningún cargo. Al ocupar cualquier cargo, ya de una u otra forma comienza la especulación, la malversación, el robo, asi es el sistema. Esos comunistas reales, pocos mueren siendo realmente reales, muchos tarde o temprano al no estar realmente insertados en la maquinaria corrupta del sistema, el sistema los golpea a ellos mismos o a sus familiares y es entonces cuando comienzan a darse de cuenta de la clase de estupidez estaban defendiendo. Saludos.
Muy bueno Ramiro, abundan los ejemplos de estos insuficientes: “se fabrican ellos mismos para evitar desequilibrarse ante su situación de inferioridad y de paso encuentran la excusa del comunismo revolucionario por el bien del pueblo para auto colocarse en una situación de superioridad moral respecto de los demás” Hace tiempo. habia una Sra Sec. del Partido de la Escuela de M. que era exactamente asi. Una vez dijo a voz viva, todos esos otros, no son militantes del partido, son imperfectos ?#$%^ Aquello en esa escuela de Matemática donde la mayoría de los profesores eran “mejor dotados intelectualmente” que aquel estiércol de persona. Por suerte, ella misma se dio cuenta que no servia y se traslado. Julian, creo la conocistes fue subdirectora de la Escuela despues de Silva. Saludos.
Todo comenzó, para poner las cosas en contexto, cuando Boronat, célebre entre los cubanos luego de convertirse en el máximo protagonista de un “sparring boxístico” en las calles de Panamá, con un funcionario de la embajada cubana de rival (en los días de la llamada Cumbre de las Américas en el año 2015), aclamó hace unos días en un evento con la prensa, que habría pedido a los EE.UU. la posibilidad de una intervención en Cuba si continuaba el deterioro de los derechos humanos en la isla y si, por ejemplo, se daba un conflicto civil en la isla.
Las palabras de Boronat no le cayeron muy bien en el estómago a Edmundo García, ahora residente -nuevamente- en Miami, Florida, luego de un período de asueto que parecía definitivo, en Cuba, quien agarró cámaras y micrófonos y en su programa de La Tarde se Mueve, que se transmite por Youtube, arremetió contra Boronat.
En su alegato, Edmundo le sugirió a Boronat algo como que “se cuidara”, porque si eso llegase a pasar -una intervención armada en Cuba- se encontraría con un “Mercader en tu camino”, haciendo referencia al comunista Ramón Mercader, quien asesinó al reconocido disidente ruso León Trosky en México. Otros dicen que lo de “mercader” es por “mercenario”. O sea: un hombre que por dinero ejecuta una encomienda.
¿Cual sería esta encomienda según Edmundo García? Asesinar a Boronat.
“ No coincidimos con la evaluación de la figura de Fidel Castro, para mí un vulgar dictador que disfrutó todas las mieles del poder a costa de explotar a Liborio, y de embrutecerlo, para dejarnos un país en ruinas y sin derechos.
Lamentablemente el asunto es más grave aún: todas las leyes y decretos leyes que se aprueban en el legislativo cubano violan los derechos constitucionales. Si contrastas la letra de los derechos constitucionales y como se anulan en los decretos leyes y leyes complementarias, se hace evidente que el parlamento está violando en la jurisprudencia que crea, el principio de legalidad y el principio de jerarquía de las leyes. En jurisprudencia de cualquier tipo, no se pueden violan los derechos constitucionales, es decir, los reglamentos, resoluciones, decretos leyes y leyes complementarias no pueden violar derechos constitucionales. En resumen, el parlamento cubano es inconstitucional, no solo porque pospone y cambia su propio cronograma de leyes, como le parece y sin consultar a la ciudadanía, y sus funcionarios se permiten ir en contra de la letra de la constitución, algo muy grave como señalas, sino que además todas las normas complementarias violan los derechos constitucionales. El parlamento cubano no respeta ni el principio de legalidad, ni el principio de jerarquía de las leyes. Es muy fácil en el totalitarismo cubano, escribir un derecho en la Constitución y luego anularlo en la normativa complementaria: esto es ilegal. Regular un derecho no significa anularlo. Por ejemplo, la ley de revocación recientemente aprobada: la constitución nos da el derecho ciudadano a revocar a las autoridades, luego la ley complementaria lo reduce al delegado de cincunscripción. El resto de los cargos por delegación de poder y ya sabemos en el totalitarismo en qué consiste «la delegación de poder», por eso tenemos un presidente designado, todos los cuadros municipales, provinciales y nacionales son elegidos por las comisiones de candidaturas soviéticas, no por los ciudadanos. Es lo mismo que sucede con regular la economía que nada tiene que ver con controlar todos los mecanismos económicos. Lo que ambas estamos constatando es como el totalitarismo se «autolegaliza», por la vía de ser ilegal. Saludos.
Manuel, no sé de quién esa cita, pero pones muchas de Norberto Fuentes, así que puede que sea de él.
Voy a confesar algo que me pasa con Fuentes. Lo mastico y lo mastico, pero no me lo acabo de tragar. Le noto una poco disimulada admiración a Fidel Castro, al que parece considerar una especie de genio. Se distanció de él porque mandó a matar a su amigo, no porque existiera una verdadera oposición. Y ahora vive de eso…
Coincido con ud.
Eso es lo que siempre he oido de Norberto.
Un tema:
https://youtu.be/5ng4zKNwUCk
A ver, a ver, para los que han vivido.
Los amigos son solo por un tiempo, o son para toda la vida?
No hay respuesta general a esa pregunta. En mi caso personal he tenido ambas situaciones.
Creo que los “amigos para toda la vida” es principalmente porque nos hermanamos con nosotros mismos, porque en su rueda el tiempo no hace muy distintos. Me sucede igual a usted tuve y tengo de ambos, y también disfruto mucho la soledad. Eso me quedó creo, de tanto ver aquellas series de “el llanero solitario”. Saludos.
No estaba tan solitario. Iba acompañado del caballo Silver y el indio Toro.
Muy cierto, y todas las mujeres se enamoraban de el Llanero y para cerrar el acto exclamaban “que hombre tan maravilloso”, y sus maridos muy contentos de que sus mujeres pudieran apreciar a ese hombre “tan maravilloso” jajaja. Estaba también “patrulla de caminos” y los negros no aparecían ni por equivocación. Qué tiempos aquellos.
Patrulla de Caminos… 20-50 llamando jefatura
Y Rin-Tin-Tin, Lassie, Disneylandia, Mike Hammer, Brigada 8, Perry Mason, La ley del revolver, Topper, Impacto, Un paso al más allá, Misterios de la ciencia… Y otros que no vienen tan rápido a la mente.
Bat Masterson, Loretta Young, David Niven…
En el campo no teníamos electricidad y nunca tuvimos televisión. Vi muy pocas series cuando visitaba a una abuela o alguna tía. En realidad nunca fui afecto al cine y en consecuencia tampoco a la tv. Lo mío desde niño fueron las armas, la caza, el campo, la fotografía y la mecánica. Fue la caza, la que me llevó al mundo, el campo a la posesión de fincas y la ganadería, y la fotografía a la pintura.
…ah, y la pandemia ahora me a puesto a reprogramar el seguimiento de todas las actividades. Creo que para bien, que fue suerte jajaja.
Victor, pregunta dificil de responder. Todo depende de lo que definamos como amigo. Tengo muchas personas que los considero mis amigos y no se, nunca me lo he preguntado. Tambien hablando en general, NADA COMO LA AMISTAD para animarnos a vivir, darnos Alegrías, riquezas, emociones, complicidad y seguridad.
-El destino pone muchas personas en tu vida pero solo las mejores perduran para siempre
-En las buenas y en las malas un amigo verdadero, es lo mejor de este mundo.
-Los verdaderos amigos no se cuentan, se sostienen con ambas manos y bien fuerte!
-Un buen amigo es como un perfume, si es original nos acompañara su presencia a todos lados, si es falso, lo sentiremos solo un rato.
-Un amigo es aquel que solo habla mal de ti… contigo.
Cada cual puede escoger lo que mas se acerque, creo todas son validas. Saludos.
-Nada como la amistad para animarnos a vivir, darnos alegrías, riquezas, emociones, complicidad y seguridad, todo totalmente gratis.
tres o cuatro
todos desaparecidos de un modo u otro, por desgracia
pero mas pa lante hay mas pueblo
Veterans of la crisis will have a chance to remove him in a presidential election scheduled for November 2021. In a fair vote Mr Ortega, who has held power without interruption since 2007, would probably lose it. But he has long stopped practising fairness. The opposition is energised and determined—but also divided. If it is to put up a respectable fight, it will have to settle its differences and find a leader soon.
John Bolton, a national security adviser under Donald Trump, branded Nicaragua’s regime and those of Cuba and Venezuela as a left-wing “troika of tyranny”. But Nicaragua is in some ways an exception. Mr Ortega’s revolutionary credentials are impeccable. His Sandinista Liberation Front overthrew the United States-backed Somoza dictatorship in 1979. He governed the country until he lost an election in 1990. But he is more an opportunist than an ideologue. During his second stint in power, even as Nicaragua took billions of dollars from Venezuela, he formed an alliance with business and wooed the Catholic church by supporting family values and anti-abortion legislation. Although the United States and the European Union imposed sanctions against officials and institutions after the crackdown in 2018, Nicaragua is not quite the pariah in the West that Venezuela is. The IMF agreed to lend it $185m to cope with the pandemic.
Mr Ortega’s friends let him rig elections and take control of courts, the electoral authority and the media. He governs with Rosario Murillo, who is both first lady and vice-president. The duo delivered political stability. Economic growth helped pay for benefits, such as tin roofs, for the poor.
But when aid from Venezuela dried up the government had to make painful reforms, including the pension cuts that sparked la crisis. The unrest hurt business confidence and tourism, causing the economy to shrink by a seventh since 2017. The number of formal jobs had fallen by a fifth, even before the pandemic struck.
When it did, the Ortega government was complacent. Before Nicaragua had confirmed cases, Ms Murillo held a rally for “love in the time of covid-19” to show solidarity with less fortunate countries. Nicaragua responded to the pandemic’s onset with the world’s laxest containment measures, according to a stringency index put together by Oxford University. The death toll, officially 162, is 6,000-7,500, according to an analysis by Confidencial, a newspaper, of extra deaths attributed to diabetes, pneumonia and heart attacks. Two hurricanes that struck in November left thousands of Nicaraguans homeless (see Bello).
Mr Ortega’s popularity has plummeted. His odds of re-election depend on the coherence of the opposition, and how much he is willing and able to undermine the integrity of the vote.
The opposition that burst into life in 2018 lacked leaders and organisation. Those emerged when Mr Ortega convened a dialogue as a way to buy time. Students, businessfolk and think-tankers founded the Civic Alliance. A peasants’ movement, formed earlier in the decade, took part in the dialogue. Blue and White National Unity (UNAB), a grouping of more than 100 student and civil-society outfits, sprang up after the talks.
These groups all want to restore democracy and obtain justice for the victims of the crackdown. They are not natural partners. UNAB worries about inequality. “We see crony capitalism as part of the problem,” says UNAB’s leader, Félix Maradiaga. The Civic Alliance prioritises a quick economic rebound. Mistrust within the opposition is rife, partly because almost everyone has at some point dealt with Mr Ortega.
In January its separate elements joined to form a National Coalition. The Civic Alliance left nine months later, angry that a party in the coalition had come under the regime’s sway. (It now has new leaders.)
To have any hope in November’s election the opposition will need to unite. A candidate needs only a plurality to win. In an opinion poll in June, no opposition figure was mentioned as the probable winner by more than 13% of respondents. “We lack a messiah,” says Juan Sebastián Chamorro, the head of the Civic Alliance. The opposition has until June to register a candidate as the nominee of a party (perhaps the small independent Citizens for Liberty).
Contenders include Mr Maradiaga, Mr Chamorro and Medardo Mairena, the peasants’ leader. It is not clear how the choice will be made. In a stalemate Cristiana Chamorro, Mr Chamorro’s cousin and the daughter of Violeta Chamorro, who succeeded Mr Ortega in 1990, could become the opposition’s standard bearer. Managua’s magnates would back her.
Mr Ortega is already harassing his would-be opponents. Mr Maradiaga says he has lost three drivers in three months because the police confiscated their licences. Last year Mr Mairena was convicted of attempting to overthrow the government and sentenced to 216 years in prison, where he was tortured. He was eventually pardoned. Mr Ortega may not allow any credible candidate to challenge him.
The government has recently enacted laws that would mete out prison sentences for spreading “fake news” (as the regime defines it) and brand as “foreign agents” NGOs that get money from abroad. Under a new law, perpetrators of “hate crimes” can be jailed for life. Opposition politicians fear it will be used against them.
But Mr Ortega is reluctant to steal elections as flagrantly as his friend, Nicolás Maduro, who on December 6th arranged for Venezuela’s ruling party to wrest control of the legislature from the opposition. Without Venezuela’s largesse and oil reserves of its own, Nicaragua has turned to Western financial institutions. The IMF loan is part of nearly $1bn in credits for coping with the pandemic and hurricane damage. (At the insistence of the United States, the UN and other bodies will administer most of that money.) Brazen electoral fraud would invite tough sanctions from the incoming Biden administration. Full pariah status would further alienate the tycoons who run much of the economy.
For these reasons Mr Ortega may offer olive branches. They could include the release of the 100-odd remaining political prisoners and electoral reform. The crafty president will need to strike the right balance. Too little fairness may provoke isolation and another uprising. Too much may lead to his defeat. The opposition hopes to exploit any miscalculation.
It must overcome voters’ scepticism as well as Mr Ortega’s manoeuvring. The opposition “represent their own interest”, says Camila, the hooded protester. Unity might help correct that impression. It will be needed, even if Mr Ortega, who is 75, wins. Nicaragua will still require a robust opposition as a bridge to the eventual return of democracy.
Democracy alone may not heal Nicaragua’s wounds. When Camila contemplates returning, she wonders: “How do I live with my neighbour who came down to look for me?” ■
No ha cambiado nada. En aquellos años, no me lo creía pero al menos lo escuchaba. Ahora ni eso. Los intelectuales tiene un gran problema ahorq, se han multiplicado exponencialmente y todos tienen que comer. Nada como ver al infeliz de Montaner colaborando con los sátrapas por un hotel y un poco de comida.
https://vimeo.com/444612144
“Y por supuesto, existen los verdaderos comunistas,”
No existen los “verdaderos comunistas”. Existen los verdaderos incapaces o acomplejados que mitigan su desgracia refugiándose en el “comunismo”, esos serían en teoría los “más auténticos”. Pero los que pueden maniobrar porque tienen talento para hacerlo, son todos cagadores sin excepción y pesados, el crimen (hasta el genocidio) es solo una herramienta más para su empoderamiento. Saludos.
y existe la masa inculta que mes cree
Y a los que ramiro cree les mueve
Sobre todo
La envidia
y existe la masa inculta que les cree
Y a los que ramiro cree les mueve
Sobre todo
La envidia
Como el capitalismo es gran productor
De esa masa
Los “comunistas” tienen material de sobra
Para alcanzar sus metas a corto plazo
(14 a 100 años)
Más allá de ese periodo
Se quedan SIEMPRE sin combustible
La masa se autoeduca y están perdidos
Krista Charles
THERE may be more buildings than trees and more plastic than animals, in terms of mass, as humans are creating things faster than nature can produce biomass.
Ron Milo and his colleagues at Weizmann Institute of Science in Israel have estimated the mass of all artificial and living things on the planet. They say that 2020 may be the year in which humanity’s creations outweigh the biosphere.
“We are really at the cusp of the transition where around us are more human-made things than living things,” says Milo.
The team says that in 1900, the mass of human-made objects was only 3 per cent of the total mass of all living things, referred to as biomass. Now, the mass of artificial objects is on course to be triple that of living biomass by 2040.
Most of the human-made mass is in infrastructure, such as buildings and roads, whereas trees and shrubs make up 90 per cent of living biomass. For example, the team estimates there are 1100 gigatonnes of buildings and 8 Gt of plastic on the planet, compared with 900 Gt of trees and 4 Gt of animals, including humans.
The researchers say the total mass of living things on Earth has remained roughly the same since 1900, while the mass of human-made objects has doubled about every 20 years. They don’t know exactly when artificial mass overtook or will overtake biomass, but say it is probably between 2014 and 2026 (Nature, doi.org/fmzv).
The biggest surge of artificial objects followed the second world war during a period of widespread development known as the “great acceleration”, the team says.
“This [study] serves to strongly underline the need for wise and informed human stewardship of the environment,” says Jeremy Woods at Imperial College London. ■
Edu. Haciendo un balance. Ganaron en Girón y el Escambray. Derrotaron a un montón de Presidentes de Estados Unidos.
Ahora agarrate:
Perdieron la guerra contra la naturaleza, contra las fuerzas del mercado, contra las orientaciones sexuales no machistas tradicionales, contra Dios y las religiones y por último van a perder la guerra contra el tiempo que es cruel y a ninguno perdona
Julián
Ese señor que mencionas en mí opinión es tremendo mentiroso. Jajaja
No me gasto un centavo en comprar ni uno solo de sus libros.
Narra que uno de los acusados en la Causa aquella de narcotráfico le dio a guardar un maletín con un millón de dólares. Jajaja jajaja jajaja jajaja
A otro con ese cuento
30 mil, no un millón
escribir sólo sirve para lo mismo que sirven las fotos,
Para sacar cosas de contexto
Yo:
La verdad que quiero estabilizarme y mantener solo relaciones con mí muchachita “oficial”. Es muy dura de carácter, pero sabe ser tierna y noble. Está estudiando en la universidad y tiene un negocio. Yo la ayudé en las dos cosas .
Saludos
Una amiga:
Que bueno eso esta muy bien.
Yo:
Y le estoy dando clases de inglés. Ja ja ja
Thabato Twischit, gentil profesor de ingles. Vas en un viejo coche?
No lo escuché muy bien, pero me parece que Montaner necesita mejorar su acento. ?No te parece, Julián? Jajaja
No sé. No lo escuché, porque no me interesaba el tema.
¿acento o articulación?
“La verdad que quiero estabilizarme y mantener solo relaciones con mí muchachita “oficial”. Es muy dura de carácter, pero sabe ser tierna y noble. Está estudiando en la universidad y tiene un negocio. Yo la ayudé en las dos cosas .”
Jajaja estos galanasos, si no son todos iguales siempre terminan igual. Suerte pibe.
El tipo ese, es un comemierda
A ver. señor administrador de Havanatimes en Español admita que cuando negó mí afirmación de que en Cuba se manipulaban las cifras, se equivocó. Ud no es cubano y no conoce de la misa, ni la mitad.
Si no. Al menos informe de este asunto que es tan serio, como me dijo la otra vez
Edel Martin dijo:
Ya esta informacion se ha vuelto poco confiable, solamente en Coliseo, que es un pequeño pueblo del municipio Jovellanos de la provincia Matanzas, hay 6 casos confirmados e ingresados en el hospital militar desde el dia 16. No he visto esa cantidad de casos en Jovellanos es estos ultimos 3 dias. Ademas sabemos que en Cardenas hubo un evento de mas de 150 personas sospechosas por tanto no es posible que no hayan salido al menos 30 casos positivos. La verdad no entiendo nada. Es demasiado la desinformacion que hay. Mientras mas informemos mas la gente se cuida. Ya las personas le han sacado el pie a la covid-19, como mismo se lo ha sacado el gobierno. Esta información, para mi, carece de veracidad. Tal parece que se hace como quiera y se omiten los datos reales.
Víctor gracias. Ya tengo 67 años, casi de salida y estoy disfrutando mí vejez con una muchachita de 24 añitos. Jajaja
Siempre me recuerdas la canción de Serrat Tío Alberto
https://www.youtube.com/watch?v=cZJ19xdDoq8
Que suerte tienes, cochino
En el final del camino
Te esperó la sombra fresca
De una piel dulce de veinte años
Donde olvidar los desengaños
De diez lustros de amor, Tío Alberto
Lo mejor de Serrat y la mejor intérprete.
https://youtu.be/u0XsznIlB3Y
Claro jajaja, pero vas a necesitar mucha suerte. De tenernos apantallados con lo del gran galán, pasaste a darnos pena jajaja.
Estás en la peor edad para los resbalones afectivos, Orlando, y las zorras saben cuánto te gustan, es intuitivo en ellas, hacen con uno lo que quieren. Te paso un buen dato tomá Provirón de Bayer y vas a tener el rendimiento de los 25 años. También te acomoda la grasa jajaja y te pone el cuerpo mejor que nunca. Vas a volver a verlas “quedarse en misa” y suspirar cuando te quités la camiseta. Te salvé con el dato jajaja, me lo vas a agradecer. Buena suerte y no abuses.
Aclaración: no es un esteroide de fisicoculturista. Al reves que los otros, agranda las gónadas y la producción de semen. También aumenta la libido, esto puede ser bueno claro, pero hay que andarse con cuidado jajaja. Cómpralo mañana tómate las primeras dos pepas y a la noche ya vas a notar el efecto. A los cuarenta días sos un atleta, no da fuerza física sino que saca la grasa y tornéa los músculos.
Cuidado con la próstata. Si tenés un carcinoma incipiente lo podés incendiar y si tenés una hipertrofia prostática benigna se te va agrandar como un pomelo.
Y sirve solamente si hay déficit de testosterona, algo poco común. La mayoría de las veces actúa más en el area psicológica aumentando la confianza.
No des consejos de algo que no conoces lopecito y que puede ser contraproducente la mayoría de las veces.
Métele vos si querés pero no jodas a los demás con algo que como todo lo que decís, es alpedo y boludeces.
Es de venta libre, y el que no lo conoce es usted Ramiro. Hace más de un año le consulté justamente sobre este producto y me dijo que no lo conocía. Me dijo que NO LO CONOCÍA y yo lo tengo desde hace más de ocho años. Lo tomo esporádicamente, porque no tiene rebote. Sus beneficios perduran por muchos meses, y si uno lo siente conveniente vuelve a tomarlo por unos días. Viene con veinte pastillas diminutas en cada caja, y con dos cajas cada seis meses se está como un pibe. Se puede tomar muchísimo más por supuesto, pero en tratamientos de impotencia, hipogonadismo, etc. Para urólogo es usted un incapaz, ni siquiera conocía el producto que lo consume todo Hollywood desde los años veinte.
Te pelaste el culo, Sapucay.
Si tenés razón lopecito…..
Te olvidaste de recordar que el Sildenafil y el tadalafilo también son de “venta libre” y son muy buenos para la erección y son inocuos. Aún para los que toman medicamentos con nitratos indicados por sus cardiólogos. Apenas les provoca una arritmia fatal.
Seguí así….
Ya cambió de cuento, Dr Merengue?
Siiiií lo que venden en las farmacias sin receta médica puede ser muuuuy peligroso. Imagínese, se zampás 80 mejorales de un viaje y le puede dar un paro respiratorio.
Puro verso lo suyo. Saludos.
Han habidos dos, y ninguno en los 20s
Sino en los 30s
Ha saber de cual habla doctor lópez,
Seguramente del surgido en los 60s
el Mesterenol, que no es el mismo se
Usó 30 años antes a su origen, testosteron propionate
Y que hoy la misma farmaceutica
Lo produce bajo otro nombre
Mesterolone was developed in the 1960s[21] and was first described by 1966.[6][22][23][24] It was introduced for medical use by Schering under the brand name Proviron by 1967.[7][8] The well-established brand name Proviron had previously been used by Schering for testosterone propionate starting in 1936.[25] Following the introduction of mesterolone as Proviron, Schering continued to market testosterone propionate under the brand name Testoviron.[25] A number of sources incorrectly state that mesterolone was synthesized or introduced for medical use in 1934
Se puede “ejercer” la “medicina” sin lecturas
Y sin título pero…
ahora… el efecto placebo y neurotrópico
Sí piede ser que le esté siendo de mucha
Ayuda a López y por eso le resulta tan
Provechoso el susodicho:
In one small scale clinical trial of depressed patients, an improvement of symptoms which included anxiety, lack of drive and desire was observed.[31] In patients with dysthymia, unipolar, and bipolar depression significant improvement was observed.[31] In this series of studies, mesterolone lead to a significant decrease in luteinizing hormone and testosterone levels.[31] In another study, 100 mg mesterolone cipionate was administered twice monthly.[32] With regards to plasma testosterone levels, there was no difference between the treated versus untreated group, and baseline luteinizing hormone levels were minimally affected.[32]
Avísame lopecito cuando no podés mear te mando una sonda de las buenas. Y si querés te opero también. No hay problema. Suerte
No sea estúpido, hombre. Tengo personalidad tipo “A” que requiere de una condición física y psíquica plena. No soy doctor, tampoco ingeniero agrícola, ni técnico en alimentación animal, ni arquitecto, ni licenciado en artes plásticas, ni asesor financiero, ni chef… pero dejo “perdidos en el polvo” al promedio de esos profesionales. Se ha quedado en un nicho, las habilidades se concatenan, y la universidad de la vida lo ofrece todo para el que puede aprender. Cree que a mi edad, y con mi ni historia de vida y realizaciones no tengo claro los caminos del éxito. Sé de qué hablo respecto al Provirón, y se muy bien la necesidad de poseer una imagen física excelente para un hombre maduro y enamorado. Los encadenamientos (que llamé concatenados) son fundamentales para los logros y el éxito en la vida, desde lo romántico a lo económico. Llevo alimentación keto (o casi), ejercicio de gimnasio de rendimiento y pesas (o casi) y el marcador prostático lo tengo en 3 en escala de 10 (o 1.5 en escala de cinco). Produzco tangibles, Sapucay, realidades.
Jua jua jua jua jua juuuaa juuuaa jua
Espectacular…..
Los hombres de empresa y de mundo somos todos (o casi) “self made man”. Qué hay de gracioso en en ello?
Sapu, el entorno provincial presenta un individuo bucólico y conformista, pero no es una regla universal, las personas inquietas salen (o salimos) de ese medio y nos hacemos a la vida y al mundo. No hay soberbia ni cuento alguno, es una forma de vida, un encadenamiento de hechos y circunstancias que se convierten en un “círculo virtuoso” casi fortuitamente. Un saludo.
Karina Shah
ROBOTS can pick themselves up after a fall, even in an unfamiliar environment, thanks to an artificially intelligent controller that can adapt to new scenarios. It could make four-legged robots more useful for work after natural disasters, such as earthquakes.
Zhibin (Alex) Li at the University of Edinburgh, UK, and his colleagues used an AI technique called deep reinforcement learning to teach four-legged robots a set of basic skills, such as trotting, steering and fall recovery. This involves the robots trying different ways of moving and being rewarded with a numerical score for achieving a certain goal, such as standing up after a fall, and penalised for failing. This lets the AI recognise which actions are desired and repeat them in similar situations in the future
Ya tienen SU payaso en casa blanca
¿Y ahora qué?
Eso se sabe, Manuel. Cambiarlo por la Kamala lo antes posible. Las bidenadas seguro los ponen nerviosos hasta a ellos.
Tosia mucho en su discurso de victoria. Quizas ya le inocularon el covid. Y con su edad…
the only reason she ever surged to the forefront during the primary was because of how she attacked Joe Biden as a basically a racist, out-of-touch member of the old guard establishment
Weird
Lo que no se es a quien piensan poner de vice de Kamala cuando quiten a His Fraudulency Biden. AOC bien que les gustaria pero creo que todavia no tiene edad.
Y Soros no nacio en USA. Menos mal.
Es una pena que no pudieran convencer a Oprah para que fuera cabeza de boleta. De esa forma hubiera sido mas verosimil que sacara todos esos votos.
Copio
Mi antiguo compañero Harold, que le vaya bien en el bando de los perdedores de siempre.
—-
Edu.
Estás metiendo en un mismo saco a todo el que no (y me permito usar una linda palabrita de Harold) COMULGUE con Díaz -Canel.
Debes saber que Harold y su equipo de trabajo no COMULGAN (oye, que esa palabra me gusta) con Donald Trump ni con Otaola.
Los de la Joven Cuba son los buenos de esta película. Harold hasta piensa que le van a dar un puesto en el nuevo gobierno que se va a formar cuando se quiera arreglar el actual caos.
Yo leo la Joven Cuba todos los días, aunque usan el Capital y hasta fragmentos de discursos del propio Fidel y son plañideros, no dejan de decir, a veces , cosas interesantes.
Less la Joven Cuba todos los dias… De verdad que eres masoquista 🙂
Ten cuidado, porque estar mirando esas cosas tiene efectos secundarios de los que ni te das cuenta. Hasta te hace dudar del fraude en las elecciones de aqui. Terminas creyendo hasta en el calentamiento global! Es casi como leer el NYT on ver la CNN! Mejor sigue con tu titimania: es mas saludable.
Los discursos de la ultra izquierda son ininteligibles. Aquí hubo (está todavía) un semanario (de la “universidad”) de izquierda, y me asombraba no poder entender nada, pero nada de lo que traía. Como a los años volví a comprarlo porque había cambiado la Troika directiva, y entonces pude entender algo. Caí en la cuenta que a la izquierda extrema la componen locos. Locos neurótico, y dada la oportunidad asesinos. Saludos.
Me pasa lo mismo con ellos y con los gurús budistas. Son parientes por parte de ininteligibilidad 🙂 Se diferencian en que los budistas no son ladrones, tramposos ni asesinos.
Julián. No leo todo lo que cuelgan en la Joven Cuba bajo la batuta de Harold su cabecita pensante
En algunos casos cuando le quieren pasar la mano al gobierno, me enojo y paro de leer. Lo mismo cuando atacaban o atacan constantemente a Donald Trump o cuando dicen que Cuba ha manejado muy bien la pandemia.
Hace poco, una entrada comenzaba explicando que las protestas en Cuba no eran ni remotamente tan fuertes como en Ecuador, Chile, los propios EE UU , etcétera , etcétera ….y salí pitando enojado.
Darse golpes de pecho con que no comulgaban con el MSI para luego criticar al gobierno es lo mas pendejo que he leído en años.
Los pesos pesados de ellos son Alina, Ivette y Mario. Harold es una puta, jajaja.
La importancia del Blog es que muchas veces usan la propia teoría marxista para desenmascarar a esa mafia y lo hacen además con argumentos irrebatibles.
Me meto todos los días en Cubadebate.
No leo las charlas de Díaz- Canel y comparsa, cada vez más tontas y absurdas, solo dedico mí tiempo a los comentarios del público para palpar el clima político, cada vez más enrarecido.
Pero cuando veo que un comentarista comienza “apoyo” o cosas así, paso de inmediato a ver lo que opina el siguiente comentarista.
Ya, muchos que se dicen revolucionarios, se han dado cuenta que las cifras de la pandemia están siendo adulteradas. En Cuba no se muere nadie de Covid-19.
Cubadebate… Nombre autocontradictorio. Como el de un comentarista de la TV cubana de apellido Agudo y que no podia ser más opuesto a su nombre. Le decíamos Obtuso.
inteligencia militar
otro ejemplo
Noidan me escribió:
Ya están vacunando en Cuba con la vacuna soberana
Yo:
Creo que solo a unos pocos , experimentalmente. No me ponen a mí esa mierda ni amarrándome. Jajaja.
De las titis, a partir de la semana pasada, cuando una titi de 20 años que parece de 16 me dejó plantado, me esfuerzo para dedicarme en exclusivo a mí cuencanita de 24 primaveras que para mí, es lo máximo y la quiero como si fuera mí nieta.
Solo con ella dos o tres veces a la semana no necesito Libidol, Meromacho, Sildenafil, el tadalafilo ni el Providón. Jeje Je
De triadas y traidores
“vinculado al Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) región que sufre grados extremos de violencia provenientes de grupos delictivos organizados, altos índices de homicidios, desapariciones, reclutamiento forzado en las pandillas armadas y extorsión. Conocedor del problema en esa región, Biden propone un paquete de ayuda de 4 mil millones de dólares para atender las causas de esa migración.
Otro de los temas que abordará de una manera diferente a la de su antecesor es el de la tríada Venezuela, Cuba y Nicaragua. La asfixia económica, especialmente de los dos primeros, no solo no ha dado los resultados esperados, sino que ha ocasionado un efecto boomerang al dar lugar a una mayor presencia de China y Rusia en esos países. En el caso de Cuba, Biden continuaría con la política anunciada por Obama en la Cumbre de las Américas de Panamá en 2015, consistente en flexibilizar el embargo y lograr una apertura democrática mediante negociaciones diplomáticas. De hecho, el nominado como Secretario de Estado, Antony Blinken, fue el arquitecto del levantamiento del embargo a ese país.
Biden sumará otros interlocutores para el diálogo con Venezuela. La política de Trump fue un fracaso y solo ha agudizado el deterioro de la calidad de vida de la población por el severo bloqueo, lo que ha incrementado el flujo migratorio, especialmente hacia sus vecinos más cercanos —Colombia, Ecuador y Perú— que han visto desbordada su capacidad para absorberlos. El Grupo de Lima, foro creado en agosto de 2017 por 14 países del continente, bajo la batuta de Estados Unidos, para buscar soluciones a la crisis venezolana no ha logrado sus objetivos y podría estar en peligro de extinción. En la nueva correlación de fuerzas en la región argentina y México no suscriben las declaraciones.
Los temas ambientales y el desarrollo de energías limpias serán parte de la agenda con América Latina. Probablemente se retome la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) lanzada por Obama en la Quinta Cumbre de las Américas realizada en Trinidad y Tobago en 2009.
Lo que aún resulta una incógnita es saber si Biden utilizará los instrumentos desarrollados por Trump para impedir la creciente presencia de China en la región, que no solo ha adquirido gran importancia como socio comercial, fuente de inversiones y prestamista, sino también presencia diplomática en organismos multilaterales de América Latina (OEA, BID, CEPAL, CELAG, entre otros). Además, en 2017, la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (BRI), un proyecto para desarrollar infraestructura, telecomunicaciones y tecnología digital, inicialmente pensado para unir a Asia con Europa y África, fue extendido a América Latina y el Caribe por lo que empresas de ese país han ganado licitaciones importantes en proyectos de minería, energía y transporte en la región. Panamá (en 2017) y República Dominicana y El Salvador (en 2018) finalizaron sus relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con China, a cambio de inversiones y préstamos.
Ante estos hechos, Juan Cruz, principal responsable de la formulación de políticas para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, llegó a decir que “los chinos se están comiendo nuestro almuerzo”. Por ello, en 2018 el ex Secretario de Estado, Rex Tillerson, señaló que la Doctrina Monroe –una política del siglo XIX bajo la cual Washington estableció que América era su esfera de influencia exclusiva y los intentos de las potencias extranjeras de intervenir serían considerados como actos hostiles– estaba más vigente que nunca. Esto implicó un giro con respecto a la postura del ex secretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, quien declaró en 2013 que esta había quedado obsoleta.
Para frenar a China, Trump lanzó un conjunto de iniciativas. La más reciente, la imposición en la presidencia del BID –históricamente reservada para un candidato latinoamericano— del candidato estadounidense, Mauricio Claver-Carone, en septiembre de este año. Cuando Trump lanzó su nominación, portavoces de Joe Biden se opusieron a ella. Sin embargo, le será complicado abrirse un nuevo frente, salvo que hubiese un pedido conjunto de los países de la región, la cual se encuentra atomizada en un sinnúmero de siglas de organizaciones inoperantes.
En agosto de este año el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca lanzó un nuevo marco estratégico para América Latina y el Caribe en donde se menciona explícitamente a China como enemigo extra regional por “su influencia maligna al querer expandir su participación de mercado, especialmente en la infraestructura 5G, para Huawei y otras empresas de tecnología, aumentar la dependencia financiera de China y las exportaciones de recursos naturales”. En el documento se anuncia que Estados Unidos contrarrestará “la agresión económica de China”. Así, ha presionado a Jair Bolsonaro para que prohíba la participación de Huawei en la licitación para la instalación de la tecnología 5G y Mike Pompeo ha visitado Chile para impedir, sin éxito, que la empresa china participe de la licitación.
En diciembre de 2019 Estados Unidos lanzó la iniciativa América Crece para financiar proyectos de inversión en infraestructura, telecomunicaciones y redes digitales con la condicionalidad de limitar la presencia china. También se ha anunciado un plan Regreso a las Américas, un conjunto de incentivos tributarios para que empresas norteamericanas, que operan en Asia, retornen a los Estados Unidos y también a nuestra región.
La performance de Estados Unidos está seriamente afectada por el mal manejo del covid-19 y su deficiente sistema de salud. La economía caerá 4,3% en 2020 y con suerte crecerá 3,1% en 2021. El déficit fiscal asciende a 18%, y los niveles de endeudamiento y desempleo son exorbitantes. China, en cambio, no solo ha logrado controlar la enfermedad, sino que este año tendrá una tasa de crecimiento de 2% y se estima que el próximo año será superior al 8%. Por su parte, América Latina tendrá en 2020 una caída económica mayor al 8%, en el que verá caer los flujos de inversión extranjera directa en un 50% —desde 2012 estos han caído casi ininterrumpidamente— por lo que el interés de las empresas chinas de salir a invertir confluye con el de la región.
Con un país sumido en una crisis interna sin precedentes, América Latina —salvo las tríadas mencionadas— no podrá ser un centro de atención para Biden. En cambio, para China, esta representa una ventana de oportunidades que Washington seguirá observando con desconfianza. En cualquier caso, nuestra región debe aprovechar soberanamente la pugna de poder entre ambas potencias sin supeditarse a los lineamientos de la seguridad estratégica de Estados Unidos ni a los de China
Buen artículo.
Lo dije y lo sostengo, los países
de Latinoamérica, con algunas dos o tres excepciones, son incapaces de mantener un mínimo orden interno para su sustentabilidad política y económica si no cuentan con un poder supranacional que haga de tutor (antes bajo la influencia de los ingleses y después de los EEUU hasta los años 80 en que nos dejaron librados a nuestra suerte con los resultados que se ven a simple vista en Nicaragua, Venezuela, Argentina, Colombia, Perú, etc, etc, con fuerte tendencia a empeorar año a año).
Y si finalmente EEUU resigna continuar con el papel de tutelaje e influencia política y económica en la región, caeremos más tarde o temprano bajo el tutelaje de otro poder que tome el lugar imprescindible para evitar más y más caos. Obviamente ese otro poder será seguramente el de los chinos. Ahí sí que América latina conocerá lo que es el imperialismo y los que chupan las venas de Galeano.
Seremos los uigures de América.
En Argentina, por ejemplo, ante una situación como la actual en los años 50-60 ya hubieran favorecido un golpe de Estado para terminar con la locura que estamos viviendo actualmente. Hoy se desentiende de la región. Y será mucho peor con biden y sus ideas. Mucho peor.
Mira Julián
Alejandro Mustelier nos deleita hoy en la Joven Cuba presentándonos el
producto estrella de Cuba.
El más vendido, popular y eficiente; en el agro, en las tiendas de pesos,CUCs o hasta en dólares: «la Nada».
¡Fui yo! ¡Confieso lo que sea! No me tortures más hablándome de la Joven Cuba y de Cubadebate 🙂 Creo que Stalin ya las usaba para las confesiones que obtuvo durante la purga.
1m views
https://youtu.be/aT0RubljC8Y
Manuel, ese video me recuerda una anécdota de un profesor de la escuela de Matemáticas de apellido Crespo y que tiene anécdotas antológicas. Todo un personaje (en la escuela abundaban los personajes)
Un día Crespo demostraba un teorema larguísimo en la pizarra ante un grupo muy pequeño y todos se fueron quedando dormidos. Cuando, eventualmente, uno se despertó, Crespo se había ido dejando escrito en la pizarra: ¨Me dio pena despertarlos¨
Otra anécdota de Crespo…
Un día llega al aula diciendo:
-En la dirección me dicen que cierre la puerta al comenzar la clase y no deje entrar tarde a nadie por la puerta. Pero no me dijeron nada de la ventana, así que voy a abrir la ventana.
Y los que llegaban tarde entraban por la ventana.
Otra anécdota de Crespo…
Tenía un auto americano viejo, de los 50, de esos que se mantenían rodando a fuerza de inventiva.
En la luz roja solía leer un rato para pasar el tiempo.
Un día, cada vez que levantaba la vista veía que seguía la luz roja y seguía leyendo… Hasta que los claxons trás de él ñe indicaron que la luz había cambiado varias veces sin que se diera cuenta.
Y la última que recuerdo. (A menos que Bacu o Pedro Pablo recuerden otras)
Crespo solía olvidar si había venido en autobus o en coche y a veces regresaba en autobus y se le quedaba el carro aparcado en la colina.
Como recordatorio, decidió llevar consigo a la clase el cojín del asiento cuando venía en coche,
Hasta que un día se montó en la guagua con el cojín del coche bajo el brazo.
Crespo, todo un personaje, recuerdo que era todo un caso.Era famoso por lo del cojín en la mano. Por cierto no se que fue de el. En un momento determinado se perdió de la Escuela y mas nunca lo vi.
Julián dice “Ten cuidado, porque estar mirando esas cosas tiene efectos secundarios de los que ni te das cuenta. Hasta te hace dudar del fraude en las elecciones de aqui. Terminas creyendo hasta en el calentamiento global! Es casi como leer el NYT on ver la CNN! Mejor sigue con tu titimania: es mas saludable”
Y lopecito dice “Caí en la cuenta que a la izquierda extrema la componen locos. Locos neurótico, y dada la oportunidad asesinos”
Los dos están en lo cierto.
Por ejemplo, uno de esos locos que te hacen dudar dice por acá, por Argentina:”cómo es posible que en un país que produce alimentos para 300 millones de personas hayan millones de personas que padecen hambre” y agrega “es obvio que se necesitan políticas de planificación conducidas desde el Estado para evitar que se produzca semejante contradicción”
Al menos yo no tengo dudas de que se trata de un planteo absolutamente racional, razonable, evaluable y digno de tener en cuenta.
El gran problema, el enorme problema está en que esta gente como el loco que dice estás palabras y que suman millones y decenas de millones, desconocen que aquello que puede verse como lo racional, lo razonable, lo deseable, o lo lógico, cuando se incorpora en el análisis a nuestros instintos y fundamentalmente a la cultura cívica y política de los individuos, sucede que muchísimo más a menudo de lo que creen, eso que se ve tan razonable termina en locuras, desquicios, injusticias sin límites hasta genocidios lisos y llanos.
Los zurdos deben alguna vez entender de una puta vez que todo lo que se parece justo y racional no significa que es posible realizarlo. Y tener presente, por sobre todas las cosas que hay otros razonamientos que también aunque puedan verse injustos a simple vista, finalmente terminan siempre siendo más justo que las ideas de izquieda. Definitivamente no son dueños de una verdad absoluta porque sencillamente esa verdad absoluta no existe (de hecho, tal vez las circunstancias favorezcan sus planteos en el siglo XXII)
El ejemplo típico es el de la famosa copa que se derrama del liberalismo económico. Finalmente, ésta teoría que se ve injusta desde la óptica de izquieda, finalmente termina siempre siendo mil veces más justa y racional que lo que proponen distribuir alimentos que sobran entre los que sufren necesidades alimentarias.
Tal vez algún puto día lo entiendan y ese día, si llega, hará cambiar el mundo.
Todo lo que hay que hacer es incluir en el análisis de todo aquello que se ve tan racional y justo a simple vista, a la extraordinaria influencia y poder de los instintos (pasiones, impulsos, pulsiones) y la cultura cívica de la sociedad en cuestión si no se quiere caer en inconsistencias con consecuencias muchas veces devastadoras.
Aquello de que la revolución no deja a nadie desprotegido es real y muy vigente.
La reportera de CiberCuba, Iliana Hernández, ha vuelto a ser víctima de una detención arbitraria e ilegal cuando se disponía, en la mañana de este sábado, a salir de su domicilio al que, supuestamente, ya le había sido retirada la vigilancia permanente por parte de la seguridad del estado.
Julián . Un tipo original y muy simpática persona. Pero malísimo como profesor para que los alumnos se duerman en la clase.
Ese teorema pudo explicarlo por pasos. Hacer preguntas al aula. Conversar de otras cosas. Ejemplificar con cuestiones de la vida diaria.
Mis alumnos siempre reían con algún chiste mío.
Se ve que tú nunca viste la demostración del teorema de la función implícita o el de la función inversa 🙂 Crespo como profesor era buenísimo, además de ser un personaje.
Por pasos… ja, ja, ja.
>>Mis alumnos siempre reían con algún chiste mío.
Ese ha sido el mejor de tus chistes 🙂 El primero que me hace gracia.
No siempre el profesor más preparado o que domina mejor la materia es el mejor.
El problema, Orlando, es que no conoces el genotipo de los estudiantes de matemáticas en aquellos tiempos. Tu patrón es el de los estudiantes o profesores de economía. Estás hablando de una especie que no conoces 🙂 La escuela de Matemáticas no pertenecía a este planeta.
Dormirse en una clase era algo habitual, por buena que fuera. Yo me dormia en casi todas 🙂 Pero estoy seguro de que no hubiera aguantado 5 minutos despierto en ninguna de economía 🙂
Los estudiantes de matemática, o eran unos barcos, como Pedro Pablo o como yo, o eran unos autosuficientes que se creian los mejores. Personas más o menos normales, como Bacu, no abundaban 🙂
La autosuficiencia era tal que a nadie le pasaba por la cabeza copiar en un examen. Los exámenes escritos podían durar 4 horas o más. Nos dejaban solos haciéndolos. No se quedaba ningún profesor cuidándolo.
Tus referencias, Orlando, son del planeta Tierra. Por eso sacas conclusiones erróneas.
Y los fisicos eran por el estilo. Mandy cuenta esta anécdota del Cabo:
http://includesoft.com/Blog/diodo_de_ringa.htm#_Toc91914478
Esta práctica cotidiana hacía que fuera frecuente que el Cabo dormitara en clase, recuerdo que en una oportunidad, uno de los grandes profesores que tuvimos, el ingeniero Felix Bonne, mientras daba una clase de teoría de redes y llenaba de ecuaciones una pizarra, nota que el Cabo dormía y su enorme cabeza daba tumbos de un lado para otro. Mandó a que lo despertaran y el Cabo, se deshacía en disculpas, no había terminado con ellas cuando no puede evitar ver una contradicción en una de las ecuaciones de la pizarra y le pregunta a Bonne…eeehhh…no falta un término en la ecuación 9? Bonne miró aquella pizarra que apenas ya le quedaba espacio para la conclusión, se puso la mano en la barbilla…mueve la cabeza hacia los lados y virándose le dice…Cabo, por que no sigues durmiendo?…
Julian ahora que lo dices es cierto, los profesores nos dejaban solos en aquellos exámenes de mas de 4 horas y nadie copiaba, y despues del escrito al otro dia siempre habia examen oral, que tiempos aquellos.
https://youtu.be/GQJJkC4n7CQ
Julian. No seas amargado. Mira este vídeo si puedes. Jajaja jajaja
La tuya 🙂
https://youtu.be/Y07FZfHzHrQ
Jajaja. Mí turno
Un jodedor, amigo mío,comenzó la gracia
Jajaja jajaja.
!Que poco sentido de humor negro!
tiene Julián
Una de mis tías a la que le quitaron todo, todo, se hubiera reido.
La otra tía, no
El segundo link ni lo abrí, porque la visión de esa cara solamente se puede aguantar una vez por semana y por un tiempo muy breve.
Esa tía tuya debe de ser masoca. Lo heredaste de ella 🙂
Una variante “de propagación rápida” en UK
The U.K. imposed a strict lockdown on London and the nearby area, alarmed by what British scientists called a fast-spreading variant of the virus.
Saturday, December 19, 2020 12:11 PM EST
Pa que te caigas pa atrás. Mí tía, la siquitrillada, a la que le quitaron todo y le daban $100.00 pesos mensuales, compró el Diario del Che en Bolivia.
Pero me lo regaló. “Se han tenido que comer un caballo podrido!”
? Quién se va a querer meter a guerrillero?
Hoy. Yo le hubiera respondido. Los copofragos, tia
No lo compró. El Diario del Ché en Bolivia lo dieron gratis. Sacaron una edición inmensa y se lo repartieron gratis a todo el mundo.
Yo lo compré (así de boludo era) y creí que era un camelo apócrifo inventado por la CIA para desacreditarlo. Es el diario de un niño de excursión, un fueguito por aquí, una noche por allá y nada más. De política nada, es increíble no tenía la más mínima inquietud política, ni era un conductor. Mandarlo a Bolivia a que le pegaran cuatro tiros fue una de las muy pocas pero sabias decisiones de Fidel. Fue de beneficio mutuo, se inmortalizó y evitó que hiciera el ridículo con las cagadas propias de los argentinos. Hoy es el santo de los incapaces y perdedores. Saludos.
Antes de Bolivia había estado guerrilleando por Africa, en tiempos de Lumumba. No fue el primer intento de Fidel Castro de cargárselo. Tenía variedad de métodos: un ¨accidente¨ de avión con Camilo Cienfuegos, mandar al Ché Guevara a que lo mataran en las guerritas que le gustaban, usar el narcotráfico que hacía por orden de él mismo para cargarse a Ochoa.
Siempre he tenido la sospecha de que dio el chivatazo del asalto al Palacio Presidencial para que fracasara y se cargaran a Jose Antonio Echevarria Manzanita. Es consistente con su metodo de cargarse temprano a todo el que le pudiera hacer sombra.
Sin embargo, el Che no le hacía sombra. A casi todo el mundo le caia mal, no era popular. En ese caso creo que se lo cargó por pesao.
tu amigo Fuentes relata que che se vio en aprietos volando un Sesna durante la Crisis de Octubre
entre las cosas que dijo, cagao de miedo,
que Fidel no le iba a hacer a el lo que a Camilo
che sabia desde temprano que sobraba
en las reuniones de ambos se notaba esa asperesa
y che puso la tapa al pomo con sus criticas a la URSS
el gran aliado del barbatruco
cessna
aspereza
Camilo era muy popular. El Che no. No estorbaba, salvo que caia pesao. Lo unico que no se le perdona a un cubano. Pero él era argentino.
En los tiempos en que el Che criticaba a la URSS con sus dos imperialismos, Fidel también estaba peleado con los bolos porque le habían quitado los cohetes. A Anibal Escalante y a todos los de la microfracción los tronaron porque querían un acercamiento con los bolos. Así que el Che, con eso, estaba en la línea oficial. Fidel le tiró el primer ramo de olivo a los soviets cuando, para sorpresa de todos, no condenó la invasión de Checoslovaquia. Y cuando eso el Che ya había muerto.
Norberto Fuentes inventa mucho para hacerse que se las sabe todas. Eso que cuenta del Che no me parece muy verosimil.
Y cuando apoyó la invasión a Checoslovaquia la apoyó con retintín. En su discurso, después de decir que le parecía bien que se defendiera una ¨parte inviolable del territorio socialista¨, hizo la pregunta capciosa de si los soviéticos consideraban también Cuba y Vietmam ¨partes inviolables del territorio socialista¨.
Recuerdo que Palante sacó una caricatura de los tanques bolos dirigiéndose a Checoslovaquia y un desvío que no recuerdo si decía Cuba o Vietnam por el que no pasaba ningún tanque.
Y Juventud Rebelde, antes del sorpresivo discurso de apoyo a la invasión, había sacado un titular con grandes letras con la noticia: OCUPADA CHECOSLOVAQUIA
Toda esa discursiva del Che Guevara del hombre nuevo y los estímulos morales era la línea oficial por aquellos años. Fue Raúl Castro quien dijo en un discurso: ¨Nos negamos a erigirle un altar al dios dinero y postrarle a sus pies la conciencia de los hombres.
Así que Norberto no invente.
Fue después del fracaso de la zafra de los 10 millones cuando, con el estruendoso fracaso de la economía, Fidel se decidió a morder el cordobán, acabar de hacer las paces con los bolos y salir un poco de la línea del hombre nuevo sostenido por ideas que le gustaba tanto al Che. Para ello ¨resucitó¨ a Lázaro Peña para que en el 13 Congreso de la CTC dijera cosas que antes eran herejías, como la de vincular la norma al salario, los estímulos materiales, etc.
En los años de la ¨super pureza¨ no se permitía ni dar propinas en los restaurantes.
segun Fuentes, esto se lo conto el piloto que fue testigo del ataque de histeria del argentino.
no se J si se te olvido que en menos de diez meses fidel estaba de visita en URSS
https://www.youtube.com/watch?v=cRlbiNL3AHw
Se peleó después, en octubre de 1962, cuando Kennedy y Kruschov se sentaron a conversar en su ausencia y le quitaron los cohetes. Eso fue absolutamente insoportable para su ego, una humillación. Se distanció de los bolos durante años. Coqueteaba con el eurocomunismo y no estaba muy a mal con los narras, que no lo habían humillado.
El Che entrenó a Savimbi, que era maoista.
Fue después cuando se viró la tortilla. Ya en 1984 se explica que a veces se está en guerra con Eurasia y a veces con Oceanía y la historia se reescribe según convenga.
Fidel llevándose mal con el Che por lo de los bolos no cuadra. Tampoco cuadra que temiera le pasara lo que a Camilo.
En esos años hasta se publicó en la colección Cocuyo un relato de Soñshenitzin: ¨Un día de Iván Denisovich¨. Eso es una muestra de lo cordiales que eran las relaciones con los bolos por aquel entonces.
Lo que pasa es que se dio cuenta de que o cuadraba la caja o aquello se le caía y perdía el poder y, muy a pesar suyo, la cuadró.
ES CLARO que no viste el documental de la visita de fidel en agosto del 63 a la URSS y la acogida apoteosica por semanas que tuvo alla.
mira el documental que traje que te hara reconsiderar lo que afirmas.
No comprendo porque dices que no cuadra lo de “a mi no me van a hacer lo mismo que a Camilo”, la historia es la historia te cuadre o no, y Fuentes dice tener una fuente que le hizo tal historia. Tu que eres amante de la navaja de occam, ¿cuá motivación podria haber en tal piloto para hacer ese cuento a Fuentes, de ser cierto que hubo tal testimonio, o que motivación puede haber en Fuentes para inventarse tal anecdota?
te lo vuelvo a pegar (vista hace fé)
https://www.youtube.com/watch?v=cRlbiNL3AHw
https://youtu.be/2SZoYVxntHQ
Manuel, fue a la URSS en 1963 y lo recibieron apoteósicamente, ¿y qué? Nunca rompió relaciones con ellos, no iba a hacer tal locura, pero sí estaba sumamente cabreado porque le quitaron los cohetes. Y los bolos por supuesto que querían hacerlo entrar en el redil y lo recibieron con bombos y platillos.
El Che, por cierto, también fue a la URSS y fue precisamente él quien negoció que los bolos dieran armas y petroleo a cambio de azúcar.
Que estaba distanciado de los soviets es rigurosamente cierto. Eras muy joven en aquellos tiempos. O no habías nacido o eras un niño de pocos años. Quizás no viviste lo de la microfracción. Era un grupo de miembros del partido, el más importante era Anibal Escalante, que se reunía casi en secreto con los soviets buscando un acercamiento. ¿Y qué pasó con ellos? Los tronaron. Añgunos fueron hasta presos. Fue una gran purga.
Lopez Sánchez, el padre de Miriam, una matemárica que Bacu y Pedro Pablo conocen, era de la microfracción y estuvo multiplicado por cero muchos años, aunque no preso. Cuando se hicieron las paces con la URSS lo perdonaron y lo enviaron de embajador a la India.
La versión castrense era que Cuba era la que sí construía el verdadero socialismo y que lo de esos países de Europa era un socialismo ¨impuro¨. Y es cierto que, dada la tónica de aquellos tirmpos, truene de la microfracción incluído, todos esperaban que condenara la invasión rusa de Checoslovaquia. Que no lo hiciera fue una sorpresa y el primer indicio de que los vientos iban a cambiar.
¿El Che con miedo de que le pasara lo que a Camilo? ¿El Che que se aburría como presidente del banco, porque era un aventurero, y prefería irse a guerrear, primero a Africa y luego a Bolivia? Un poco contradictorio…
No sé si el cuento que le hicieron a Fuentes es verdad que se lo hicieron o si él lo transformó (si ése fue el caso, el que se lo hizo no iba a desmentir al gran Norberto)
Lo de la navaja de Ockham consiste en seleccionar la explicación más sencilla… que se ajuste a los hechos. No es el caso. Ya Norberto había disparado (lo citaste aquí) que Ordaz se autohacía electrochocs para experimentar. Eso no se lo cree ni él.
Lo que sé de Norberto es lo que pones de él aquí. No me apetece entrar a su blog. Así que no excluyo que mi impresión de él, basada solamente en eso, pueda ser erronea.
Lo que me da la navaja de Ockham como explicación ¨más sencilla¨ es que Norberto, que se las sabe todas y sabe hasta cuántos calzoncillos tenía Fidel Castro, es bastante globero e inventa mucho para darse importancia. A lo largo de mi vida he conocido unos cuantos mitómanos, algunos muy de cerca. Me da el tipo.
en cambio me da la impresion que fidel nunca ha querido que nadie le haga sombra en nada, y eso de la microfragcion de parece bastante a gente queriendo negociar con los rusos; como en los 80s hubo gente importante queriendo negociar con los norteamericanos y, segun norbertus, fidel dijo “aqui el que va a tallar con los gringos soy yo”
en cuanto a que las relaciones estaban frias hasta el 68, te dejo con esto:
All the people of the freedom island waited with impatience
for the speech of the leader of the Cuban revolution, Fidel Castro, just
back from the historic visit to the Soviet Union.
In the evening of 4 June all Cuban radio and television stations joined in
a single hookup. Gathered at the Havana television studio, from which he
made his speech, were President Osvaldo Dorticos of the Republic of Cuba,
members of the National Leadership of the United Party of Socialist
Revolution and of the revolutionary Government of Cuba, representatives of
mass organizations, Cuban and foreign newsmen. Soviet Ambassador to the
Republic of Cuba A.I. Alekseyev was also present.
Fidel Castro arrived at the studio about 2100 hours. He appeared before
televiewers in his usual uniform of a major of the revolutionary armed
forces. The Cuban Premier spoke with great warmth about the Soviet people
and the hospitable reception they gave to the envoys of revolutionary Cuba.
Figures alone do not give a full idea about the Soviet Union, he said. One
must see everything with his own eyes. Only then can one see that the
program outlined by the 22d CPSU Congress will be fulfilled and overfilled.
After stressing that primary attention is devoted in the Soviet Union to
the solution of economic tasks, Fidel Castro pointed out at the same time,
that, unfortunately, the Cuban revolutionaries still show little concern
for the development of economy. In the USSR, he said, everybody, and the
Communist Party above all, shows concern for economic development. Fidel
Castro described in detail the biggest construction projects he had seen in
the Soviet Union, specifically the Siberian hydropower stations, and also
spoke about the development of Soviet agriculture. He repeatedly emphasized
the necessity for using Soviet experience in solving internal tasks of
socialist construction in Cuba.
Turning to Soviet-Cuban relations, Fidel Castro said that the Cuban
delegation was fully satisfied with the results of its visit to the USSR.
It was a very useful visit, he stressed. We have gained much experience.
After noting that the prices of sugar bought by the Soviet Union from Cuba
were raised at the initiative of the Soviet Union, Fidel Castro said: This
is a great help to our national economy. The Cuban Prime Minister also
pointed out that the Soviet people expressed by their deeds their love for
and solidarity with Cuba.
During a conversation with N. S. Khrushchev, Fidel Castro went on, we
discussed most diverse problems of the Cuban economy. Khrushchev, who has
vast experience in agriculture, displayed a keen interest in the
development of a machine to harvest sugar cane that would solve the main
problem in increasing the output of sugar.
http://www1.lanic.utexas.edu/la/cb/cuba/castro/1963/19630606
tu usas una occam yo uso otra dependiendo de las variables y creencias. Tu usas una variables yo uso otras.
En el recordado discurso de Argel en 1965, Guevara es muy duro con la URSS sin nombrarla.Esta alocución es para muchos el comienzo de la ruptura con Fidel, que llevaría al Che a seguirsu ruta revolucionaria en otras tierras. En un pasaje de su intervención Guevara expresa:
“Creemos qu
e con este espíritu debe afrontarse la responsabilidad de ayuda a los paísesdependientes y que no debe hablarse más de desarrollar un comercio de beneficio mutuobasado en los precios que la ley del valor y las relaciones internacionales del intercambiodesigual, producto de la ley del valor, oponen a los países atrasados. ¿Cómo puede significar beneficio mutuo vender a precios de mercado mundial las materias primas que cuestan sudor y sufrimiento sin límite a los países atrasados y comprar a precios de mercado mundial lasmáquinas producidas en las grandes fábricas automatizadas del presente? Si estas son lasrelaciones, los países socialistas son en cierta manera cómplices de la explotación imperial. Se puede argüir que el monto del intercambio con los países subdesarrollados, constituye una parte insignificante del comercio exterior de estos países. Es una gran verdad, pero no eliminael carácter inmoral del cambio. Los países socialistas tienen el deber moral de liquidar sucomplicidad tácita con los países explotadores de Occidente”
https://www.scribd.com/document/67355023/El-Che-Critico-de-La-URSS
en cuanto a la legendaria temeridad y valentia de che, el propio fidel aclara que che se la pasaba recriminandose porque en muchas ocasiones fue presa del miedo y entonces se averganozaba tremendamente y se la pasaba rumiando sobre esos episodios en los que sitio miedo.
¿quizá eso que le contó el piloto a Fuentes fuera uno de esos episodios de histeria y terror?
que ganaria norbertus inventando tal cosa?
esta claro que norbertus no es amante de che, como si lo es de fidel y raul, ochoa y los hermanos La Guardia, pero de ahi a tener que inventar estas anecdotas no le encuentro sentido y ganancia adicional de tipo alguno para su discurso principal. Estas anecdotas vienen como sueltos que el deja caer para darle colorido a sus historias mayores, pero son prescindibles e innecesarias, gratuitas, y por eso creibles
Segun cuentan, Fidel tambien se cargo a Frank Pais. Todo aquel que le hace algo de sombra lo mete a la sombra, bajo tierra o en plan pijama. El che tenia mucha gente que lo aplaudían. Creo que fue de los pocos que realmente creían en lo que hacia. Hay unas cuantas buenas anécdotas del Che y muchas malas. Les digo una buena, cuando se fueron los USA de Cuba dejaron intacta una planta de Nickel mas Cobalto en NIcaro, la mas moderna del mundo en ese momento. La hicieron y terminaron antes de que los expropiaran, nunca la pusieron en marcha y se llevaron a todos los ingenieros que podían hacerlo para USA, ademas de todos los planos, solo uno se quedo. Los Castros trajeron de los paises socialistas y de la India a cuantos ingenieros pudieron para echarla a andar. Lo unico que realmente hicieron todos esos ingenieros, a parte de cobrar una fortuna, fue tirarle fotos y fotocopiar todo lo que pudieron de la fabrica. Llega el Che como ministro de la Industria y busca al unico ingeniero cubano que se quedo en Cuba, no se fue a USA porque tenia hijos mulatos y tenia miedo del racismo, su esposa era negra, el blanco. Sus apellidos son Presilla Lopez. Presilla no tenia nada que ver con la revolución, solo era ingeniero químico. El Che le pregunto que si podia echar a andar la planta y Presilla le dio que si , necesitaba tres meses con ayuda de las personas que construyeron la planta y que estaban en Cuba. El Che le dio 6 meses y le dio la gente que Presilla pidió y efectivamente la planta echo a andar y todavia a pesar de los castros sigue trabajando. Me entere de esta historia en 1968, siendo estudiante, estuve en Nicaro y Moa trabajando en un método estadistico para la validez del % de Nikel mas cobalto de los envíos, de la Fabrica al extranjero. Historia malas tambien hay muchas. Hay una que se desprende directo del diario del Che en Bolivia, en sus inicios el mismo se da a conocer como un asesino. Si leyeron el diario se acordaran del primer encuentro que tiene la guerrilla con un camión de militares. El Che le apunta al chofer del camión y el mismo en el diario dice, fue la primera vez que me tembló la manoe, tiro y mato al chofer. Claro que le tenia que temblar el dedo en el gatillo, ellos no le habían declarado la guerra al gobierno boliviano y de pronto empiezan a asesinar soldados, eso fue sencillamente un acto deshonroso, vergonzoso y solo de asesinos, es lo mismo que Pearl Harbour, los dos son asesinatos. Habría mucho mas por decir pero creo que ya he escrito mucho. Saludos
Que el Ché era un asesino es algo que no tiene discusión alguna. Lo que sí me parece raro es que temiera que le pasara lo mismo que a Camilo. ¿Que no tenía popularidad cero en Cuba? Sí, alguna tenía, pero no la suficiente como para que Tía Tata lo considerara una amenaza. También Crescencio Pérez era bastante popular, pero al parecer no tenía ambiciones. Se quedó de director de un plan agrícola en la remanganagua.
Para los argentinos o de otros países: los bolos son los rusos -porque todo lo hacen grandotote y ¨bolo¨, con muy poca finura- y los narras los asiáticos. Los españoles son gallegos o ¨gaitos¨, pero eso lo saben. Los negros, niches.
Los bolos también se atribuían haberlo inventado todo, principalmente el llamado ¨académico Popov¨, que dejaba chiquito a Edison, el mago de Menlo Park. De ahí la popular frase cubana ¨no inventes, que tú no eres ruso¨.
Manuel, el problema es que no era solamente el Che quien era duro con la URSS en aquellos años. Mira el artículo de Wikipedia sobre el caso Escalante.
https://en.wikipedia.org/wiki/Anibal_Escalante
The purge of the “pro-Soviet” Escalante “microfaction” within the party was accompanied by the strong denouncement of the USSR by Fidel Castro before the Latin American Organization of Solidarity.
Creeme: yo viví esos años. Si había alguna fricción entre Fidel Castro y el Ché Guevara no era por la URSS. En eso los dos estaban del mismo lado.
>>en cuanto a la legendaria temeridad y valentia de che, el propio fidel aclara que che se la pasaba recriminandose porque en muchas ocasiones fue presa del miedo y entonces se averganozaba tremendamente y se la pasaba rumiando sobre esos episodios en los que sitio miedo.
¿Y quién cuenta eso? ¿Norberto? Para mí no es la fuente más fidedigna. ¿Fidel Castro, que se perdió en las calles de Santiago para no asaltar el Moncada y luego se pasó todo el tiempo en su campamento de la Sierra mientras Camilo y el Ché eran los dos al frente de las columnas invasoras? No es el más indicado para dárselas del más valiente. Entiendo que para Norberto Fidel es como un dios, pero para mí era bastante pendejo. Quizás el Che fuera en realidad pendejo (no me mate, que soy el Che Guevara y valgo más vivo que muerto), pero Patilla lo era más.
Sabes que no soy fan de las teorías conspirativas, pero te voy a dar una buena:
-Octubre de 1962: Kennedy y Kruschev negocian la retirada de los cohetes de Cuba. No se molestan en invitar a Fidel Castro a las negociaciones.
-Noviembre 22 de 1963. Kennedy es asesinado por Oswald, que tenía relaciones con Cuba.
-1964. Kruschev desaparece del mapa y lo sustituye Breshnev (un poco más difícil que el de las barbas tuviera que ver en eso, pero ¡qué casualidad!, en menos de dos años cayeron los dos que lo humillaron.
Si Fidel fue un gran pendejo. Saben que en la Sierra solo participo, de lejos, en el primer combate, creo fue el del Ubero, despues de eso por “proposición de Celia”no se le permitió ir a mas ningún combate, que clase de pendejon. Ademas he visto fotos hay años de Fidel huyendo de la policía cuando empezaba a echar chorros de agua.
Julian, acuérdate que Fidel se hizo el santo en Nigeria, por ahi estan las fotos Fidel vestido de Blanco y en Nigeria esta el papa de la brujería. Fidel tenia el abrazo de la muerte, le paso la mano a Velazquez Alvarado en Peru, a Noriega en Panama, a Chavez en Venezuela y otros menos importantes. Saludos
Bacu
Y empezaba casualmente el congreso del partido el día de Santa Bárbara, que el sincretismo identifica con Shangó. Sí, que Fidel tenía hecho santo sé que era algo afirmado por muchos. No sabía lo de las fotos en Nigeria.
La solucion es la ViolenciaC40.
Porque los Castros saben mas de revoluciones de colores que la Oposición Rosa.
https://www.facebook.com/movimientoC40/videos/3899506216729027
Todavía no han llegado al poder y ya comenzó la fajason Democrata con sus clientes para que le cumplan las promesas oscuras y las deudas de gratitud politica.
Lo que comenzó muy mal, al final se va ha derrumbar solito.
……………..
El tema llegó a un punto crítico en una reunión privada del Comité Directivo y de Política, durante la cual “los demócratas se vieron obligados a elegir entre los dos miembros en una votación secreta tensa e incómoda”, decía el artículo.
Rice ganó en una votación de 46 a 13 después de que algunos demócratas moderados “criticaran abiertamente a Ocasio-Cortez”, continúa el informe:
Justo antes de que el Comité Directivo decidiera votar sobre las plazas de Energía y Comercio, la presidenta Nancy Pelosi y su equipo de liderazgo presentaron una lista de sus candidatos preferidos para cuatro de los cinco puestos. Pero en particular, los principales demócratas no eligieron un nominado para el escaño final, que está esencialmente reservado para un miembro de Nueva York, lo que obligó a Rice y Ocasio-Cortez a un enfrentamiento cara a cara.
El panel se lanzó en una intensa ronda de discursos sobre cada candidato, con varios demócratas hablando para presionar contra Ocasio-Cortez, un miembro de primer año y estrella de las redes sociales que es visto como una amenaza política por muchos de los moderados del caucus para su extrema izquierda. políticas. En la videollamada, varios demócratas mencionaron los esfuerzos de Ocasio-Cortez para ayudar a los rivales liberales a eliminar a sus propios titulares, así como su negativa a pagar las cuotas de campaña del partido.
Durante una entrevista el miércoles con Jeremy Scahill de Intercept, Ocasio-Cortez dijo : “Creo que necesitamos un nuevo liderazgo en el Partido Demócrata”, después de mencionar a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-CA) y al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D -NUEVA YORK).
Y así, incluso los miembros conservadores del partido, que piensan que Nancy Pelosi es demasiado liberal para ellos, no necesariamente tienen alternativas viables, por lo que siempre que hay un desafío, se derrumba. Y eso es, creo, el resultado de solo muchos años de poder concentrados en el liderazgo con una falta de preparación real de la próxima generación de líderes.
Después de la votación del jueves, Rice dijo en un comunicado a Patch.com: “Es un honor ser seleccionado por mis colegas demócratas para servir en el Comité de Energía y Comercio en el 117º Congreso”.
la visión de esa cara solamente se puede aguantar una vez por semana y por un tiempo muy breve.
—
Jajaja. Yo le veo cara de cínico y de hijo de p… Pero pudieran ser ideas que me hago , un asunto subjetivo al saber que es muy cínico e hijo de p…
La cara que me pareció ver en el primer link fue la de patilla y lo cerré de inmediato. El segundo link ni lo abrí.
Pero confieso que, hoy por hoy, las caras de Michael Moore, Nancy Pelosi, la Kamala y las 4 brujas del squad me resultan más repulsivas que la de patilla.
Quizás porque son más difíciles de evitar. Como nunca entro en nada que se relacione con Cuba, no tengo que empujarme la jeta de Tía Tata.
Si a quien te refieres es a Carlos Puebla, el tipo tenía una canción que me gustaba, la de Emiliana 🙂 El estribillo “si no fuera por Emiliana nos quedariamos con las ganas de tomar café¨ era bueno. Pero casi todas sus canciones eran panfletarias. A diferencia de Silvio, que en realidad tenía más canciones apolíticas (y buenas) que las indignas, que no eran tantas.
Y tiró alguna que otra chinita con Ojalá y Rabo de Nube.
“Sin embargo, el Che no le hacía sombra. A casi todo el mundo le caia mal, no era popular. En ese caso creo que se lo cargó por pesao.”
A nivel mundial la referencia era el Che, no Castro. Su misma estupidez le proporcionaba el carisma para ser entendido por todos. Creo que lo dije, yo nunca contraté vendedores inteligentes, los escogía jóvenes, bien parecidos y tontos, que no fueran amenazadores para el cliente. El Che tenía eso, su compañero de ruta en su primer viaje era un retardado (literalmente), pueden verse sus comentarios en YouTube. Además irradiaba la gracia y elocuencia característica de los argentinos. Que esas condiciones escondieron un sociópata no desmerece al caso, lo fortalece. Saludos.
>>A nivel mundial la referencia era el Che, no Castro.
Después de su muerte, no antes. Dudo de que antes de que lo mataran en Bolivia lo conocieran mucho fuera de las fronteras de Cuba,
El Che es a los ¨revolucionarios¨ del mundo como Floyd a BLM. Solamente la muerte los convierte en mártires y símbolos. Vivos no contaban.
Fue la “tarjeta de presentación” de la revolución cubana. Su exponencia en Punta del Este (OEA) es prueba. Sin lugar a dudas fue su muerte la que lo santificó y también su desinterés aparente o real por el poder. Es común en los argentinos fronterizos (de los que provengo) renunciar a lo material y hasta regalarlo todo. En realidad no saben cómo hacerlo ni qué hacer con el dinero, por eso renuncian a priori a poseerlo y desde esa circunstancia suscriben el socialismo y el despojo ajeno. Como creo dije ayer es el refugio de los incapaces.
Me trasporto al expresarlo, revivo sus caras de trastornados y los sentimientos encontrados que los dominaban. Hoy sé que no salí a buscar algo más como siempre pensé, sino para alejarme de aquella pesadilla. Saludos.
Si, el discurso en Punta del Este. No me acordaba de eso. Como yo estaba en Cuba en realidad no puedo opinar cuan notorio era el Che fuera de la isla. En la isla no lo era. Camilo sí era super popular. El Che no.
La leyenda del Che se empezó a fraguar cuando ya estaba en Bolivia, con su ¨carta de despedida¨. ¨Dondequiera que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea…¨ Obviamente no esperaban que volviera y preparaban el gran mito del héroe romántico. Eso vende.
En Cuba mucha gente recordaba sus fusilamientos en la Cabaña. Le tocó el papel del policía malo para que Fidel pudiera ser el bueno y no tener sus manos tan directamente manchadas de sangre como el Che.
Pero ya había pasado la época de los fusilamientos a granel y se podía prescindir del policía malo. Y hasta convertirlo en una útil leyenda. No lo mataron porque estorbara, como a Camilo o a Ochoa. Lo mataron porque su muerte, como la historia ha demostrado, iba a ser de gran utilidad.
La poesía no fue creada para su muerte, pero encaja.
…No cabía su espíritu grandioso,
en la mansion eterna del silencio,
para guardar su nombre y su memoria,
el hogar de la muerte era pequeño.”
“Cayó como caen los astros,
en el sudario de su luz envueltos,
cayo para dejar sobre la tierra,
la memoria inmortal de sus destellos.”
Es un solo arte sin afición alguna. Saludos
Fidel conocía bien al Che y do lo que era capaz. Cuando triunfa la revolución el Che fue era el segundo hombre de la guerrilla. El Che fue quien le dio los grados de comandante a Camilo. Una pregunta que salta a la vista es: como fue posible que al tomar Fidel el poder en el año 59, al 2do hombre de la guerrilla lo ponen de jefe en La Cabaña, fortaleza militar sin importancia. Al poco tiempo quedo bien claro que el Che paso a la Cabaña porque ahi fusilaron sin juicio a miles de cubanos y el unico que tenia alma de asesino nato para hacer eso era el Che.
“diferencian en que los budistas no son ladrones, tramposos ni asesinos.”
Asesinos solo unos cuantos (Guyana, Wuaco…), pero de los que tengo conocimiento y referencia todos fueron ladrones y tramposos.
Las creencias religiosas son todas ininteligibles, se “las entiende” de una manera emocional, aunque también puede ser un comodín circunstancial y nada más. Pasa lo mismo con los profetas, no es que “vendrán falsos profetas”, todos son falsos. Un saludo.
Dejémonos de joda. Independientemente de los hechos, el único que tiene cara para representar a la izquierda mundial es el Che. Los demás son impresentables, por más que los artistas busquen y rebusquen como mejorar sus caras. Fidel con su aspecto de buitre carroñero queda excluido, el zambo Chávez también, y los de la vieja guardia como Stalin o Mao, ni hablar. Al fin de cuentas es solo eso lo que lo santificó, su cara de buen compañero para una ronda por bares o en una mesa de tragos. Hasta ahí llega toda la profundidad intelectual y conciencia social de la izquierda. Saludos
Victor, tienes parte de razon, cuando la explosión del puerto, en Ciudad Habana, el Che se presento allí y Korda(un fotógrafo) le tomo una foto que después seria el logo de la izquierda mundial, es la que aparece en todas las camisetas y en los otros lugares. La revolución castrista se encargo de diseminarla y darle propaganda en todo el mundo. Es una foto muy buena y le han sacado muy buen partido. Si alguna “organización mundial o gobierno” se hubieran encargado de distribuir la foto donde el Che le pide clemencia a sus captores, antes de matarlo, tal vez otro gallo cantaría. Saludos
https://youtu.be/uSKo_OLx9cg
https://youtu.be/5Axuv78aanw
Bellísima canción cantada por una espectacular belleza
Y díganme que no
Dijo el Doctor Durán que ayer no murió nadie de Coronavirus. Pero se infartaron 67 personas por los precios y se electrocutaron 84 tratando de alterar el metro contador. Je. Je
Fidel con el ché, hizo lo mismo que los otros locos como Mao o Stalin, se sacan de encima a los verdaderos comunistas que los acompañaron en sus “gestas”. No tenían opción porque ante las inevitables contradicciones que surgían con un sistema que jamás podía funcionar como se esperaba, se veían día a día desde el poder obligados a tomar medidas cada vez más incongruentes al punto de llegar a la criminalidad contra su propio pueblo. Eso era intolerable para los comunistas fanáticos convencidos de las bondades del comunismo por lo que no podían digerir las barbaridades a las que se encontraban obligados los líderes si no querían que todo se fuera a la mierda. Ante esta inevitable situación, Fidel, Mao y Stalin no tenían opción a eliminar de alguna manera a esos fanáticos que tenían popularidad y que ante la posibilidad de que se vuelvan opositores podrían mostrar todas las inconsistencias que día a día iban sumándose. El poder debe ser total para los regímenes comunistas, sin ello, lentamente o como sea el comunismo tarde o temprano se desmadra. Las contradicciones que produce son imposibles de sostener demasiado tiempo. Cayó en Vietnam, cayó en China, cayó en Rusia y en todas las repúblicas socialistas soviéticas y va a caer en Cuba y en Venezuela. Se mantendrán los líderes o no, pero el sistema comunista está condenado a tener un fin.
La única manera de que subsista un tiempo prolongado el comunismo es con un líder fuertísimo y sin nadie que le haga sombra acompañado exclusivamente de falsos comunistas dispuestos a cualquier cosa con tal de permanecer en el poder. Todos chupaculos y de paso, ya que están en el poder, ladrones y asesinos si es necesario.
Es de manual este concatenamiento de hechos.
No se puede entregar ni compartir el poder, si se pierde se pierde la vida y la de los suyos. Esa fatalidad justifica la eliminación de los posibles oponentes. Es un retorno al medioevo. Saludos.
Mi punto es que el Che nunca represento un peligro para Fidel Castro. No era una amenaza para su poder porque ni era cubano ni sumamente popular. Amenazas, y susceptibles de ser eliminados (y lo fueron) Camilo, Manzanita, Ochoa, Anibal Escalante, y hasta Huver Matos o Robertico Robaina. Pero no el Che. Mandarlo a la muerte no era imprescindible y fue con su consentimiento de asesino romantico y tambien comemierda.
Remplazarlo no pero sí podía hacerle un daño político grande. El Che representaba un trotskismo nihilista delirante y la confrontación con Fidel (o con quien fuera) era una cuestión de tiempo solamente. Con argentinos como él no hay negociación ni forma de entendimiento, poseen el mito de Sísifo y la contradicción en ellos es patológica. De ahí provengo y tengo secuelas. Servírselo a la CIA en bandeja fue una jugada excelente. Saludos.
No tengo suficiente conocimiento del caracter argentino ni conoci personalmente al Che Guevara, asi que tengo
en cuba estos tipos complejos son identificados como “pesados”, que todo lo complejizan.
EL CUBANO es ligero, todo lo tira a juego, nada en serio: che y camilo eran las caras opuestas, estaban en los extremos del exprectro, y era un ejemplo que usaban para tratar de enseñar a los cubanos a lidiar con la rectitud de Che, como lo hacia camilo
che aleman, recto, rigido, inflexible, insobornable: los cubanos un relajo total. El mismo fidel se quejaba de ese expiritu indisciplinado y displicente, pero al final se dio cuenta que ese era el modo de someterlos para siempre de la ayuda de una buena dosis de terror que nunca ha faltado para los aquellos pocos a los que se les termine el buen humor y la bobería habitual
Difiero, Manuel. El Che no era disciplinado, era un veleta con patologías. Usar un jeans por meses sin lavar da una pauta. Como también ofrecerse y presidir un banco central sin saber un pito de economía. Jugaban como chicos traviesos, masacrando y destruyendo vidas y haciendas. Me pregunto siempre si el pueblo, el cubano de a pie no fue cómplice. Saludos.
Disciplinado no, pero pesado sí que lo era. Aparte de que le decían el chancho porque dicen que era un puerco. (No era por eso por lo que me decían lechón, aunque reconozco que nunca he sido demasiado aficionado a eso de bañarme)
Y es cierto que Camilo y él eran polos opuestos. Aunque no tenía los atributos germánicos que asume Manuel: era opuesto en otras cosas. Por ejemplo, Camilo no era un entusiasta asesino como el Ché, que tenía el hobby de fusilar a tantos como fuera posible.
Camilo Cienfuegos era sumamente popular. Fidel no lo podía dejar durar mucho y no lo dejó. Desapareció en el mismísimo primer año de la revolución.
Y que pusieran al Ché a cargo del banco no tiene nada de particular. Era lo más común. La competencia no era precisamente el criterio para poner gente en cargos.
espíritu
Espectro
Se me pegó la equis
Que dar
Por bueno ese
Punto de vista(males to kindle que me hace dar a send sin parar y sin querer)
Males to era maldito
Me dio por leerme otra vez Sinuhe que lei hace un millon de anios y apenas me acordaba
Data en so kindle loco y cuando hago una pausa de lectura miro el blog, pero ya me esta haciendo demasiadas
Trastadas
Todavía en Boston?
No. Regrese
No. Regresé hace rato. Pero, como dije, estoy releyendo Sinuhé el Egipcio en el Kindle y por vagancia no me levantaba para ir al PC. Ahora me levanté para escribir esto porque ya era demasiado. No sé cómo me las arreglaba para que el Kindle le diera a send sin que yo me lo propusiera cada dos palabras.
Aparte de que hay que estar atento para que no cambie cada cosa que uno escribe.
En mi caso para escribir aquí y para todo uso el celular. La PC solo para el Photoshop, impresión de imágenes y word impreso. Pero por portabilidad, washap, cámara y texto al pedo uso el celular, un viejo Note 8 de Samsung que me regalaron los muchachos. Soy muy duro para aceptar los cambios, tengo apenas dos años de utilizar el celular de esta forma pero ya se me volvió imprescindible, es una herramienta formidable.
Mikoyan remarked in a cable to Khrushchev from Havana that “these are good people, but of a difficult character, expansive, emotional, nervous, high-strung, quick to explode in anger, and unhealthily apt to concentrate on trivialities.” Often, Mikoyan said, the Cubans’ “bitter feelings overcome reason. Such an observation about the Cubans would have reinforced
Khrushchev’s own judgment.
Mí comentario está esperando ser moderado El estúpido y medioce no me lo publica, pero me da la gana repetirle la idea
Atentado a la inteligencia es que el joven santiaguero no tenía ningún problema médico previo, ingresa por coronavius, muere y no se reporta muerto de Covid-19. Así manipulan las estadísticas. Un atentado al periodismo es que en Habana times en Español, no lo diga usted y no me pase estos comentarios.
El estúpido dijo que en Miami y en la Habana se estaba tergiversando y que él iba a dar una opinión veraz
Al empeoramiento de la situación en la isla volviéndose más desesperada, responde Cubadebate con mayor triunfalismo. Describen las draconianas medidas neoliberales con intensa alegría.
Y ya no reportan ni accidentes de tránsito
“Describen las draconianas medidas neoliberales con intensa alegría”
No estoy al tanto de lo que sucede en la isla. Simplemente espero que suceda lo que más tarde o temprano creo que sucederá: ante la ausencia de un líder muy fuerte (esperable después de la muerte de Fidel), los dirigentes para hacer sostenible la situación política deberán ir de a poco o bruscamente, da igual, apaciguando primero las políticas económicas comunistas para después ir hacia un sistema con más participación privada (dejar actuar a la ambición humana en el funcionamiento de la economía) hasta llegar probablemente a algo parecido a lo que hace China.
Así que por su comentario y sobre todo por la frase copiada le pregunto ¿Ya comenzó ese viraje en la política económica del régimen?
En Venezuela se reconocen 109.781 y 984 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
En Cuba, solo 10 000 positivos y 137 fallecidos. Je je je
Hola. Copio su pregunta
¿Ya comenzó ese viraje en la política económica del régimen?
—
No. Solo se ocupan de lo monetario. Carlos Alberto Montaner escribió una vez que pueden tener el peso, el CUC , no recuerdo exactamente como lo dijo, pero mientras la economía no funcione, no tendrán éxitos.
Mientras todos los economistas piden que liberen las fuerzas productivas, permitan las empresas pequeñas y medianas y que eliminen Acopio y la dirección centralizada , ellos creen que tienen todo el tiempo del mundo.
“hasta llegar probablemente a algo parecido a lo que hace China.”
Otra vez el pelotudo, cree que los chinos son ecuatorianos o que los cubanos son chinos. Alinear a los cubano para trabajar es más difícil que arrear gatos, apenas habrán la jaula vuelan todos y cada cual la juega por la libre. Eso de que “en dos generaciones”… no van a cambiar nunca. Saludos.
Los mismos pelotudos como vos creían que el comunismo soviético no iba a caer nunca y que el comunismo de Mao jamás iba a cambiar de rumbo.
Pero bueno, brutos y pelotudos hay por todos lados.
Saludos.
Y no creo que los cubanos no vayan a trabajar si le das la oportunidad de prosperar.
Es asquerosa tu postura lopecito. Además de escribir boludeces tras boludeces tras otra boludez se nota que sos un tipo muy infeliz. Lo lamento pero es muy evidente. Trata de cambiar, todavía estás a tiempo para disfrutar de la vida. Encerrarte en el dinero como único valor en la vida es lamentable. Una auténtica personalidad tóxica. Busca ayuda…
Y te lo dice alguien que tiene dinero
Por lo general a los cubanos les va bien en USA. Y no solamente a los viejos, que se fueron temprano y fueron formados en el capitalismo. Tuve varios compañeros de trabajo cubanos en Touchrate (informáticos). Jovenes, nacidos en la revolución, se fueron hace poco… Todos consiguieron buenos trabajos después de Touchrate y fueron muy exitosos. Muy estudiosos: se prepararon para pasar las pruebas de Microsoft y las pasaron.
No sé si haya influido el hecho de que fueran religiosos, lo cual los excluía de la formación comunista. Es decir, yo sí lo considero un factor, pero probablemente otros no estén de acuerdo.
Eso me llamó la atención. Parece que una de las formas de oposición al régimen es un resurgimiento de la espiritualidad. No eran católicos, por cierto. Recuerdo que dos de ellos eran adventistas y otros dos bautistas (dos matrimonios) Parece que otras denominaciones han acrecentado su feligresía en Cuba.
El cineasta Juan Pin Vilar pidió a los jóvenes cubanos, que se vayan de la isla pa’ la pinga:
“Para todos los que tienen de 18 a 21 años:
Váyanse pa´la pinga de este país… todo es muela y pasadera de mano. Este país se acabó, se fue a la mierda y no va a levantar ni a jodía”, escribió Vilar en su página de Facebook.
Elemental
No sé para dónde se van a ir.
Al menos en Cuba ya la gran mayoría de la gente está consciente del problema, creo yo. Aquí solamente la mitad.
Probablemente la mayoría de los que se querían ir ya se fueron
Amigo Julián y hablando de felicidad e infelicidad.
Dado que a menudo se cree que la felicidad está muy ligada al nivel de consumo y prosperidad económica, algo en lo que no coincido toda vez que veo frecuentemente más alegría y disfrute de la vida en personas pobres que en muchos acomodados económicamente, le pregunto ya que vivió lo suficiente en Cuba como para tener una opinión formada sobre la felicidad general del ciudadano cubano ¿Cree ud que la mayoría es feliz en Cuba más allá de la adaptación al sistema económico con el que están obligados a convivir?
¿O por ser pobres prácticamente todos sufren la vida por el destino que les tocó?
Difícil pregunta. Intentaré que mi respuesta sea breve. No sé si lo consiga. Y la respuesta será, por supuesto, mi punto de vista personal.
En primer lugar la felicidad es algo distinto para cada cual. Algunos la encuentran en el éxito económico, otros en el amor, otros en la crianza de los hijos, otros en la creatividad, otros en la aventura y el riesgo, otros en los placeres sensoriales y otros en una rica vida interior. Estoy de acuerdo en que solamente para algunos tiene relación con el nivel de consumo.
Para aquellos que la relacionan con el consumo, por supuesto que está en función de las circunstancias externas. Para otros, no tanto. No importan tanto las circunstancias como la forma en que uno reaccione a ellas. Si uno decide sentirse víctima y dedicarse a lamentarse y sufrir, nunca será feliz y vivirá como víctima, lamentándose y sufriendo. Pero si uno decide tomar de cada suceso de la vida, aciago o no, lo mejor (aunque sea para tomarla como aprendizaje) podrá ser feliz. La vida nunca será color de rosa ni satisfacerá todas nuestras aspiraciones. Mi madre lo resumía con la frase ¨quien llora de noche porque no puede ver el sol, deja de disfrutar de la luna¨
Lo estoy viendo aquí mismo, muy marcadamente en los últimos tiempos: algunos viven aterrorizados por lo del COVID, otros no. Tengo amigos que están muy deprimidos por lo de las elecciones. Yo no. Las comento, pero no dejo que me afecten. Mi felicidad la hago depender de mi mismo, no de que se hayan robado unas elecciones ni de lo que hagan otros.
Volviendo a Cuba. No me cabe duda de que en Cuba hay gente que vive feliz y otros que no. Y ello no depende de si estén de acuerdo o no con la dictadura. Me imagino que ocurre igual en Argentina y en todas partes. ¿Es feliz la mayoría? Probablemente no, pero en realidad no lo sé.
En lo que a mí respecta, estaba en desacuerdo con el sistema, quería irme y me alegró conseguirlo, pero en Cuba yo era bastante feliz. Disfrutaba de mi familia, de mis amigos, de los gustos que teníamos en común y de nuestra comunicación. De cosas que el sistema nunca me iba a poder quitar, porque no eran materiales. Y el día más feliz de mi vida ocurrió precisamente en Cuba: fue el día que nació mi hija.
Por otra parte, la fórmula de la felicidad, según Dennis Prager, es altas aspiraciones pero bajas expectativas. Porque de donde nace la infelicidad es de las expectativas insatisfechas.
Se deduce de su respuesta que en Cuba la gente es tan feliz o infeliz como en cualquier otro lugar del mundo.
El origen de mi pregunta está en que he observado que en mis interacciones con personas influyentes y con una posición económica muy acomodada es demasiado habitual percibir una situación de insatisfacción con la situación política y económica. De preocupación incluso aunque no tengan en lo económico nada que sufrir. Nada de nada por más crisis que exista. Quejas y más quejas salen de una conversación rutinaria.
Sin embargo, en mis interacciones con personas que económicamente hasta sufren necesidades evidentes (por distintos motivos tengo también contacto estrecho con personas en esta situación social) escuchar quejas es mucho menos frecuente de lo esperable.
En fin, es un tema que da para profundizar mucho y el sitio no da para tanto.
Amigo Ramiro
¿Recuerda el cuento de la camisa del hombre feliz? Si se lo sabe, no lo hago 🙂
No lo conozco. Cuentelo.
Un rey, que se sentía infeliz sin saber por qué, pidió a sus sabios que le buscaran una fórmula para la felicidad. Los sabios le dijeron que para ello debía usar la camisa del hombre más feliz del mundo.
Así que el rey mandó a sus emisarios por todo el mundo para que buscaran al hombre más feliz y le compraran su camisa.
Tiempo después, los emisarios regresaron con las manos vacías.
-¿No lo encontraron? -preguntó el rey.
-Sí, lo encontramos.
-Entonces, ¿por qué no me trajeron su camisa?
-Porque el hombre más feliz del mundo… no tenía camisa.
Cuentos de panderetas jajaja.
…y vi un hombre que no tenía pies jajaja.
Si es para cargarlos a palos.
Buen cuento amigo Julián.
Leí varias veces sobre el tema felicidad. Unos asumen que depende de factores químicos cerebrales, otros que la genética es más determinante, otros de factores culturales y ya no me acuerdo más de las otras teorías. Me inclinaba recuerdo por una que asumía una predeterminacion no adquirida a tomar con más o menos optimismo las circunstancias que le tocaban vivir. Aún así ni siquiera se puede estar seguro que la tal felicidad existe toda vez que para algunos es una cosa y para otros hasta lo opuesto.
En fin….
“Cuentos de panderetas jajaja.
…y vi un hombre que no tenía pies jajaja.
Si es para cargarlos a palos”
Cuando te vas a cansar lopecito de escribir boludeces???
Bárbaro….
Va también la pregunta para los demás cubanos del blog
Claro, pelotudo. Seguro que viven aterrorizados como dice el mequetrefe odiador jajaja. La adaptación es una forma de inteligencia y a güevo se adaptan y son felices. Pero unos más y otros menos para todos es necesaria la propiedad privada, sin ella, y si sumas la promiscuidad, no hay ni justicia. Saludos.
Esto, está comiquisimo.
Copio
Todos, o casi todos, hemos tenido o tenemos en Cuba un abuelo comunista. Gente honesta que se creyó aquella frase martiana que los medios de comunicación estatales han repetido en Cuba hasta la saciedad: “Con los pobres de la tierra, quiero yo mi suerte echar”. ¿Y saben qué? Que nuestros padres y abuelos se comieron un mojón.
La nueva receta de la prensa cubana de flores de marpacífico –sin pistilos ni hojas–, zumo de limón y un almíbar ligero o azúcar. es de fácil preparación y tiene altas propiedades curativas de la demencia senil”
En un rato empiezan los memes.
“Y te lo dice alguien que tiene dinero”
Ahhh lo crei otro pelado como todos estos cubanos. Así estamos mejor, de señor a señor. Es grato.
Pobre Sapucay. Se sigue peleando el culo.
*pelando
Sí lopecito. Tenés razón…..
Sos un pelotudo sin remedio, Sapucay. Es al pedo que te fajen.
Me siento en la obligación de pedir disculpas al blog. Estoy profundamente avergonzado de la conducta de este espécimen de la región de Taragüi que por aquí merodea. Pertenece a un pueblo atípico de la comunidad argentina, son unos gauchos sin modales, pendencieros y maleducados, que cruzan a la espalda un facón de sesenta centímetros de hoja. Díganme si alguien puede cortar y comer carne con semejante cuchillo. Por suerte aquí está desarmado pero es peor que el pato, a cada paso una cagada. A todos les pido que comprendan y desliguen a este personaje de la comunidad a que pertenezco. Muy abochornado.
No te enojes conmigo lopecito. Tranquilo…..
la respuesta ramiro
Es compleja. Hablamos de personas.
Cada una es un planeta.
No hay, no han habido, y no habrán
Encuestas creíbles en Cuba. Por tanto todo lo que digamos será pura especulación, es decir, nada.
Pero especulemos.
Hay un grupo pequeño al que pertenece Julián, Que efectivamente logran abstraerse porque pueden y por qué no les ha tocado de cerca una gran desgracia. Así y todo lo pierda de vista el ‘detalle’ de qué el hombre se fue de su país dejando atrás lo más grande que tenía su niña su esposa sus amigos sus lugares todo.Por qué lo hizo?
Cuando la conocí lo tenía todo, una niña que acababa de cumplir seis años, una mansión, dos especialidades médicas, cargo y poder, una familia enorme y amorosa.
Todo eso dejó y se marchó conmigo de Cuba, dejando niña familia lugares poderes, cosas, docenas de miles de dólares. Por qué lo hizo?
Tengo 48 años. A los 17 ya había conocido a la persona más brillante con la que me he cruzado. Un centenar de amigos tenía esa persona, dos hijos pequeños,Muchas influencias, muchos poderes acumulados a lo largo de toda su existencia de casi 38 años. Pero se embarcó a Estados Unidos y no llego con vida. Porque lo hizo?.
Como puede ver hay muchos vacíos, hay un mundo de cosas de las que sólo vemos apunta ese Iceberg.
Puedo seguir con la lista pasarme dos horas relatando cientos de ejemplos, y con cada cubano que se encuentre le pasará igual. Cómo puede ver la respuesta de Julian es del lobo un pelo. Y la de su compatriota Tambien.
Si usted está interesado entender un poco cualquier fenómeno debe abrirse para abarcar la mayor cantidad posible de variables sin darle demasiado peso a las que no lo merecen sobre todo si está metido en un terreno enorme y pantanoso,No puede ser usted la arañita en el pelo aquel, En el poro aquel, qué con escasas lecturas quiero entender todos los pelos y porosDe la selva.
Julián me da pena..
Y de su compatriota ¿para qué hablar?
Antes se tiene que preguntar usted con cual entre los 14 millones de arañas estoy hablando, con cual entre los 14 millones de poros estoy tratando, cual entre los 14 millones de pelos, entre los 14,000 millones de tipos de pelos
Es su decisión si se queda con cuatro pelos o si se lanza al mar de Bentos historias visiones entuertos demás.
Eran feliz en los soviéticos, eran felices en el campo socialista qué pobló el este de Europa El siglo pasado?
Vivían en el terror?
No se me queden en las ramas
Estos traumatizados son todos así. Que el Cubano es complejo, que cada uno es un planeta jajaja. Conoce a uno y los conoció a todos. Nunca haga negocios con un cubano ni se acerque a Miami. A Cuba no la piso por seguridad y también porque no acepto ser atendido por gentes semi esclavizadas. Mis respetos a los audaces que salen y construyen su destino, pero se tienen cada pretensiones. Saludos.
Yo sé de un pesar profundo
Entre las penas sin nombre,
La esclavitud de los hombres
Es la gran pena del mundo.
Espero que comprenda, si es que su madurez política le permite que cuando Martí habla de esclavitud se refiere a todo tipo de ellas.
Es cierto, en ésta cuestión sí que entran en juego infinitos E.
Julian trae cuentos e historias como un niño recoge caracolas y ya se cree malacólogo
Julián también en el saco del odio, mequetrefe?
>>Así y todo lo pierda de vista el ‘detalle’ de qué el hombre se fue de su país dejando atrás lo más grande que tenía su niña su esposa sus amigos sus lugares todo.Por qué lo hizo?
Por inmensa presión de mi esposa para que me quedara en ese viaje. Yo no quería, pues la perspectiva de estar separado de mi familia por tiempo indefinido me resultaba intolerable. Le costó trabajo hacerme ceder.
No crea que no soy consciente de la terrible prueba por la pasó usted y su señora esposa. Admirable la decisión y el valor de ella. Su comentario no deja de llegarme profundamente. Los cubanos irónicamente son el pueblo más sufrido y también el más valiente. Saludos.
Yo sé de un pesar profundo
Entre las penas sin nombre,
La esclavitud de los hombres
Es la gran pena del mundo.
Espero que comprenda, si es que su madurez política lo permite, que cuando Martí habla de esclavitud se refiere a todo tipo
Repito, conoce a uno y los conoció a todos. Julián es una excepción, es y siempre fue un Americano, Bacu está en cierta forma también americanisado, pero vea a los otros y los cubanos que conoció en general. Qué diferencia encuentra en todos ellos? Lee al pelotudo de Orlando y es lo mismo que leyera a Mondejar o a cualquier otro. Incapaces de razonar, esclavos de su martingala hasta que aburren, intratables, semi salvajes, creídos de valía, con ese hablado casi glutural del Caribe, y muchos amigos de lo ajeno.
…y que los estoy tratando bien. Saludos.
Jua jua jua jua jua jua
Espectacular…..
Jua juuuaa juuuaa jua juuuaa jua
Totalmente chiflado…
Preparate unos mates, che 🙂
Victor, sabe perfectamente bien que ese post es una estupidez. No diga tonterias. Seria igualmente
Seria igualmente estupido si pretendiera caracterizar asi cualquier nacionalidad. En todas partes hay gente de todo tipo.
No señor, contra el discurso que se quiera Cuba es homogénea. Todo cubano contiene la brutalidad del gallego, la mentira del canario y la pachanga del afro. Aquí están presentes varios, y todos a excepción suya, muestran idéntico comportamiento. Le dije que estaba fuera del saco, más bien prevenga a Ramiro que no los conoce. Haría una buena obra. Saludos.
No hay tal homogeneidad en mi experiencia personal.
Y estoy seguro de haber conocido muchos mas cubanos que usted, y de muy diversos caracteres, ideosincracias y formacion.
Le dije a un chino que todos ellos se parecían, se río y me dijo que no, que sus caras eran todas muy diferentes. La anécdota es real. Desde afuera de la comunidad todos los cubanos son iguales. Cualquier otro se lo puede confirmar.
…y lo que ningún cubano aguanta es que sea “un pesao”. Cuidado me equivoco y no son todos iguales.
Jua jua jua jua pará pues de decir pavadas lopecito.
Este es un sitio donde se opinan cosas con un poco más o menos sentido pero ya estás dando lástima.
Pensá un poquito al menos antes de escribir tantas estupideces.
Una tras otra viejo
Usted tranquilo, Julián, porque lo saqué del saco.
El pelotudo de Ramiro no conoce a los cubanos. Usted, Julián que es más humano, porqué no lo aviva. Haría la obra de bien del día. Anímese.
ahora mismo ud agarra dos cubanos
Los saca de su laboratorio, su fila para
Comprar tomates en cualquier puesto
De vegetales en cuba y se puede encontrar
Con dos historias en las antípodas, aunque ambos tengan
La mitad de sus hijos viviendo en Miami:
Uno feliz de la ayuda que recibe de esos hijos fuera,
Feliz de esos nietos fuera,
Feliz de todo lo que recibe desde fuera,
Pero indignado por TODO lo que emana de su gobierno
De cárteles legalizados que comandan en TODOS los niveles
Dentro de Cuba.
El otro justo todo lo contrario.
El otro avergonzado de sus hijos y nietos en el exterior,
El otro amante de las misiones que cumplió en Africa, Asia, Europa del Este,
Centro América “matando canallas”,
Orgulloso de su corazón operado en una clínica llena de los mejores medicos del mundo,
Una clínica llena de médicos cubanos en el corazón de la capital,
Y luego su rehabilitación y sus caminatas por los “mejores barrios del mundo”
Los más seguros, los mas felices, los mas dignos
Ambos señores de 71 años en la misma cola
Y con las mentes tan llenas de visiones tan opuestas
Como acá un Republicano maldiciendo las máscaras, fauci y el fraude electoral
Y un demócrata amandolas y negando todo lo que afirme el otro
Así de iguales somos todos en este mundo.
Son dos caras de la misma moneda, ambos irascible, intratables, hablando a los gritos y repasando todo el tiempo el cuento que suscriben (su martingala). Los republicanos y demócratas diferían en lo social y principalmente en lo fraternal. El demócrata era un tipazo, con el corazón del tamaño de un ropero y con los brazos siempre abiertos para el prójimo. Ahora el demócrata es un enano retorcido, resentido (como Juan Pueblo) que detesta al hombre blanco (como Montaner) y odia a los EEUU.
Al pan, pan, y al vino, vino. Único camino para los logros materiales y espirituales. Un saludo.
Si la felicidad no tuviera un fuerte componente
Exterior, dependiente de los elementos
Circundantes, las circunstancias,
Las interacciones que se establecen y demás:
Aun andariamos en taparrabos y viviendo
En cuevas,
Y no se hubiera destruido el Campo Socialista,
O el Feudalista, o el Esclavista de la mano
De la inconformidades perenne de la mayoría
De los hombre,
No tendriamos trenes o estómagos de tiburones cargados de emigrantes,
Mariel
Operacion Pedro Pan
Camarioca
Crisis de balseros
Emigracion, sangria constante
Las circunstancias también se construyen, como se construye todo lo material, y también la felicidad. Al menos para los que biológicamente pueden ser infelices.
la gente lo sabe, pero hay los que saben que no pueden, y por eso deciden que hay que salir tumbando, salir echando, pirarse: porque el costo es demasiado alto
En el principio… éramos niños
(Y no seguimos siendo muy diferentes)
Los pequeños daban explicaciones teleológicas a preguntas sobre la razón de ser de eventos naturales u objetos inanimados, es decir, encontraban que había una intencionalidad y un diseño antropomorfo en piedras, ríos o estrellas. En el 75% de los casos, era una utilidad que servía al propósito individual del objeto en sí (las piedras se protegen con sus puntas) y en el 86%, el propósito era también social, de ayuda a los demás (alivian el picor de los animales). A los cinco años, los niños no son materialistas, sino “teístas intuitivos, dispuestos a contemplar los fenómenos naturales como resultado de un objetivo no humano”, afirmaba la científica en Psychological Science. Después ha replicado sus experimentos con niños y adultos de distintos países, desde Estados Unidos hasta China, y en todos los casos el resultado es el mismo: desde la más tierna infancia, el ser humano muestra la tendencia a otorgar intenciones personalizadas al entorno que le rodea. Kelemen lo llama sesgo teleológico promiscuo, que implica ideas “basadas en la intuición y científicamente inexactas, como la de pensar que si la Tierra tiene una capa de ozono es para protegernos de los rayos ultravioleta o que el virus de la covid-19 muta para infectarnos”, explica a MUY.
PARA KELEMAN, EL SESGO TELEOLÓGICO NO ES UNA MALADAPTACIÓN, sino un constructo a partir de tendencias altamente adaptativas, como la detección de agentes, es decir, la habilidad de interpretar una intención en el comportamiento de los demás y estar alerta. Eso sí, este sesgo no es bueno para la comprensión científica: “Hace más difícil aprender los principios básicos de la ciencia, como la noción de azar y la selección natural. Nos hace proclives a razonar y sacar conclusiones inexactas. No es fácil que los niños comprendan bien los mecanismos de la evolución, que está basada en variaciones aleatorias y no sigue un diseño o propósito superior. Por eso, una de las líneas de trabajo de mi laboratorio está enfocada a enseñar a los alumnos de preescolar los mecanismos de la evolución, antes de que hayan consolidado el sesgo teleológico. Yo diría que los seres humanos estamos, en cierto sentido, mejor equipados para adquirir creencias religiosas que conocimiento científico”, observa Keleman, después de haber dedicado décadas a estudiar este fenómeno.
LO HA COMPROBADO EN OTRO EXPERIMENTO RECOGIDO EN EL JOURNAL OF EXPERIMENTAL PSYCHOLOGY en 2015, cuyos participantes eran profesores de Física en diferentes universidades estadounidenses. A estos les pidió que juzgaran si eran exactas ciertas afirmaciones teleológicas, como que el sol produce luz para que las plantas puedan hacer la fotosíntesis o que las moléculas se unen para crear la materia. Los de un grupo tenían que contestar muy rápido –3,5 segundos por pregunta– y los del otro, sin límite de tiempo. “Vimos que cuando no se les daba tiempo para reflexionar, eran más proclives a dar por buenas esas afirmaciones”, dice Kelemen. Lo mismo les ocurría a un grupo de adultos ateos o agnósticos en otra investigación de su equipo, publicada en la revista Cognition: cuando tenían poco tiempo para responder, tendían a seguir el mismo patrón por defecto de juzgar fenómenos naturales, vivos o no, como “creados por alguien”.
Desde los tres años, los niños tienden a elaborar historias que parten de una creencia en lo sobrenatural –poderes paranormales, dioses, otras vidas después de la muerte– que no se supera con la edad, al menos no en todos los casos. El 71 % de la población mundial cree en algún dios y el 74 % cree en el alma, según una encuesta de la empresa dedicada a hacer estudios de mercado y opinión DYM Reseach. Incluso personas que se definen ateas o agnósticas opinan que nuestras vidas están gobernadas en cierta medida por fuerzas sobrenaturales, según un sondeo de la Universidad de Kent (Reino Unido ) hecho en 2019 en dicho país, China, Estados Unidos, Japón, Brasil y Dinamarca.
muyintes2101_article_066_01_03
Si dos enamorados dan un paseo y sale el arcoíris, es fácil que lo interpreten como una señal de su felicidad.
(SHUTTERSTOCK)
Incluso muchos no creyentes piensan que la vida está en cierta medida marcada por el destino o por fuerzas sobrenaturales
TRAS ENCUESTAR A MILES DE INDIVIDUOS QUE NEGABAN LA EXISTENCIA DE DIOS, A LOS INVESTIGADORES LES SORPRENDIÓ descubrir que un buen porcentaje creía en un “espíritu o fuerza vital universal”, en “las fuerzas del bien y el mal” o en que “los sucesos vitales más importantes están escritos en nuestro destino”. Un 20 % de los ateos estadounidenses estaban de acuerdo con alguna de estas afirmaciones, porcentaje que subía al 50% en los chinos. ¿Está nuestro cerebro diseñado para creer, por defecto, en explicaciones paranormales?
Quizá todo empieza por la detección de agentes, una capacidad muy útil para la supervivencia que compartimos con los animales, y que consiste en identificar una intencionalidad en todo lo que pasa, para poder anticiparse a ella. Creer que algo está vivo, es inteligente y se ha fijado en nosotros resulta eficaz a la hora de salvar el pellejo ante posibles amenazas. Es lo que hace que un pájaro posado en el balcón salga volando cuando el viento mueve la cortina: cree que detrás de ese movimiento podría haber alguien preparado para comérselo, y por si acaso huye. Mejor prevenir. También las personas tendemos a creer que hay alguna entidad consciente detrás de la experiencia más insignificante, y no necesariamente negativa. Si estás paseando con tu enamorado y sale el arcoíris, lo puedes interpretar como una señal de vuestra felicidad. Un estudio publicado en Frontiers in Behavioural Neuroscience en 2019 comprobó que los ratones sometidos a condiciones estresantes, tienden a interpretar cualquier estímulo como negativo. Por ejemplo, si les aplicamos descargas eléctricas y luego abrimos la puerta de la jaula, los roedores se asustan y se esconden. Los investigadores también comprobaron que si viven en condiciones placenteras, los ratones se acercan con interés a la cancela cuando esta se abre de par en par. En el Homo sapiens, la aptitud para detectar agentes tiene que ver con otra habilidad cognitiva, la llamada teoría de la mente. Se trata de la capacidad de razonar sobre cómo funcionan otros cerebros distintas al nuestro y ponernos en el pellejo ajeno.
muyintes2101_article_066_01_04
Algunos estudios han visto que al rezar se activa la misma zona del cerebro –la corteza prefrontal– que cuando hablamos con un amigo o nos ponemos en la mente de los demás. Otras investigaciones con autistas
(SHUTTERSTOCK)
muyintes2101_article_066_01_05
probaron que estas personas tienen más probabilidades de ser ateos que el resto.
(AGE)
SEGÚN EL NEUROBIÓLOGO Y CATEDRÁTICO DE BIOLOGÍA CELULAR de la Universidad de Salamanca José Ramón Alonso Peña, “las creencias en lo sobrenatural están enraizadas en procesos cognitivos normales. Cuando hablamos con Dios, estamos pendientes de su forma de reaccionar a nuestros rezos y al cumplimiento de sus normas. Es decir, nos ponemos en su mente”. El neuropsicólogo Jordan Grafman, de la Universidad Northwestern (E. UU.) observó en imágenes de resonancia magnética que los pensamientos religiosos activaban la misma zona del encéfalo que se ilumina cuando interpretamos las emociones e intenciones de los demás. Los estudios de neuroimagen de Uffe Schjodt, de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), han demostrado que al rezar actúan las mismas regiones cerebrales que cuando hablamos con un amigo. Se enciende la corteza prefrontal, una zona implicada en la capacidad de adivinar las intenciones ajenas y que permanece apagada cuando interactuamos, por ejemplo, con el personaje de un videojuego.
Otro caso curioso es el de los autistas, cuyos circuitos cerebrales relacionados con la teoría de la mente no funcionan bien. Quizá por eso los adolescentes con algún trastorno del espectro autista tienen un 90% más de probabilidades que los demás de ser ateos, según Ara Norenzayan, director del Centro para la Evolución Humana, la Cognición y la Cultura de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), especializado en ahondar en la base neurológica de las creencias religiosas.
Otra razón para buscar explicaciones a todo, científicas o metafísicas, tiene que ver con evitar la angustia. Es una forma de acallar la ansiedad que produce no saber a ciencia cierta cuál es la razón de nuestra existencia. Para Justin Barrett, investigador del Centro de Mente y Antropología de la Universidad de Oxford (Inglaterra), “creer en un ser superior y omnisciente, más que una enfermedad –como dijo Freud–, podría ser una receta adaptativa para mantener la calma ante la incertidumbre”. Pero Kelemen piensa que no conviene bajar la guardia, ya que esta tendencia “facilita ciertos patrones de pensamiento, como el razonamiento fatalista, que es maladaptativo y produce una falsa sensación de seguridad. Por ejemplo, en el contexto de la presente pandemia, el sesgo teleológico lleva a mucha gente a pensar que ‘todo pasa por una razón’ o ‘que sea lo que tenga que ser’ y, por lo tanto, no usan mascarilla ni mantienen la distancia social. Pero la vida no es predecible en ese sentido, y comportarse como si lo fuera provoca consecuencias sociales negativas”.
VARIOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE EN TIEMPOS CONVULSOS AUMENTA LA FE Y LAS CREENCIAS EN LO SOBRENATURAL. Quizá porque pensar que todo pasa por una razón puede ser reconfortante para mucha gente e implica cierta sensación de orden y predictabilidad, según Keleman. El psicólogo Giora Keinan, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), comprobó en una investigación que el estrés y la necesidad de tener una situación bajo control activan la conducta supersticiosa y el pensamiento mágico. Por su parte, investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) concluían en un estudio publicado en PLOS ONE que la pérdida de control incrementa la creencia en la precognición, en que es posible predecir el futuro –por ejemplo, con la astrología–, ya que pensar que podemos saber lo que va a pasar da mayor sensación de control sobre la propia vida.
Buscar explicaciones es una receta adaptativa para evitar la angustia de no saber cuál es la razón de nuestra existencia
Un experimento publicado en Science que llevó a cabo Jennifer Whitson, de la Universidad de Texas (EE. UU.), confirmaba que los participantes que sentían que no tenían control sobre la situación eran más proclives a identificar patrones –supuestas imágenes ocultas– en unas láminas con un despliegue aleatorio de puntos negros. Esto es lo que se ha bautizado como pareidolia, una palabra que no recoge la RAE pero sí la Wikipedia y que define el fenómeno que consiste en reconocer un gran dragón en una roca o una nube del cielo o una cara en la humedad de la pared. “Podría definirse como un tipo de ilusión o deficiencia en la percepción que provoca que un estímulo vago, habitualmente una imagen, se perciba erróneamente como una forma familiar (rostros, siluetas, animales). Por su etimología griega podría traducirse como ‘imagen adjunta’. La mente humana otorga un sentido a todas las cosas, aunque no lo tengan”, explica a MUY el artista Jesús Olmo, guionista y fotógrafo, que se define como un detector de agentes hiperactivo. En su trabajo intenta “recopilar esas coincidencias asombrosas que nos dejan estupefactos y desafían nuestra visión materialista, mecanicista y causalista del mundo”. Así es cómo el psiquiatra suizo Carl Jung (1875-1961), saltándose a la torera las fronteras de la ciencia, definía las sincronicidades o “coincidencias significativas que supuestamente no pueden ser explicadas por las leyes de la casualidad ni por causas naturales”.
muyintes2101_article_066_01_06
Es casi inevitable ver la roca llamada Hvítserkur, en Islandia, como un elefante o un gran animal abrevando. Solo es un farallón basáltico formado por miles de años de erosión del agua y el viento.
(SHUTTERSTOCK)
La pareidolia es un fallo en la percepción que nos lleva a asociar ciertas imágenes con rostros o siluetas que nos resultan familiares
SABEMOS QUE ENCONTRAR UN SIGNIFICADO PROFUNDO A LO QUE PASA O SENTIR QUE TODO FORMA PARTE DE UN PLAN DIVINO produce una sensación de bienestar. Incluso inhibe esos circuitos cerebrales que se activan cuando pensamos que hemos metido la pata: una zona del córtex cingulado anterior conocida como negatividad relacionada con el error. Un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) midió la actividad de esta zona en veintiocho participantes que de vez en cuanto cometían equivocaciones en una prueba de habilidad. Curiosamente, esta respuesta de estrés se activaba menos en las personas que creían en algún dios. “Los creyentes se muestran más calmados cuando están bajo presión, quizá porque la religión ayuda a explicar los fenómenos que no entendemos”, señalaba el neurocientífico Michael Inzlich, autor del estudio. Por todo esto, no es raro que más de la mitad de la población mundial prefiera pensar que la vida se rige por un plan diseñado por una inteligencia superior más que por una sucesión de coincidencias. Eso sí, conviene saber que defender que “nada ocurre por casualidad” supone darle una buena bofetada a la ciencia. ■
Un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) midió la actividad de esta zona en veintiocho participantes que de vez en cuanto cometían equivocaciones en una prueba de habilidad. Curiosamente, esta respuesta de estrés se activaba menos en las personas que creían en algún dios. “Los creyentes se muestran más calmados cuando están bajo presión, quizá porque la religión ayuda a explicar los fenómenos que no entendemos”, señalaba el neurocientífico Michael Inzlich, autor del estudio. Por todo esto, no es raro que más de la mitad de la población mundial prefiera pensar que la vida se rige por un plan diseñado por una inteligencia superior más que por una sucesión de coincidencias. Eso sí, conviene saber que defender que “nada ocurre por casualidad” supone darle una buena bofetada a la ciencia. ■
Un estudio de Marjaana Linde-man, neurobióloga del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Helsinki (Finlandia), publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience, comparaba los escáneres cerebrales de doce personas que creían en la existencia de fuerzas sobrenaturales y de once que se declaraban escépticas.
Después de mostrarles animaciones de objetos que se movían de forma o bien aleatoria, o bien dirigida, se comprobó que los creyentes calificaban los movimientos aleatorios como intencionados y que se les activaba más la región prefrontal medial del cerebro, relacionada con la capacidad de interpretar las emociones o intenciones ajenas. En cambio, los creyentes en lo sobrenatural eran más proclives a percibir en las imágenes augurios de situaciones futuras. Cuando observaban las fotos, se activaba en ellos la zona del cerebro relacionada con el lenguaje y la interpretación de signos, mientras en los escépticos funcionaba más el área relacionada con la inhibición cognitiva. Estos últimos veían la foto de un muro, por ejemplo, solo como una información visual –una pared de ladrillo y punto–y no como un símbolo cargado de significado metafísico. ■