28 November 2019 ~ 31 Comentarios

Detrás de todo está la cocaína dice Fernando Londoño


Suscríbase al canal AQUÍ

31 Responses to “Detrás de todo está la cocaína dice Fernando Londoño”

  1. Manuel 28 November 2019 at 4:06 pm Permalink

    ‘ If there is one door in the castle you have been told not to go through, you must. Otherwise, you’ll just be rearranging furniture in rooms you’ve already been in‘

  2. Manuel 28 November 2019 at 4:19 pm Permalink

    “ according to recent national polls:
    94% support requiring background checks for all gun buyers.
    86% favor banning people with a history of mental illness from buying a gun.
    84% favor prohibiting anyone on the no-fly list from buying a gun.
    83% support limiting gun purchases to those 21 and older.
    80% think there should be a mandatory three-day waiting period before someone can take home a gun.
    80% favor tracking gun sales through a federal database.
    77% support requiring a license before buying a gun.
    73% support banning high-capacity magazines (automatic ammunition feeders that hold more than ten rounds).
    SOURCES: IPSOS.COM, QUINNIPIAC UNIVERSITY NATIONAL POLL, MORNINGCONSULT.COM, POLITICO.COM, MORNING CONSULT/POLITICO POLL ■

  3. Manuel 28 November 2019 at 4:23 pm Permalink

    ‘ The required leap of humility is a big ask. One useful trick comes from Eastern philosophy. According to the Korean Zen monk Haemin Sunim, when someone’s coming at you with reproval, that’s when you need to lower your defenses, not raise them. “Those who give you a hard time, they are your teachers in disguise.”
    PSYCHOLOGY TODAY (MAY 8, 2019), COPYRIGHT © 2019 BY BRUCE GRIERSON, PSYCHOLOGYTODAY.COM.

  4. Víctor López 28 November 2019 at 5:24 pm Permalink

    Parece que el señor Londoño se expresó magistralmente en una entrevista, y le informó a la periodista que la cocaína es un gran negocio.

    Por otra parte, el señor Montaner nos cuenta sus buenos deseos, que son bienvenidos para este día de acción de gracias y el muy próximo año nuevo.

    Felicidades.

  5. Manuel 28 November 2019 at 5:46 pm Permalink

    Some hope that from late catharsis in Chile will come a political model that preserves a competitive market economy while creating a European-style welfare state. That would be a breakthrough for Latin America. Getting there will not be straightforward. ■

  6. Manuel 28 November 2019 at 7:50 pm Permalink

    ‘Until recent human history, people lived in small groups and often married relatives. These habits reinforced family ties, but made people wary of outsiders.
    In Europe this started to change around 500AD, when the Catholic church began banning polygamy and marriages between cousins, or between widows or widowers and their dead spouses’ siblings. These edicts forced unmarried men to venture out and meet women from different social groups. The paper says that this reduced Christians’ “conformity and in-group loyalty”, and made them trust strangers more. By expanding the community beyond clans, it helped create the broad solidarity on which development may depend.
    To show that Christian dogma caused this shift, the authors match historical data on the spread of religion with modern indicators. In places where Catholicism was generally the leading religion from 500-1500AD, people score highly on measures of independence, impartiality and trust—such as agreeing to testify against a friend whose reckless driving killed a pedestrian. The same pattern occurs in countries settled mostly by Christian migrants, such as America. In contrast, social trust is lower and marriage between cousins is relatively common in areas whose populations do not descend from medieval Catholics.
    This effect distinguishes Catholicism from other strands of medieval Christianity. Years spent before 1500AD under Eastern Orthodoxy, which the authors say did less to police marriage within families, was a weaker predictor of “pro-social” survey responses than exposure to Catholicism was. Moreover, the trend holds up both between and within countries. Among Italian regions, those with high social capital (as measured by data like using cheques over cash) were influenced by Catholicism for longer than those lacking it were.
    The study’s subject limits the strength of its findings. Barring an experiment to assign religions to countries at random and monitor them for 1,500 years, no one can prove whether incest bans built social trust or merely coincided with it. Nonetheless, the paper bolsters the case for studying ancient history to understand the present. ■

  7. Víctor López 29 November 2019 at 11:37 am Permalink

    Esto no es rock and roll.

    https://youtu.be/CQrO_LgaCio

    Es el pobre Hugo, tan olvidado…

    • bacu 30 November 2019 at 8:40 am Permalink

      Ni tampoco reggaeton. Es un placer volver a escuchar a uno de los mejores. Gracias por el link.

  8. manuel 29 November 2019 at 12:11 pm Permalink

    te distinguen tus patologías y costumbres
    y lo que “sabes” y “sabrás”,
    Y tus ganas de llegar

  9. Víctor López 29 November 2019 at 12:44 pm Permalink

    Lo que me caracteriza, es echar a perder lo único bueno que encuentro en la vida.

  10. joseluis 29 November 2019 at 2:12 pm Permalink

    ¿Fidel Castro que defendía? Lo mismo que Petro. Lo que Castro era un gánster más refinado, y más consentido por Estados Unidos; pero también fue el más señalado con pruebas más contundente que Petro. Hay una diferencia en que te señale Fernando Londoño, a que te señale Estado Unidos.
    Cuando Castro vio que el señalamiento era en serio, manipuló y fusiló a sus amigos por el temor inmenso que le tenía a la lay sebera de los Estados Unidos. Castro supo, y su legado era que supieran sus allegados , que había una línea que no se podía traspasar. Quizás ese legado de Castro lo han sabido interpretar la mafia comunista. Los comunistas siempre han sido unos bandidos con “doctrinas” o discursos atrayente, donde les puedan robar a los pobres sus libertades para después llevarlos a la miseria y a la esclavitud indefinida. Los comunistas se visten y se desvisten, pero el vestuario no nos pueden confundir: cuando vemos su desnudé .

  11. joseluis 29 November 2019 at 2:46 pm Permalink

    ¿Fidel Castro que defendía? Lo mismo que Petro. Lo que Castro era un gánster más refinado, y más consentido por Estados Unidos; pero también fue el más señalado con pruebas contundentes, que el bandidito de Petro.
    Hay una diferencia en que te señale Fernando Londoño, a que te señale Estado Unidos.
    Cuando Castro vio que el señalamiento de Estados Unidos era en serio, manipuló y fusiló a sus amigos, por el temor inmenso que le tenía a la lay severa de los Estados Unidos. Castro supo, y su legado era que supieran sus allegados , que había una línea que no se podía traspasar. Quizás ese legado de Castro lo han sabido interpretar la mafia comunista. Los comunistas siempre han sido unos bandidos con “doctrinas” o discursos atrayente, donde les puedan robar a los pobres sus libertades para después llevarlos a la miseria y a la esclavitud indefinida. Los comunistas se visten y se desvisten, pero el vestuario no nos pueden confundir: cuando vemos su desnudé .

  12. joseluis 29 November 2019 at 2:48 pm Permalink

    “severa”

  13. vicente 29 November 2019 at 4:44 pm Permalink

    el problema de Colombia no es la cocaina,sino la desigualdad monstruosa generada por un capitalismo semi-feudal y semi-colonial,que no necesita elecciones para legitimarse ,le basta con crear un apartheid social.

    • joseluis 29 November 2019 at 11:03 pm Permalink

      ¿Que tu cree? Quizás los Castro resolverán la desigualdad y todos serán iguales ante la miseria.

      • bacu 30 November 2019 at 8:47 am Permalink

        jajajajaja, Jose Luis, esa te quedo buena. Lo mejor seria que todos esos que aman el paraíso tropical del socialismo se fueran a vivir a Cuba. Vicente en Cuba no hay diferencias, todos son iguales, los hospitales son gratuitos al igual que las escuelas y Universidades. Se que los cubanos somos mal agradecidos de todos esos beneficios que ha dado el castrismo y por eso hemos salido huyendo de ese paraíso y deseamos con todas nuestras fuerzas que esos asesinos, criminales y destructores de pueblo se vayan al paraíso de Lucifer lo mas rápido posible.

      • Manuel 30 November 2019 at 2:18 pm Permalink

        Buenisima!

      • Manuel 30 November 2019 at 2:18 pm Permalink

        Buenísima!!!

        • Julian Perez 30 November 2019 at 4:35 pm Permalink

          De acuerdo con lo de buenísimo, pero puntualizando que nunca todos serán iguales ante la miseria. ¿Qué hay de la cúpula militar y el buró político? Recuérdese que algunos animales son más iguales que otros 🙂

          • bacu 1 December 2019 at 1:46 pm Permalink

            A ellos, los de la cúpula militar y el buro político, no los contamos. Ellos son los creadores del gran paraíso terrenal de la igualdad, igualdad para todo un pueblo, igualdad en la miseria, destrucción y desolación. Ellos los “buenos”, los” perfectos” prefieren “sufrir” las desigualdades del capitalismo en su propia carne y en su propia familia, y no permiten ni permitirán al pueblo sufrir los males del capitalismo, así son todos estos socialistas del siglo 21.

          • Manuel 1 December 2019 at 1:49 pm Permalink

            Y para ello cuentan SIEMPRE con vicentes y giordans
            A BORBOTONES 🙂

  14. Manuel 29 November 2019 at 4:49 pm Permalink

    “cardiovascular health” based on evidence of associations with longevity, disease avoidance, healthy longevity, and quality of life.

    The definition of “cardiovascular health” is based on seven health behaviors and health factors (eating pattern, physical activity, body mass, smoking status, and levels of blood pressure, blood cholesterol, and blood glucose) and includes a spectrum from poor to ideal. Indi- viduals with optimal levels of all seven metrics simultaneously are con- sidered to have ideal cardiovascular health. The state of cardiovascular health for an individual or a population can be assessed with simple scoring by counting the number of ideal metrics (out of 7) or applying 0 points for each poor metric, 1 point for each intermediate metric, and 2 points for each ideal metric, thus creating a composite cardiovascular health score ranging from 0 to 14 points. Higher cardiovascular health scores in younger and middle ages have been associated with greater longevity, lower incidence of cardiovascular disease, lower incidence of other chronic diseases of aging (including dementia, cancer, and more), compression of morbidity, greater quality of life, and lower healthcare costs, achieving both individual and societal goals for healthy aging, and further establishing the critical importance of primordial preven- tion and cardiovascular health promotion.‘

    • Manuel 29 November 2019 at 4:59 pm Permalink

      Dormir bien y estar social y emocionalmente
      Estable son fundamentales, primordiales, para lograr aquellos
      7

  15. vicente 29 November 2019 at 5:26 pm Permalink

    manuel,usted como siempre se desvia de la cuestion.

    • joseluis 29 November 2019 at 11:09 pm Permalink

      Yo creo que usted es el desviado. ¿Por casualidad usted es visco? o ciego.

      • bacu 30 November 2019 at 8:48 am Permalink

        Parece que la izquierda le pesa mucho y tiene que caminar de lao, como dice Celia.

  16. Víctor López 29 November 2019 at 11:03 pm Permalink

    Bacu: “Victor, en su comentario incluyo a Cuba, a pesar de los malos gobiernos que tuvimos antes del 59, Cuba gozaba de una buena economía y estaba entre los paises con buen desarrollo en America Latina, el pais siempre avanzaba e incluso durante gobiernos malos como el de Batista, el pais progreso. Despues del triunfo de la revolución, el pais involuciono y exactamente al pasar todo a manos del Estado el desastre fue total. Todavia no conozco una empresa que este en manos del gobierno y progrese. Como Ud bien dice el estado es paternalista y no tiene ni tendrá los mecanismos para controlar los negocios. Eso se demostró plenamente en todos los paises socialistas y los vi de primera mano en la URSS, Bulgaria, Hungría, RDA, Rumania y Cuba, no menciono otros porque no tuve el placer de visitarlos. Saludos.”

    No había visto su comentario, Bacu. Es cierto que Cuba contaba y cuenta, tanto en la isla como en la diáspora, con un capital humano sorprendente por su capacidad y asertividad. Lo afirmo por mi mismo, y pienso asimismo que también presenta un componente oscuro que es capaz, audaz y negativo . Hice la comparación con Colombia porque la encuentro válida, ambas contiene lo mejor y lo peor de la condición humana.

    Es difícil, sino imposible desarrollar el tema en este espacio. En el exilio, que es el grupo presente aquí, sigue el cubano viviendo en comunidad, y desde esa realidad no puede disponer de un rasero válido para evaluarse asimismo. Dentro de una cultura, cualquiera que sea, los antivalores se perciben como valores, y esa mezcla es considerada por sus integrantes como la universal cultura. Puede usted y cualquiera de los que aquí escriben entender racionalmente que no es así, pero las alegrías, tristezas, deseos y esperanzas que comparten, son los únicos que encuentran y sienten verdaderos desde lo emocional, que es el área (lo emocional) que determina a la cultura.

    Sin agravios. Cordial saludo.

  17. Víctor López 29 November 2019 at 11:07 pm Permalink

    Es una pena pero el blog “corrige” el texto y lo descompone.

    • Víctor López 29 November 2019 at 11:12 pm Permalink

      Volví a postearlo en el artículo “el presidente que no oye”.

  18. joseluis 29 November 2019 at 11:27 pm Permalink

    Corregidor, corrige lo incorregible. Llegó el fraseológico, el tipo que canta sin música, y la letra no dice nada. Victorrrrrr.jajaja

  19. Víctor López 30 November 2019 at 7:48 am Permalink

    Así es, José Luis. El “corrector” es populista jajaja. Le desagradan los que “señorean” con palabritas de domingo. Un saludo.

    (Quién sabe qué mierda va corregir ahora)


Leave a Reply