Hasta hoy, no sé quién me delató: Juan Manuel Cao
Por Abel Sierra Madero
(Hipermediamagazine) La casa estaba rodeada de policías listos para entrar, pero Juan Manuel no lo sabía. Todo lucía tranquilo en La Habana esa mañana, un domingo de enero de 1982. Tocaron a la puerta violentamente. El muchacho abrió y un oficial vestido de civil lo encañonó con una pistola. Le mostró un carné, una orden de registro, y entró de modo intempestivo. Lo acompañaban otros agentes y un fotógrafo.
La incursión duró horas, hasta que finalmente encontraron el guion de una película. Apenas lo ojearon, pero era una “prueba” suficiente para detenerlo. Lo esposaron, lo metieron en una patrulla y sin dar muchas explicaciones se lo llevaron. Caía la noche y no había nadie en la calle.
Ese día cambió para siempre la vida de Juan Manuel Cao. El carro lo condujo a Villa Marista, la sede de la Seguridad del Estado, donde fue sometido a tortuosos interrogatorios. Poco después, lo recluyeron en la sala Juan Pedro Carbó Serviá, del Hospital Psiquiátrico de La Habana. Esa sala, también la Castellanos, eran manejadas por la policía política para intimidar y quebrar a disidentes.
Continuar leyendo AQUÍ
Excelente relato de Cao, muy inspirador, gracias a CAM por su publicación al alcance de todos.
Yo a usted lo conoci cuando trabajaba rn Telemundo y usted en el canal 51.Nunca supe de su historia personal. pero ahora pienso que usted sufrio muchoy por lo tanto reciba mis respetos como cubano y profesional. Russo
“ Fidel», dice Raúl, «Fidel dice que éste es un asunto que debe hacerse con mucho cuidado, y con tacto».
«Fidel dice que, en definitiva, todas las guerras coloniales en Asia se hicieron con el opio. Entonces nada más justo que los pueblos devolvamos la acción, como venganza histórica.»
Raúl miraba con obstinación la jarra metálica en la que los trozos de hielo flotaban a duras penas sobre la superficie dorada de una ración servida con generosidad, hasta los dos tercios de la cacharra de campaña, del Royal Salute que estábamos sometiendo a castigo esa madrugada. Raúl bebía su poción en el viejo jarro del Segundo Frente Oriental «Frank País». Yo, en un vaso barrigón de cristal. Había una dignidad sin embargo, algo que era respetable y para degustar con lentitud, y era este revolucionario, el número Dos absoluto de la nomenclatura dirigente cubana, que nunca podías acabar de llamar un alcohólico crónico —¡y más te valía que ni siquiera lo pensaras!—, que se desprendía a llorar en abundancia a la más ligera presión de un recuerdo o de algo que considerara una incomprensión, y al que no podías acabar de llamar un asesino frío y despiadado —que lo era—, mientras sostuviera el abollado jarrito de aluminio en el que había bebido casi 30 años antes el agua de los arroyos cristalinos de las serranías orientales donde él por orden de su hermano y Comandante en Jefe, Fidel, había establecido —y liderado con todo éxito— un principado guerrillero llamado Segundo Frente Oriental «Frank País»
y porque el hecho que mayor abundancia de lágrimas le convocaba era cualquier referencia a la mortalidad cualquier día de un futuro indescifrable de ese mismo hermano suyo y Comandante en Jefe, aunque éste era un potencial de tristeza rápidamente aplacado por la descripción que gustaba hacer de la parcela que había reservado para sí mismo en el cementerio de los guerrilleros del Segundo Frente, donde allí descansaría como «un simple soldadito», y empinaba el jarro y se saciaba, y por un rato sus negros ojos de párpados rajados brillaban como las pupilas de los jaguares cuando son retratados a prima noche con rayos infrarrojos.
«Ah», suspira.
Yo asiento. Él debe saber que uno apoya de antemano cualquier pronunciamiento.
«Ahí», dice Raúl, «ahí tenemos el equivalente a 1.000 millones de dólares en cocaína pura almacenada en los laboratorios de CIMEQ. Fidel no quiere destruirla. Yo quiero negociarla. Pero Fidel dice que no. Dice que debemos esperar. Porque dice que no se puede emplear oficialmente y dice que nunca podemos estar vinculados a ella. Por eso no se puede negociar. ¿Tú entiendes? Vamos a ver qué hacemos con eso».
EN UN SOLO PÁRRAFO
queda al descubierto de que se trata la “revolución” cubana
en este:
«ahí tenemos el equivalente a 1.000 millones de dólares en cocaína pura almacenada en los laboratorios de CIMEQ. Fidel no quiere destruirla. Yo quiero negociarla. Pero Fidel dice que no. Dice que debemos esperar. Porque dice que no se puede emplear oficialmente y dice que nunca podemos estar vinculados a ella. Por eso no se puede negociar. ¿Tú entiendes? Vamos a ver qué hacemos con eso»
ahora vean lo que es una chinche, esta vez una chinche de culo, que aterriza en el culo de cuba y se siente iluminada, deslumbrada, sobretodo porque fidel fue amigo de mandela:
https://www.facebook.com/BibliotecaGeneral.Cam.Dip/videos/314679553072247/
cdo “revolución” es sinónimo de Ser Dios:
“Estados Unidos y el MOSSAD israelí consideraran a la Inteligencia cubana como una organización de respeto y verdaderamente profesional y que contribuimos decisivamente a superar la paradoja del país pobre con política exterior de superpotencia basándonos en la simple ecuación de tener a Fidel Castro gobernando y nosotros con luz verde para meter de contrabando hombres en cualquier lugar del planeta donde se pudiera armar o ya existiera un conflicto.
Un expediente acumulativo del conjunto de nuestras misiones cumplidas habla de asesinatos, guerrillas en Venezuela, Nicaragua, Colombia, Santo Domingo, Bolivia y El Salvador, el tutelaje cubano de Robert Vesco, establecimiento de santuarios y centros secretos de entrenamiento internacionales para movimientos guerrilleros, planes de voladura del canal de Panamá (planes aún vigentes, cuidado) y voladura (efectuada) del Puente de Oro en El Salvador, sabotajes a puertos y refinerías centroamericanas (Ilopango), guerras regulares y campañas de contrainsurgencia en Angola (que incluyó el traslado más grande de un contingente militar desde América hasta Africa en toda la historia, justa venganza, y probablemente el mayor desplazamiento trasatlántico de tropas de la guerra fría, comparable por números a Vietnam y Afganistán, con la salvedad de que salimos invictos) y Nicaragua, traslado de unos mil millones de dólares de Beirut a La Habana (que es la mayor fortuna nunca antes trasladada sobre el Atlántico como tesoros físicos a no ser en dirección contraria por la Flota de Indias), exfiltración e infiltración de importantes agentes de la CIA (entre jamaica o la Florida hacia o desde La Habana, caso Musculito hasta donde uno sepa), lavados de cientos de millones de dólares producidos por acciones de secuestros, reuniones y negociaciones a nivel de la ONU, pactos con el Ejército Sudafricano, actuación de combate en Vietnam, asaltos a embajadas, fusilamientos, batallas victoriosas en el desierto de Ogadén, tráfico de armas, quiebra del equilibrio en el Chile de Salvador Allende, intentos de controlar las rutas del narcotráfico, contactos con el zar de las drogas, Pablo Escobar, y con el más peligroso terrorista del mundo, el venezolano Carlos, entrenamientos del argentino Gomarán y del dominicano Caamaño, enterramientos de armas en el Caribe, planes de contingencia que comprendían hacerles la guerra a todos los objetivos políticos y militares norteamericanos en Europa, América Latina, los Estados Unidos, planes de rendez-vous (encuentros en alta mar), desembarcos de guerrillas, infiltraciones marítimas y aéreas, lanzamientos aéreos de armamentos, el planeamiento exquisito, hasta sus últimos detalles, del secuestro de Fulgencio Batista, el antiguo dictador cubano residente en Portugal, trasiego de dinero, armas, mercancías y tecnología entre los Estados Unidos y Cuba. En fin. El borde delantero de la Revolución Cubana. El expediente invencible. Ser Dios.”
pues se comprende entonces por qué el año pasado los gobernantes estadounidenses le rogaban, presionaban, a los cubanos para que se largaran de Venezuela: les temen, son los que mandan, don Dios en el área, al menos en esa y en nicaragua donde se han hecho muy fuertes.
son Dios en el área, al menos en Venezuela y Nicaragua donde se han hecho muy fuertes.
“…prticipaba yo del trasiego de listas que se cursaba entre toda esa dirigencia cubana de 1987, en el convencimiento de que al final serían entregadas tales listas al coronel Antonio de la Guardia que ya debía estar preparado y en máxima disposición combativa e impuesto para dar inicio a las operaciones de limpieza, razón por la cual Aldana, a principios de 1989, un año después de los listados de Varadero, me reprochara que Tony no mataba nada, ni Tony ni el MININT; todos estaban locos por muertos, y Aldana averiguando si era que Tony se había negado a matar a Del Pino— tenían esa sospecha —y yo bastante ofendido porque alguien pudiera poner en entredicho la capacidad ejecutiva de ejecución de mi hermano Tony.
Muy bueno el relato de Mao. De los pocos periodistas que le dieron un buen golpe al cagandante en jefe en una entrevista. Villa Marista, tenebroso lugar. Imagínense de lo que son capaces estos asesinos, a Cao por solo tener el guion de una película, le metieron tres años en prision, a mi padre solo por hablar mal de la revolución lo tuvieron casi un año en la cabaña, sin hacerle ningún juicio, ni condenarlo por nada. Mis otros dos hermanos tambien estuvieron presos y uno de ellos estuvo en Villa Marista por un buen tiempo. Sacando cuentas mi hermana fue la única que se escapo de la ira castrista. Desgraciadamente todavia hay, mejor no les doy nombre, algunos que defienden a esos asesinos. Inconcebible pero esa es la raza humana, tiene que haber de todo como en botica.
que bueno el relato de Cao, no de “Mao”
Bueno, como es sabido, todo cubano ¨ama a mao¨ 🙂
Este artículo me resultó de interés porque pasé por un proceso muy similar.
https://thefederalist.com/2020/08/25/i-was-wrong-about-trump-he-didnt-destroy-the-gop-he-saved-it/
el director de un blog fronterizo (no se lleva bien con ningún bando). Expone estas razones que pongo entre comillas.
“1- La dirección de la emigración no dice nada más que la asimetría que hay entre ambos países. Sólo en el caso cubano se sacan conclusiones ideológicas de eso. Me llama la atención como los críticos del gobierno cubano usan ese mismo argumento del Partido Comunista para descalificar a las personas que piensan distinto a ellos.”
todas las migraciones son políticas, es falso que haya emigraciones económicas exclusivamente por que ninguna economía se desarrolla en el vacio sino como resultados de políticas de los gobiernos: la gente vota con los pies.
“2- En lo que respecta a mi, estoy ahora en Estados Unidos por oportunidades académicas/profesionales y por la agresividad con que el Estado cubano trató a mi familia en el 2017.”
I rest my case.
“Llama la atención que la mayoría de los luchadores anticastristas fueron particularmente obedientes en la isla y luego gustan de sermonear a otros cuando cruzar a la otra orilla.”
estoy seguro que, desgraciadamente, es a la inversa: el 99.999999…% de los que salen de cuba se desentienden en las redes de la política cubana, lo cual es tambien una actitud política, es decir “decidan uds que se han quedado allá en Cuba que yo ya ‘resolví’. Dese una vueltica por las redes y demás y vea que son un puñado de dos o tres miles que se mantienen hablando del tema contra 3 millones que no lo hacen.
“3- Miami no dicta el paso del gobierno cubano, el sector radical cubanoamericano de derecha usa las sanciones económicas al pueblo cubano como chantaje para imponer sus preferencias políticas en la isla, algo que la comunidad internacional condena cada año.”
es justo lo contrario, esas sanciones todo lo que consiguen es SERVIRLE EN BANDEJA DE PLATA al gobierno cubano las razones para que nada cambie dentro de la Cuba.
“4- La personalización con los fundadores de LJC para sostener un punto determinado es un argumento particularmente bajo, le sugiero que lo reconsidere la próxima.”
todo es personal, son las personas las que efectuan actos volitivos, no se por qué ud se lo toma tan personal
son un puñado de dos o tres miles que se mantienen hablando del tema contra 3 millones que no lo hacen.
o sea, calculo que sólo se involucran en estos temas de modo serio y con argumentos de peso, apenas el 0.1%
hace 125 años era muchísimo más que eso, y hace 65 también, pero la labor hábil constante de los instrumentos al servicio del gobierno cubano, unido a la educacion y medios mediocres y manipulados, han producido esta apatía y perdedera generalizada
Del tirano (Verso XXXVIII)
Poem by Jose Marti
¿Del tirano? Del tirano
Di todo, ¡di más!; y clava
Con furia de mano esclava
Sobre su oprobio al tirano.
¿Del error? Pues del error
Di el antro, di las veredas
Oscuras: di cuanto puedas
Del tirano y del error.
silvio reconoce que los 15 años que estuvo en la Asamblea Nacional como diputado, no le quedó otra que seguir siendo una veleta:
si tu sino es ser veleta, ve con el viento que te engorde el ego, satisfaga vicios, llene los bolsillos:
“Los tres lustros que pasé en la Asamblea Nacional, estuvo conmigo la veleta”
Silvio Veleta Rodríguez
https://segundacita.blogspot.com/2020/08/la-veleta.html