El gobernante ungido por la gracia de Dios
Por Carlos Alberto Montaner
Nayib Bukele era, hasta hace una semana, el gobernante con mayor respaldo popular del planeta. El domingo pasado intentó tomar el Parlamento. Ahora hay que esperar las encuestas para situarlo y saber si sigue siendo “el presidente más guapo y cool del mundo mundial”, como se autocalificó por twitter tras un incontrolable espasmo de narcisismo. Por lo pronto, los estudiantes universitarios protestaron por la intentona golpista.
Se trata del presidente de El Salvador. Tiene 38 años. Comenzó a gobernar en junio del 2019. Ganó las elecciones a sombrerazos. Utilizó las redes sociales como nadie. Sabía que la sociedad salvadoreña estaba cansada de los partidos tradicionales. ARENA –Alianza Republicana Nacionalista-, de centro derecha, había gobernado cuatro veces. Le siguió el FMLN –Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional-, de carácter comunista por dos periodos. (Aunque contenido por la vigilancia del ejército y la dolarización generada durante el gobierno de Paco Flores).
En total: 30 años, en los cuales fue surgiendo el desprecio por los valores republicanos en las jóvenes generaciones, fenómeno del que se percató Bukele, acaso por su manejo de la propaganda y la publicidad, o tal vez por su propia experiencia de “millennial” que no vivió conscientemente la guerra civil que le costó al país unas 75,000 vidas, y carece de respeto por los pactos que organizaron el fin de la guerra.
Existe una injusta fatiga generalizada contra quienes lograron cambios significativos. En España muchos jóvenes hoy se quejan de la “transición” y votan por “Podemos”, pese a la pasión leninista-chavista de Pablo Iglesias, flamante vicepresidente de Gobierno nombrado por Pedro Sánchez. En Venezuela, echaron por la borda los mejores 40 años de la historia del país, no obstante los errores y la larga corrupción rampante, apoyaron a Hugo Chávez, un discípulo de Fidel Castro que sentó las bases de la destrucción de su país, luego minuciosa y cruelmente completada por Nicolás Maduro. En Polonia y en Hungría se olvidan de lo difícil que fue lograr revertir las décadas de totalitarismo comunista.
¿Para qué seguir dando ejemplos? El paso del tiempo desdibuja la tarea de las generaciones que hicieron historia. Bukele pertenece a ese mundillo nuevo incapaz de entender que ha llegado al poder gracias a quienes crearon el Estado de Derecho conforme a los valores republicanos: separación de poderes, libertades civiles, derechos humanos, constitucionalismo y el principio fundamental del sistema: todos los ciudadanos son iguales ante las leyes y están obligados a cumplirlas.
Leo en Diario de Hoy que “Bukele anunció en 2018 su idea de militarizar la Asamblea Legislativa”. Su proyecto era llegar a la presidencia de la república para remodelarla y dirigirla a su antojo. Era el Mesías. El elegido por Alá o por el Dios de los cristianos –no está claro a cuál le reza-, pero sí es transparente que se cree ungido por la Divinidad para dirigir a los salvadoreños. Incluso, la razón que dio para explicar el fin de la ocupación de la Asamblea estuvo teñida de trascendentalismo: Dios se lo pidió.
No es la primera vez que los salvadoreños tienen a un sujeto que se comunica con Dios al frente del país. En la primera mitad del siglo XX, el “hombre fuerte” de El Salvador fue un militar llamado Maximiliano Hernández Martínez que creía en la reencarnación, hablaba con los muertos y combatía las epidemias cubriendo las luces con trapos de colores. En 1932, ante una huelga, tuvo la inspiración de asesinar comunistas, confirmada en el cementerio por un muerto muy querido por el militar, y se llevó por delante entre 10,000 y 40,000 campesinos en un episodio llamado, obviamente, “La matanza”.
Es una lástima que muchos jóvenes salvadoreños, un pueblo industrioso como pocos, no entiendan que el desarrollo económico está vinculado a la institucionalidad republicana y Dios no tiene vela en esta ceremonia. Es cuestión de paciencia y de respetar las leyes. Lo demás viene por añadidura.
estamos rodeados 🙂
Recuerdo que cuando Franco se proclamaba ¨Caudillo de España por la gracia de Dios¨, los españoles decían ¨Pues yo no le veo la gracia¨ 🙂
¿Sabes cuál es el único pecado llamado ¨imperdonable¨? Más incluso que el asesinato. El segundo mandamiento que dice ¨No tomarás el nombre de Dios en vano¨, generalmente mal interpretado. Su verdadero significado es no usar el nombre de Dios para hacer el mal. Sabemos cuántas veces se comete a lo largo de la historia.
Y se seguirá cometiendo porque ¨así semos¨. En nombre de lo más sublime se suele hacer lo peor. La izquierda está especialmente bien dotada para eso. Cuanta causa noble toma (la justicia social, la ecología, la igualdad racial, la de la mujer…) la corrompe y convierte en algo malsano. ¿Por qué? Porque las toma de pretexto para apoderarse de las libertades y ponerlo todo en manos de un gobierno que ¨sabe más que uno¨.
La verdadera diferencia entre judeo-cristianismo (el verdadero, no el de boca) e izquierdismo es que Dios nos da la libertad de decidir y el diablo (perdón, la izquierda) nos la quita.
Dios nos da la libertad de decidir y el diablo (perdón, la izquierda) nos la quita.”
nos la quita y para ello no escatima recursos de ningún tipo. Y nunca les parecerá suficiente, pues SIEMPRE la gente termina rebelándose y deshaciendo toda la basura totalitaria a la que conducen, logicamente
“ AL estaría incluso peor de no haber sido por la Alianza para el Progreso. Y a Europa ayudó a sacarla de las ruinas de la guerra (y que no cayera en las garras del expansionismo soviético) el plan Marshall. Pero Europa supo aprovechar mejor ¨su¨ plan que AL”
A ese tipo de ayudas me refiero J,
Una onza de prevención vale mil kilos de cura, cdo
las lacras del planeta se hipertrofien y nos cerquen
por todos lados y, coronen a uno de sus locos en la
Casa Blanca
Siempre se ha dado, Manuel, y se seguirá dando. Estados Unidos, el malvado imperialismo, siempre ha sido un país generoso. Lo que pasa es que los odiadores profesionales de Estados Unidos solamente tienen ojos para lo malo e ignoran olímpicamente todo lo demás. Lo mismo que hacen ahora todos los media con el presidente Trump.
Del presidente Bush hijo se recuerda y se habla de las guerras y de la crisis econónica (en la que tuvo más que ver la explosión de la burbuja inmobiliaria que las guerras), pero nunca se menciona su lucha contra el SIDA en Africa.
https://www.history.com/news/what-was-a-george-w-bushs-greatest-achievement
Ven “la paja en el ojo ajeno”.
Si los pueblos de Latinoamérica aceptaran como provechosa la inversión de las empresas multinacionales Yankees, entonces se crearía un ámbito legal, jurídico, institucional y estructural óptimo para las inversiones extranjeras y con ello llegarían tantas como fueran posibles.
El resultado inevitable de esta situación sería el crecimiento económico sostenible con la distribución de ganancias y repatriación de capitales adecuada para que el ámbito de progreso se mantenga (como en cualquier país que crece económica y socialmente).
El problema es que esto lleva implícito el reconocimiento de que el país de cuyo origen son las empresas, es superior al receptor.
Lamentablemente, a nuestra naturaleza humana le resulta inaceptable reconocerse inferior y por tanto, siempre se encarga de buscar cuántos males es posible encontrarles como resultado de un mecanismo psicológico de defensa que oculte esa sensación de inferioridad.
El libro “Las venas abiertas de América Latina” es la biblia de esta reacción humana y la sigue siendo a pesar de las interminables pruebas en su contra que existen.
Es más, hoy la enorme mayoría de las empresas más importantes de todos los países subdesarrollados que odian a los “explotadores EEUU”, son de orígen extranjero.
Hasta las fábricas de jabón o de los insumos más elementales son productos de multinacionales foráneas (las empresas locales no pasan de simple proveedores de insumos básicos).
Si se rompiera esa barrera que pone nuestra naturaleza humana a la aceptación de las empresas Yankees, los países serían mucho más prósperos.
Lamentablemente, lo ven como una perdida de soberanía al sentirse muy inferiores (como de hecho somos desde una óptica económica) y por eso el rechazo es eterno.
Rechazo ridículo toda vez que como la incapacidad propia persiste, cada vez que nuestros países se encuentran en dificultades económicas, ceden a las exigencias de las corporaciones para traer el tan necesario capital foráneo.
Así, lentamente, las corporaciones se instalan y de hecho están recontra instaladas.
Pero si no fuera por ese rechazo, habría mil veces más empresas extranjeras y mil veces más actividad económica.
Algún día aprenderemos….
Lo que esta haciendo el presidente Bukeke de El Salvador no es diferente de lo que en su dia hicieron Fujimori en Peru y Uribe en Colombia,antes de que la corrupcion de las elites y el crimen organizado se traguen a este pequeño pais centroamericano.
Las gentes son siempre geocentristas, o sea su realidad es LA REALIDAD, y la mejor de las suertes que les pudo tocar es justamente vivir en esa realidad. Algunos escapan a esa insuficiencia intelectual, pero la mayoría de las personas SON lo que le inculcaron, no pueden sustraerse a esa fastuosa irracionalidad. Vale esto para los religiosos en su conjunto, porque el Dios que le enseñaron es siempre el Dios verdadero (increíble).
Le cuesta entender a don Carlos Alberto que el señor Bukele es SALVADOREÑO, y por lo tanto encaja en el esquema mental del salvadoreño promedio. Para ellos vale lo mismo este “Adonis” centroamericano que el maravilloso y “guapetón” comandante Chávez valía para los venezolanos promedio. También al igual que el señor Chávez (que en paz descanse) este tiene extraordinarias y oportunísimas ocurrencias. Todavía recuerdo cuando aquel ventilada el “olor a azufre” en la ONU, con el aplauso pletórico de sus acólitos.
Los salvadoreños no van a escoger nunca un preclaro estadista, porque seguramente un estadista así no tendría las patologías salvadoreñas, y esto rige para todos (con alguna excepción) los países de Latinoamérica. Tampoco van a existir instituciones salvadoreñas o en los más de los países latinoamericanos, que no tengan patologías, porque serían exóticas a las realidades nacionales. Por eso los papelitos jeffersonianos que EEUU se preocupa en exportar a todas partes, invariablemente fracasan.
Más temprano o más tarde también fracasará el sistema actual en los EEUU, porque el bronceado que ha recibido de estos y otros países, está cambiando la base social, y si a esto le sumamos el laborioso trabajo de zapa de Hollywood y prensa afín, pronto gobernarán el país los paladines de esos grupos con resultados muy similares a los que obtienen en África y en el continente sudamericano. No hay más que ver los actuales caucus demócratas (jaja), si es para reírse.
Pareciera que después de estudiar toda su vida a estos países y a los EEUU, don Carlos Alberto Montaner no llegó nunca a entenderlos.
Muy cordialmente.
Thanks to Trump, economic sanctions to Cuba grow, funding for regime change flows into the hands of the media and figures of the opposition and Cuban exiles counteracting the Cuban government Nazi like propaganda all over the world over the last continue 734 months and counting
Amigo Manuel, gracias a Trump, el FMI le dió al gobierno de Macri 57.000 millones de dólares que le permitió evitar una crisis terminal y con ello también evitó la desaparición total de cualquier vestigio de oposición al súper corrupto peronismo argento de izquierda.
Trump y el FMI sabían que era dinero tirado a la basura toda vez que ya era inviable cualquier posibilidad de éxito de cualquier política económica quisiera implementar Macri durante sus últimos meses de gobierno dada su debilidad política producto de la imposibilidad de reencausar la economía por el desastre heredado del gobierno de izquierda peronista que lo precedió durante 12 años.
Pero logró evitar una catástrofe económica gracias a ese aporte decidido por Trump (todos los medios de comunicación reconocen que el FMI le dió esos recursos a Macri por decisión de Trump) y también gracias a eso, en las elecciones presidenciales logro sacar el 42% de los votos manteniéndose vivo su movimiento político.
Ahora, la fenomenal bomba de tiempo que Macri no supo desactivar durante su gobierno, les dejó a los que la crearon en los años que le precedieron a su gobierno.
Particularmente, espero que les explote a ellos y así tenga una oportunidad mi país regresando al poder la derecha del partido de Macri y con suerte se destruya con la explosión el partido peronista (con suerte pero la posibilidad estará ahí)
Trump ya está sumando a muchos que le deberán favores a pesar de que se dice que mira únicamente lo que sucede en su país.
Lo que hizo por Argentina demuestra que no es tal.
Que es un líder de la libertad económica y política global como corresponde al que ocupa tan magno lugar.
…y vos querías que te diera otros 50.000 millones a vos. Caradura!
CAM dice: “es cuestión de paciencia y de respetar las leyes. Lo demás viene por añadidura”.
¡Mil veces sí!
Ahora bien ¿Qué mierda se hace desde los medios, los intelectuales, los políticos, las ONG, más los cientos de Instituciones que influyen en la vida política de los pueblos para que la ciudadanía se acostumbre a respetar las normas, las reglas y las leyes?
Es tan simple darse cuenta que la base fundacional de los países exitosos se encuentra en el respeto por la mayoría de los ciudadanos de las reglas y leyes ¿Y entonces? ¿No debería ser prioritario encarar este objetivo? ¿El cambio de actitud cultural hacia el respeto por las leyes?
¿Por qué creen que el bukele éste viola las normas, reglas y leyes más elementales para el buen funcionamiento de una sociedad, exactamente igual a como violan cuantas leyes conocidas existen en la mayoría de los países subdesarrollados sus súper corruptos gobernantes?
Porque saben que a la mayoría de los ciudadanos les importa una mierda el respeto por las leyes. Ni siquiera les interesa el respeto por las leyes más elementales de la Constitución.
Si los gobernantes saben que si no respetan las leyes igualmente la ciudadanía los va a votar como ocurre con el peronismo en Argentina por dar un solo y súper paradigmático ejemplo (o a apoyar en los casos de dictadores), pues entonces las violan las veces que se les ocurre.
Solamente los países con ciudadanos que son capaces de ver la importancia del cumplimiento de las leyes progresan. Los demás no. No importa que políticas económicas utilicen.
Algún día dejará de ser prioridad para los medios, los intelectuales, las ONG, etc la política económica o social o cuanta otra pelotudez encuentran y se concentrarán en lo que realmente importa: en la cultura cívica.
China y su gobierno lo entendió y ya está difundiendo videos donde tratan de inculcar buenas conductas en sus ciudadanos. Veremos cómo les va.
-“Exigencias ciudadanas y sus resultados según la cultura” razonvsinstinto blog-
Las leyes deben ser tan sensatas como los ciudadanos. Que sean leyes no significan que sean sensatas ni beneficiosas. Saludos.
“Vicente”.
Uribe no pudo erradicar a las FARC ni otros grupos alzados y del narco porque el chavismo les otorgaba refugio y logística, después Correa en Ecuador les abrió un segundo santuario. En el momento actual ya no es posible una estrategia como la de Uribe en Colombia. En cuanto al Salvador y Bukele no existe ninguna comparación posible con Colombia y Uribe.
En este foro, hay un desconocimiento absoluto de lo que es Latinoamérica, ni siquiera CAM tiene el panorama claro. Digo que somos “geocentristas” por usar un término que pueda dar una idea, la realidad es que al común de las personas nos importa un bledo lo que suceda más allá de nuestra área de interés personal. El 80 por ciento no va siquiera más allá del fútbol, o el béisbol para los de Cuba.
Sin hacerlo extenso, este mismo blog donde interactuamos cuatro gatos seudo “interesados” en política, no hay debates, ni siquiera un comentario sobre lo que exponen los columnistas, simplemente porque no hay formación, y no la hay por lo mismo que no hubo interés previo por esos temas. Tres son solo pericos (incluido usted), otro busca “las formas”, uno más trata de paliar sus traumas cumpliendo con su guión, y para peor este impertinente que pasa jodiendo, a falta de alguien al que pueda tomar en serio. Saludos.
Qué te hiciste maleva
https://youtu.be/KV6l8g3H4e4
La vida es así
https://youtu.be/-w3TOXf2p2g
y pasé la vida masticando sueños
https://youtu.be/FiTIJaMfLN4
En los municipio de la FARC, los Barrios Narcos, en Cuba tampoco hay criminalidad; porque el jefe de todos los criminal esta en el poder.
Esa no es la manera.
Sí es la manera por lo inevitable de la situación, es mejor tenerlos de aliados que mandarlos en brazos del principal y verdadero enemigo. Saludos.
China ha lanzado una aplicación móvil que permite avisar a cualquier ciudadano de si ha estado próximo a una persona portadora del coronavirus. Su publicación se produjo el pasado 8 de febrero.
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/esta-app-creada-por-el-gobierno-chino-permite-saber-si-has-estado-cerca-de-alguien-con-el-coronavirus-491581599557
separados, reprimidos: somos vulnerables
Libres y unidos, con orden: somos invulnerables
EEUU es invulnerable, china no: a esta la falta el credo
La libertad, la unidad; porque no tienen respeto por
el individuo, no tienen el maravilloso Bill of Rights:
Están condenados los chinos, y los cubanos, y los
Norcoreanos, y demás unipartidismos y autocracias,
A sufrir atraso, mentira, hipocresía, apatía, retrocesos
Sin nombre.
Esperen y verán.
a China le va muy bien,ya quisieran en America Latina tener un modelo de estado tan eficiente como en China,usted es el adalid de la causa yankee,le recuerdo es el pais con mas presos por habitante del mundo y es la sociedad mas psiquiatrizada del mundo.Mr Manuel.
Vamos… “Vicente”!
Todos sabemos quiénes estamos en las cárceles. Saludos.
Sea honrado. Cognitivamente nos superan y… no tienen hispanos. Saludos.
i rest my case 🙂
para don vicente china es el modelo, nada dice de sus calamidades, se limita a hablar de presos y locos 🙂
¿no son una belleza estos defensores del fascismo, que bien se sienten en sus burbujas? 🙂
para don vicente china es `eficiente” porque tiene mucho menos presos que EEUU …y menos locos> “EEUU es el pais con mas presos por habitante del mundo y es la sociedad mas psiquiatrizada del mundo.”
para él, china no es una sociedad de locos ni de presos, es lo más gracioso que he oido en mi vida 🙂
nada que J tiene razón, este es el tipo con más pinta de troll en el blog
vean, el verdadero nombre de “vicente” es Hassan, el año pasado andaba asesorando la guardia presidencial de Evo, veanlo en esta foto:
https://www.cibercuba.com/noticias/2019-03-27-u1-e129488-s27061-reaparece-hassan-perez-instructor-militares-bolivia
era el cubano a cargo de la protección de evo, su mayor logro fue lograr mantenerlo con vida y que este llegara sano a México hace 4 meses
así terminan todos estos gobiernos que al decir de hassan, digo de “vicente”, les va muy bien, con pocos presos y locos 🙂
…el tipo le cree las estadísticas a estos dictadorsuelos de todos los colores y Continentes
dictadorzuelo
>>el verdadero nombre de “vicente” es Hassan, el año pasado andaba asesorando la guardia presidencial de Evo, veanlo en esta foto:
Manuel
¿En qué se basa esa conclusión? Lo único que yo sé acerca de Vicente es su nickname. No recuerdo que haya dado otro dato acerca de sí mismo.
Creo que la única ¨cara¨ que yo conozco aquí es la de Mondejar, que una vez puso un link a un vídeo en el que él, con su pullover C-40, comenta acerca del coronavirus. Además, dijo que era físico, cosa que es para mi facilmente comprobable (no lo he hecho) con mis amigos físicos.
Bueno, también conozco la del Inagotable, pues en el intercambio de emails que sostuve con él mandó algunas fotos suyas. Le pedí que me sacara de su lista de correos, pues más de la mitad de sus emails se referían a sus devaneos eróticos con las chicas de Ecuador, donde vive ahora, mi esposa vio uno de ellos y dijo ¿quién es este tipo? 🙂
fui retórico, no literal
a mi SF le dí un toque de verosimilitud, pero no con la intencion de que fuera tomado literalmente
la unica cara que conozco acá es la suya, Julian
mi punto era, que nada me recuerda más al personaje ficticio “vicente” que el personaje real Hassan Perez Casabona
https://www.cubanet.org/destacados/donde-se-habra-metido-hassan-perez/
se me ocurrio pensar, por la exactitud de los planteamientos de cada uno, que vicente es hassan
soy así imaginativo,
…y a veces acierto
Bueno, si, es como una comparación de ADN o huellas digitales 🙂 Claro, con mayor margen de error pues los planteamientos no son únicos. Y, si se trata de un troll, ni siquiera son propios, sino dictados.
Dejemos de lado por un rato a los trolls y sus trollerías. En la vida hay también cosas hermosas. Hoy estaba escuchando cosas viejas y me tropecé con esta canción de Serrat, no de las más conocidas, pero para mi una de sus canciones mas bellas.
https://www.youtube.com/watch?v=5yUHsctNmjE
será una noche larga…
mas tarde la escucho Julián
Gracias por compartir a ese grande!, por cierto ¿cómo anda el amigo de Serrat y compañero en la última década de conciertos, Joaquín Sabina?
hace unos dias de cayó del escenario,
encontré algo por acá:
https://www.lavanguardia.com/musica/20200217/473639586448/joaquin-sabina-uci-operacion-caida.html
Reposteo aquí por si el traductor altera la escritura.
“…eran corruptos, haraganes y explotadores por tradición cultural obtenida en la “madre patria” (en el 1500 España estaba ya en decadencia confirmada poco después por los ingleses que dejaron en poco tiempo al Imperio español en la insignificancia).”
Su ignorancia de la historia y de España cabe solo en la imaginación de un neurótico. En el 1500 “el siglo de oro español” que se extendió durante casi dos siglos estaba recién empezando, sin la tormenta que destruyera a la armada “invencible” ni siquiera existirían los EEUU, Canadá ni el mundo anglosajón de ultramar. Desde Flandes hasta el Bósforo, y por los océanos hasta las lejanas islas de las Filipinas, se imponía España. El comercio, las artes, la literatura… todo era español. La única equivalencia económica era la liga hanseática, que ni remotamente podía enfrentarse militarmente a España. La marinería de las despobladas islas británicas solo se dedicaban al pillaje de las naos y riquezas de España, como los turcos y sarracenos lo hacían en el Mediterráneo. Quienes destruyeron luego a Holanda (la otra gran potencia civilizadora) y la liga hanseática fueron los ingleses y franceses coaligados.
España se desangró en su increíble obra de civilización y conquista. Sin ser ajena a esa tragedia las rencillas y luchas internas entre sus hijos. En 1850 América hispana no era ni la sombra de lo que había sido cincuenta años antes. No vale la pena hacerlo más largo, la ignorancia de la historia en este espacio es absoluta, son lo mismo el negro “chango”, los disparates esotéricos o las falacias de un correntino acomplejado.
Francamente.
With five simple words in the Declaration of Independence—“all men are created equal”—Thomas Jefferson undid Aristotle’s ancient formula, which had governed human affairs until 1776: “From the hour of their birth, some men are marked out for subjection, others for rule.” In his original draft of the Declaration, in soaring, damning, fiery prose, Jefferson denounced the slave trade as an “execrable commerce …this assemblage of horrors,” a “cruel war against human nature itself, violating its most sacred rights of life & liberties.” As historian John Chester Miller put it, “The inclusion of Jefferson’s strictures on slavery and the slave trade would have committed the United States to the abolition of slavery.”
EEUU siempre ha sido un gigante
Duelale a los que tante le duele, e inventan fabulas
De todo tipo para desacreditar y contener al “monstruo”
LOS ESCLAVISTAS MODERNOS, los fascistoides que gobiernan china, cuba, nicaragua, venezuela y las docenas de otras autocracias defienden la formula aristotélica de unos pocos enseñoreados sobre todos los demas conciudadanos a los que aplastan sin misericordia TODOS LOS DIAS
>>EEUU siempre ha sido un gigante. Duélale a los que tante les duele e inventan fábulas de todo tipo para desacreditar y contener al “monstruo”
Amén a eso, amigo Manuel
Por cierto, en el curso de historia del Hillsdale College el profesor hizo un paralelismo entre la ¨contención¨ que quisieron aplicar los fundadores al esclavismo (limitándolo territorialmente y prohibiendo el tráfico de esclavos) y que fracasó, pues no consiguió eliminarlo a largo plazo y la ¨contención¨ que se quiso aplicar al comunismo (la doctrina Truman) que también fracasó. La estrategia de Reagan funcionó mejor: ¨We win, you lose¨.
Me pareció una comparación interesante y acertada.
muy buena, J, gracias por traerlo!
Millenials conviviendo 24/7 sin usar Internet, gracias
a la educación musical:
https://youtu.be/z51hNbxrDOk
DURANTE 3 MESES, enero 2020-abril 2020, cdo competirán los finalistas por un premio gordo
De todos los artículos que he leído sobre el fenómeno Trump creo que éste es uno de los más coincidentes (si no el más) con mi propio punto de vista.
https://thefederalist.com/2020/02/18/i-didnt-vote-for-trump-in-2016-heres-why-i-hope-he-gets-four-more-years/
Además, me parece que el autor tuvo una evolución similar a la mía en ese tema, lo que contribuyó a la resonancia.
Y, para completar mi día, Dennis Prager se apareció con este artículo 🙂
https://patriotpost.us/opinion/68653-a-response-to-2-secular-conservatives-i-adore-2020-02-18
(No necesito una bola de cristal para adivinar posibles reacciones airadas. Al igual que Miss Marple, pienso que los seres humanos son, en el fondo, altamente previsibles)
“están argumentando que no se puede tener una sociedad moral sin una base de creencias religiosas”.
Ese es precisamente el argumento que casi todos los fundadores de América hicieron. No todos eran cristianos centrados en Cristo, pero prácticamente todos creían que los derechos inalienables provienen del Creador, y solo del Creador.”
No me parece justo que la iglesia se apropie de los valores morales amigo Julián.
De hecho, para mí, la iglesia se apropió de los valores morales que el hombre fue construyendo a medida que se fue congregando en poblaciones más numerosas y más complejas.
El hombre o la mujer, da igual, necesariamente tuvo que seleccionar, adoptar y aceptar después conductas que favorecen la convivencia y rechazar las que no. Esas que favorecen la convivencia son las que aceptamos como morales o éticas o como quieran calificarlas.
La religión no hace otra cosa que predicar lo evidente, lo que la sociedad misma reconoce como necesario y bienvenido y que ella fue descubriendo mientras descartaba unas y adoptaba otras.
Y bien que hace la iglesia en inculcar a cuantos pueda los buenos valores humanos (entre ellos los de la familia) pero no son valores entregados a la humanidad por Dios, exista o no éste. Es la humanidad la que forjó sus propios valores y probablemente desechará algunos actuales y adoptará otros con el tiempo.
Dicho esto pregunto ¿Que debe hacer un padre desde su posición si su hijo le confiesa que es homosexual?
>>No me parece justo que la iglesia se apropie de los valores morales amigo Julián
Amigo Ramiro
Mi punto es que es la mejor forma de fundamentarlos logicamente. Se pueden fundamentar también sin acudir a la religión, es cierto.
Quizás me explique mejor con un ejemplo. Una teoría geocentrista no es ¨falsa¨. Pero las ecuaciones para explicar el movimiento de los planetas con dicha teoría serían complicadísimas. Según el principio de la navaja de Occam (escoger la explicación más sencilla que se ajuste a los hechos, cuya versión actual se resume como KISS: ¨keep it simple, stupid¨) le da preferencia a la teoría heliocéntrica.
Para mi, la explicación de que el gobierno no puede dar o quitar los derechos básicos porque estos son dados por el Creador es la que mejor se ajusta al principio de la navaja de Occam.
Por supuesto que los valores morales son anteriores a las religiones y al cristianismo. Las religiones y en especial el cristianismo, no solo se apropiaron de los valores, sino que los corrompieron. Comenzando por el absurdo y exclavisante primer mandamiento. Un saludo.
>>Dicho esto pregunto ¿Que debe hacer un padre desde su posición si su hijo le confiesa que es homosexual?
Aceptarlo. Las preferencias sexuales no son en realidad un problema grave desde el punto de vista religioso. Sí, hay varios pasajes (no de los evangelios, pero sí de las cartas de Pablo) en que se clasifica cono ¨pecado¨, pero no peor que mentir y tampoco se pone muxho énfasis en ello. Y en el caso de las preferencias sexuales se trata de algo más difícil de evitar.
Llevar las cosas a un extremo si lo son. Y si alguna duda cabe de ello, mira esto. (Advierto que revuelve el estómago) Hasta a los gay les ha resultado repulsivo. A los padres de ese niño habría que quitarles la custodia. Y ésa es el camino por el que pretende llevarnos el lobby LQGTQ
https://www.youtube.com/watch?v=Pmrp3JVFrb8
Por cierto, amigo Ramiro, las leyes de la mecánica y el principio de la gravitación universal son anteriores a Newton 🙂 Lo que ocurrió a partir de un monento es que fueron mejor explicados.
No existe ninguna relación entre la gravitación universal y la escala de valores morales. Querer semejarlos es un torpe intento poético completamente inadecuado como inútil. Las religiones pervirtieron los valores y así pervertidos, los explotaron para someter a la sociedad, usufructuar el poder y destruir los ideales de la humanidad durante milenios para beneficios mezquinos de unos pocos. Saludos.
Amigo Ramiro
>>El hombre o la mujer, da igual, necesariamente tuvo que seleccionar, adoptar y aceptar después conductas que favorecen la convivencia y rechazar las que no. Esas que favorecen la convivencia son las que aceptamos como morales o éticas o como quieran calificarlas.
Aunque no me gusta mucho pegar textos de otros creo que voy a cederle la palabra a C.S.Lewis en “Mero cristianismo”
“Ahora, esta Ley o Regla sobre el Bien y el Mal se solía llamar la Ley
Natural. Actualmente, cuando hablamos de las “leyes naturales”,
en general nos referimos a cosas como la fuerza de gravedad, o la
herencia, o las leyes químicas. Pero cuando los antiguos
pensadores llamaban a la Ley del Bien y del Mal “la Ley Natural”, lo
que realmente querían decir es la Ley de la Naturaleza Humana. La
idea era que, tal como todos los cuerpos obedecen a la ley de
gravedad, y los organismos a las leyes biológicas, la criatura
llamada. hombre también tenía su ley. Pero con esta gran
diferencia: que un cuerpo no podía elegir si obedecer la ley de
gravedad o no hacerlo; en cambio, un hombre podía elegir ya sea
obedecer la Ley de la Naturaleza Humana, o desobedecerla.”
“Pero lo más notable es esto. Siempre que se encuentra a un
hombre que dice no creer en un Bien o Mal real, un momento
después se lo encontrará retractándose de ello. Puede faltar ala
promesa hecha, pero si se intenta romper una que se le haya hecho
a él, estará en un santiamén quejándose de que “no es justo”…”
“…algunas personas me escribieron diciendo, “Lo que
usted llama la Ley Moral, ¿no es simplemente nuestro instinto
gregario, y no se ha desarrollado igual que el resto de nuestros
instintos?” Ahora, no niego que podamos tener un instinto gregario:
pero no es a eso que me refiero al hablar de la Ley Moral. Todos
sabemos cómo se siente el ser impulsado por el instinto -por el
amor materno o el instinto sexual o el instinto de comer-o Significa
que se siente una fuerte necesidad o deseo de actuar de
determinada manera. Y, por supuesto, en ocasiones sí sentimos ese
tipo de deseo de ayudar a otra persona: sin duda ese deseo obedece
al instinto gregario. Pero sentir el deseo de ayudar es
completamente diferente a sentir que debes ayudar, lo quieras o
no. Supongamos que escuchas un grito de socorro de un hombre en peligro. Probablemente sentirás dos deseos: uno, un deseo de
dar ayuda (debido al instinto gregario); el otro, un deseo de evitar el
peligro (debido al instinto de conservación). Pero además de estos
dos impulsos, encontrarás en ti una tercera cosa que te dice que
debes seguir el impulso de ayudar, y suprimir el impulso a huir.
Ahora, esto que juzga entre dos instintos, que decide cuál debe ser
alentado, no puede ser en sí mismo ninguno de ellos.”
Otra forma de ver que la Ley Moral no es simplemente uno de
nuestros instintos, es ésta. Si dos instintos están en conflicto, y no
hay nada en la mente de una criatura excepto esos dos instintos,
obviamente el más fuerte de ellos debe ganar. Pero en aquellos
momentos en que estamos más conscientes de la Ley Moral,
generalmente parece estamos diciendo que nos pongamos de parte
del más débil de los dos impulsos. Es probable que quieras estar a
salvo mucho más de lo que quieres ayudar al hombre que se ahoga:
pero la Ley Moral te dice que igual lo ayudes. Y, con toda
seguridad, ¿no nos dice a menudo que intentemos hacer el impulso
correcto más fuerte de lo que por naturaleza es? Quiero decir, a
menudo sentimos que es nuestro deber estimular el instinto
gregario despertando nuestra imaginación y excitando nuestra
compasión y así sucesivamente, de tal manera de acumular el
vapor suficiente para hacer lo correcto. Pero claramente no estamos
actuando desde el instinto cuando nos aprestamos a hacer un
instinto más fuerte de lo que es. Aquello que te dice “Tu instinto
gregario está dormido. Despiértalo”, no puede ser el instinto
gregario mismo.”
“No hay ninguno de nuestros impulsos que la
Ley Moral en alguna ocasión no nos diga que suprimamos, y
ninguno que en alguna ocasión no nos diga que alentemos. Es un
error pensar que algunos de nuestros impulsos -digamos el amor
materno, o el patriotismo- son buenos, y otros, como el sexo o el
instinto de lucha, son malos. Todo lo que decimos es que las
ocasiones en que el instinto de lucha o el deseo sexual deben ser
refrenados son algo más frecuentes que aquellas en que se debe
refrenar el amor materno o el patriotismo. Pero hay ocasiones en
que es deber del hombre casado alentar su impulso sexual, y del
soldado alentar su instinto de lucha. También hay ocasiones en
que el amor de una madre por sus hijos o el amor de un hombre
por su país tienen que ser suprimidos, o llevarán a injusticias
respecto de los hijos de otra gente u otros países. Estrictamente
hablando, no hay tal cosa como impulsos buenos o malos.”
Entiendo que relacione a los instintos con mis comentarios (es más que esperable jaj), sin embargo debo decirle que en esta cuestión de los valores morales no los considero como valores naturales derivados de nuestra naturaleza humana a través de nuestros instintos como entiendo se desprende de su comentario.
En realidad creo exactamente en lo opuesto.
Creo que los valores morales son en realidad producto de la razón humana actuando libre de presiones instintivas y pasionales. Razón que se encarga en más de una oportunidad, por no decir en todas, de seleccionar actos derivados de impulsos primitivos e instintivos, que se ven provechosos para la buena convivencia comunitaria y evitar o desechar aquellos que alienten posibles conflictos.
Se me ocurre de ejemplo la inmoralidad consagrada a las orgías sexuales, que no es otra cosa que la condena social a actos humanos que se ven como contraproducentes para la buena convivencia y negativas para el afianzamiento de la Institución de la familia.
Es decir, los valores morales son justamente un “triunfo” de la razón sobre nuestros instintos. La razón seleccionó cuáles impulsos debemos aceptar o hasta donde es prudente que se expresen y cuáles no.
Triunfo que llevado a la práctica muchas veces terminan en sendas derrotas imponiéndose igualmente los instintos.
Se me ocurre como buen ejemplo de este último concepto a la corrupción.
La corrupción, aceptada por todos como un acto inmoral y fácil de entender porqué, pero resulta que el Instinto que brega por destacar nuestro ego es muchas veces más fuerte que la acción e influencia de la razón que considera a la corrupción como un acto no deseable para la buena convivencia. Como inmoral. Sin embargo, ahí tenemos a decenas de miles de políticos y funcionarios repartidos por toda latinoamerica robando a manos llenas cuánto dinero tienen acceso destruyendo toda esperanza de progreso. La razón ve como un efecto inconveniente robar, que no es otra cosa que producto de la primitiva codicia, sin embargo, el Instinto se impone.
De hecho, para mí, el paradigma de esta eterna lucha de la razón (con herramientas como la moral, la ética, etc) vs los instintos (con sus manifestaciones a través de la ambición o la codicia o la envidia o la lujuria o el hambre entre otra muchas maneras) son los DERECHOS HUMANOS universales.
Allí donde la razón más poder de influencia tiene en las decisiones de los individuos que viven en comunidad, éstos derechos prevalecen. Mientras que dónde los instintos dominan o se imponen con facilidad (a pesar de los consejos de la razón y las evidencias de lo inconveniente son algunas de sus consecuencias), los derechos humanos universales brillan por su ausencia. La codicia de poder entre otras expresiones instintivas prevalecen.
Es decir, no veo a nada más humano y menos instintivo o animal que los valores morales amigo Julián.
Amigo Ramiro
Creo que a Lewis también le hicieron ese razonamiento. Le vuelvo a ceder la palabra.
“Otras personas me escribieron diciendo: “Lo que usted llama la Ley
Moral, ¿no es simplemente una convención social, algo impuesto en
nosotros por la educación?” Creo que hay aquí un malentendido.
La gente que hace esa pregunta en general está dando por sentado
que si hemos aprendido algo de los padres o maestros, entonces
ello debe ser un mero invento humano. Pero, por supuesto, no es
así. Todos aprendimos la tabla de multiplicar en la escuela. Un
niño que creciera solo en una isla desierta no la sabría. Pero, con
toda seguridad, de ello no se infiere que la tabla de multiplicar sea
simplemente una convención humana, algo que los seres humanos
han inventado para sí mismos y podrían haber hecho de otra
manera si hubieran querido. Concuerdo plenamente en que
aprendimos la Regla de Comportamiento Decente de nuestros
padres y maestros, y de amigos y libros, tal como aprendemos todo
lo demás. Pero algunas de las cosas que aprendimos son meras
convenciones que podrían haber sido diferentes -aprendimos a
manejar por un lado de la carretera, pero la regla bien pudo ser
manejar por el otro-, y otras, como las matemáticas, son verdades
reales. El punto es a cuál de esas clases pertenece la Ley de la
Naturaleza Humana.”
“Hay dos razones para decir que pertenece a la misma clase que las
matemáticas. La primera es, como dije en el primer capítulo, que
aunque hay diferencias entre las ideas morales de una época o país
y las de otros, esas diferencias no son realmente muy grandes -ni
aproximadamente tan grandes como imagina la mayoría de las
personas- y se puede reconocer la misma ley que las recorre a
todas; las meras convenciones, en cambio, como la regla de
tránsito o el tipo de ropa que usa la gente, pueden diferir en
cualquier medida. La otra razón es ésta: cuando se consideran
estas diferencias entre la moral de un pueblo y de otro, ¿se piensa
que la moral de un pueblo es siempre mejor o peor que la de otro?
¿Alguno de los cambios ha significado mejorías? Si no es así,
entonces por cierto jamás podría haber progreso moral alguno. El
progreso significa no solamente cambio, sino cambio para mejor. Si
ningún conjunto de ideas morales fuera más verdadero o mejor que
otro, no tendría sentido preferir la moral civilizada a la moral
salvaje, o la moral cristiana a la moral nazi. De hecho, por
supuesto, todos creemos que algunos sistemas morales son
mejores que otros. Creemos que algunos de los que intentaron
cambiar las ideas morales de su época eran lo que podríamos
llamar Reformadores o Precursores, gente que entendía la moral
mejor que sus coetáneos. Bien, entonces. Cuando decimos que un
conjunto de ideas morales puede ser mejor que otro, de hecho
estamos midiendo a ambos de acuerdo a un patrón, estamos
diciendo que uno de ellos se conforma a ese patrón de manera más
estrecha que el otro. Pero el patrón con que se miden dos cosas es
diferente a cualquiera de ellas. De hecho, los estamos comparando
con una cierta Moral Real, admitiendo que existe eso que puede
llamarse un Bien Real, independiente de lo que la gente piense, y
que las ideas de algunas personas se aproximan más a ese Bien
Real que las de otras. O dicho de otra manera. Si nuestras ideas
morales pueden ser más verdaderas, y las de los nazis menos
verdaderas, debe haber algo -alguna Moral Real- respecto a la cual
ser verdaderas. La razón por la que la idea de ustedes sobre Nueva
York puede ser más verdadera, o menos, que la mía, es que Nueva
York es un lugar real, con existencia completamente aparte de lo
que cualquiera de nosotros piense. Si cuando cada uno de nosotros
dice “Nueva York”, cada uno se refiere meramente a “la ciudad que
me estoy imaginando en mi propia cabeza”, ¿cómo podría uno de
nosotros tener ideas más verdaderas que el otro? No habría
cuestión de verdad o falsedad. Del mismo modo, si la Regla del
Comportamiento Decente significara simplemente “cualquier cosa
que una nación apruebe”, no tendría sentido decir que una nación
dada haya alguna vez estado más en lo correcto que otra respecto a
lo que aprueba; no tendría sentido decir que el mundo pudiera o
haya podido hacerse mejor o peor moralmente.”
“Concluyo, entonces, que aunque las diferencias entre las ideas de
la gente sobre el Comportamiento Decente a menudo hacen
sospechar que no existe una real Ley de Comportamiento de orden
natural, las cosas que nos vemos obligados a pensar acerca de esas
diferencias en verdad prueban justamente lo contrario. Pero una
palabra antes de terminar. He conocido personas que exageran las
diferencias, porque no han distinguido entre diferencias de
moralidad y diferencias en creencias relativas a hechos. Por
ejemplo, un hombre me dijo: “Hace trescientos años, en Inglaterra
se mataba a las brujas. ¿Es eso lo que usted llama la Regla de la
Naturaleza Humana o de la Conducta Correcta?” Pero, con toda
seguridad, la razón por la que hoy no ejecutamos a las brujas es
que no creemos que existan. Si lo creyéramos -si realmente
pensáramos que había gente por ahí que se había vendido al diablo
y a cambio recibido de él poderes sobrenaturales, y que estaba
usando esos poderes para matar a sus vecinos o volverlos locos o
atraer el mal tiempo-, ¿no estaríamos con toda seguridad de
acuerdo en que, si alguien merecía la pena de muerte, serían esos
asquerosos traidores a su especie? No hay aquí diferencia de
principio moral: la diferencia se refiere simplemente a un asunto de
hechos. No creer en brujas puede significar un gran avance en el
conocimiento; no hay avance moral en no ejecutarlas cuando no se
cree que anden por ahí. No llamaríamos humano a un hombre por
dejar de colocar trampas para ratones, si lo hiciera pensando que
no hay ratones en la casa.”
Amigo Julián
Esta última respuesta es la que si se opone a lo que considero sobre el tema de la moral.
Y bien, yo creo que sí hay diferentes valores morales y que unos pueden ser mejores que otros.
Y la referencia desde mi posición (personal y por tanto pasible de estar equivocada) no es una Moral Real o bien real, sino si son más o menos beneficiosas para el óptimo funcionamiento de la comunidad.
Creo por ejemplo que algunos valores morales de la cultura islámica son muy perjudiciales para su mejor organización social y el parámetro para determinar que valores, los occidentales o los orientales son mejores (si es que vale esta diferenciación) lo determina la experiencia y sus resultados.
Los valores que permiten una mejor convivencia y evitan conflictos son los que pueden ocupar el lugar de la Moral Real.
De todas maneras, es un tema que escapa absolutamente a cualquier noción de veracidad comprobable se tenga, así que pasa por cada uno adoptar la idea que cree la adecuada.
En fin…….
Lo único que puedo decir es que fué un muy interesante intercambio de ideas.
Amigo Ramiro
>>De todas maneras, es un tema que escapa absolutamente a cualquier noción de veracidad comprobable se tenga, así que pasa por cada uno adoptar la idea que cree la adecuada.
Exactamente! Nunca he dicho otra cosa. Lo que trato siempre de exponer es por qué yo parto de unos axiomas y no de otros, no es posible demostrar que los míos sean los verdaderos porque no hay tal cosa con los axiomas: uno siempre tiene que partir de ciertos presupuestos indemostrables y construir a partir de ellos su cosmologia.
Hay cosas que me han fallado cuando he intentado cambiar mi axiomática. Y creeme, lo he hecho en ciertas etapas de mi vida.
En mi misma casa convivo con otra cosmología asi que el contraste de ideas es para mi algo cotidiano. Mi esposa es gran lectora de textos budistas. No digo que sea budista, pero se identifica mucho con esa línea de pensamiento. Pero a mi me pasa algo con la filosofía hindú: no la entiendo. Cuando leo, por ejemplo, a Krishnamurti, me quedo en babia con la mitad de las cosas que dice.
El judeo-cristianismo, por lo menos, lo entiendo. Sé de que va.
El secularismo también lo entiendo, pero no lo comparto. Su lógica me falla. Me imagino que es lo mismo que le pasa a otros con la cosmología cristiana 🙂 Lo que me causa a veces cierta sorpresa es que eso pueda ocasionar reacciones viscerales y altamente emocionales.
Axiomas???
Eso lo resolvió René Descartes hace casi cuatrocientos años.
“Puedo dudar de todo, menos de que estoy dudando”
“Si dudo es porque pienso”
“Si pienso luego existo”
Todo el conocimiento científico actual se levanta sobre ese “axioma”.
En Nevada el mensaje de la mafia de casinos es votar por Biden, pero existe un voto oculto del bronceado que contra todas las encuestas puede al final imponer a Sanders. En South Carolina ya Sanders cuenta con el voto de color. Con esto y las encuestas a nivel nacional quedarían finalizados los nublados de los caucus. Veremos.
De paso veremos si los ideales tienen algo que ver con las etnias. Saludos.
Vivir sin internet equivale hoy día a vivir sin libros, sin conocidos, sin inquietudes y más. Pero hay unos cuantos que suponen a la internet nociva. Hace muchos años el cuento era con el reloj. éramos esclavos del reloj! por lo que al pensionarse los muy “esclarecidos” dejaban de usar reloj, y pasaban todo el tiempo preguntando la hora jajaja.
Es evidente que cada generación fabrica sus propios fatuos estúpidos (me recuerdo de Cubano jajaja). Un saludo.
Lástima que el preclaro señor Lewis no intervenga en este blog. Porque podría explicarnos por ejemplo porqué los hijos de los mismos padres tiene valores diferentes, o porqué en la misma cultura las etnias presentan conductas éticas diferentes, y claro, también porqué las manzanas con “leyes” tan parecidas van a parar siempre al suelo. También es lástima que intervengan comentaristas o invitados “virtuales” en el blog, y más lástima que se extiendan innecesariamente, y al extraño procedimiento etico de cortar y pegar.
En fin, para expresar una idea, nada como ser lógico y escueto. Salvo que se recojan ideas ajenas por falta de ideas propias (otra vez me acordé de Cubano jajaja). Saludos.
por que sera -señores de la gusanera- que los jubilados gringos se van a Mexico o Ecuador porque no pueden pagar los seguros medicos de su pais,a ustedes parece que los financia alguna de esas fundaciones liberales que tanto apoyan a la derecha venezolana,por que sera que todas las conquistas sociales se han hecho en direccion contraria al capitalismo,ustedes sin enterarse,vean los documentales de Michael Moore y Oliver Stone,en USA tambien hay izquierda.
Buenas tardes, Vicente
Tenga muy buen dia
🙂