España necesita un pacto de Estado
por Carlos Alberto Montaner
![]() |
Las elecciones municipales y regionales españolas tendrán consecuencias dramáticas. No porque han golpeado muy fuertemente a los populares, sino porque pueden acabar afectando muy negativamente al conjunto de la sociedad.
Es verdad que el Partido Popular fue el más votado, y el que más concejales obtuvo, pero, con relación a los comicios del 2011, perdió al 30% de los electores. En aquella oportunidad, en números redondos, recibió 8 500 000 sufragios y ganó en casi todas las capitales y gobiernos regionales. En estas que acaban de celebrarse apenas llegó a 6 millones y lo probable es que los socialistas del PSOE y los neocomunistas de Podemos establezcan coaliciones y les arrebaten el poder en casi toda España.
Es una pena que las dos formaciones mayores y más votadas, el PP (27%) y el PSOE (25%), no sean capaces de forjar un pacto de Estado como el que hoy existe en la Alemania de Merkel entre democristianos y socialdemócratas, al que muy bien podía incorporarse Ciudadanos, cuyo 7% de respaldo no es nada desdeñable.
Al fin y al cabo, el PSOE, un partido de centroizquierda, y el Partido Popular y Ciudadanos, de centroderecha, tienen más rasgos en común que el PSOE y Podemos, una formación chavista que apenas obtuvo el 10% de los votos, pese a lo cual posee la capacidad de destruir los fundamentos de la democracia liberal española.
Fue el PSOE, en época de Felipe González, el que privatizó muchas empresas estatales heredadas del franquismo, ratificó el ingreso del país en la OTAN, y firmó la vinculación de España a la Comunidad Económica Europea (luego Unión Europea). Mientras fue el Partido Popular, cuando gobernaba José María Aznar, el que le puso fin al Servicio Militar Obligatorio, algo que la izquierda reclamaba desde hacía décadas.
Los dos partidos, o tres, si incluimos a Ciudadanos, aunque se empeñen en señalar lo que los separa, forman parte del gran esquema de la democracia liberal que rige en los países más civilizados y prósperos del planeta. Creen en las libertades individuales, en el respeto por los derechos humanos, en el pluralismo político, en la democracia como método para tomar decisiones y reemplazar las élites de gobierno, en el mercado, y en que las actividades económicas se realizan mucho mejor en el ámbito privado que en el público, como la historia ha demostrado hasta el cansancio. En síntesis: suscriben los Criterios de Copenhague que le dan forma y sentido a la Unión Europea.
Los neocomunistas de Podemos, en cambio, tienen otra visión de la sociedad, de la economía y de las relaciones internacionales. No creen en los derechos individuales, sino en los del pueblo. Tampoco suscriben la idea de gobiernos limitados por poderes que se equilibren, como predican los teóricos de esa secta en el “nuevo constitucionalismo” que les recomiendan a los chavistas latinoamericanos.
El respaldo que les brindan a dictaduras como la cubana, o a narcoestados como el venezolano –evidenciado en cómo votan sus eurodiputados en el Parlamento Europeo–, demuestra el poco aprecio que les tienen a los derechos humanos, al pluralismo político y a la verdadera democracia como se practica en el mundo occidental, incluida España (hasta ahora).
Podemos no cree en la superioridad del mercado como método de asignación de recursos sino en la buena voluntad de los burócratas. Sus dirigentes piensan que los empresarios suelen ser unos explotadores desalmados y los inversionistas extranjeros unos ventajistas. Suponen que el comercio libre siempre beneficia al poderoso, lo que los convierte en adversarios de los tratados internacionales de comercio libre, y prefieren a un Estado omnímodo y controlador, costosísimo, que dirija a la sociedad y establezca redes de dependencia clientelista, como sucede en Venezuela, lo que requiere de una enorme presión fiscal que acaba por ahogar el proceso de formación e inversión de capital.
Con semejantes ideas, que nada tienen que ver con la democracia liberal, cien veces puestas en práctica y cien veces fracasadas, es predecible que Podemos ahuyente las inversiones nacionales y extranjeras, destruya u obstruya el tejido empresarial, provoque la caída de la Bolsa, crispe a la sociedad, y multiplique todos los problemas que aquejan a la sociedad española.
Es evidente que con la enorme tasa de desempleo que sufre España, que alcanza al 50% de los jóvenes, lo que el país necesita es crear empresas, generar confianza, mejorar la calidad del capital humano, reducir los impuestos para atraer capitales y construir un clima social sosegado alejado de la lucha de clases, de la obsesión redistributiva y de las recetas colectivistas que han arruinado a decenas de países o les han impedido despegar en el terreno económico.
En las elecciones municipales de 2015 el Partido Popular salió muy mal, el PSOE tuvo un resultado mediocre y Ciudadanos entró con buen pie en la vida pública. Si no son capaces de pactar le van a hacer un daño terrible a España y ellos mismos acabarán destruidos. Ha sucedido antes.
Ya lo he dicho antes, España esta gravemente infestada del virus rojo y la blandengueria moderna del permisismo de aberraciones sociales – a buen entendedor no tengo que aclararle a que me refiero con eso de la blandengueria- y ambos males estan destruyendo los cimientos de la nacion y su prosperidad.
Lo que hace falta es que el Gallego Rajoy no se amilane con esta gran “Ostia” recibida, como dijo la es-alcaldesa de Valencia y siga en su labor de enderezar la economia, reducir el paro y sobre todo, combatir la corrupcion con mano firme que es endemica de los politicos españoles. Reducir el numero de los llamados funcionarios y puestos innecesesarios de direccion que levantan tanta indignacion en el resto de la poblacion que los ve como lo que son: parasitos burocratas que entorpecen los negocios y el desarrollo economico.
Como buen gallego debe hacer gala de la testarudez de esa zona para seguir su labor que los managanzones de siempre, no quieren reconocerle. Su mision es vender esa tarea con mas vehemencia y explicar a los votantes de una manera practica y que puedan entender lo que esta significa y no dejar que sean capaces de deducir por si mismo que sin una economia fuerte, ninguna de las promesas de los izquierdistas se podra cumplir como ya ha ocurrido en tantos otros lugares. En las ultimas fotos despues de las elecciones le he notado una cara de preocupacion muy intensa porque parece ser muy debil para asimilar las criticas. Como el hp de Castro, su mision es convertir este reves en victoria para las elecciones generales.
A mi me parece, que el virus rojo, tiene un origen. Las deshonestidad administrativa, el despilfarro de los recursos, y una incapacidad del Poder Judicial para encarcelar a los ladrones y recuperar para las arcas del tesoro los bienes malversados Es una respuesta a la realidad, agudizada por la situación económica, no una corriente ideológica, que por otra parte ha demostrado su ineficacia y su incapacidad para la materialización de soluciones. Ya no existe la URSS y cualquier persona medianamente informada conoce las causas de su desaparición.
¿Se puede inferir del término “blandenguería” la limitación de la libertad de expresión o la represión de las ideas¿
.A Rajoy lo que más le preocupa es que la ambición de sus Barones le tronche el sueño de repetir. La alcaldesa de Valencia está tan desprestigiada que es una de las que tiene que sacar del juego. Escuché la conferencia que me recomendó, muy bueno el conferencista, muy ameno y anecdótico pero demasiado a la derecha para mi gusto. Esto le resta imparcialidad.
Los consejos suyos a Rajoy, en buena parte, están también en los programas de los infectados del virus rojo, al menos en algo coinciden
Como buen gallego, puede hacer gala de su testadurez, pero a mi juicio, él personalmente tiene pocas posibilidades como figura emblemática y sus colegas, lógicamente empecinados en la conservación del reino probablemente le exijan que entregue el cetro a alguien más joven y menos contaminado de la suciedad que le desacredita .
Pericles
Como siempre, un excelente artículo político; pero este tema de España nos es particularmente sensible. Porque la sufrimos, la amamos y forma parte de nuestra biografía personal.
EL PACTO INUTIL
España necesita un pacto de Estado
Carlos Alberto Montaner | Miami | 29 Mayo 2015 – 12:58 AM. | 2
M-Las elecciones municipales y regionales españolas tendrán consecuencias dramáticas–
P- no porque hubiesen golpeado muy fuertemente a los populares, respuesta lógica y perfectamente proporcional y justificada, sino porque pueden acabar “afectando seriamente al conjunto de la sociedad”– no precisamente por la idoneidad de los candidatos, sus programas o supuestas ideologías– sino porque el bastión económico, celoso de la más mínima afectación de sus intereses (no siempre de procedencia lícita y honesta) pondrá todos los obstáculos a su alcance para convertir el futuro en un camino tortuoso y difícil que incrementando el sufrimiento de una sociedad, ya profundamente lesionada, puede incluso conducir a eventos de mayor y más grave envergadura
El desastre del PP era previsible. Se puede surcar sin grandes contratiempos el piélago apacible de la bonanza económica, pero la travesía de una mar encrespada, llena de riesgos e injusticias que dañan de manera directa la calidad de vida y el futuro del ciudadano común impone un compromiso de repuesta por parte del equipo gobernante – que independientemente de las ataduras que el modelo económico, regional y universal impone- que evidente lo limita, no puede, en modo alguno, admitir la complicidad con un poder que consciente y despiadadamente multiplica sus réditos sin considerar posibilidades, que sin lesionar de manera sustancial sus ya suculentos dividendos condicione la eventualidad de regresar a un puerto seguro.
M- Es una pena que las dos formaciones mayores y más votadas, el PP (27%) y el PSOE (25%), no sean capaces de forjar un pacto de Estado como el que hoy existe en la Alemania de Merkel entre democristianos y socialdemócratas, al que muy bien podía incorporarse Ciudadanos, cuyo 7% de respaldo no es nada desdeñable.
P- Ni Alemania es España ni el espectro político, económico, histórico y social resultan en modo alguno comparables. Entre los votantes del PP, independientemente de otros factores objetivos, tradiciones, lealtad a sus concepciones ideológicas, absolutamente respetables en Democracia, todavía perviven ciudadanos que añoran la Falange y piensan que era preferible el Franquismo, con sus defectos de origen y trayectoria, que los partidos tradicionales que le sucedieron y esto, todavía suma sufragios
Es una pena para Rajoy que no pueda culpar de su fracaso al enemigo vecino imperialista y al bloqueo económico. La falacia caribeña no le sirve de escudo.
M- Fue el PP, cuando gobernaba José María Aznar, el que le puso fin al Servicio Militar Obligatorio, algo que la izquierda reclamaba desde hacía décadas.
P- También fue el que se alió con Busch para participar en la Guerra de Irak, a contrapelo de la opinión mayoritaria de la ciudadanía y que finalmente le costó la pérdida del poder al PP
M- Los neocomunistas de Podemos, en cambio, tienen otra visión de la sociedad, de la economía y de las relaciones internacionales. No creen en los derechos individuales, sino en los del pueblo. Tampoco suscriben la idea de gobiernos limitados por poderes que se equilibren, como predican los teóricos de esa secta en el “nuevo constitucionalismo” que les recomiendan a los chavistas latinoamericanos.
P- Por definición, los derechos individuales están incluidos en los derechos del pueblo, en igualdad de condiciones y sin que ninguna de las partes tenga la potestad de lesionar los de la otra. Curiosamente tampoco he leído en ningún programa que se pretenda excluir ninguno de los soportes básicos de la Democracia. El poder legislativo y el judicial. Lo que si se habla es de fortalecerlos, adecentarlos y proveerlos de los recursos humanos y materiales de que ahora carecen. Quizá así procesos como La Gurtel, y tantos otros descubiertos y en proceso hace años lleguen a su fin y no se prolonguen indefinidamente, transigiendo con la obscena realidad de que personajes de esta calaña continúen en liberad y disfrutando de los millones escamoteados
La promoción del “miedo” durante la campaña se esgrimió como estrategia a lo largo de todo el período PRE electoral. Incluso abusando de la exageración, cuando se cotejaban con la explosión de malversaciones, enriquecimientos ilícitos y delitos de todo tipo que matizaban paralelamente a un alto porcentaje de altos dirigentes del partido gobernante. Evidentemente los resultados expresados a través del voto de los electores demostraron su ineficacia a la vez que contribuyó al desmoronamiento de la imagen de los políticos tradicionales, en particular los del partido gobernante
M- Podemos no cree en la superioridad del mercado como método de asignación de recursos sino en la buena voluntad de los burócratas. Sus dirigentes piensan que los empresarios suelen ser unos explotadores desalmados y los inversionistas extranjeros unos ventajistas…
P- Generalizar para definir y concretar es muy riesgoso. No tengo dudas de que en el seno de todos los partidos, tanto de derecha como de izquierda existe gente con vocación política y códigos éticos respetables. Pero resulta inobjetable que los poderosos consorcios que manipulan la economía del país, que han engrosado su patrimonio de manera exorbitante durante un prolongado período donde se ha multiplicado el número de ciudadanos en el umbral de la pobreza, llevando “toda el agua a su molino” sin el más mínimo intento de sacrificar un ridículo porcentaje del mismo para aligerar el sufrimiento de los desposeídos, no son en realidad una muestra de ejemplaridad.
A pesar de las fallidas experiencias históricas en la dirección de la economía por modelos populistas de la época precedente, en todas las latitudes, que prueban su incapacidad e ineficacia y le excluyen como “opción ortodoxa” para su ejercicio, ello no descarta, mas bien obliga a que el modelo tradicional de la economía de mercado, debe también interiorizar una realidad contemporánea que impone su idiosincrasia y exige con pleno derecho las modificaciones que garanticen su materialización
Pericles
Desgraciado Pericles, definitivamente compruebo que como dije en mi comentario de arriba, estas gravemente infestado del virus rojo. El otro lado de tu cerebro, donde radica la razon, te hace balbucear algo pero al final cuando criticas a los que triunfan, te revelas como un perdedor que como maxima tiene el “Abajo el que Suba”.
Te recomiendo encarecidamente que prestes atencion a esta conferencia de Carlos Rodriguez Braum haber si te desinfestas:
https://youtu.be/joCYPL8-058
El hemisferio que genera mis razonamientos funciona bastante bien.
He visto de cerca todos los modelos, en varios países de tres continentes. Esta experiencia unida a mi instrumento de medición preferido, generalmente sensible y confiable el sentido común,
me proporciona una visión panorámica, además desprovista de intereses personales y políticos. Me considero un iconoclasta en todos los terrenos, solo creo en mi propio juicio
Pericles
En abril, antes de las últimas elecciones, escribí este artículo que ahora adjunto. A tenor de los resultados,encuentro apropiado en publicarlo de nuevo.
EL COMUNISMO QUE VIENE
Cuando analizo el panorama político actual en nuestro país y la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas, con la amenaza del comunismo en ciernes, me produce escalofríos. El comunismo fue una etapa que bañó de sangre y sometió a naciones enteras a la esclavitud. Sí, a la esclavitud. ¿Qué otra forma hay para describir lo ocurrido desde el triunfo de la revolución bolchevique en 1917?
Stalin y la Unión Soviética
Siguiendo un orden cronológico, hablaremos de Stalin. Promovió la lucha de clases
Y en su afán por destruir el capitalismo, facilitó el ascenso de Hitler al poder. Paradojas de la vida, acabó en una alianza con las democracias occidentales para frenar el avance del nazismo. Stalin gobernó la Unión Soviética de forma tiránica desde los años treinta hasta su muerte, implantando el régimen más totalitario que haya existido jamás. Fuentes fiables estiman un total de 20 millones los muertos atribuibles al régimen, aunque hay quien eleva la cifra hasta los 60 millones. Como muestra de su crueldad, el propio Lenin antes de su muerte, prefería a Trotsky para sucederle en el cargo de Secretario General del Comité Central del PCUS. Consideraba a Stalin como “muy cruel”.
Bloque del este
Así se le llamaba al bloque comunista del que formaban parte países del Centro y
Este de Europa. Era una conjunción de partidos anarquistas y de movimientos partisanos que lucharon durante la II Guerra Mundial, que quedaron sujetos a una completa dominación bajo el auspicio de la URSS. Sería muy extenso entrar en cada uno de los países que formaron parte de ese Bloque, eran de naturaleza distinta, pero la principal aspiración de sus gobiernos era un total control del centro político, respaldado por un aparato represivo y extenso, y otorgando un papel central a la ideología marxista-leninista. Se instauró la economía centralizada, que controlaba el poder político, cuyo “único fin era cumplir con los objetivos del plan, sin tener en cuenta si existían mercados para los bienes producidos”. Recuerdo cuando oíamos hablar del gran potencial industrial de los países del bloque, especialmente de Hungría y la llamada República Democrática Alemana. Sirva como muestra de ese “gran poderío” el siguiente dato: El PIB per cápita de España, Grecia y Portugal era en 1989, año de la caída del Muro de Berlín, superior a cualquier país del bloque, incluida la URSS. Eso después de 44 años de régimen comunista. Esa economía centralizada terminó colapsando el sistema. Buena prueba de ello es que todos esos países, cuando se libraron del yugo opresor, optaron por una economía de mercado; o sea el capitalismo. Si a esto añadimos la ausencia total de libertades, y la abolición de la propiedad privada, el desastre fue total.
Ahora nos enfrentamos al mayor reto que tiene la joven democracia española.Existe hoy en nuestro país una corriente marxista leninista, encarnada en PODEMOS, que quiere imponer ese sistema fracasado como la solución a todos nuestros males cuando toque realmente poder. Es una estrategia camuflada de socialdemocracia, hábilmente diseñada, para hacerse con el poder absoluto
y luego aplicar sus recetas totalitarias. Sus referentes son Cuba y Venezuela. ¿Se imaginan ustedes a Pablo Iglesias de presidente del gobierno de España, al Sr. Errejón de vicepresidente o encabezando algúna cartera ministerial importante y al Sr. Monedero de ministro de hacienda?. No, yo tampoco. El comunismo es una filosofía perversa que lo único que ha conseguido ha sido provocar la esclavitud, el hambre, la miseria y la muerte a millones de personas en el mundo. Estoy convencido que la mayoría de seguidores y simpatizantes de PODEMOS desconocen la perversidad del comunismo y se dejan llevar por las soflamas de los dirigentes que, en su aprendizaje como partido, hoy dicen una cosa y mañana otra. En breve veremos a Pablo Iglesias sacar su “libro morado” al más puro estilo de Gadafi y Mao. Al final estos iluminados y salva patrias son todos iguales. Espero sinceramente que impere la sensatez en los votantes españoles y no caigan en la trampa de estos embaucadores que juegan con los sentimientos nobles de la gente, en beneficio propio. Pero el pueblo es soberano y tendremos que aceptar lo que decidan las urnas si es eso lo que quieren. Después, cuando lleguen las penurias, tocará llorar y será tarde.
Debemos aprender de las lecciones que nos da la historia para no cometer los mismos errores del pasado y así avanzar hacia un mundo donde la libertad civil, política e individual y el respeto a los derechos humanos fundamentales, sean el referente a seguir. Se lo debemos a las generaciones futuras.
Por cierto, haciéndome eco de unas declaraciones suyas recientes, la definición de recambio, según la RAE dice: Dicho de una pieza: que va a sustituir a otra estropeada. La de cambio dice: cambiar una cosa por otra; es decir, en su caso, cambiar PP o PSOE por Podemos. Traducido: “Quítate tú para ponerme yo”. Nada, que, “aunque la mona se vista de seda, mona se queda” Sr. Iglesias.
Termino con una cita esclarecedora de M. Castells –La nueva revolución rusa-
“¿Qué fue el comunismo? ………. En su esencia, el comunismo se articuló como estructura de dominación del partido sobre el Estado y el Estado sobre la sociedad, por medio de una economía planificada centralmente y de una ideología totalizante construida en torno al dogma marxista-leninista………… Traducido al lenguaje vernáculo; EL COMUNISMO NO ES UNA DEMOCRACIA
David Alba Ramírez
A veces los pueblos no pueden ser salvados de sí mismos.
Sería triste ver un país tan lindo hecho talco, pero el que por su gusto muere, la muerte le sabrá a gloria.