Declaración del Interamerican Institute for Democracy

El IID declara que:
1. Rechaza por falso e infamante el contenido integro del documento de “Telesur”, que constituye simplemente un acto que pretende el “asesinato de la reputación” de la Dra. Karen Hollihan y de notables defensores de la libertad y la democracia en el hemisferio.
2. Se trata de una acción típica de falsedad y desinformación de las que utilizan los regímenes no democráticos de América Latina, habitualmente forjadas por sus servicios de inteligencia bajo el nombre de “medidas activas”, con las que se intentan silenciar las críticas válidas en cualquier sociedad verdaderamente libre.
3. Por lo expresado, por la difusión del instrumento infamatorio y las referencias a nuestra Institución, el IID está solicitando a las autoridades competentes la investigación criminal del asunto para que los autores materiales e intelectuales respondan por los delitos de calumnia, falsedad, injuria y otros, que han perpetrado impunemente hasta ahora, además de los daños.
4. Respaldamos y felicitamos a la Dra. Karen Hollihan por su valiente lucha por la libertad y la democracia en Ecuador y América Latina.
13 de Junio, 2016
Interamerican Institute for Democracy
El mayor enemigo de los regimenes dictatoriales es la prensa libre. Y siempre ha sido su prmera victima.
Dejen de meterse en países extranjeros. Respeten la democracia
“ESTRUCTURA DEL EJERCITO DE OCUPACIÓN CUBANO EN VENEZUELA
Contingente :
Oficiales:
2 Generales de Brigada, (1 en Fuerte Tiuna otro en Barquisimeto),
4 coroneles, 8 tenientes coroneles , 6 capitanes de fragata y 25
oficiales subalternos. Con Sala Situacional independiente instalada en
Fuerte Tiuna (Servicio de Remonta) y conectada WF encriptado por cable
con el Centro de Operaciones de Comando de Valle Picadura en la
Habana. Bajo el comando desde la Habana del general de División
Leonardo Adolfo Valdez. (Actualmente en Venezuela desde hace 11 días).
Viaja a Venezuela cada 15 días a realizar reuniones de Estado Mayor
para afinamiento de operaciones. Estas tropas entran a Venezuela y
salen hacia Cuba para sus remplazos constantemente, por una pista de
aterrizaje ubicada en Apure, y por la rampa 2 (Base aérea) del
aeropuerto de Maracaibo.
Numero de los contingentes :
4.500 hombres de infantería
Organizados en 8 batallones de 500 efectivos, mas un batallón
estacionado en Fuerte Tiuna. Llegados a Venezuela a partir de enero de
2012. Estos nuevos contingentes remplazaron los anteriores que
comenzaron a llegar en enero y agosto 2011.
Generales :
En la Jefatura del Estado Mayor:
1.- Jefe: General de División Leonardo Adollo, 60 años, de teniente
estuvo en Angola, segundo jefe del Estado Mayor de las FARC en Cuba,
es coordinador del “Movimiento Bolivariano”. Vice director del Partido
Comunista de Cuba. Dirige en Venezuela la “Operación Bastión”que es el
nombre de las que realizaran los batallones cubanos estacionados
en Venezuela en caso de una “emergencia” ante cambios políticos.
Jefe de Oprecaiones del EM:
2.- General de Brigada Herminio Hernández Rodríguez, Comisario Político
asesor de la Sala Situacional de Miraflores. Experto en operaciones
urbanas; en manejo de situaciones de crisis. Asesor del CEO y con sede
en la JEM de la II División en Fuerte Tiuna. Maneja la Orden de
Operaciones para enfrentar (incluyendo empleo de las Milicias)
situaciones de desorden civil en 11 ciudades del país, sofocar
cualquier situación que se desencadene.
Jefe del G2 del EMO:
3.- General de Brigada Alejandro Ronda Marrero.
Este general reporta directamente lo que le interesa al Mayor General
Hugo Carvajal, actualmente máxima autoridad de la inteligencia
nacional con el cargo de Súper Vice Ministro para la investigación
Penal. Ronda es subalterno del Comandante Ramiro Valdez en
Cuba que es a su vez el 2do Jefe de la Inteligencia Cubana de las
FARC. Ronda Marrero bajo la jefatura del Mayor General Carvajal
Barrios quien reporta directamente al Presidente de la republica,
coordina, asesora y dirige desde la DIM-Boleíta en la Div. Telemática,
en coordinación con el SEBIN-DIE todas las operaciones de inteligencia
y contra inteligencia militar y civil (Comando campaña de Capriles y
partidos políticos, y, de militares en servicio activo con comando de
tropas, de oficiales superiores). Maneja Personal de oficiales
cubanos, Iraní y chino. Opera desde la JEM de la II división del
Ejercito Fte. Tiuna. Tiene injerencia en las Salas Situacionales de
Miraflores y del Ejército.
Oficiales estacionados en Venezuela ejerciendo el comando de tropa
cubanas, que dependen directamente del General de División Julio Cesar
Gandarilla actual Jefe de la CIM-Militar en Cuba (Contra inteligencia
cubana).
1.-Ramiro Méndez Olayeta, 59 años(Moscú) Infantería, I.E
2.-Eusebio Serrat Lennis (Moscú) Misilistico. I en E.
Coroneles:
1.- Rodrigo Hernández Maite
2.-Rufino Zabaleta Corvino
3.-Jaime Freitas Sambrano
4.-Simon Guillermo Sénior
Tecnels:
1-Luis José FernándezFernández
2.-Armando García Rotondaro
3.-Hermagoras Ruiz
4. Braulio Menéndez
6. Luis Carlos Castro Guiño
7. Federico Trompis
Cap. Nav/ Fragata
1.-Federico Corsi C/A, Infantería de Marina
2.-Norberto Aarango C/F
3.-Luis Gerardo Vera Gonzales
4.-Jose Dionisio Bilbao Menéndez
25 Oficiales Subalternos de infantería, e inteligencia
Son Oficiales expertos en inteligencia, contrainteligencia, sabotaje,
contra sabotaje que están dirigidos por el General Julio Cesar
Gandarilla, que reportan a el directamente vía Cable mediante sistema
encriptado. Gandarilla es máximo Jefe de la Contra Inteligencia
Militar Cubana en Valle Picadura. Hacen inteligencia y
contrainteligencia dentro de las Regiones Militares (Brigadas y
Divisiones, Batallones y el Ejercito Venezolano en general). Portan
carnet especial de la DCIM (Suscritos por el General director de la
DCIM, F. Figueroa Chacín) venezolana y armamento autorizado con porte
de arma especial emitido por el Darfa. Portan pistolas Carella 9 mm y
mini USIS, así como se mueven en motos de fabricación Italiana color
negro adscritas a la DCIM.
Estos agentes móviles especiales cubanos tienen 12 puntos de
concentración en Caracas, siempre ubicados en estaciones de salida y
entrada del Metro. Dos importantes en el este: En Metro los dos
Caminos y Unicentro el Marqués. Dos en el Oeste: Parque del Oeste y
Capitolio. Tres en el Sureste: La Bandera-Roosevelt, UCV y el Valle. Y
contactan y Coordinan vía Telf. Celulares con los 70 puestos de
comando ubicados en las Urbanizaciones de las zonas residenciales
altas de Caracas (Plan Guaraira Repano). Y Con los grupos de
operaciones situados en los cuatro Comandos de fuerzas anárquicas
enmarcadas dentro del Plan Guaraira Repano.
Armas que portan y detentan las tropas cubanas:
· AK-A-103 y AK-109 equivalente el FAP de fabricación Belga
· Lanza cohetes Tropv R1Vde 50 mm.
· Obuses Kalisnef-120contra carros.
· Morteros lanza granadas-tipo Katiuska M30- Kamarakov.
Sistema de movilización:
Autobuses de fabricación China, marca Gel con capacidad de 60 personas.
Sistema comunicaciones independientes entre comándos. WF
Intendencia:
Uniformes tipo “patriota” venezolano, con insignias y grados militares
venezolanos.
Ubicación:
Geoestratégicamente ubicados, (Móviles), de manera tal, que puedan
movilizarse ycortar avance de unidades terrestres del Ejército de
Venezuela hacia Caracas:
· Agua Viva
· Barinas
· Morón- Coro
· Barquisimeto
· Elorza
· Puerto Cabello
· El Tigre-Pariaguan
· La Encrucijada- Maracay
La base iraní que está localizada en Zuata, Municipio Monagas del
Estado Anzoátegui operada por personal Iraní. Ingenieros aeronáuticos,
tiene en sus silos, ya en condiciones operativos misiles con alcance
de 1.480 Kmts del tipo Sheralabs 3. Y tres con un alcance de 2.500
Kmts tipo Alghadv-110. En estos momentos se instalan igualmente en
Paraguaná del mismo alcance 6 nuevos misiles tipo Alghadv-110 con un
alcance de 2.800 Kmts.”