El aborto es un crimen – por Fernando Londoño
Por Fernando Londoño
En uso de facultades indiscutibles el señor Presidente Iván Duque acaba de nombrar como Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a la abogada Lina Mesa.
Nada que objetar de su preparación académica, que damos por excelente, ni de sus ejecutorias pasadas que también aceptaremos respetuosos. El tema no es ese. El tema consiste en digerir el hecho de que la abogada Mesa es partidaria del aborto, de la adopción de niños por parejas del mismo sexo y entusiasta fervorosa del acuerdo celebrado con las FARC por el señor Juan Manuel Santos. Nos vamos a referir al primero de sus conocidos entusiasmos, que juzgamos absolutamente incompatible con una concepción cristiana de la existencia. He ahí el problema.
Los partidarios del aborto insisten, como la señorita Mesa, en que se trata de un acto de libre disposición de la mujer sobre su propio cuerpo. Semejante disparate es difícil de entender. Porque nadie se opone a que la mujer haga con su propio cuerpo lo que le plazca. La cuestión estriba en que el aborto es la disposición sobre otra vida humana, la del niño por nacer, que se sacrifica sin compasión y entre aplausos de la concurrencia.
Un niño en gestación puede ser maltratado, despedazado y asesinado sin piedad. Si nace, entonces sí merece la protección del Estado, porque ha adquirido un título particular en el alumbramiento. Un parto diferencia un bulto, una carga, un estorbo, de una persona. ¡Vaya milagro!
Los tratados internacionales se refieren sin dubitación a la necesidad de defender el niño por nacer, que en buen latín llamamos los juristas el nasciturus. Nuestro Código Civil lo considera persona con la plenitud de su calidad humana, lo que comporta la constelación de los derechos esenciales al “individuo de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”. Producir forzadamente un aborto, como lo practicaban rutinariamente los salvajes de las FARC, no era un delito de lesiones personales contra la mujer, en la medida en que se produjeran. No. Era, y seguirá siendo, un infanticidio atroz, delito de lesa humanidad por el que los “tornillos” responderán algún día ante Dios y ante los hombres. Pero, oh sorpresa, si esa violencia contra la criatura se ejecuta por iniciativa o consentimiento de la propia madre, se vuelve acto libérrimo de expresión de su santa libertad.
La vida empieza desde el momento de la concepción y tiene un período bellísimo, que hace de la mujer el ser más maravilloso de la creación, mientras está lista para soportar, con muchas ayudas, el desafío del entorno en que se produce.
La cuestión del aborto no es una banalidad que resuelve como le da la gana el Magistrado Linares, acolitado por cuatro o cinco de sus inefables colegas. No. Linares podrá decir lo que le venga en gana, con lo que solo hará más humillante su desafío a la inmensa mayoría de los seres que pueblan la tierra y la tierra colombiana en particular. El aborto es un crimen como eran crímenes los que cometían los Nazis para purificar la raza aria, contra los que nacían en condiciones que desafiaban semejante mandato de la naturaleza. El aborto es nazista, racista, clasista, criminal de la peor especie por la absoluta indefensión de la víctima.
Aquí es donde nos parece un desatino el nombramiento de la abogada Mesa para cuidar a los niños. Para ella, serán de su cargo los que le lleguen porque sus madres no supieron expresar a tiempo su deseo de matarlos. Y esta no es una cuestión circunstancial ni subalterna. Aquí lo que está en juego es todo el ideal, el significado, la concepción de la vida cristiana. Antes de Cristo, los niños nacidos con alguna malformación o debilidad eran arrojados a la muerte por la roca Tarpeya. Desde Cristo, todos somos iguales en su amor y en la vocación que tenemos para vivir lo mejor que podamos y llegar a El, que es el Camino, la Verdad y la Vida. Ese pequeño cambio marca toda la diferencia entre la vida humana comprendida por la barbarie primitiva, o por el Nazismo, o por el utilitarismo más atroz, y el valor del ser humano a la luz de los mandatos evangélicos.
Todo eso es lo que viene envuelto en el nombramiento de esta persona, cuyos títulos no discutimos.
Sencillamente, no entendemos. Entre otras cosas, porque de ahí, de esa discriminación horrenda contra los que serían un estorbo para sus padres, nace toda una desigualdad monstruosa en la consideración del ser humano. De ahí, los desechables, los inútiles, los que sufren mucho o no quieren sufrir nada y el privilegio absoluto para los más plenos, los más sanos, los más ricos, los mejores. Hitler pide la palabra. Y sabemos muy bien de cuál lado del debate estaría.
J, el aborto es un crimen
Amigo, Manuel
No me parece necesario opinar sobre un artículo con el que no tengo ninguna discrepancia. Mi posición sobre el tema es bien conocida. Soy furibundamente pro-life y posiblemente sea el asunto en que soy más apasionado y mis pensamientos están más cargados de emoción. La indignación que me producen los millones de niños que han sido asesinados, sí, asesinados, en USA desde Roe vs Wade no tiene paralelo. Suscribo cada palabra dicha por Londoño.
Me sorprende un poco porque siempre he tenido la impresión de que CAM es pro-choice (yo también soy pro-choice pero con la diferencia de que para mi el “choice” es dar al niño en adopción) Pero he visto en ocasiones que CAM es capaz de invitar a algunos que no coinciden con sus opiniones.
Este sí es un tema peludo (literalmente). Como soy un pedazo de mierda, he adoptado en este tema la oborresible posición de quitármelo de encima.
ES UN ASUNTO DE MUJERES, y por tanto deben resolverlo LAS MUJERES. Chao. Yo soy un machista asqueroso y prefiero serlo a meterme en esa Bronca.
Cordialmente.
a aumentado la frecuencia de las publicaciones. Bravo!
Definitions of abortion, as with many words, vary from source to source. The language used to define abortion often reflects societal and political opinions (not only scientific knowledge). For a list of definitions as stated by obstetrics and gynecology (OB/GYN) textbooks, dictionaries, and other sources, please see the Definitions of abortion.
https://en.wikipedia.org/wiki/Abortion
Around 56 million abortions are performed each year in the world,[16] with about 45% done unsafely.
J, en esto como en las drogras, ¿la prohibición podría ser contraproducente?, le pregunto porque sé que es un tema que le interesa mucho
La del alcohol no funcionó muy bien que digamos 🙂 Es la única enmienda que fue anulada por otra así que en la práctica son 25, no 27.
No, no es un tema que me interese tanto y en realidad no tengo nada en contra de la legalización de las llamadas ¨drogas blandas¨ aunque sé que es un tema polémico.
A mi me encantaría que derogaran también las enmiendas 16 y 17 pero sé que es un pipe deream 🙂
Ah, estás hablando de la prohibición del aborto, no de las drogas. No había entendido.
No veo por qué haya de ser contraproducente. Hay una gran demanda de adopciones, mayor que la oferta. A menudo las parejas que quieren adoptar tienen que ir a buscar al niño a países tercermundistas.
En segundo lugar, si no se puede adoptar la gente sería más seria usando métodos anticonceptivos. En Cuba un montón de muchachitas tienen su cementerio particular porque el aborto es tan fácil que practicamente se ha convertido en un método anticonceptivo. Parece que abortar lo encuentran más cómodo que usar un condón, un asa o una T.
>>si no se puede adoptar
Quise decir si no se puede abortar
me refería al aborto, si crees que lo mejor es crear conciencia, pero dejar que la persona decida al menos hasta las 8 semanas de embarazo
https://www.rtve.es/noticias/20180530/mapa-del-aborto-mundo/1741461.shtml
o si te opones a todo tipo de embarazo y que el se declare ilegal en la mayor cantidad de lugares posibles
o si te opones a todo tipo de aborto y apoyas que se declare ilegal en la mayor cantidad de lugares posibles
Si, ya me di cuenta de mi confusión. Y si, me opongo a ¨casi¨ todo tipo de aborto. Pudiera ser flexible en los siguientes casos:
1 La vida de la madre corre peligro
2 Embarazo producto de violación
3 Malformaciones congénitas
Y siempre en los primeros meses. Los abortos en los últimos meses no tienen justificación. Y ya se habla hasta de la barbaridad de que si el niño sobrevive al aborto dejarlo morir.
Nace el visionario Steve Jobs
Steve Jobs nació en San Francisco hace 65 años, hijo de los estudiantes universitarios Joanne Schieble y John Jandali. Sus padres estaban solteros en aquel momento y finalmente el pequeño Steven fue dado en adopción, ya que no fue un hijo deseado por ninguno de los dos. La madre biológica era muy joven cuando quedó embarazada de su novio que además, se trataba de un estudiante sirio que su familia no aceptaba. Fue adoptado por Paul y Clara Jobs, a quienes siempre consideró sus verdaderos padres. Su padre, que era mecánico, lo animó desde pequeño a experimentar con la electrónica en su garaje, lo que condujo a lo que posteriormente todos conocimos como Apple
Estoy totalmente en contra del aborto..incluso del IUD ( Intra-Uterine-Device).. porque la gestación se produce en el tercio externo de las trompas de Falopio y ya como embrión baja a posarse dentro de la cavidad uterina o endometrio encontrandola ocupada y aborta….Es un exterminio en masa ante nuestros ojos…el otro exterminio en masa lo produce la pésima alimentación y como consecuencia…los pesimos “tratamientos”…
segun este sitio>
https://cubaarchive.org/our-database/
la revolucion cubana nacio en marzo del 52>
This database is a work in progress on deaths and disappearances believed to have resulted from political circumstances stemming from the Cuban Revolution (March 1952 to present).
La tragedia en cifras: 7 mil 437 cubanos han muerto o desaparecido durante el régimen castrista (ENTREVISTA)
https://www.cibercuba.com/noticias/2019-08-06-u191143-e42839-s27061-tragedia-cifras-7-mil-437-cubanos-han-muerto-desaparecido
Por cierto Steve Jobs hizo una dieta vegana absoluta e intensa que dio al traste con su vida…
Cada vez que escucho o leo sobre el tema del aborto lo primero que me viene a la mente es el increíble amor que siento por mis hijos y lo extraordinariamente doloroso me resulta solamente imaginar que de haber decidido su madre, mi esposa, o yo, abortar a uno de ellos, su vida no sería una realidad. Lo hubiésemos matado, asesinado en sus primeros días de vida.
Solamente imaginar esa posibilidad me provoca un profundo dolor y repugnancia. Por este recontra suficiente motivo, ya me resulta incomprensible que personas que son padres o madres puedan estar de acuerdo con el aborto.
Dicho esto, permítanme un análisis personal sobre el tema.
El aborto es una de las banderas del llamado progresismo. El progresismo es básicamente la antítesis del conservadurismo.
El conservadurismo considera que las cosas deben ser como nuestra naturaleza así manda. Si, por ejemplo, el rico es rico por ambicioso o por el motivo que sea, pues simplemente así es y no se avisoran motivos reales para que así no sea si alguien desea ser tan rico como desea. Si se produce la concepción, pues nuestra naturaleza así lo mandó y por tanto debe ser respetado. La vida debe respetarse a rajatabla porque está en nuestra naturaleza la vida misma. El amigo Julián seguramente puede profundizar los porqué de la defensa del conservadurismo a la vida y no al aborto mucho mejor que yo.
Mientras el progresismo considera que lo que la naturaleza nos dió es factible de ser modificado y mejorado. Se entiende por este acto, progresar. Superar lo que nuestra naturaleza nos dió. Pasar de una concepción natural, animal, a una “humana”.
Por ello, distribuir la riqueza para igualar posibilidades de desarrollar nuestros potenciales humanos en todos por igual lo ven como un acto progresista. Si alguien se esforzó por ser millonario pero sus poseciones pueden ser necesarias para un objetivo que se considera mejor, más humano, pues simplemente el Estado o quién sea debe estar autorizado para quitárselo. Dar iguales oportunidades a todos a desarrollarse es el motivo que más se alega para este acto. Lo mismo para la cuestión de la salud toda vez que el progresismo considera que todos tenemos derecho a los avances, tecnologías y medicamentos que el progreso nos proveyó y que es primitivo ver que unos puedan acceder a una mejor calidad de vida o a la vida misma mientras otros no pueden acceder. Así también incluyen la posibilidad de decidir que hacer con la vida misma toda vez que estamos un paso adelante de ella, que podemos decidir sobre ella dada nuestra capacidad humana y racional.
Más allá de que no logran ver las calamidades a las que puede conducir la concepción que del aborto tienen y que si bien estoy de acuerdo con algunas ideas del progresismo siempre que se den las condiciones culturales para utilizarlas, jamás puedo estar de acuerdo con el tema del aborto porque sencillamente de progresista no tiene absolutamente nada.
La posibilidad de abortar es simplemente dar a la mujer la posibilidad de satisfacer necesidades tan primitivas como la sexual igual a las posibilidades tiene un alacrán y después, como si de animales también se tratara, deshacerse de la molestia que causó el primitivo acto. Acto asociable hasta a las ranas toda vez que de “humano no animal” no tiene absolutamente nada. El acto que produce la concepción compartimos con cualquier otra especie del reino animal.
Humano, progresista, es ser responsable de nuestros actos y tener capacidad de prevenirnos de los riesgos a los que nuestra naturaleza nos expone. A través de nuestra capacidad racional controlar los efectos no deseados que por nuestra ascendencia animal poseemos. Entre ellos, quedar embarazada cuando no se desea estarlo después de un primitivo acto instintivo.
Progresista es tener la capacidad de evitar los riesgos de algo que no deseamos dada nuestra condición natural. No eliminar lo más elemental de la vida misma que incluye ser humano, eliminar la vida.
El progresismo y el conservadurismo necesariamente deben coincidir en esto, en que la vida es central, primordial, elemental a nuestra naturaleza humana y a todo lo que con ella viene y que lo humano no es deshacerse de la vida, sino manejarla, conducirla, malearla a través de las herramientas que la razón, lo humano, nos brinda pero jamás ¡ELIMINARLA!.
Un simple profiláctico es infinitamente más progresista que uno o mil millones de abortos.
Creo que los progresistas, entre los que en algunas cuestiones me sumo, sí solo sí, las condiciones culturales cívicas y políticas lo permiten y sin sobrepasar NUNCA JAMÁS los límites que nuestra naturaleza humana nos impone, deben reveer su postura ante este tema del aborto.
-“Objetivo: desenmascarar a nuestros supuestos defensores de los derechos humanos universales” razonvsinstinto blog-
hace 5 años Delia Fiallo; novelista, guionista,
y persona prominente en Cuba, Venezuela, México
y EEUU; publicó esta despedida, y asombros:
“ 1) Yo me asombro de que Barak Hussein Obama, nuestro presidente, haya declarado hace unos meses a Venezuela un país “peligroso” para los Estados Unidos por su falta de libertad de expresión y derechos humanos, y simultáneamente a eso iniciara un sorpresivo restablecimiento de relaciones con Cuba, donde hace cincuenta y seis años no existen libertad de expresión ni derechos humanos.
2) Yo me asombro de que veinte ex-presidentes se hayan agrupado contra Nicolás Maduro y esos mismos señores, elegidos democráticamente por sus pueblos, hayan tolerado, simpatizado y ayudado a los hermanos Castro a mantener la tiranía más larga y sangrienta de este continente. Aclaro que no simpatizo con Maduro, en una entrevista me preguntaron qué opinaba de algo que él había dicho y mi respuesta fue: “Yo estoy en contra de todo lo que diga Maduro”.
Pero vamos a ver, cuántos venezolanos ha ejecutado Maduro frente a un paredón de fusilamiento? Ninguno. ¿Cuántas víctimas tiene en su haber? No creo que lleguen a cien, caídos en enfrentamientos callejeros. ¿Cuántos prisioneros de conciencia han muerto en sus cárceles a bayonetazos, golpizas o falta de atención médica? Y resulta triste decirlo, pero por que engañarnos, no hubo trampas. Votaron por él porque era el heredero de Hugo Chávez, de modo que aunque de hecho resulte un tirano, es un gobernante elegido libremente, del cual esperamos salir pronto gracias a la voluntad de rectificación del inteligente y valeroso pueblo venezolano. Pero nada que ver con Cuba, señores veinte ex-presidentes, y ustedes nunca se agruparon contra la inconcebible dictadura de los Castro. ¿Cómo explicarlo? ¿Cómo entender que la extraña solidaridad de gente a la que suponemos cierta grandeza y la indigna complicidad de países ricos y libres haya permitido que se mantenga en pie lo que una decisión de hombres de conciencia debió haber derrumbado hace tiempo? No hay respuesta. O quizás prefiero no encontrarla.
3) Yo me asombro al ver la cantidad de personalidades internacionales que van a rendirle pleitesía a Fidel Castro. Hace algunos años la esposa de Mitterrand fue a Cuba a entregarle un trofeo por ser el… ¿El qué? ¿Tirano, dictador?…que más tiempo había “gobernado” a un país. En el pasado mes de mayo estuvo allá el presidente actual de Francia, François Hollande a reverenciarlo. Más recientemente lo visitó el presidente de Serbia para condecorarlo con la Banda de la Orden de la República de su país. Y dijo emocionado: “Cumplí mi sueño de ver al Comandante”. ¿Por qué lo respetan? ¿Por qué lo admiran? Como guerrero no puede ser, porque Fidel siempre llegó tarde a la batallas. Cuando el asalto al Moncada murieron combatiendo soldados y milicianos, además de los militares enfermos que estaban ingresados en el hospital del cuartel, a quienes los asaltantes sacaron y fusilaron, pero a Raúl y Fidel los apresaron vivitos y coleando en la Granjita Siboney, desde donde no podían ni oírse el ruido de los disparos. Sus operaciones de combate el Comandante las dirigía estilo Capitan Araña, embarcando a sus hombres y él quedándose en tierra. Fidel desde muy joven quiso DESTACARSE en cualquier cosa. Trato de ser pitcher, basquetbolista, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, y aunque luchó mucho por conseguir esto último no pudo lograrlo, porque como dice el gran Herrera Luque, sus compañeros de estudios de aquella época no le vimos “el carisma”. Recuerdo que una vez estábamos mi amiga Graciela Barraqué y yo sentadas en las gradas altas del Stadium Deportivo, repasando materias entre clases, y lo observamos subiendo de grupito en grupito y hablándoles algo. Al llegar junto a nosotras nos rogó con acento melifluo: “¿Ustedes van a votar por mí? Anden, voten por mí”. ¡Qué gran desconsuelo tengo por no haberle dado un empujón en aquel momento para que rodara por las escalinatas hasta abajo?. Supongo que muchos recuerdan que el policía universitario Mongo el Diablo lo despojó de la pistola 45 que acostumbraba llevar para hacerse el guapo. Y también que al ponerle en aviso un amigo de que iban a matarle corrió a pedir ayuda a la UIR resultando que Tro y Jinjame se presentaron en la FEU para advertir que ellos estaban protegiendo a Fidel y si algo le pasaba iban a tomar represalias. Si valiente no fue, inteligente mucho menos, ¿porque quien siendo inteligente toma un país como lo era Cuba , próspero, feliz, con un futuro promisorio y lo convierte en un pueblo hambriento, andrajoso y sin esperanzas, que después de tanto robar solo ha podido sobrevivir recibiendo limosnas de Rusia, de Venezuela y de los “gusanos del exilio”? Si acaso, lo único que puede reconocérsele a Fidel Castro es su habilidad para darle a la lengua durante horas profiriendo mentiras con un gran poder de convicción. (Bueno, igual que Hitler). Y como ese poder le falló una vez, cuando acudió personalmente a convencer a tres negritos de que abandonaran la lanchita de Regla en la que intentaban huir de Cuba, y ellos se negaron, su ego no pudo soportar tremendo fracaso y sin llevarlos a juicio los mandó a fusilar. (Recuerdo a la mamá de los muchachos declarando bañada en lágrimas: “Yo adoraba al Comandante, ya no porque me mató a mis hijos”. Pobrecita, pero mientras mataban a los hijos de otras madres, no le importó). Por Dios, de veras hay que estar loco para sentir por semejante personaje un átomo de admiración. Y menos de adoración.
4) Yo me asombro de que se habla de Cuba como una islita indefensa, echando un manto de olvido sobre su acendrada vocación terrorista. Los hermanos Castro enviaron mercenarios a pelear en Angola, África, Nicaragua, Bolivia, y cuando volvían cadáveres los sepultaban calladamente sin abrir los féretros, sin honores, sin velorios familiares, sin un último beso. Ellos ayudaron a las FARC, a Sendero Luminoso, a Farabundo Martí, a cuanta violenta guerrilla hubo, reclutadores de niños y sembradores de minas personales. Aunque ya Cuba no dispusiera de armas para perpetrar sus “hazañas”, sigue teniendo una más poderosa y dañina, su ideología, que ha corrido como un veneno por las venas de la América Latina, llevando a muchos países a echar a un lado sus conquistas democráticas para tomar como guía el anacrónico y fracasado modelo cubano. De todos modos, el reciente “lleva y trae” de dos buques , uno saliendo de Cuba rumbo a Corea del Norte con 240 toneladas de material bélico sin declarar oculto bajo sacos de azúcar y otro viniendo de China hacia Cuba con 100 toneladas de pólvora, 2,5 millones de fulminantes, 99 núcleos de proyectiles y cerca de 3,000 casquillos para la construcción de cañones de artillería, sin declarar y disimulados entre cajas de cereales, ha traído a la actualidad una de aquellas viejas mentiras del Comandante : “¿Armas para qué?” Después de algunos incidentes y el consabido escándalo internacional, esta historia terminó como en mis telenovelas cuando los 15 contenedores de explosivos fueron descargados felizmente en el Puerto del Mariel el 28 de Abril pasado. ¿Y no era que la Isla debía portarse como una buena muchacha al menos durante los últimos seis meses para que le fueran perdonados sus pecados? Pues a pesar de lo anterior, que son hechos muy reales, para decirlo en términos de acuerdo al tema y en buen cubano, el señor Obama dio tremenda “cañona” y por sus tambores sacó a Cuba de la lista de los países que patrocinan el terrorismo. (Me curo en salud, porque ahora hay que tener cuidado con lo que se dice, lo de los “tambores” es refiriéndome al formidable aparato promocional del presidente y no a otra cosa)
5) Yo me asombro de un artículo escrito hace poco por Fabiola Santiago, a quien admiro y he sentido muy cercana a mi cubanidad, donde ella acusa al Partido Republicano de montar “rabietas” para usufructuar a su favor “las emociones del exilio”. No, Fabiola, el Partido Republicano no se aprovecha del sufrimiento del pueblo cubano, más bien respeta su dignidad y su dolor, y estoy plenamente convencida de que jamás se hubiera prestado a complotar secretamente durante 18 meses para tomar una decisión sobre Cuba que debió ser consultada con los cubanos. Resulta evidente que un gran sector de la población latina no simpatiza con las “ideas” de los republicanos. Yo les acredito que estando conscientes del costo político y el riesgo electoral que afrontan, ellos mantienes firmemente sus ideas porque creen en ellas, porque sienten que con ellas protegen los valores por los que lucharon los fundadores de esta nación, los principios que hicieron grande a este país, porque lo aman como es y tienen la honestidad y el valor suficiente para defenderlo y preservarlo por encima de cualquier otro tipo de ambiciones. Me da orgullo pertenecer a un partido que demuestra un gran civismo al no tramitar convicciones por votos. Muy distinto a lo que hace la señora Clinton, a quien no parece importarle el destino de su pueblo y sin escrúpulos es capaz de prometer cualquier cosa con tal de hacer realidad el sueño dorado de su vida. Y volviendo contigo, querida Fabiola (me da pena que ya te estés quedando “sin azúcar”), a mí no me emocionó ni un tantico la visita del señor Obama a la Ermita de la Caridad, y si hubiera estado allí habría aprovechado para preguntarle: “Presidente, y que ha sido de aquél, su pastor, Jeremiah Wright , de la iglesia que usted frecuentó durante muchos años, que en sus sermones decía a gritos que a los Estados Unidos de América no había que bendecirlo, sino maldecirlo? “!God damn América!”. Francamente la tal visita me pareció un gesto hipócrita y calculado para congraciarse con los “viejos exiliados” que no estamos precisamente conformes con su decisión. Aquellos que al tener que abandonar nuestra patria “hicimos” otra Cuba en Miami, pero a los que después de todo no hay que tener en cuenta porque como dice Alejandro Armengol “ya son pocos y cada vez menos”. Voy a terminar este comentario volviendo a lo de las “rabietas”, confesándoles lo mucho que me divierte pensar en las que debe estar teniendo Fidel Castro, cuando después de más de medio siglo de adoctrinamiento científico y a palos ahora oye que su “hombre nuevo” ya no grita “!Yankees, go home!”, sino “!Yankees, come back!”.
6) Yo me asombro de que a estas alturas cada cierto tiempo salga alguien tildando al expresidente George Bush de irresponsable y estúpido por haber desatado una guerra inútil contra Irak buscando unas armas de destrucción masiva que no existían. No las encontraron, pero sí las habían. ¿Se olvidan de que Irak usó armas químicas contra los kurdos y los chiitas, de que invadió Kuwait, de que intentó una central atómica en 1982? ¿Se olvidan o quieren olvidarse de la aldea con sus calles llenas de muertos envenenados por el gas sarín? ¿Se olvidan o quieren olvidarse de que poco antes de desembarcar las tropas americanas se vieron grandes rastras cubiertas de lonas dirigiéndose a Siria? ¿No han leído o prefieren ignorar la lista que hizo la gran y bien documentada escritora Oriana Fallaci en su libro “La Rabia y el Orgullo” en el año 2001, del arsenal destructivo que poseía Saddam Hussein? Gérmenes y bacterias para esparcir la peste bubónica o la lepra o la viruela o el tifus, enormes depósitos de ántrax, inmensas cantidades de gas nervino, en fin, todas las posibilidades de una horrorosa guerra biológica. No se acuerdan o no quieren acordarse de las declaraciones de dos militares americanos que aparecieron en la prensa el año pasado, reconociendo que sí había armas en Irak, pero que habían decidido negarlo por “razones políticas”. ¿Cuáles pudieran ser esas razones? ¿No será que fue el propio ejército americano quien le proporcionó ciertas armas a Saddam Hussein para ayudarlo a destruir a un enemigo común? La guerra es despiadada y dicen que ella “todo se vale”. Pero eso podría explicar el silencio de George Bush ante las falsas acusaciones que se le han hecho y hasta el de Jeb Bush ahora, cuando recibe algún ramalazo con la intención de perjudicarlo en sus aspiraciones presidenciales. Es lógico pensar que para defenderse o justificarse, ellos no sean capaces de revelar un secreto de estado que pudiera echar una mancha sobre esta nación, que por encima de todo desean sea respetada.
7) Yo me asombro cuando veo al presidente Obama fabricando hechos históricos apresuradamente con el propósito de enriquecer su legado político. Su legado no lo va a honrar porque será producto de concesiones cobardes, humillantes y peligrosas. Con respecto al hecho de dárselo todo a Cuba gratuitamente en un supuesto propósito de cambiar la forma dictatorial y represiva en que los Castro gobiernan la Isla, cito una frase del admirable comentarista Carlos Alberto Montaner: “Cuando despierte de su sueño, al igual que el dinosaurio del cuento de Monterroso, la dictadura cubana seguirá ahí junto a su cama, imperturbable y feroz, muy satisfecha de haberle ganado la partida a su secular enemigo”. En cuanto a sus negociaciones con Irán tengo varios comentarios igualmente valiosos. Uno del senador Lindsey Graham que dice: “El acuerdo es mucho peor de lo que jamás me hubiera imaginado y será una pesadilla para la región, nuestra seguridad nacional y eventualmente para todo el mundo”. Otro, de Jeb Bush: “El acuerdo proveerá más de 100,000 millones de dólares en alivio de sanciones económicas, insuflando vida a un régimen malévolo y corrupto”. Otro del presidente de la Cámara de Representantes John Boehner: “En mi opinión, el presidente Obama abandonó su intención inicial de obtener un buen acuerdo”. Otros, de Roland J Behar: “Ninguna infraestructura nuclear será desmantelada y las centrifugadoras se mantendrán girando…las verificaciones son imposibles de realizar, ya que Irán no está obligado a abrir sitios militares para que se realicen las mismas….se le permitirá a Irán continuar la investigación y desarrollo (R&D) sobre centrifugadoras avanzadas y misiles balísticos transcontinentales cuyo propósito es llevar cargas nucleares…no repitamos el error que cometimos con Corea del Norte hace 20 años, a pesar de todas las promesas y toda la retórica esperanzadora, Corea del Norte tiene la bomba atómica para utilizarla ellos mismos, para vender al mejor postor y para amenazar al mundo…recuerden que Irán está dirigido por fanáticos inspirados en fantasías apocalípticas y dispuestos a revertir el orden internacional”. A propósito, cito unas advertencias de Frank Calzón: “La iniciativa de Obama es una buena idea para el futuro de las dictaduras en el continente. También es una buena idea para los terroristas. El mensaje práctico es que Obama ha levantado la bandera de la impunidad”. Copio las sabias palabras de José Azel: “Cuba e Irán han entendido la ambivalencia (mi más cortés término) en nuestros valores de negociación, y han endurecido sus posiciones negociadoras. Creer que nuestros valores fundamentales son flexibles herramientas de negociación es una valoración que daña profundamente nuestra psiquis nacional. Nuestros valores nunca se deben negociar”. Y un último y acertado comentario de Ramón A Mestre: “Obama no estará en la Casa Blanca para asumir las consecuencias de su fe en el llamado “engagement”…sus sucesores tendrán que encarar los problemas generados por las relaciones inéditas con Cuba e Irán”. Respecto a Cuba yo pienso que será lidiar en el futuro con los “herederos” de los Castro. Y en cuanto a Irán, después de todo lo anterior confieso con mucha modestia que al oír a John Kerry asegurar con toda solemnidad y certeza que Irán no podrá tener la bomba atómica, me pareció estar oyendo a Enrique Pena Nieto asegurar con toda solemnidad y certeza que el Chapo Guzmán no podría volver a escaparse de la cárcel.
8) Yo me asombro, y me asombro no tiene límites, cuando leo un artículo de Jorge Ramos donde dice, lo copio textualmente: “Los hispanos, con una fuerza superior a 52 millones, estamos cambiando la forma en que suena este país. En las calles de todas las grandes ciudades se escucha el español…En el 2015 habrá 16 millones de votantes hispanos. Y esos son muchos acentos y muchos votos…Para el año 2050 seremos más de 150 millones de hispanos en los Estados Unidos, según cálculos del Pew Research Center…Dentro de solo cuatro décadas, decidiremos desde presidentes hasta alcaldes y tendremos u impacto enorme en la forma de comer, consumir, trabajar, bailar y hablar en este país”. ¡Dios mío, si yo fuera nativo-americana estaría pidiendo a gritos una urgente limpieza étnica! ¿Pero de veras debemos ufanarnos con esas noticias? ¿Eso es lo que vamos a desearles a los que en un momento difícil de nuestras vidas nos abrieron generosamente los brazos y nos pusieron en las manos todas las oportunidades para luchar y triunfar? ¿Seremos tan ingratos, tan mal agradecidos de querer robarles lo que han conquistado? Es como si no tienes empleo, no tienes donde vivir, no tienes que comer, una vecina te brinda un huequito y le sacas fiestas al marido, te lo acuestas y te quedas dueña de la casa. No, no, esa pretensión de apoderarnos de este país y determinar sus gustos y sus leyes, me parece algo tremendamente inmoral y poco ético. Además, si los Estados Unidos ha llegado a ser lo que es, como es, por que desear que haya un cambio? Yo creo que cada país tiene derecho a conservar su identidad, su cultura, sus tradiciones, su música, su idioma, incluso sus rasgos étnicos.
Cito una frase de Abraham Lincoln: “América nunca será destruida desde el exterior. Si fallamos y perdemos nuestras libertades, será porque nos destruimos a nosotros mismos.” Y tenía razón. Lo que no avizoró fue ese caballo de Troya que ciudadanos irresponsablemente compasivos están halando por la brida y empujando por el trasero. ¿Será posible que los americanos pierdan su tierra no en guerras lejanas, sino en su propio suelo, arrebatada por los que vienen aquí buscando todo aquello que no encuentran es sus lugares de origen? Los migrantes latinos huyen de los fallos de sus países latinos: corrupción a todos los niveles, violencia, altos índices de criminalidad agravados por una tendencia hacia el sadismo, secuestros, pandillerismo, falta de seguridad, de asistencia social, de oportunidades para estudiar, para trabajar. Y no es que alguien mal intencionado les atribuya semejantes cosas, ni siquiera Trump, el recuento de tantas miserias sociales y morales sale de sus propios labios. Anta tanto fracaso cabe preguntarse: ¿Será que los ciudadanos latinos no saben elegir a sus gobernantes? ¿Sera que los gobernantes latinos genéticamente no sirven para gobernar? Y antes de que salten susceptibilidades heridas, señalo que salvando excepciones, hay que ver la cantidad de ellos que en cuanto terminan sus mandatos son llevados a juicios acusados de malversación, abuso de poder, genocidio y otras lindezas. Yo soy latina, soy emigrante, pero soy justa porque no me ciego y de acuerdo a todo lo expuesto planteo la pregunta: ¿Por qué desear que los latinos decidan el destino de esta gran nación, la primera del mundo? La respuesta correcta sería: “Vamos a dejar que sean los propios estado unidenses americanos los que gobiernen a los Estados Unidos de América. Parece que los “gringos” no lo han hecho tan mal, porque este es el lugar adonde todos quieren venir. Y si “el sueño americano” que hasta ahora ha brindado se hiciera irrealizable, a que otro sitio podrían ir a buscarlo?
9) Yo me asombro al enterarme por la prensa de que 50 mil niños de 4 a 10 años cruzaron solos la frontera. Si fuera verdad, las 50 mil madres de esas criaturas merecían que se les quitaran sus muchachitos, por irresponsables, por haberlos expuesto a toda clase de peligros terribles. Pero no es cierto, no hubo nada espontáneo, fue una operación bien planeada y ejecutada por personas sin conciencia, quienes ven como algo razonable que este país se convierta en el hospicio del mundo. Ahora aparecen quejas públicas de que los niños duermen en el suelo porque no hay suficientes camas, tampoco hay suficientes alimentos para sostenerlos ni medicinas para remediar sus enfermedades. Y más o menos ocurre lo mismo con esa oleada de millones de personas que no están preparadas para desenvolverse en una sociedad competitiva y se convierten en una carga pública. Las más afortunadas están haciendo “el trabajo sucio que nadie quiere hacer”, mal pagados, sin reglamentaciones que los protejan, sin leyes que los defiendan. Ahora mismo acabo de recibir una carta de la United Farm Workers solicitando alguna contribución monetaria y lo que exponen es alarmante. Según ellos, quieren llamar la atención sobre un numeroso grupo de personas cuya salud está en riesgo por tres factores: condiciones peligrosas en el trabajo que realizan, falta de acceso a cuidado médico adecuado, indiferencia de sus empleadores ante los problemas que confrontan. Dicen que las leyes que ellos han tratado de implementar no se cumplen, y que aparte de estar expuestos esos trabajadores a enfermar o morir a causa de los insecticidas y fertilizantes que utilizan en sus labores, tiene que trabajar horas y horas bajo un sol ardiente, a veces sin derecho a un rato de sombra o a un sorbo de agua. La carta cuenta varias historias desgarradoras. Y resume: “Demasiadas muertes trágicas están ocurriendo entre los trabajadores agrícolas en los últimos años”. Señores, es muy bello “soñar”, pero yo no puedo compartir el romanticismo con que se trata de justificar una inmigración ilegal y descontrolada, que se nos escapa de las manos. Entre los derechos que tiene cualquier país creo que también está el de regular sus fronteras, recibiendo únicamente a los que puede ofrecerles cuidados de salud, ayuda social, alimentos, educación y un empleo digno que le permita desenvolverse y hasta superarse. Es más todavía me preocupa algo; vamos a suponer que la mayoría de ellos, estando aquí, pueda sobreponer sus limitaciones y conseguirse mejores empleos, ¿Cómo van a llenarse los que dejarían vacíos, permitiendo la entrada de otros once millones de inmigrantes de baja calidad? ¡Es un disparate! Por último, a los que vienen, algunos consejos, aunque solo sea por aquello de que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”. No alcen el puño cerrado gritando: “ ¡Si se puede!” Son ilegales, no pueden. A las mujeres: “Controlen su natalidad, sin el horror del aborto hay formas de programar los hijos que debemos traer al mundo para poder brindarles las mejores condiciones en todos los sentidos. Por cierto, una reciente estadística demográfica alimentada por la inmigración y la naturaleza prolífica de las latinas, arroja que ya en la actualidad hay mayoría de niños hispanos entre los recién nacidos. Ultimo consejo con respecto a esto: “¡Espabílense y hagan más el amor, norteamericanos!”
10) Yo me asombro de oír todas esas voces compasivas o airadas que se alzan en defensa de los millones de inmigrantes ilegales que han entrado y siguen entrando a este país porque “vienen buscando una vida mejor”, y a esos nadie les examina lo pies para ver si los tienen secos o mojados. Pero los pocos balseros que huyen de Cuba arriesgando sus vidas en el mar, los devuelven al infierno del que vinieron si no ponen el pie en tierra firme, sin importar que allá serán castigados sin piedad solamente porque intentaron ser libres. Ahora leo en la prensa que el señor Obama “apoya una migración segura, legal y ordenada desde Cuba.” ¿Solo “desde Cuba”? ¿Por qué no una migración segura, legal y ordenada desde cualquier país, como siempre debió ser? Francamente no lo entiendo, como no sea otra complacencia con los hermanos Castro.
11) Yo me asombro de estar escribiendo todo esto pensando que quizás no salga del papel. Sabemos que manifestarse libremente es un derecho sagrado que tienen los ciudadanos de este país, incluso amparado por la Constitución, pero ahora resulta que hasta el Papa ha dicho hace poco “que la libertad de expresión tiene un límite”. A mí me ha tocado una experiencia en ese sentido, cuando al quejarme al Nuevo Herald de que mi artículo “Aquí no ha pasado nada” lo colgaron en la internet del diario en vez de publicarlo en el periódico como era mi deseo, para que lo leyeran mis cubanos contemporáneos, recibí un amable mensaje del señor Andrés Hernández Alende, editor de la Sección Perspectiva, donde me planteaba que para complacerme debía retirar de mi escrito una frase que se prestaba “a una interpretación de carácter racista”. Mi respuesta fue: ”Gracias, no voy a quitar la frase. Dejemos las cosas como están y aquí no ha pasado nada”. Por supuesto, yo he quedado vetada en el Miami Herald.
12) Yo me asombro al leer los sí publicados pensamientos y sentimientos de Jorge Dávila, que de veras me dejaron con la boca abierta. Dice él:” ¿Y que es lo que debía haber logrado Obama para quedar bien? ¿Que la Habana, que le ganó la batalla diplomática e ideológica a Washington a través de América Latina accediera a debilitar su gobierno aceptando un nuevo puente de plata disfrazado?” Y sigue: “El país (Cuba) tiene todo el soberano derecho de legislar y organizar dentro de sus fronteras como le apetezca”. Y sigue: “…con lo que lograron en la partida ya ganaron: Washington reconoció la legitimidad de su gobierno, abandonó su política de cambio de régimen, liberalizó el turismo hacia la isla, permitió acceso a organismos de crédito internacionales”. Y sigue: “Independientemente de todas la conquistas sociales de la Revolución Cubana y los triunfos que la propaganda o la realidad proclaman…” Y sigue: “Es como si la Revolución Cubana, con sus ansias de justicia social, modernización, riqueza nacional, industrialización y bienestar para todos los cubanos-su proclamado objetivo en el 1959- no se hubiera tropezado con la agresión de Washington, el ominoso embargo americano…” Como que se le fue la mano, no? Pero hijo, por qué no atraviesas el “mar de la felicidad” y te vas a ese paraíso que es la Cuba de los hermanos Castro? No, no te irás, porque todo el mundo nace para algo, ya eres columnista fijo del Nuevo Herald y estás donde debes estar.
13) Yo me asombro de que la mejor razón que se alega para el restablecimiento de las relaciones con Cuba es que como los intentos que se han hecho durante tantos años, los consejos, las advertencias, las sanciones políticas y económicas no han logrado cambiar la equivocada política del régimen, entonces vamos a tenderles una mano cargada de generosidades a ver qué pasa. Eso es como si sabes que a todos los perros que han tenido tu vecino los ha maltratado, los ha hecho pasar hambre, no los ha vacunado contra la rabia, les ha puesto un bozal para que no ladren, los ha matado a palos, y como no pudiste convencerlo de que no lo hiciera, lo inscribes en la Sociedad Protectora de Animales y le regalas un chihuahua.
14) Yo me asombro de ver que sin una confesión de culpa ni la más mínima promesa de rectificación, Obama les regaló a los Castro los espías cubanos culpables y sancionados por la Corte Suprema de este país, sacó a Cuba de la lista de los países terroristas, abrió embajadas, ha estimulado el turismo americano hacia la isla, les va a quitar el embargo, les va a devolver Guantánamo y les va a dar hasta el alma.
15) Yo me asombro al ver una fotografía del Papa Francisco, actual representante de Dios en la tierra, sonriéndole complacido, amable y feliz a Raúl Castro, mientras le estrecha la mano. Esa misma mano chorreante de sangre que firmó las ejecuciones en el paredón de La Cabaña de cientos de cubanos inocentes, que al atravesarles las balas el corazón caían muertos gritando: “! Viva Cuba libre! ¡Viva Cristo Rey!”
Ni las infinitas concesiones del señor presidente, ni las fervorosas bendiciones del señor Papa, van a conseguir un cambio en la Cuba comunista de los hermanos Castro. “Las dictaduras- copio un acertado comentario de José M. Izquierdo- no cambian nunca su naturaleza agresiva, injerencista, represiva y peligrosa para la libertad, la paz y la democracia de los pueblos del mundo”. Y aquí viene a propósito recordar aquel versito que seguramente muchos conocen: “Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza porque se hace naturaleza el vicio con que ha crecido”. La revolución cubana nació torcida y nada ni nadie la va a enderezar. Ese tronco hay que cortarlo de raíz o dejarlo que se derrumbe por sí solo y se pudra en la tierra que fue fértil y ellos hicieron estéril…y que nosotros, los viejos cubanos, tanto amamos y hemos perdido para siempre. Hazme un ladito, Guillermo I. Martínez, yo me “sentaré contigo en una esquina a llorar en silencio pensando en el pueblo de Cuba y en aquellos que son tan crédulos que creen que si uno les hace favores a los comunistas, ellos va a mejorar el bienestar del pueblo”. Y les cuento un cuentico que lo mismo viene bien aquí: -Estaba un escorpión junto a un rio sin poder cruzarlo cuando ve que aparece una rana y le dice: “Necesito pasar al otro lado, déjame que suba a tu lomo”. La rana se espanta: “¿Estás loco? Si te permito subir a mi lomo me vas a picar”. El escorpión le razona: “¿Cómo puedes pensar eso? Si lo hago, nos moriremos los dos” La rana asiente, convencida: “Es verdad, sube, que te voy a llevar”. El escorpión se monta en ella y cuando van por el medio del rio le clava su aguijón. “!Me has envenenado, ahora moriremos los dos”, grita la rana. Y el escorpión le responde: “Lo siento, es mi condición.” – Esa es la condición de la Cuba de los Castro, no pueden evitar morder la mano que se les tiende aunque signifique autodestruirse. ¡Qué triste es llegar a esa convicción! Porque lo único que va a pasar con el restablecimiento de las relaciones es que mientras los turistas americanos beben sus mojitos en el Floridita, comen lechón en La Bodeguita del Medio, bailan chachachá en el Tropicana y disfrutan de las infelices jineteras, los hermanos Castro van a seguir tiranizando a su pueblo, encarcelando as sus oponentes por el delito de disentir, arrastrando a la Damas de Blanco por las calles, rompiéndoles los huesos a hombres que protestan con las manos esposadas, cometiendo impunemente atrocidades y crimines como el derribo de los Aviones de los Hermanos al Rescate y la muerte de Osvaldo Payá. Mortifica el abuso, hiere la burla y el descaro de los que en vez de reconocer su fracaso y pedir perdón, mantienen una actitud de desafiante arrogancia. Y lo que más duele es la impunidad. Que tanto sufrimiento, tanta muerte y tanta destrucción no sea sancionada.
Se puede perdonar cuando hay arrepentimiento, en este caso no lo hay. Por eso yo no transijo, no perdono, no vuelvo la página. Y el lema delos judíos, PROHIBIDO OLVIDAR, lo hago mío. Que me afilien, al lado de mi admirado Agustín Acosta, a “la mafia recalcitrante de Miami”, y hasta voy a aspirar a ganarme un trofeo de “mentecata”. Prefiero mantener “mi rabia y mi orgullo” en medio de tanta infamante condescendencia, para al menos tener el consuelo de sentirme entre los cubanos que todavía tenemos vergüenza y dignidad.
A mis 91 años, yo aun miraba hacia mi patria con ojos de esperanza, ahora solo queda en ellos una mirada de despedida. La Perla de las Antillas, la tierra más hermosa que ojos vieron. Adiós, Cuba
Hoy puede ser un martes negro. Ayer se hizo consciencia en las bolsas de la gravedad de la tormenta y seguramente entrarán en pánico.
En un mundo paralelo el Papa no tendría a respeto
Por un asesino en masa:
Sam Ramos
20 September 2015 at 8:38 am
Francisco envió un saludo a “los cubanos dispersos por el mundo” y a Fidel Castro, a quien envió un “sentimiento de especial consideración y respeto”
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/#storylink=cpy
Ya con esta frase el Peronista este presento sus cartas. Asi que especial consideracion y respeto por un asesino cobarde que ha causado tantas muertes y penurias, no solo en Cuba si no tambien en muchos otros paises por su odio hacia los EE.UU., este sinverguenza dice que tiene esa posicion? Tenia que ser Letrinoamericano el muy c…..!!!
es posible para este Papa relacionar A con B?
A: Cubanos dispersos, torturados y muertos
Con B: Fidel Castro?
No, es mucho pedir
Papa, papa…
Un cubano estaba de viaje por Italia y se le acerca un proxeneta.
–Tengo una ragazza… Bella forma! 50 mile lire.
–No. Yo no tengo dinero para eso.
–Tengo otra. No tan ragazza. No tan bella forma, 20 mile lire.
–Ni hablar. El dinero que yo tengo es para la papa.
–Papa, Papa… Tropo dificile. Pero algún que otro cardinale,,,
genial 🙂
Vi la película (alguna vez vi una película).
El tipo le contesta: “il Papa non púo più, ma vero cardinale…
Con todo respeto, el Vaticano ha sido el más lujoso club gay por siglos, aunque a veces las preferencias ambien eran otras y mandaban la Iglesia las féminas (cortesanas y prostitutas).
Le parezca o no, es una realidad histórica. Saludos.
Más inexplicable y duro de asimilar es que los líderes que visitaron a Fidel lo hacieron porque ello llevaba implícito apoyo popular en sus países de semejante acto totalmente irracional y prácticamente criminal toda vez que puede enmarcarse claramente en el delito apología del crimen (apoyar a un dictador y reconocido genocida es eso, apología).
Vi varios presidentes argentinos visitar a Fidel y sacarse fotos con él para que después los medios de comunicación los publiquen en mi país.
Y si bien no sé si les sumaba votos, sé que al menos no eran rechazados por sus seguidores y los que no estábamos de acuerdo, raras veces veíamos rechazos desde los medios, dirigentes e intelectuales en la medida merecida por semejante aberración.
Y hace unos pocos días, Cristina Kirchner, la vicepresidente y líder del partido gobernante, volvió de su décimo viaje de Cuba que duran 10 días en promedio para supuestamente visitar a su hija en tratamiento médico en ese país (aunque la hija misma pública en las redes fotos donde se la ve radiante) sin que en mi país no tenga la más mínima trascendencia salvo el hecho de comunicar sobre lo que se sabe de la salud de la piba.
Cosas de no creer.
acá encuentro mucha subjetividad, nada sólido para agarrarse y sacar algo útil
vivimos en un mundo al que unos no llegan por barreras, como el condon;
y otros se van por no usar barreras, como el condon.
por cierto, el mejor médico que he conocido, una deep blue viviente, murió de sida
¿Qué es una deep blue?
https://www.youtube.com/watch?v=8HCdxPft1OE
https://en.wikipedia.org/wiki/Deep_Blue_versus_Garry_Kasparov
Ah, el programa que juega ajedrez y se enfrentó a Kasparov 🙂 Se me había olvidado. Gracias
https://www.scientificamerican.com/article/20-years-after-deep-blue-how-ai-has-advanced-since-conquering-chess/
en mundo donde una misma persona es Dios, para algunos millones de tontuelos;
y el Diablo para algunos millones de victimas sangrientas, de esa misma persona
No es la envidia Ramiro, son las altas amapolas, según esta teoría:
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_alta_exposici%C3%B3n
Me quedo con esta definición que coincide perfectamente con mi teoría
“El síndrome de alta exposición (o síndrome de la amapola alta – tall poppy syndrome -en inglés) es un término peyorativo utilizado en el Reino Unido, Irlanda, Australia, y Nueva Zelanda para describir un fenómeno social por el cual personas con méritos genuinos son odiadas, criticadas o atacadas a causa de que sus habilidades o logros las colocan por encima de sus colegas o las distinguen de ellos.”
Y ahora pregunto
¿Cuántos votos suman los socialistas por éste fenómeno social?
¿Pueden definir elecciones?
¿Cuántos votos irán a Sanders como consecuencia de este fenómeno social?
¿O fueron a Obama?
el mundo donde una misma persona es Dios, para algunos millones de tontuelos;
y el Diablo para algunos millones de victimas sangrientas, de esa misma persona
pronto el buen hitler cumplirá 75 años de su partida
30 de abril
un dia antes se habia marchado su amiguito musso
Al Musso ¨lo marcharon¨ (y de paso ¨marcharon¨ también a la Petacci), no se marchó solito. Adolfito se adelantó a que ¨lo marcharan también¨. El de las barbas murió tranquilamente en su cama. Por suerte yo creo en la justicia divina.
No puedo negar que es una gran suerte creer en la justicia divina.
Los que no creemos debemos soportar todo el peso de la bronca que provocan injusticias tan horripilantes.
creo que captó el mensaje Ramiro, lo que J quería decir con este comentario.
a mi me viene siempre la pregunta ¿quién es valiente acá Ramiro y J?
creo que es la pregunta equivocada, cada uno es como puede ser y punto: hablar de “valentía” es una pregunta infantil, para libros juveniles, no para gente crecidita
pero como no puede vivir mi infancia a tope, me siguen asaltando cosas de esos años
y sin embargo me la sigo haciendo, algo dentro de mi me dice que tengo un punto, y tiene relación con la idea de la religión opio de los pueblos
Pregunta para Sapucay.
Eva Duarte es un producto de Perón?
o
Perón es un producto de Eva Duarte?
Lea el cuento del escorpión y la rana y entenderá porqué no voy a intercambiar opiniones con ud.
“A las ranas que halló en una charca,
doña Rata pregunta el camino,
más las ranas no saben que exista,
algo más que su canto y su limo.”
Hay cada rana…
Siga insistiendo con Julián.
Aunque me parece bien advertirle que ya está dando lástima.
Jajaja acaso cree que este blog es de un Klan? A Julián le doy un trato de par simplemente porque tiene ética, nada más que por eso. Estoy aquí por mi mismo, no por “amigos” ni incomodidades por el estilo, es un pasatiempo por el solo placer de escribir y comentar (en especial a Carlos Alberto) nada más. Actividad que realizo muy cómodamente sin compromisos tontos (y o con tontos). Un saludo.
cdo ves a cuba, su influencia creciente entre las masas; cdo ves a un cantante de muy polular, guatemalteco arjona, poner en uno de sus hits “prefieren gente con hambre, que un preservativo (condon); y cdo vez que de todas las reguines del planeta es AL la que ha incrementado significativamente en este siglo su tasa de aborto: y no sabes que hacer con esa data
Manuel, se metió en un problema conmigo ya que da pie a preguntas como éstas
¿Cuánto tiene que ver las visitas de gobernantes a Fidel esperando apoyo de sus bases con ese fenómeno social de las amapolas?
¿Cuánto tiene que ver este fenómeno con la increíble aceptación popular de semejantes contradicciones expresadas muy bien en el comentario que compartió de Delia Fiallo?
Jejeje
no quiero responer a la ligera Ramiro,
mas tarde vuelvo a ese tema que me lleva tiempo
ud merece respeto
cdo ves a medio mundo girar a la izquierda, hasta dentro del faro EEUU, porque el Liberalismo no es la respuesta, pues “revivamos el primitivismo”, la comunidad primitiva, donde todo era tan hermoso
Por suerte arrancó y va bien.
https://www.dailyfx.com/espanol/dow-jones
YA ERA HORA carajo!
https://diariodecuba.com/internacional/1582552644_12086.html
Supongo que EEUU aún no destruyó al régimen de Maduro porque no tiene claro cual puede ser la respuesta del eje China-Irán-Rusia ante la táctica elegida.
Arriesgar todo por un imbécil y una ciudadanía que eligió a ese imbécil para que sea su gobernante es evidentemente una decisión muy difícil de tomar si implica un mínimo riesgo de conflicto internacional.
Así que como primera prioridad, cualquier plan debe tener como total y absolutamente seguro que no habrá respuesta desde el “eje enemigo”.
Y dado que prácticamente toda la información y las infinitas variables que pueden surgir de cualquier plan son solamente conocidas por los organismos de inteligencia, al ciudadano común solo nos queda esperar a ver qué decisiones se toman si es que se toma alguna.
la ciudadanía no lo eleigió, él se impuso con las mil trampas made in Cuba, Fidel Castro y su descendencia, CONTINUIDAD
Siempre le están llamando al embargo bloqueo. Bloqueo solamente hubo una vez: cuando la crisis de los misiles de 1962. Este sería el segundo.
la ciudadanía NO lo eligió
Ramiro!
estos delincuentes de cuba, venezuela y nicaragua se han impuesto con las mil trampas made in Cuba, Fidel Castro y su descendencia, CONTINUIDAD
>>cual puede ser la respuesta del eje China-Irán-Rusia
Yo no soy militar, pero, desde mi criterio profano, no creo que China y Rusia se arriesguen a un conflicto a mayor escala para salvar a Maduro. China menos aún. Ya tiene demasidos problemas con el coronavirus y las manifestaciones de Hong Kong.
Los locos de Irán son los más peligrosos, pero ya se vio como se apendejaron cuando les mataron al general: una respuesta simbólica para que nadie pudiera decir que se habían ¨quedado dados¨, con un bombardeo anunciado que no mató a nadie salvo los del avión que tumbaron por incompetencia, no intencionalmente.
Los que podían quejarse eran los países de AL y, si hay señales de que se decidieron a aprobar acciones más drásticas, creo que el presidente Trump tiene carta blanca,
Manuel, a Chávez sin duda lo eligieron y a Maduro si bien probablemente hizo trampas en su primera elección y hoy es un dictador de principio a fin, para EEUU no hay mucha diferencia si ganó con trampas o legalmente su primera elección. Lo que importa es el nivel alto de aceptación tenía en ese momento aunque sin trampas no hubiera podido acceder al poder.
Incluso, hay encuestas creíbles que dan cuenta que una mayoría de los venezolanos aún creen en que los gobiernos de Chávez fueron buenos para el país.
Esto lleva implícito que de derrocar a Maduro, en un futuro no muy lejano, gran parte de la ciudadanía probablemente volverá a considerar a los EEUU como el maldito explotador imperialista del que tan bien les advertía su “magnífico y gran líder Hugo Chávez”.
¿Cuántas veces vivimos los latinoamericanos experiencias como esas en las que EEUU nos libraba de bestias y al poco tiempo volvían a ser los malditos explotadores capitalistas imperialistas Yankees?
No tengo dudas que esto influye y mucho a la hora de tomar decisiones en los centros de poder de los EEUU.
No existe ningún eje Rusia, China, Irán. Cada país está por lo suyo. Rusia por el petróleo y la imagen de Putin, China por su deuda y los minerales raros e Irán por su Alá y la Yihad. Venezuela está más fuerte que nunca con la incorporación de las milicias. Su guerra defensiva está desplegada solo contra la “5ta. Columna interna”. No quisiera estar ahora en Venezuela con cara de musiú (aunque como cree Julián, eso no tenga que ver). Saludos.
Sinceramente amigo Julián, creo que ni un súper experto reune tanta información como para saber las visistudes que se pueden presentar ante un escenario bélico en Venezuela.
Porque incluso ese súper experto seguramente no solamente no es capaz de conocer toda la información necesaria que entran en juego sino que también desconoce las negociaciones secretas que existen entre los países.
Al menos para mí, existe un entramado de circunstancias y probabilidades inconmunsarables como para tener suficientemente claro y predecir todas las variables que se encontrarán en el conflicto y por eso no me animo a dar una opinión sobre si puede ser buena o mala cualquier decisión se tome. La complejidad del comercio internacional, la política internacional y la actividad de los servicios de inteligencia es muy grande como para saber todo al respecto.
No quisiera estar en los zapatos de quienes deben tomar decisiones si es que se animan a tomarlas.
Lo más inteligente que leí hasta ahora sobre el tema Coronavirus
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/italia-ht-3×3-en-32-medium-dipis-dikljdfgjk-fgj-jgujt-asdfg-lordegsjhdfsapoiwrtj-i-dkgola-esta-altura-queda-claro-que-la-epidemia-nunca-iba-a-ser-contenida-nid2336888
Es lo mismo que sabíamos ya a mediados de enero. Parece que descubrieran el agua tibia, las proyecciones de los “especialistas” son una evación y contradicción permanente. Seamos claros, con un millón de infectados en un país como Cuba o Chile, quién va a atender a los enfermos? El cálculo veraz a dar es este: sin tratamiento alguno, cuál es el porcentaje de muertos y sus edades promedio?
Todo lo demás es mierda. Las particularidades son similares a las de la “gripe española” de 1918, que se llevó aproximadamente a 100 millones de personas a nivel global. Esto multiplicado a los niveles poblacionales actuales y a la desaparición de las economías de subsistencia que tenían nuestros abuelos, nos dan una probabilidad de 300 millones de vidas y una crisis económica y alimentaria que nos volvería años en la historia. Saludos.
La razón por la cual no le presto mucha atención al tema del coronavirus es porque no se me ocurre qué pueda hacer al respecto. Es como si me dijeran que va a chocar un gran meteorito con la Tierra, como el que mató a los dinosaurios y va a acabar con la vida. Bueno, ¿y qué? Si el meteorito me va a matar y no hay una nave espacial en que pueda salir echando, ¿qué gano yo con estar sufriendo desde antes?
Para mi ¨pre-ocuparse¨ es inútil. Lo unico que tiene sentido es ocuparse cuando tal cosa es posible, En este casi lo es para las autoridades sanitarias y para los que están tratando de descubrir una vacuna. No para mi.
Es lo de la famosa oración de la serenidad, muy usada en las reuniones de los alcohólicos anónimos,
“Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo, y la sabiduría para reconocer la diferencia.”
No hay que tener mucha sabiduria para darse cuenta de que uno no puede hacer gran cosa con respecto al coronavirus,
Claro que se pueden implementar medidas, de hecho lo estoy implementando. Tal vez se necesite no sabiduria, pero sí un poquito de imaginación para evaluar y prevenir los riezgos. La comparación con el meteorito, en relación a la maza permite prepararse y mucho, porque como entenderemos esta epidemia no proyecta la extinción total.
Por cierto las bolsas van todas cayendo. Saludos.
prensa cubana desconectada de la realidad, tanto como la norteamericana
los extremos se parecen, es siempre preferible buscar alguna tierra intermidia, como ha aconsejado varias veces J acá
ambas sacrifican, por tanto, la credibilidad 🙂
¿cual es el presente y futuro de una prensa sin credibilidad?
la bancarrota, el ridículo, la burla
sólo hay que ver la victoria de trump hace 40 meses, para tener todos un hint, una indicio, de por donde andan esas “prensas”
Ramiro, ud insiste en llevarme a planos muy complejos de analisis, y no tengo tiempo, no voy a seguir sus hilos de analisis y preguntas por respeto a la profundidad que ud se merece
pero muy seguramente volveremos sobre esos temas, como ya lo hemos hecho cien veces a lo largo de los ultimos 20 meses 🙂
Ud tiene todo mi respeto amigo Manuel y me parece bien no volver a complejos e inacabables tiempos pasados jajaja
Buena decisión.
no te aprendar las canciones de otros, no pierdas tiempo precioso en eso, que nunca aprenderas;
haste tus canciones, son tuyas, nunca las olvidaras, las sabes de verdad
Prefiero mantener “mi rabia y mi orgullo” en medio de tanta infamante condescendencia, para al menos tener el consuelo de sentirme entre los cubanos que todavía tenemos vergüenza y dignidad
hablar de la OEA, hablemos del TIAR, ¿cuándo harán algo, para las Calendas?
y no me digan que soy deleal, porque el que avisa no es traidor
soy un simple militante del amor
Una buena de Ted Cruz.
Sanders: We’re very opposed to the authoritarian nature of Cuba, but, you know, it’s unfair to simply say everything is bad. You know, when Fidel Castro came into office, you know what he did? He had a massive literacy program. Is that a bad thing?
In response to Sanders’s callous comment, Sen. Ted Cruz tweeted, “It really makes a difference when those you murder at the firing squad can read & write.”
les enseñaron a leer y luego les quitaron el derecho a acceder libremente a toda informacion: los enseñaron a leer para adoctrinarlos mejor
José Martí se revuelve en su tumba.
Pregunta al blog:
El Che es un producto de Fidel Castro, o fue la coincidencia de tener una imagen agradable y carismática, junto a una total falta de escrúpulos más la estupidez para jugar de Boy Scout, con una ametralladora?
siquiatra emmenegger populariza razones:
¿Todos los locos son tristes?
Ni mucho menos. Lo son si están solos,
pues todos somos diferentes incluso en la enfermedad mental.
El fármaco es una muleta que ayuda a contener los síntomas pero no cura. Lo que cura es la relación y el afecto. No hay terapia sin simpatía.
Cuanto peor está una persona más relación de afecto necesita.
¿Es proporcional?
Un enfermo mental no suele tener sólo un problema clínico, también tiene un problema social: ha perdido la casa, el trabajo y se ha peleado con los suyos. Está solo. Es necesario ayudarle a reconstruir las oportunidades sociales para que pueda reencontrar su camino.
No es práctica habitual entre psiquiatras.
Para quién trabaja en una institución pública debe ser una práctica cotidiana. Nosotros no tenemos maquinarias complicadas, sólo tenemos nuestro conocimiento y afecto. Hay que tener una relación intensiva con los enfermos: cuando llega una persona en crisis psiquiátrica la media son dos horas con ella, algo que es muy difícil desde el punto de vista organizativo pero indispensable si quieres construir una relación.
Lo primero es comprender, y para eso tienes que escuchar, hacer preguntas no estandarizadas, tener paciencia y dar crédito a la persona. No se trata de controlar, de encerrar, de calmar con fármacos, sino de establecer una relación.
A un suicida no hay que encerrarlo para que no lo vuelva a intentar sino estar con él.
La dedicación intensiva en los momentos de crisis allana el camino para poder seguir trabajando con la persona. Sin embargo, si el primer encuentro se reduce a encerrarlo en espera de que pase la crisis el seguimiento es muy difícil porque falta la confianza, la relación.
.
¿Hasta qué punto somos sólo química o somos algo más?
Antes pensábamos que el cerebro no se puede regenerar, hoy sabemos que tiene una capacidad transformadora de sí mismo.
No apoyo ninguna medidas coercitivas: puertas cerradas, atar a la gente a la cama y las habitaciones de aislamiento. Llevo años aplicando mi programa y mi receta en un hospital público: tiempo de conversación con el paciente, y gracias a eso hemos eliminado esas medidas.
¿Y si la persona es muy agresiva?
Le pondré un ejemplo: la policía nos trae a un hombre enmanillado con una grave crisis maniaca, agresivo y agitado. Tras dos complicadas horas de conversación consigo entender que se ha dejado la puerta de casa abierta.
Le acompañamos a su casa con la condición de que vuelva y acceda a tomarse los fármacos en lugar de inyectárselos a la fuerza.
.
Tenemos un programa personalizado dentro y fuera del hospital. Hemos creado un equipo que visita a los enfermos en su casa, a algunos dos veces al día. Hay que ayudarles en el plano social porque la soledad es terrible. No los puedes abandonar, si lo haces volverán al principio.
Ha creado usted una oenegé en un antiguo hospital que les da trabajo.
Es un proyecto que inicié hace veinte años en el antiguo hospital psiquiátrico de Milán que hemos transformado en un espacio para la ciudad. La antigua cocina es hoy un teatro, la capilla ardiente un restaurante, el convento un hostal.
¿Se puede comer, dormir, ver teatro…?
Sí, y se puede encontrar trabajo y amigos. Realizamos multitud de proyectos: con 40 pacientes y abuelas del barrio hacemos pasta fresca que vendemos a restaurantes; catering, un laboratorio de teatro con jóvenes del barrio y pacientes que les ayuda a descubrir sus talentos y donde se hablan quince lenguas diferentes.
¿Y eso?
Es la composición de la periferia urbana de Milán: asiáticos, africanos, latinoamericanos… Nuestras obras son tan famosas como nuestras pizzas, la gente viene y paga por ello. Trabajamos con productos de mucha calidad y lo hacemos muy bien. Somos un proyecto sostenible.
¿El poder de la determinación?
Debemos creer en nuestra capacidad transformadora, no sólo somos objetos del destino, podemos contribuir activamente en hacer un pedacito de historia, aunque sea homeopático.
¿Es duro trabajar con enajenados?
Es una fuente de enorme riqueza. Los límites de la normalidad los definen miedos y prejuicios, pero ese confín se puede ensanchar y en esa frontera hay autenticidad.
¿En qué cree usted?
Todos tenemos una capacidad emancipadora dentro, hay que descubrirla y hacerla emerger.
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20180618/45202668608/lo-que-cura-es-el-afecto-no-hay-terapia-sin-simpatia.html
No lo suscribo, a los enajenados hay que tratarlos de largo, con conductismo y límites, y sin trantar de “entenderlos”, el tiempo invertido en ellos, es siempre tiempo perdido. Un saludos.
Vi la película (alguna vez vi una película).
El tipo le contesta: “il Papa non púo più, ma vero cardinale…
Con todo respeto, el Vaticano ha sido el más lujoso club gay por siglos, aunque a veces las preferencias ambien eran otras y mandaban la Iglesia las féminas (cortesanas y prostitutas).
Le parezca o no, es una realidad histórica. Saludos.
Parece que tenemos 270 casos de coronavirus en Chile.
El pobre Julián cree que uno se tiene algo contra Dios, o que es un dogmático por tener conocimientos históricos. Es como que por aquí aparezca un admirador de Stalin y el comunismo. Sin duda los que conocen algo del asunto se lo enrostrarían, y para eso no tendrían que haberse leído previamente los miles de “libros científicos” que lo aplaudieron.
Por cierto, qué se habrán hecho esos miles y miles de libros con el invariable vocablo de “dialéctica” en su titulo. Eran de un papel tan malo que ni para limpiarse el culo creo que hayan servido.
Por cierto en la Argentina usaban biblias en los “escuzados”, los evangelios y otros grupos repartían biblias gratis y los hijos de putas del otro lado del charco le daban ese uso. La colgaban de un gancho que se llamaba “sable sin remache” (no es Ramiro) donde clavaban la palabra de Dios. Al menos eso era mejor que el “marlo” o el “elote del maíz, que usaban en todo el resto del continente. Saludos.
Va la prueba por si alguno no me cree.
“…y herida por un sable sin remache, ves llorar la Biblia, junto a un calefón.”
https://youtu.be/MqLdwmYwofI
Como puerto de llegada de cruceros y todo tipo de atorrantes, Miami está muy expuesta.
A Julián le recomiendo la “oración de la serenidad”, a Manuel que vuelva a Cuba y a “la gusanera” de más de 70 pirulos que vayan alistando el culo. Es terrible.
Qué desgracia, el Dow Jones va cayendo ya más del 3%. Parece que no va a haber “recuperación de cierre”, mas bien se va acelerando la caída.
Que tal Julián?
Cómo va esa dicotomía entre lealtades y valores. Es duro nocierto, yo la conozco porque la sufrí mucho de muchacho. Un saludo.
…
https://youtu.be/6F6vfvVQODI
Reposteo aquí, porque la otra columna puede alterar el texto.
Inmigrantes, e incluso inmigrantes venezolanos, es un término muy amplio y variopinto. Los descendientes de musiús, casi todos profesionales, inteligentes y laboriosos hace ya tiempo que abandonaron Venezuela, y por lo general son prósperos y hacen un gran aporte a las sociedades donde se instalaron. Una segunda oleada la integró gentes de las clases medias representativas del tronco hispano Americano. Ya aquí venía un mosaico muy diferente a la primera oleada y también con diferencias entre ellos mismos.
Voy a poner ejemplos, los provenientes de los estados andinos, Mérida, Táchira y Trujillo, son personas de una educación y conducta superlativa, pertenecen a ese tronco criollo casi desaparecido en el continente, y poco tienen en común con gentes como las del estado de Zulia, excepto un pequeño sector medio, residente en Maracaibo. La Zulia Guajira o del Catatumbo es otro mundo. No quiero ser más explícito.
Los que salen ahora es porque los expulsan las necesidades, están en una situación caótica y desesperada, fueron antes clases medias y medias populares que se volvieron indigentes, es la masa que se vuelca ahora sobre los caminos y ciudades de Colombia, Ecuador y Perú. La desesperación, el hambre y a veces también la falta de unos cuantos de ellos, los lleva a traspasar los límites legales creando todo tipo de vicisitudes en los países anfitriones. De ahí surge la xenofobia, la segregación y el rechazo.
Es terrible, porque entre la masa vienen delincuentes y también “escuálidos” que se rezagaron, mujeres de intachable moral y niños desvalidos. Imagino que muchos de ellos (o la mayoría) son idiotas útiles que aplaudieron a Chávez. Tengo inquilinos de Mérida y Táchira, son excelentes y puntuales, cuando paso me quedo un rato conversando y de primera mano me cuentan de sus “esperanzas” cuando Chávez. A veces nos reímos juntos, a veces ellas lloran.
De cleptómanos, anteriores y del chavismo que viven en Madrid, Mallorca o Miami Gardens, muy bien, gracias. Son los “afortunados” que integran el otro extremo del diapasón. Nunca van a pagar ni a devolver nada, de los peces gordos que he conocido en mi vida, si acaso a dos o tres los he visto caerse.
…y en todo el continente los admiran. Muy cordialmente.
Julian..Si puedes hacer gran cosa en relación al coronavirus..preparate bien físicamente y aliméntate bien…lo demas..es lo demas.
La cubanada como siempre saliendose por la tangente,no coman mucho MCDonalds que da cancer.
¿cómo sabes que dá cancer?
Quizás se comió una McCastro, una croqueta de ave (averigua de qué están hevhas) o una frita de tiñosa o de frazada de trapear, le dio cáncer y pensó que había sido por una McDonald 🙂