19 February 2015 ~ 6 Comentarios

El califato islámico interpreta el Corán y la Sharía al pie de la letra

isisAsesinos

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

6 Responses to “El califato islámico interpreta el Corán y la Sharía al pie de la letra”

  1. nestorv 20 February 2015 at 1:02 am Permalink

    El islam tiene los codigos que estan escrito en el Coran,el que no los cumple no es un islamico real,por tanto si el Islam dice de matar a los que no profesan su religion,no puede hablarse de extremismo,es sencillamente una religion basada en el asesinato ….es una ORGANIZACION CRIMINAL que tiene la sembranza de religion.UN VERDADERO SEGUIDOR DE ALA ES UN CRIMINAL POTENCIAL PARA CUALQUIERA QUE NO PROFESA SU RELIGION,O SEA PARA LOS 99,9 % DE SUS LECTORES.
    lA BIBLIA EN EL NUEVO TESTAMENTO NO HABLA DE ASESINAR,SI EN LA EDAD MEDIA LOS CURAS ASESINABAN ERA POR SU CUENTA,NO ERAN CRISTIANOS VERDADEROS,
    OBAMA HA ERRADO OTRA VEZ MAS,TRATA LOS CRIMINES DE LOS MUSULMANES COMO PRODUCTO DE INTERPRETACIONES RADICALES….EL ISLAM ES EN SI MISMO RADICAL Y POTENCIALMENTE TERRORISTA,,,,DECIA MAQUIAVELO QUE NO HABIA HOMBRE PERFECTAMENTE BUENO O MALO….LO UNICO QUE CASTRO HA HECHO BUENO POR CUBA ES NO PERMITIRLE AL ISLAM ABRIRLE UNA PUERTA EN CUBA.
    OBAMA TRATA DE DISMINUIR LA CULPA DE LOS MUSULMANES AL EQUIPARAR SUS CRIMENES A LOS COMETIDOS POR CRIMINALES QUE DECIAN SER CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA…..CREO QUE ES UN GRAN ERROR DE OBAMA.

    • Pedro 24 February 2015 at 11:07 am Permalink

      .LO UNICO QUE CASTRO HA HECHO BUENO POR CUBA ES NO PERMITIRLE AL ISLAM ABRIRLE UNA PUERTA EN CUBA.

      Ya no es así, Erdogan ha recibido autorización de crear mezquitas enormes.

  2. JOSE CARDET 20 February 2015 at 1:03 pm Permalink

    Estimado nestorv:
    Recientemente me di a la tarea de leer el Quran, y subrayo TAREA, por que es, como casi todos los textos “sagrados’, aburrido y reiterante de los pasajes que tratan de justificar el origen “divino” de sus personajes o doctrina. Me resulto cansino, y después de leer unas docenas de Suras, es patente que no es una ¨religión de paz¨, sino militante, y que el amor por el prójimo no incluye a aquellos no correligionarios, sino todo lo contrario.
    Admito que no llegue a terminar el texto por un buen tramo, pero todo el discurso esta permeado de castigos, lucha (jihad?), violencia y amenazas.
    NO EXISTE el Islam moderado, si se es creyente, y se acepta que el Quran es el pensamiento de Allah a través de los labios de Mahoma, entonces, hay que hacer la guerra a los judíos, a los cristianos y a los idolatras ( prepárense los babalaos ), porque asi lo pide el profeta.
    Discrepo, sin embargo en su absolución de los judeo/cristianos, baste leer los pasajes del Antiguo Testamento donde se describe la matanza de poblaciones enteras por orden de Jehova.
    Razones había en tiempos preteritos, porque se trataba de religiónes emergentes, en lucha por la supervivencia, pero recapacitemos, el profeta, analfabeto, transmitio ORALMENTE sus ¨revelaciones¨ que se propagaron de boca en boca hasta que los gobernantes locales adoptaron el Islam y consideraron necesario que sus escribas a sueldo, con orientaciones geopolíticas, registraran lo supuestamente dicho centenares de años antes, incluyendo, por supuesto cortes y edición cuando fuera necesario, nada nuevo, igual que la Biblia.
    Lo criticable es que en la actualidad, en que el Islam es la religión mayoritaria mundial, se utilice un texto religioso para justificar la violencia, mas aun cuando el grueso de las victimas es de correligionarios de una secta diferente.
    No veo solución a este problema si hay que armonizar disputas originadas por conceptos medievales estancados hace siglos atrás.

  3. JOSEF WEISS 20 February 2015 at 6:58 pm Permalink

    ES MUY LAMENTABLE QUE LA REACCION DE USA Y EUROPA A LAS INCREIBLES ATROCIDADES DE LOS TERRORISTAS ISLAMICOS ES LENTA FLOJA SIN UNIDAD Y CONTUNDENCIA.

  4. Sam Ramos 22 February 2015 at 9:51 am Permalink

    Me encanto este video:

    Lipstick on a pig

    http://www.youtube.com/embed/aYu_bHu6sUc?feature=player_embedded

  5. Sam Ramos 23 February 2015 at 3:50 pm Permalink

    FRANCIA, LOS MUSULMANES Y LA LAICITÉ

    Posted on February 23, 2015 by Nuevo Accion

    PROFESORALBERTOBUELAPor, Alberto Buela (*)

    Estuvimos en París en el momento del atentado a Charlie Hebdo y la reacción unánime de los medios y los comentaristas fue “hay que profundizar sobre la laicité”.

    Cualquiera sabe que la laicidad es una idea que viene de la Revolución Francesa para combatir la influencia cristiana en la educación, la vida y la cultura del pueblo francés.

    Por supuesto que hay otras lecturas como asimilarla a la neutralidad del Estado en tanto árbitro de los conflictos interreligiosos entre católicos y protestantes. Pero la idea que prevalece es la primera.

    Los datos oficiales afirman que en Francia hay cinco millones de musulmanes pero los extra oficiales nos hablan de diez a doce millones. Musulmanes que tienen hijos y nietos nacidos en Francia, que ya no saben ni de donde vinieron y que no tienen otro origen que el Hexágono.

    Pero estos musulmanes, los franceses los llaman islamistas, no están integrados a la sociedad francesa, por mayor laicidad que se predique, porque como dice el español Juan Manuel de Prada “morir en defensa del laicismo es tan ridículo como hacerlo en defensa del sistema métrico decimal”. Todo hombre intenta permanecer en su ser, esto es, al menos no morir, y si lo hace es por valores superiores: Dios, la Patria, la familia, los amigos.

    Estos millones de personas, como pasó con los asesinos de Charlie Hebdo, no están integrados a nada. Lo dice muy bien Fabrice Hadjadj “Les Kouachi, Coulibaly, étaient «parfaitement intégrés», mais intégrés au rien, à la négation de tout élan historique et spirituel de la France”.

    Integrados “a nada”. Qué integración se puede lograr de un inmigrante en cualquier país del mundo que no sea a los valores del pueblo a donde va. Un politólogo liberal de talla como Giovanni Sartori afirma: no hay inmigración sin integración, pues de lo contrario se destruye la democracia.

    El tema es que la laicidad no es nada, no es un valor sino un disvalor, que viene a negar el “impulso histórico y espiritual” que dio sentido a Francia dentro de la historia del mundo.

    Nosotros tuvimos ocasión de hablar con un marmota como Jack Lang, antiguo secretario de cultura socialista, que le echaba la culpa del atentado a la escuela porque no se enseñaba desde los primeros años la existencia del Holocausto.

    A lo que respondimos: señor, no es creando más confusión de la que existe hablándole a niños de seis años de un tema sobre el que los grandes triunfadores de la segunda guerra mundial, de Gaulle, Churchill, Eisenhower y Adenauer, no hablaron nunca en sus autobiografías, sino, en todo caso, enseñando la historia de la religión en Francia.

    Es muy probable que nuestra propuesta tampoco sea una solución porque tal como se muestran las cosas, lo más probable es que la población francesa sea reemplazada por una mezcla de musulmanes y extranjeros dentro de unos treinta años. La figura de la Madelaine es ya un dato del pasado. La francesita del tango ya no existe más, lo que tienen ahora son turquitas. Es más, la ministra de cultura es una linda turquita.

    La decadencia tiene un principio fundamental, y es que siempre se puede ser un poco más decadente. Y esto es lo que hemos visto en Francia. Una vida pública reglada por la racionalidad y una sociedad desintegrada. Uno camina por París y la coloratura (para hablar como Ugo Spirito) es mora, pues es difícil cruzar a un blanquino francés por la calle.

    Si analizamos el tema desde el gobierno vemos que éste no puede salir del atolladero, porque la laicidad que propone profundizar es la que lo llevó a semejante situación: una sociedad civil partida en dos y desintegrada.

    Una respuesta simple y lineal sería si el mundo musulmán sigue anclado en la edad media, entonces apliquemos la fuerza de la espada, expulsándolos y restringiendo su culto. Pero eso no se puede hacer, es de imposible realización hoy en el mundo.

    Nosotros solo barruntamos la respuesta católica al problema, que es lograr su conversión, no existe una tercera posibilidad.

    A Francia solo la puede salvar una revolución o mejor dicho, una contra revolución. Ante un mundo musulmán que aún está en la edad media, que no pasó por la etapa de la Ilustración ni de la modernidad, y que vive a Francia como un caserío de herejes, solo puede oponerle u ofrecerle la Francia como fillie ainée de l¨église, como hija mayor de la Iglesia. Francia tiene que mostrar al mundo musulmán, que se le ha instalado para siempre, su costado sagrado, su costado religioso, productor de tantas y tantas hazañas.

    Si a los millones de musulmanes instalados en Francia, como también en Europa, se le ofrece como panacea la sociedad de consumo, agnóstica y prostituida, corrupta y viciosa en la que solo vale lo que se tiene y no lo que se es. Ese mundo musulmán nunca se integrará sino que más bien luchará siempre en su contra.

    Francia, y con ella Europa, tiene que recuperar la religiosidad popular que tanto caracteriza a los pueblos iberoamericanos. Así, las grandes procesiones, las grandes marchas, los movimientos de masas enteras peregrinando a la Virgen que vivimos nosotros, son todos signos que indican que aun alienta aquí lo sagrado.

    Francia y Europa en general, tienen que recuperar la sacralidad profunda que poseen con creces y que ha sido enterrada bajo la pesada loza de dos siglos de liberalismo y banqueros usureros. Esa sacralidad profunda y viva aún que se muestra en la actio sacra por excelencia y que no debe confundirse con lo sublime, con lo bello grande, como lo hace cierto neopaganismo.

    Todos sabemos que es muy difícil la integración de los musulmanes a las sociedades europeas, el padre Foucauld, que misionó durante largos años en África, así lo afirma, pero si estas sociedades no detienen la estulticia de querer solucionarlo con mayor laicidad es imposible la integración.

    (*) arkegueta, aprendiz constante
    This entry was posted in Articulos by Nuevo Accion.


Leave a Reply