29 October 2020 ~ 211 Comentarios

La Pandemia hace 100 años le costó el poder a los demócratas ahora a los republicanos


Suscríbase al canal AQUÍ

211 Responses to “La Pandemia hace 100 años le costó el poder a los demócratas ahora a los republicanos”

  1. V Cervera 29 October 2020 at 11:52 am Permalink

    Trump es un castigo enviado a los seres humanos

  2. Víctor López 29 October 2020 at 12:34 pm Permalink

    Sí, y Churchill perdió las elecciones después de derrotar a Hitler, y no había ninguna pandemia.

    Para hablar al pedo nada como un vendido. Hoy las posibilidades de reelección están 9 a 1 a favor de Trump, y conste que soy pesimista. Pero cuento con una ventaja insuperable para ser asertivo, pienso y me expreso libremente.

  3. Macario Bravo 29 October 2020 at 1:30 pm Permalink

    Churchill perdió la elección general británica de 1945 frente a Clement Attlee del partido laborista por más de una razón, pero entre ellas estaba una que también está presente en la campaña de Trump.

    Retórica de campaña mal aconsejada

    Churchill llegó a lanzar la idea, lo mismo que hoy hacen los republicanos, que las propuestas de Atlee eran socialistas y para ejecutarlas se requeriría una especie de Gestapo, un comentario muy desacertado dados los horrores de la guerra recién terminada.

    A Trump le pasa lo mismo. Covid-19 ha devastado América y Trump sigue tratando de destruir Obamacare. Su odio por el presidente Obama y todo lo que Obama representa lo lleva al suicidio político.

    • Víctor López 29 October 2020 at 4:15 pm Permalink

      Pero a Churchill le fue muy bien, le dieron el nobel de literatura y se pasó el resto de la vida en el yate de Onasis “portándose mal”. A los ingleses con los laboristas se los empezó a llevar putas. Perdieron su posición geopolítica, desmantelaron toda su industria y llegaron a tener un ingreso per capita inferior al de España. Después volvieron a votar conservadores (con la Thatcher) y medio se recuperaron. Pero no son ni la sombra de lo que fueron. Estados Unidos tendrá mucho peor pronóstico aún si niega a Trump.

      Le aclaro, Macario, que redacto de corrido, no voy a buscar información a la red. Si tuviera usted cabeza y supiera algo de historia no hubiera votado Kamala aunque sea negro. Saludos.

      • Macario Bravo 29 October 2020 at 5:40 pm Permalink

        Haría mejor papel si consulta la red.

        Allí encontré que el GDP de Gran Bretaña en 1950 fue 6,939 y el de España 2,189, expresados en dólares de 1990.

        Clement Attlee was prime minister desde 1945 hasta 1951.

        • Víctor López 29 October 2020 at 5:55 pm Permalink

          No señor, la economía en manos de los laboristas siguió cayendo y a fines de los sesentas y principio de los serenta llegó a su piso, por debajo del IPC de España. Una potencia no se derrumba en cinco años, pero si se derrumba al fin. Todas sus marcas señeras, excepto la Rols Royce que la salvó el gobierno asociándose con una cifra enorme, se hundieron. Saludos.

          • Macario Bravo 29 October 2020 at 7:21 pm Permalink

            Creo que estás hablando de la inflación, índice de precios al consumo, consumer price index en inglés. Es el costo de la canasta familiar según la fórmula de Laspeyres.

          • Víctor López 29 October 2020 at 7:40 pm Permalink

            Siempre me interesó la política y la economía internacional, Macario. Viví esa época, tengo tan claras las circunstancias como si fueran del año pasado. Saludos.

  4. Ivan Curra 29 October 2020 at 2:40 pm Permalink

    Montaner, estoy alarmado…. ya se dio a conocer el ganador de las elecciones ?? Estamos a 4 de noviembre de 2020 ó usted conoce que de alguna manera se va a manipular el voto para hacer ganar a Joe Biden ???

    • Macario Bravo 29 October 2020 at 5:44 pm Permalink

      Obviamente usted no prestó atención. CAM se refirió a una investigación periodística-probabilística de la revista The Economist.

      Los trumpistas, leales a un individuo que es una ametralladora de insultos, reclaman buenos modales.

      Cosas veredes, Sancho.

      • bacu 30 October 2020 at 8:22 am Permalink

        Vamos con buenos modales: Lei algunas cosas sobre Joe Biden, en 1973 ingresa en la política, siete años mas tarde, en 1980 se reelige con la frase: “Esperen por mí”, luego de 11 años más sin hacer nada, en 1991, se vuelve a reelegir con la frase: “Manténganse a mi lado”, diez años mas tarde, sin haber hecho nada, en 2001, se vuelve a reelegir con la frase: “Estamos llegando”, en el 2008-2016 es vicepresidente de Obama y no hizo nada. Bueno si hizo dinero con su familia en China, Ucrania y Rusia. Ahora en el 2020 quiere hacernos creer que está listo para arreglar America.

        Cosas veredes, Sancho
        Ten un buen dia, en union de la familia M.

  5. Henry Puente 29 October 2020 at 3:55 pm Permalink

    Votar por Donald Trump es votar por un Estados Unidos en declive y poner en peligro su democracia.  En el mejor de los escenarios,  veremos un fallecimiento gradual, una caída de la prosperidad, una disminución de oportunidades para sus hijos y nietos, y una menguante influencia internacional mientras en casa se siguen erosionando las normas democráticas. Esto no es una conjetura. Está basado en el récord de Trump y sus promesas, la base de la prosperidad de EE. UU. está afincada en una serie de principios, entre ellos leyes predecibles, un contingente de trabajadores federales muy profesionales,un liderazgo global que le permite tener asiento en la toma de decisiones, y un dólar que es aceptado como la moneda internacional.
    Así mismo, el compromiso con la libertad y con que las oportunidades son para todos, incluidos los inmigrantes, que han preferido traer sus talentos a EE. UU. atraídos por ese ideal. Sin la menor duda, Trump debilitará todas esas fortalezas. Reemplaza el imperio de la ley con sus caprichos presidenciales, escogiendo a favoritos y torciendo el sistema criminal para favorecer a sus amigos. A un paso acelerado, está politizando, corrompiendo y desangrando la moral de nuestro gobierno, nuestro servicio diplomático, nuestras agencias científicas y de salud, los que mantienen las estadísticas. Muchos dudarán a la hora de invertir, de construir nuevas empresas y crear nuevos empleos si nuestras leyes y gobierno se vuelven impredecibles  
    y favorecen a los corruptos mientras castiga a los desfavorecidos, Trump ansía la aprobación de los autócratas que le desean el mal al país mientras insulta a sus aliados. Por Trump, China es cada vez más el poder dominante y el mundo uno menos estable, resulta una verdad que millones perderán sus seguros de salud, pues piensa acabar con el ‘Obamacare’,  e insiste que solo se opone a la inmigración ilegal cuando ha reducido la legal a la mitad. A un paso acelerado, está politizando, corrompiendo y desangrando la moral de nuestro gobierno, nuestro servicio diplomático, nuestras agencias científicas y de saluf, los científicos e ingenieros más talentosos, están prefiriendo emigrar a Canadá, Australia o China, cualquier parte menos el EE. UU. de Trump”, mientras en su propio país provoca que los ciudadanos se enfrenten en lugar de cooperar. El presidente desdeña cualquier movimiento que apunta a la igualdad y antes favorece a los supremacistas blancos. Ha nombrado a 56 personas a los puestos más altos en la cortes del país y ninguno de ellos es una persona de color. En la América de Trump, a la ciencia y la verdad se le mira con reserva. Su desastrosa respuesta al coronavirus ha costado más vidas que en cualquier otro país y la recesión causada por la pandemia nos acompañará en un segundo período, sumándose, que su desprecio por la ciencia ha sido el centro de su fracaso frente al cambio climático, a tierra sufre y el daño de cuatro años más de regresión con Trump podrían ser irreparables. En el EE. UU. que quiere el presidente, los rivales políticos son traidores que deben ser encarcelados, el rol del Congreso como veedor del ejecutivo es uno que debe ser ignorado y hasta suprimido, y la prensa que le hace escrutinio se le trata como el enemigo del pueblo, le da la bienvenida a la intervención extranjera para que le ayuden en su campaña, socava el proceso electoral y amenaza con no reconocer los resultados. Si permanece en el poder, de manera fraudulenta o no, hay razones para creer que llevará a la práctica sus impulsos autoritarios. Y su incompetencia no nos protege. Ha demostrado, en este último año, que cada vez se inclina más por evadir los controles y balances que creíamos estaban garantizados por la Constitucións. Me preguntó constantemente,
    si está gran nación está dispuesta para entregarle el control del país nuevamente a una persona que ha fracaso de manera rotunda en el manejo de crisis ¿Qué tal que el próximo virus sea peor que este? ¿Qué tal que la próxima emergencia sea una posible guerra nuclear dado el fracaso de Trump a la hora de controlar los programas nucleares en Corea del Norte o Irán?¿Puede alguien creer que podrá manejar tales retos cuando encabeza una administración en la que ha expulsado a los funcionarios más experimentados y con conocimiento? No lo creo. 
    si bien tengo algunas reservas frente al candidato demócrata Joe Biden, evalúen si esas discrepancias pesan más que el peligro que representan cuatro años más con el actual presidente……..

  6. Henry Puente 29 October 2020 at 4:04 pm Permalink

    Donald Trump no tiene enemigos, no le hacen falta, su mayor enemigo es él mismo, día tras día lo demuestra con sus torpezas y equivocadas acciones, su casi imposible reelección no tiene nada que ver con Joe Biden o el partido Demócrata, malas decisiones, soberbia,egocentrismo,
    petulancia, incongruencia, ineficacia política, ha conducido a su derrota.Siempre me preguntó:
    ¿ Dónde están sus asesores políticos ?……
    ¡ Terrible proceder !

  7. Macario Bravo 29 October 2020 at 6:16 pm Permalink

    La falta de vergúenza de Trump es tan, pero tan grande, que hoy sale la noticia de que él y su attorney general, el inefable Barr, trataron de echar tierra y olvidar la investigación a un banco estatal turco sospechoso de violar las sanciones norteamericanas al canalizar billones de dólares en oro y efectivo hacia Irán.

    Es ese mismo Trump que se llenó la boca acusando a Obama de enviar $1.7 billion en efectivo a Iran en una acción que fue investigada y aprobada por el Congreso ya que era dinero que Iran había pagado por equipos militares que nunca fueron entregados.

    Y ahora resulta que es Trump quien está encubriendo el envío de fondos al mismo Irán para hacer un favor a su amigo turco Recep Tayyip Erdogan.

    • Víctor López 29 October 2020 at 6:33 pm Permalink

      Sigue contra Trump? Cláro que es un oportunista y un aprovechado. Pero es la única alternativa a algo más que el socialismo, es la alternativa a la confabulación antiamericana y antivalores de occidente. Si usted como negro cree que eso lo va a beneficiar es un idiota, ni siquiera contarán los negros en un nuevo orden y sin las leyes y el humanismo occidental. A los hijos de los soldados blancos en Vietnam los criaban, a los hijos de soldados negros los mataban, lo mismo les pasará con los chinos. Saludos.

  8. manuel 29 October 2020 at 6:23 pm Permalink

    “Mantente pendiente del mercado de valores del 1 de agosto al 31 de octubre.

    Si las acciones suben durante ese periodo de tres meses, puedes esperar que Clinton gane. Si las acciones caen, es probable que Trump prevalezca.

    Esos tres meses cruciales han sido asombrosamente precisos para predecir al próximo presidente, dice Sam Stovall, un experto en el mercado de valores de S&P Global Market Intelligence.

    Stovall observó los datos de todas las elecciones presidenciales que se remontan a 1944 (Franklin D. Roosevelt contra Thomas E. Dewey). Si las acciones subían de precio del 31 de julio al 31 de octubre el partido que actualmente controlaba la Casa Blanca ganaba las elecciones el 82% de las veces.

    Este año, el plazo clave comenzó este primero de agosto, debido a que el 31 de julio es domingo.

    Del mismo modo, si las acciones (medidas por el índice S&P 500 que sigue el desempeño de 500 de las empresas más grandes de Estados Unidos) caían, los votantes optaban por echar al partido en el poder y sustituirlo en 86% de las veces.

    “Todos sabemos que los precios lideran los fundamentos. Y con más frecuencia, los rendimientos de precio del S&P 500 han identificado si el presidente en funciones, o su partido, será reelegido o reemplazado”, escribió Stovall en su informe sobre las elecciones y el mercado.

    La idea básica es que si la economía está creciendo y la gente piensa que los buenos tiempos continuarán, es probable que desee seguir con el mismo partido presidencial (en este caso los demócratas). Si están asustados, las acciones tienden a caer, y los votantes quieren un nuevo liderazgo.

    Las únicas veces que el predictor del mercado de valores no funcionó fue en los años en que estuvo involucrado un candidato fuerte de un tercer partido (por ejemplo, 1968 o 1980) o cuando hubo un sorpresivo choque geopolítico como 1956, cuando Inglaterra y Francia tomaron el Canal de Suez de Egipto.

    • manuel 29 October 2020 at 6:27 pm Permalink

      lo traigo porque me sale del diodo de Ringa

  9. manuel 29 October 2020 at 6:30 pm Permalink

    la gente va a votar por el que le dé más esperanzas de mejoría. Trump está probado con sus resultados que es un muy bueno, impuso records fantásticos en todos los parámetros: difícil que pierda el martes, diga CAM lo que diga, ya el está desprestigiado de cualquier manera Ringa quien Ringa

    • Julian Perez 29 October 2020 at 6:47 pm Permalink

      🙂

      ¿Cómo era la palabrita para las nauseas? Eme… algo.

      • manuel 29 October 2020 at 6:56 pm Permalink

        emético

        • Julian Perez 29 October 2020 at 7:01 pm Permalink

          Ah, sí 🙂 Gracias. Ya mi memoria está peor que la del pez Dory de Buscando a Nemo.

      • Eusebio 31 October 2020 at 9:23 am Permalink

        Hola Julian; Ahi te envio un link con unos buenos apuntes del Profesor Klingenstein, el director del Claremont Institute, un tipo bien inteligente y bien informado, sobre Trump. Espero lo dsifrutes, a mi me hizo sentir bien pues me hace saber que tengo razones inequivocas para estar del lado de Trump.
        https://cdn.panampost.com/wp-content/uploads/PROFESOR-KLINGENSTEIN.mp4?_=1

        • Julian Perez 31 October 2020 at 9:41 am Permalink

          Gracias, Eusebio 🙂

          • Julian Perez 31 October 2020 at 10:39 am Permalink

            La conferencia del profesor Klingenstein ya se había tocado aquí e incluso Montaner le había dedicado un artículo diciendo que era la mejor defensa que había visto de Trump (para después intentar, con muy poco éxito, descalificarla).

            Pero este fragmento, subtitulado, son las mieles y vale la pena volver a destacarlo.

    • Macario Bravo 29 October 2020 at 7:54 pm Permalink

      Eso de los records de Trump es cierto. Ha impuesto varios récords, a saber:

      La pandemia de Covi-19 – un récord de 228,000 muertos

      La deuda externa – un récord de $27 trillones

      Empleos – Un récord de 5 millones de empleos perdidos.

    • bacu 30 October 2020 at 8:31 am Permalink

      En la entrevista anterior de CAM escribí algunas cosas sobre el gran trabajo de Biden en sus 47 años en la politica y el de Trump en sus casi 4 años, aqui les dejo algo de los de Trump, los de Biden?? Véanlo alla no hay mucho que decir.En cuanto a Donald Trump: dices que no te gusta él, bien vamos a ver que es lo que no te gusta de él:
      Algunas cosas que pueden no gustar de Trump:
      ¿No te gusta que el dirigiera la intermediación del primer acuerdo de paz significativo en el Medio Oriente en décadas?

      ¿No te gusta que él haya convertido la crueldad animal en una felonía o no te importa?

      ¿No te gusta que él haya destinado billones para parar la crisis de opioides?

      ¿No te gusta que haya destruido a ISIS, aniquilado terroristas consuetudinarios criminales sin ir a la guerra,(como predijeron muchos que tendríamos con él la III Guerra Mundial), sin embargo mantuvo la paz?

      ¿Acaso te molesta que ahora seamos independientes en la energía siendo el mayor productor de petróleo en el Mundo?

      ¿No te gusta él porque comenzó a construir un muro para impedir a criminales y narcotraficantes la entrada a nuestro país al cual él respeta, honra y defiende en sus fronteras?

      ¿No te gusta que él haya firmado una Orden Ejecutiva reduciendo el precio de los medicamentos en un 50%, lo que tiene a las farmaceuticas locas?

      ¿No te gusta que él se haya reunido con el líder de Korea del Norte para evitar la guerra y lograr que se redujeran a la mitad las pruebas de misiles?

      ¿No te gusta que él haya frimado una ley que pone fin a la ley mordaza del sector farmaceútico que les impedía compartir opciones para ahorrar dinero en recetas médicas?

      ¿No te gusta que él haya firmado el Acta para Salvar los Océanos que provee millones en fondos cada año para limpiar toneladas de plástico y basura de los océanos?
      En la otra entrevista hay mas saludos.

  10. manuel 29 October 2020 at 6:36 pm Permalink

    a una semana de las elecciones:

    “las encuestas son un elemento crucial de las campañas electorales. No sólo porque marcan el pulso del electorado sino porque orientan el mensaje de los candidatos, y así sucede en Estados Unidos.

    Hillary Clinton encara las últimas tres semanas de campaña con el viento de los sondeos a favor. Las que publican los principales medios le ofrecen una ventaja tan sólida que ha decidido no correr riesgos y vaciar su agenda de mítines, dejando sólo las entrevistas en programas de televisión de amigas como Ellen DeGeneres. El jueves celebró su último mitin de la semana y no vuelve a aparecer en público hasta hoy: una cena en Broadway para recaudar fondos de la mano de Billy Cristal. Luego se encerrará a preparar el debate del miércoles, tercero y último de la campaña.”

    • manuel 29 October 2020 at 6:38 pm Permalink

      mientras tanto…

      “Donald Trump, navegando por el lado oculto de la Luna, perdiendo terreno a cada nuevo sondeo que se publica, ha redoblado las críticas al “sistema corrupto” que rige las elecciones. Ahora su principal línea retórica no es el muro que promete levantar en la frontera con México sino la corrupción de los medios de comunicación, la mezquindad de los patronos republicanos y los grupos de interés que llevan las riendas del país. “No queremos que nos roben las elecciones”, dice una y otra vez a los grupos de electores, mayoritariamente blancos, que acuden a verle. Los historiadores no recuerdan a un candidato cuestionando la legitimidad del sistema electoral desde la guerra civil (1860).”

  11. Víctor López 29 October 2020 at 6:53 pm Permalink

    Va bien, Manuel. Es por las tendencias, aunque sean moderadas se mantienen al alza. Le doy estimativamente un 85 a 15 a favor de su reelección. Por supuesto que el porcentaje nacional no cuenta, y en los estados claves súmele un 3.3 por ciento más al promedio de las encuestas. Saludos.

  12. manuel 29 October 2020 at 7:10 pm Permalink

    what if Donald Trump wins reelection and Congress goes to the Democrats?

    That could be very good news for the stock market, explains BTIG strategist Julian Emanuel. The catalyst for a higher S&P 500 will almost certainly be more stimulus. Emanuel notes that a package nearing $3 trillion would boost industrials thanks to increased infrastructure spending. Financials, too, could rise if the yield curve steepened thanks to a supportive Federal Reserve and progress with the coronavirus. That would be a recipe for the S&P 500 hitting 4000, Emanuel says.

    The path to such a massive stimulus program is clear. The Democrats want stimulus, the president wants stimulus—and has even said he wants more than the $2.2 trillion House Speaker Nancy Pelosi has been proposing—but Senate Republicans have been reluctant to go much beyond $500 billion. A Trump presidency and a Democratic Congress could clear the way.

  13. manuel 29 October 2020 at 7:15 pm Permalink

    la historia con los Orlandeses es vieja, CAM desempolva cuentos que encuentra perdido en la demencia de sus años:

    “Jun 15, 2016 · If This Poll about #Orlando is Accurate, the Election is Over and Hillary Will Win Big”

    • Macario Bravo 29 October 2020 at 7:58 pm Permalink

      Ustedes están como su ídolo, peleando la última batalla 2016. Despierten, estamos en 2020 y ya todos conocen a Trump y de lo que es capaz.

      Ojos abiertos y votando en masa.

      Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Texas, todos estados en competencia.

      ¿No les dice algo?

      • bacu 30 October 2020 at 8:34 am Permalink

        Macario te comprendo, se que no te gusta D Trump y tienes tus razones, aca de dejo algunas:
        No te gusta que él haya firmado un decreto para proveer a los aeropuertos de una sala especial para las mamás que alimentan a sus bebés con leche materna?

        ¿No te gusta que él haya firmado el proyecto de ley de protección de la naturaleza mas grande en décadas, designando 375,000 acres como tierra protegida, lo que lo convierte en el presidente de conservación mas importante desde Teddy Roosevelt?

        ¿Acaso te molesta que él ame a America y ponga a America Primero? ¿Es ese el problema?

        ¿No te gusta que él le haya pedido a un homosexual embajador en Alemania que limpiara el Consejo de Seguridad Nacional, desclasificando cuanto se hiciera falta para lograr la transparencia?

        ¿No te gusta que él trabaje de gratis donando su salario de $400,000 anuales a diferentes organizaciones caritativas cada trimestre?

        ¿No te gusta que él con su política económica haya producido el nivel mas bajo en la tasa de desempleo en la población negra nunca antes vista?

        Ten un buen dia.

  14. Manuel 29 October 2020 at 10:09 pm Permalink

    The standard “poll” conducted by our many for-profit consulting, media, and “research” firms currently have no formal sampling frame. They MAY randomly select respondents, but they will have 1500 or 750 or however many respondents by 9pm on Monday. The average response rate of these polls is likely under .1% that is point one percent. The “top” polls from places like Pew are probably under 1% for originally targeted respondents. They simply move on to the next household.

    Second, the interviews are now all conducted by minimum wage workers or are robocalls—or worse, they are internet surveys. The quality of data obtained by these “polls” is worse than exceptionally low.

    Third, many of the “polls” don’t even use random samples, but idiots who sign up to be respondents for all kinds of surveys and get paid for it. Do you really think the average American would do such a thing? No. Do you think these cheetos eating morons will be disproportionately for Trump? Duh? The people who sign up for such bullshit are often the same people who think that Hillary parachuted into Benghazi to burn down the embassy.

    Fourth, What kind of fucking moron answers their phone when someone from an unknown number calls? Are you fucking kidding? The problem with the response rate issue is that non-response is, on its face, systematic. Young people and educated people don’t answer the phone for a stranger. Busy working class people, African Americans and Latinos….they may even be being charged if they answer some bullshit call. If the caller ID doesn’t say “mom” or “spouse” or “friend” or “kid” nobody picks up on that shit. Who does? People like my mom, god love her, elderly people who think when the phone rings you must answer it. And, she has a landline, which most of these polls sample from exclusively. Paranoid psychotics who wonder who got their phone number, they answer the phone. Normal people don’t answer the phone. If Hill didn’t have a huge elderly female following, she’d be down by 10 points in these bullshit polls.

  15. Macario Bravo 29 October 2020 at 11:34 pm Permalink

    Los resultados en sesenta y seis mil (66,000) simulaciones computarizadas indican que Trump no puede ganar la elección presidencial sin ganar en Florida.

    Si el conteo en Florida coloca a Biden como puntero la noche del 3, madrugada del 4, se puede concluir que Biden gana aunque no haya terminado el conteo de los votos por correo .

    ¡Para ganar la presidencia hay que ganar en Florida!

    ¡Si barremos en el corridor de la I-4, ganamos! ¡Demócratas a votar en masa!

    • Macario Bravo 29 October 2020 at 11:48 pm Permalink

      La importancia de Florida no puede ser sobredimensionada.

      Si Trump pierde decisivamente en Florida no puede declararse ganador contando solo los votos en persona y descartando los votos por correo como fraudulentos antes de contarlos en otros estados.

      Michael Bloomberg entiende eso y se está gastando 100 millones de dólares ayudando a Biden a ganar en Florida.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 5:37 am Permalink

        >>Michael Bloomberg entiende eso y se está gastando 100 millones de dólares ayudando a Biden a ganar en Florida.

        Si la memoria no me falla, se gastó más que eso para ganar en las primarias. No le dio muy buen resultado.

        • bacu 30 October 2020 at 8:37 am Permalink

          Pense que era Blume el que habia dado los millones? Bueno entonces el Bloomberg es un blume periódico.

          • Julian Perez 30 October 2020 at 9:31 am Permalink

            Ya lo busqué. Gastó 188 millones en las primarias. Todavía le falta para empatar. La campaña de Biden ha gastado mucho más que la de Trump. Esa mayoría de millonarios que apoya a Trump es más tacaña que Tío Rico Mac Pato.

  16. Julian Perez 30 October 2020 at 5:53 am Permalink

    Me enteré de algunas cosas que no sabía acerca de Sleepy. Me recordó esa frase cubana de ¨es la gatica de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano¨

    https://patriotpost.us/articles/74518-bidens-utter-lack-of-character-2020-10-29

  17. Manuel 30 October 2020 at 6:45 am Permalink

    https://m.facebook.com/PoliticalToons/photos/a.1514736328822592/2358876457741904/?type=3
    Yep
    Hoy como ayer
    Se llamaba aquel audiovisual

    • Julian Perez 30 October 2020 at 9:19 am Permalink

      Y una canción de Pablo Milanés…

      https://www.youtube.com/watch?v=hytdXGTK4Wo

      Hoy como ayer
      Miro las encuestas
      Para descubrir quien va a ganar
      Las elecciomes
      Hoy como ayer
      No ha existido el tiempo
      Porque sigo siendo el mismo lector
      De NYT y la CNN

      • Julian Perez 30 October 2020 at 9:27 am Permalink

        También lo cantaba el Benny…

        https://www.youtube.com/watch?v=RWWhSL6IjOM

        Hoy como ayer
        yo os sigo creyendo, mis polls
        con la misma pasión
        que sintió mi corazón
        cuando leí sus porcientos
        Al recordar
        la ventaja sublimes que ya
        no podré disfrutar nunca más
        porque Hillary perdió
        Yo no sé
        lo que voy a hacer
        con vuestro despiste, mis polls
        y pensar que no acertareis jamás

  18. Víctor López 30 October 2020 at 9:53 am Permalink

    Florida se está convirtiendo en el Verdun republicano. Sacar a votar la gente que no tiene interés a punta de millones de dólares, comienza a oler a fraude. Además del inmoral compromiso que asumen con los “donantes”. Saludos.

  19. Julian Perez 30 October 2020 at 9:56 am Permalink

    Encuestas aparte, Neil Patel tiene razón y no hace falta ninguna encuesta para constatar esa realidad: el gran perdedor en estas elecciones es la confianza an las instituciones. Cuando la confianza se pierde es difícil restablecerla:

    >>When the people don’t trust government, private business, educational institutions and the media, our country becomes less stable. But those bemoaning the erosion of trust spend little time talking about how much the institutions in question have earned the lower regard they now hold.

    https://patriotpost.us/opinion/74532-its-easy-to-predict-the-loser-in-tuesdays-election-2020-10-30

    Por ejemplo:

    >>The New York Times has always been liberal, but it used to have standards. When the Times published their famous “anonymous” op-ed by a “senior administration official” attacking the president, they led everyone to believe that the official was someone very high up. Everyone from Vice President Mike Pence on down was under suspicion. It was marketed as a testament to how dangerous and crazy this president was — that someone in his own orbit was coming out to undermine him in The New York Times. The problem is the author was not a “senior administration official” at all. The author, Miles Taylor, was a 33-year-old deputy chief of staff to the Homeland Security secretary. He was not close to the president in any way. He wasn’t even listed on his own cabinet agency website’s leadership page. There are thousands of people who may qualify as a senior administration official the way the Times defined it. It’s just not honest to pretend that the op-ed was a true reflection of Trump’s senior team. People have a right to expect The New York Times to be honest, even when covering a politician who they clearly don’t like.

  20. Víctor López 30 October 2020 at 10:22 am Permalink

    Cuando el rival politico se vuelve enemigo he incumple todas las reglas civilizadas para lograr su fin, no cabe honrar la ética y los valores morales. Ahí están de ejemplo los venezolanos que respetaron “las reglas democráticas” frente a cleptómanos y parásitos sociales con cuentos chinos para el consumo de idiotas. Sería un error histórico y punto de inflexión si se entrega el ejecutivo al contra establishment financiado por la banca internacional. Saludos.

    • Julian Perez 30 October 2020 at 10:29 am Permalink

      Macario debe de estar arrepentido de haber dicho eso. Me imagino que se le fue. Practicamente dijo que estaban comprando votos en la Florida.

      • Víctor López 30 October 2020 at 10:32 am Permalink

        El pobre Macario se traga cualquier cuento. Como el de las máscaras 🙂

        • Julian Perez 30 October 2020 at 10:46 am Permalink

          ¿Cuál es el cuento de las máscaras que se cree Macario? ¿Que evitan que se contraiga el corona? 🙂 No leo mucho sus posts, solamente los miro por arribita, pero no recuerdo que haya hablado del tema…

          ¿O es una pullita a este crédulo servidor? 🙂 🙂 🙂

          Felicidades por el recién adquirido dominio del emote de la sonrisa. : y ( es el de la cara triste, son los dos que uso. Como las máscaras para la tragedia y la comedia del teatro griego.

          • Julian Perez 30 October 2020 at 10:49 am Permalink

            Mi hija usa un buen repertorio de emotes. Después de todo es millenial, aunque sea una millenial deplorable. Haberlos haylos.

          • Víctor López 30 October 2020 at 10:55 am Permalink

            Es que, como entenderá ese fondo de la escuelita y la mascarilla es insondable. Solo usted querido maestro, logro entender que la mascarilla como el franco gorro frigio se volvió estandarte de las libertades de América. Qué profundidad, qué profundidad…

          • Julian Perez 30 October 2020 at 11:01 am Permalink

            Me he quedado sin saber si poner un 🙂 o un :(, pero voy a optar por el 🙂

            ¡Por supuesto que fue mi cuasi infinita sapiencia lo que me permitió dilucidar el cabalístico significado de la mascarilla! ¨Sólo sé que lo se todo y lo que no sé me lo imagino¨

          • Julian Perez 30 October 2020 at 11:03 am Permalink

            Parece que 🙁 , la cara triste, no funciona muy bien aquí.

          • Julian Perez 30 October 2020 at 11:04 am Permalink

            Ah, ya veo por qué. No se puede poner un signo de puntuación junto a un emote. Si se pone una coma, por ejemplo, hay que separarla con un espacio.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 10:38 am Permalink

        Cada día está más claro que la confirmación de Amy Comey Barret antes de las elecciones ha tenido una importancia vital. Basta imaginarse un SCOTUS con 8 miembros, tres claramente liberales, cuatro originalistas y un imprececible Roberts. Peligroso…

        Como botón de muestra, el Supremo dictaminó que NO a una pretensión de Wisconsin de una extensión en el conteo de votos. Los votos por correo no deben tener un tiempo muy largo para aparecer mágicamente. Por supuesto, la opinión disidente fue de Elena Kagan. Kavanaugh fue el encargado de expresar la opinión mayoritaria.

        • Víctor López 30 October 2020 at 10:48 am Permalink

          Sí, la Barrett completó el antídoto para toda esta basura, la comprada y vende cuentos como Carlos Alberto y la tragacuentos como es toda la chusma incapaz.

          • Macario Bravo 30 October 2020 at 10:56 am Permalink

            Qué ingenuos son cuando quieren. Eso de la Barrett lo resolverá Biden facilito. Como dicen en BsAs “two for tango”.

        • Macario Bravo 30 October 2020 at 10:53 am Permalink

          Olvídate de eso, los demócratas ya sabían lo que venía. Con la Corte Suprema ya se sabe lo que hay.

          Desde que la corte de apelación dió su veredicto los demócratas han estado trabajando para enviar los votos no más tarde de las 8 pm del día de votación, y están rompiendo todos los récords históricos.

          En Texas también los demócratas están rompiendo récord.

          En todas partes, el grito es ¡Trump fuera!

          • Julian Perez 30 October 2020 at 10:58 am Permalink

            ¿Cómo sabe por quién están votando esos que acuden en masa? ¿Los compró Bloomberg?

          • Julian Perez 30 October 2020 at 11:22 am Permalink

            Por cierto, supe dónde tenía que ir para el voto anticipado porque la campaña electoral del presidente Trump me mandó un link para que yo introdujera mis datos y supiera los posibles lugares. Me parece que los republicanos están más interesados en el voto personal masivo que los demócratas, cuya preferencia por el postal es notoria.

            No adjuntó ningún cheque 🙁 Podrían haberle pedido un préstamo a Bloomberg con intereses.

  21. Macario Bravo 30 October 2020 at 10:43 am Permalink

    Acabo de leer que el Donald canceló su asistencia a la fiesta post electoral de su partido en el Trump International Hotel.

    Algunos amigos creen que ya se da por vencido.

    A mí eso no me da buena espina. La alternativa es que se meta en el bunker de la Casa Blanca junto a William Barr a ejecutar un golpe de estado “constitucional” según Barr que siempre encuentra la manera de adecuar los deseos de su jefe a la Constitución.

    Para llegar a Trump hay que pasar por Barr cuyo objetivo será llevar la decisión a la Corte Suprema que ya sabemos cuál será.

    • bacu 30 October 2020 at 11:15 am Permalink

      Definitivamente. MACABRO es tu nombre, ese escrito tuyo lo demuestra completamente. Comprate un buen asiento y unas palomitas de maíz, tal vez Advil porque el dolor de cabeza te durara bastante. Ten un buen dia lleno de BIDEN Y KEMALA.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 11:30 am Permalink

        Bacu, el hermano de Rush Limbaugh (cuyo cáncer, tristemente, parece haber pasado del punto de no retorno), sacó un artículo titulado ¨Vote Trump, save America¨. No ne dijo nada que no supiera ya, pero no pude resistir la tentación de poner el siguiente comentario:

        >>Very true. It is the real life equivalent to “Save the cheerleader, save the world”. This Harris-Biden duo, with their leftist minions, is as dangerous as Sylar.

        Heroes, primera temporada. Cosas de nerds 🙂 Pero creo que en el Patriot habrá algunos que reconozcan la referencia 🙂 Reconocieron mi ¨For the Biden was a Harris, you know¨, referencia al verso final del poema de Lewis Carrol ¨The hunting of the snark¨ 🙂

    • bacu 30 October 2020 at 11:28 am Permalink

      Parece que borraron el escrito anterior. De nuevo espero que esta vez mantengan la primera enmienda.
      Despise de este escrito queda claro que el nombre de MACABRO te viene como anillo al dedo. No sabia que ahora eres vidente. Comprate una buena silla y unas palomitas de maíz para que goces a Biden y a Kemala.Ten un buen dia.

      • bacu 30 October 2020 at 11:30 am Permalink

        Que bien no hablan borrado el post. Felicidades por la primera enmienda cumplida. Saludos.

  22. razón vs instinto 30 October 2020 at 11:05 am Permalink

    Lo de la mascarilla es muy difícil de rechazar.
    Si no fuera por ellas no habría médico o enfermero que no se contagie y con alta carga viral como agravante.
    Es muy difícil que no sirvan.
    Es más, no hay dudas de que lo único que detiene al virus es el efecto rebaño que se logra cuando aproximadamente el 60% de la población se contagia y usar mascarilla puede hacer la diferencia para que uno no esté incluído en ese 60%.
    Elemental Watson 🙂

    • Julian Perez 30 October 2020 at 11:15 am Permalink

      Amigo Ramiro, ya sé que en eso estoy solo aquí contra el mundo 🙂 No me molesta. Me siento como el protagonista de la película de Tony Richardson ¨The loneliness of the long distance runner¨, que en el mundo hispano fue titulada ¨El mundo frente a mí¨.

      Los médicos y enfermeras tratando pacientes enfermos vale. Pero… ¿caminando por la calle?, ¿haciendo jogging?, ¿conduciendo el auto?, ¿montando bicicleta?, ¿pidiendo la orden en el McDonald y luego quitándosela en la mesa para comer?, ¿a los toddlers? (Solamente enumero ejemplos que veo casi a diario. Y ni siquiera en California o en NY, donde creo que multan al que no se la ponga para ir a cagar: aquí en Florida.

      ¿En serio?

      El escritor peruano Ricardo Palma escribió un cuento sobre los tres motivos del oidor: por miedo, por miedo y por miedo.

      • bacu 30 October 2020 at 11:23 am Permalink

        Es muy posible que la mascarilla ayude en algo a disminuir el contagio, al menos la cantidad de virus que se expande. Cierto que es una anormalidad usar mascarillas en algunos lugares como los que menciona Julian. Por suerte donde vivo no han llevado al extremo el uso de las mascaras y siempre camino sin ellas y nunca he tenido ningún problema. En los hospitales he visto que los medicos y enfermeras usan algo mas que las mascarillas, usan una indumentaria que los protege del medio, claro parecen unos cosmonautas y en las calles la gente no esta para eso. Lo que si es cierto es que no se debe permanecer cerrados porque la economía matara a mas gente que el mismo virus. Paree que mantener la distancia es bueno aunque segun “algunos estudios” el virus pede mantenerse y expandirse por el aire. Es dificil saber a quien creer. Saludos.

        • razón vs instinto 30 October 2020 at 11:30 am Permalink

          Así es bacu. En lugares abiertos o con buena circulación de aire no hay problemas. Es prudente mantener distancia y no más que eso. Pero en lugares cerrados es muy pero que muy probable que la mascarilla te proteja del contagio o al menos reducir la carga viral.
          Obviamente que sin tenerle miedo en ningún momento toda vez que hay que ser muy salado para que te toque lo peor.
          Pero me parece lo más inteligente por lejos dejar a los más descuidados que hagan rebaño ya que si uno puede evitar ser uno de ellos tanto mejor.

          • bacu 31 October 2020 at 7:06 am Permalink

            Ramiro coincido, como dice el dicho no hay peor gestión que la que no se hace y esa nos puede ayudar a salvar la vida.Saludos.

  23. Víctor López 30 October 2020 at 11:33 am Permalink

    Como el César ya puede exclamar “tú también Bacu?”. Está más solo que yo con esto de las mascarillas, Julián. Está bien que Trump represente nuestro valores, pero de ahí a creerle cualquier pavada…

    • Julian Perez 30 October 2020 at 11:54 am Permalink

      No es a Trump a quien se lo creo. No la usa mucho, pero tampoco se ha referido mucho a ella. Se lo crei a Fauci, pues la primera directiva del CDC fue que solamente los médicos necesitaban usarla antes de que comenzara a cambiar de idea más que yo de camisa.

      Me parece que ni ellos mismos se creen lo que dicen. Al Fauxi lo sorprendieron sin máscara y sin guardar los 6 pies en las gradas del juego inaugural de pelota y a la Pelosi en la peluquería.

      Y no voy a decir ¨tú también, Bacu¨ porque en realidad no me contradijo 🙂 Ni lo que dijo Bacu ni lo que dijo Ramiro justifican la mascarilla obligatoria para tirios y troyanos, viejos, jóvenes y niños, que es a lo que me opongo.

      Y creo que soy consecuente en mi oposición a las obligatoriedades innecesarias por úcases gubernamentales. Aplico ese principio tanto a la beneficencia como a las mascarillas.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 12:00 pm Permalink

        Si lo hubieran dejado voluntario quizás hasta la usaría más y no maximizara la cantidad de segundos en que no la tengo puesta. Me la arranco de la cara en cuanto cruzo el umbral de Publix.

      • Víctor López 30 October 2020 at 12:06 pm Permalink

        No lo contradijo? cómo quiere que se lo explique jajaja. Bacu es un caballero educado, es su amigo también, por supuesto usa eufemismos y un lenguaje diplomático… pero en realidad lo que le está diciendo es: “déjate de hablar al pedo, Julián”.

      • razón vs instinto 30 October 2020 at 12:26 pm Permalink

        “justifican la mascarilla obligatoria para tirios y troyanos, viejos, jóvenes y niños, que es a lo que me opongo”
        Sí creo que todos los menores de 45-50 años sin patología previa no deberían usar mascarillas ni distanciamiento.
        Para esa etapa etaria el coronavirus es igual o menos peligroso que la gripe común.
        Deberían hacer rebaño ellos. Es lo que de hecho sucede en África, pocas muertes porque están expuestos todos y como la enorme mayoría son jóvenes, la mortalidad es prácticamente insignificante.

  24. Víctor López 30 October 2020 at 12:17 pm Permalink

    “Aplico ese principio tanto a la beneficencia como a las mascarillas.”

    Jajaja esos son cupones que poco o nada importan. Solo sirven para ser cambiados por una “bien justificada” depresión, o depresión neurótica si acumula unos cuantos jajaja. Cuándo aprenderá a coleccionar tangibles con valor de cambio monetario.

    • Víctor López 30 October 2020 at 12:22 pm Permalink

      Debería aprender de Carlitos Alberto con su inútil colección de pavadas y cupones literarios. Ahora tiene que trabajar vendiendo buzones para los Castro.

      Dese cuenta!

    • razón vs instinto 30 October 2020 at 12:27 pm Permalink

      “Cuándo aprenderá a coleccionar tangibles con valor de cambio monetario.”
      Pobre infeliz….

      • Víctor López 30 October 2020 at 12:35 pm Permalink

        Acaso usted no colecciona tangibles también?

        O quiere hacernos creer que es samaritano.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 2:54 pm Permalink

          No sé que entenderá por ¨samaritano¨ 🙂 Quizás sí, quizás no, en dependencia de como lo defina. El principal propósito de los Knights of Columbus (a los que pertenezco), como el del Salvation Army (a los que no), es precisamente el de actividades benéficas, y todos los miembros dedicamos a eso tiempo y dinero. Yo estoy de acuerdo con ayudar a los que lo necesiten, pero no con que sea el gobierno quien lo haga extendiendo sus funciones, que deben de ser mínimas.

          ¿Tangibles? No sé. Cuando empezó el intercambio de Betamax en Cuba coleccionaba ¨películas vistas¨, anotándolas en una libreta. No sé cuan tangible sea eso. Y ya ni siquiera los libros son tan tangibles, pues casi siempre los estoy comprando electrónicos para el Kindle…

          Y es verdad que quizás yo sea un bicho raro, de necesidades materiales mínimas, pues lo de ganar mucho dinero o ser rico nunca ha sido algo que me motivara demasiado, pero no creo ser tan atípico. Lo del ¨pursuit of happiness¨ es algo que varía mucho de persona a persona. Quizás sea por eso que Jefferson prefirió ponerlo así en la Declaración de Independencia en lugar de referirse directamente a la propiedad como rezaban las constituciones de los estados. Puede que le haya parecido más general.

  25. Víctor López 30 October 2020 at 12:54 pm Permalink

    Pobre Julián. No debe saber qué hacer con su colección de “bondades” y miles de rosarios rezados.

    Ni para limpiarse…

    • Víctor López 30 October 2020 at 12:57 pm Permalink

      …y ahora la mascarita.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 2:56 pm Permalink

        La mascarita es ¨tangible¨, la distancia social no. Así que me opongo a un tangible y a un intangible.

        • Víctor López 30 October 2020 at 7:47 pm Permalink

          Tonteras, de su colección es el simbolismo de la no mascarita. Un intangible.

          Los coleccionistas de cupones no pueden cambiar el signo de ellos, los que coleccionan cupones cacas, siempre estarán atesorando ingratitudes. Puede verlo en los negros mejor tratados y respetándos del planeta, odiando a los caucásicos y a los EEUU por “todo le que les hicieron”. Usted colecciona intangibles en el buen sentido de la palabra, y “contaminaría” su prístina pureza cualquier chereveco material (a los como usted los conozco). Saludos.

          • Julian Perez 30 October 2020 at 7:53 pm Permalink

            Al frecuentar este blog y ejercer, entre otras cosas, su ¨arte del insulto¨, usted también colecciona intangibles 🙂 Nada tangible obtiene del tiempo dedicado a estas visitas (no llega a ser tanto como el que el Pequeño Príncipe dedicaba a su rosa, pero sí el suficiente como para que este blog sea para usted algo importante) 🙂

  26. Macario Bravo 30 October 2020 at 1:36 pm Permalink

    Los trumpistas gritan si está adentro y gritan si lo sacan.

    Que Bloomberg se gaste 100 millones apoyando a Biden en Florida es terrible ahora que los demócratas están a un pelo de ganar allí, pero olvidan que fueron ellos, y aquí igualo a trumpistas y republicanos, los que llevaron el caso a la Suprema Corte que permitió que Bloomberg pueda hacer lo que está haciendo.

    Y lo que está haciendo todo el que tenga dinero y le de la gana de gastarlo en ayudar a su candidato favorito.

    https://www.theguardian.com/us-news/2020/jan/21/citizens-united-v-fec-supreme-court-ruling-billionares

    • Julian Perez 30 October 2020 at 2:40 pm Permalink

      La cosa no es que se gaste 100 millones (es su dinero después de todo, si lo quiere tirar por la taza del inodoro o empapelar las paredes con billetes de 100 porque es un gran admirador de Ben Franklin y quiere ver su rostro repetido hasta la saciedad, tiene derecho a hacerlo) sino de qué forma se los gasta. Espero que sea en propaganda electoral y anuncios televisivos (que con toda la prensa haciéndolo de gratis tampoco es que les haga mucha falta) y no de una forma más ¨directa y personal¨.

  27. Manuel 30 October 2020 at 2:34 pm Permalink

    Nuestro campo, Ramiro, se basa en estudios.

    Traiga esos estudios donde se demuestra
    La efectividad de las mascaras contra el
    COVID

    No sentido comun, que a veces confunde y
    Conduce a creer lo que no es ni esta demostrado;

    ESTUDIOS

    • Manuel 30 October 2020 at 2:37 pm Permalink

      Mira cuantos estudios decian que hillary ganaba
      En todos los Estados pendulares.

      Asi que mejor trae estudos un poquito mejores
      Que estos de las encuestas hechas por tipos
      Tan cientificos y profesionales

    • Manuel 30 October 2020 at 2:51 pm Permalink

      La mascaras en los medios hospitalarios usadas
      Por gente que sabe como hacerlo, y con
      La calidad que requieren, no son equiparables
      A la masificacion de ese medio.

      Que ud le de el abc a la gente de como
      Sacar un testiculo
      Ni quiere decir que la gente lo saque como se debe

      Ud que es urologo

      • Manuel 30 October 2020 at 3:04 pm Permalink

        Porque como bien ud sabe: el diablo esta en los detalles.

        Y a los politiqueros les encanta saltarse los detalles,
        Como ese detallito de que hillary, como hoy biden,
        Estan arransando! (En las mal llamadas encuestas)

    • razón vs instinto 30 October 2020 at 3:05 pm Permalink

      Le concedo lo del sentido común.
      Solamente le doy bola en el tema coronavirus a las estadísticas seleccionando las que creo son las que realmente sirven.
      En cuanto a las mascarillas tengo la certeza científica de que los N95 protegen y muchísimo.
      Y en cuanto a las de uso cotidiano solo sé lo que dicen por ahí en los medios que teóricamente el que usa más que protegerse, protege a los demás. Y los demás se supone que protegen a uno utilizándolos también.
      Como nadie usa de manera correcta las mascarillas si es que la usan, utiliso las KN95 que se toleran bien y se supone que dan una protección cercana al N95 (hay que tener en cuenta que estoy muy acostumbrado a las mascarillas toda vez que casi todas las mañanas durante 30 años las usé y las uso en quirófano durante horas).
      Y reitero el concepto que me guía: prefiero que sean los otros los que hagan rebaño y no yo.
      Obviamente, hago asados con amigos todos los fines de semana, juego al fútbol todos los fines de semana y me cuido cuando estoy en mi consultorio o en áreas cerradas cuando hago trámites fuera de mis tareas cotidianas.
      De hecho creo que sería más inteligente ser más cuidadoso pero natura manda y solamente trato de hacer lo que me parece mejor aunque muy a menudo no lo haga.

      • Manuel 30 October 2020 at 3:14 pm Permalink

        Lo que me temia,

        Ud no cuenta con estudios

      • razón vs instinto 30 October 2020 at 3:22 pm Permalink

        Si pero a los que doy importancia sé que se basan en estudios

      • Macario Bravo 30 October 2020 at 3:57 pm Permalink

        Manuel, no use la bendita mascarilla. Sal a la calle sin mascarilla. Haz lo que te dé la gana. Al fin y al cabo es tu vida. El que por su gusto muere…

        • Macario Bravo 30 October 2020 at 4:14 pm Permalink

          The outlook for the pandemic continues to worsen, and many areas of the United States are experiencing their worst weeks yet. The country reported a record of more than 500,000 new coronavirus cases in the past week.

          It’s not just a few areas driving the surge, as was the case early on. Half of U.S. counties saw new cases peak during the past month. Almost a third saw a record in the past week.

  28. Julian Perez 30 October 2020 at 3:08 pm Permalink

    Acabamos de venir de votar, así que puedo responder a la pregunta de Víctor. La cola era de más de una cuadra pero avanzaba ligera. Desde que aparcamos y salimos del carro y regresamos a él fue poco más de una hora.

    Tuve oportunidad de examinar la composición de los que votaban. Variada, pero similar a la que veo cada día en las calles, los comercios o los restaurantes. Me pareció representativa. El vestuario de todos era ¨casual¨. Yo iba un poco más formal porque mi hija, que se puso muy elegante porque era la primera vez en su vida que votaba y para ella la ocasión tenía una trascendencia especial, lo quiso así.

    La única intención de voto que conozco, aparte de la de mi familia, es la de un cubano que se nos acercó porque nos oyó hablar y adivinó que eramos cubanos. Estuve conversando un buen rato con él mientras esperábamos turno. También era la primera vez que votaba, porque escapó hace siete años. Pero tenía claro que ni muerto votaría por algo que le oliera, aunque fuera remotamente, a socialismo. Y que los demócratas tenían esa peste 🙂

    • Julian Perez 30 October 2020 at 3:16 pm Permalink

      Hay algo que sí noté: casi todos los que estaban fuera repartiendo propaganda electoral estaban por los demócratas (poquísimos con propaganda republicana). La cola parecía más nutrida de lo que era en realidad por la cantidad de gente que había haciendo eso, mucho más que en elecciones previas.

      • Manuel 30 October 2020 at 3:17 pm Permalink

        La gente como miraba a los
        Democratas con cara amistosa
        O encabronaos?

        • Julian Perez 30 October 2020 at 3:35 pm Permalink

          Buena pregunta… Creo que nadie les prestaba mucha atención: si acepraban alguno de sus papelitos por la insistencia casi no los miraban, sino que se los metían en los bolsillos.

          La conversación con el cubano fue en voz alta (los cubanos somos gritones) y nadie miraba a los cuatro deplorables que echábamos pestes de los demóncratas pese a que por aquí hay muchos que hablan español. Sin ir más lejos, las dos mujeres que estaban delante de nosotros en la cola hablaban en español, pero no de política.

          Muchos deplorables temen expresar abiertamente sus opiniones (y creo que eso es uno de los factores que contribuyen al sesgo de las encuestas) pero yo no. Ya tuve mucho de eso en todo el tiempo que viví en Cuba. Y a mi edad ya no tengo que demostrarle nada a nadie. Estoy hasta retirado, así que ni siquiera pongo en peligro un empleo.

        • Macario Bravo 30 October 2020 at 3:47 pm Permalink

          Para darte una idea, hoy se publicó la encuesta de Public Policy:

          Biden 52% / Trump 45%

          El promedio de todas las encuestas en 5:38:

          Biden 48.8% / Trump 46.5%

          • Julian Perez 30 October 2020 at 4:12 pm Permalink

            Está bien. Dentro de pocos días sabremos cuán acertadas estaban las encuestas.

          • Manuel 30 October 2020 at 4:35 pm Permalink

            Si son encuestas o encuentos

    • razón vs instinto 30 October 2020 at 3:23 pm Permalink

      Fué de saco y corbata 🙂

      • Julian Perez 30 October 2020 at 3:27 pm Permalink

        Mangas largas y pantalón largo, no short, y zapatos cerrados 🙂 Bueno es lo bueno, pero no lo demasiado.

    • Víctor López 30 October 2020 at 5:49 pm Permalink

      …y todos hablaban del gran Montaner, nocierto?

      • Julian Perez 30 October 2020 at 5:53 pm Permalink

        No, no mencioné a Montaner en mi conversación con ese cubano. No hubo tiempo y no sabía si lo conocía (ni tampoco me importaba). Desbarramos un poco de los demóncratas e intercambiamos historias de fugas.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 5:54 pm Permalink

          Ni siquiera se mencionó al presidente Trump 🙂 No se trataba de él, sino de los otros.

        • Víctor López 30 October 2020 at 6:16 pm Permalink

          Cómo puede ser que no hablaran del gran Montaner? Todos deberíamos comprar sus obras completas.

  29. Víctor López 30 October 2020 at 3:22 pm Permalink

    Probando

  30. Manuel 30 October 2020 at 4:32 pm Permalink

    https://www.elconfidencial.com/amp/cultura/2020-10-27/yuval-noah-harari-sapiens-entrevista_2806276/

    • manuel 30 October 2020 at 5:19 pm Permalink

      “La creación de facciones en la sociedad que tienen miedo de otros grupos dentro del mismo país, o que los odian, hace que muchos piensen que nunca votarían a otro líder que no sea el que ven como salvador y protector. Los líderes que promueven esta división premeditada de la sociedad, que la vuelven contra sí misma, se presentan como nacionalistas y patriotas, pero son lo opuesto. El patriotismo no tiene que ver con odiar a los extranjeros o a las minorías, sino con amar a tus compatriotas y ser solidario con la otra gente de tu país. Esta clase de líderes como Trump, Bolsonaro o Netanyahu están destruyendo deliberadamente la solidaridad nacional para fortalecer su poder político. Creo que lo que vemos no es un auge del nacionalismo, sino la crisis del nacionalismo. En algunos países, como los de Oriente Medio, eso puede llevar a la guerra civil. En países como Estados Unidos, algunos ciudadanos parecen temer y odiar más a sus conciudadanos que a cualquier otra persona del mundo. Hace 50 años, demócratas y republicanos discutían, pero ambos temían a los rusos y el comunismo en Estados Unidos. Ahora, los demócratas temen que ganen los republicanos y que estos destruyan su forma de vida, y viceversa. A largo plazo, no puedes tener una democracia en la que crees que el otro partido es el enemigo.”

      • manuel 30 October 2020 at 5:26 pm Permalink

        harari sostiene una tesis en los primeros 4 quintos de su párrafo, para luego desmentirse en el quinto final: dice que los nacionalistas son los malos y polarizadores de la película, pero luego afirma “Ahora, los demócratas temen que ganen los republicanos y que estos destruyan su forma de vida, y viceversa. A largo plazo, no puedes tener una democracia en la que crees que el otro partido es el enemigo”

        demuestra su profunda ignorancia del tipo de gobierno que tiene EEUU, no es un democracia, y su toma de partido por un lado al que le atribuye los caracteres que al que más mejor le quedan es al opuesto. Allá este historiador en su laberinto. Al perecer la Pandemia le quemó los cirtuitos

      • manuel 30 October 2020 at 5:27 pm Permalink

        demuestra su profunda ignorancia del tipo de gobierno que tiene EEUU, no es una democracia, y su toma de partido por un lado al que le atribuye los caracteres que al que mejor le quedan es al opuesto. Allá este historiador en su laberinto. Al perecer la Pandemia le quemó los circuitos

        • Julian Perez 30 October 2020 at 5:47 pm Permalink

          No conozco mucho a Harari pero los años que viví en España (y no sé hasta qué punto España será representativa) y lo que llegué a aprender de Estados Unidos después (yo realmente no entendía bien a Estados Unidos antes de venir aquí, soy sincero en mi libro) me han dado la impresión de que en Europa hay cierta malinterpretación de lo que es Estados Unidos. Creo que es general y no desluce a Harari: nadie es experto en todo. Debe tener relación con el excepcionalismo norteamericano y quizás también a cierto menosprecio por el norteamericano por aquellos lares (que olvidan a la hora de disfrutar de su cine, su música o sus invenciones)

          • Julian Perez 30 October 2020 at 6:00 pm Permalink

            Lo que si me llamó la atención fue su rechazo a Netanyahu. Decididamente no comparto su opinión en eso. Yo tengo gran respeto por Benjamin.

          • Manuel 30 October 2020 at 9:29 pm Permalink

            decir que si todas las partes estan unidas
            Contra un enemigo comun eso es
            Saludable
            Y que lo contrario y ver al contrario como el enemigo
            Impide tener una democracia a largo plazo
            Es supinamente infundado.

            Ni pretende eeuu ser una democracia
            Ni se ha basado nunca en la unidad de todas sus partes
            Contra un enemigo comun a no ser durante los oscuros
            Tiempos de la segunda guerra mundial

            Durante la guerra fria hubo miles que no vacilaron en protestar
            Vietnam y cuanta cosa no les cuadraba se su pais
            Incluidos grandes grupos de poder dueños de Hollywood
            Y muchos medios “informativos” y centros escolares

  31. Víctor López 30 October 2020 at 5:42 pm Permalink

    Valen igual Harari que Montaner. Allá los estúpidos que necesiten guía espiritual o intelectual. Como en cualquier circunstancia, la autoridad final es siempre uno mismo. Saludos.

    Nota: subí dos veces escritos y no se publicaron. Incluso después de haber posteado el “probando”. Espero que este suba jajaja

    • Víctor López 30 October 2020 at 5:43 pm Permalink

      Bien, me tendrán que aguantar.

    • Julian Perez 30 October 2020 at 5:51 pm Permalink

      ¨Si ves las bardas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo¨

      Oh, oh… Ya ha habido varios amagos de censura. Espero qur, una vez más, sean falsas alarmas.

      Por mi parte pienso seguir diciendo lo que me de la gana y lo ilustro con una regla de tres:

      Patines es a patones como cojines es a X.
      Y me importa tres pares de X si me banean o no.

      • Víctor López 30 October 2020 at 5:56 pm Permalink

        Bien sabe como disfrutaría este impertinente si lo banearan, creí que ya me lo habían otorgado.

        …tal vez se arrepintieron jajaja

        • Julian Perez 30 October 2020 at 6:03 pm Permalink

          Al Inagotable sí lo banearon, y sospecho que a Danettee también.

          • Víctor López 30 October 2020 at 6:06 pm Permalink

            No se banéa a una mujer. Por bruto que sea el administrador no voy a creer que pudo haberla baneado.

          • Víctor López 30 October 2020 at 6:08 pm Permalink

            Al que pudieron haber baneado es al mariposón 🙂

      • Víctor López 30 October 2020 at 6:03 pm Permalink

        Pero sí hubo banéos, hace pocos días estaba la columna en 67 post y al volver a revisarla estaba en 64 jajaja.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 6:12 pm Permalink

          Sí, está demostrado que algunos posts desaparecen. Es un hecho. Por suerte hasta ahora parece ser la excepción más que la regla. Vamos, que esto no es FB, YouTube o Twitter.

          Conozco al menos de un baneo. No sé del caso de Danettee, pero el Inagotable asegura que no le aceptan ningún post. Su testimonio acerca de cuando estuvo con el COVID fui yo quien lo puso a petición suya.

  32. Víctor López 30 October 2020 at 5:58 pm Permalink

    Vea Ramiro, usted que es hincha del boca se que me entiende. No importa los clavos que cortemos con esta elección, pero tenemos que ganarla. Saludos.

  33. Víctor López 30 October 2020 at 6:10 pm Permalink

    Usted banearía a alguien, Julián?

    • Julian Perez 30 October 2020 at 6:24 pm Permalink

      Por supuesto que no. Pero pudiera considerar válido eliminar posts en casos extremos. Por ejemplo, amenazas de muerte… Y quizás lenguaje demasiado soez, pues se pueden expresar ideas sin extremarse en ese sentido. Para que esto no se convierta en una letrina.

      En algunos post míos me he tomado la libertad de emplear tacos (las llamadas en Cuba ¨malas palabras¨). Si me eliminaran uno por vocabulario, que no por opinión, no me parecería inapropiado. Me parece bien, por ejemplo, que se elimine un post en inglés por el uso de la palabra f… Muchos no gustan de su uso excesivo en el cine y la TV y yo más bien estoy de acuerdo que el uso de la vulgaridad se ha pasado de la raya.

  34. Manuel 30 October 2020 at 6:26 pm Permalink

    Yeah, Hillary’s Gonna Win in a Landslide
    Oct 30, 2016 9:35am EDT by johnnygunn, Community

    Un día como hoy hace 4 años
    😀

    https://m.dailykos.com/stories/2016/10/29/1588243/-Yeah-Hillary-s-Gonna-Win-in-a-Landslide

    • Macario Bravo 30 October 2020 at 6:42 pm Permalink

      Esto es lo que están haciendo todos los trumpistas en este momento, reviviendo 2016. Sigan ahí que van bien.

    • bacu 31 October 2020 at 7:23 am Permalink

      Manuel, el amigo Macabro se encarga de mostrarnos todos los polls que ve por ahi donde gana Biden-Kamala. Pronto veremos la realidad.Macabro ya ha enseñado unos cuantos polls, esta obsesinado con la idea de que gana Biden, me recuerda a Jorge Ramos, hacia exactamente lo mismo, de tal palo tal astilla, dice el dicho e incluso cuando ya habia ganado Trump y faltaba la Florida decía que ahora con los votas de la Florida ganaría Clinton y tuvo que salir un miembro de su equipo, en vivo por TV, a decirle, YA GANO TRUMP, la boca se le desencajo y casi le da un stroke. En ese momento le tuve mucho lastima.

      • Julian Perez 31 October 2020 at 8:45 am Permalink

        Bacu

        Voy a recordar lo que decía la abuela de un amigo mío sobre las tres cosas que no se pueden quitar: un hueso a un perro, un juguete a un niño y una ilusión a un comemierda.

        Otra frase famosa de esa abuela que yo suelo recordar cuando escribo algo fue cuando él le enseñó, para pedir su opinión, una carta que había escrito para no recuerdo qué. La abuela le echó solamente un vistazo y su dictamen fue: ¨Está muy larga la carta¨.

  35. Julian Perez 30 October 2020 at 7:01 pm Permalink

    Yo creo que, a poquísimos días del 3 de noviembre, como dijo Julio César al cruzar el Rubicón, ¨Alea iacta est¨

    Para salir un poco del tema de las elecciones, se sabe que para mi el campo de batalla principal de la guerra cultural está situado en las aulas, que son las principales productoras de odiadores de América y amantes del socialismo.

    Asi que voy a compartir un artículo sobre lo que dijo Betsy DeVos en ¨la escuelita¨

    https://thefederalist.com/2020/10/20/betsy-devos-families-not-government-are-the-heart-of-american-education/

    • Macario Bravo 30 October 2020 at 7:24 pm Permalink

      Betsy DeVos…

      en las vistas de su confirmación los republicanos no pudieron confirmarla. El voto fue 50-50. El vicepresidente Mike Pence bajó de la Casa Blanca al Congreso para romper el empate y confirmarla. Eso en un congreso republicano. Vaya usted a saber.

      DeVos no es una educadora, tampoco es experta en pedagogía o administración escolar. Sólo es una millonaria. Su marido es dueño de Amway.

      • Julian Perez 30 October 2020 at 7:49 pm Permalink

        Se cuenta que cuando Fermin Laffita oia a alguien decir que Ñico Jiménez fildeaba mejor que él, solía decir ¨Yo no sé si Ñico fildea mejor que yo, pero yo si sé que yo fildeo mejor que usted¨

        DeVos quizás no sea tan ¨educadora¨, pero estoy seguro de que lo es más de lo que era Llanusa.

        Se cuenta que cuando Mozart llegó al cielo San Pedro le pidió que se se identificara. Mozart tarareó una melodía según la iba imaginando y San Pedro lo dejó pasar.

        Luego llegó Picasso, pidió un lienzo y un pincel, esbozó algo y San Pedro también lo dejó pasar.

        Por fin llegó Llanusa…

        -Yo soy el ministro de educación de Cuba.
        -Por favor, identifíquese.
        -¿Qué es eso de que me identifique? ¿Quién se cree usted que es?
        -Es que todos tienen que hacerlo. Hasta Mozart y Picasso se identificaron.
        -¿Y quiénes son esos?
        -Puede pasar.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 8:01 pm Permalink

          Aparte de que estoy casi seguro de que se lanzó a opinar sobre DeVos sin siquiera molestarse a leer el artículo para ver qué había dicho. Porque, por definición, nadie en la administración Trump o nominado para algo por Trump, ni siquiera Amy Coney Barret, está capacitado ni vale la pena escuchar nada que tenga que decir. Descalificados ¨a priori¨ 🙂

          Pero no lo culpo, pues me ocurre lo mismo con los artículos del NYT.

          Voy a agregar una conferencia de Barr en el Hillsdale solamente por aquello de ¨al que no quiera caldo, dos tazas¨ y darle la oportunidad de que diga horrores de Barr 🙂 Sólo para los ojos de mis ¨fellows deplorables¨

          https://www.youtube.com/watch?v=I0Ho5_DiRdc

  36. Macario Bravo 30 October 2020 at 7:09 pm Permalink

    Los trumpistas y compañeros de viaje siempre salen con el cuento de que los Estados Unidos son una república, no una democracia.

    La forma de gobierno en los Estados Unidos ha sido llamada una democracia por grandes estadistas desde su fundación.

    Es verdad que en The Federalist #10 se argumentó acerca de la diferencia entre “democracia” y “república”, pero la democracia a la que se aludía era la “democracia pura”.

    Entonces ya se hacía la distinción entre “democracia representativa” y “democracia pura”.

    John Adams usó el término “democracia representativa” en 1794, así como lo hizo también Noah Webster en 1785, St. George Tucker en la edición de 1803 de su obra Blackstone, y Thomas Jefferson en 1815.

    De la misma forma, James Wilson, de los principales redactores de la Constitución y uno de los primeros jueces de la Suprema Corte, defendió la Constitución en 1787 y citó las tres formas de gobierno: monarquica, aristocrática, y democrática, esta última donde el poder soberano es inherente al pueblo y ejercitado directamente por el pueblo o por sus representantes.

    Para que nos entendamos, además de ser una democracia representativa, los Estados Unidos también son una democracia constitucional porque el poder judicial restringe en cierta medida los procedimientos estrictamente democráticos.

    Al final los Estados Unidos pueden ser catalogados como una democracia federal representativa constitucional.

    • Julian Perez 30 October 2020 at 7:37 pm Permalink

      Así que eso es un invento de los trumpistas 🙂

      Ningún país tiene hoy en día el sistema de ¨democracia directa¨ de los griegos, eso no existe, pues ninguna se ejerce por medio de los ciudadanos reunidos directamente en asamblea, sino a través de representantes electos, así que, en principio, todas serían democracias representativas.

      ¿Pero qué hace al excepcional Estados Unidos más República que otros países?

      Pues la desconfianza que tenían los fundadores de una ¨facción mayoritaria¨, pues consideraban que la tiranía de una mayoría no es menos tiranía. Es fama que Ben Franklin dijo ¨Democracia son dos lobos y una oveja votando qué van a almorzar¨. Y es fama también que, al salir de la asamblea constituyente de Filadelfia, cuando una dama le preguntó ¨Doctor, ¿qué tenemos?¨, su respuesta fue ¨Una república, si sabeis conservarla¨ (no dijo una democracia, palabra que no aparece en la Constitución)

      Así que tomaron precauciones contra las facciones mayoritarias.

      La principal es (hay otras, pero no quiero extenderme demasiado y el tema es largo) la elección del presidente por voto electoral y no por el popular.

      Los demócratas llevan cuatro años clamando (casi se les salen las lágrimas de los ojos por la ¨injusticia¨) que Hillary ganó el voto popular y no aceptando el resultado. Lo siento, pero así fue diseñado el sistema y hubo muy buenas razones para ello. Y no es la primera vez que ocurre. Esto no es una democracia y espero que siga no siéndolo y que Estados Unidos conserve todo lo que lo ha hecho excepcional.

      • Víctor López 30 October 2020 at 7:57 pm Permalink

        Suiza es lo más parecido a la democracia ateniense y es muy próspera. Claro que la componen suizos.

        …y esta es una de las ciudadanía más difíciles de obtener. Metale unos cuantos caribeños como Macario y pronto se va al carajo.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 8:05 pm Permalink

          Entonces la democracia directa no ha desaparecido del todo 🙂 Espero que a la mayoria de los Suizos no les de un día de estos por joder a los demás.

          • Víctor López 30 October 2020 at 8:17 pm Permalink

            Si va a hablar de purismo, las democracias griegas no eran idénticas. Los lacedemónicos eran disciplinados, elegían dos “reyes” (uno administrador y otro militar), la guerra era su principal oficio y las propiedades estaban en manos de sus mujeres. Atenas era muy distinta, patriarcal y liberal, amante de las artes y del conocimiento. Cada isla y cada ciudad (estado) tenía su propia política. No hay una Grecia, aunque en la historia la representa con Atenas. Saludos.

      • Macario Bravo 31 October 2020 at 1:02 am Permalink

        Es una democracia representativa constitucional, el condicionador constitucional toma en cuenta las peculiaridades del sistema.

        El término república aplica a cualquier forma de gobierno en la cual el jefe del estado no es un monarca hereditario.

        El sistema norteameriano es una república, pero las repúblicas modernas como la estadounidense descansan sobre el principio de que el pueblo es el soberano.

        Dado que los ciudadanos no gobiernan el estado por si mismos sino a través de representantes, las repúblicas modernas se consideran democracias representativas, no directas.

        Con todas las restricciones constitucionales, que las hay, llamar al sistema estadounidense una república sin aceptar que es una república basada en los principios de la democracia representativa constitucional es hacer poca justicia al sistema que la misma gente considera excepcional, y abre las puertas a la habitación de monstruos donde reside, entre otros indeseables, la oligarquía.

  37. Víctor López 30 October 2020 at 7:51 pm Permalink

    Reposteo.

    “La mascarita es ¨tangible¨, la distancia social no. Así que me opongo a un tangible y a un intangible.”

    Tonteras, de su colección es el simbolismo de la no mascarita, no esta. Un intangible.

    Los coleccionistas de cupones no pueden cambiar el signo de ellos, los que coleccionan cupones cacas, siempre estarán atesorando ingratitudes. Puede verlo en los negros mejor tratados y respetándos del planeta, odiando a los caucásicos y a los EEUU por “todo le que les han hecho”. Usted colecciona intangibles en el buen sentido de la palabra, y “contaminaría” su prístina pureza cualquier chereveco material. Saludos.

    Nota: a los como usted los conozco.

    • Julian Perez 30 October 2020 at 8:11 pm Permalink

      Re-respondo, para que tanto post como respuesta queden tan repetidos como las postalitas 🙂 (Decididamente este blog tiene eco, ya lo he podido constatar más de una vez)

      Al frecuentar este blog y ejercer, entre otras cosas, su ¨arte del insulto¨, usted también colecciona intangibles Nada tangible obtiene del tiempo dedicado a estas visitas (no llega a ser tanto como el que el Pequeño Príncipe dedicaba a su rosa, pero sí el suficiente como para que este blog sea para usted algo importante)

      • Julian Perez 30 October 2020 at 8:16 pm Permalink

        Por cierto, también colecciono cosas tangibles. La mayoría de los libros que tengo estoy seguro de que no los volveré a leer, pero me gusta ver las colecciones en los estantes.

        • Julian Perez 30 October 2020 at 8:18 pm Permalink

          La gata me meó las colecciones completas de Tintin y Asterix el Galo, porque estaban en el estante de abajo, y las tuve que tirar, porque el olor a pis de gato no había quien se lo quitara 🙁

          • Julian Perez 30 October 2020 at 8:21 pm Permalink

            >>Nota: a los como usted los conozco.

            ¿Son tan infantiles y hablan tanta bobería como yo? 🙂

          • Víctor López 30 October 2020 at 8:36 pm Permalink

            Por favor… no habla usted boberías. Aprendo de todos pero mayormente de usted.

          • Víctor López 30 October 2020 at 8:36 pm Permalink

            Debió tirar la gata también.

        • Víctor López 30 October 2020 at 8:21 pm Permalink

          Cábielos por otros libros a los que también los puede ver, y se dará cuenta que lo que colecciona no es lo físico del libro.

      • Víctor López 30 October 2020 at 8:24 pm Permalink

        No insulto a nadie. OFENDO. Si insultara no podría ofender y no sería un arte literario (cuándo lo va a entender).

        • Julian Perez 30 October 2020 at 8:37 pm Permalink

          Siempre se me olvida la palabra exacta, dada mi falta de familiaridad con el arte en cuestión. Vale, ofensa, no insulto, espero recordarlo la próxima vez 🙂

          Amigo Víctor, ya más en serio.

          Como bien sabe, hemos construido nuestros edificios sobre cimientos completamente distintos. Lo extraordinario no es que tengan notables diferencias, no es ninguna sorpresa, lo extraordinario es que hayamos podido encontrar coincidencias importantes a lo largo del camino.

          • Víctor López 30 October 2020 at 8:42 pm Permalink

            Esas son las cosas que aprendo de usted. Las formas.

          • Víctor López 30 October 2020 at 8:51 pm Permalink

            Hay una cuestión importante que inexorablemente conduce a concordancias, y es la honradez. Francamente creo que usted sí bien la cultiva no la aplica a profundidad. Yo soy incluso más laxo, puedo llegar a la más pura intransigencia en algunos principios, pero transgredo la ética dura cuando se trata de boludeces. Saludos.

      • Víctor López 30 October 2020 at 8:32 pm Permalink

        Soy un artista, Julián, literalmente. Así como soy un pintor racional porque mi “Yo” freudiano contamina mi espacio pictórico lúdico, pasa lo mismo en este género literario (de la ofensa) que encuentro el más válido y artístico para este blog.

        Todos los productores artísticos sabemos lo que producimos, cree acaso que este impertinente no tiene conciencia plena de su obra? Vamos, Julián…

        • Víctor López 30 October 2020 at 8:40 pm Permalink

          Pregúntele al comisionista literario (jaja) del blog porqué no me da el raje 🙂

          • Julian Perez 31 October 2020 at 2:35 am Permalink

            >>cree acaso que este impertinente no tiene conciencia plena de su obra

            A juzgar por todo lo que dicen los críticos artísticos, parece que así ocurre con los artistas, no tienen ni puta idea de lo que significa su obra 🙂

            Aparte del cuento de Asimov “El bardo inmortal” en el que un inventor trae varios personajes en una máquina del tiempo, entre ellos Shakespeeare, y éste regresa humillado a su tiempo, porque se inscribió en un curso sobre Shakespeare y lo suspendieron, tengo una anécdota de la vida real.

            Me contó mi difunta amiga Excilia QEPD que una vez ella estaba sentada junto al también difunto Onelio Jorge Cardoso en una conferencia que alguien daba sobre él. Para mí Onelio es el mejor cuentista cubano de todos los tiempos. Historias suyas como ¨El caballo de coral¨ (mi favorita), ¨El cuentero¨ y ¨Mi hermana Vicia¨ son antológicas.

            Dice Excilia que Onelio abría sus ojos como platos y le preguntaba: ¿Y yo digo todo eso en mis cuentos? Excilia le dijo: No se preocupe, Onelio, y siga escribiendo como lo hace.

            Recuerdo las siete plagas bíblicas modernas (quitó tres, porque siete es más cabalístico) según otro amigo (también fallecido, pues eso pasa a mi edad: van siendo legión): políticos, abogados, periodistas, médicos, sicólogos, mecánicos de auto y críticos de arte.

            (Si alguien duda de la preponderancia del siete sobre el diez, se pueden citar miles de ejemplos: los siete días de la semana, las siete notas musicales, los siete enanitos, los siete samurais, los siete contra Tebas, los siete sabios de Grecia, las siete colinas de Roma, los siete pecados capitales, las botas de siete leguas…)

  38. Manuel 30 October 2020 at 8:34 pm Permalink

    Hillary will beat trump next month:

    “ I’m a history professor. If anyone knows better than to make predictions, it’s me. Nevertheless, I predict that the Democratic Party will win the presidency and the Senate in November, but will continue as minority party in the House of Representatives. Let me explain why”
    https://www.spectator.co.uk/article/hillary-will-beat-trump-but-her-presidency-will-be-hamstrung-just-like-obama-s

    😀

  39. Manuel 30 October 2020 at 8:41 pm Permalink

    A very mathematical guy said 4 years ago:

    “ Statistically there is a gender gap of 15–20 percentage points between men and women in the Democratic candidates favor. It used to be lower; but beginning in the 80s, the gender gap grew and became a fairly hard wall of close to 60% of women voting Democratic.

    The Latino vote has been running nearly 70% to 30% in the Democrats’ favor. Of the states with 10% or more Latino voters (NM, CA, TX, AZ, NV, FL, CO, NJ, NY, IL, and CT (actually in 2010 but the Latino pop. there is growing), only Texas and Arizona are sure things for the GOP….the remaining states have 160 Electoral College votes and went for Obama twice.

    The Black vote runs about 86%-15% for Democrats. And their vote has a tremendous impact when the black vote as a percentage of the population falls between 20% and 10%. List of U.S. states by African-American population.

    Millennials went nearly 3 to 1 for Obama in the last 2 elections and they are or will soon be the majority of voters in most states. They do not remember communism, the Soviet Union, the Cold War, etc. and they did a lot of growing up when Bill Clinton was President. A State-by-State Look at Where Each Generation Lives

    Unless something crazy happens….Clinton in a landslide (Electorally speaking)”

  40. Manuel 30 October 2020 at 8:45 pm Permalink

    “ Make America Great Again.”

    People know they are hurting. They don’t feel like anyone really cares. They’re tired of the establishment games of telling people they’ll help them then ignoring them after they’re elected. Or politicians and their cronies making trade deals that are killing industries that supported their towns for generations.

    Whether that is steel, or coal mining, or drilling for oil or fracking. Or even at the state level. Like California, where the regulations are so restrictive and the taxes so high, that anyone who isn’t tied to the state for another reason, will move out of state (or out of the country) just to stay in business and stay competitive”

  41. Manuel 30 October 2020 at 9:18 pm Permalink

    “A handful of contrarian pollsters believe Trump’s support is underrepresented and that election analysts could be headed for another embarrassing miss on Election Day.

    The battles have spilled on to social media, where some well-known political analysts have dismissed polls that show Trump leading Biden.

    The Trafalgar Group, which was the only nonpartisan outlet in 2016 to find Trump leading in Michigan and Pennsylvania on Election Day, shows Trump with small leads in both states, which would be keys to another Trump win in the Electoral College. Nearly every other pollster shows Biden with a comfortable lead.”

    https://www.google.com/amp/s/thehill.com/homenews/campaign/523426-positive-trump-polls-spark-polling-circle-debate%3Famp

  42. Nestor P Victore 30 October 2020 at 11:56 pm Permalink

    Trump arrasara en estas elecciones….mas de 400 votos electorales….hay que ser ciego para no verlo…..las respuestas a las encuestas le falta analisis
    una poblacion temerosa de ser sincera no es fiable en esta encuesta…
    solamente Biden ganara donde tenga hoy mas de 25 puntos a favor….3 o 4 estados no mas….Trump ganador 2021-2025

  43. Macario Bravo 31 October 2020 at 1:17 am Permalink

    Florida es un estado contendiente, no hay duda acerca de eso, pero está surgiendo un contendiente que no se esperaba y que puede llevar a Florida a un segundo plano.

    Georgia, donde Biden ahora tiene un 57% de probabilidad de ganar. Esto es importante porque sin Georgia Trump se hunde.

    Si Trump pierde Georgia, gana las elecciones en menos de 1 porciento de las proyecciones simuladas.

  44. Macario Bravo 31 October 2020 at 1:44 am Permalink

    El golpe de estado ya comenzó…

    “The mask is off. This isn’t about rooting out any mythical voter fraud. It never was.” “This is about raw power and obtaining power by any means necessary.”

    https://www.washingtonpost.com/politics/republicans-shift-2020-legal-strategy/2020/10/30/339a3054-1a24-11eb-82db-60b15c874105_story.html

    • Julian Perez 31 October 2020 at 4:31 am Permalink

      >>El golpe de estado ya comenzó…

      Bueno, en realidad comenzó hace cuatro años. Lo que pasa es que aún no han tenido éxito (pero no por falta de intentos) 🙂

  45. Manuel 31 October 2020 at 4:26 am Permalink

    Too much Americans found themselves suddenly exposed: cold, shivering, and wide-eyed with fear and realization that the system they’d been taught responds to the will of the people was in fact designed to be able to suppress it.

  46. Manuel 31 October 2020 at 4:28 am Permalink

    America’s people, their thinking about the Republic, and, in some cases, their places and responsibilities within it. Some significant portion of the population has been roused to protest—or at least awareness—at a scale that has been seen rarely in our past and that has historically had the power to bring social and political change so eruptive and transformative that those in power will do anything to quell it.
    On the first full day of the Trump administration, the U.S. saw the largest one-day protest in its history. The Women’s March—with its pink hats and furiously clever signs and overwhelmingly white vibe and head-spinning roster of speakers, from Madonna to Angela Davis—drew more than 4 million into the streets in the U.S.; nearly 200 more demonstrations occurred across all seven continents.
    It’s not that the event marked the revivification of American protest culture or progressive organizing: That story started long before Trump gave his chilling inaugural address to a sparse but newly empowered crowd of brutish acolytes. There had been the Seattle WTO protests in the late ’90s and antiwar demonstrations of the Bush administration. The birth of Black Lives Matter and the Occupy movement, the Fight for Fifteen, Standing Rock, the Climate March of 2014, SlutWalks, Bree Newsome scaling the flagpole to pull down the Confederate flag from the South Carolina statehouse, and the Say Her Name campaign to acknowledge black female victims of police violence; Colin Kaepernick knelt during the playing of the national anthem in the same year that Bernie Sanders’s failed primary campaign against Hillary Clinton took on the dimensions of a left-wing social movement … all of that happened during the Obama administration.
    But the spirit of unrest bloomed explosively in the Trump years, in regions and minds long arid of political—let alone progressive—engagement. And the strains of dissent wound round one another in intricate, uneasy ways. The white originators of the Women’s March itself had been pushed by a group of co-chairs who came from other, more deeply rooted protest movements to go further with the event’s stated aims, to proclaim that a “women’s movement” must also by definition be a movement for Black and Indigenous and Palestinian lives, for climate action and in opposition to economic inequality.
    And so when, about a week after that first big eruption, Trump issued a travel ban on visitors coming from predominantly Muslim countries, many people new to public displays of fury were quicker than they might otherwise have been to rush to the airports to raise their voices in protest, joining lawyers who had set up shop on the floor trying to help those detained.
    In those early months, there were so many protests every weekend, all over the place, for reasons that were ambient but loosely tied together. For a brief time, it was weirdly easy to discern how connected it all was: From a ten-day span in late January and early February 2017, my phone shows pictures of crowds in pussy hats shouting “Immigrants are welcome here” at an anti-ban protest in Washington Square Park, and again at Battery Park (“Muslim rights are human rights”) and at a Yemeni bodega strike in Brooklyn (“Fight ignorance, not immigrants”), and then at a protest winding its way through the streets of Philadelphia, with placards spelling BLACK LIVES MATTER pasted in the windows of an office building in Center City and a man holding a sign that reads THIS JAWN IS YOUR JAWN, THIS JAWN IS MY JAWN.
    Later that month, during the confirmation hearing of Jeffrey Beauregard Sessions to be Trump’s attorney general, Elizabeth Warren would attempt to read a letter written by Coretta Scott King objecting to Sessions’s 1986 nomination to the federal bench. She was stopped by Majority Leader Mitch McConnell, whose reasoning would give form to an Etsy-ready battle cry: “She was warned, she was given an explanation. Nevertheless, she persisted.” Then the protests got specific. In March, women dressed as handmaids from Margaret Atwood’s dystopian 1985 novel showed up at the Texas Senate building to protest a ban on second-term abortions (a measure that has since been defeated, though not because of the handmaids). And in Washington, D.C., as Congress considered overturning the Affordable Care Act, crowds clogged the halls of the Senate and flooded the phones, pressuring senators until the repeal measure failed and seeding in protesters the notion that action could produce real victories.

    • Manuel 31 October 2020 at 4:50 am Permalink

      “… those who began in the moderate or merely apathetic center who have now considered, and in some cases strongly support, policies including the Green New Deal and Medicare for All; they have read, in mainstream publications, arguments for abolishing the police and prisons. So many Americans who had never before engaged actively—learning about, participating—in civic and political life and movements to expand liberty and justice have now done so.
      So while the beginning of this period (the Women’s March) and its bookend (the BLM protests of the summer) may feel a million miles apart in spirit and style, a startlingly durable, historically rare thread has connected them: a continued move toward public acknowledgment of inequality, an energetic critique of the systems that govern us. And, with all that, a shift toward the left (or something like it) and some recognition that we are tasked with acting on behalf of our own civil rights and liberties, are responsible for saving our democracy ourselves. We are wide awake now.
      EXCEPT IT WASN’T all as neat or noble as that. For one thing, that “wokeness” got weaponized pretty quickly, turned to a slur, a mocking of the very state of consciousness, which was made to look silly, indulgent, feminine, faddish, and stupid. And while that characterization is the quickest weapon of any opponent of a moral crusade, the caricatures pack their punch because they are not entirely pulled from thin air.
      The arrival of these crowds of people who suddenly cared, very broadly, about various forms of amorphous inequality was theoretically great, but what were they there to fight for? What were their demands? Why did they keep making signs that said PROTEST IS THE NEW BRUNCH? Were these crowds of angry people prepared to really dig in? For what and for whom and for how long?
      A lot about the nature of the fury—much of it directed so specifically at Trump, a man who was cartoonishly terrible and dangerous, sure, but not so wildly different from plenty of people and policies that had foregrounded his rise, suggested that this was not a long-haul investment in change-making, nor that it was tied to deep moral commitments to justice. For many, it was merely a way to channel their dismay—and perhaps their embarrassment at having been caught by surprise at his election—into something that felt good and self-flattering.
      Predictably, a lot of this is about white women—the Wine Moms and Resistance™ warriors mocked most viciously by their white leftist sons (sons who perhaps believed that Joe Rogan’s endorsement could be critical to reaching Ohio voters but that their mom’s weekly meetings of door-knockers were hilariously bourgeois).
      It is true that foremost among those who shot out of their beds on November 9, 2016, as if someone had put a fire poker to them were America’s moderate, middle-class white women, who were shocked (in a way that plenty of Black and brown Americans would never have been) that someone like Trump could triumph over someone like them. Some of these white women had never been politically conscious before but have since rebuilt their lives around activism and political engagement. Some, easing in via the Women’s March and then electoral politics, have come to an increasingly complex, progressive view of the world and its inequities.
      I reported on a group of newly activated white suburban women back in summer 2017, when they were organizing around Jon Ossoff ’s special House race in Georgia. Many have remained politically driven since Ossoff’s loss, working for Stacey Abrams’s 2018 gubernatorial campaign and to help Lucy McBath win the House seat that Ossoff had lost a year earlier. Some describe how the Trump years have sharpened both their understanding of an unjust system and how much they’d previously done to uphold it.
      “Jon was this young, good-looking white man who felt comfortable to us,” 51-year-old Jenny Peterson told me in November 2019, observing that “that probably made it easier for us to jump in for the first time. But once we were in, we began to realize how much we had to learn.” She recalled how, while knocking on doors for Abrams and McBath, she met a Black elementary-school teacher, just two years older than she, who said, “I never thought I’d see a white lady from Roswell talking to me about voting for two Black women.” Their conversation prompted Peterson to learn about the history of segregation in her own white suburb.
      “There I was, Linda Lollipop on the doorstep, finding out how, two miles from my elementary school, the body of the last Black man officially considered to have been lynched in Fulton County was found in a creek. I’d thought of myself as so aware, but there was all this I was clueless about because the system had been set up so that I wouldn’t learn it. And so that by the time I did, I’d be so entrenched in keeping what I felt was mine that I wouldn’t question it.”
      One of the transformative aspects of this period has been that, by participating in protest or activism, in challenging white patriarchal power structures rather than simply supporting and profiting from them, some of these women have gotten a glimmer of what it might be like not to be middle class and white: “I’ve never been in a situation where I’ve looked at so many faces and seen zero empathy,” one white woman told BuzzFeed’s Anne Helen Petersen this summer about participating in a Black Lives Matter protest that drew violent opposition from a biker gang in Bethel, Ohio. “There was just no recognition that they were speaking to other human beings … And it was so bizarre to have a guy in a Confederate bandanna tell me that I better watch where I go, because he’s going to take me to his truck and tear me apart.”
      What these white women were experiencing for the first time—the dysphoria of exclusion, alienation, and threat even when they are at home—is familiar to millions of Americans. The growth of movements doesn’t always, or perhaps doesn’t often, stem from altruism, compassion, an impulse toward solidarity, or a keen moral compass; a lot of it is born of self-interest, the realization that it might just be your body on the line.
      But for all the white women who have been genuinely and deeply altered in these past four years, there are legions whose only reaction has been to Trump’s vulgarity and not to any of the pre-Trump inequity, along with plenty of others who appear to be in it for the likes, the retweets, the expensive T-shirts.
      IS IT POSSIBLE for protest culture to expand too exponentially? Of course, that’s a part of the criticism of many who look askance at the Resistance™ and subscribe to a more puritanical take on activism—that its power stems from clarity of purpose. They point to how much support for BLM has receded since the summer, most notably among white people, how interest in strong gun-control legislation has faded since March for Our Lives, how many eventually grew numb to the horror of child separation. If performance of solidarity is a feel-good patch for people whose commitments are more shallowly rooted, their presence may be as much of a hindrance—an aberration that permits the fantasy of success where no progress has actually been made—as a help.
      And yes, a lot of this has been cosplay. For many, gestures (like the empty black squares on Instagram) have stood in for action. Plenty of comfortable people, white people—previously somnambulant, now throwing their fists in the air—don’t really want that much to change, let alone want to commit to doing any actual work; they just want the photo of themselves throwing their fists in the air.
      But if movements must be mass in order to make a transformative impact—and there is plenty of evidence that that is true—that mass will need to include the hypocrites and fair-weather friends and grifters and performance artists, too; human beings are messy, and if you want a movement of the people, there’s no getting around … people. Isn’t one of the goals of progressive activism to shift public opinion so thoroughly, to make certain unjust hierarchies so intolerable, so socially unacceptable, that even nonprogressive people, for nonprogressive reasons, feel they must bend to those moral standards? It would be great if people did the right things for the right reasons; short of that, it would be preferable that they did the right things for bad reasons.
      I go back and forth about whether it’s possible to genuinely feel hope about this period when I look at the country on a precipice. But it’s the uneasiness of these questions—the seesawing of optimism and pessimism, the internal contradictions and often painful untangling of intentions between those who are now very loosely affiliated with progressive protest—that are, to me, the surest sign that something real has happened to the American consciousness in these past few years. It’s because this process has been so fraught, because paying unwavering attention has been so unpleasant, because staying engaged as our shortcomings are laid bare is hard, because it took bearing witness to brutality past and present to create this spasm of resistance—and yet, so many are still looking directly at it—that I believe we are experiencing our last shot at a Great Awakening.
      There is a writhing mass of contradiction and imperfection and disappointment before us. These complexities don’t expose cracks in revolutionary movements; they strengthen them. Inter-left factional fights are not out of line with the history of the movements we were taught to regard as righteous: the women’s movements that emerged out of Black women’s thinking and then were reconfigured around the perspectives and priorities of a white middle class; a civil-rights movement in which women, queer folks, and gender nonconformists were consciously sidelined; a gay-rights movement that erased Marsha P. Johnson, Sylvia Rivera, and Stormé DeLarverie to foreground the heroics of white cis men; a labor-movement history that is so often told as being about coal miners and teamsters and too rarely acknowledges the propulsive efforts of young female mill workers in Lowell, Black washerwomen in Atlanta, and flight attendants today.
      That this is the maddening history of progressive movements does not mean that we should resign ourselves to hypocrisy and internal inconsistency as some sort of twisted inheritance; rather, that one of the most hopeful things about this period is that we have not yet walked away from this knottiness because it is too hard, nor have we accepted it as part of the cost of doing business. In these years, the hypocrisies and inconsistencies have been loudly and insistently called out—starting with the whiteness of the Women’s March; through to this summer, when critic Zoé Samudzi noted that the “Wall of Moms” in Portland, Oregon, who placed their bodies between police and protesters and sang “Hands Up, Don’t Shoot” as a lullaby, were using an “affective power” reliant on “white women’s innocence” and the sanctity of white motherhood as its driving force; and into the fall, when Eloquent Rage author Brittney Cooper critiqued prominent Black men like Ice Cube, who were voicing support for Trump, for being “enamored with the kind of masculinity that Trump performs … which is to say they wanna be patriarchs or male dominant in the way that White men are.”
      Aspects of this process keep getting referred to as a “reckoning” because it’s a lot easier to say reckoning than it is to say “having all your biases laid out on a table and correctly picked over because it’s time we addressed this shit head-on.” But a feminist movement will be stronger for having been forced to wrestle with the movement away from a carceral system. Activists will be forced to think harder and with more nuance about advocating for the imprisonment of the officers who killed Breonna Taylor, because they are doing so in the midst of a movement that is also questioning the very existence of policing and incarceration practices. None of this is clean or easily digestible, nor should it feel good—alliances can fall apart and descend into angry recrimination. But they don’t have to.

  47. Víctor López 31 October 2020 at 5:15 am Permalink

    “A juzgar por todo lo que dicen los críticos artísticos, parece que así ocurre con los artistas, no tienen ni puta idea de lo que significa su obra”

    Es un mito, Julián. Las cartas de Vincent a Theo dejan más que en claro la absoluta conciencia de Vincent sobre su obra artística. En sus descompensaciones no pintaba (por supuesto), su obra es enteramente producida en sus estados consientes.

    Respecto al siete no es que sea “cabalístico” sino que por su condición de número primo de “etérea comprensión”, se empleó como número x moderado, así como cuarenta es x muchos. Se hace evidente que cuarenta deriva de el doble de la suma de todos los dedos.

    El sistema decimal proviene de “contar con los dedos” y por eso su comprensión es rápida, si usáramos el 7 por ejemplo, podríamos hacer las mismas secuencias y 27 seia 14, y 37 correspondería 21 unidades. Se imagina la dificultad de comprensión que esto acarrearía. Al menos para los que no somos matemáticos (o matemáticos masoquistas).

    También Borges se admiraba de que una broma de muchachos porteños, parodiando los círculos literarios franceses, se estudiaba más tarde en la universidad de filosofía y letras como una realidad histórica y muy importante jajaja. Los críticos tienen que comer, y son los intelectuales por antonomasia (arrevesados). Igual que sociólogos, expertos en cambio climático y cientistas de bla bla bla.

    …y esta lleno de estúpidos que se lo creen, aquí mismo puedo ponerle de ejemplo dos doctores tragacuentos: Manuel por loco, y Ramiro por insuficiencia mental. Saludos.

    • Julian Perez 31 October 2020 at 8:38 am Permalink

      Víctor

      No me es posible concebir que no haya captado el tono absolutamente satírico de mi último post. El tema no eran los artistas sino los críticos de arte.

      Por supuesto que los artistas son conscientes de lo que hacen. Y también el público, por lo general, pues lo que avala la obra de arte es lo que consigue con el público.

      Los que no son conscientes son los críticos, una de las siete plagas modernas 🙂

      Mirar posts de Macario puede estarle haciendo daño. ¡Cuidado, que esos problemas son más contagiosos que el COVID! Vuelva a leer mi post 🙂

      • Julian Perez 31 October 2020 at 8:58 am Permalink

        He notado que la falta de sentido del humor es un rasgo bastante común de los odiadores de Trump. Incrementado si dicho odio va acompañsdo de una admiración por el duo vernáculo Harris-Biden y una toma en serio de sus propuestas, dignas de una obra de Beckett o de Ionesco.

        Pero usted no pertenece a ese grupo. No deje que el frecuente contacto con el mismo altere su capacidad de percepción humorística.

        • Julian Perez 31 October 2020 at 9:11 am Permalink

          Creo que debo puntualizar, pues hay autodenominados humoristas entre ellos, y en abundancia. Pero es un humor al nivel de los Three Stooges, del dedo en el ojo y el intercambio de bofetones, no del estilo de un Groucho Marx, un Mark Twain, un Woodehouse, un Ronald Reagan o un Seinfeld.

  48. Víctor López 31 October 2020 at 8:54 am Permalink

    En el taller le llamábamos “contaminación”, todos mis pintores pintaban igual jajaja. Usted me está emulando (hasta Bacu lo va a esquinar) y yo adquiriendo su purista ingenuidad (peor que el covid). Ya me empiezo a preocupar. Saludos.

    • Víctor López 31 October 2020 at 8:56 am Permalink

      Es que uno ve tanto tragacuento por todo lado, que lo supone universal. Me disculpo.

      • Julian Perez 31 October 2020 at 9:01 am Permalink

        >>Usted me está emulando

        Sí, ya había notado que eso estaba ocurriendo.

        • Víctor López 31 October 2020 at 9:13 am Permalink

          Jajaja pero sí se le está adiriendo “un algo”. A los artistas nos pasa así jajaja.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 9:29 am Permalink

            Estoy leyendo un interesante libro sobre los Inklings y el tipo de influencia que ejercían unos sobre los otros en ese grupo. Resulta ser que, según propia confesión de Tolkien, jamás hubiera y completado ¨Lord of the rings¨ sin el feedback y el estímulo de los otros del grupo, principalmente de Lewis. Y lo mismo le ocurría a Lewis con sus obras.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 9:36 am Permalink

            Grrrr… Diez veces con la misma piedra. ¡Y acabadito de decirlo!

            …jamás hubiera COMPLETADO Y PUBLICADO ¨Lord of the rings¨

            Para que esto no sea solamente una fe de erratas, mediaron muchísimos años entre el Hobbit y Lord. Entre otras cosas, la 2da guerra mundial estuvo metida por el medio.

            Estoy como en la historia del libro que fue revisado minuciosamente y al final los correctores escribieron orgullosamente en la solapa: ¨Este libro no tiene herratas¨

            Víctor, como no es purista, no se toma la molestia de rectificar adhiriendo ni sufre por la errata. Le importa un bledo 🙂

  49. Manuel 31 October 2020 at 9:09 am Permalink

    Así q ¿si no se puede creer a las encuestas
    Ni a las hechas a boca de urna
    (Producto de que la gente lleva dos meses ya votando y sólo resta por votar un tercio)
    Por qué de TODO lo principal en que se basa TODO
    es en las encuestas?

    Porque son unos estúpidos. No hay otra razón.

    Y el único con pantalones para decirlo es Trump.

    Y este país admira a la gente con pantalones para decir lo que piensa
    No a unos pusilánimes manipuladores.

    Ya verán.

    En 3 días lo veremos.

    • Julian Perez 31 October 2020 at 9:19 am Permalink

      Manuel, hay más gente que dice las cosas claras (y lo que piensa), Trump no es el único 🙂 No tan calvo, que se le ven los sesos. Sin ir más lejos aquí mismo los tenemos, hasta entre los articulistas, hay un par de ellos rescatables: Azel y algún otro.

      El muestreo es un método inductivo de conocimiento válido… si se hace sin agenda y sin sesgo en las muestras. Para mantener el respeto que merecen la ciencia, hay que estar siempre claro de distinguirla de la ciencia politizada, también llamada cientismo.

      • Julian Perez 31 October 2020 at 9:24 am Permalink

        Que MERECE la ciencia (iba a poner las ciencias, cambié de idea, y el verbo se quedó en plural 🙁

        Firma: El purista, pues Víctor lleva algo de razón en eso (que puede abrirse las venas, desgarrar sus vestiduras y echarse ceniza encima con esas cosas) ¿Seré capaz de recordar un día que no hay prisa, pues ni soy bombero ni hay un fuego que apagar, y revisar mejor los posts antes de dar submit? 🙁

      • Manuel 31 October 2020 at 10:46 am Permalink

        Lo digo porque sólo veo a Moore
        Y a los de TGG, que junto a un puñaíto
        Fueron y son los únicos q demuestran tener a
        Alguien viviendo allá arriba
        En este sentido

        • Manuel 31 October 2020 at 10:47 am Permalink

          Con sesos, quise decir

          • Julian Perez 31 October 2020 at 10:58 am Permalink

            Sí, nunca le negado la inteligencia a Moore, Obama, Soros y un montón de HP que andan por ahí: los flautistas de Hamelin que atraen con su música a todos los niños. Eso es precisamente lo peor que tienen, que son inteligentes, a diferencia de un montón de comemierdas que uno ve por ahí.

            No subestimo al Moore. Lo que pasa es que no lo puedo ver ni escrito ni pintado.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 11:03 am Permalink

            Incluso es posible que Alexandra Ocasio Cortez y las del squad sean solamente comemierdas. Son jóvenes.

            Biden no. Antes de que se le aflojaran los tornillos y no fuera capaz de completar frases y olvidar el Pledge of Alliegance ya era tronco HP.

            Espero que hayas recibido su propaganda dirigida a los musulmanes, que le envié por email a aquellos de aquí cuyos emails tengo. Da miedo imaginar a esa gente cogiendo el mazo! No puedo ponerlo aquí porque no me lo mandaron como link, sino como attachment.

          • Julian Perez 31 October 2020 at 11:07 am Permalink

            Aunque sabes que en Cuba se decía que el comemierda es peor que el HP porque el HP solamente te la hace cuando le conviene, pero el comemierda te la puede hacer siempre, hasta sin intención.

          • Manuel 31 October 2020 at 11:30 am Permalink

            por venir de Moore, de Silvio Rodriguez, del mismo Bill Clinton, es que tienen peso. Si vienen de un trumpista queda descartado por trumpista. Pero si viene de esos genios hay que prestarle atencion, como demostration los tres junto a TGG y Bayly hace 4 años, el resultado del 11-9-2016

            en 3 dias tendran su 11-9-2016, los mismos tontos, con la misma piedra:

            al decir de Einstein la infinitud de la estupidez humana.

            PD: en todo lo demas bayly, bill, moore y silvio son unas plastas, pero en esto estan más que claros, TGG y los resultados le ponen el cuño

          • Manuel 31 October 2020 at 11:33 am Permalink

            como demostraron los tres junto a TGG y Bayly hace 4 años, el resultado del 11-9-2016

            en 3 dias tendran su segundo 11-9-2016, los mismos tontos, con la misma piedra:

            al decir de Einstein la infinitud de la estupidez humana.

            PD: en todo lo demas bayly, bill, moore y silvio son unas plastas, pero en esto estan más que claros, TGG y los resultados le ponen el cuño

          • Manuel 31 October 2020 at 11:38 am Permalink

            perdon, no TGG, TG: Trafalgar Group

            vean que es el UNICO que pone a trump delante en alguna encuesta:
            https://dyn.realclearpolitics.com/epolls/latest_polls/elections/

          • Manuel 31 October 2020 at 11:41 am Permalink

            y al parecer hay algunos que por verguenza comienzan a dejar un poco de sesgo a un lado ayer:

            North Carolina: Trump vs. Biden
            Rasmussen Reports Biden 47, Trump 48 Trump +1

            Georgia: Trump vs. Biden
            WSB-TV/Landmark* Biden 47, Trump 48 Trump +1

            poco a poco SE EMPIEZA A HACER LA LUZ

          • Manuel 31 October 2020 at 12:49 pm Permalink

            hoy:

            Arizona: Trump vs. Biden
            Trafalgar Group (R)* Trump 49, Biden 46 Trump +3

        • Julian Perez 31 October 2020 at 11:46 am Permalink

          Me pillaste encuero y con las manos en los bolsillos (o quizás solamente despistado). De Bayly sé, aunque no veo TV, porque lo mencionan a menudo aquí. Viste mi desnudez o túmbame de la mata. ¿Quién es TGG?

          • Julian Perez 31 October 2020 at 11:49 am Permalink

            Leí arriba 🙂 Trafalgar Group

            BUM. (Sonido onomatopéyico producido al caer de la mata, fenómeno seguido por voluminoso chichón)

          • Julian Perez 31 October 2020 at 11:51 am Permalink

            Pregunté tras leer el de las 11:33 sin haber llegado al de las 11:36

          • Manuel 31 October 2020 at 11:52 am Permalink

            dos le dan un puntito arriba a trump ayer: del lobo un pelo… que ya empieza a mostrar sus orejas peludas. cabrones

  50. Macario Bravo 31 October 2020 at 11:06 am Permalink

    El golpe de estado en proceso…

    Los coletazos finales de Trump causarán muchos problemas. No habrá un ganador o por lo menos uno aceptado por todo el mundo.

    Algunos trumpistas entrarán a las áreas de votación aprovechando que un juez trumpista dictaminó en 2018 que aprobación judicial no es necesaria para que el Comité Nacional Republicano ejecute operaciones de control y seguridad del voto.

    Los medios conservadores de comunicación inmediatamente empezarán a decir que se están robando las elecciones, movilizando sus partidarios, algunos de los cuales probablemente reaccionen violentamente.

    Trump se ha referido a la décimosegunda enmienda en varias ocasiones. Cuando no se puede determinar un claro ganador en las elecciones presidenciales es facultad de la Cámara de Representantes tomar una decisión.

    Se podría pensar que, dado que los demócratas controlan la Cámara, esa decisión podría favorecerlos, pero no es así como funcionan las cosas. Aparentemente se toma en cuenta el número de delegaciones estatales, no el número de representantes, y éstas favorecen a Trump.

    No importa cuál sea la tabulación final de las elecciones, no cabe la menor duda de que Trump proclamará alguna clase de victoria en noviembre 4, aunque sea parecida a aquella en 2016 cuando dijo que Hillary había sacado 3 millones de votantes más que él porque los demócratas habían cometido fraude llevando a votar a millones de inmigrantes indocumentados.

    Increíble cómo un sólo hombre, mediocre por demás, puede poner de rodillas a un sistema considerado “excepcional”.

    • Julian Perez 31 October 2020 at 11:11 am Permalink

      Macario, tengo una curiosidad: ¿A quién supone que van dirigidos sus posts aquí?

      Porque yo si sé quién es mi público, en el que usted claramente no está incluído. ¿De verdad cree tener un público en este blog, salvo dos o tres corifeos que de vez en cuando se asoman a cantar loas a CAM y minutos de odio al presidente?

      • Julian Perez 31 October 2020 at 11:36 am Permalink

        Ha demostrado ser capaz de hablar de otros temas, tener cierta cultura general, y no me parece nada tonto. La intención evidente del grueso de sus posts es electoral, cambiar alguna intención de voto.

        Ya a estas alturas debería resultarle evidente que en este contexto, y en esta fecha, tal cosa no va a ocurrir. No pierda más su tiempo. Más aún: Si Biden, perdón, Kamala, gana, no lo afectaría, pero si pierde, va a hacer el ridículo, peor si ocurre por un amplio margen.

        Cierto es que Ortega y Gasset decía que nadie escribe o habla ¨para la humanidad¨ y que todo escritor u orador tiene un público específico. Pero hacerlo ¨para nadie¨ me parece un poco patético.

        • Manuel 31 October 2020 at 11:43 am Permalink

          no se deje contagiar por nuestro portero

          deje que el hombre ventile sus miedos

          • Julian Perez 31 October 2020 at 11:54 am Permalink

            Tienes razón, Manuel. Puede que no sea propaganda electoral, sino catársis. Todos tienen derecho a ella.

        • Macario Bravo 31 October 2020 at 12:18 pm Permalink

          Julián, ahora ve corriendo, corrígete, y golpea la pared diez veces con la cabeza mientras repites “catarsis no lleva tilde”…”catarsis no lleva tilde”…”catarsis no lleva tilde”…

          • Julian Perez 31 October 2020 at 12:23 pm Permalink

            Gracias por el gazapo 🙂 Ya busco cenizas para esparcirlas sobre mi cabeza y vestimentas.

      • Macario Bravo 31 October 2020 at 12:32 pm Permalink

        The International Crisis Group (ICG), a Washington-based organization that provides early warnings to countries in danger of falling into violent conflict, never expected to issue alerts about the United States. But early this summer, the ICG did just that, concluding that conflict could arise from the country’s sharp political polarization, the growing presence of armed extremists, the possibility of prolonged uncertainty about the outcome of the vote, and a president who deploys martial rhetoric and refuses to guarantee a peaceful transfer of power if he loses.

        https://www.washingtonpost.com/politics/fear-of-election-violence/2020/10/30/5b4f5314-17a3-11eb-befb-8864259bd2d8_story.html

  51. Víctor López 31 October 2020 at 2:28 pm Permalink

    “Firma: El purista, pues Víctor lleva algo de razón en eso (que puede abrirse las venas, desgarrar sus vestiduras y echarse ceniza encima con esas cosas) ¿Seré capaz de recordar un día que no hay prisa, pues ni soy bombero ni hay un fuego que apagar, y revisar mejor los posts antes de dar submit? ”

    En mi caso se entiende, Julián. Soy un disgráfico incorregible, refractario a la gramática. Sino pintara creo que jamás hubiera podido abordar la expresión escrita, y ese faltante aunque lo disimule se descubre siempre en mi texto. Al releerme, muchas veces me avergüenzo.

    Conste que no lo digo para recibir lisonja. Voy a ser duro y soberbio, sé que poseo el fondo, y por sobre quien lea, y me estoy refiendo a las letras en general. La más de las veces sucede que los escritores de oficio son poetas escribiendo en prosa. Son amantes de la musicalidad de las palabras, pero en el análisis de la realidad y las cosas, son nulos. Saludos

  52. Julian Perez 31 October 2020 at 3:06 pm Permalink

    Esto es sumamente importante. Plan de emergencia para los deplorables en caso de que gane Trump. Ideas que pueden salvar vidas.

    https://www.americanthinker.com/blog/2020/10/how_to_survive_the_riots_if_president_trump_is_reelected.html

    • Víctor López 31 October 2020 at 3:28 pm Permalink

      Solo tienes que esperarlos, cuando los esperas (bien esperados) nunca llegan. Saludos.


Leave a Reply