El fracaso de Raúl Castro
Por Carlos Alberto Montaner
Raúl Castro ha anunciado que postergará su retiro como Presidente de Cuba. Ya no se irá el 24 de febrero de 2018, sino el 19 de abril. El dictador alega que los inmensos daños del huracán Irma son la causa. En Cuba casi nadie lo cree. El rumor que circula en la Isla afirma que en el vecindario del general hay un gran malestar contra el ingeniero Miguel Díaz-Canel, Primer Vicepresidente y heredero designado. Aunque no existen síntomas evidentes, aparentemente a ciertos miembros de la Primera Familia les parece un cripto-reformista. Yo, francamente, lo dudo.
Algunos de los hijos y parientes de Raúl prefieren al canciller Bruno Rodríguez. Les gusta más. Es más elocuente. Fustigó ferozmente a Barack Obama tras el discurso que el anterior presidente estadounidense pronunciara en La Habana. Según Rodríguez, Obama era el mismo perro de siempre, pero con diferente collar. Quería la destrucción de la revolución, sólo que por otros medios. El canciller cubano dijo exactamente lo que pensaba Raúl Castro y, especialmente, su hijo Alejandro Castro Espín.
Poco después Díaz-Canel filtró un video en el que se presentaba como un Stalin caribeño: duro, riguroso, comunista a ultranza, implacable contra los disidentes. Según me cuentan, estaba dirigido a convencer a la poderosa familia de que en él se podía confiar. Aseguraba que no había en su carácter el menor rasgo reformista. El video circuló profusamente, pero los destinatarios realmente eran pocos y todos estaban en la pequeña cúpula del poder.
Raúl dejará la presidencia de Cuba en bastante peor situación que cuando la asumió. Su gestión ha sido un absoluto fracaso. Entonces vivía Chávez y la explotación de Venezuela era un gran negocio para los cubanos. La saqueaban sin misericordia. Los ladrones de los dos países se coludían para robarse hasta los clavos. Cuba llegó a alquilarle a su colonia plataformas perforadoras de petróleo que operaban en el lago Maracaibo. Era una “empresa de maletín”. La factura duplicaba el costo real. Los equipos venían de otra parte. Los beneficios –medio millón de dólares al día- se repartían entre bandidos de ambas orillas.
En la Cuba de Raúl sigue habiendo dos monedas. Los trabajadores cubanos cobran en una inservible divisa nacional, pero tienen que adquirir en dólares todo lo que vale la pena. Raúl no ha sido capaz de solucionar este gravísimo problema. Ni siquiera ha podido aumentar la producción de leche para que los niños mayores de siete años puedan beberse un vaso cuando les plazca. El gran problema del colectivismo autoritario es la terca improductividad que genera.
El país desde hace muchos años es un desastre de suciedad y desabastecimiento, de escombros, y creciente pobreza. El cuento de la medicina gloriosa y universal es para simpatizantes incautos, lo mismo que sucede con la educación. Ninguna universidad cubana está entre las primeras 400 del planeta. El gobierno se niega a realizar pruebas internacionales de conocimientos (PISA) porque sabe que los jóvenes estudiantes quedarían entre los últimos lugares.
¿En qué consiste, en definitiva, el modelo cubano? Son prodigiosos policías. Reprimen y vigilan como nadie. Este es el triste legado que Cuba le ha hecho a Venezuela. Lo aprendieron del KGB y de la Stasi, pero superaron a sus maestros. El poder se sostiene gracias a la Seguridad del Estado. El gobierno tiene varios anillos represivos. El más vistoso, pero el más elemental, es la policía de chapa y tolete. El más eficaz es la contrainteligencia. Hay decenas de miles de sujetos invisibles dedicados a controlar la vida de los otros, a escuchar sus conversaciones, a descarrilar sus proyectos, a esparcir o apagar rumores.
La burocracia totalitaria es muy costosa. El gobierno, el Partido, los órganos de Seguridad, las Fuerzas Armadas se llevan la parte del león. Por eso no se caen, pero, también por eso, las sociedades sometidas al sistema no prosperan y todas ofrecen el mismo panorama gris de miseria y desesperanza. Raúl Castro lo sabe, pero no está dispuesto a cambiar nada. Lo dijo cuando enfermó su hermano y lo reiteró cuando Fidel murió el 25 de noviembre de 2016. Él no había llegado al poder para enterrar el comunismo. Llegó para fracasar, como su hermano.
Excelente texto y lapidario, como de costumbre. Se trata de una dictadura del fracaso. Gracias Montaner, hace poco leía el Manual del perfecto idiota y adivinaba tu estilo en algunos pasajes, Viaje al corazón de Cuba lo leí entero en una madrugada, tu prosa es trepidante
Es cierto!.
Asi es
CAM.Gracias por recordarme lo que ya sabia.
Nadie que no sea militar, podrá ser Presidente de a defo en Cuba.
Por ser a la vez, Comandante en Jefe de los cuerpos armados.
No se puede hablar de fracaso de Raul, porque su objetivo no es mejorar el bienestar de los cubanos, sino mantenerse en el poder y lamentablemente lo està logrando, puesto que los cubanos no se rebelan y van hacia mas anyos de dictadura.
el objetivo de todo gobierno es mejorar la situacion de su país. El de raúl es un gobierno fallido, sea cual sea la locura q habite su mente.
Esto no es cierto. El objetivo de dictadores no es mejorar la situacion del pais, sino de sus propio poder y finanzas. Asi que Raul no ha fracasado, los que han fracasado han sido los opositores cubanos.
Si te situas en el punto de vista de el supuesto sátrapa, ha sido un éxito, pero la historia no asume puntos de vista de crimines impunes, sinó que asume el punto de vista de las víctimas: china podrá ser la ecomía mayor del mundo, pero el modo en que ha llegado hasta ahí es deplorable, y así quedará registrado para siempre: junto a los deplorables Castros y Castristas.
Es cierto Manuel.
Maximiliano permitame dirigirme a usted con el mayor respeto que usted se merece.el pueblo cubano a intentado revelarse en muchas ocasiones pero sus posibilidades de exito basado en sus propositos de conseguir su libertad son muy limitadas,primero Cuba es una Isla o sea esta rodeada de mar,la poblacion cubana no posee barcos in de gran tamano ni pequenos y los pocos que hay son propiedad del estado Cubano,no existe un trafico dentro de la Isla de armas que pudieran adquirir la poblacion de Cuba,la oposicion cubana es una oposicion pobre o sea no tiene dinero,por eso Napoleon dijo cuando le preguntaron que necesitaba para ganar la guerra fue cuando dijo dinero y mas dinero y eso no tiene la oposicion cubana dinero,el gobierno cubano desvia grandes sumas de dinero para la inteligencia para controlar a la poblacion cubana,todos los grupos de oposicion han sido infiltrados por los servicios de inteligencia cubana y la oposicion no tiene forma de evitarlo,no tienen medios de publicacion o sea una prensa o periodicos por que no tiene los medios, ni las maquinas ni la tinta en fin es una oposicion que esta al desnudo ante el aparato de inteligencia y militar de la dictadura Cubana,eso mismo le paso a los Judios en la Alemania Facista tenian la voluntad de lucha,pero carencia de poder.
no se rebelan porque no quieren un capitalismo banana republic como el de Centroamerica o Republica Dominicana.
Los castros son su propia arma secreta y ya el tiempo histórico se les acabó.
Por otro lado, para bien o para mal el pueblo cubano no les da el gusto de lanzarse a la calle para que la familia castro los masacre con sus tanques y tenga la justificación (si es que necesita alguna, que no lo creo) de poner a la prole a gobernar publicamente y por lo tanto quieren armar el paripe para la tercera sucecion dinástica con aterrizaje suave en la cabeza de los cubanos que ya se desconectaron totalmente de esta familia como sus salvadores y la ven como el centro de todas su desgracias, es lo comentan y lo dicen en la calle ya sin muchos tapujos.
Es una situación confusa, y sobre todo de urgencias económica; porque la gente del siglo XXI ya no es fácil de enganar.
Lo que me cuentan es que hay mucha desesperanza en el corazón de los cubanos, miseria y robos a las companias de los castros desde todos los niveles y eso ellos no pueden controlarlo de ninguna manera, hagan lo que hagan.
Si no se lanzan a las calles que se preparen para 10,20,50,100 anyos mas de dictadura. O acaso creen que los dictadores se van por sus propia voluntad ? Pinochet ha sido una excepcion.
Pinochet se fue pero dajando intacto el orden politico e institucional del pais,su discipulo Piñera es el presidente.
La pregunta del millón es qué va ha pasar?
Habra alguien sensato dentro de esa familia que salga a las calles de todo el pais y vea lo que esta pasando su pueblo y diga:
Ya esto no da mas, no quiero tener que llegar al punto de derramar sangre de mi pueblo, hay que hacer el cambio ya o será peor al final.
………………..
Raul al inicio trato de separarse de su hermano, parecia que sentia al menos una pisca de amor por ese pueblo; pero parece que la parte Fidelista a base de infundirle miedo, temores sobre su poder, gano la batalla finalmente y ya todo se estancó de nuevo, los cambios ahora son mas son cosméticos, temerosos, cobardes, no conducen mas que a lo mismos con los mismos de siempre y la historia ya dijo que cosa se logra con eso.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2017/07/422-en-cuba-hay-una-lucha-de-clase.html
422-En Cuba hay una lucha de clase propiciada por Raul Modesto.
………
Creo que la oposición ante tantas esperanza ha ganado algunas batallas, pero el control de los castros sobre ellos sigue siendo total; porque para abusar, reprimir, encarcelar y asesinar parece que si que no hay problemas económicos en Cuba nunca.
………
El to be or not “tu” be; es si la prole está dispuesta a mancharse las manos de sangre como su padre y tío y hacer este drama irreversible por la via del sentido común humano, por la vía del amor a su pueblo.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2014/06/la-sucesion-en-cuba.html
10- La tercera sucesión dinástica en Cuba.
………….
Por otro lado estan los Rusos y los Chinos con su imperialismo clásico, tratado de a Rio revuelto, sacar ganancias ventajas.
Pero Raul como perro viejo sabe que esa no es la solución para la prole, porque en cualquier momento hacen lo que ellos en Venezuela, apoyan una facción y ponen un incondicional.
Perro no come perro, coquetean para poner nervioso a los gringos, pero no van a ir tan lejos los castros con Rusos y Chino; ellos saben que con los gringos si meten allí decenas de companias, intereses, pues estos buscaran la forma elegante de quedar bien con Dios y con el Diablo, como en Colombia y demas regímenes dictatoriales aliados,…
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2016/11/344-el-pan-b-c-d-f-g-y-h-de-raul-castro.html
344-El plan A, B, C, D, F y G, de Raúl Castro para la tercera sucesión dinástica en Cuba; sus pro y sus contras.
Hasta mucho peores que el de Cuba, como el de Arabia Saudita.
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2015/04/195-inversiones-gringas-comunistoides.html
195- Inversiones gringas comunistoides en Cuba, bajo las leyes de los castros.
……….
Pero repito, recibo mucha información del interior de los hogares cubanos y la situación es desesperante, me sacan las lagrimas, porque hay que ayudarlos en todo, todo y uno no sabe cómo los gusanos pueden ayudar con tanto, si es que lo necesitan todo.
Cada pueblo tiene los gobernantes que se merece y que permite con su indiferencia y cobardía,,,,
Esa es la única razón de perpetuidad de aquellos que se mantienen en la cúspide por la vergüenza y la apatía de aquellos a quien dirigen.
Esa es la finalidad perenne de unos pocos que se encumbran sobre unos muchos comprándoles la lealtad con migajas.
La historia se repite una y otra vez; en uno y otro pueblo cada tanto….
A fin de cuentas se comprueba una y otra vez, que a unos muchos les gustan las migajas y a unos pocos la grandeza…..sea positiva o negativa, pero la grandeza.
Luis y Rafael lo simplifican todo hasta el punto en q lo q describen solo serviría para un pésimo guión de Disney. Así de pobre es la educación en casi todas partes, q andan tantos centenares de millones gritando su ignorancia más profunda a los cuatro vientos, ¡y se creen muy sabios!
luis y rafael. esas cosas q uds reprochan a los cubanos y venezolanos tambien son reprochables del resto de los grupos humanos (y no humanos). Todos somos iguales. Todos somos unos pendejos. No c engañen.
No hay que ser candido. RC dejara correr el rumor (noticia) que renunciara, no menos de la mitad de las veces que circulo erroneamente el de que Fidel habia fallecido.
Para que haya un levantamiento de desobedencia civil se necesita que haya conspiracion,si no ,no es posible
y en Cuba no existe esa posibilidad vamos a suponer que salga los ciudadanos del area del vedado-La Habana-como se enteran los que viven en el Nuevo Vedado? Por que medios? Por lideres de la oposicion cuando divulguen la noticia de que se va a producir una desobedencia civil en una Tarima? Posiblemente no salga de su casa!pero vayamos al caso que se produsca y el Vedado y el Nuevo Vedado tomen las calles para una desobedencia Civil,como se enteran los que viven en el area de Marianao,Centro Habana,Vibora y otras ciudades? Por que medios por la radio? El periodico? el noticiero de tv?o sea para que haya un levantamiento o una desobedencia civil tiene que haber conspiracion y es la que no existe en Cuba y para que tuviera exito, cualquier intento de derrocar a la dictadura tendria que ser una desobedencia en todo el pais desde Pinar del Rio hasta la provincia de Oriente,algo que no veo posible.
Los Castros y sus pandillas han superado a sus maestros porque en Cuba existe un sistema incluso peor que el de la antigua Union Sovietica y Alemania del Este, es una narcodictadura dirigida por delincuentes que han usado los metodos comunistas como demagogia politica y para controlar el poder. La seguridad del estado es el arma que usan pero el principio esta basado en la envidia y en la mentalidad del cangrejo , en estas sociedades se axalta y se promueve esta mentalidadad donde por cada persona que trate de ser diferente, tener exito y salirse del grupo hay muchos más que lo van a halar hacia abajo.
El problema de Cuba, contrario a las valoraciones simplistas que hacen algunos en el Blog, no tiene nada que ver con covardia o testasteronas, es simplemente un instinto de sobrevivencia del ser humano. El ser humano es igual, independiente de donde vive, la diferencia esta en que las sociedades capitalistas es todo lo contrario y se promueven exito y la prosperidad del ser humano. Somos privilegiados los que vivimos en un sociedad con unas bases fuertes de Capitalismo y Democracia donde incluso 8 años de Obama con su demagogia de izquierda hicieron daño pero no lograron cambiar las bases de la sociedad
narcodictadura la de Panama que es un lavadero de dolares de la mafia colombiana y rusa.
Señor Montaner, Ud. dice:
> Ninguna universidad cubana está entre las primeras 400 del planeta
Esas listas miden cosas como salario medio de los graduados, que en Cuba es risible, calidad de los dorms (albergues), etc. En estos parametros las universidades cubanas puntean 0. El top esta integrado por universidades de paises desarrollados, por supuesto.
En cuanto al nivel y las pruebas internacionales:
La competencia mas prestigiosa e importante del mundo en computacion es la ACM ICPC que este año se celebro en los EEUU. La Universidad de La Habana obtuvo el lugar 40, ojo, no es una competencia por paises sino por universidades, de todas las universidades del mundo que lograron clasificar, la UH obtuvo el lugar 40.
Por debajo de la UH estan universidades como:
– Princeton
– Oxford
– Berkeley
– Cornell
Fuimos el primer lugar por region (latinoamerica)
Incluyo un link para que lo vea por si mismo: https://icpc.baylor.edu/scoreboard/
No creo que esto sea un logro de la revolucion ni mucho menos, los muchachos y profesores tienen menos recursos y tuvieron que trabajar mas. Solo le doy este dato para que se sienta orgulloso de los cubanos, respete un poco mas el valor y el esfuerzo de los que se quedaron tratando de mejorar el pais.
Saludos
PS: Este no es un caso aislado, graduados de la UH trabajan hoy en Google, Facebook, LinkedIn, Microsoft, Amazon y son de los mejores en sus equipos.
hay cráneos tan recios, q solo conciben la felicidad si han logrado reducir a todos a meros cerdos y ser ellos los q mueven las rejas con las que le impiden saber q se puede brillar con luz propia y q hay vida fuera de los pantanos. De vez en cuando a un cerdo al que le empiezan a salir alas, es la naturaleza de los cerdos: el cuello es rígido y terminan brotando alas, y a algunos hasta terminan desarrollando percuezos de cisne y patas de venados, y bajando de peso, … (le llaman “naturaleza porcina”…) …entonces mandan A separarlos del resto y procuran mantenerlos en las jaulas más pequeñas y can las cuerdas mas gruesas a la vista de todos los cerdos que han logrado esconder o frenar su naturaleza y ser felices en la mierda.
eso fue en un pasado. Yo sé que Hubo un tiempo en q los cerdos tuvieron “naturaleza”.
Pero hubo cráneos tan recios, q sólo concibieron la felicidad si habían logrado reducir a todos a meros cerdos y ser ellos los q muevían las rejas con las que les impidían saber q se puedía brillar con luz propia y q había vida fuera de los pantanos. De vez en cuando a un cerdo al que le empezaban a salir alas, era la naturaleza de los cerdos entonces: el cuello rígido y terminaban brotando alas, y a algunos hasta desarrollaban percuezos de cisne y patas de venado, y (los menos) bajaban de peso, … (le llamaban “naturaleza porcina”…) …entonces mandaban A separarlos del resto y procuraban mantenerlos en las jaulas más pequeñas y can las cuerdas mas gruesas a la vista de todos los cerdos que habían logrado esconder o frenar su naturaleza e incluso ser felices en la mierda.
Manuel
Es una pena que este blog no permita editar los posts enviados (hay otros que sí tienen esa opción). A mi también me ha ocurrido descubrir un error en lo que envié. Tal y como están las cosas, la única solución es, en efecto, repetir el post (o al menos enviar una FE DE ERRATAS)
el segunto se me ocurrió en Pasado, y sonó más realista. Al final parece una conversacion con uno mismo, en la q cuestionamos lo q acabamos de decir. Dos puntos de vista q surgen al mismo tiempo sin poder decidir cual pueda estar más cerca de alguna verdad. A veces decimos algo, o pensamos algo y nos quedamos pensando si pudimos decirlo mejor o si es realmente lo q pensamos. Habrá quienes no hayan tenido este inconveniente, genios de la lengua (como Martí, por ejemplo) a mí me cuesta bastante encontrar las formas de poner lo q pienso.
…mientras lo reescribía pero en pasado, nuevas ideas e imágenes fueron surgiendo y ahora q los vuelvo a leer veo cuantas lecturas y sentidos adquiere cada uno. Martí estimulaba mucho la escritura, decía “es el modo de ascender”
He aquí el pecado original de cuba. todos saben q la solucion de todos los problemas empieza por medidas simples y por reformar la prensa y la educación, pero eso les costaría el poder.
Por ejemplo:
Considerando la importancia que tiene para el desarrollo del país el Trabajo por Cuenta Propia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, luego del estudio y análisis que comenzó el 1ro de agosto de 2017, cuando se detuvo la entregas de licencias, aprobó en el día de hoy una resolución que elimina el concepto de “actividades permitidas” y elabora un listado de sectores de la economía que solo pueden ser gestionados por empresas o entidades públicas y eso. incluye los servicios de salud, la educación, servicio eléctrico, minería, el acueducto y alcantarillado, los servicios comunales y otros que se listan en la resolución 1228 de 2017. Una de las novedades de esta medida es que a partir del 1ro de febrero los cuentapropistas podrán tener personalidad jurídica, podrán asociarse con empresas. y capital extranjero, podrán importar productos con carácter comercial y exportar sus productos y servicios.
Otra medida será la creación de incentivos fiscales para las cooperativas y de un fondo para el desarrollo del cuentapropismo en algunas zonas del país con desventajas.
2- Como parte del proceso paulatino de cambios a la política migratoria, el Consejo de Estado ha decidido que a partir del 1ro de Febrero todos los titulares de un pasaporte cubano vigente no tendrán que prorrogarlo nuevamente (ese requerimiento se elimina) y quienes soliciten un nuevo pasaporte a partir de esa fecha obtendrán un documento que tendrá una vigencia de 10 años. El precio de ese documento fuera de Cuba será de 120 dólares (o lo que representa esa cifra en otras monedas según tipo de cambio) y si se solicita en el territorio nacional costará 60 CUC.
Se elimina el requisito de repatriación. Todo cubano titular de un pasaporte vigente puede regresar a Cuba y solicitar en las oficinas del carnet de identidad su documento de identidad que le será entregado a los 7 días.
También se elimina, a partir del 1ro de febrero el requerimiento de regresar al país cada 24 meses, luego de los cuales nuestros nacionales perdían el derecho a vivir, trabajar, estudiar, tener una propiedad o un negocio en Cuba.
3- A partir de Febrero de 2018 los campesinos serán dueños de sus tierras. Se elimina el concepto de usufructo y se aprueba una resolución que les permite importar insumos, maquinaria, herramientas y además exportar ellos mismos sus productos o mediante otros cuentapropistas o cooperativas que se dediquen a esa actividad debido a que el Estado deja de asumir esas funciones.
4- A partir de marzo de 2018 Etecsa comenzará a brindar el servicio de internet en los hogares sin restricción de tiempo, se utilizará una tarifa plana que comenzará con el precio de 15 CUC al mes por una conexión de 1 Mbps y con posibilidad de descargar hasta 1 TeraByte durante ese período de tiempo (luego de eso la velocidad puede bajar considerablemente sobre todo en horarios pico). También en ese mes se comenzará a ofrecer el servicio de internet en el móvil con paquetes de servicios que comenzarán en 15 CUC al mes por 500 MegaByte de datos descargados (luego de eso la velocidad de conexión puede bajar considerablemente).
Como parte de la política de informatización de la sociedad el Ministerio de Comunicaciones (que a partir de 2018 será Ministerio de TICs) emitió una resolución que autoriza a operadores extranjeros de telecomunicaciones establecerse en Cuba iniciándose así un proceso de apertura del mercado de las telecomunicaciones en el que, además, tendrán la posibilidad de participar empresarios (cuentapropistas) cubanos que podrán competir en los procesos de licitación que se realizarán a lo largo de 2018.
Se creará un fondo, a partir de la recolección de impuestos de este sector, para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en zonas de difícil acceso y que pueden no resultar atractivas a las empresas de telecomunicaciones.
Publicado en Medium.com
Exelente información.
Era cantado que tarde o temprano el régimen y su corporación política cubana iba a hacer “la gran China” una vez desaparecido Fidel como sucedió con China desaparecido Mao o en Rusia desaparecido Stalin.
Mantener el poder político, ejecutivo, militar y judicial y liberar de a poco el poder económico aunque siempre la élite controlando y poseyendo los principales activos.
Es lo que increíblemente no hace el régimen chavista (aunque más tarde o temprano lo intentará)
El comunismo ya nadie debería ignorar que es imposible hacer funcionar con una mínima chance de éxito.
Va en contra de nuestra naturaleza humana.
Va en contra de nuestros instintos o pulsiones o pasiones o como quieran llamarlos.
Es como intentar inhibir el instinto sexual, algo así como prohibir el orgasmo sexual a una nación entera.
Es una misión imposible.
“El comunismo y su enemigo imbatible”
razonvsinstinto.blogspot
Estaba perdido Millan.de vacaciones?.
No amigo Héctor.
En realidad ayer empecé mis vacaciones y seguramente ahora tendré más tiempo para escribir más y más tonterías.
Aprovecho para desearle un feliz 2018 a ud y a todos los amigos del blog incluyendo obviamente a Don Carlos Alberto Montaner.
Manuel, me temo que esos “cambios” publicados por Medium el 28 de Diciembre eran una inocentada (parecía demasiado bueno para ser cierto). Cuando uno va al linl de Medium para más información dice INOCENTE.
Cuando yo vivía en España todos los periódicos tenían la costumbre de poner una noticia falsa el 28 de Diciembre como broma del día de los inocentes.
Yo también estoy medio que de vacaciones comentarísticas. Como no me dedico a esto como Don Carlos Alberto puedo darme el lujo de desentenderme un poco de estos temas, generalmente poco alentadores o edificantes, en aras de mi salud mental y mi tranquilidad espiritual.
Feliz año, paz y prosperidad para todos los amigos que han compartido comentarios aquí, incluyendo, por supuesto, a Don Carlos Alberto.
Luego de mas de 21k dias en el poder (59 anos entre los dos), un Castro ha dado explicacion de por que continuara en el. Ha dicho que un huracan que azoto a cuba en septiembre es la causa de que el tenga que seguir por unos 60 dias mas. Es sorprendente que esto este pasando, que un Castro diga por que continuara gobernando por un tiempo mas, aun cuando apenas 50 dias mas. Han estado 21 550 dias, planifico estar hasta el 21 600 y tiene que explicar por que se quedara hasta 21 650. Que raro. Muy raro.
Sera que estan empezando a termerle al pueblo? Que cuando en cuba exploten las guarimbas la cosa se pondra aun peor que en Venezuela? Es cierto que tienen tonto poder? Por que se cuidan tanto de que los cubanos no accedan a internet, no se manifiesten en las calles, aun cuando sean solo pocas decenas los que se atreven a hacerlo? tengan miedo o no, aquello es una basura y el tiempo solo se encaga de salir de toda la paja. El tiempo solo.