26 November 2016 ~ 42 Comentarios

LA HISTORIA NO LO ABSOLVERA

Fidel-Castro1 (1)Por Carlos Alberto Montaner

Fidel Castro ha muerto. ¿Qué leyenda de 10 palabras hay que poner en su lápida? “Aquí yacen los restos de un infatigable revolucionario-internacionalista nacido en Cuba”. Me niego a repetir los detalles conocidos de su biografía. Pueden leerse en cualquier parte. Me parece más interesante responder cuatro preguntas clave.

 ¿Qué rasgos psicológicos le dieron forma y sentido a su vida, motivando su conducta de conquistador revolucionario, cruce caribeño entre Napoleón y Lenin?

 Era inteligente, pero más estratega que teórico. Más hombre de acción que de pensamiento. Quería acabar con el colonialismo y con las democracias, sustituyéndolas por dictaduras estalinistas. Fue perseverante. Voluntarioso. Audaz. Bien informado. Memorioso. Intolerante. Inflexible. Mesiánico. Paranoide. Violento. Manipulador. Competitivo al extremo de convertir el enfrentamiento con Estados Unidos en su leitmotif. Narcisista, lo que incluye histrionismo, falta total de empatía, elementos paranoides, mendacidad, grandiosidad, locuacidad incontenible, incapacidad para admitir errores o aceptar frustraciones, junto a una necesidad patológica de ser admirado, temido o respetado, expresiones de la pleitesía transformadas en alimentos de los que se nutría su insaciable ego. Padecía, además, de una fatal y absoluta arrogancia. Lo sabía todo sobre todo. Prescribía y proscribía a su antojo. Impulsaba las más delirantes iniciativas, desde el desarrollo de vacas enanas caseras hasta la siembra abrumadora de moringa, un milagroso vegetal. Era un cubano extraordinariamente emprendedor. El único permitido en el país.

 ¿Cómo era el mundo en que se formó?

 Revolución y violencia en su estado puro. Fidel creció en un universo convulso, estremecido por el internacionalismo, que no tomaba en cuenta las instituciones ni la ley. Su infancia (n. 1926) tuvo como telón de fondo las bombas, la represión y la caída del dictador cubano Gerardo Machado (1933). Poco después, le llegaron los ecos de la Guerra Civil española (1936-1939), episodio que sacudió a los cubanos, especialmente a alguien, como él, hijo de gallego. La adolescencia, internado en un colegio jesuita dirigido por curas españoles, fue paralela a la Segunda Guerra (1940-1945). El joven Fidel, buen atleta, buen estudiante, seguía ilusionado en un mapa europeo las victorias alemanas. El universitario (1945-1950) vivió y participó en las luchas a tiros de los pistoleros habaneros. Fue un gangstercillo. Hirió a tiros a compañeros de aula desprevenidos. Tal vez mató alguno. Participó en frustradas aventuras guerreras internacionalistas. Se enroló en una expedición (Cayo Confites, 1947) para derrocar al dominicano Trujillo. Era la época de la aventurera “Legión del Caribe”. Durante el bogotazo (1948), en Colombia, trató de sublevar a una comisaría de policías. Los cubanos no tenían conciencia de que el suyo era un país pequeño y subdesarrollado. Como “Llave de las Indias” y plataforma de España en el Nuevo Mundo, los cubanos no conocían sus propios límites. Esa impronta resultaría imborrable el resto de su vida. Sería, para siempre, un impetuoso conspirador dispuesto a cambiar el mundo a tiros. No en balde, cuando llegó a la mayoría de edad se cambió su segundo nombre, Hipólito, por el de Alejandro.

 ¿En qué creía?

 Fidel aseguró que se convirtió en marxista-leninista en la universidad. Probablemente. Es la edad y el sitio para esos ritos de paso. El marxismo-leninismo es un disparate perfecto para explicarlo todo. Es la pomada china de las ideologías. Fidel tomó un cursillo elemental. Le bastaba. Le impresionó mucho ¿Qué hacer?, el librito de Lenin. Incluso, los escritos de Benito Mussolini y de José Antonio Primo de Rivera. No hay grandes contradicciones entre fascismo y comunismo. Por eso Stalin y Hitler, llegado el momento, cogiditos de mano, pactaron el desguace de Polonia. Los comunistas cubanos, como todos, eran antiyanquis y estaban convencidos de que los problemas del país derivaban del régimen de propiedad y de la explotación imperialista auxiliada por los lacayos locales. Fidel se lo creyó. Sus padrinos ideológicos fueron otros jóvenes comunistas: Flavio Bravo y Alfredo Guevara. Fidel no militó públicamente en el pequeño Partido Socialista Popular (comunista), pero su hermano Raúl, apéndice obediente, sí lo hizo. Allí se quedó en prenda hasta el ataque al cuartel Moncada (1953). Fidel se reservó para el Partido Ortodoxo, una formación socialdemócrata con opciones reales de llegar al poder que lo postuló para congresista. Batista dio un golpe (1952) y Fidel se reinventó para siempre, con barba y uniforme verde oliva encaramado en una montaña. Era su oportunidad. Había nacido el Comandante. El Máximo Líder. Sólo se quitó el disfraz cuando lo sustituyó por un extravagante mameluco deportivo marca Adidas.

 ¿Cuál es el balance de su gestión?

 Desastroso. Les prometió libertades a los cubanos, los traicionó y calcó el modelo soviético de gobierno. Acabó con uno de los países más prósperos de América Latina y diezmó y dispersó a la clase empresarial, pulverizando el aparato productivo. Tres generaciones de cubanos no han conocido otros gobernantes durante cincuenta y tantos años de partido único y terror. Extendió la educación pública y la salud, pero ese dato lo incrimina aún más. Confirma el fracaso de un sistema con mucha gente educada y saludable incapaz de producir, hambrienta y entristecida por no poder vivir siquiera como clase media, lo que los precipita a las balsas. Fusiló a miles de adversarios. Mantuvo en las cárceles a decenas de miles de presos políticos durante muchos años. Persiguió y acosó a los homosexuales, a los cultivadores del jazz o el rock, a los jóvenes de pelo largo, a quienes escuchaban emisoras extranjeras o leían libros prohibidos. Impuso un macho feroz y rural como estereotipo revolucionario. El 20% de la sociedad acabó exiliada. Creó una sociedad coral dedicada públicamente a las alabanzas del Jefe y de su régimen. Por su enfermiza búsqueda de protagonismo, miles de soldados cubanos resultaron muertos en guerras y guerrillas extranjeras dedicadas a crear paraísos estalinistas o a destruir democracias como la uruguaya, la venezolana o la peruana de los años sesenta. Carecía de escrúpulos políticos. Se alió a Corea del Norte y a la Teocracia iraní. Apoyó la invasión soviética a Checoslovaquia. Defendió a los gorilas argentinos en los foros internacionales. El 90% de su tiempo lo dedicó a jugar a la revolución planetaria. Deja un país mucho peor del que lo recibió como a un héroe. La historia lo condenará. Es cuestión de tiempo.

 

42 Responses to “LA HISTORIA NO LO ABSOLVERA”

  1. SB 26 November 2016 at 2:10 am Permalink

    Como siempre, una maravillosa columna del gran CAM. A diferencia de otras épocas en las que los ganadores, fueran buenos o malos, escribían la historia, afortunadamente la historia va a condenar al maldito viejo dictador porque hoy en día a un pequeño grupo de chiflados marxistas les va a quedar imposible tapar el sol con un dedo, de una u otra forma la verdad termina revelándose e imponiéndose. Ojalá pronto se le una el hermano y por fin Cuba salga de la pesadilla del comunismo de una vez y por todas.

  2. William J. Harris 26 November 2016 at 2:20 am Permalink

    Tal cual, sucinto y veraz.

  3. Humberto Mondejar Glez 26 November 2016 at 2:21 am Permalink

    Me lo informo una persona anglo y dije, mi primera opinion sera en el blog de Carlos Alberto Montaner.
    ……………………..
    Caramba pero que lastima que se murió tan rápido y no siguio ahi pagando como estaba, ante Dios, ante la vista de todos que sabíamos que ya estaba demente, decrépito, senil, sin alegrías reales, pudriéndose en vida, pagando en el corazón de los cubanos por todo lo que hizo en este mundo, la desunión artificial que creó entre los cubanos, pagando por el desastre que hay en nuestra patria al dia de hoy; cuando los demás que estaban antes de 1959 al parejo de nosotros, incluso peores que nosotros, ya han superado todo eso y hablan de otros temas que ni sonar llevar a debate en Cuba, que ahora no hay un puto rincón que haya tenido la suerte de escapar con vida propia del imbécil Fidel Castro Ruz.
    http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2015/07/222-cuba-antes-del-59-y-la-historia-me.html
    Hablar ya de Fidel, para mí es vomitivo, ni siquiera me motiva, ni siquiera me inspira, no se bien porqué, pero es así y no creo que sea solo porque casi todo sobre este tarado está dicho, o no creo que alguien pueda aportar algo nuevo que sea relevante, al no ser ellos mismos o la CIA tal vez, quien sabe, como saberlo.
    Ni le importa ya a ningún cubano hablar de el tampoco; asi que murió siendo todo lo contrario a lo que pretendía ser cuando muriera, ese sueño de trascendencia, de relevancia, de ego megalómano tercamente infinito, de Dios superior a los demás seres, ese que lo llevó a ser uno de los asesinos más grande de los últimos tiempos. Si el sufrimiento humano (se me parte el corazón solo de pensarlo), las penurias, las vejaciones, la soledad, los maltratos, la incertidumbre, la ilegalidad,… de la gente que han pasado por sus cárceles en Cuba cumpliendo largas condenas por culpa de este sádico, las madres de esas personas, sus familiares,… si ese sufrimiento lo pudiéramos sentir ahora mismo de un golpe los que ya somos libres, moriríamos de sufrimiento también en el alto junto con el.
    http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2014/07/18-si-sientes-que-ya-no-tienes-voluntad.html
    18- Las urgencias mentales, no sueltan sangre roja!
    ………………….
    Bueno, a celebrar por todo lo alto; que nunca es tarde, si la dicha es buena. Los de allá con warfarina; porque ahora mismo deben estar recogiendo la bebida en todos los lugares para que la gente no lo celebré por todo lo alto, deben estar yendo casa por casa, tocandoles y metiendoles más miedo todavía del que usan a diario. No, para los que no saben, no es casual la hora que los anuncian.
    Y los de acá, tomándose una buena botella de ron, con bastante comida cubana; porque no nos mató el antes, se fue primero.

    • Humberto Mondejar Glez 26 November 2016 at 3:30 am Permalink

      La hija del dictador Alliluyeva Stevlana cuenta los ultimos dias de su padre Segun narra: “Agonizó por varios dias y murió el 21 de Marzo a las 9:50 pm …
      Literalmente se ahogó ante nuestros ojos”
      En el instante antes de morir levantó su mano izquierda como si señalara a algo arriba y lanzara una maldición sobre todos nosotros.”
      ………………………………
      http://politicacubana.blogspot.com/2011/07/como-murio-joseph-stalin.html
      ……………………………
      Como decía arriba si saber porque lo decía, una vez más lo repito es un manual lo qe tienen hasta para morir; una KGB, siempre KGB:
      ……………..
      Fijate “que casualidad”; murieron casi a la misma hora.

      • Humberto Mondejar Glez 26 November 2016 at 4:21 am Permalink

        Debio saber antes, si tanto quería eso; que la historia no absorbe mierda!
        ===================
        Pregúntate cada vez que tus dos neuronas aburridas se crean que fue una gran persona:
        Que carajo hacemos nosotros aqui en USA?
        Y la respuesta es una sola:
        Por culpa de Fidel.

  4. Eddy Aleman 26 November 2016 at 2:38 am Permalink

    Te falto decir,que sustituyo la religion Cristiana,por rituales africanos que afectaron aun mas la moral del pobre cubano.Destruyo y separo miles de familias.Gracias a su gestion “el hombre nuevo”,no tiene escrupulos en robar en su trabajo,perdon…resolver yla prostitucion es algo mas ventajoso que una carrera universitaria

  5. nestorpvictore 26 November 2016 at 2:46 am Permalink

    Murio el asesino seriado mas grande que ha dado Cuba,lastima que no duro para darle un buen “waterboaring” para que confesara sus crimenes.la lista es grande desde Agustino Neto,John Kennedy hasta el tarado de Chavez,el golpe de estado que le salio mal en Granada y aniquilo a Maurice Bishop.
    Su verdadrea biografia dejara pequeno a Cesar Borgia….. algun dias la escribiremos.
    Convirtio a Cuba en un infierno hechandole a perder la vida al 99 % de los cubanos

  6. piotr sommerfeld 26 November 2016 at 6:40 am Permalink

    Bravo, Carlos Alberto! Asi es. Admiro tu clara vision.

  7. César Alvarado 26 November 2016 at 8:57 am Permalink

    Indudablemente, la mejor noticia del 2016, o mejor dicho, la mejor noticia en lo que va del siglo XXI.
    Reinaldo Arenas y Guillermo Cabrera Infante ya pueden descansar en paz.

  8. Roman Adrian Rodriguez 26 November 2016 at 9:14 am Permalink

    La “anécdota” del control castrista en Cuba dura ya casi 60 años, casi la mitad de la historia de la “cuba independiente”. Hambre, sufrimiento, mentira y miseria. Hay tres realidades irrebatibles en la historia cubana que los propios cubanos se niegan a aceptar ya sea por desconocimiento, por falso patriotismo o por orgullo. Primera realidad: La población en Cuba cuando su independencia era más del 50 por ciento española y el resto de los blancos descendientes de españoles. Los negros, mulatos indios y chinos eran una minoría. El llamado “padre de la patria cubana” José Martí era un borracho impenitente -conocido como el ginebrita- y utilizado por las fuerzas norteamericanas y por la prensa de la época como cabeza de una “revolución libertadora” cuyo único propósito real se basaba en el expansionismo colonial norteamericano sobre las últimas provincias españolas en aquel continente – léase Puerto Rico y la propia Cuba-.. Segunda realidad: Cuando la llamada “independencia cubana” se produjo, dejando de ser provincia española para convertirse en “república”, según los dictados colonales norteamericanos, jamás gozó de un gobierno honrado siendo continuos los escándalos por abusos y corrupción de aquellos que dirigían los intereses de la “nueva república”. No voy a entrar a discutir la influencia norteamericana y los negocios de ciudadanos de ese pais en aquellos años. Tercera realidad: A Castro y sus secuaces y su mal llamada guerra de liberacion los apoyaron los cubanos hartos del regimen del último dictador que gobernaba la isla, Batista. Castro y su regimen de muerte y miseria es un producto y la consecuencia final del devenir de un pueblo que engañado prefirió dejar de ser provincia española para convertirse en una mera mierda de república bananera. Cuba, a mi entender pasó de provincia a desastre inevitable. Eso si, a ritmo de son y mambo.

    • Jm 27 November 2016 at 9:37 am Permalink

      Eeee todo esta muy bien pero mas respeto para el mas grande de todos los cubanos JOSE MARTI

  9. Ramiro Millan 26 November 2016 at 9:40 am Permalink

    “Junto a una necesidad patológica de ser admirado, temido o respetado. Expresiones de la pleitesía, transformadas en alimentos de los que se nutría su insaciable ego”.
    Fidel, Chavez, Stalin, Hitler, Temugdin, Mao y por suerte también un Ghandi, fueron individuos que moldearon la historia impulsados y dirigidos por el INSTINTO o pulsión que nos exige distinguirnos, advertir la presencia de nuestro ego, ser considerado el mejor Generalmente lo vemos relacionarse a actividades que dan STATUS, como la riqueza material.
    Fenómeno que resulta muy útil en la actividad económica de los pueblos dónde no se ve limitado su acción, generando riquezas (lo que explica el inevitable FRACASO del sistema comunista al inhibir esta faceta de la pulsión).
    Muchas veces, en vez de presionar al individuo para distinguirse a través de la riqueza, exige PODER (ser el más poderoso en todo el sentido de la palabra y generalmente asociado a una psicopatía).
    Pero a este trascendental FENÓMENO que incide definitivamente en la historia del hombre, le falta agregar elementos que son inevitables su presencia para que el INSTINTO consiga la meta impuesta.
    El Sr Montaner menciona algunos como la voluntad de “fierro”, terquedad y otras características de la personalidad, pero no mencionó al más importante aliado de este primitivo mecanismo (seguramente relacionado a la supervivencia de la especie que trata de impedir que nos saquen ventajas y de ser posible sacarlas nosotros).
    Me refiero a la RAZÓN.
    Solamente esta cualidad del hombre puede hacer posible la insistencia en objetivos que tarde o temprano se muestran absolutamente inviables e incluso nefastos para millones de personas.
    Objetivos que incluso, a pesar de verse claramente destructivos, pueden mantener el apoyo de la ciudadanía también influenciados por este mismo principio.
    Muy a menudo (muchísimas más veces de lo que se pueda imaginar) la razón se encarga de buscar excusas para darle “racionalidad” al, “a todas luces”, evidente irracionalidad de los resultados conseguidos.
    No existe otra manera de explicar tantos genocidios masivos sin la intervención de este sistema psíquico.
    Incluso, cuando el “personaje” advierte el flagrante error, nuevamente interviene su “razón instrumental” encontrando excusas que permitan al ego mantener sus privilegios logrados (siempre es posible encontrar una elucubración que convenza la “conciencia”).
    Este dúo, INSTINTO y RAZÓN instrumental es una fuerza que dirige la historia sin duda alguna.
    El CAPITALISMO es su máxima expresión.
    La RAZÓN, libre de la presión de los objetivos del instinto, lentamente va ocupando espacios, la DEMOCRACIA y la imposición de los DERECHOS HUMANOS son algunos de sus valiosos logros.
    Pero es evidente que aún le falta mucho camino por recorrer a ésta RAZÓN que podría denominarse “razón pura”.
    El aparente inevitable calentamiento global, la carrera por la supremacía mundial, la extrema desigualdad, los cientos de millones de niños con hambre, la carrera armamentística y un largo etcétera dan pruebas de lo mucho que le falta conquistar.

    • El Vasco 28 November 2016 at 11:39 am Permalink

      Tu berborrea repetitiva, me hace pensar que sos algo asi como un clon de ese retrogrado criminal que secuestró a un pais por 57 años, convirtiendo ciudadanos libres en peones, casi al nivel de ganado de su finca, la isla prision del caribe, una negacion de los logros de la humanidad en pleno siglo 21

      • manuel 31 July 2020 at 9:38 am Permalink

        ya victor lopez andaba por aca. Tal vez el recuerde que hacia esa noche. La noche del 25/11/2016

  10. Ramiro Millan 26 November 2016 at 9:56 am Permalink

    Si interesa profundizar este tema invito a navegar por las entradas o el libro ofrecido en mi muy humilde blogs.
    razonvsinstinto.blogspot.com

  11. jesus Enrique 26 November 2016 at 10:13 am Permalink

    Culpar a un hombre de la falta de valor y patriotism de millones es una Mentira tan grande como la vileza de este Canalla asesino fue seguido y defendido por cubanos no chinos,es la ideologia de nuestro Pais quien debe ser cambiada, Es el cubano el q tiene que cambiar ese Canalla solo utilizo lo que supo inteligentemente detectar,envidia, mala educacion,falta de valores,es eso lo que hay q cambiar un hombre no hace diferencia a no ser que sea apollado por su pueblo

    • El Vasco 28 November 2016 at 12:05 pm Permalink

      Te va a “apollar” un burro

    • Mara 4 December 2016 at 5:38 am Permalink

      El canalla provoco bajas pasiones como la envidia y el odio. Los abogados estudian las artes de provocar emociones y sentimientos durante sus carreras y de convencer el publico. Ese individuo desde el principio emitio discursos de 4 y 5 horas. Y la consigna Armas para que? El total control de los medios informativos con la consecuente informacion de un inminente ataque aereo y el desconocimiento por la poblacion de la llamada prision politica, (donde llevan a los creyentes en Dios y luchadores contra el regimen) unido a la falta de comunicacion con el mundo exterior y a la mentira constante. Si usted no conoce bien el tema no opine. Jovenes menores de edad fueron encarcelados durante mas de 20 anos solo por pensar diferente politicamente.

  12. Roberto P. Valdes 26 November 2016 at 10:15 am Permalink

    Todas las características que describen la personalidad de Fidel Castro son ciertas. Pero la mayoría encajan perfectamente en en el elegido presidente Donald Trump, acaso eligieron bien los 62. 22 millones de votantes norteamericanos, o nos sucederá igual que a la mayoría de cubanos pobres y con apenas 8 grados que creímos en los discursos populistas de Fidel en los anos 1959 y comienzos de los 60.
    Creo que para los residentes en Cuba ha partir del cepelio de Fidel, comenzará a verse poco ha poco un rayito de luz al final del túnel. Para los ciudadanos norteamericanos a partir del 20 de Enero 2017 esperemos el dano no se irreparable.

    • Bacu 7 December 2016 at 7:49 am Permalink

      Hay una leve diferencia. Trump hizo dinero trabajando. Fidel Castro en su vida disparo un chícharo. NUNCA TRABAJO.

  13. Manuel acosta 26 November 2016 at 11:55 am Permalink

    Es un ex preso politico condenado TR1 por politico solo por su hermana le gusta ponerse a la moda de esta epico cumplio en Santa Cruz del Norte en granja termino la condensed de un anos en la cabanas galera 19 alado de la cocina rescuerdo al piloto Que me dijo tu visited la suerte de salir de aqui no esta libre tiene que tener doble moral esto te fue una escuela sali con 12 years no tenia derecho a continuation de mi estudio ni trabajo gracia a una profesora no decir nombre pude terminal cogi carrera de abogado me salio la caca y a fumigado termine por bentacur fui a ternico de fisioterapia al terminar sali para el segundo destacamento medico hoy medico de la familia fui escogido como para passé a la Fula de la juventud comunista ahi salio mi doble como me dijo el piloto en la cabanas no Es coger la militancia sino sabe lo mantener no estoy en condicion y sera una verguenza perder lo jajaja mi colega me dijero colchon botate la pelota

  14. Beatriz Helena Delgado T. 26 November 2016 at 2:33 pm Permalink

    Le faltó al señor Montaner que este despreciable barbudo, fue la musa muchas de las guerrillas latinoamericanas, entre otras las narco terroristas Farc, con quienes Santos acaba de firmar un “nuevo” viejo acuerdo, desconociendo el resultado del Plebiscito del 2 de octubre pasado donde triunfó el NO, que no es otra cosa que la entrega del país para que a partir de las elecciones de 2018 sin pagar penas mínimas por crímenes atroces y de lesa humanidad, accedan a participar políticamente para desmontar poco a poco la democracia e imponer su régimen comunista.

  15. Luis cordoba 26 November 2016 at 3:42 pm Permalink

    Se murio un hp ladron. Responsable de la pauperrizacion, del hambre y de la opresion de un pueblo noble q merecio mejor suerte. Quien heredara todos los millones robados al pueblo????

  16. Cesar R Deluzuriaga 26 November 2016 at 3:52 pm Permalink

    Al fin murió el tirano; aquel que un dia nos engaño con falsas prome
    mesas, ha sido un calvario lo que hemos vivido, fusilamientos injustos
    presos politicos, golpes para intimidar al pueblo para imponer un sistema (comunista) y poder gobernar durante tantos años.y, esto se lo
    debemos en gran parte a Fulgencio Batista y Zaldivar, que si supo en su dictadura matar a estudiantes por oponerse a su gobierno; sin embargo le perdono la vida a quien tenia que haber matado en aquel
    momento. a Fidel Castro, el verdadero culpable al Asalto al Moncada.

    Esto nunca debio haber ocurrido el perdonarle la vida al que durante tantos años a dfestruido nuestro Pais y nuestras vidas.

  17. Juan Gronlier 26 November 2016 at 5:41 pm Permalink

    Todas estas son Historias y Poesías de un viejo Decrépito que se cago olímpicamente en uno de los paises más avanzados de América Latina en 1959 y después se dedicó a sembrar veneno en otros paisitos como Nicaragua y Venezuela y lleno de armas a la FARC . No se equivoquen el Cancer no de ha curado ,falta acabar con el segundo.

  18. Manuel 26 November 2016 at 9:39 pm Permalink

    se fue otro q veía la vida en blando y negro, q creía q había q triturar a unos para adelantar la causa de los “desposeídos”, muy hábil para dividir y aprovecharse de nichos de apoyo (URSS, Venezuela) y de sacar lo mejor de su verbo y su poder castrense y policial, totalitario y mesiánico q vive de un pasado glorioso q no volverá; q vive de tanto mal entendido y tanta ignorncia universal

  19. Leri 27 November 2016 at 1:03 am Permalink

    Y digo? Gracias Fidel? Jajajaaaa!
    (Excelente articulo)

  20. Gerardo Pérez-Puelles Bethart 27 November 2016 at 3:16 am Permalink

    Carlos: te invito a mi Facebook donde tengo cosas sobre nuestra Cuba, espcialmente a compartir mi artículo “NEC PLURIBUS IMPAR… ¡ES QUE EL LÍDER MÁXIMO!!!”. Ayer 26 lo renové, era de Marzo 2016, y me pareció propio compartirlo de nuevo… porque tengo mi familia cubana en Miami de toda la vida. Vine a Madrid hace 51 años y aquí lo he sido y soy todo con mi familia creciendo: cubano, español, madrileño, universal. Me ha agradado leer tus líneas.

  21. Gerardo Pérez-Puelles Bethart 27 November 2016 at 3:22 am Permalink

    Carlos: Te invito a compartir conmigo mi artículo en mi Facebook titulado “NEC PLURIBUS IMPAR… ¡ES QUE EL LÍDER MÁXIMO!”. Lo edité en Marzo de este año y me pareción oportuno renovarlo ayer, publicándolo de nuevo. Tengo familia en Miami de toda la vida. Yo agradezco a ellos que eligieran la vida que durante generaciones habíamos vivivo: en libertad y haciendo posible tu propia superación. Así, soy cubano, español y madrileño desde hace 51 años. Aquí lo he sido y soy todo y mi familia grande. Ayer comprobaba la repercusión del acontecimiento histórico y compartía muchas cosas con los de allá y de acá. Repito el comentario, porque no sé si te ha llegado. Muchas gracias. Comparto lo que expones en tu artículo.

  22. Erick 27 November 2016 at 10:05 am Permalink

    Ojala nunca mas regresen asesinos y criminales al mundo com Fidel Casrto…

  23. Gabriel Cisneros 27 November 2016 at 10:23 am Permalink

    Lo terrible del Barbudo difunto es que represento para una inmensa cantidad de latino americanos, sofisticados y simples, una figura de resistencia y heroísmo. Se supone que por nuestro auto estimo deberíamos sentirnos identificados en su lucha. Pero esa actitud de peleador eterno solo cosecho conflicto y miseria.

  24. Pedro Hernandez 27 November 2016 at 11:34 am Permalink

    En Puerto Rico el movimiento separatista es mas antiamericano que socialistas, este movimiento ha sido influenciado por Fidel Castro de la misma forma que este influyo a todos los paises de Latino America. Me luce que Fidel Comienza como marxista del monton y esta fue la excusa perfecta para justificar su odio hacia EU. Castro no propicio ninguna influencia socialista mas bien era crear una antipatia hacia sus vecinos del norte. Las aguas estan llegando a su nivel,
    sin los dineros de Chavez y la mal usada inteligencia de Fidel nos espera una America mas democratica. Miren como se desploman los Lideres de izquierda en Bolivia, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador ETC>

  25. Fernando Perez-Viart 27 November 2016 at 1:07 pm Permalink

    Anonimo: “Cuando yo Muera quiero que Todos Hablen de Mal de Mi, que me Critiquen, que me Juzguen, que me Mencionen, que opinen Horrores, que me Acusen de Haber Sido Todo lo que cada Cual Desee Decir o Compararme, que SE ALEGREN Y CELEBREN MI MUERTE. Ello posiblemente no haría Feliz a los que Me Apreciaron en Vida, a los que con mi Trabajo Pude Ayudar, Ni a los que a partir de mis Esfuerzos continuaron su Rumbo por el Mundo o a los que basados en mis Proyectos, Retomaron algunas Ideas y Desarrollaron el Suyo. Pero Aun con la Infelicidad de Algunos quiero que todos HABLEN MAL DE MI, pues lo QUE MAS ODIABA EN LA VIDA ERA SER IGNORADO Y QUE MI MUERTE PASASE INADVERTIDA.” GRACIAS.

  26. Steffen 27 November 2016 at 9:30 pm Permalink

    Para nada objetivo … Varias imprecisiones … Si es una opinión me parece que si , por lo tendenciosa . No hay q conocer a este señor (el autor) para concluir su acérrimo odio, sus razones tendrá . Por cierto no llegue a terminar de leerlo . Me perdiste cuando te volviste tan visceral.

  27. Elio coro 1 December 2016 at 6:28 am Permalink

    Vi la entrevista a ROCÍO MONASTERIO la española con padre cubano y nacida en España y me impresionó que exista una joven mujer con tanta facilidad de palabra y retórica como ella, creo que les ha salido otra Yoany Sánchez a la causa cubana, esta vez en España. Acorraló frente a la televisión a los testaferros castristas con una elocuencia como pocas veces en mi larga vida he visto.
    Arquitecta, empresaria, madre de cuatro hijos, carismática, es sencillamente una pequeña gigante. Mi admiración y respeto de este cubano desde Miami.

  28. Elio coro 1 December 2016 at 6:32 am Permalink

    Tengo dos preguntas:

    Quisiera saber la opinión de Carlos Alberto Montaner sobre Rocío Monasterio
    Y como se le puede escribir a ella…gracias.

  29. Carlos A Caballero 18 December 2016 at 10:16 am Permalink

    Este señor vivió para alimentar su ego, cada mañana se “montaba en el corcel blanco a liderar a los pueblos oprimidos en contra del Imperio”, al mismo tiempo no miraba cómo ese caballo defecaba sobre el pueblo cubano y su nación. Todo su esfuerzo se concentró en vender su imagen de redentor y libertador a los mequetrefes de izquierda de café con leche y criadas domésticas de América Latina y otros lares Parasitó a quienes se dejaron: Rusia, Venezuela, les sacó muchísimo dinero, en algunos casos a costa de intercambiar carne de cañón por carne de lata rusa. A ese intercambio le llamó “internacionalismo proletario”, “cumplir misión” y toda sarta de tergiversaciones. Destruyó familias, amedrentró a millones, encarceló y destruyó mentalmente a quién tuvo el valor de oponersele. Era un interlocutor “brillante”, a cualquier pregunta lógica que algún periodista extranjero le hacia, la respuesta era: “y a ti quién te envíó, quién te paga, ka CIA”. Así se hizo de un círculo de incondicionales mequetrefes izquierdistas y empresarios de segunda monta por el mundo. Vendió una imagen de “potencia médica y educativa” cuando la verdad es que tanto lo uno como lo otro es una falacia. Siempre despersonalizó sus errores, “se cometieron errores”, era su frase predilecta. Cómo si no saber jugar ajedrez sea debido a las piezas y no a los jugadores. Botaba las piezas, el tablero, pero nunca botó a los dos seborucos: el y su hermano.

  30. manuel 31 July 2020 at 9:40 am Permalink

    a proposito de la muerte del babeante, una docena se animo a opinar aca. Luego desaparecieron, menos bacu, ramiro y nuestro gatekeeper


Leave a Reply