24 November 2019 ~ 41 Comentarios

EL PRESIDENTE QUE NO OYE

Por Fernando Londoño

Se dice que a Luis XVI lo despertó el griterío que el pueblo de París, que acababa de llegar hasta Versalles, levantaba al cielo para pedir tantas cosas como las que pedía después de siglos de silencio. Sobresaltado, preguntó a su ayuda de cámara qué cosa era aquel bochinche. Sin titubear, su sirviente le contestó: no es un bochinche, Majestad. Es una Revolución. Luis XVI no oyó la Revolución, como tampoco a su ayuda de cámara. Eso le costó el reino y la cabeza.

El Presidente Duque entrará a la lista larga de los sordos históricos. Esperemos, claro, que no pierda la cabeza. El reino lo tiene perdido, eso sí.

El pueblo empezó por pedirle la verdad, después de ocho años de sufrir la afrenta de un régimen de mentiras y engaños. El Presidente no oyó y prefirió callar para no ofender al santismo derrotado. Quería gobernabilidad.

El pueblo le pedía a gritos que desmontara la tramoya infame de puestos, canonjías, asesorías y consejerías de que Santos se valió para repartir mermelada en toda la tostada. El Presidente no oyó y mantuvo el escandaloso montaje de Santos. Quería estabilidad.

El pueblo demandaba impaciente la derrota inmediata de las mafias que se habían tomado el país. El Presidente no oyó y mantuvo intactas y crecientes las estructuras del narcotráfico. Esta es la hora, quince meses después, en que no ha caído del cielo un litro de glifosato. Quería calma.

El pueblo le pedía recortes fundamentales en el gasto público, para que los impuestos resultaran tolerables. El Presidente aumentó el gasto y la carga tributaria. De encima, anunció IVA para la canasta familiar. Fue tanto el bochinche, que dio un paso atrás en esa locura. Quería equilibrio fiscal.

El pueblo clamaba por empleos y lo jóvenes se horrorizaban ante el panorama de una sociedad cerrada al crecimiento y las oportunidades. El Presidente deja crecer el desempleo y la informalidad. Quería economía naranja.

El pueblo se preguntaba con qué haría mercado en el exterior, si el déficit comercial andaba  tan alto, de modo que vivía de la gran farsa de las remesas y el turismo. El Presidente está debiendo un plan de exportaciones. No le interesa el tema.

El pueblo pedía a gritos una justicia limpia, eficiente, confiable. El Presidente prometió una gran reforma a la Justicia. Y la olvidó.

El pueblo gritaba porque quería salir a las calles sin miedo, ir a los campos sin recelos, recorrer el país sin sobresaltos. La inseguridad se multiplica, los desplazamientos crecen como la espuma y en la parálisis por un mes entero de la Carretera Panamericana el Presidente dejó saber que el asunto es cosa menor, allá en Palacio.

El pueblo está harto de la corrupción política y administrativa. El Presidente dice estarlo, igualmente, y a cada protesta en ese sentido le sigue un escándalo impune peor, más agresivo.

El pueblo esperaba una renovación total de la clase dirigente en la administración pública. Reconociendo que ha hecho nombramientos excelentes, el Presidente gobierna con sus amigos de la barra estudiantil. Prefiere la mediocridad al desafío de gobernar con los mejores.

Nunca vimos, ni imaginamos, hechos como los que sacuden a Colombia desde el 21 de noviembre. Y en medio de este caos pavoroso, el Presidente dice que ha oído la voz del pueblo, pero que no sabe lo que quiere. Este miércoles próximo sentará a la mesa a los promotores del paro, para enterarse. Pero no sabe el presidente que los del bochinche no son sus invitados. Los del bochinche andan en muy otra cosa que pedir presupuesto para el magisterio, más sueldo para los jueces, más salario mínimo. Los del bochinche quieren el poder y la cabeza del Presidente. Duque se hace el que lo ignora. Por ahora, lo que sabe, o cree saber, es que debe sentarse en muchas mesas a conversar.  Tal vez de cada mesa salga un nuevo giro, como el que se hizo para los estudiantes que empezaron el bochinche hace un año. El gobierno pagó y los que pagamos por el gobierno no sabemos a dónde fueron a parar los billones de esa largueza. Y bien se ve que eso no calmó el griterío. Lo hizo tan fuerte, tan universal, tan aplastante, que hasta el Presidente Duque parece oírlo.

Pero el problema es otro. El problema no está en la gente que grita y abolla cacerolas, en los idiotas útiles. El problema está en que hay una revolución comunista ad portas, movida por Cuba, por Maduro y por Petro, y por las Farc y los Verdes, que el presidente no nota en la mitad de la trifulca. Y por eso estamos donde estamos. Convencido el Presidente de oír un bochinche, nos tiene en medio del conflicto más grave que padeció Colombia en varias generaciones.

41 Responses to “EL PRESIDENTE QUE NO OYE”

  1. Víctor López 24 November 2019 at 2:14 pm Permalink

    Los estúpidos e idiotas útiles (que somos mayoría) siempre creemos ver “al pueblo” en ese lumpen infame, aplausos les otorgan ahora, y hasta puestos de primer nivel en los gobiernos populistas.

    Castillo Armas llenó el Motagua con ellos, Rojas Pinilla, Pinochet y Videla hicieron algo parecido. No apruebo los métodos, pero si implantan el fuego, que con el fuego se quemen, y si quieren la “guerra total” con ella hay que acabarlos.

    Debe exigirseles identificación visible, como a las FARC, ELN, etc. Caso contrario, deben ser considerados infiltrados irregulares, a los que no asisten las convenciones de Ginebra. Movilizar el estado dos o tres ternas regulares y, a entender todos como es la democracia.

    Chile olvidó su lema: “por la razón o la fuerza”, los países andinos tendrán que alinearse todos a ese principio, si no lo hacen, que se jodan.

    Chao Colombia.

    • bacu 25 November 2019 at 11:03 am Permalink

      Victor, muy buen comentario para un buen articulo de Fernando L. Saludos

  2. AGSotolongo 24 November 2019 at 9:00 pm Permalink

    Dicho sea de paso, el pueblo no existe como lo pintan. El pueblo es para el caudillo el que apoya al caudillo y para el contrario al caudillo el que apoya al contrario del castillo. Todo evangelio depende del evangelista y cada rebaño del pastor.

  3. AGSotolongo 24 November 2019 at 9:03 pm Permalink

    Dicho sea de paso, el pueblo no existe como lo pintan. El pueblo es para el caudillo el que apoya al caudillo y para el contrario al caudillo el que apoya al contrario del caudillo. Todo evangelio depende del evangelista y cada rebaño del pastor.

  4. joseluis 24 November 2019 at 9:57 pm Permalink

    Los reinos no se pierden, se entregan. ¿ Cuántos son aquellos que quieren entregar a sus países a los Castro- comunistas? Los débiles. Mientras la fuerza este con usted señor Duque, proteja a Colombia.

    • bacu 25 November 2019 at 11:05 am Permalink

      Ojala Duque comprenda donde se origina el mal que esta destruyendo la economía de Colombia y que ya ha hecho tanto daño a America y el mundo. Saludos

  5. joseluis 24 November 2019 at 11:16 pm Permalink

    joseluis
    24 November 2019 at 10:39 pm
    PERMALINK
    Victor no pierda su tiempo con este personaje novelesco y muy propio del ghetto de Miami.este tal Joseluis
    es la copia del resto de los cubanos que viven como dije antes en el Ghetto.Saludos..
    ————————————————————————-
    Solo te falto decir: Patria O Muerte: Abajo la gusanera. Lo de Castro te sale de la mala alma, no puedes desasearte de ella. Comunista arrepentido. En Miami estamos la mayoría de las víctimas del castrismo. Comunista HP…
    Yo jaraneo con Víctor y Manuel; pero contigo no hay jarana, va en cerio. No me justas, no solo porque eres un idiota, sino por comunista, lo llevas en el alma. hijo de put…

  6. joseluis 24 November 2019 at 11:19 pm Permalink

    Ordoñez. Solo te falto: Patria O Muerte: Abajo la gusanera. Lo de Castro te sale del mala alma, no puedes desasearte de ella. Comunista arrepentido. En Miami estamos la mayoría de las víctimas del castrismo. Comunista HP…
    Yo jaraneo con Víctor y Manuel; pero contigo no hay jarana, va en cerio. No me justas, no solo porque eres un idiota, sino por comunista, lo llevas en el alma. hijo de put…

    • Hector L Ordonez 25 November 2019 at 9:58 am Permalink

      Esa es la inmebecilidad de los muchos cubanos del sur de florida,si no pienso como usted ,entonces soy comunista,te equivocas, no pienso como usted y no soy comunistas no confundas los terminos,eso es caer en los extremos.jamas he sido comunista es un sistema que desprecio y tengo mis razones que no te voy a explicar,no lo merita,y el lenguaje que conoce usted y muchos como usted es el lenguaje de las ofensas,que mas sete puede pedir,No presumas de tu imbecilidad por lo menos disimulalo aunque sea un poco,Si es que puedes,que lo dudo.

      • bacu 25 November 2019 at 11:13 am Permalink

        “jamas he sido comunista es un sistema que desprecio ”
        Hector, es dificil creer lo que dices, solo leyendo tus comentarios es fácil llegar a la conclusión que no eres del bando que odia al sistema criminal que destruyo y sigue destruyendo a Cuba. Es posible que estemos equivocados, aplicando algo de la estadística que estudie en mis días te puedo decir que con un 95% estas del otro lado, te voy a dar un 5% de error del tipo 1 para rechazar que realmente no eres pro-kkastro. Saludos

        • manuel 25 November 2019 at 11:36 am Permalink

          la insistencia del susocicho en llamarnos GUETO, ademas de su soverana ignorancia y odio, valga la repeticion; denota la cantidad de utiles con los que puede contrar el Castrismo, gente estupida a monton

          • bacu 26 November 2019 at 3:12 pm Permalink

            Así es Manuel, hay muchos pero muchos “bobos útiles” que sin saber o sabiendo, le hacen el juego a los asesinos castristas. Esperemos que el Sr Hector no sea de los que saben. Hector, es difícil encontrar dos personas que piensen igual, el problema es de punto de vista. Es difícil imaginar a una persona que odia al castrismo, como parece ser tu caso y en cada escrito que haces, detrás esta tu amor escondido, pero que se ve, por la tiranía. Claro puedes ser adicto a la tiranía y nadie te puede encausar por ello, es tu opinión y cualquiera que sea, por buena o mala se debe tener en cuenta y respetarla, pero lo triste es que lo niegues y sin embargo, todo indica que eres un adicto. Como dice el dicho, mas vale serlo y no parecerlo, que parecerlo y no serlo. Saludos.

          • manuel 26 November 2019 at 3:25 pm Permalink

            esta diciendo que yo amo la tirania?
            que le hace pensar eso?
            sientase soberano***
            y valiente

          • Manuel 26 November 2019 at 4:13 pm Permalink

            Disculpa bacu, ya vi que le hablabas a hector, no a mi

        • Julian Perez 25 November 2019 at 1:32 pm Permalink

          Bacu

          No siempre la gente es consciente de la ideologia que en el fondo profesa. Por otra parte, hay muchos niveles de afinidad con las ideas de la izquierda (en mi caso son casi nulos y no me atrevo a quitar el casi) En el caso que nos ocupa, no creo que, en efecto, sea comunista, y creo en su sinceridad cuando lo niega, pero me parece que tiene un sesgo hacia la izquierda mucho mayor del que se reconoce (todos los que se identifican con la social democracia lo tienen en mayor o menor grado). Si se le pregunta a Bernie Sanders si es comunista, seguramente dirá que no con toda sinceridad. Eso no le quita peligrosidad.

          Tomemos el caso de la homosexualidad. ¿Cuánta gente que tiene en realidad esa tendencia lo niega enfáticamente? He conocido unos cuantos casos que se aceptaron a si mismos cuando ya habían dejado atrás hace rato la juventud.

        • Hector L Ordonez 25 November 2019 at 4:23 pm Permalink

          Puedes pensar como te salga,me importa un bledo.jejejeje.

      • Víctor López 25 November 2019 at 1:13 pm Permalink

        Creo entenderlo Héctor, me formé entre anarquistas e idealistas sociales (muchos pagaron con su vida). Ese esquema se cae siempre en la práctica, por ese “plano inclinado” que trajo a cuentas, Julián. Claro que hay un fondo psicológico confrontativo en usted, que también lo entiendo, era la forma de evadir el debate de mis tutores. Lo practico (y mucho) pero no para evadir, sino solo por chacota.

      • joseluis 25 November 2019 at 9:39 pm Permalink

        La ofensa es la tuya, calificándonos al estilo castristas, y no solo esta vez, en otras ocasione lo has hecho, independiente de que tiene el castrismo dormido en tu inconsciente, eso no me interesa; pero si me ofendes en la forma que mencionas a los cubanos de Miami, sin respetar a los hombres y mujeres que los Castro le han asesinado a todas su familia, otros que pasaron su juventud en los campos de concentraciones, y en las prisiones. Ya esa cartilla, de aquellos que dicen que no son castristas; pero piensa, y hablan como ellos, no me convencen. Así que no hables de ofensas, que tus ironías contra los cubanos victima de los Castro, ese sujeto maligno que tienes metido dentro, quizás dormido en tu inconsciente, lo sacas de vez en cuando, mas en cuando que de vez.

  7. Víctor López 25 November 2019 at 6:15 am Permalink

    Otra vez me asaltó esa espantosa pesadilla con La Haba, Cuba y el blog de Montaner.

    Cuando vi a los compañeros de blog no lo podía creer!!! La guía turística que nos llevó hasta la habitación y se quedó luego en la puerta (de campana), me lo explicó: “están en su verdadera estatura moral y literaria. ” Quedé horrorizado!!!

    “Sí” me dijo “son Bacu, Cubano, José Luis, Manuel, Julián… -también Julián???- “Si también”, “escribe y copia poesía en los retretes públicos…” no quise escuchar más, salí corriendo despavorido, tratando de alejarme lo más posible de todo aquello.

    Por esa incomprensible dialéctica que persigue a mi vida, me acaba de llegar un email de la que fuera mi guía en la Habana. “Había cámaras” dice el email. Aquí se los comparto. He tratado de entender el significado de todo esto, pero no encuentro respuesta.

    Quizás alguno de ustedes, mis queridos compañeros de blog, pueda ayudarme a entenderlo?

    https://youtu.be/URIdifdIQJs

    • bacu 25 November 2019 at 11:53 am Permalink

      Victor, decían en mi pais, cuando la violacion es eminente relájate y goza, a quien le importo? La comitiva, cosas de Bergman, demuestra la insensibilidad, cierta o no, muchas veces del ser humano. Saludos

      • Julian Perez 25 November 2019 at 12:06 pm Permalink

        Bacu

        Cuando se puso de moda lo del biorritmo, aunque nunca creí en esa tontería, hice un programa para la Cid 201-B (yo estaba en la Demanda Interna) que sacaba los biorritmos. Era muy popular 🙂 Según la teoría, el día que se cruzaban las tres curvas (física, intelectual y emocional) en el eje X, era un día desastroso. Cuando eso ocurría, el programa ponía eso de ¨Ante peligro inminente de violación relájate y goza para que no te frustres¨ 🙂 Me lo recordaste.

      • Víctor López 25 November 2019 at 12:59 pm Permalink

        “Podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía” (Neruda).
        Muy buen señalamiento, Bacu. Me apropie de arte, y del bueno, para mmmmmmm… remosarlo! Jajaja. Usted lo ha notado y lo más importante mmmmmmmmm… no me atrevo a hacer su mención, probablemente también. Cordial saludo.

        • bacu 26 November 2019 at 3:24 pm Permalink

          Gracias Victor. Bergman, fue de los favoritos en mi juventud de estudiante. Saludos a todos los foristas, este foro es uno de los mejores que tenemos disponible, por los que escriben artículos y por los que hacen los comentarios, amigos, acá los incluyo a todos; siguiendo las costumbres gringas les deseo a todos un muy feliz thanksgiving en union de sus familias. Que la pasen muy bien.

  8. Victor 25 November 2019 at 6:58 am Permalink

    Adelante presidente, ¡piense! Pensar sólo toma tiempo, únicamente eso, y puede salvar su país de las garras del Castrismo

    • Víctor López 25 November 2019 at 7:10 am Permalink

      Demasiado cerca la línea de la boca de la de los ojos como para pensar. La estupidez trasmite confianza, porque nos sentimos más aptos que el pobre diablo carenciado. De ahí a creerlo presidenciable, hay estupidez compartida. Increíble que a Uribe le pasara eso. Saludos.

  9. Cubano-Americano 25 November 2019 at 10:25 am Permalink

    El poder del narcotráfico ha superado el poder del estado en muchos paises..en otros se han insertados dentro de ellos como Vene zuela…Cuba..Colombia y la mayoría de los países de AL…que puede hacer un presidente con una sociedad ..equipo..instituciones que de una manera u otra están aliados del narcotráfico convirtiendolos sutilmente en narcoestados..han lavado dinero en negocios y empresas y hasta en obras de caridad..tenemos dos opciones..o lo combatimos hasta el final en una guerra que jamás ganaremos con miles de muertos o liberamos el Consumo y producción de la droga y cobramos impuestos??..no les parece una Win-Win Situation??..así paso con la ley seca en USA en los 30 que trajo oleadas de comercios ilegales..mafias y muertos..el juego paso por eso tambien..en fin.las prohibiciones traen negocios ilícitos y muertes…la liberación impuestas no..por que??.por instinto de conservacion…el ser humano hace cualquier cosa por sobrevivir sobretodo en un estado incapaz de satisfacer las necesidades básicas del pueblo…y de ahí se aprovechan los suciolistos para con una doctrina Bonita al oido..calientas orejas para darles la puñalada trapera a posteriori y eternizarse en el poder y ahí está Cuba…y sus siervos…

  10. manuel 25 November 2019 at 10:29 am Permalink

    para el buen Che, ernesto guevara de la serna, argentino, en la primera mitad de los 60s:

    “explica ‘claramente’ el Che:

    “El grupo de vanguardia es ideológicamente más avanzado que la masa; esta conoce los valores nuevos, pero insuficientemente. Mientras en los primeros se produce un cambio cualitativo que les permite ir al sacrificio en su función de avanzada, los segundos solo ven a medias y deben ser sometidos a estímulos y presiones de cierta intensidad; es la dictadura del proletariado ejerciéndose no solo sobre la clase derrotada, sino también individualmente, sobre la clase vencedora»

    ‘grupo de avanzada’ que degenero en la delincuencia mas descarada que puedan imaginar; convivi con ellos 33 anos. Lo que empezo siendo el infantil sueno del argeninito manipulado y muerto por su ‘amigo’ Fidel Castro, termino siendo la banda de gansters que acompanaba a Fidel Castro amedrentando a otros gansgers en la habana de fines de los 40 y prinicipio de los 50s, una de sus victimas pistoleras mas famosas, victima de la pistola de Fidel Castro: Manolo Castro

    si buscan en internet van a ver de que se trata;

    el hermanito Raul Castro tambien tuvo que liquidar a uno de los potenciales expedicionarios del yate Granma y enterrarlo en una playa mexicana, segun Norberto Fuentes, cercano amigo de Raul Castro.

    terribles esos hermanitos he?

    • manuel 25 November 2019 at 10:33 am Permalink

      ambos asesinos han manadado en mi pais por largos 61 anos, y el mundo les ha hecho la pala, los ha apanado, pasado la mano, panos tibios, complacencia, …

    • manuel 25 November 2019 at 10:34 am Permalink

      ambos asesinos, asesinos con sus manos y asesinos de mandar a matar a todo el que se pueda liquidar sin mas, han ****mandado en mi pais por largos 61 anos, y el mundo les ha hecho la pala, los ha apanado, pasado la mano, panos tibios, complacencia, …

      • manuel 25 November 2019 at 10:35 am Permalink

        pretenden dejar el legado de conquistar cuantos paises les sea posible; hoy con el tremendo y fabuloso apoyo del enorme poderia militar y economico de China, Rusia, Norcora, Iran, Turquia, Venezuela, Nicaragua… quieren seguir sumando y van a usar todo lo que se les ponga a mano

        esperen y veran

      • bacu 25 November 2019 at 11:40 am Permalink

        “el mundo les ha hecho la pala” Manuel, Asi ha sido desde el triunfo de la revolución. Recuerdo que desde el inicio este engendro del mal, se dedico a hacer grandes reuniones con extranjeros, a los cuales hospedaban en grandes y buenos hoteles y les daban todo gratis y les daban un recorrido por lugares que mostraban a una Cuba que no eres la real. Esto lo hicieron por mucho tiempo hasta que crearon en 1979, el Palacio de Convenciones de La Habana una institución especializada en eventos y congresos para mostrarle a los extranjeros que Cuba era un gran pais. Tambien recuerden la gran cantidad de personas que trajeron a Cuba a curarlos, gratuitamente de muchas cosas. Asi como la “ayuda internacionalista” a otros países, con médicos y otros profesionales, que realmente eran esclavos de la revolución. Es dificil imaginar un aparato propagandista mas grande, en el mundo, que el creado por estos asesinos, con el dinero del pueblo y el robado a otros paises, haciéndose los buena gente. Saludos Manuel.

  11. Hector L Ordonez 25 November 2019 at 4:03 pm Permalink

    El unico mecanismo que nos pudiera salvar d los extremistas de la Izquierda ortodoxa,es buscando mejorar el nivel de vida de los pueblos,si no se hace, siempre estaremos al borde del abismo de esos sistemas de opresion y de total Dictadura como ya conocemos,sin la participacion del estado en ciertas cosas no puede haber equilibrio social,esta demostrado,una cosa piensan los gobernantes,los Grandes intereses y otra como piensan los sojusgados por la extrema pobreza.la nueva formalidad del Capitalismo actual,muchos lo conocen como Neoliberal o como quieran llamarlo a desonocido sus obligaciones de prooveedor de los derechos sociales,y humano desde el punto de vista,todos los progresos del Capitalismo benefactor han desaparecido casi en su totalidad, en Latino America,dando resultado al incremento de la pobreza a niveles jamas vistos,cifra hace unos anos atras 288 millones de pobres y de extrema pobreza,y todo este desastre social de los pueblos veremos mayores conflictos que vendran en un futuro proximo,despues no nos lamentemos estamos a tiempo.

  12. Víctor López 25 November 2019 at 4:42 pm Permalink

    No hay más pobres ahora que antes, Héctor. En todas partes se ha reducido la pobreza. Ni hablar de la pobreza que veía yo hace 50 años. La Colombia o el Brasil de hoy día son potencias en comparación a los de aquellos tiempos. El “estado benefactor” es el mejor caldo de cultivo para la corrupción. Una cuestión que no se toma en cuenta, es que mucho del dinero de la Alianza para el Progreso y después de los fondos de AID para contener el comunismo, producían una sobredisposicion de dólates que, de alguna manera podíamos quedarnos con unos cuantos los más vivillos. El estado empresario y paternalista no tenía entonces mecanismos para controlar los nuevos negocios que se implementaban y surgía una clase media alta pujante y nuevos ricos. Ahora esa bonanza ya no es posible, por los controles y la persecución a la corrupción, que por aquellos años era rampante. Saludos.

    • Hector L Ordonez 25 November 2019 at 7:01 pm Permalink

      En desacuerdo total pero respeto su opinion,quizas los organismos que supervizan los niveles de pobreza esten equivocados,lo pudiera dar cifras,meritaria la pena? no me parece,respeto su opinion.Saludos.

    • bacu 26 November 2019 at 5:36 pm Permalink

      Victor, en su comentario incluyo a Cuba, a pesar de los malos gobiernos que tuvimos antes del 59, Cuba gozaba de una buena economía y estaba entre los paises con buen desarrollo en America Latina, el pais siempre avanzaba e incluso durante gobiernos malos como el de Batista, el pais progreso. Despues del triunfo de la revolución, el pais involuciono y exactamente al pasar todo a manos del Estado el desastre fue total. Todavia no conozco una empresa que este en manos del gobierno y progrese. Como Ud bien dice el estado es paternalista y no tiene ni tendrá los mecanismos para controlar los negocios. Eso se demostró plenamente en todos los paises socialistas y los vi de primera mano en la URSS, Bulgaria, Hungría, RDA, Rumania y Cuba, no menciono otros porque no tuve el placer de visitarlos. Saludos.

  13. Víctor López 25 November 2019 at 8:15 pm Permalink

    No puede dar cifras, Héctor. Porque las cifras dicen que la pobreza se ha reducido en el planeta entero. Los únicos indicadores que señalan aumento de la pobreza se dan justamente en los paises que aplicaron esas doctrinas de “Justicia Social”, como el caso de la opulenta Venezuela y en menor grado la estúpida Argentina.

    Soy productor de artes visuales y en cierta forma poseo la temática de la pobreza. Quiero decirle con esto, que la he abordado, investigado y plasmado innumerables veces. Un día don Pepe Figueres, después de observar mi obra me dijo “…a mi la pobreza no tiene que explicarmela”.

    En el año 1948, don Pepe, después de cruenta guerra con los comunistas, asumió el gobierno de un país descalzo (porque así efectivamente estaba) y lo dejó convertido en la democracia más pura de América. Hubo estado paternalista, si lo hubo, y sus consecuencias todavía la está pagando el país. Sin ese error “tercer mundista” que aplico posteriormente la democracia cristiana, sería por mucho un país del primer mundo.

    Como ocurre al común de los desinformados (y resentidos sociales), confunde usted ese lumpen delincuencial que habita hasta en los países más desarrollados, como Francia o los EEUU, con la pobreza.

    Perdón por lo extenso. Saludos.

  14. joseluis 25 November 2019 at 9:53 pm Permalink

    Hector L Ordonez
    25 November 2019 at 9:58 am
    PERMALINK
    Esa es la inmebecilidad de los muchos cubanos del sur de florida,si no pienso como usted ,entonces soy comunista,te equivocas, no pienso como usted y no soy comunistas no confundas los terminos,eso es caer en los extremos.jamas he sido comunista es un sistema que desprecio y tengo mis razones que no te voy a explicar,no lo merita,y el lenguaje que conoce usted y muchos como usted es el lenguaje de las ofensas,que mas sete puede pedir,No presumas de tu imbecilidad por lo menos disimulalo aunque sea un poco,Si es que puedes,que lo dudo.
    ———————————————————————
    La ofensa es la tuya, calificándonos al estilo castristas, y no solo esta vez, en otras ocasione lo has hecho, independiente de que tiene el castrismo dormido en tu inconsciente, eso no me interesa; pero si me ofendes en la forma que mencionas a los cubanos de Miami, sin respetar a los hombres y mujeres que los Castro le han asesinado a todas su familia, otros que pasaron su juventud en los campos de concentraciones, y en las prisiones. Ya esa cartilla, de aquellos que dicen que no son castristas; pero piensa, y hablan como ellos, no me convencen. Así que no hables de ofensas, que tus ironías contra los cubanos victima de los Castro, ese sujeto maligno que tienes metido dentro, quizás dormido en tu inconsciente, lo sacas de vez en cuando, mas en cuando que de vez. Al estilo Cantinflas.
    A los comunistas los veos, aunque se disfracen de estatua de la libertad.

    • manuel 26 November 2019 at 10:18 am Permalink

      The offense is yours, qualifying us in the Castro’s fashion, and not only this time, on other occasions you have done so, regardless of the fact that Castro clearly live in your unconscious mind, that does not interest me; but if you offend me in the way you mention the Cubans of Miami, without respecting the men and women that the Castro have murdered [and tortured] their relatives, others who spent their youth in concentration camps, and in prisons [only for the sake of their opinions, thinking]. Already that primer, of those who say they are not Castro; but think, and talk like them, they don’t convince me. So do not talk about offenses, that your irony against the Cubans victim of the Castro, that evil subject that you have got inside, maybe lies in your unconscious mind, you take it from time to time, more occasionally than from time to time. Cantinflas style.
      I see the communists, although they disguise themselves as a statue of liberty.

      BILLIANT joseluis!

      • manuel 26 November 2019 at 10:22 am Permalink

        let’s thanks this wonderful people, land and keep peace until next year, let’s give a truce in this bitter political debates until 2020, let’s respect each other in these time of giving thanks to all the people who fought for a better place, future and harmony in this world.

        |

        agradezcamos a esta maravillosa gente, esta nacion, y mantengamos la paz hasta el próximo año,
        demos una tregua en estos amargos debates políticos hasta 2020,
        respetemonos los unos a los otros en este momento de dar gracias a todas las personas que lucharon por un mejor lugar, futuro y armonía en este mundo.

        • bacu 26 November 2019 at 5:37 pm Permalink

          Muy bien dicho Manuel.

  15. Víctor López 29 November 2019 at 11:09 pm Permalink

    Bacu: “Victor, en su comentario incluyo a Cuba, a pesar de los malos gobiernos que tuvimos antes del 59, Cuba gozaba de una buena economía y estaba entre los paises con buen desarrollo en America Latina, el pais siempre avanzaba e incluso durante gobiernos malos como el de Batista, el pais progreso. Despues del triunfo de la revolución, el pais involuciono y exactamente al pasar todo a manos del Estado el desastre fue total. Todavia no conozco una empresa que este en manos del gobierno y progrese. Como Ud bien dice el estado es paternalista y no tiene ni tendrá los mecanismos para controlar los negocios. Eso se demostró plenamente en todos los paises socialistas y los vi de primera mano en la URSS, Bulgaria, Hungría, RDA, Rumania y Cuba, no menciono otros porque no tuve el placer de visitarlos. Saludos.”

    No había visto su comentario, Bacu. Es cierto que Cuba contaba y cuenta, tanto en la isla como en la diáspora, con un capital humano sorprendente por su capacidad y asertividad. Lo afirmo por mi mismo, y pienso asimismo que también presenta un componente oscuro que es capaz, audaz y negativo . Hice la comparación con Colombia porque la encuentro válida, ambas contiene lo mejor y lo peor de la condición humana.

    Es difícil, sino imposible desarrollar el tema en este espacio. En el exilio, que es el grupo presente aquí, sigue el cubano viviendo en comunidad, y desde esa realidad no puede disponer de un rasero válido para evaluarse asimismo. Dentro de una cultura, cualquiera que sea, los antivalores se perciben como valores, y esa mezcla es considerada por sus integrantes como la universal cultura. Puede usted y cualquiera de los que aquí escriben entender racionalmente que no es así, pero las alegrías, tristezas, deseos y esperanzas que comparten, son los únicos que encuentran y sienten verdaderos desde lo emocional, que es el área (lo emocional) que determina a la cultura.

    Sin agravios. Cordial saludo.


Leave a Reply