26 March 2020 ~ 130 Comentarios

Un dilema moral


Suscríbase al canal AQUÍ

130 Responses to “Un dilema moral”

  1. MANUEL 26 March 2020 at 3:05 pm Permalink

    EL DILEMA es porque hay muchos que no entienden el papel de los recursos en la salud. lo que se puede hacer en salud es infinito, pero los recursos disponibles para ello, no.

    ud tiene recursos limitados y debe saber muy bien donde ponerlos. Si la economiA NO funcionA, como suele suceder en 90% del planeta, ud tiene unos serv sociales pesimos, y gente muriendo por esa causa, mucha gente, incalculable cantidad.

    es la eterna lucha entre el sentimentalismo y el sentimiento. ud tiene a los sentimentales que aman mas que nadie quetiendo repartir lo que no tiene, lo que le robaron a los demas; y tiene a los que aman, pero saben que todo cuesta, y hacen lo que es necesario a pesar de los billones de sentimentales, ignorantes, que se les oponen

    • MANUEL 27 March 2020 at 3:26 am Permalink

      todo plan, si merece llamarse plan, incluye los recursos y quien va a hacer que en que momento.

      si es un plan de salud es como ir a la guerra, cada perdida de recurso son tareas que se dejaran de hacer y, en la salud como en la guerra, cada tarea sin hacer, o sin hacer como se debe, se paga con muertos>

      el deterioro de la economia dejará sin recursos a billones, y mil asesinos mucho más feroces que el corona se darán un gran festín. Pero tranquilos, ahí no estarán los medios para reportarlo, y si ellos no lo reportan, los gobiernos y sus burócratas de siempre, sólo verán un incrento en ciertas cifras de mortalidad y demás parámetros que a nadie importán una mierda

      • MANUEL 27 March 2020 at 4:14 am Permalink

        prueba de esto es que EEUU tiene 5k casos mas que china,
        pero aquella tieme 2k más muertes

        Broward y Miami 1100 casos, 3 muertes
        para un escalofriante 0.26%
        de mortalidad

        le ha tomado al corona 3 meses
        contagiar a 2360 en Florida:

        un caso por 8 500 habitantes

        a pesar del bombardeo de aviones y otros medios desde NYC y otros lares

      • MANUEL 27 March 2020 at 4:15 am Permalink

        creyéndole a china sus cuentas

  2. Víctor López 26 March 2020 at 3:07 pm Permalink

    En mi esquema lamento más la pérdida economía que la humana. También es fácilmente entendible que cualquier opción que se adopte, acarrea igual una gran pérdida de la otra. La decisión es correcta.

    Primero ganar tiempo como se está haciendo, en busca de fármacos y una paulatina exposición al virus, y luego ecuperar la economía (asunto dificilísimo ya) en forma pautada, por sectores prioritarios. Con restricciones cuasi expropiativas al capital oportunista, y una ayuda gubernamental excepcional a empresas y personas. Cordialmente.

  3. MANUEL 26 March 2020 at 3:18 pm Permalink

    Un cubano quería escaparse de la isla y se le ocurrió irse con el circo de Moscú, que visitaba la mencionada isla. Para realizar su plan se disfrazó de mono y se metió en la jaula de los animales. Estaba ya por salir de la isla con el circo, cuando llega el domador y mete a los leones ¡en la misma jaula del mono!. El tipo, desesperado, comienza a gritar ¡AUXILIO, AUXILIO! y a tratar de quitarse el traje de mono, cuando uno de los leones le dice: – Loco, ¡quédate callado o nos fastidias la salida de la isla a todos!.

  4. MANUEL 26 March 2020 at 3:31 pm Permalink

    En la carretera hacia La Habana, un conductor se encuentra con una multitud y al detenerse le pregunta a uno que qué es lo que sucede y éste le responde:
    – Un grupo de “delincuentes” han secuestrado a Fidel Castro y están solicitando 10 millones de dólares por su liberación, y si esta petición no es cumplida en 2 horas, lo rociarán con combustible y le prenderán fuego, por lo que estamos haciendo una colecta.
    – ¿Y cuánto han logrado reunir hasta ahora? – pregunta -.
    – Tenemos… 88 galones de gasolina Premium, 52 de gasolina regular, 35 de gasoil, 29 de keroseno, 27 de alcohol, 38 cajas de fósforos y 21 encendedores.

  5. MANUEL 26 March 2020 at 3:32 pm Permalink

    Fidel Castro y su hermano Raúl Castro sobrevuelan la Habana en helicóptero. Fidel dice:
    – Voy a tirar un billete de veinte pesos al aire y así haré feliz a un cubano.
    A lo que su hermano le inquiere:
    – ¿Y por qué no tiras dos billetes de diez pesos y así haces felices a dos cubanos?.
    – Buena idea, pero se me ha ocurrido una todavía mejor: voy a tirar cuatro billetes de cinco pesos y así haré felices a cuatro cubanos.
    Al final el piloto del helicoptero se harta, se da la vuelta y les sugiere:
    – ¿Y por qué no hacen felices a varios millones de cubanos y mejor se tiran ustedes dos?

    • bacu 27 March 2020 at 9:05 am Permalink

      Manuel, ya me hicistes la mañana con esos cuentos, muy bueno. Saludos.

  6. Víctor López 26 March 2020 at 3:33 pm Permalink

    Vuelvo a hacer y hacerme la misma pregunta: será que yo los descompenso?

    Resulta ahora que el chef del klan de los ineptos que se burlaban del coronavirus y su amenaza, se acaba de dar cuenta que SOY UN ENEMIGO PÚBLICO por “ALARMISTA” y que él en cambio lucha por salvar el empleo y la economía mundial y que, probablemente lo hago al servicio de La Habana (y los chinos detrás), porque ÉL NO SE LO CREE. Esto no es una novela, Julián, no puede inventarle un final “a gusto” de las empleadas domésticas, ni puede engrupir a alguien más que al Joto Loco (que es otro juego de cartas tan aburrido como el bridge). Desde enero vengo explicando que la economía y la globalización como la conocemos se va al carajo. Todavía hoy estoy en vueltas acomodando y reforzando el despliegue defensivo. No ha habido pánico, las industrias de servicios se iban al carajo obligatoriamente y con ellas todas las conexas. Este servidor no tiene la culpa al afirmar con los DATOS DISPONIBLES DESDE ENERO que eso iba a suceder. Un saludo.

    • Julian Perez 26 March 2020 at 3:52 pm Permalink

      ¿Hay algo más triste que tener un klan en que todos hablan mierda entre si?

      Sí: hablar mierda solo.

      • Víctor López 26 March 2020 at 4:11 pm Permalink

        Así, muy bien, Julián. Ahora de sus puntos de vista sin muletas.

        • bacu 27 March 2020 at 9:11 am Permalink

          Amigos, disculpen no se de que hablan, pero cualquier cosa que sea es inesencial comparado con lo que estamos viviendo. Asi que al mal tiempo buena cara y “pa lante que hay mucho de que hablar y por hacer” Saludos a los dos y cuídense que de los buenos quedan pocos.

          • Julian Perez 27 March 2020 at 9:27 am Permalink

            bacu

            >>cualquier cosa que sea es inesencial comparado con lo que estamos viviendo

            El monotema por aquí es, por supuesto, el coronavirus, pero voy a diferir de ese criterio. Yo creo que PRECISAMENTE, lo más saludable es tratar de obsesionarse lo menos posible con eso, hablar de otros temas, ver películas, leer libros, y vivir la vida. Son los consejos de Dennis Prager y, en mi opinión, como siempre, tiene razón. Prager es un hombre sabio y eso no abunda mucho.

            https://www.prageru.com/video/ep-127-good-things-to-do-in-tough-times/

          • bacu 27 March 2020 at 9:53 am Permalink

            Julian, de acuerdo, “hay mucho de que hablar y por hacer”. Por cierto no he visto ningún post sobre los comentarios de CAM, creo que es triste ver como estos comentarios son, en parte, una manipulación de la realidad. Triste comentario este, de los peores que he oido del autor. Dios nos tenga confesados.

          • Julian Perez 27 March 2020 at 10:36 am Permalink

            >>no he visto ningún post sobre los comentarios de CAM

            Nuestro común amigo Pedro Pablo Arencibia, ¨el Beatle”, si hizo un post sobre lo decepcionado que se sentía con CAM. Yo comparto su sentimiento y casi que prefiero ni hablar de eso. ¿Para qué? Quizás algún día recupere su cordura. La esperanza es lo último que se pierde.

  7. MANUEL 26 March 2020 at 3:34 pm Permalink

    Muere Fidel y llega a su destino.
    – ¡Hola Fidel!, te estaba esperando, pasá que acá estarás como en casa. Fidel le responde:
    – Gracias Satanás pero estuve primero en el cielo y dejé olvidadas mis maletas allá.
    – No te preocupes – responde Satanás -, voy a enviar a dos diablitos a recoger tus cosas.
    Así es como dos diablitos llegan a las puertas del cielo pero las encuentran cerradas pues San Pedro estaba almorzando.
    – No importa – le dice uno al otro -, trepamos la puerta y sacamos las maletas sin molestar a nadie.
    Empiezan a subir la puerta cuando dos angelitos que pasaban por allí los ven y un angelito le dice al otro:
    – No hace ni diez minutos que Fidel está en el infierno y ya tenemos refugiados.

  8. MANUEL 26 March 2020 at 3:40 pm Permalink

    las vacunas contiemem antígenos contra los que el vacunado
    produce anticuerpos

    El suero (plasma sannguíneo) lo que te da son esos anticuerpos mientras
    estes recibiendo ese suero, por tanto es una inmunidad pasiva, el receptor no esta produciendo los anticuerpos, los está recibiendo. Pasa
    Esto mismo con la leche materna, que está cargada
    De anticuerpos que protegen al bebé de muchas
    Infecciones, pero no todas (por eso hay que estarlo
    vacunando desde que nace

    cdo el producto le hace producir anticuerpos es inmunizacion activa.

    artificial si es por vacunas, natural si es por lactancia o por haber contraido la enfemedad

    recuerdo que en cuba no le daban importancia si un niño no era vacunado con Polio, pues en el intercambio con otros niño sí Vacunados terminaba adquiriendo la dosis que requeria

    a través de la saliva

    a victor por ejemplo le han transmitido Rabia y esta no lo abandona

    pobre criatura, es nuestro murciélago

    • Julian Perez 26 March 2020 at 6:16 pm Permalink

      Entendí. Gracias, Manuel.

      Recuerdo que la vacuna de la polio era un caramelo, no te pinchaban. Así que no creo que hubiera muchos niños que no la quisieran recibir 🙂

      • MANUEL 27 March 2020 at 4:20 am Permalink

        no se las administraran por Contraindicaciones o negligencias
        https://es.slideshare.net/AlonsoPrezPeralta/vacuna-contra-la-poliomielitis-sabin

        • MANUEL 27 March 2020 at 4:21 am Permalink

          CONTRAINDICACIONES  La vacuna se recomienda a todos los niños. Sólo deberá evitarse en aquellos que presenten los siguientes problemas:  Si hay antecedente de un evento grave o reacción alérgica a dosis previas.  Enfermedad aguda con temperatura mayor a 38.5°C.  Tener inmunodeficiencia congénita (problemas de defensas desde el nacimiento) o padecer SIDA.  Estar en tratamiento con medicamentos que disminuyan las defensas (el sistema inmune), como los corticoesteroides, radioterapia, quimioterapia.  Si se padece cualquier tipo de cáncer maligno.

          • Julian Perez 27 March 2020 at 8:49 am Permalink

            Yo creo que ese caramelo vacuna de la polio tiene ya al menos 60 años pues yo recuerdo que cuando yo estaba en la escuela primaria vinieron repartiéndolo.

            Aunque yo hice la primaria completa en la escuela de mi familia (*ver foto, no sé cuándo se fundó la escuela pero ya existía en 1939), creo que lo de la vacuna fue cuando yo estaba en quinto o sexto grado, así que fue después de la revolución.

            http://madejaviajera.com/images/nsd.jpg

  9. MANUEL 26 March 2020 at 4:17 pm Permalink

    entre tu condado y el mio, J, 1 100 casos, 3 muertes, para un escalofriante 0.27% de mortalidad

  10. MANUEL 26 March 2020 at 4:23 pm Permalink

    Fidel y Raúl están en el aeropuerto esperando a Chávez y comienza a llover. Raúl se remanga los pantalones para no salpicarse. Llega Chávez y cuando está descendiendo de la escalerilla del avión, Fidel le dice a Raul:
    – Raúl, bájate los pantalones.
    Y Raúl bajito le pregunta:
    – ¿Tanto le debemos?

  11. MANUEL 26 March 2020 at 4:26 pm Permalink

    Julián, nuestro muerciélago es todo joda, no le encuentro el atractivo a intercambiar con alguien así

    • Julian Perez 26 March 2020 at 4:44 pm Permalink

      Si, Manuel, tienes razón. Me preocupaba que pudiera fomentar el alarmismo, pues estoy en una especie de campaña por la tranquilidad entre todos los que conozco pero, teniendo en cuenta que de todas formas nadie aquí le hace caso, no hace falta. Mis respuestas en realidad no iban destinadas a él.

      Puedo seguir poniendo cualquier información anti-alarmista que me llegue, en beneficio de los demás pero, efectivamente, no hay razón para responderle. Sus comentarios sobre ese tema también pueden ser ignorados sin problemas. ¨A palabras necias, oídos sordos¨.

      Me podría haber ahorrado un par de posts de haber visto el tuyo antes, pero me hizo gracia darme cuenta de que, además de sus otras habilidades, era adivino 🙂 Es patético. En realidad es digno de lástima, pero no se le ayuda dándole cuerda.

      Gracias por el buen consejo, amigo mío. No siempre el diablo sabe más por viejo 🙂 A veces los más jóvenes pueden ver con más claridad.

      • Víctor López 26 March 2020 at 5:10 pm Permalink

        Cuando guste o se anime a debatir, será un gran honor para mí poder atenderlo. Lo mismo cuando desee, o pueda comentar a algún columnista, contará siempre con este su atento lector.

  12. MANUEL 26 March 2020 at 4:38 pm Permalink

    La maestra cuelga un retrato del presidente Trump y pregunta a la clase:
    – ¿De quién es este retrato?.
    Silencio absoluto.
    – Les voy a ayudar un poquito. Por culpa de este señor estamos pasando hambre.
    Pepito dice:
    – ¡Ah, maestra!, es que sin uniforme y sin barba no lo reconocía.

  13. Manuel 26 March 2020 at 4:56 pm Permalink

    LAW & THE COURTS
    Justice Department Charges Venezuela’s Maduro with Drug Trafficking, Offers $15 Million Reward
    By ZACHARY EVANS
    March 26, 2020 12:08 PM

    https://www.nationalreview.com/news/justice-department-charges-venezuelas-maduro-with-drug-trafficking-offers-15-million-reward/?utm_source=email&utm_medium=breaking&utm_campaign=newstrack&utm_term=19841090

    • Manuel 26 March 2020 at 4:58 pm Permalink

      Attorney General William Barr on Thursday announced charges against Venezuelan president Nicolas Maduro and senior members of his government.

      The Justice Department has charged Maduro and other officials with drug trafficking and offered a $15 million reward for information leading to Maduro’s arrest or conviction.

      • Julian Perez 26 March 2020 at 5:24 pm Permalink

        Interesante. Un proceso de este tipo si puede funcionar como ¨casus belli¨. Funcionó con Noriega.

        Noriega… Lo recuerdo como uno de los tres mayores ridículos que ha hecho la dictadura cubana en todos estos años. Fracasos, crímenes, desastres se cuentan por millares, pero ridículos supremos recuerdo estos tres:

        1- El fracaso de la zafra de los diez millones. Se pasaron MESES con anuncios explicando por qué iban. Repetían el lema: ¨Palabra de cubano: VAN¨ Así que resultó que el cubano no tenía palabra… Y los chistes llovieron: Que Barbarito Diez se iba a llamar Barbarito Ocho y Medio. Que los Van Van iban a ser los Iban, Iban…

        2- Noriega. El coro era: ¨Noriega, amigo, el pueblo está contigo¨. Y los panameños ya estaban hasta las narices de Noriega y casi que recibieron a los americanos como libertadores.

        3- Granada. Los últimos cuatro constructores habían sido abatidos envueltos en la bandera cubana… Luego empezaron a llegar todos vivitos y coleando. Poco faltó para que los muertos fueran menos de cuatro. Y seguramente recordarás todos los chistes que se hicieron a costa de Tortoló. Los tenis Tortorena, etc.

        • Julian Perez 26 March 2020 at 5:42 pm Permalink

          Por cierto, el fracaso de la zafra de los 10 millones tuvo una consecuencia interesante…

          De 1962, tras la retirada de los misiles sin sentarlo a él en la mesa de conversaciones, estuvo peleado con la URSS. La famosa microfracción –gran purga– de Anibal Escalante y otros lo que quería era un reacercamiento a la URSS. Pero el orgullo herido podía más.

          Y, como no tenía mecenas para apuntalar la desastrosa economía, aquellos años fueron tan duros como el período especial. Estaban por la libreta hasta los discos de Pello el Afrokan.

          Incluso en 1968 todos suponían que condenaría la invasión soviética a Checoslovaquia. Juventud Rebelde, ingenuamente, publicó un gran titular: OCUPADA CHECOSLOVAQUIA. Pero el tipo al parecer se dio cuenta que no podía estar TAN peleado con los bolos y no condenó la invasión.

          Y llegó el año 70 y el fracaso de la zafra… Parece que eso hizo que la situación tocara fondo. Hizo las paces con los bolos que le empezaron a regalar el petroleo que él revendía. Resucitó a Lázaro Peña (se murió poco después) para que en el XIII Congreso de la CTC anunciara que de repente todo lo que antes era pecado mortal (como los estímulos materiales) dejaba de serlo. Surgieron el mercado libre campesino, los artesanos de la plaza de la Catedral, el mercado paralelo, etc. Realmente en los 70 la cosa no estaba tan mala. Fue la mejor época y puede que el fracaso de la zafra haya contribuido.

          Llegó el miedo a los cambios en la URSS con la perestroika, la ¨rectificación de errores y tendendias negativas¨, el período especial, etc, etc. Y todo se volvió a joder.

          Hasta que apareció el binomio Chavez-Maduro, nuevos mecenas. Cuento que al parecer también se les está acabando. No sé si serán capaces de inventar otra cosa. Parece que no, pero ya el perro de ¨ya viene llegando¨ me ha mordido otras veces.

          • Julian Perez 26 March 2020 at 5:50 pm Permalink

            Y se me olvidaba el otro mecenas, que le ha durado hasta el día de hoy. La ¨comunidad cubana en el exterior¨, ex-gusanos que jamás regresarían ahora metamorfoseados en mariposas que si regresaban, cargados de regalos y de dólares.

          • Manuel 26 March 2020 at 5:56 pm Permalink

            Y el gobierno de EEUU que Lleva 735 meses seguidos recibiendo a los cubanos mas revoltosos con los
            Brazos abiertos: sendo alivio para los dictadores de la isla

          • Julian Perez 26 March 2020 at 6:01 pm Permalink

            Otra cosa que ocurrió después del 70 fue el fin de la ¨ley seca¨. Daban una cantidad limitadísima de bebida por la libreta. Recuerdo a los borrachos sentados delante de las farmacias pidiéndole a todo el que pasaba que le compraran un pomito de alcohol (lo que daban por persona como desinfectante) En las farmacias le empezaron a echar un colorante al alcohol para que no se lo tomaran.

            La gente inventó un compuesto alcohólico casero al que llamaban ¨warfarina¨. No sé que rayos tenía, pero al parecer era una especie de peligro mortal.

            Creo que fue en el 71 cuando quitaron la ley seca y anunciaron que se reanudaban el Julio los carnavales, suspendidos durante varios años. Recuerdo una cancioncita, con la música de esta canción de los Mustang.

            https://www.youtube.com/watch?v=Fnl4hjDPu_g

            No tomes más warfarina
            La warfa te está matando
            Y si la sigues tomando
            En Julio no tendrás fría

          • Julian Perez 26 March 2020 at 6:09 pm Permalink

            >>Y el gobierno de EEUU que Lleva 735 meses seguidos recibiendo a los cubanos mas revoltosos con los Brazos abiertos: sendo alivio para los dictadores de la isla

            Efectivamente. Los paises de Europa, detrás de la Cortina de Hierro, hacían todo lo posible para que la gente no escapara. Los mataban o los mandaban a los Gulag. Los Castro, aunque también mataban, siguieron otra táctica: a enemigo que huye, puente de plata. El cubanito de a pie que no se metía en nada tenía más dificultades para huir que el opositor más activo. A cuanto diplomático extranjero que llegaba le ¨regalaban¨, como gesto de buena voluntad, un montón de presos políticos con la condición de que se los llevaran pal carajo.

          • Julian Perez 26 March 2020 at 6:24 pm Permalink

            El otro aqui que seguramente recuerda todas esas cosas es, por supuesto Bacu. De mi misma generación, solamente un par de años mayor que yo y con un montón de vivencias compartidas. ¡Hasta estudiamos ambos, antes de coincidir en la Escuela de Matemáticas, en el preuniversitario de Guanabacoa y fue compañero de aula de Pedro Víctor, uno de mis más entrañables amigos de toda la vida!

            A los viejos a veces nos da por recordar. Parece que hoy es uno de esos días 🙂 En general selecciono vivir en el presente, pero los recuerdos están ahí. Es como la canción de Serrat:

            Uno se cree, que los mató el tiempo y la ausencia
            Pero su tren vendió boleto de ida y vuelta
            Son aquellas pequeñas cosas (bueno, no tan pequeñas)
            Que nos dejó un tiempo de rosas (tampoco tan de rosas)

          • Víctor López 26 March 2020 at 8:02 pm Permalink

            Lo suscribo, Julián. Los recuerdos están donde vayamos, yo los llevo junto a mi pescante en el carretón. Soy un acumulador de vivencias, de ese tesoro intangible de momentos y sueños que contribuyeron a cada cosa y circunstancia de hoy. Viví cuatro mundos diferentes que forman un nudo georgiano indivisible con el presente y con mi ser. Un saludo.

          • bacu 27 March 2020 at 9:42 am Permalink

            Julian, efectivamente me estan recordando la historia vivida en Cuba en esos años, gracias por esos recordatorios, que aunque no fueron buenos momentos, fueron parte de nuestra vida. Les cuento que cuando la zafra del 70, estábamos en un campamento llamado, si mi memoria no me falla, El Carmen en Camagüey. Estando allí se nos ocurrió sacar con una regla de tres, la producción del siguiente dia. Saben que, a pesar de que estábamos en los meses de mayor rendimiento y con todo el pais volcado en aquella locura, los números no daban, a los mas se producirían un poco mas de 8 millones. Lo comentamos con la gente y por supuesto no nos creyeron, habia un biólogo que se puso muy bravo y casi nos acusa de contrarrevolucionarios. Nos apostamos una caja de cerveza y todavia estoy esperando que me la pague. Saludos.

          • Julian Perez 27 March 2020 at 10:12 am Permalink

            bacu

            No recuerdo El Carmen, pero mi memoria tiene sus baches. Los campamentos que recuerdo son Bijalito Carretera, Bijalito Terraplén y Raúl Dos (o tres: había dos raules) Fueron un montón de meses y transitamos por varios. Si recuerdo que el central era el Cándido González.

            Recuerdo a Carbonell como el que más insistía en que ni de coña se iban a producir 10 millones.

            Si estabas en mi mismo campamento quizás recuerdes que cada mañana, desde mi litera, yo ¨transmitía¨ (a viva voz) un capítulo de ¨Las aventuras del señor Chan¨ (detéctive chino que fue protagonizado en la radio por Anibal de Mar — Filomeno y el juez de La Tremenda Corte). A la hora del almuerzo tenía que retransmitir en el comedor para las chicas. Recuerdo hasta los títulos y los argumentos de las series que inventé: “La lámpara china¨, ¨La venus de oro¨, ¨Sangre en la niebla¨, ¨El club de los mentirosos¨ y ¨La bestia de Peyton House¨ 🙂 El que más gustó y el que mejor recuerdo fue ¨El club de los mentirosos¨ 🙂 Ocurrian, por supuesto, en Londres y los dos inspectores de Scotland Yard se llamabab Pixie y Dixie.

            Otro de los entretenimientos de la zafra del 70 fue “El show del lechón, el espectáculo más variado del mundo entero¨. Por cierto, uno de los actores del show fue Paco Guerra, que luego fuera director de la escuela. Paco era flaquito y representó a ¨Charles Atlas¨, un fuertote que anunciaba, antes de la revolución su método llamado ¨tensión dinámica¨. Recuerdo la propagada: ¨Yo fui un alfeñique de 44 kilos. Deme 15 minutos de su tiempo cada día y llegará a convertirse en alguien como yo¨. El show también tuvo una función especial en el campamento de las chicas omitiendo solamente mi streap tease.

          • Julian Perez 27 March 2020 at 10:27 am Permalink

            bacu, tengo que hacerte una confesión.

            Aparte de mi infancia, ocurrida antes de la revolución y que fue una etapa feliz de mi vida (pese a la sombra del divorcio de mis padres), a pesar de todas las miserias de la revolución cubana, mis años en la escuela de Matemáticas fueron para mi años felices.

            ¿Por qué? Pues porque siempre he sido un bicho raro que no cuadraba mucho la caja con otros. Eran distintos a mi, tenían otra forma de ver la vida, otros gustos, otros intereses… Tuve amigos en el pre, pero unos pocos. En la escuela, por primera vez, sentí que estaba ¨entre los míos¨. Fue una experiencia nueva. Creo que el ser humano tiene una necesidad social y necesita sentirse que ¨pertenece a algo¨. Lo humano busca a lo humano.

            ¿Fue por eso que emigré por segunda vez de España a USA? Quizás. Me parece que aquí he encontrado mi segunda ¨escuela de matemáticas¨, el lugar al que pertenezco o, como diría Castaneda en ¨Las enseñanzas de Don Juan¨, ¨mi lugar en el portal¨.

            Rememorar los tiempos de la escuela me resulta dulce.

          • bacu 28 March 2020 at 6:56 pm Permalink

            Julian, los mejores años de mi vida y creo que en general los de todos fueron los de estudiantes. El campamento donde estábamos tenia un pequeño campamento alejado del grande donde metieron a la llamada brigada roja. Un Biologo era el jefe de la brigada y allí estábamos de Matematica, Ravelo(el guajiro), Alberto Fuentes, creo que Jafet tambien(no recuerdo) se que el estaba en el campamento y creo que estaba con nosotros en ese pequeño lugar que no tenia paredes, solo techo. Recuerdo esos nombres de campamentos. el que te digo croe que era el Carmen pero seguro no estoy, lo seguro es que si estábamos en el mismo campamento porque a toda la facultad la llevaron para alla.
            Disculpen que hable del corona, acabo de leer un articulo donde se dice que puede ser que los chinos estén detrás de el virus y da muchos datos de científicos que han detenido porque estaban colaborando con la China, aca les dejo el link por si quieren leerlo https://www.diariolasamericas.com/mundo/preparo-china-un-ataque-global-el-covid-19-n4195842

          • Julian Perez 28 March 2020 at 7:42 pm Permalink

            >>Disculpen que hable del corona

            bacu, puedes hablar del corona todo lo que te de la gana sin pedir disculpas, así como los demás 🙂 Yo apoyo todas las enmiendas y especialmente la primera 🙂 Nos fuimos del pais en que nacimos precisamente para poder hablar libremente, entre otras cosas.

            No hacerlo es una decisión personal mía, porque me parece que obsesionarse con él no sirve para nada y es poco saludable síquicamente.

            Lo que vaya a ocurrir, mejor o peor, ocurrirá. Yo opto por, mientras tanto, tratar de continuar mi vida lo más normalmente posible.

            Yo estoy absolutamente de acuerdo con Dennis Prager en que uno debe de tratar de ser feliz y que tanto la felicidad como la infelicidad se transmiten como los virus. No quiero ser vector de pandemias de infelicidades y temores.

          • Julian Perez 28 March 2020 at 7:53 pm Permalink

            Rectificacion: cuando dije que apoyaba todas las enmiendas me refería al Bill of Rights. De las posteriores no me gustan todas,

  14. Manuel 26 March 2020 at 5:46 pm Permalink

    To portray the decision on when and how to fire up the economy again as a simple choice between wealth and health is simply wrong: It’s distinctly more complicated than that.

  15. Manuel 26 March 2020 at 5:53 pm Permalink

    “…he traces the lineage of the ideas that made the United States, and its ordered liberty, possible. These concepts were extraordinary when they first burst upon the ancient world: the Judaic oneness of God, who creates ex nihilo and imprints his image on man; the Greek rational order of the world based upon the Reason behind it; and the Christian arrival of that Reason (Logos) incarnate in Christ. These may seem a long way from the American Founding, but Reilly argues that they are, in fact, its bedrock. Combined, they mandated the exercise of both freedom and reason.

  16. Manuel 26 March 2020 at 6:29 pm Permalink

    Research suggests that ~30 minutes a day of exercise can boost your mood in addition to making your body healthier. For the next week, you will spend each day getting your body moving with at least 30 minutes of exercise. Set aside a location and time (write it in your calendar!). Then hit the treadmill at the gym, do an online yoga class, or throw on some headphones and dance around your room to cheesy pop songs. This isn’t supposed to be a marathon-level of activity; it’s just to get your body moving a bit more than usual (Note: if you have physical limitations that prevent you from doing this weeks activity, do plan to skip it for obvious reasons). Be sure to take a moment to notice how much better you feel after getting some exercise in

  17. Manuel 26 March 2020 at 6:31 pm Permalink

    One of the reasons we’re so unhappy in our modern lives is that we’re consistently sleep deprived. Research shows that sleep can improve your mood more than we often expect. For the next week, aim to get at least seven hours of sleep for at least four nights of the next week. I know, I know. You’re super busy this week. There are deadlines to meet, friends to see, errands to run, etc. But sleep is going to make you feel better— both physically and mentally. So pick four nights this week, note them in your calendar, and get ready to get some much needed sleep. Also be sure to practice good sleep hygiene too— no devices before bed and try to avoid caffeine and alcohol on the days you’re getting your sleep on. Make sure you get four nights of 7+ hours over the course of the week.

  18. Manuel 26 March 2020 at 6:55 pm Permalink

    Keep your own power. One of the problems that happens when you are around a person with negative energy is that you can easily give that person permission to “steal your joy,” or otherwise impact your own state of mind in a negative way. Make the decision to hold on to yourself and your power and refuse to let the negative person “own” you.
    Stay positive. Think positive. Be hopeful. Be grateful. Make a decision to find the good in your life and don’t allow another person’s miserableness to define you or your day in any way. Imagine yourself as the separate person you are and remind yourself that you are only responsible for your life, not anyone else’s.
    Ignore the perpetrator. This takes a concerted effort, as do all the suggestions in this article. Before you walk in to the situation with the person with negative energy, make the decision ahead of time that you will simply ignore him/her. Once you have made this decision it becomes easy. When you start falling prey to assuming you can have a conversation with the person remind yourself that you have already decided to ignore them
    Give the “silent treatment.” This is similar to ignoring, yet a little more active than that. Usually it is considered rude to ignore other people by giving them the silent treatment. However, in light of coping with a difficult person, studies have shown that giving someone the silent treatment can be an easier way to interact with a difficult person than having an actual conversation. “It may be used as a way to offset feelings of fatigue or depletion associated with the expectation of an unpleasant interaction.” (The Body ODD, 2013)”Findings suggest that the silent treatment may be used as a strategy for conserving mental resources that would otherwise be exhausted by interacting with someone who is inherently aversive to be around.” (The Body ODD, 2013).
    Move to a different space. Because it is so often easy to absorb another person’s energy, I find it helpful to remove myself from the negative person’s “energy field.” If you are having difficulties remaining objective and non-affected by the offending person, simply move away from their atmosphere. Maybe you are an empath and you tend to absorb other people’s emotions rather easily. It’s good for you to realize this and protect yourself using any means necessary.
    Look away from the person. It is much easier to stay in your own space and protect yourself from negative people by pretending they’re not there. It’s easier to do this by not looking at the person. Remind yourself to look away if you catch yourself noticing that person
    Use Imagery. Imagine yourself surrounded by a protective shield. Picture yourself with an aura of positive energy surrounding you and emanating outwards from you. Use your imagination to picture how you want to feel when you’re in the presence of a person who tends to drain the positivity right out of you.This process of imagery works because it is a form of practice. As with the concept of “practice makes perfect,” practicing in your mind how you want to see yourself, changes the way your mind thinks.
    Give the negative energy back. If you find yourself absorbing the negativity despite your best efforts use imagery as well to visualize yourself removing the negativity from yourself and placing it back on the other person where it belongs.To do this, stop and think for a minute how you feel and where you feel the negative emotions. Once you establish this imagery, picture yourself letting the negativity flow out of and off of you. See it being released into the atmosphere and flowing back to the source.
    The bottom line is, your life is your responsibility. Once you can concretely come to that conclusion you can realize that you have choices and personal power to decide how others will affect you. If you don’t like the way you feel around certain people then it is 100 percent up to you to take care of yourself when you’re around them. The way they are may trigger you for some reason. Whether they are intentionally antagonizing you or not, it is your responsibility to take care of your own emotional needs
    Reference:
    The Body Odd. (FEB 27 2013). How to deal with jerks: Give ‘em the silent treatment. By: NBC News. Retrieved from: https://www.nbcnews.com/healthmain/how-deal-jerks-give-em-silent-treatment-1C8580863

  19. Víctor López 26 March 2020 at 7:42 pm Permalink

    Qué preocupaciones tienen algunos.

  20. Lazaro 26 March 2020 at 11:55 pm Permalink

    Yo vivo en Estados Unidos, en California, y las medidas draconianas de nuestro gobernador está causando altos niveles de desempleo. En este estado, las barberias, restaurantes, atracciones turísticas, gimnasios y demás centros que aglomeran personas están cerrados. El impacto es palpable. La cuestión no es un dilemma: es encontrar soluciones creativas al problema sin perjudicar la economía al punto que no se pueda recuperar. He aquí una solución creativa: el barbero puede aun seguir trabajando mediante citas. Un cliente cada media hora, y de esa manera se mantiene la economia progresando. Un estado tan rico como California debiera tener por lo menos en casos de emergencia, miles sino millones de tapabocas, ventiladores y otros equipos necesarios guardados en almacenes. Pero los políticos solo piensan en el presente. Un pais no debiera estar preocupado con los abarrotamientos de los hospitales ni falta de recursos en caso de emergencias si tuviera preparado para dichas emergencias. No sucede con California y me pregunto, si hay un terremoto devastador, que preparado estaría el estado para hacer frente a semejante calamidad. Creo que California no está listo, que nunca lo ha estado.

  21. Cubano-Americano 27 March 2020 at 12:22 am Permalink

    Me pregunto..por que en España e Italia dejan morir a ancianos por no alcanzar los respiradores y no le hacen una traqueotomía y la conectan a una simple cánula de oxígeno abierta??.. eso lleva solo 2 minutos hacerla y al disminuir el espacio muerto..mantenerlos semisentado ya que la difusión alveolar es por gradiente atmosférico ayuda mucho al intercambio y se pueden aspirar mejor pues mueren de Neumonia…y no tienen necesidad mucho de ellos del respirador inexistente..en lugar de dejarlos morir sin asistencia..Se que hay masividad de pacientes pero esto lleva menos de 3 minutos…también aplicar la vacunacion pasiva…salvaran a muchos ancianos..
    .

    • Julian Perez 27 March 2020 at 1:13 am Permalink

      Cubano

      IMHO, la respuesta es sencilla: mayor control gubernamental de la salud pública, receta casi segura para el desastre.

      Que no me hagan más el cuento de que la medicina socializada de Europa es mejor que la del capitalismo salvaje norteamericano. No es lo que se está viendo en estos días. Su ¨estado de bienestar¨ ahora está teniendo tipo de ¨estado de malestar¨, al igual que la ¨primavera árabe¨ acabó siendo el ¨invierno de la desesperanza¨ como en el párrafo inicial de la novela de Dickens: ¨It was the spring of hope, it was the winter of despair¨

      Reconozco que mi aversión a que los gobiernos hagan más de lo imprescindible es casi patológica. De ahí mi cabreo monumental con todas las ¨medidas¨ que se están tomando. No me importa cuan grave pueda llegar a ser la crisis de la pandemia por si sola, ni a cuantos va a matar (de todas formas, tarde o temprano, uno acaba por morirse y parece que, en este caso, le toca a los que lo tenían destinado mas bien temprano). No se sabe a ciencia cierta pero, aún asumiendo el peor escenario, todo lo que se está haciendo para supuestamente ¨ralentizar la curva de infecciones¨, paralizando el país, justificado mediante el recurso de meter miedo (recurso favorito de los gobiernos para controlar) no hay quien me quite de la cabeza que va a producir un escenario peor aún que el peor de los escenarios.

      Por más que uno sepa desde hace tiempo lo infinita que es la estupidez humana, a veces molesta un poco verlo corroborado.

      Ya hice catarsis. Puede que ya esté de nuevo en condiciones de hablar de películas, novelas o hacer cuentos de Pepito. Es más edificante.

      • Julian Perez 27 March 2020 at 1:27 am Permalink

        No puedo resistir la tentación, ya que lo mencioné de poner la cita completa de uno de los pasajes más memorables de la literatura universal: el párrafo inicial de ¨A tale of Two Cities¨, de Dickens,

        It was the best of times, it was the worst of times, it was the age of wisdom, it was the age of foolishness, it was the epoch of belief, it was the epoch of incredulity, it was the season of Light, it was the season of Darkness, it was the spring of hope, it was the winter of despair, we had everything before us, we had nothing before us, we were all going direct to Heaven, we were all going direct the other way – in short, the period was so far like the present period, that some of its noisiest authorities insisted on its being received, for good or for evil, in the superlative degree of comparison only.

        Sobre todo porque aquel período (Dickens se refiere a los años de la revolución francesa, ocurrida un siglo antes de cuando él escribió la novela) sigue siendo completamente similar al actual. La conclusión del párrafo no ha perdido vigencia,

      • Manuel 27 March 2020 at 3:36 am Permalink

        Fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos, fue la edad de la sabiduría, fue la edad de la locura, fue la época de la creencia, fue la época de la incredulidad, fue la temporada de la Luz, fue la temporada de la Oscuridad, fue la primavera de la esperanza, fue el invierno de la desesperación, teníamos todo ante nosotros, no teníamos nada ante nosotros, todos íbamos directamente al Cielo, todos íbamos directamente al otro lado – en resumen, el período era tan parecido al actual, que algunas de sus más ruidosas autoridades insistían en que fuera recibido, para bien o para mal, sólo en el grado superlativo de comparación.

        Traducción realizada con la versión gratuita del traductor http://www.DeepL.com/Translator

        en tiempos resios
        todo es extremo,
        o sea, falso

        in times of crisis
        everything is extreme,
        that is to say, false

    • bacu 27 March 2020 at 9:48 am Permalink

      Cubano, les cuento que hace poco me entere de un detalle sobre España e Italia y es que ellos le hicieron poco caso al virus y eso motivo que la gente que se contagio fue contagiada no por una persona sino por muchas a la vez y parece ser que esa invasión de muchos con el virus sobre una misma persona mino a mucha gente e hizo que el virus los alcanzara con mucha mas fuerza.

  22. Manuel 27 March 2020 at 3:45 am Permalink

    hija de Fuentes se casa
    hace 8 meses:

    She is the oldest of my daughters. Yamileé Fuentes San Andrés. The mother named it after the character of Sinuhe the Egyptian, the novel by Mika Waltari, a book she read with devotion while I, with even more devotion, pounded me with Chapaev and The Men of Panfilov. I think it was the first Yamileé of her generation registered under that name, and perhaps the first with that name in all of Cuba, where no one knew of Waltari’s novel. I am therefore proud to proclaim that I am also at the origin of Generation “Y”. Even if it is tangential. That is, he owes everything to his mother, Esther (a redhead who took her breath away and with legs!); “Everything” is that this girl (on the right in the photo) who just got married in Toronto, Canada, on July 29 of the current, with Kenia Garcés and her flower pucha, saved herself from being called Мария (pronounces in Russian “Maríya”) or Клавдия (“Klávdiya”) or Анастасия (“Anastasíya”) or better still Panfilova thanks to the efforts of his mother. Imagine having given him a Klávdiya, Today I would be reputed as one of the founders of Generation “K”. And Generation “Y” would not exist. And neither does Yoaní Sánchez. Well, I mean, with that name. Let’s see … Klávdiya Fuentes San Andrés. Not bad, so you know … Klávdiya … Klávdiya …

    Below: They traveled from Havana to Toronto to complete the official procedures before a notary. After the ceremony, the flower pucha changes hands and they are ready to start the journey. The father looks at the photo from afar and can be considered proud for the triumph of his genes: that backpack on the back of a newlywed is a pure imprint of Norberto Fuentes. The eternal search for adventure. Take care of that happiness, my girls.

  23. Manuel 27 March 2020 at 3:47 am Permalink

    Fuentes’s daughter got married
    8 months ago:

    She’s the oldest of my daughters. Yamileé Fuentes San Andrés. Her mother named her after the character of Sinuhé the Egyptian, the novel by Mika Waltari, a book she read with devotion while I, with even more devotion, crushed myself with Chapaev and The Men of Panfilov. I think she was the first Yamileé of her generation registered under that name, and perhaps the first one with that name in all of Cuba, where nobody knew Waltari’s novel. I am therefore proud to proclaim that I am also at the origin of the “Y” Generation. Even if it is in a tangential way. In other words, we owe it all to their mother, Esther (a breathtaking redhead with legs!). ); “everything” is that this girl (on the right in the photo) who has just got married in Toronto, Canada, on July 29th of the currents, with Kenia Garcés and her flower pot, was saved from being called Мария (pronounced in Russian “Maríya”) or Клавдия (“Klávdiya”) or Анастасия (“Anastasíya”) or even better Panfilova thanks to the efforts of her mother. Imagine if I had given her a Klávdiya, today I would be reputed as one of the founders of Generation “K”. And Generation “Y” would not exist. And neither would Yoani Sanchez. Well, I mean, with that name. Let’s see… Klávdiya Fuentes San Andrés. Not bad, just so you know… Klávdiya… Klávdiya…

    Below: They traveled from Havana to Toronto to complete the official procedures before a notary. Once the ceremony is over, the flower pots change hands and they look ready to set off. The father looks at the photo from afar and can be proud of the triumph of his genes: that backpack on the back of a newlywed is pure Norberto Fuentes’ imprint. The eternal search for adventure. Take care of that happiness, my girls.

    Translated with http://www.DeepL.com/Translator (free version)

  24. Julian Perez 27 March 2020 at 9:13 am Permalink

    Ja. Rastreese CUALQUIER problema y casi siempre se descubrirá la oreja peluda de una regulación de una agencia gubernamental detrás del problema.

    https://thefederalist.com/2020/03/27/how-patriotic-american-businesses-are-stepping-up-to-beat-the-wuhan-virus/

    A ventilator is a complex medical device that costs $50,000 each on average. The Food and Drug Administration used to have strict oversight on which company is permitted to manufacture ventilators. Given the Wuhan coronavirus outbreak and increasing demand for the devices, however, the FDA relaxed its rules on the manufacture and use of ventilators on March 22.

    Y, sorpresa, sorpresa, ¿quiénes están en mejores condiciones para solucionar el problema? La empresas privadas.

    “Government is not the solution to our problem, government is the problem.” (Ronald Reagan, discurso inaugural de 1981)

    “The nine most terrifying words in the English language are: I’m from the Government, and I’m here to help. ” (Ronald Reagan, conferencia de prensa de 1986)

  25. MANUEL 27 March 2020 at 9:50 am Permalink

    YA SE estraña aquella época precorona en que podiamos saludarnos con las manos o ¡hasta con un beso!, y hablarnos a menos de dos metros:

    nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde

    así somos

    • Julian Perez 27 March 2020 at 10:39 am Permalink

      Dos besos en España, uno en cada mejilla 🙂 Y los rusos… bueno, ya se sabe 🙂

  26. Cubano-Americano 27 March 2020 at 10:35 am Permalink

    Bacu..El problema es que este virus contagia en el periodo de incubacion..dura 72 horas sobre objetos de piel..madera..cemento etc..después que te cubras sigue contagiando 10 días más y ataca los alveolos y no el árbol traqueo- bronquial produciendo neumonías fulminantes masivas que colapsan cualquier sistema de salud por falta de respiradores..por eso yo abogaba por la traqueotomía cervical procedimiento de 2 minutos que acorta el espacio muerto y permite buena aspiración y no necesitan muchos los respiradores..muchos han olvidado hacer una traqueostomia..la mejor indicación es cuando tu pienses que la lleva..
    Saludos

    • razón vs instinto 27 March 2020 at 11:08 am Permalink

      Tengo entendido que se necesita meter oxígeno que llegue a los alveolos a altas presiones con respiradores adecuados para ello.
      De hecho, no sirve cualquier respirador como los que se utilizan en quirófano por ejemplo.
      Así que no creo que una traqueotomía resuelva este inconveniente.

    • bacu 27 March 2020 at 11:38 am Permalink

      Cubano gracias por la explicación, es bueno saberlo porque de eso no se habla y creo como dices que puede salvar muchas vidas. Saludos.

  27. Julian Perez 27 March 2020 at 11:01 am Permalink

    Bueno. Acabo de tomar una decisión. No hablar más aquí del coronavirus ni poner más links relacionados con el tema. Hay muchas otros temas, aunque quizás no los artículos de CAM, que se están convirtiendo a menudo en motivo de irritación. Quizás algún día, como le dije a bacu, CAM recupere la cordura que otrota tuvo en abundancia.

    Recordé la sabia observación de Dale Carnegie acerca de la inutilidad de las discusiones. Lo único que consiguen es que cada cual se afiance más en su punto de vista. ¨Cómo ganar amigos e influir sobre las personas¨ fue uno de los libros de cabecera de mi adolescencia.

    También recordé que, recién elegido el presidente Trump yo era nevertrumpista (llegué hasta la absoluta insensatez de votar por la bruja) y, tras unos pocos desencuentros, opté por ni mencionar el tema con mis amigos trumpistas. No tenía sentido arriesgar amistades por eso. El tiempo y los hechos me mostraron que mis temores eran infundados y ahora casi que soy más papista que el Papa, pero quizás, de haber seguido discutiendo, me habría sido más difícil cambiar de opinión.

    El tiempo dirá que pasa con esto.

    • Víctor López 27 March 2020 at 3:03 pm Permalink

      Pero Julián! También excluyó ahora al coronavirus?

      Déjese de jodas, acaso al coronavirus le importa si usted lo tiene excluido o no. Si cualquier carajo puede patearle el culo a usted aquí, imagínese ese bicho. Sea más serio.

  28. Humberto Mondejar Gonzalez 27 March 2020 at 11:23 am Permalink

    Emitido en directo el 3 feb. 2020
    Salió el Coronavirus de un laboratorio de armas biológicas Chinas?
    https://www.youtube.com/watch?v=20POxL7oJso&t=553s

  29. MANUEL 27 March 2020 at 11:37 am Permalink

    sorry J… por que tendremos cerca de 300 000 casos en eeuu la semana que viene:

    Henry Schein, Inc. (Nasdaq: HSIC) announced today the availability of an antibody rapid blood test, known as Standard Q COVID-19 IgM/IgG Rapid Test, intended to be administered at the point of care. The test delivers results within 15 minutes from a pinprick with no instrumentation required.

    Health care professionals can use the results of the test, along with a patient’s medical history, symptoms, and results of other relevant testing, to make informed decisions about patient treatment and care.

    Henry Schein is working through multiple channels to distribute the tests in the United States as quickly as possible in response to the urgent need for rapid, accurate testing. The Company anticipates having at least several hundred thousand tests available by March 30 and significantly increased availability beginning in April 2020.

    • MANUEL 27 March 2020 at 11:47 am Permalink

      como detecta anticuerpos ahí van a caer todos los que han contraido el virus desde diciembre, aunque no se hayan enterao y aunque hayan dado negativo en la prueba en uso hasta ahora, que no detecta quien ya paso la parte activa
      https://en.wikipedia.org/wiki/COVID-19_testing

    • MANUEL 27 March 2020 at 11:53 am Permalink

      ESTO ES lo que nos aparta de los dictadores, nos importa SABER, a los dictadores MANIPULAR

    • razón vs instinto 27 March 2020 at 11:55 am Permalink

      Exelente noticia.
      Un testeo masivo podrá decidir finalmente los pasos en firme a dar sin especulaciones e ignorancia.
      Si el testeo da que los casos de infección son muchísimos más que los que se conocen, implicará que la tasa de morbilidad y mortalidad es muchísimo menor a la que hasta ahora suponemos.
      Si así fuera, se podrá volver a la normalidad mucho antes de lo previsto con daños económicos mínimos y no pasaría de una simple coronahisteria como lo describe el amigo Julián.
      Pero, si resulta que los casos reales son los conocidos hasta ahora, implica también que la mortalidad en personas mayores de 65 años puede llegar al 15% y sin que sea para nada despreciable la mortalidad en personas menores (sin mencionar a los que tienen comorbilidad de todas las edades).
      En éste último caso, estaríamos en un problema muy serio como lo advierte todos los días el insoportable López.
      Veremos y como ud amigo Manuel es el mejor recolector de información que conozco le agradeceré mantenernos al tanto.

    • MANUEL 27 March 2020 at 12:02 pm Permalink

      EL PROXIMO ´paso es hacer público los lugares (en GOOGLE MAP) donde ha estado recientemente un caso. De ese modo TODOS podemos evitar ese sitio y pedir que ese lugar, y los que lo frecuentan, sea examinado y demás

    • Julian Perez 27 March 2020 at 1:38 pm Permalink

      Manuel, muy interesante todo lo que informas, pero… no comment 🙂

  30. Víctor López 27 March 2020 at 12:55 pm Permalink

    Estos contemporáneos míos se tienen cada historias de escuelas, fugas y zafras que ya se las desearía haber vivido uno. Galerones con chicas cañeras, doradas por el sol, sudorosas, con dulzor a caña…

    Por entonces acarreaba yo mis miserias por Omán, lo pasaba entre Mascate y Matra, puerta al lejano oriente y antiguo hogar de Zimbad (el marino). Como “curro” reproducía en acuarelas sus oscuros peñascos y derruidas fortalezas, que ambientada también con los baghalas y dohw que llevaban carga y pasaje por las costas del Asia hasta las lejanas islas del Pacífico sur. Un día por recomendación de un amigo árabe, cogí un vuelo a Bahréin y de ahí otro a Calcuta. Fui principalmente a conocer a la Madre Teresa, de la que tanto me había hablado este amigo mío. Pues al fin me aparecí por aquel hogar de leprosos y moribundos que regentaba esa vieja y pedí una cita con ella, no tardó nada en salir ella misma, era bajita, narizona y cubría sus canas con un pañuelo blanquecino. Le conté el porqué de mi visita y le entregué unas cuantas acuarelas que no había podido vender, le dije que eran “mi humilde contribución a su causa”. Me dijo que esperara un momento, salió corriendo y volvió trayendo un puñado de medallitas, abrió mi mano y poniendo en ella las medallistas me dijo: “business is business”, eso me dijo la Madre Teresa estimados Bacu y Julián y salió otra vez casi corriendo con paso ligero.

    Valió la pena el viaje, desde entonces mi eslogan ha sido business is business, las medallistas las negocie después con los milicos de “inteligencia” latinoamericanos en el casino de oficiales de Fort Clayton en la zona canaleta de Panamá. Por cierto comprobé que no servían para nada, porque aquellos tipos terminaron todos caneando…

    Bueno esa es otra historia. Gracias a todos por su paciencia.

    • razón vs instinto 27 March 2020 at 1:15 pm Permalink

      A veces, aunque sea excepcionalmente, un insoportable puede ser soportable. Hasta incluso interesante.
      Hoy parece ser un caso de estos.

      • Víctor López 27 March 2020 at 3:16 pm Permalink

        Yo sé que usted es un correntino honesto y simplón. Pero alguien lo va a odiar por ese comentario. Saludos.

  31. vicente 27 March 2020 at 1:38 pm Permalink

    Si tengo que elegir entre vivir de un subsidio o que me exploten en una fabrica prefiero el primero,hay muy poca dignidad en engordar las cuentas corrientes de un cerdo,Marx tenia razon.

    • Julian Perez 27 March 2020 at 1:51 pm Permalink

      Interesante. Uno de los ideólogos que justificaban la esclavitud en el siglo XIX, antes de la guerra civil, usaba un argumento similar. El virginiano George Fitzhugh escribió: ¨Slavery is a form, and the very best form, of socialism¨ (En lo cual no le faltaba razón) Decía que el paternalismo esclavista era preferible a la esclavitud asalariada del norte industrial (Ya en eso no estoy tan de acuerdo con él)

      Esto lo escribió después de 1850 y ya Marx y Engels habian publicado su manifiesto comunista en 1848, así que el comodín marxista ya podía ser utilizado para justificar lo que hiciera falta.

      • MANUEL 27 March 2020 at 2:14 pm Permalink

        bravo J

      • vicente 27 March 2020 at 3:53 pm Permalink

        El capitalismo da libertad pero se la da al capital,no al individuo.En la Edad Media se trabajaba mucho menos que en la actualidad y el señor feudal mantenia a los hijos del vasallo,el capitalismo es un sistema autoritario porque te obliga a ser productivo ,mata la cultura.

        • MANUEL 27 March 2020 at 4:12 pm Permalink

          muy largo v, ¡más cortos! no lo olvide

          • Julian Perez 27 March 2020 at 4:20 pm Permalink

            Pero es verdad lo que dice. Vivían pocos años, así que la cantidad de horas que trabajaban en total era mucho menor.

    • razón vs instinto 27 March 2020 at 2:52 pm Permalink

      Las palabras de Vicente, consciente o inconscientemente, da igual, no son producto de la racionalidad. Son producto de la envidia devenida en resentimiento.
      De ellos se nutre el marxismo. Hacia ellos está dirigida su tesis.
      Y en ellos se disemina como las pestes. Cómo el coronavirus.
      Justamente, un virus mil veces más letal que éste fué y aún es el marxismo.

      • Víctor López 27 March 2020 at 3:16 pm Permalink

        …también por este.

      • vicente 27 March 2020 at 4:00 pm Permalink

        El burgues es el hombre sin ideales que se mueve por puro interes,Montaner en 1976 defendia la socialdemocracia,ahora defiende el poder del capital-liberal o neoliberal- porque ya tiene demasiado dinero para ser socialdemocrata,en el capitalismo impera el pragmatismo cinico,somos liberales pero le vendemos armas a Arabia Saudita para que bombardee Yemen.

        • razón vs instinto 27 March 2020 at 4:30 pm Permalink

          Los líderes del otro sistema, los del comunismo se mueven exactamente por el mismo interés que los del capitalismo.
          Con la monumental diferencia que los líderes del capitalismo no necesitan cooptar la libertad de elegir a nadie.
          Exactamente lo opuesto sucede con los líderes del comunismo, sin esclavitud, su sistema se les escurre de las manos.
          Son esclavistas por definición.

      • MANUEL 27 March 2020 at 4:11 pm Permalink

        very long vincent

        las pesonas que pueden entender tu mensaje no pueden leer mas de una línea

        son consignas

        prefabricados

        ¿se le olvidó ese detalle?

        • razón vs instinto 27 March 2020 at 4:33 pm Permalink

          “Consignas” “prefabricados”.
          Hasta ahí les da sus argumentos.
          Saben que si se salen de las consignas prefabricadas, se quedan totalmente sin argumento alguno.

  32. Víctor López 27 March 2020 at 3:05 pm Permalink

    Pero Julián! También excluyó ahora al coronavirus?

    Déjese de jodas, acaso al coronavirus le importa si usted lo tiene excluido o no. Si cualquier carajo puede patearle el culo a usted aquí, imagínese ese bicho. Sea más serio.

    • razón vs instinto 27 March 2020 at 3:43 pm Permalink

      Lo dicho. A veces, aunque sea excepcionalmemte, un insoportable puede ser soportable.
      Excepcionalmente….

      • Julian Perez 27 March 2020 at 3:56 pm Permalink

        I plead the fifth 🙂

      • Víctor López 27 March 2020 at 4:00 pm Permalink

        Jajaja solo es chacota, conozco a los cubanos de la vieja guardia, hay que ver como cierran filas sobre si mismos.

        Vale para con ellos la opinión que Napoleón tenia sobre los rusos: “hay que matarlos, no pueden ser vencidos”. Saludos.

  33. Cubano-Americano 27 March 2020 at 4:23 pm Permalink

    Ramiro..
    Es el PEEP ( POSITIVE END EXPIRATION PRESSURE) …que se utiliza en el distress Respiratory es asistida y la presión negativa en ese periodo dispara el respirador..Con la traqueotomía se recortan 150 ml de aire del espacio muerto y por ende necesita menos esfuerzo inspiratorio sería como aumentar la presión at the end of expiration..además son neumonías y facilita la aspiración y se puede dar ventilacion manual tambien..es mejor que dejarlo morir sin hacer nada…

  34. Víctor López 27 March 2020 at 6:38 pm Permalink

    En este blog, y siguiendo la tradicional incapacidad de la hispanidad, se ha estado primero negando, después ridiculizando y ahora minimizando la espantosa tragedia económica y humana que se extiende por el mundo y por los Estados Unidos. Todavía se postean aquí comentarios “esperanzadores” y “positivos” que solo sirven para socavar la conciencia de crisis y debilitar las pocas medidas de contención, que si bien son insuficientes ofrecen al menos una mínima esperanza real.

    Ya mismo deben armarse los ciudadanos de bien, y las fuerzas del orden, todos los cuerpos (incluido el ejército) deben estar desplegados para atender los levantamientos sociales y asegurar el aprovisionamiento de alimentos y servicios. Ninguna precaución viene sobrando en esta hora de prueba, si el destino dispone una solución menor, bien vendida sea, pero debemos estar preparados. Cordialmente.

    • Víctor López 27 March 2020 at 6:47 pm Permalink

      *bien venida sea

  35. Manuel 27 March 2020 at 8:16 pm Permalink

    The good news is that approximately 80 percent of all COVID-19 cases exhibit only mild to moderate symptoms that don’t require hospitalization. Doctors recommend that these patients self-isolate, stay hydrated, eat well, and manage their symptoms as best they can.

    For taking care of the fever associated with many illnesses, including COVID-19, physicians suggest taking acetaminophen—known internationally as paracetamol—before ibuprofen. If the fever persists, patients should then consider switching to ibuprofen, says Julie Autmizguine, a pediatric infectious disease specialist at CHU Sainte-Justine in Montreal, Canada

  36. Cubano-Americano 27 March 2020 at 11:28 pm Permalink

    Pensando en voz alta ante la extrema mortalidad masiva en el COVID19 me entro la duda de si estamos tratando bien a esos enfermos?… teniendo en cuenta que la media de la mortalidad en los ICU ronda casi el 40% y más de la mitad debido a Sepsis y neumonía con insuficiencia de múltiples organos…Será apresurado la intubación y colocación de estos equipos de respiradores y ventiladores??.. no tenemos estudios sobre eso, pero llama la atención que ancianos de más de 100 años en China e Italia sin equipos lograron sobrevivir..Estaremos acelerando el deceso de estos pacientes en la premura para colocar unos respiradores y en un medio complicado como son las ICU??…Es importante revisar los protocolos en el manejo de estos pacientes..Por otro lado en la Pandemia de Influenza en 1918 muchos pacientes se salvaron solo con Helioterapia al ponerlos al sol por 30 minutos a una hora y al aire libre…Hay que tener en cuenta que muchos pacientes están aislados en sus casas sin tomar ni el sol con los estragos en la Vitamina D-3 y su sistema inmunológico deprimido…Sorry..I was just thinking out loud…

  37. razón vs instinto 28 March 2020 at 7:24 am Permalink

    Para un prestigioso científico argentino, “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total”
    https://www.infobae.com/coronavirus/2020/03/28/para-un-prestigioso-cientifico-argentino-el-coronavirus-no-merece-que-el-planeta-este-en-un-estado-de-parate-total/

  38. Julian Perez 28 March 2020 at 9:41 am Permalink

    Esta canción se la dedico a Danettee 🙂 Sé que le va a gustar.

    https://www.youtube.com/watch?v=L4-gs1I5p9g

    Lloyd Marcus, “the Unhyphenated American” (detesta lo de afro-american), era más o menos mi vecino, pues vive en Deltona e incluso compuso un himno a Deltona.

  39. Julian Perez 28 March 2020 at 9:43 am Permalink

    Me gustó ésta 🙂

    “My name is Joe Biden and I forgot this message.”

  40. Manuel 28 March 2020 at 10:27 am Permalink

    Algunos cumplen con lavarse manos, tapabocas y
    keep social distance, …but you also should:

    Remember to keep calm and relax, as stress can weaken your immune system and make you more susceptible to both becoming infected or aggravating your current condition.

    Because the healthcare system is likely to be backlogged with more severe and urgent cases than your own, and given COVID-19 is likely to spread quickly between individuals in those settings who may not yet have it, staying offsite is helpful when you decide to get professional advice about what to do next.

    If your health or symptoms worsen, contact your local medical center’s COVID-19 triage line or a healthcare professional (ideally via telemedicine). Until then, the most effective course of action may be to self-manage at home (which also limits strain on the healthcare system), as most people who get COVID-19 will be able to be recover on their own. Here are some things that may help:

    Get plenty of bed rest. If you’re tired, lay down and/or sleep.
    Drink lots of fluids.
    Consider using a form of acetaminophen/paracetamol (e.g., Tylenol, Mapap) to manage fever and or pain associated your symptoms. While there is some circumstantial evidence that NSAIDs such as ibuprofen (e.g., Advil, Motrin), aspirin, and naproxen (e.g., Aleve) may worsen the infection, current guidelines have not yet specified that NSAIDs should be avoided.
    Consider using over-the-counter (OTC) remedies such as cough drops/syrup and a humidifier to help alleviate discomfort associated with symptoms. This also applies for other symptoms, however, guidelines from leading medical institutions have not yet provided clear instructions on this.
    Additionally, here are some tips from the Mayo Clinic:

    Avoid watching or reading news about COVID-19 that makes you feel anxious.
    Limit reading or watching news about COVID-19 to once or twice a day.
    Take care of yourself — eat healthy, get enough sleep and get regular exercise.
    Consider deep breathing, stretching and meditation exercises.
    Avoid alcohol and drugs.
    Do something you enjoy, such as reading a book, watching a movie or going on a walk.
    Keep connected with family and friends. Share your feelings with them.
    Aim to be positive and optimistic.
    Show appreciation for health care workers who care for those with COVID-19 in your community.

    • Julian Perez 28 March 2020 at 10:44 am Permalink

      >>Limit reading or watching news about COVID-19 to once or twice a day.

      I rest my case 🙂

    • vicente 28 March 2020 at 11:30 am Permalink

      usted si escribe largo y ademas en otro idioma.Usted de cubano solo tiene el nombre.

      • Julian Perez 28 March 2020 at 11:46 am Permalink

        Aclaración, pues me parece que ha habido una confusión con relación a una sugerencia anterior.

        La brevedad está recomendada para las consignas. No funcionan bien si son de más de una línea. Los textos que no sean consignas pueden tener cualquier extensión.

        • Víctor López 28 March 2020 at 12:27 pm Permalink

          En la vieja escuela (y todavía en muchas partes del mundo), las consignas podían (y debían) contestarse solo von dos vocablos: Viva! o Muera! no permitían cháchara. La respuesta solía ser asunto muy serio. Saludos.

  41. Cubano-Americano 28 March 2020 at 10:33 am Permalink

    Ramiro..muy interesante el link..ese médico esta muy lucido y acertado..pensé lo mismo que el solo por sentido cimun..pero el maneja mucha y buena informacion…y la maneja muy bien.
    Gracias.
    Saludos.

  42. Manuel 28 March 2020 at 11:00 am Permalink

    …have spent decades arguing that offshoring was a danger to America’s independence of action and ability to take care of itself in a crisis. Some spent the same time arguing that the economic model marrying labor-rich China to capital-rich America was bad for American workers, and carried risks of strengthening Chinese authoritarianism or even making it attractive here at home. They argued that the Western belief that economic liberalization would lead to political liberalization had been proven wrong in Central Europe, and was a delusion when applied to Beijing

    • Manuel 28 March 2020 at 11:04 am Permalink

      … a globalized world depends upon the empowerment and expansion of a Chinese tyranny that practices misinformation on a global scale, implements racist, Han-supremacist policies at home, commits cultural genocide against its Muslim citizens, and tyrannizes the free people it holds semi-captive in Hong Kong and Taiwan. National populists have to press the case that a truly free, functional, and prosperous world comes not from radical openness but from the alternative programs they offer.

  43. Víctor López 28 March 2020 at 11:30 am Permalink

    Bacu: “Por cierto no he visto ningún post sobre los comentarios de CAM,”

    El siguiente es mi humilde como magro comentario, dado que CAM trató sobre “una cuestión moral”. Fue posteado a apenas a minutos de que el hombre expusiera. En mi esquema es una obligación referirse al menos a lo que comenta Carlos Alberto aquí, en su casa. Me sorprende que usted haga justamente esa señalización…

    “En mi esquema lamento más la pérdida economía que la humana. También es fácilmente entendible que cualquier opción que se adopte, acarrea igual una gran pérdida de la otra. La decisión es correcta.

    Primero ganar tiempo como se está haciendo, en busca de fármacos y una paulatina exposición al virus, y luego ecuperar la economía (asunto dificilísimo ya) en forma pautada, por sectores prioritarios. Con restricciones cuasi expropiativas al capital oportunista, y una ayuda gubernamental excepcional a empresas y personas. Cordialmente.”

  44. Manuel 28 March 2020 at 12:08 pm Permalink

    aquí unas consignas 🙂 (un poco largas)

    No acabo de entender como clasifican a un limpiabotas como capitalista por poseer sus medios de producción, mientras que Messi es un trabajador explotado por un capitalista que gana una fracción de su sueldo

    • Víctor López 28 March 2020 at 12:29 pm Permalink

      Jajaja muy bueno, Manuel.

  45. Manuel 28 March 2020 at 12:14 pm Permalink

    mil casos ya en Dade
    3 muertes

    Para un escalofriante 0.3% de mortalidad en el gueto

    • Víctor López 28 March 2020 at 12:33 pm Permalink

      Estimado, Manuel. Cuando el ojo del huracán pase sobre eso que usted llama gueto, la “gusanera” como la conocemos habrá desaparecido. Saludos.

  46. Manuel 28 March 2020 at 12:32 pm Permalink

    63-day world record:

    “ The world is experienced at making flu vaccines and does so every year. But there are no existing vaccines for coronaviruses—until now, these viruses seemed to cause diseases that were mild or rare—so researchers must start from scratch. The first steps have been impressively quick. Last Monday, a possible vaccine created by Moderna and the National Institutes of Health went into early clinical testing. That marks a 63-day gap between scientists sequencing the virus’s genes for the first time and doctors injecting a vaccine candidate into a person’s arm. “It’s overwhelmingly the world record,” Fauci said.”

  47. Manuel 5 April 2020 at 11:10 pm Permalink

    “emerging infectious diseases”

    there has been an increasing recognition of the “one health” concept: the nexus among human, livestock, wildlife, and plant health and the development of surveillance systems to provide early warnings of emerging and reemerging infections.
    The World Health Organization has developed new international
    health regulations that are designed, in part, to facilitate the recognition
    and reporting of infectious disease threats. However, as evidenced by
    the 2013–2016 Ebola virus epidemic in West Africa, additional capacity
    and possibly new forms of global health governance and response may
    be required. What is clear is that humans will continue to experience
    new and reemerging infections, and we will need robust, flexible, and
    timely responses in order to control them.

    • Manuel 5 April 2020 at 11:12 pm Permalink

      esto aparece publicado en un importante libro un año antes de que COVID-19 saltara a los humanos

    • Manuel 5 April 2020 at 11:14 pm Permalink

      this is published in a major book a year before COVID-19 jumped on humans

      at “Harrison’s Principles of Internal Medicine”


Leave a Reply