El mito de la integración latinoamericana
Por Jorge Riopedre
Estados Unidos lo ha probado casi todo con el fin de lograr una integración hemisférica. Integrar países con diversas formas de vida nunca ha sido fácil. Napoleón lo intentó sin éxito, fue uno de los primeros en proponer un código legal europeo; moneda común; pesas y medidas; y un sólo pueblo con la capital en París. Tomó un par de siglos y varias guerras llegar a lo que es hoy la Unión Europea, una entidad geopolítica formada por 28 países tras la disolución de la Unión Soviética.
Simón Bolívar propuso su propio plan de integración hemisférica en 1822, la Gran Colombia, que intentó concretar sin éxito en el Congreso de Panamá en 1826. Simultáneamente en 1823, Estados Unidos elaboró su propio plan de integración en torno a la Doctrina Monroe y convocó a una reunión continental llamada Primera Conferencia Internacional Americana. Desde entonces, los proyectos integracionistas siguen la pauta bolivariana o el modelo panamericano. El primero busca la unidad de Hispanoamérica, el segundo busca la unidad de todo el hemisferio.
El modelo bolivariano cree ver un proyecto hegemónico en el modelo panamericano de Estados Unidos, mientras que el modelo panamericano caracterizado por el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), cree ver en el esquema bolivariano males tradicionales como exceso de regulaciones, ineficiencia y corrupción. Como es sabido, la fórmula para lograr una integración económica primero y una integración política después, se vino abajo en la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, Argentina. Esto dio lugar a que Estados Unidos optara por hacer acuerdos individuales con gobiernos hispanoamericanos.
Nada de esto es nuevo, pero en mis reportajes para Radio y Televisión Martí me vi obligado a revisar el precedente histórico así como la cronología de una relación compleja entre el norte y el sur del hemisferio. En cierto momento comencé a poner en duda el móvil de aquellas Cumbres. No era yo el único perplejo, otros colegas no tardaron en observar que aquellos encuentros no eran otra cosa que turismo político financiado por la política exterior de España. Una explicación necesaria, sin duda, para entender el trasfondo de este foro, pero no suficiente para explicar cuál puede ser el propósito lógico de 26 Cumbres Iberoamericanas, más de un cuarto de siglo, acumulando acuerdos que no se cumplen en su mayoría. A partir de esta interrogante me di a la tarea de buscar una explicación implícita en el comportamiento cultural de la región, en lugar de investigar los intereses individuales de sus miembros.
Tras consultar lo que algunos especialistas han escrito directa o indirectamente sobre el tema, (Edward Sapir, 1921; Morris Opler, 1946; Margaret Mead, 1951; Edmund Glenn, 1982; Jorge Mañach, 1991), he llegado a la conclusión de que en Hispanoamérica predomina lo verbal sobre lo real. Es más fácil tomar decisiones verbales que poner a prueba con hechos los resultados reales al elegir entre opciones diversas. Así entendido, las Cumbres se deslizan por un laberinto dialéctico al que le basta solucionar los problemas verbalmente. Por ejemplo, la cháchara revolucionaria de Hugo Chávez y Nicolás Maduro sólo ha traído a Venezuela hambre y desesperación; otro tanto han dejado en sus respectivos países Néstor Kirchner, Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega; ni que decir tiene el lamentable escenario de varios presidentes presos en Perú, otros en El Salvador, Honduras, Panamá y Guatemala. Sin embargo, poco o nada es comparable con la predicción del Ché Guevara en 1960 de una Cuba autosuficiente en acero, o la insensatez de Fidel Castro con la siembra de café en el llamado Cordón de La Habana; la Zafra de los 10 Millones; la vaca Ubre Blanca y tantos otros proyectos que respondían a un mecanismo cultural sospechosamente bipolar. Esto es, aprobar los planes verbalmente, desencadenar un entusiasmo transitorio, dar por hecho lo que no se hizo, y repetir de inmediato la idílica retórica de nuevos proyectos irracionales o inalcanzables. Mañach pensaba que nuestra mentalidad media carece del sentido de profundidad, “Vemos las cosas en contornos más que en relieve. Las implicaciones más hondas, los alcances más lejanos, se nos escapan casi siempre”.
La evidencia verbal, afirma el profesor emérito de economía, Peter Bawer, también delata la pérdida de contacto con la realidad: “El desprecio por la realidad promueve la erosión del lenguaje. Llamar democracia a un país donde impera una tiranía o presidente a quien no es más que un dictador es una regresión a la barbarie”.
Octavio Paz añade otra dimensión al desprecio de la realidad por la existencia:
“Con el lenguaje levantamos una muralla para aislarnos del mundo exterior, acentuando en cada palabra nuestro más profundos temores, con la infantil esperanza de mantener a raya nuestra neurosis histórica”. Ahora bien, esta no es una dolencia exclusiva de Hispanoamérica; todos los pueblos padecen de algún trastorno histórico. La constante pesadilla de la esclavitud no deja vivir en paz a Estados Unidos. El fantasma de la Leyenda Negra persigue a España por todas partes. El Holocausto golpea constantemente la conciencia colectiva de Alemania. ¿Cuál puede ser la diferencia? Que mientras Hispanoamérica no puede recomponer su personalidad quebrada Estados Unidos, España y Alemania conservan su personalidad intacta. Expían un pecado, sí, pero mantienen vivo el hilo conductor de la coherencia nacional.
He aquí un ejemplo. Como al parecer la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ha perdido credibilidad, varios de los países miembros han creado un nuevo foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina (PROSUR), lo que ha llevado al diario The New York Times (marzo 29, 2019), a publicar un artículo titulado, Prosur y el mito de la integración latinoamericana. “Contar con un foro político que convoque a los países a debatir temas más allá de los económicos y comerciales, tiene sentido. Pero, ¿para qué son necesarios una docena de ellos (Aladi, Alba, Alianza del Pacífico, Caricom, Celac, Comunidad Andina, Grupo de Lima, Mercosur, Parlatino, Sistema de Integración Centroamericano, Unasur y ahora Prosur)?”
La respuesta a esta pregunta debe buscarse en la cultura de la región, no en los personajes que la representan. Son los pueblos, no los individuos, los que forjan sus propias desgracias.
“la respuesta a esta pregunta debe buscarse en la cultura de la región”
¿Qué duda cabe hombre?
Claro que sí.
Es la cultura la que favorece la interacción positiva de los individuos entre si y entre las comunidades.
Es la cultura la que hace propensos a los pueblos a organizarse con la eficiencia necesaria para progresar, avanzar o las hace débiles e indefensas.
El mundo se dirige hacia la mancomunion como lo está demostrando al UE.
Pero para que haya una unión real, antes de debe prescindir de la Realpolitik en la región que se trate. Se debe prescindir del miedo de que el poderoso absorba y someta al débil o distraído.
Y para ello, el primer requisito debe ser alcanzar el desarrollo (Desarrollo implica algo muchísimo más “fuerte” de lo que todos imaginan ya que va muchísimo más allá de lo económico).
América está a siglos de esa circunstancia.
Por ahora solo es posible una unión norteamericana.
>>El mundo se dirige hacia la mancomunion como lo está demostrando al UE.
Amigo Ramiro:
Hay tendencias de Unión, pero las opuestas nunca han dejado de existir. (Aparte de que la “union” europea no lo es tanto: a veces parece que quisieron unir el aceite con el vinagre)
Tomemos España como botón de muestra. Los catalanes y los vascos no son muy amigos de esa mancomunión.
Pero España no es un ejemplo aislado. Si le dan una coartada a Escocia para separarse de UK, lo hace (el Brexit fue el amago más reciente). La escición de Yugoslavia fue reciente. O la desintegración de la USSS. O la separación de las repúblicas Checa y Eslovaca…
¿Unión norteamericana? Tampoco es tan firme como solía ser. La separación cada vez más abismal entre los Estados rojos y azules hace que la palabra ¨secesión¨ flote en el ambiente. Y Texas siempre ha jugado con esa idea.
Aparte de que Quebec cada cierto tiempo vuelve a jugar con la idea de separarse de Canadá…
Y casi me olvido de los corsos. O de Irlanda del Norte… O de Chechenia… O de los Kurdos…
Ah, y la ¨mancomunión¨ del Tibet con China ha sido un poco a la cañona. El Dalai Lama puede dar fe de ello.
Entiendo su postura, pero en términos históricos no olvide que comenzamos con pequeñas comunidades agrícolas, después ciudades estados, posteriormente condados o ducados o reinos para consolidarse en naciones y hoy parece que estamos comenzando una etapa de la unión de naciones: comunidades como la UE.
Dudo que algo detenga este proceso y cultural (no imperial impuesto por la fuerza).
A lo que hay que sumar una probable aceleración de los acontecimientos políticos.
Salvo que suceda lo que temo, que China imponga su sistema económico-político. Entonces estaremos ante un nuevo retroceso histórico.
Sin dejar de mencionar que ya estoy rozando lo que se entiende como especulaciones estúpidas.
En fin….. No deja de ser interesante la cuestión.
Todo puede suceder menos los EE.UU amigo Julian en lo demás desde mi punto de vista coincido con usted.Saludos Amigo.
Creo que un requisite para la integracion debe ser combatir y ganar la Guerra contra la corrupcion…con la corruption nadie se puede integrar…
Lo que deben hacer los paises latinoamericanos y nunca han logrado es integrar sus economias y depender menos de USA,Europa y Asia.
Todos celebran sus Independence days, sus dias de la independencia con la q creen resolver una unidad
para la prosperidad en tiempos en que los imperios destrozaban nuestras naciones.
Hoy lo que destroza nuestras naciones es la falta de unidad para poder juntos enfrentar el poderio chino, cubano, ruso, norteamericano, mexicano; cambio climático; ia y biotecnologias.
Por lo que Ahora hay que unirse, hay que celebrar más que Independence day, un Interdependence day.
Pero mientras los imperios cubano-maduristas-ruso-chino
sigan haciendo uso de la delincuencia y corrupción
y poder de las armas para separar, y EEUU no resuelva
ese flagelo: no tendremos interdependence day de unidad,
Fuerza, progreso, y los independence days serán meros
Cartelitos inservibles para nombrar grupos
De personas que comparten en mismo gentilicio
Que los define como impotentes y eternos
Empobrecidos del continente
Con la feliz excepción de unos pocos, con
Chile a la cabeza.
Por qué resolver esto pasa por EEUU?
porque cuba-rusia-china y el gob de venezuela
Son Estados unidos para lograr su objetivo
De medrar contra el poderio estadounidense,
y no se van a detener en Venezuela, Bolivia
Y nicarAgua; van a seguir hacia argentina,
Colombia, y demás.
Este es el momento en que teniendo EEUU
El apoyo de más de 50 naciones
Se plante bien bueno
Y mande a esos cabrones a parir
O
QUE SE PREPARE PA LO QUE VENDRÁ
mucho peor que todo lo que ya hemos vivido/visto
es cuestion de eleccion entre dos escenarios:
1. no actua:
-desaparece guaido y esta ventana unica con gran acompanamiento internacional
-con el paso de apenas 5 anos, tendremos una region irreconocible, con los narcos cubanos, venezolanos, bolivianos y colombianos llevando la voz cantante haciendole la guerra a las democracias progresistas que se resistan (pienso en Chile por ejemplo)
2. Actua:
-da una leccion a cuba, rusia y china
-pone a Chile al frente del grupo de naciones, como patron y guia
-se quita de encima la ola de inmigrantes y drogas que le vendria encima
-Sale de la Casa Blanca con la botas puestas y no como un pelele desprestigiado y humillado
Comparemos lo que sucede con la mente humana, con un crimen.
nadie sabe que se cocina en los cuarteles protegidos de putin y del partico comunista chino.
Pensemos que son una gran y poderosa, articulada +MENTE+.
pensemos por un momento que china y rusia usen sus avances tecnicos para penetrar la region y hacer de ella un gran experimento contra su opositor EEUU y que Venezuela no es mas que un acto, en este caso un acto fallido de esa +MENTE+ que mencione antes
Por que fallido? porque han sido descubiertos por EEUU, llevan decadas tramando como entrar con fuerza, creyeron que ganaria Petro en Colombia, Lula en Brail, y la Kirchner continuaria mas al Sur. Vieron el mapa con optimismo. Pero se les transfirugo y no solo eso, sino que Guaido silva y grita para el mundo entero, despertando a mas de 4 docenas de paises importantes, capacez de detener el juego, de mandarlos a todos a sus casas.
El punto es que la gente importante, y trump!, perciban de que se trata todo esto
que este acto fallido, de esta +MENTE+ es el indicio de un asesino, la huella que ha dejado, que lo descubre y pone en evidencia; como los actos fallidos en nuestra vida diaria, o esos hallazgos que tanto buscan los detectives cuando estan tratando de descubrir a un asesino.
prendan las lupas y miren.
pensemos que todo esto ha estado ocurriendo por decadas y recien, por un acto fallido, como esos e
Usted es un sonador,como unos cuantos que escriben en este blog.
es cuestion de eleccion entre dos escenarios:
1. no actua:
-desaparece guaido y esta ventana unica con gran acompanamiento internacional
-con el paso de apenas 5 anos, tendremos una region irreconocible, con los narcos cubanos, venezolanos, bolivianos y colombianos llevando la voz cantante haciendole la guerra a las democracias progresistas que se resistan (pienso en Chile por ejemplo)
2. Actua:
-da una leccion a cuba, rusia y china
-pone a Chile al frente del grupo de naciones, como patron y guia
-se quita de encima la ola de inmigrantes y drogas que le vendria encima
-Sale de la Casa Blanca con la botas puestas y no como un pelele desprestigiado y humillado
Comparemos lo que sucede con la mente humana, con un crimen.
nadie sabe que se cocina en los cuarteles protegidos de putin y del partico comunista chino.
Pensemos que son una gran y poderosa, articulada +MENTE+.
pensemos por un momento que china y rusia usen sus avances tecnicos para penetrar la region y hacer de ella un gran experimento contra su opositor EEUU y que Venezuela no es mas que un acto, en este caso un acto fallido de esa +MENTE+ que mencione antes
Por que fallido? porque han sido descubiertos por EEUU, llevan decadas tramando como entrar con fuerza, creyeron que ganaria Petro en Colombia, Lula en Brail, y la Kirchner continuaria mas al Sur. Vieron el mapa con optimismo. Pero se les transfirugo y no solo eso, sino que Guaido silva y grita para el mundo entero, despertando a mas de 4 docenas de paises importantes, capacez de detener el juego, de mandarlos a todos a sus casas.
El punto es que la gente importante, y trump!, perciban de que se trata todo esto
que este acto fallido, de esta +MENTE+ es el indicio de un asesino, la huella que ha dejado, que lo descubre y pone en evidencia; como los actos fallidos en nuestra vida diaria, o esos hallazgos que tanto buscan los detectives cuando estan tratando de descubrir a un asesino.
prendan las lupas y miren.
es cuestion de eleccion entre dos escenarios:
1. no actua:
-desaparece guaido y esta ventana unica con gran acompanamiento internacional
-con el paso de apenas 5 anos, tendremos una region irreconocible, con los narcos cubanos, venezolanos, bolivianos y colombianos llevando la voz cantante haciendole la guerra a las democracias progresistas que se resistan (pienso en Chile por ejemplo)
2. Actua:
-da una leccion a cuba, rusia y china
-pone a Chile al frente del grupo de naciones, como patron y guia
-se quita de encima la ola de inmigrantes y drogas que le vendria encima
-Sale de la Casa Blanca con la botas puestas y no como un pelele desprestigiado y humillado
Comparemos esto con lo que sucede con la mente humana, con un crimen.
nadie sabe que se cocina en los cuarteles protegidos de putin y del partico comunista chino.
Pensemos que son una gran y poderosa, articulada +MENTE+.
pensemos por un momento que china y rusia usen sus avances tecnicos para penetrar la region y hacer de ella un gran experimento para controlar el area y socabar a su competidor EEUU y que Venezuela no es mas que un acto, en este caso un acto fallido de esa +MENTE+ que mencione antes
Por que fallido? porque han sido descubiertos por EEUU, llevan decadas tramando como entrar con fuerza, creyeron que ganaria Petro en Colombia, Lula en Brail, y la Kirchner continuaria mas al Sur. Vieron el mapa con optimismo. Pero se les transfirugo y no solo eso, sino que Guaido silva y grita para el mundo entero, despertando a mas de 4 docenas de paises importantes, capacez de detener el juego, de mandarlos a todos a sus casas.
El punto es que la gente importante, y trump!, perciban de que se trata todo esto
que este acto fallido, de esta +MENTE+ es el indicio de un asesino, la huella que ha dejado, que lo descubre y pone en evidencia; como los actos fallidos en nuestra vida diaria, o esos hallazgos que tanto buscan los detectives cuando estan tratando de descubrir a un asesino.
prendan las lupas y miren.
Usted debería haver un blog para usted,se ve que le sobra el tiempo.
jajajaja llego la loca las defensora de dictadore
🙂
cdo maduro va a Oslo esta yendo como rebelde armado reconociendo que hay representantes de un presidente interino con los que tiene que sentarse a hablar
mientras guaido y trump se mantengan en la linea dura, todo lo que hacen es avanzar
por eso los cuerpos armados, incluyendo los cubanos y los rusos, se aprestan a abrir trincheras, se apresuran a cavar sus propias tumbas,
al menos un trabajo ya sera innecesario, el de los sepultureros
dos tareas cumple maduro diligentemente:
1. enviar dinero para fabricar ametralladoras en Venezuela, con las cuales asesinarse unos a otros entre sus cuerpos armados, en luchas fraticidas
2. importando sepultureros, enterradores por cuenta propia, procedentes de Cuba y la hermana Rusia, que tambien participaran en lo 1. aquellos que no logren asegurar la huida
en Granada el ejercito EEUU capturo a 700 asesores cubanos,
aca la cifra promete ser 10 veces mayor, mas la del resto del contingente internacional (ruso-irani)
tomen asientos. La pelicula esta empezando.
esta vez no habra otra salida que la definitiva
Bárbaro! cubanos, peruanos, colombianos, mexicanos, argentinos… todos unidos!
Una cosa sí es segura, podríamos cometer cualquier delito. Felicidades.