27 October 2018 ~ 45 Comentarios

La caravana y el nativismo

Por Carlos Alberto Montaner

Miles de centroamericanos se dirigen hacia la frontera méxico-americana. Son, más o menos, ocho mil. Trump ha dicho que “no pasarán”. Su vice Mike Pence afirma que Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, le contó que Venezuela financia la caravana. Agregó que es difícil creer que no haya entre ellos espías o terroristas del Medio Oriente.

Puede ser, aunque la mayor parte está formada por personas decentes y trabajadoras. Cuba lo ha hecho tres veces y en medio de la riada humana colocó sus peones. Nicolás Maduro es sólo un muñeco de ventrílocuo al frente de la colonia venezolana. Hace lo que le manden. Los Castro, que siempre han preconizado el exilio de sus oponentes, lanzaron tres éxodos masivos salvajes: “Camarioca” en 1965, “Mariel” en el 80 y el “balserazo” de 1994. Entre col y col colocaron sus lechugas envenenadas. El propósito era convertir las crisis internas cubana en riñas domésticas estadounidenses. Esos episodios se saldaron con 350 000 nuevos refugiados.

La mayoría es hondureña. Se han sumado cientos de salvadoreños y guatemaltecos. Huyen de la falta de oportunidades y de la violencia que reina en sus países. En general son familias desesperadas que escapan de sus infiernillos particulares. A nadie le gusta abandonar su país de origen. Ni siquiera se trata de mejorar súbitamente de nivel de vida. Es cuestión de esperanzas. Han perdido la fe en las sociedades de las que proceden. Saben que son inexistentes las probabilidades de abrirse un mejor futuro en sus países.

Los nicas que escapan de la represión de Daniel Ortega se refugian en Costa Rica. Sin embargo, en esa triste caravana no hay panameños ni costarricenses. Son dos países de la región centroamericana en los que las personas perciben un mañana mejorable con sus esfuerzos. En Panamá (que ha acogido a decenas de miles de venezolanos), y en Costa Rica, (más de medio millón de inmigrantes nicaragüenses) hay un grado de justicia independiente y existe la posibilidad de escalar la ladera social. Se puede mejorar por medio del trabajo y la superación intelectual. No hay maras dedicadas al asesinato y la extorsión. Panamá pronto será la nación latinoamericana con mayor ingreso per cápita. Superará, incluso, a Chile, hoy por hoy el país puntero de la región.

A Trump no le viene mal la caravana. Estamos en tiempos de elecciones y muchos votantes respaldan su intransigencia contra los inmigrantes. Le permite presentarse como el apóstol del nativismo. El nativismo es la expresión estadounidense del nacionalismo étnico. Es la otra cara del proteccionismo económico. El nativismo, como corriente de pensamiento y como actitud está presente en todas las latitudes. Los extranjeros nunca son bien recibidos por la totalidad de la sociedad que los acoge a regañadientes.

Trump fue sincero y se declaró “nacionalista”. Eso es de agradecer. Al menos fue franco. Ocurrió en Houston. Respaldaba al senador Ted Cruz que intenta reelegirse. El problema es que los sabios padres de la patria en 1776 no fundaron una nación, sino una república, y existe una clarísima distinción entre ambos conceptos.

La república es el diseño racional de un tipo particular de Estado limitado en el que los gobernantes necesitan el consentimiento de los ciudadanos. Depende de la leyes y las instituciones, y da por sentado que la infinita mayoría se colocará voluntariamente bajo la autoridad de la legislación vigente. La república fomenta y promueve el patriotismo constitucional. Por definición, las repúblicas son incluyentes.

La nación, en cambio, depende de líderes carismáticos. Es otra cosa. Las personas se agrupan por la religión que sustentan y la geografía que tienen, por la tribu principal, o por la lengua, o por una interpretación histórica especial. Por su propia naturaleza, las naciones son excluyentes y hostiles a las otras naciones. De ahí el nativismo.

Es lamentable, pero esta caravana no pasará y sus integrantes no tendrán la suerte que en el pasado tuvieron los cubanos. En USA gobierna un nacionalista-nativista, no un republicano en el buen sentido de la palabra.

45 Responses to “La caravana y el nativismo”

  1. Jorge Fraga 27 October 2018 at 2:39 pm Permalink

    Muy buen artículo. Lo que no estoy de acuerdo es que en éstos momentos en los Estados Unidos no gobierna un nacionalista-nativista. Si refrescamos un poco la historia del siglo pasado, podemos llegar fácilmente a la conclusión que el gobierna a éste país es un facista (“a lo Mussolini.)

    • Lionel Lejardi 30 October 2018 at 7:04 am Permalink

      Dispensen a este pobre diablo. Porque no sabe (no es su culpa, sino de la literatura oficialista que les conculcan los ideologos marxistas al servicio del régimen isleño) ni que cosa es fascismo(no, facismo)”a lo Mussolini” Sus comisarios políticos no fueron capaces (ni les permiten explicar, ni aunque lo sepan)que es el fascismo “a lo Mussolini” el cual si es casi un ‘copycat’ al implantado en Cuba por los amados “Líderes Máximos, Medianos y Mínimos” que asolan Cuba desde 1959. Allí, en Italia, Mussolini y sus secuaces pronosticaban un “Socialismo Corporativo) Le son o no familiares a los cubanos lo de “corporaciones estatales, comercio militar, etc.? claro,tal se instaló en Cuba. Los fascista italianos (‘camisas negras’)armaron su cuerpo represivo de paramilitares armados y lo bautizaron, “La Porra” totalitaria(que era italiana, no cubana; como los historiadores izquierdistas tratan de embutir a los cubanos) tal si la hubiese fundado el Presidente Gerardo Machado (1925-1933) Fraga, mi saludo para ti!

      • Manuel 30 October 2018 at 10:27 am Permalink

        y son tan ignorantes los cubanos, que pocos se dan cuenta de todo eso que ud relata

      • Carlos Perez. 1 November 2018 at 9:22 pm Permalink

        lionel no le eche toda la culpa a la literatura Marxista,en la historia también han habido Facistas sin tener que ser Marxistas o se le olvido Stroessner,Videla ,Pinochet y la lista es larga que nada tenian que ver con el Marxismo o me equivoco? que Trump es de corte Facista lo es !o no se han dado cuenta.como se van a dar cuenta! si le han creado todas las mentiras de este Presidente.

  2. jose gonzalez 27 October 2018 at 3:39 pm Permalink

    Yo tuve el honor de trabajar junto a usted en Mega-TV. Muy acertado su comentario.A traves de la historia existen muchos ejemplos de “Nacionalismo”.Hitler fue un claro ejemplo. Hay que preoucparse por los neo-nacionalistas, neo nazis etc.El ataque a la sinagoga de hoy es una muestra de lo que se avecina.Yo vivo en un estado ex-confederado y estoy preoucupado por esta escalada de violencia. Ser democrata en mi pueblo no es bien visto, asi como ser catolico.Los Bautistas no gustan de los catolicos.Yo ahora soy maestro de espanol, pero fui rechazado en una escuela privada, cuando me preguntaron si creia en Dios, dije que si, pero catolico.Lo mas interesante es que existe un solo Dios no importa a que tipo de iglesia pertenezcas.

    • Ramiro Millan 29 October 2018 at 6:02 am Permalink

      Permítame agregar un comentario respecto a su acertada opinión sobre el protestantismo.
      Creo que el protestantismo es el resultado de esa ética, decencia y actuación social superadora que surgió en el norte de europa fundamentalmente.
      Para estas sociedades que por algún motivo que dudo alguien sepa cuál es, las indulgencias les resultaba abrumadoramente escandalosas lo que sumado a una conciencia cívica de la necesidad de conducirse no solamente detrás de intereses personales sino también colectivos, les resultaba no solamente necesario dejar atrás esa etapa del pasado de la historia de nuestra civilización, sino que también se vieron capaces de hacerlo.
      Hay que recordar que el protestantismo significó además de cambios religiosos, también para la sociedad occidental algo similar a lo que le sucede al joven que sabe debe vivir por sus propios medios y dejar atrás la protección de los padres. El protestantismo significó fundamentalmente dejar atrás a Dios como protector y dueño de sus destinos toda vez que ya no necesitarían de su aval o reserva de poder, dueña de la última palabra a través de la iglesia y la bendición papal (el infalible).
      Desde entonces, aunque aún había reyes todopoderosos, ya no les alcanzaba con llamar al papa para que bendiga su posición de poder y así mantenerlo. Debían atenerse a las reglas del poder terrenal, no ya en la divinidad. Esas reglas requerían cierta conducta y ética ya que a partir de entonces tenían la sangre del mismo color que cualquier otro mortal (la sangre azul persistió en el catolicismo y la descendencia de los cielos en los emperadores chinos y los discípulos de Mahoma en Oriente Medio).
      Y la realidad es que a latinoamérica llegó la cultura pre protestantismo mientras que en el norte de América la protestante.
      Las diferencias son abrumadoras.

    • johnny reday 29 October 2018 at 1:00 pm Permalink

      Puede pasa que en un canasto de manzanas haya un fruto podrido. Yo no echo en la basura todas las manzanas y tambièn el canasto.
      En este mundo todo es humano, tambièn la Iglesia Catòlica. Por eso es suscetible a los errores que la humanidad comete.
      Pero eso no me hace olvidar que hay misioneros y monjas catòlicos que entregan su vida a los màs necesitados, sea en la selva del Congo o del Amazonia, sea en hospitales para enfermos terminales de SIDA o Lepra.
      No puedo olvidar admirables seres humanos como Padre Damian de Molokai o madre Teresa, San Juan Bosco o Papa Juan XXIII: son ejemplo de admirable y altìsima humanidad.
      Ademàs no olvido que el protestantismo, en sus miles diferentes nombres, naciò de una costilla del catolicismo.
      Y es incorrecto juntar todos en un ùnico canasto. Por ejemplo los mormones, conocidos con otro nombre hoy en dìa, permitìan la poligamìa…o sea que no todo es oro lo que brilla.

      • johnny reday 29 October 2018 at 1:11 pm Permalink

        El protestantismo naciò en Alemania con el monje catòlico Martin Luther, asqueado por el hecho que la Iglesìa VENDÌA las indulgencias.
        O sea. El periodo de espera en el purgatorio, para limpiar el alma de los pecados cometidos, se reducìa hacendo contribuciones a la Iglesia Catòlica.
        Màs dinero, menos tiempo de espera en Purgatorio.
        Luther se puso bravo y pegò a la puerta de la Iglesia de Wittemberg 95 tesis teologicas, invitando con eso a un debate.
        Criticaba la venta de algo que estaba en el màs allà, y la codicia del Vaticano.
        Siempre hablando de dinero, mientras la Iglesia Catòlica profesa la pobreza como expresiòn de fe, el protestantismo honra el trabajo y la capacidad personal de cada uno.
        Por ejemplo el “ser rico es malo” que escupìa chavez era otra patraña que hacìa eco al catolicismo.

        • Ramiro Millan 29 October 2018 at 3:13 pm Permalink

          Coincido en todo en esta segunda respuesta.
          Aunque agregaría que las indulgencias solamente fue la excusa para algo que iba mucho más allá.
          El verdadero motivo era que los pueblos de francia, Alemania y vecinos estaban hartos del dominio de la iglesia sobre sus destinos (los soberanos dependían del aval de la iglesia para su legitimidad).
          Una iglesia corrupta hasta la médula (que no era más que la consecuencia de la cultura imperante en su área de influencia).
          Pero aún había más, se sentían capaces de auto gobernarse sin tener que acudir a una divinidad que sustente al poder y evitar así el caos de todos contra todos detrás de ese preciado lugar, detrás de la “corona”.
          Se sentían capaces moral y cívicamente de sustentar el poder a través de instituciones terrenales creadas por la voluntad y la razón humana sin tener que recurrir a lo que hasta entonces a través de toda la historia del hombre y en todas las regiones y culturas del planeta era necesario para evitar el caos continuo, acudir al poder divino para sustentar el poder (exepto cortos períodos en Grecia y en Roma vale aclarar).
          Y así fué. Los reyes fueron respetados (aunque hayan pasado por innumerables guerras para consolidar el objetivo, intestinas y contra el poder histórico dependiente del cristianismo) sin que haya que mostrar “sangre azul” en sus venas que aleje a los competidores que sin ese paso adelante tendrían de a montones haciendo imposible el equilibrio político.
          Eso fue la Reforma para mí humilde interpretación de la historia del hombre.
          Esos que dieron ese enorme paso adelante consolidado después con la “gloriosa revolución inglesa” que significó no solamente la capacidad cívica de conducirse a través de un soberano, sino también controlado por el pueblo a través de actos electorales.
          Es justamente esa cultura la que llegó a norteamerica.
          Y la cultura de la pre reforma la que llegó a centro y Sudamérica.
          Pues bien, así están en el Norte y así estamos en el Sur.

      • Ramiro Millan 29 October 2018 at 2:54 pm Permalink

        La excepción no hace a la regla

    • Carlos Perez. 1 November 2018 at 9:24 pm Permalink

      Y usted cree que los protestantes son mejores que los católicos? Averiguelo y vera que se equivoca.

      • Ramiro Millan 2 November 2018 at 11:15 am Permalink

        Para organizarse mucho más eficientemente y prosperar sí son evidentemente mejores.
        Para cualquier otra cuestión no sé.

        • Oscar Castillo 2 November 2018 at 1:23 pm Permalink

          Se equivoca la Iglesia como Estado tiene que ser mas organizado tiene que cumplir las normas como cualquier Nación del Mundo todo lo opuesto en las Iglesias protestantes cada Pastor pone sus normas a excepción del Diezmo que todos coinciden,tienen mecanismo de protección muy estricto para evitar que la corrupción y otros males salgan a la luz publica,la Iglesia Catolica como funciona como Nación tiene que ser mas abierta y esa es la ventaja que tienen las Iglesias protestantes la corrupción es de los dos bandos.

  3. Fidel perdomo 27 October 2018 at 6:30 pm Permalink

    El presidente Donald Trump,està gobernando con verdadera maestrìa.ha sorprendido a amigos y enemigos,a los enemigos los tiene desconcertados pues a Trump,todo le sale bien

    • Carlos Perez. 30 October 2018 at 10:28 am Permalink

      Por ahora darle tiempo al tiempo y veras que no es así,lo que se hace en economía los resultados no son inmediato solo te diré una cosa,en un ano y medio el Deficit se ha duplicado,los precios de productos básicos seguirán subiendo ,como equipos como lavadoras ,secadoras, y maquinarias de otro tipos también seguirán subiendo ya hay inflación ,la ventas de casas aunque no se diga se han contraído de un 4 y medio a un 5 % promedio,Harley Davidson ya cerro,Sears lo mismo,Subway va a cerrar varias unidades en todo el país,Kenmart lo mismo ya cerro sus tiendas y esto sigue la burbuja inmobiliaria reventara para el 2019 o principio del 2020 se espera una recepción mayor que la del 2008pero digo tiempo al tiempo,la bolsa como han podido ver esta muy inestable los mercados no se sienten seguro,tiempo al tiempo/

  4. johnny reday 27 October 2018 at 10:11 pm Permalink

    Parece que no solo Andrès Oppenheimer se ha vuelto ridìcolo buscando trepar una una pared vertical de cristal con sus solas manos, con infantiles elucubraciones en contra de Trump, dañando su imagen de periodista de alto nivel.
    Ahora tambièn el estimado Montaner inventa sorpresivas imàgenes para seguir en el mismo papel.
    La realidad es una sola.
    A nadie le gusta que unos ajenos se metan a la fuerza en su propia casa, sin ser invitados, y exigan comida, un techo y quedarse como huèspedes vida natural durante.
    Las reglas, como bien ha evidenciado Montaner hablando de los lazos que el concepto de Res Pùblica imponen, estàn echas porque todo el mundo las respete.
    Yo tenìa listo un trabajo en Tucson Az. Empezaba cuando presentaba la Green Card. Pero..NADA. Salì del paìs.
    Pero la mayorìa de la gente del Rìo Grande del Norte a Puerto Toro considera las reglas una solemne estupidez, hechas para los tontos.
    Y si alguien exige respeto a esas legras, Montaner lo etiqueta de “nativista”, mientras ya salen comentarios hablando de nazismo.
    Mejor pararse un rato a meditar: “Por que USA es USA y Brasil, Mèxico, Argentina no son USA?”.
    Entre comillas: Panamà y Costa Rica han impuesto restricciones a la inmigraciòn venezolana.
    Nativistas tambièn ellos?

    • Ramiro Millan 28 October 2018 at 11:53 am Permalink

      La realidad no siempre es la que deseamos.
      Y lo que ud dice Johnny es la realidad que hay que aceptarla nos guste o no.
      La República se basa en la aceptación y cumplimiento de las normas, reglas y leyes. Sin ello, no hay República.
      Y la verdad es que las normas, reglas y leyes, para la mayoría de los ciudadanos latinoamericanos son un obstáculo en vez de una oportunidad.
      Sin dudas a la hora de evaluar una política migratoria no se puede ignorar la realidad nos guste o no.
      ¿Acaso alguien pondría alguna objeción si esa caravana proviniese de Suecia, Noruega y Dinamarca huyendo del frío, en vez de Honduras, Guatemala y Venezuela huyendo de la miseria?
      Den por seguro que no habría inconveniente alguno porque provienen de pueblos que se sabe se adaptan perfectamente a la cultura que la República requiere.

      • johnny reday 28 October 2018 at 12:22 pm Permalink

        Sorry. pero asì no es, estimado hermano.
        Las reglas, esas mismas reglas, valen tambièn para noruegos, suecos, danèses.
        Tampoco ellos pueden ingresar a USA y quedarse como y cuando quieren.
        Y eso vale para todos loe europeos y tambièn para canadienses, aunque a ellos se entregue un tratamiento màs amigable, por los motivos que ud. espresò.
        Es el mismo problema que aqueja Europa con la enorme masa de inmigrantes àrabes, africanos, asiàticos: no conocen y menos respetan las reglas de los paìses donde exigen quedarse.
        Verdad que no se como venezolanos salgan de su paìs y se vayan a Miami a vivir..sin problemas de documentos.
        Son legales? Como han hecho para lograr quedarse en USA?

        • Ramiro Millan 28 October 2018 at 3:42 pm Permalink

          Si desde ya, entiendo y coincido.
          La idea que quería expresar es que si la inmigración fuera libre, dudo habría rechazo por la llegada de belgas o suecos como si seguiría existiendo rechazo por el ingreso de latinoamericanos.
          Y es comprensible que así sea por la diferencia de culturas que hacen muchísimo más fácil integrarse y ser aceptados por los estadounidenses a los suecos (protestantes con una cultura Pos Reforma) que a los latinoamericanos con una cultura heredada de los españoles e italianos previa a la Reforma luterana (que produjo o fue consecuencia de un fuerte cambio de la cultura europea de la cual son herederos los estadounidenses).

          • johnny reday 29 October 2018 at 1:25 pm Permalink

            La diferencia principal, mi opiniòn, entre la cultura anglosajona (Alemania, Holanda, Suecia, Canadà, Australia entre otros) y la cultura latina (Italia, cuna del altino, Francia, España, Portugal, Argentina, Mèxico, Brasil, etc.) es como se evalùa la “corrupciòn”.
            En el mundo anglo el respeto a las reglas es firme y no permite astucias, y la corrupciòn es el peor delito que un gobernante pueda cometer. Por ende toda la sociedad aburre y rechaza la corrupciòn.
            En el mundo latino los casos de corrupciòn son “el pan de cada dìa”.
            Cualquier gobernante, desde el concejal hasta el presidente de la Repùblica, agarra màs dinero pueda, sin importar sea o menos lìcito.
            Todo el mundo lo sabe, como tambièn sabe que cualquier ciudadano metido a gobernar harìa lo mismo, o eso pasrìa al menos con el 90% de la gente.
            La corrupciòn, el verdadero motivo por el cual ni Brasil, ni Mèxico, ni Argentina està a nivel de USA o Canadà.
            De un lado cultura de la funciòn del estado, en el otro cultura en aprovechar de la funciòn del estado.
            En el 95% de los latino no se puede confiar. Màs que evidente en Venezuela, donde un prèstamo solo tiene ida y no vuelta.
            Mientras entre austriacos, por ejemplo, estrechar una mano vale mucho màs que la firma en un acuerdo comercial.
            Pueblos con vergûenza, y pueblos sin vergûenza.

  5. Carlos 28 October 2018 at 3:30 am Permalink

    Excelente comentario, Johnny. Claro y preciso.

  6. Jova Santos 28 October 2018 at 1:14 pm Permalink

    Hay información de que esta caravana está financiada por el izquierdista radical multimillonario George Soros. Soros odia a Trump, odia a los republicanos y además quiere establecer el nuevo orden mundial. Los tentáculos de Soros tienen largo alcance, controla y financia muchos medios de información, no es casualidad el odio visceral de los medios contra Trump. Soros contactó a Bartolo Fuentes, izquierdista asesor del depuesto presidente Zelaya, para que organizara la caravana, poner en aprietos a Trump y asi lograr que los demócratas ganaran las elecciones pero les falló la estrategia porque no lograrán llegar antes de las elecciones. Recordemos que Zelaya fue amigo de Castro y de Chavez. Bartolo Fuentes, el director de la caravana, también es comunista no le importan la situación de pobreza ni la violencia que enfretan los hondureños, solo quiere utilizarlos para menoscabar a Trump y ayudarle a los demócratas

    • Maximiliano Herrera 28 October 2018 at 7:53 pm Permalink

      Soros izquierdista radical ? estas enfermo de la cabeza vos. Soros es UN LIBERAL CABAL, a diferencia de gente como vos que sos fascistas antiliberales. Punto.
      Todas esas patranas sobre Soros las andan contando los comunistas y los nazis , que vienen siendo la misma basura.
      Salì de tus estupidas alucinaciones.

      • johnny reday 29 October 2018 at 1:46 pm Permalink

        YO SOY UN LIBERAL CABAL.
        Quite ese adjetivo pegado a una hiena inhumana como Soros.
        Es un insulto para los Liberales.
        Soros està ejecutando su plan de dominio universal, el nuevo orden mundial, y para llegar a eso es necesario doblar la columna vertebral de todo el mundo, crear un universo de ignorantes sumisos o fanàticos o aterrorizados, como los islàmicos, los socialistas con exitoso lavado de cerebro, los esclavizados como en Cuba, Corea Norte, Rusia, China, Venezuela.
        Hay que acabar con las elecciones en las cuales el pueblo decide. Trump fue una colosal patada en la boca de Soros. Un hueso durìsimo y sobre todo UN VERDADERO LIBERAL que quiere el bien por el pueblo de su paìs.
        Por eso le atacan en mil maneras: xenòfobo, racista, loco,fascista…
        Trancò el ingreso a los islàmicos: xenòfobo.
        Pero Ecuador, Panamà, Costa Rica impiden el acceso a los venezolanos…Y NADIE DICE NADA !
        Mèxico expulsa a los centro americanos..y todo es normal.

        • Veronica Rodriguez 1 November 2018 at 11:38 pm Permalink

          Lo siento Johnny pero Maximiliano te dijo la verdad,Yo se que la verdad duele es cierto johnny? o me equivoco?.

    • Maximiliano Herrera 28 October 2018 at 7:58 pm Permalink

      Obvio que Soros desprecia a esa basura asquerosa comunista de Trump.
      Trump odia el libre mercado, pone proteccionismos estilo comunista en todos los productos. Ya declarò que Kim Jong Un es como un hijo para el, se rehusò en apoyar una asonada militar en contra del narcoregimen venezolano, apoya a Putin, Duterte y a todos los dictadores antidemocraticos.
      Trump es un comunista de mierda y hace buena pareja con su bebè Kim.

      • Bacu 29 October 2018 at 10:03 am Permalink

        Creo que beber antes de publicar debilita la mente. Trump comunista??? Por favor no diga esas anormalidades en foros donde la gente piensa.

      • johnny reday 29 October 2018 at 1:38 pm Permalink

        Cuando termina con sus sandeces advierta.
        Que asì nos enteramos que despuès hay cosas serias que leer.
        Soros liberal cabal?
        Una hiena àrida y sin sentimientos..un caballero?
        por favor. Està fomentando la immigraciòn incontrolada de millones de àrabes, africanos, asiàticos en Europa, con impresionantes y sangrientos hechos, y una alucinante incremento en la criminalidad.
        Soros es amigote de Emma Bonino, radical italiana y desde siempre amiga del islàm e de los àrabes.
        Està financiando de mil maneras la polìtica mundial para que los siniestros lleguen al poder. Por eso toda la prensa en contra de Austria, Italia, España, Francia, Holanda, Hungrìa donde la derecha ha llegado al poder.
        En España hasta han tumbado Rajoy, imponiendo un gobierno socialista que no fue elegido.
        Soros es enemigo de Trump porque èste quiere acabar con el caos universal que dejò Obama, pupilo de Soros, el mismo Obama que normalizò las relaciones con la maldita mafia castrista en Cuba, el càncer que devastò Amèrica y sigue masacrando Venezuela y Nicaragua.
        El mismo Obama que desencadenò la tragedia que a diario viven en el Mediterraneo.
        Soros, junto a Murdoch, Turner (por casualidad dueño de CNN?) Rotschild y los grandes tiburones de la financia internacional: bancos, seguros, inmobiliarias, los mismos culpables de la crisis del 2008.
        Se case con su Soros si tanto lo quiere: es el resultado de un cruce entre un chacal y una hiena, y amamantado por un alacràn.

      • johnny reday 29 October 2018 at 1:57 pm Permalink

        Libre mercado no significa permitir a China vender sus productos a un precio 5 veces màs barato que algo producido en USA, y eso porque China paga sus trabajadores una miseria.
        Lo vemos en Venezuela. China invadiò los anaqueles.
        Antes habìa Whirlpool, Electrolux, Ariston, Renault, B-Ticino, Toshiba, Sylvania, ahora hay pura chatarra china y nada màs
        Todo es chino. Y nada funciona.
        Una estafa con garantìa.
        Eso es libre mercado por usted?
        Masacrar la competencia con precios bajos, casi sin margen, obligar los demàs a la quiebra, y luego trabajar en monopolio?
        Eso es lo que han hecho los supermercados chinos en Venezuela. La competencia ha desaparecido. Y ellos hacen lo que quieren.
        Libre Mercado?
        Si tu obliga, con aranceles, a subir el precio de sus productos, se van a enfrentar a la calidad que ofrece la competencia..la cosa tiene un balance…y allì se cae la tarima..
        Ningùn artefacto chino puede hacer competencia a un producto B-Ticino, por ejemplo.
        O una nevera china (QUE DESASTRE) con una Electrolux o LG.
        libre mercado no significa hacer lo que te da la gana.
        Hay que respetar reglas. Y Trump esta haciendo eso: competencia leal, no engañosa.

        • Veronica Rodriguez 1 November 2018 at 11:29 pm Permalink

          Esa tesis que usted plantea de que China vende barato es un concepto Comunista los mercados o los países tienen el derecho de marcar sus precios así funciona el sistema Capitalista por eso las companias del primer Mundo se han ido a los países del tercer Mundo para pagar sueldos de esclavos asalariados como es Hondura,El Salvador ,Guatemala y todo el resto de America,como también hacia países Asiáticos y también el continente Africano donde no existen Sindicatos o sea donde no hay intermediarios,donde no hay salario mínimo fijado por el Estado solo un ejemplo en Honduras el salario que se le paga en ese país es de un dollar al día eso mismo pasa en Asia,Africa en cualquier país fuera de Economias del primer Mundo es cierto que los Chinos pagan poco pero es lo mismo que pagan las companias Norteamericanas en los países del tercer Mundo,Te voy hablar de China por que veo que respecto a lo que es Economia están bien JODIDO! los aranceles que aumento tu Superman-TRUMP-en China a afectado a los productos Norteamericanos que se fabrican en ese país los primeros afectados han sido la Industria del automóvil aunque claro no es la única afectada,la de equipos pesados como Caterpillar equipos de construcción electrodomésticos

        • Oscar Castillo 2 November 2018 at 12:10 am Permalink

          Mire señor Johnny usted esta completamente equivocado la guerra con China el mas afectado ha sido
          los EE.UU por la sencilla razón que los productos made in usa han tenido que aumentar sus precios por los altos aranceles que ha impuesto su Presidente Trump,haciendo que los productos norteamericanos por sus precios no sean competitivos en Europa,en Asia y países del cono africano ya la FORD esta teniendo perdidas,como Caterpillar equipos de electrónica y muchos mas la Cadillac ni hablar de eso en caída el otro gran problema ha sido el dollar fuerte que este Gobierno ha restado importancia no hace competitivo los productos USA,y en referencia a los productos agrícola ya muchos agricultores Norteamericanos lo están sintiendo un solo ejemplo los que producen soya están disgustado el primer importador era China ya no lo son pueden perder este ano gran parte de sus cosechas eso hablando solo de la Soya sin mencionar otros,los criaderos de puercos o carne Porcina ya han empezado ha tener perdidas su primer importador eran los Chinos ya no lo son,China fue un gran negocio para los países del primer Mundo incluyendo los EE.UU el otro gran problema que no se habla es el Deficit en un ano y medio de la Presidencia de Trump el Deficit se ha duplicado contrario a lo que prometio Trump,los Mercados están nerviosos no se sienten seguros por eso hemos visto la caída de la bolsa en tres caídas grandes o sea están oscilando según expertos en economía las condiciones van en camino como la gran Depresión del 29.Ojala se equivoquen los economistas!.

          • Ramiro Millan 3 November 2018 at 5:02 pm Permalink

            ¿El ciervo se comió al león? https://razonvsinstinto.blogspot.com/2018/10/el-ciervo-se-comio-al-leon.html

            Justamente, el error de los EEUU es que pensaron que podían hacer en China lo que históricamente hicieron en Latinoamérica: tener bajo control la región a través de las corporaciones multinacionales cuyos capitales son la única fuente de estabilidad económica y por tanto también Política.
            En Latinoamérica existe una especie de acuerdo encubierto donde las corporaciones se comprometen a mantener una mínima dinámica económica a través de sus actividades e inversiones de capital (recordar que hasta las empresas productoras de algo tan simple como el jabón o hamburguesas o hasta ¡supermercados! son firmas multinacionales) a cambio de ganancias acordes al “riesgo” que implica la inversión en la región (real por cierto).
            Fueron a China pensando en hacer la misma jugada y con el mismo ímpetu que llegaron los españoles a América allá por el 1.500 y ahora se percataron de que el salario bajo fue el cebo para transferir tecnologías y sistemas operativos empresariales y hoy China no solamente tiene sus propias corporaciones tan competitivas como las estadounidenses en muchas áreas (algunas por ahora y no creo avancen mucho más), sino también en condiciones de defenderse y hasta de “atacar” en áreas desprotegidas por occidente como latinoamérica (las más modernas y eficaces armas de dominación y control, después de la segunda guerra Mundial y la aparición de la bomba atómica, se llaman corporaciones multinacionales y su descubrimiento es el motivo de la supuesta descolonización pos segunda guerra Mundial, retiraron los ejércitos y dejaron las corporaciones en su reemplazo)
            Lo que está haciendo Trump es una respuesta tardía al riesgo chino.
            El riesgo de que las multinacionales decidan instalarse definitivamente en China e ir alejándose de los países desarrollados con salarios carísimos e impuestos altísimos.
            Es hora de que el nuevo poder que representan las corporaciones perciba que no son independientes de sus países de origen (sus pueblos han aportado mucho para que sean lo que hoy son) y además se decidan por qué bando van a jugar este peligroso juego.
            Del bando del desarrollo (seguridad jurídica, democracia y derechos humanos a cambio de bajas ganancias) o del subdesarrollo (coerción, corrupción e inseguridad jurídica en el largo plazo a cambio de ganancias siderales)
            -“La Nueva Guerra Fría. Desarrollo vs Subdesarrollo. Occidente vs Oriente. Posmodernidad vs Medievo” razonvsinstinto.blogspot.com-

      • Oscar Castillo 2 November 2018 at 10:08 am Permalink

        Maximiliano te dijo la verdad Luis lo siento!.

  7. Filiberto Mino 28 October 2018 at 1:43 pm Permalink

    Me solidarizo con el artículo. Se aleja de la propaganda de ambos lados. Creo que por ahí van las cosas. Y lo complemento con la siguiente referencia.
    Líbano 6 millones (2017) de habitantes: 1 millón de refugiados sirios.
    Ecuador 16 millones (2017) de habitantes: 550 mil refugiados venezolanos.
    Colombia 49 millones (2017) de habitantes: 950 mil refugiados venezolanos.
    Estados Unidos 325 millones (2017) de habitantes: ¿No es una mala señal negarse a recibir 7 mil centroamericanos después de aceptar 1,4 millones de chinos (no autorizados) y 1 millón de hindúes?

    • Veronica Rodriguez 1 November 2018 at 9:46 pm Permalink

      Y eso sin contar los millones de Eurpoeos que viven de forma ilegal en los EE,UU de esos no se habla,,Bueno en fin de cuentas son blancos! en los europeos no habrán delincuentes,y personas tan mala como cualquier
      grupo de emigrantes que emigran a este país o necesariamente los malos tiene que ser Hispanos? Saquen sus propias conclusiones.

  8. Filiberto Mino 28 October 2018 at 1:48 pm Permalink

    Me solidarizo con el artículo. Se aleja de la propaganda de ambos lados. Creo que por ahí van las cosas. Y lo complemento con la siguiente referencia.
    Líbano 6 millones (2017) de habitantes: 1 millón de refugiados sirios.
    Ecuador 16 millones (2017) de habitantes: 550 mil refugiados venezolanos.
    Colombia 49 millones (2017) de habitantes: 950 mil refugiados venezolanos.
    Estados Unidos 325 millones (2017) de habitantes: ¿No es una mala señal negarse a recibir 7 mil centroamericanos después de aceptar 1,4 millones de chinos (no autorizados) y 1 millón de hindúes?

  9. Julian Perez 29 October 2018 at 9:40 am Permalink

    El partido anti open borders “era” el Demócrata.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=301&v=qUU2iWxrH2M

  10. Ramiro Millan 29 October 2018 at 3:18 pm Permalink

    Johnny, su comentario respecto de las diferencias entre la cultura anglosajona y la latina es absolutamente acertada.
    No tengo dudas de ello.
    La pregunta que surge es ¿Por qué entonces Italia y España ahora son países desarrollados y los latinoamericanos no?
    La respuesta, por el mecanismo de imitación de una cultura vecina exitosa.
    Los italianos primero y los españoles después finalmente se resignaron a imitar, a su manera, la cultura de sus vecinos del norte muy superiores a la de ellos para organizarse con eficiencia y así progresar.
    Son de hecho los últimos en abrazar el desarrollo incluso Italia es la nación más joven de esa camada histórica.

    • johnny reday 29 October 2018 at 7:46 pm Permalink

      Estimado amigo, Italia no existe.
      Lo que hay son dos pueblos con cultura en las antìpodas.
      El norte has ido bajo influencia de Francia, de la Repùblica de Venecia, y tambièn de los Habsburgo de Viena: los dos ùltimos entre los gobiernos màs honestos en la Historia.
      El Sur ha desarrollado una cultura impuesta por Borbones con influencia àrabe.
      Todo el mundo sabe que Nàpoles no es Turìn, tampoco la Sicilia es la Tuscania.
      De allì las dos italia: una con Ferrari, Maserati, Lamborghini, la otra con mafia, camorra, n’drangheta.
      Italia es uno de los paìses mas desarrrolado en el mundo (el norte) y uno de los mas corrupto de Europa (gracias al sur).
      Milàn, por ejemplo, y la Llanura Padana es el màs importante de los 4 motores que impulsan el desarrollo de Europa.
      Los demàs son Rhone-Alpes (Lyòn en Francia) Baden Wûrttemberg (Stuttgart en Alemania) y…. Cataluña en España.
      España ha crecido mucho gracias a unos polìticos de primera como Suàrez, Felipe Gonzàles, Aznar y tambièn Rajoy que impulsò la lucha a la corrupciòn, otro mal endèmico tambièn en España. Y los resultados estàn allì: España ya van 4 años que tiene un taso de crecimkiento del 3-3,5%.
      Como en Italia España tiene un Norte y un Sur: el sur frena el Norte.
      Lo mismo pasaba en la extinta Yugoslavia, que llegò a guerras intestinas para alfin lograr el nacimiento de varios estados. España està en las mismas condiciones…
      Italia Norte està a nivel de Alemania, Italia Sur a nivel de la màs atrasada España. España Norte està a nivel de Francia, España sur entre las àreas màs atrasadas en Europa.

    • johnny reday 29 October 2018 at 7:48 pm Permalink

      Mire el mapa de Italia que nace de las elecciones del 04 de Marzo del 2018.
      https://www.tpi.it/2018/03/05/nuova-italia-elezioni-politiche-2018/

    • Oscar Castillo 2 November 2018 at 1:41 pm Permalink

      Hitler esa era visión del Facismo Alemán la grandeza de los pueblos coinciden con su raza y origen pero también se equivoco Tesla y Albert Einstein según la Filosofia de la Alemania Nazi pero lo triste que después de tantos anos hayan quienes sigan equivocados,Triste!.

  11. Julian Perez 1 November 2018 at 7:26 am Permalink

    Además, Luis: ¿Unos ¨refugiados¨ que vienen en miles y enarbolando las banderas de sus países?

    Y que, además, no hacen el menor intento de quedarse, por ejemplo, en México, asumiendo que vienen huyendo de malas situaciones en esos países cuyas banderas enarbolan con tanto orgullo, sino que lo suyo es meterse en Estados Unidos?

    ¡Venga ya! Si eso no es una invasión con todas las de la ley yo soy astronauta. Y las invasiones hay que pararlas sin lo de ¨lamentablemente¨.

    • Veronica Rodriguez 1 November 2018 at 9:39 pm Permalink

      Es cierto también la invasión de los cubanos que llegan 20,000 por ano y que son los responsables del mayor Defalco al Medicare en los EE.UU y que también han abusado de los beneficios que brinda el Pais y también están con el cuento de madre soltera y otras estafas,los centros americanos no asumen nada es cierto que viven en países convulsionados por la violencia,donde el desempleo en su mayoría de estos países llega al 70 % por ejemplo en Honduras el que tiene trabajo sobrevive con un dollar al día le repito el que tiene trabajo donde el sistema de Educación apenas existe nada mas que en números lo mismo pasa con el sistema de Salud,en fin están motivados para poder escapar de ese martirio que viven día a día si los cubanos han salido de Cuba con menos motivación por que los Hondureños Salvadorenos y Guatemaltecos no pueden hacer lo mismo? Claro al que le duele le duele!.Por favor seamos mas humanos.

    • Oscar Castillo 2 November 2018 at 2:13 pm Permalink

      También hay que parar la invasión de los Cubanos que vienen por miles cada ano.mejor seria que pidieran asilo con los centros americanos juntos con los de la caravana.No Mas Cubanos!.

    • Pablo Ortega 2 November 2018 at 2:15 pm Permalink

      Por que usted no se va a Mexico a vivir allí? si aquello están bueno,váyase de los EE.UU y váyase a vivir a Mexico.


Leave a Reply