Las 10 características comunes de los gobernantes populistas de izquierda o derecha
Por Carlos Alberto Montaner
¿Es “populista” su presidente? Llamarle “populista” a un político o un funcionario es una manera rápida y segura de descalificarlo. ¿Pero qué hace a estos personajes ser “populistas”? La reciente lectura, mucho más ampliada, de este decálogo inspirado en el breve ensayo de Jan-Werner Müller (What is populism), provocó que muchos de los asistentes a mi charla en México, en la entrega del Premio Caminos de la Libertad, pensaran que hablaba de López Obrador. No era mi intención, pero si le sirve el sayo, que se lo coloquen. A mi juicio, lo interesante del término es que se aplica a la derecha e izquierda del término.
Primero. El caudillismo. Generalmente, el populismo comienza con la admisión de un líder o caudillo al que se le atribuyen todas las virtudes y se le asigna, de hecho, ser el gran intérprete de la voluntad popular. Alguien que trasciende a las instituciones y cuya palabra se convierte en el dogma sagrado de la patria. Mussolini, Hitler, Franco, Perón, Fidel Castro, Juan Velasco Alvarado, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, cada uno a su manera, son ejemplos de Caudillos.
Segundo. El exclusivismo. Sólo “nosotros” somos los auténticos representantes del pueblo. Los “otros” son los enemigos del pueblo. Los “otros”, por lo tanto, son unos seres marginales que no son sujetos de derecho y merecen nuestro mayor desprecio. Chávez calificó de “majunches” a sus adversarios, un venezolanismo que quiere decir “tonto o inútil”.
Tercero. El adanismo. La historia comienza con ellos. De ahí el nombre adanismo, por Adán, el primer hombre. El pasado es una sucesión de fracasos, desencuentros y puras traiciones. La historia de la patria se inicia con el movimiento populista que ha llegado al poder para reivindicar a los pobres y desposeídos tras siglos de gobiernos entreguistas, unas veces vendidos a la burguesía local y otras a los imperialistas extranjeros.
Cuarto. El nacionalismo. El nacionalismo es una creencia generalmente vinculada a la supuesta identidad nacional. Suele ser excluyente y derivar en racismo u otras formas de exclusión social. En el terreno económico conduce al proteccionismo o a dos reacciones aparentemente contrarias. El aislacionismo para no mezclarnos con los impuros, o el intervencionismo para esparcir nuestro sistema superior de organizarnos. En nuestros días, ese nacionalismo se transforma en “antiglobalismo”.
Quinto. El estatismo. Los populistas, casi siempre son estatistas. Creen que la acción planificada por el estado colmará las necesidades del “pueblo amado”. Tienden a no creer en el crecimiento espontáneo y libre de la sociedad. Los gobernantes populistas esperan la total sumisión de los creadores de riqueza. Intentan convertirlos, y muchas veces lo logran, en “buscadores de rentas”.
Sexto. El clientelismo. Los gobernantes populistas no tienen partidarios, sino clientes que les deben cosas. Les encantan los “cazadores de subsidios”. Entienden que la política es para generar millones de estómagos agradecidos que les deben todo al gobernante que les da de comer y acaban por constituir su base de apoyo.
Séptimo. La centralización de todos los poderes. El caudillo controla el sistema judicial y el legislativo, o trata de hacerlo. La separación de poderes y el llamado checks and balances son ignorados. En Venezuela cuando “los enemigos del pueblo” ganan unas elecciones, los gobernantes populistas crean un organismo paralelo y le traspasan los presupuestos y funciones.
Octavo. Los funcionarios no están al servicio de la sociedad, sino de los populistas. Controlan y manipulan a los agentes económicos, comenzando por el banco nacional o de emisión, que se vuelve una máquina de imprimir billetes al dictado de la presidencia.
Noveno. El doble lenguaje. La semántica se transforma en un campo de batalla y las palabras adquieren una significación diferente. “Libertad” se convierte en obediencia, “lealtad” en sumisión. Patria, nación y caudillo se confunden en el mismo vocablo y se denomina “traición” cualquier discrepancia.
Décimo. La desaparición de cualquier vestigio de cordialidad cívica. Se utiliza un lenguaje de odio que preludia la agresión. El enemigo es siempre un gusano, un vende-patria, una persona entregada a los peores intereses. Ese es el antecedente de la destrucción del otro. Antes de aplastarlo hay que eliminarle cualquier vestigio de humanidad.
Insisto: ¿es populista su presidente? No necesita adoptar las diez características. Basta con cinco de ellas.
Es más de lo mismo, el hombre simple no diferencia al estado del caudillo o el jefe. Se guía por la coerción primigenia de la horda cazadora. Sigue al macho alfa y se somete totalmente a este, es algo ancestral relacionado en parte con el síndrome de Estocolmo (hasta en este blog “liberal” se nota).
El decálogo que reproduce don Carlos Alberto, puede compararse con los diez mandatarios del judaísmo y el cristianismo. Cumplido el segundo mandamiento “amarás al prójimo como a ti mismo”, los demás mandamientos vienen sobrando, excepto el primero que no tiene más razón que emparentar al etéreo señor Dios, con el caudillo (el primigenio macho alfa).
El porcentaje de personas que puede (o podemos) sustraerse a estos instintos primarios, que como homínidos compartimos con los demás monos sin cola, es muy pequeño. Dependiendo del tipo racial y el desarrollo cultural, va desde un 0 por ciento en los grupos más primitivos, hasta un 30 en los más desarrollados (aproximadamente). También es indirectamente proporcional la vulnerabilidad a estas pasiones populistas, al IQ del grupo de muestra.
Sin ánimo de incordiar .
>>Cumplido el segundo mandamiento “amarás al prójimo como a ti mismo”, los demás mandamientos vienen sobrando,
No es el segundo mandamiento mosaico. Ni siquiera es uno de los diez mandamientos. Es un mandamiento dado por Cristo, que se puede considerar parte del “nuevo convenio”. Cristo da dos que no coinciden con los de Moises.
(Los convenios biblicos son cinco: Adán, Noé, Moises, David y Cristo)
>>Cristo da dos que no coinciden con los de Moises.
(Por eso no procede decir que los otros ocho sobran porque no hay tales, solamente dos)
.
La persona deja de ser pobre cdo se cansa de quemar el dinero, todo el dinero que le cae en las manos;
Un gobierno deja de ser pobre cuando sus decisiones desean la prosperidad para su nación, y aplican todo lo que es necesario para ello. Sin miedo, sin la sensiblería de AMLO y sus armados que se someten a delincuentes chantajistas; sin el sentimentalismo de Lenin que da retroceso a sus medidas, porque otros delincuentes toman las calles: como los Padres Fundadores que con acero crearon los moldes por donde han de transcurrir TODOS so pena de estar condenados a ser pobres y, por tanto, devorados.
Un pueblo deja de ser pobre cdo se cansa de su gobierno pobre, lo echa y sale con los puños a poner gobierno con mente de rico, a favorecer la libertad y el emprendimiento de sus ciudadanos ricos, productores de riquezas para TODOS y para el mundo, para desarrollar el país y, por tanto, no pueda ser NUNCA devorado. Un país Martiano, invencible.
Un país es invencible cdo ha dejado atrás la pobreza. Si este es pobre, ud ya esta vencido, no hace falta que venga nadie a quitarle nada, ud mismo ya se sustrajo todo lo necesario para estar derrotado y solo inspirar lastima y despreció en los que escalaron y dejaron atrás la mentalidad de pobre, esta en otro nivel evolutivo y lo miran a ud como si vieran a una indescifrable criatura bruta, o masoquista. Involucionada.
** Un país es invencible cdo ha dejado atrás la pobreza. Si ud es pobre, ya esta vencido, no hace falta que venga nadie a quitarle nada, ud mismo ya se sustrajo todo lo necesario para estar derrotado y solo inspirar lastima y despreció en los que ya escalaron y dejaron atrás la mentalidad de pobre y estan en otro nivel evolutivo y lo miran a ud como si vieran a una indescifrable criatura bruta, o masoquista, a la que hay que estudiar los modos de sacarla de tan terrible agujero. Involucionada.
La riqueza es un proceso individual. Si muchos generan riqueza, entonces el conjunto se enriquece.
Andar superponiendo el país a la persona, es el cuento de los populistas, y la creencia que se tragan (o quieren tragarse) los estúpidos e incapaces.
La pobreza está en el cerebro. La pobreza económica deriva de la mental. Saludos.
nada realista su comentario Victor,esta ves si discrepamos.saludos.
Creo que este artículo define las características de un líder dictatorial, más que de lo que otros tildan de populista. Con lo que tendríamos que concluir que “populista” en estos tiempos es lo que a cualquiera se le ocurra, entre ellos a Montaner. Yo me atrevería a decir, por ejemplo, que Ronald Reagan fue un populista sin ser, digamos, estatista ni clientelista ni centralizador ni muchas de esas cosas. Ni siquiera cinco de ellas, y fue populista. Para mí, populista es -en suma y muy en primer lugar- un líder político que está en sintonía con una pluralidad grande del pueblo, es decir, con sus inquietudes, anhelos y valores, por encima de las presiones y exigencias de la elite del poder.
es cuestion de conceptos como ud dice.
Habrá que respetar los de cada cual.
Muy de acuerdo,ne creo que nadie de este blog lo vaya a comprender,cuando menos lo acusaran de comunista.aunque una cosa nada tiene que ver con la otra,Saludos.
Julián, oí por ahí esa repetidera de “mandamientos”, asunto de lo que no se un pito, y entre los cuales escuché “amaras a tu prójimo…” con lo que me dije -qué boludez, con este los demás vienen sobrando-.
Francamente no paro bola a los dogmas y o creencias. Estoy tan poco informado de lo que es o significa el cristianismo, que no puedo entender siquiera la explicación que me da. No tengo bases.
Se lo expreso con entero respeto. Saludos.
>>Francamente no paro bola a los dogmas y o creencias
Todo el mundo tiene creencias. Es imposible no tener ciertos axiomas básicos no demostrables. Hasta las matemáticas requieren de ellos. Creer en la no existencia de Dios es tan axiomático como creer en su existencia, pues no es demostrable 🙂
Lo he escuchado muchas veces, Julián. No es mi caso. Todo mi esquema (y mi mundo) lógico se fracturaría, el “ser superior” soy yo mismo. Puede sonar quijotesco, fui (y soy) militarista y fatalista, me fascina contar solo conmigo mismo. Cualquier alianza, máxime con una superchería, me debilitaría. Saludos.
>>me fascina contar solo conmigo mismo
¿Es acaso tal cosa posible? Para ello uno tendría que fabricar la casa en la que uno vive, producir o cazar todos los alimentos que come, curarse por sus propios medios cuando se enferma, componer y tocar la música que escucha (fabricando para ello los instrumentos) etc. Hasta tener hijos sería un poco problemático porque para ello hay que contar con otra persona, alianza que, por supuesto, debilita 🙂
Qué pasa, Julián. Acaso no estamos hablando de contar con uno mismo en el plano existencial (espiritual como le llaman algunos)?
O la casa se la fábrica Dios a usted?
Mi punto es que ¨contar solo conmigo mismo¨ es una imposibilidad lógica. La no creencia en Dios no lo hace posible. Si no se depende de Dios se dependerá de otros para la mayoría de las cosas. No para la libertad, pero sí para la supervivencia.
Vuelve a redundar y confundir el concepto existencial con lo material, Julián (o me está costando entenderlo).
No había leído ese comentario. Intentaré ser claro. Que se esté de acuerdo o no es secundario. Suele no ocurrir. Pero que al menos se entienda lo que quiero decir.
En primer lugar, lo espiritual y lo material no pueden separarse. Al menos en este mundo porque el otro, si existe, no sé cómo es. Pero aquí lo espiritual reside en un soporte material, el cuerpo, al igual que el software necesita de un hardware en el que residir.
¨Contar solamente con uno mismo¨ solamente lo puedo concebir en el plano material, para la subsistencia. Por eso exponía que, salvo Robinson Crusoe (y aún él tenia a Viernes) nadie hace eso.
En el plano espiritual o existencial casi es una tautología porque uno siempre cuenta en última instancia consigo mismo. Incluso cuando sigue o imita a otro, humano o divino, la decisión de seguirlo o imitarlo es personal. Uno también puede decidir no hacerlo. ¨Pienso, luego existo¨, Los pensamientos pueden o no estar influenciados, pero siempre son de uno (A menos que uno en realidad no exista y otro lo esté soñando como el personaje de las ruinas circulares de Borges o como sostenía el obispo Berkeley)
Lenin decía las religiones es el opio de los pueblos.en otras cosas no tendría la razón.pero en este caso se la doy.mientras mas pobres son los pueblos mas religiosos son no cabe duda.Saludos.
Aplicando esa regla, me imagino que Estados Unidos es paupérrimo.
Por suerte Lenin, el gran criminal que mando a matar a toda la familia zarista, hombre, mujeres y niños se equivoco en casi todo, hasta en esa frase maligna que lo unico que hace es denigrar.
Bacu
Hay algo en lo que no se equivocó Lenin. En lo de ¨un paso adelante, dos atrás¨ 🙂 Se quedó corto en lo de los pasos atrás y quizás exageró en los pasos adelante, pero al menos estuvo un poco más acertado que de costumbre.
El cristianismo ha sido el engano mas a la humanidad.
grande.quie decir.
J
El Mono creo que es lo que llamamos
“withdrawal”
https://www.google.com/search?q=withdrawal&rlz=1CDGOYI_enUS857US857&oq=with&aqs=chrome.1.69i57j0l3.4307j0j7&hl=en-US&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#dobs=withdrawal%20symptoms
síntomas de abstinencia
En casos extremos pueden requerir ingreso
hospitalaria, como en el Delirium Tremens se los
alcoholicos
https://www.google.com/search?q=delirium+tremens&rlz=1CDGOYI_enUS857US857&oq=delir&aqs=chrome.1.69i57j0l3.2554j0j4&hl=en-US&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8
Si. Es eso. En España le llaman mono. Es un término de uso muy generalizado.
** síntomas de abstinencia
En casos extremos pueden requerir tratamiento parenteral, como en el Delirium Tremens de**los
alcoholicos
el “ser superior” soy yo mismo
muy argentino
por eso el papa y che y maradona y messi y …
la delincuente cristina a la vice
y tanta gente que no se los banca
y el peronismo que no escampa
Sólo emulado por los 70 años de los king en
norcorea y el partido comunista en china
nadie supera al peronismo superando ya los 73
años
Lindo ah!? 🙂
nada más que un argentino
nunca jamás
Son los más dogmáticos, pero tan brutos
que no son capaces de verlo
Te estoy donde te gusta, excéntrico 🙂
donde** t gusta excéntrico, centro máximo
Supremo 🙂
Debería empezar a pensar y sentir parecido, es el único camino a la libertad y prosperidad.
>>es el único camino a la libertad y prosperidad
Para lo cual hay que comenzar por negar la teoría de que somos producto de las circunstancias sociales. Si hay determinismo social no puede haber libertad. Solamente hay libertad si uno cree que uno posee libre albedrío y que será éste en última instancia y no el medio quien determine el destino. De lo contrario nada nos diferencia de los animales.
Lo siento, pero estoy con Jefferson. La suposición de que los derechos básicos son otorgados por Dios y que, por tanto, ningún gobierno los puede dar o quitar, es lo que nos da verdadera libertad. Y el ¨timshel¨ (tú puedes)
Segue de lo que pude leer del viejo testamento dios o como quieran llamarle no era muy democrático.todo lo opuesto dictador y vengativo a lo máximo.pero pare que después cambio y se hizo un poco mas democrático en el nuevo testamento,seria que cambio o se cambiaron los textos? Saludos.
A lo largo de la Biblia hay cinco convenios. Corresponden a cinco períodos históricos distintos. Las reglas para cada uno de ellos son distintas. No es lo mismo una época en que se intenta hacer predominar el monoteismo ético a la época en que ya ha sido aceptado por un pueblo elegido para ello. Dios en el nuevo testamento es tan poco democrático como en el antiguo. Sus propósitos no son decididos por votación popular. Lo que sí ocurre (en ambos testamentos) es que las personas son libres de actuar de acuerdo con ellos o no.
Islam significa ¨sumisión a Dios¨. Jacob, cuando le otorgaron el nombre de Israel después de pelear con el ángel el nombre significaba ¨el que pelea con Dios¨. Son conceptos distintos: el Islam exige sumisión, el judeo-cristianismo polémica. Abraham regatea con Dios la destrucción de Sodoma pero al parecer no había ni diez justos allí. Moises regatea con Dios el perdón a los hebreos tras el incidente del Vellocino de Oro.
Tomemos, por ejemplo, la redistribución basada en impuestos. Eso no es verdadero altruismo, ya que los impuestos son obligatorios y quien redistribuye el estado con dinero quitado forzosamente. No es así la relación con Dios. El altruismo, ayudar a los pobres, se pide como un acto volitivo. No se obliga a nadie a ejercerlo. Por supuesto, los actos tienen consecuencias. Libertad conlleva responsabilidad.
Dios no es democrático pero otorga libertad. Más que cualquier gobierno.
Sorry. No vellocino de oro, becerro de oro. 🙂 Se me colaron los argonautas como el enanito rojo en el cuento verde.
Para que los no cubanos no se queden “botaos” con la referencia:
Iba un enanito verde por una calle verde. Atravesó una verja verde y llego a una casa verde. Tocó a la puerta verde con un llamador verde. Le abrió un enanito rojo. El enanito le preguntó:
–¿Qué tú haces aquí si éste es un cuento verde?
También marxista 🙂 Lo dice la Internacional:
Ni en Dios, ni en reyes ni en tribunos
Está el supremo salvador
Nosotros mismos nos haremos
Nuestra propia redención.
“nosotros mismos” no. Yo mismo hago mi propia “salvación”. Esto es una realidad indiscutible (a usted que le gustan los axiomas).
Víctor, al igual que el burgués gentilhombre que hablaba en prosa sin saberlo, me parece que eres creyente sin saberlo 🙂
Por cierto, hasta cierta edad se es completamente dependiente de otros (también para nacer se depende de otros) La libertad comienza a partir de un punto de la existencia.
El mismo principio de consentimiento de los gobernados se aplica a los adultos, no a los niños, que son gobernados sin consentimiento sin que ello viole los principios de la Declaración de Independencia.
Pertenezca usted a ese común de la humanidad que necesita creencias mágicas, no me lo endilgue a mí.
Julián, no caiga en las torpezas del vulgo, quiero creer que su formación le ha abierto una panorámica más amplia a la existencia.
Un saludo.
>>no caiga en las torpezas del vulgo
Puede que defender y argumentar aquello de lo que uno está convencido sean ¨torpezas del vulgo¨ pero en realidad me tiene sin cuidado. No puedo dejar de hacerlo. Será que soy vulgar 🙂 Ya tenia sospechas de ello.
Tampoco estoy seguro de cuál panorámica es más amplia y cual más estrecha.
>>creencias mágicas
También es una ¨creencia mágica¨ el asumir que la vida y todo lo que hay en la naturaleza es producto de una serie de ¨cambios casuales¨ producidos a lo largo de millones de años, sin ningún diseño o intención. A mí me parece menos razonable que la otra opción, pero me imagino que es una limitación mía.
Tenía más consistencia cuando se creía que el Universo había existido siempre. Lo del Big Bang lo ha hecho un poco más difícil de masticar.
“For the scientist who has lived by his faith in the power of reason, the story ends like a bad dream. He has scaled the mountains of ignorance, he is about to conquer the highest peak; as he pulls himself over the final rock, he is greeted by a band of theologians who have been sitting there for centuries.¨ ― Robert Jastrow, God and the Astronomers
…si no fuera argentino creeríamos que estaba
bromendo
“Chistiando” dicen los puertorriqueños 🙂
vean no más su comportamiento acá 🙂
Siempre tiene que ser lo máximo
El primero
Lo más grande
…ya saben lo dicen los sicólogos
de la gente obsesionada con el tamaño 🙂
con ser lo máximo 🙂
dice que no cree en nada y lo primero q
suelta es que solo cree en sí
…burro, el que no cree en nada no cree tampoco
En sí mismo, a no ser que creas que eres Nada 🙂
Cuál nada, hombrecito amaestrado. Creo en el amor, la inteligencia, la naturaleza, en miles de cosas.
Sus axiomas siguen siendo los de un comunista atrofiado.
Cierto sus axiomas son de un comunista artroifiado eso lo aprendio del padre,recuerde el dicho,hijo de gato caza raton,Saludos.
Julián, puede o podemos estar seguros de algo o de nada. Pero endilgar a otros nuestras creencias o paradigma, “peca” en el plano de la ética. Creo que esa maravilla de valores intrínsecos (kant), sí le tienen con cuidado, y mucho.
>>Creo que esa maravilla de valores intrínsecos (kant), sí le tienen con cuidado, y mucho.
Lo que me tenía sin cuidado era que se clasificara mis ideas de ¨torpezas del vulgo¨ pero quizás no lo expresé con claridad.
Las descalificaciones no son algo que me afecte mucho (decir que nada seguramente es una tontería) gracias a un largo entrenamiento desde mi infancia. No fue algo que consiguiera de un día para otro. Trato de atenerme al principio ¨no dejes que el elogio llegue a tu cabeza ni el insulto a tu corazón.
También intento no emplearlas yo.
en semiologia (estudio de sintomas y sindromes) hay un algoritmo.
si dice dice que cree ser Dios, hay que preguntar si es argentino, si lo es, NO LE DEJES IR, hay que enviarlo a ver siquiatra; si dice que Dios lo ha enviado, NO LO DEJES IR, hay que enviarlo a ver un siquiatra, con la impresion diagnostica de que sufre algun grado de depresion.
el argentino en su estado normal no admite algo por encima o a su mismo nivel
Si el argentino te dice “he enviado a Dios”, dejalo ir, el pibe esta de maravillas! 🙂
Julián.
Tal vez me expresé en forma inadecuada, hay temas (como este) en que la semántica se nos vuelve poco concisa, al menos a mi me pasa así.
Pero habrá notado usted, que en el largo conflicto entre la ciencia y la religión, y que la vida de tantos pensadores truncó (los pasaban en piras) sin afectar la de ningún religioso, la que siempre a tenido que recular, y sigue reculando es la religión (no encuentro diferencia alguna entre superstición y religión). Por eso dejemos en paz a esos teólogos, que de cualquier religión que sean, siempre están sentados en la “cima”.
Un cordial saludo.
*asaban
marxista agazapado 🙂
Julian Perez
20 October 2019 at 10:27 am
PERMALINK
También marxista Lo dice la Internacional:
Ni en Dios, ni en reyes ni en tribunos
Está el supremo salvador
Nosotros mismos nos haremos
Nuestra propia redención.
ahora comprendemos muchas cosas:
por que Francisco se diferencia en dos cosas importantes de Juan Pablo II:
Francisco, no puede ser segundo de nadie, por eso es solo Francisco; y a diferencia del Juan Pablo II, que era anticomunista, este Francisco ya sabemos que cogea de esa pata y Julian no ha alumbrado el por que, la razon esta escrita con letras de oro en La Internacional:
Ni en Dios, ni en reyes ni en tribunos
Está el supremo salvador
Nosotros mismos nos haremos
Nuestra propia redención.
argentino al fin, tiene que ser comunista, como los peronistas, che, maradona; de demasiado argentino sentir que no puede haber algo que nos supere, ni Dios:
Ni en Dios, ni en reyes ni en tribunos
Está el supremo salvador
Nosotros mismos nos haremos
Nuestra propia redención.
asi que hasta el papa, por argentino, sucumbio a la tentacion de “creo en Dio” pero… “soy comunista”,
…preguntarle a Dios como conciliar ambas creencias.
Peronismo: mas longebo que los comunistas mas longebos
Che: salvador del comunismo verdadero
maradona: comuniston adorador de fidel
Francisco: ni segundo ni anticomunista
la tendencia es clara, y el descalabro que sufren congruente con el modo de ver:
Soy cubano Manuel. Escribo aquí como Cubano. Agradecería su comprensión.
Es cierto Victor,r eso le otorgamos la ciudadania cubana por mayoría,nada mas hay dos votos en contra la burila y el hombrecito amaestrado.le hacemos la ciudadania como un gran defensor del pueblo de Cuba.Saludos.
Perdon quise de decir burrita.
UN ARGENTINO:
Primero. El caudillismo.
que hay mas seductor que sentirse por encima de todos los demas, confiar solo en uno mismo
.
Segundo. El exclusivismo. Sólo “nosotros” somos los auténticos
quien se siente mas exclusivo que un hitleriano o un argentino, o un comunista
.
Tercero. El adanismo. La historia comienza con ellos.
que mas argentino que creerse que no hubo algo anterior que son alfa y omega
.
Cuarto. El nacionalismo.
el nacionalsocialismo
.
Quinto. El estatismo. Los populistas
…bueno superan a los King y al partido comunista chino en su presencia fuerta en la politica nacional (el peronismo cumplio 73 anos, nadie podra supelarlo, durara mas de 100 anos, los argentino es lo que quieren, lo que merecen, si estudian bien esta lista)
.
Sexto. El clientelismo. Los gobernantes populistas no tienen partidarios, sino clientes que les deben cosas. Les encantan los “cazadores de subsidios”.
son famosos los argentinos por su amiguismo, el futuro presidente vive en casa en de un amigo, se deben favores, todo el mundo le debe favores a todo el mundo, es la apoteosis del clientelismo la Argentina, los argentinos
.
Séptimo. La centralización de todos los poderes. El caudillo controla el sistema judicial y el legislativo, o trata de hacerlo.
congruente con el “nada por encima o la par del rey, del caudillo”
.
Octavo. Los funcionarios no están al servicio de la sociedad, sino de los populistas.
el amiguismo che!, el amiguismo!, las prevendas, los cronies
.
Noveno. El doble lenguaje.
“antes tenia defectos, ya no, ahora soy perfecto”; “no creo en nada no soy dogamtico, solo creo en mi”:
Ni en Dios, ni en reyes ni en tribunos
Está el supremo salvador
Nosotros mismos nos haremos
Nuestra propia redención.
.
Décimo. La desaparición de cualquier vestigio de cordialidad cívica.
abusando de su doble lenguaje, el todo superior, el maximo, lo mas grande, no deja de despedirse aca con un “cordial saludo” que todos saben, por sus constantes menosprecios y ataques a todos aca, que es 100% falso: ni es cordial ni es saludo
son demasiado grandes para saludar realmente, y demasiado embuidos en su grandeza como para sentir la necesidad de ser cordiales.
ahi los dejo con un analisis que sorprendentemente encaja 100% en la desgracia argentina, y de tener aca a un espiritu burlon, argentino! 🙂
Buen trabajo, Manuel. Una parte divertida (humor del bueno) y otros espacios con visos de verdad. Me ha sorprendido. Lo felicito. Saludos.
Manuel
Yo no simpatizo con Francisco, pero decir que es ¨comunista¨ es una inexactitud (sé que muchos tienden a darle ese calificativo). Sí se puede decir que es ¨anticapitalista¨ y también partidario de la llamada ¨teología de la liberación¨ (como una parte nada despreciable del clero de AL) pero comunista tiene otras implicaciones que no se ajustan al caso.
De Obama algunos han dicho que es un ¨musulmán tapiñao´ y otros que es comunista. O se peinan o se hacen papelillos. No puede ser las dos cosas 🙂
Creo francamente, Julián. Que este medio da para un uso más amplio y quizás también más rico que en un foro de cuerpo presente. Entre tantas cosas, no está presente el lenguaje corporal (quizás más importante aun que el verbal), ni imagen, ni otro tipo de restricciones. Queda además un testimonio escrito, por lo que encuentro válido hacer un uso más amplio del discurso sin que esto contravenga formalismos aceptados en la tertulia común. Por eso sin desmerecer sus conceptos sobre qué puede ser lisonja o descalificación, en mi opinión el diálogo puede explorar fronteras más amplias y enriquecerse con mayor franqueza y tambien, válgame el término, audacia. Saludos.
Por supuesto que el lenguaje vulgar y soez, si bien desmerece un poco el blog, al único que afecta y denigra es al que lo emplea.
Es cierto.
.
che… fui recorriendo uno por uno los 10 puntos y todos encajan perfectamente!
“cordial” “saludo”
no olvide senor, poner su despedida, cada palabra de su despedida, entre comillas, sea sincero, sea decente y hagalo
si quiere que alguien cre en un nanogramo de algo que ud escriba
que alguien crea en un nanogramo de algo que ud escriba
no hace mucho tiempo que no le creo nada che, nada, cero
yo** hace mucho tiempo que no le creo nada che, nada, cero
el papa puede que no sea comunista, pero defiende a los comunista con los dientes, lo cual deja mucho que pensar
si no es comunista, es porque debe ser argentino, y por ello simpatiza tanto con los Castro, con el castrismo, con maduro, ortega, evo y toda esa calana
con esos argentinitos que se creen los salvadores del mundo, de la humanidad toda, los que salvaran a nuestros sufridos pueblos de las garras de los imperios occidentales
el papa los acuna, los consiente, le pasa las mano, los legitimiza
cabron!
les pasa la mano, juega con el lenguaje, los recibe y sonria, no hace declaraciones fuertes, les dora el pastel
Bachelet fue mucho mas dura.
>>defiende a los comunista con los dientes, lo cual deja mucho que pensar
Manuel
Quizás no esté al tanto y haya declaraciones y suyas que yo no conozca. Lo he visto, en efecto, hacer causa común con la izquierda en una serie de temas, empezando por el tema del catastrofismo climático y la demonización de las ganancias de la gran empresa.
También lo he visto en un ataque exagerado contra la pena de muerte. Cierto es que la iglesia católica se opone a ella por el común error de tomar ¨no asesinarás¨ (traducción correcta) por ¨no matarás (absurdo: matar en defensa propia es válido y la pena de muerte a los asesinos es la UNICA norma que está en los 5 libros de Moises)
Así que, ideológicamente, Francisco no me convence para nada.
Pero, ¿defender a los comunistas? ¿Me podrías dar ejemplos? No tengo noticias de que simpatice con los Castros. Juan Pablo era sumamente anticomunista y visitó Cuba. Para él eso era una visita pastoral, una de las tantas que hizo, no política.
Ahora me parece recordar que Raúl Castro manifestó que le gustaba Francisco, lo cual es comprensible. Pero eso no implica que haya reciprocidad.
Raúl Castro estaba tan enamorado de Francisco, que hasta opinó públicamente convertirse al catolicismo.
Estaba pensando en el punto ¿Hay compatibilidad entre ser Papa y ser comunista? ¿Puede Francisco ser de alguna forma ser clasificado de comunista?
El problema es interesante…
Veamos la esencia del comunismo: eliminación de la propiedad privada sobre los medios de producción (y, en teoría, de las clases sociales), economía central y planificada. ¿Podría Francisco estar a favor de eso? Puede que sí.
Sí, el comunismo se declara ateo, pero no parece ser un requisito mandatorio, Me consta que en Cuba muchos militantes del Partido Comunista no eran exactamente ateos: creían en los santos de la religión Yoruba. Hasta se dice que ése era el caso de Fidel Castro y que tenía ¨hecho santo¨.
Así que, después de pensármelo, voy a conceder que Francisco pudiera ser considerado comunista en la acepción no ateista de esa filosofía.
La ¨falta de ortodoxia¨ me recordó una anécdota (no un chiste: me lo contaron como algo que ocurrió)
Un alto funcionario de un país árabe visitaba Cuba y lo habían llevado a un recorrido por lugares del campo. Centrales azucareros y cosas así.
De repente el árabe pregunta si había algo que beber. Sabiendo que los musulmanes no beben, no habían preparado nada al respecto. Los guías solamente pudieron conseguir una botella de Coronilla.
La Coronilla es un aguardiente hecho cob caña de azúcar y que sabe A RAYOS. Se consumía (sobre todo a fin de mes) porque una botella de ¨Coralita¨ es mucho más barata que una de ron.
Pero no había otra cosa que ofrecerle, así que el guía intentó dorar la píldora diciendo que se trataba de una bebida tradicional que bebían los mambises en la manigua. Que el general Antonio Maceo la tomaba…
El árabe se dio un trago, abrió los ojos como platos y exclamó…
–¡Cojonudo el general!
longevo**
Jose Marti no era argentino, pero tambien tenia que ser lo maximo, por eso Maceo le tenia entre ceja y ceja
nadie es perfecto.
Es una debilidad humana. Todos la tenemos en mayor o menor grado. El asunto con las pasiones no es no tenerlas pues tal cosa es imposible. El asunto es conseguir dominarlas, algo que actualmente se ve mal y parece estar un poco pasado de moda 🙁 Ya no es de buen gusto que se recomiende ¨controlar pasiones¨. Dicen que eso es reprimir los ¨instintos naturales¨
Ese deseo tan natural de ser ¨lo más¨ se resume aquí:
«Es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo» John Milton
El papá es peronista. Pertenece a esa fauna de sádicos sociales, como algún compañero de blog que utiliza aquí varios nike. En un comentario anterior definí en pocas palabras la forma de ser de esos individuos. La Argentina está repleta de ellos.
Me gustaría citar a C.S.Lewis. Este fragmento es de ¨Mero cristianismo¨:
¨Se me ha pedido que os hable de lo que creen los cristianos y empezaré por
deciros una de las cosas en la que los cristianos no necesitan creer. Si sois cristianos no tenéis por qué creer que todas las demás religiones están simple y totalmente equivocadas. Si sois ateos debéis creer que lo más importante de todas las religiones del mundo es sencillamente un tremendo error. Si sois cristianos, sois libres de pensar que todas estas religiones, incluso las más extrañas, contienen al menos un indicio de verdad. Cuando yo era ateo tenía que intentar persuadirme a mí mismo de que la mayor parte de la raza humana ha estado siempre equivocada acerca de la cuestión que más le importaba; cuando me hice cristiano pude adoptar un punto de vista más
liberal. Pero, naturalmente, ser cristiano significa pensar que allí donde el cristianismo difiere de otras religiones el cristianismo tiene razón y las otras están equivocadas.¨
“ At a time when the Roman Emperor Constantine declared there would be official tolerance of Christianity, which soon led to its adoption as the state religion, there were hundreds of ways of understanding Christian belief and many different gospels. That resulted in conflicts that would determine the ultimate path of the Christian Church. In the end, the four Gospels we know today were seen as the key texts of the New Testament, and the rest were banned. But after the codices were found in 1945, new questions arose. Was Jesus married? Today’s practice of clerical celibacy in the Catholic Church is based on the assumption that Jesus never married. But Jesus was a Jewish rabbi—and in keeping with that station, He might have been a husband and father. Today’s Church is largely silent on the subject, but a number of Gnostic gospels spell out the name of a wife: Mary Magdalene, the first to arrive at Jesus’s tomb after the Resurrection. According to the Gospel of Philip discovered in Nag Hammadi, “The Lord loved her more than He loved all other disciples and often kissed her on the mouth.” Did church leaders systematically downplay women’s role in the early Church? Perhaps because Jesus selected a woman rather than Peter as the “rock” on which the Church was to be built?
Another puzzling text: The Gospel of Thomas opens with “These are the secret sayings of the living Jesus,” as written by the twin. Princeton University religious historian Elaine Pagels asks: “Did Jesus have a twin brother, as this text implies?” A sacrilegious concept. Were there pre-Christian sources for many of the Church’s beliefs? Biblical scholars Peter Gandy and Timothy Freke cite first-century Roman author Celsus, who saw Christian writings as plagiarized ancient Pagan teachings. The legend of the Egyptian god Osiris is also very similar to the life of Jesus: He was divine but he became human, suffered a cruel death, triumphed over it, and attained everlasting life.”
Manuel, no pones la fuente, pero voy a asumir que es el llamado ¨Jesus Seminar¨ fundado por Robert Funk 🙂 ¿Estoy en lo cierto? Son los más fan del llamado Evangelio de Tomás, obra de los gnósticos y que se calcula fue escrito en el siglo IV, mucho después que los 4 evangelios.
El problema del Evangelio de Tomás es el mismo que tiene el Libro de Mormón: carece de corroboración arqueológica. Los cuatro evangelios tienen muchas, sobre todo porque Lucas (que también escribió los Actos) era muy minucioso y gustaba de mencionar en sus textos personas y lugares que ayudaron la labor de los arqueólogos.
Manuel
Si te interesa el tema y tienes Kindle puede ser de tu agrado el libro ¨The case for Christ¨ de Lee Strobel. No la película basada en el libro, el libro original. La película no está mal pero las limitaciones de tiempo y del lenguaje cinematográfico la llevan a una simplificación muy grande.
Ye te pongo la fuente.
Gracias por la que me das.
“ Some 2,500 years ago, the Greek dramatist Aeschylus said: “In war, truth is the first casualty.” History has been bearing him out ever since, as it did early in the year 1208. Europe was in turmoil, as impoverished rural residents sought their fortune in the rapidly growing cities. But there they found only more poverty. The building social upheaval would result in the emergence of a large Christian sect calling themselves the Cathars, from the Greek word for “pure,” katharos. Others called them the Albigensians for their association with the southern French commune of Albi. Despite the new group’s extreme asceticism (they rejected the corruption and excesses plaguing the Roman Catholic Church), Catharism became a popular religion in southern France and northern Italy.
“Kill them all! God will know His own.”
Upon realizing the popularity of the movement, Pope Innocent III became deeply concerned about this threat to his papacy, seeing it as a potential religious revolution that might go so far as to undermine the power of the established Church. The pope ordered the count of Toulouse, Raymond VI, to suppress the heretical sect; however then the papal legate was murdered, and Raymond was accused of having ordered the killing. This lead the pope to try to eliminate the threat posed by the Cathars by proclaiming a crusade against them. Thus he sent an army to massacre the people of Provence, who included Cathars and Catholics. It was unheard of for a pope to break such a significant taboo by calling for the death of members of his own faith. Even so, the next papal legate, Arnaud Amaury, said this when asked how to distinguish Cathars from Catholics: “Kill them all! God will know His own.”
The pope’s knights obeyed, acting with methodical brutality. The legate gave this account of the massacre in Béziers in July 1209. “Our men spared no one—irrespective of rank, sex, or age—and put to the sword almost 20,000 people.” This deadly violence of Christian against Christian lasted for two decades. As the Albigensian Crusade came to an end, the Papal Inquisition was initiated to apprehend heretics, including remaining Cathars, who’d been forced underground. By the end of that century the Cathars’ hierarchy had faded, though pockets of resistance lingered for 100 years before vanishing in the 15th century. Raphael Lemkin, who coined the term “genocide,” called the Albigensian Crusade “one of the most conclusive cases of genocide in religious history.”
son artículos de un nro de la revista iD, Ideas and Discoveries
Si te interesa te digo como llegué a ella
Gracias, Manuel
Pero en realidad tengo más cosas en la cola que tiempo para leerlas 🙂
El blog, afortunadamente, en realidad no ocupa demasiado tiempo, pero las lecturas si. Recuerda que ahora estoy con “The Antifederalist Papers” y otros materiales que necesito para mi libro, que me gustaría terminar.
La pregunta era por curiosidad porque mencionaba el Evangelio de Tomás e hice la asociación con el Seminario de Jesús.
El problema es qué hacemos con los muertos, Julián. Donde caben los millones de cristianos asesinados por los mismos cristianos, y donde cabrían los demás millones que asesinaron las demás “iglesias” y que siguen asesinando.
No me venga conque los comunistas asesinaron también. Estos son dogmáticos igual que los religiosos, y además nunca mataron en nombre de la no existencia de Dios. Sino por causas políticas, económicas, etc. (Como matan todos en la historia).
No hay un solo caso en la humanidad (hasta donde conozco) un algún muerto asesinado en en el nombre del ateísmo. Esto parece no hablar tan mal de estos tipos. Por los religiosos, son millones y más millones (tan buenos y puros ellos. Y también “sentados en la cima”) Saludos.
Con el mismo razonamiento deberíamos proscribir el amor. También en su nombre se mata mucha gente. Los comunistas no matan en nombre de la no existencia de Dios. Dicen hacerlo en nombre de su ¨amor a la humanidad¨
Cualquier pretexto es válido para matar, Dios incluído. El segundo mandamiento (que no es ¨amarás al prójimo como a ti mismo¨ sino ¨no tomarás el nombre de Dios en vano¨) es considerado el único ¨pecado imperdonable¨ ¿Cómo es posible esto? ¿Más imperdonable que matar, robar, cometer perjurio o adulterio?
Se entiende cuando se comprende su significado. Significa no utilizar el nombre de Dios para hacer el mal. Y eso es precisamente, lo que hacen los que cometen crimenes en su nombre.
Lo que me estás diciendo es que el ser humano tiende a hacer el mal y que lo ha hecho en cantidades industriales. Eso es más que sabido.
Sin embargo, tengo entendido que apoyas la segunda enmienda (yo también). De ello se infiere que no consideras que haya que controlar las armas para evitar los crímenes, pero sí que hay que proscribir la religión. No es Dios (ni las armas) el problema: es la gente. Si no lo hace en nombre de Dios se buscará otra razón.
quienes son los que piensan como los cristianos?
Pregúntenle a Francisco:
https://m.youtube.com/watch?v=I10NWrl74Fk
…y vean sus actos
argentino tenía que ser
Vean Juan Pablo II que sufrió el comunismo
en su carne, que distinto actuaba
Pues si. Ya veo a que te refieres, Manuel. El mismo se puso el nombrete. No se puede quejar cuando lo llamen así.
Y Cristo jamás dijo semejante cosa. A lo mejor Francisco no ha leído, por ejemplo, la parábola de los talentos:
14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
muy buena
Anti-populista 🙂
Anti-socialista
Liberal.
Dadle al que tiene, al que produce riqueza
Proscribir la religión? Esta loco Julián. Cómo se le ocurre que defensores de las libertades y el derecho ajeno, como somos usted y yo vamos a desear, alguno de los dos, proscribir las religiones. Lo que aquí tratamos, como yo lo entiendo, es que usted hace una apología de esas creencias y yo le transmito mi opinión (con la ayuda de Manuel) de que son simples supercherías.
Está en todo su derecho de creer que la religión no tuvo culpa con los monstruosos crímenes medievales y el “Santísimo Tribunal de la Inquisición, (quemando a las mujeres con leña verde delante de sus hijos). Yo pienso que sí, que tuvo mucho que ver, que la superstición y los miedos sacan lo peor de nosotros. Cordial saludo.
Y yo pienso que, más que con la superstición, tiene que ver con el hecho de que el catolicismo se convirtiera en ¨religión de estado¨. Los gobiernos se dedican sistematicamente a matar o encarcelar a sus opositores. También detrás de las cruzadas había otras motivaciones. Y en el caso de las cruzadas también hay que decir que fueron loa musulmanes los que ¨empezaron¨ y eso fue una especie de contraataque.
Se mata gente a montones en nombre de cualquier cosa. Mira Rachel Carson con su ¨Primavera silenciosa¨. Contribuyó a que se prohibiera el DDT y quizás –sé que es controvertido– la cantidad de gente que murió de malaria fue mayor que la que mató la inquisición (Que no era en realidad muy productiva en sus matazones. Ponía mucho empeño, eso sí, perso sin demasiada efectividad. Los comunistas y los nazis, valga la redundancia, son mucho mejores en eso)
Puede hablarme de “otras causas” en la guerra de los 30 años, pero no de las cruzadas, fueron pura superstición. No llevabanlogística (Dios proveerá) y se alimentanban de los mismos cristianos que encontraban de camino (canibalismo). Una cruzada espantosa y que la iglesia quiso ocultar, fue la de los niños. El mayor crimen auspiciado por Roma. Si esto no fue superstición, entonces qué lo es.
>>Si esto no fue superstición, entonces qué lo es.
El calentamiento global causado por la actividad humana 🙂
Jajaja muy de acuerdo. Admiro esa capacidad suya para hacer “cierres” con oportunos chistes. Saludos.
>>Puede hablarme de “otras causas” en la guerra de los 30 años, pero no de las cruzadas,
Ya más en serio. Si se puede. Los bizantinos le pedieron ayuda al papa, pues la amenaza de los turcos era grande (y no les faltaba razón: Constantinopla cayó en 1453, después de las cruzadas) Aparte de que los musulmanes atravesados en el camino estorbaban bastante el comercio con el lejano oriente.
También la reconquista en España se puede haber vestido de ropaje religioso pero se trataba de recuperar lo que habían tomado los musulmanes. Que son expansionistas: si no se va a por ellos puede que acaben yendo a por uno. Con la expansión comunista se usó una política de contención. Con la musulmana una de ataque.
Fueron los españoles a América a reclamar esas tierras ¨para Dios¨ y a ¨evangelizar a los indios¨? Quizás alguno haya usado ese pretexto alguna vez, y traían sacerdotes para justificar la coartada, pero en el fondo ni ellos mismos se lo creían,
Toda ideología se puede usar para intereses personales.
Además, gracias a las Cruzadas tenemos a Robin Hood, pues Ricardo se fue para allá :). Y la Carta Magna, quizás Ricardo no se hubiera puesto tran intransigente como Juan, cuyos extremos llevaron a eso.
Por favor, Julián. La cuarta cruzada puso sitio a Constantinopla alrededor del 1206, no he revisado la fecha, porque el emperador no quería pagar el impuesto acordado. Tomada la ciudad (segunda toma), se comieron a los bizantinos. Literalmente, SE LOS COMIERON! Julián. Se los comieron, como según Freud, los judíos se comieron a Moisés.
(hay que ver lo que son estos religiosos)
Alejo I, emperador de Bizancio, pidio ayuda a Urbano II contra los turcos. Este decretó las cruzadas en el Concilio de Clermont de 1095. Lo que pasa es que a Alejo le salió peor el remedio que la enfermedad porque lo que fue llegando, en vez de ayudarlo, le trajo más problemas de los que ya tenía.
>>no podemos exculpar a la iglesia de su cuota.
Victor
Por supuesto que no! Esa es una de las múltiples razones por las cuales los protestantes aún consideran al Papa como al anticristo. Si la iglesia católica no tuviera su historia no habría ocurrido la reforma. Mucho de que hizo en el medioevo es opuesto a la filosofía en la que se supone que se basa. ¿Pero por qué? Porque se convirtió en religión de estado, cosa que nunca debió haber ocurrido. Y ya se sabe que el poder corrompe y el poder total corrompe absolutamente.
Pero ha evolucionado. La iglesia católica de hoy aún tiene sus problemillas de pederastia y cierta tosudez en no denunciarlos ni condenarlos, pero hace tiempo que no quema herejes. Observo incluso notables diferencias entre la iglesia católica en USA (templos sencillos, más humildad, más cercana a la protestante) que en España. Quizás porque aquí nunca fue religión de estado. Ninguna lo fue pero los católicos de Maryland estaban hasta un poco mal vistos, inmersos en una mayoría protestante.
Lo del Islam es un problema distinto. No porque no haya evolucionado (aunque sería bueno que lo hiciera y hay países musulmanes que sí son civilizados) sino porque lo de matar infieles no es una contravención a sus normas, sino que son sus normas. Lo dice el Corán. Así que si la evolución positiva del cristianismo es acercarse a Cristo y a su esencia, la del Islam sería alejarse de Mahoma.
Casualmente hace poco me leí ¨Pilgrim´s Progress¨ y el Papa es uno de los enemigos que pone Bunyan en el camino lleno de obstáculos del peregrino. (Tampoco Moises le cae bien, por cierto. Le tira bastante) Le pregunté a un sacerdote católico qué posición tenía la Iglesia sobre Pilgrim´s Progress. Me dijo que ninguna. Que había cosas con las que estaban de acuerdo y otras con las que obviamente no. No ponían ninguna objeción a su lectura. Me pareció razonable. Coincide con el punto de vista de Lewis en Mero Cristianismo.
Si Bunyan hubiera vivido en tiempos de la Inquisición y en un país católico probablemente habría tenido problemas serios, pero vivió después y en Inglaterra. Fue la iglesia anglicana la que lo encarceló por predicar sin licencia y en la cárcel escribió su libro.
Mira los templarios. Al principio tenían el beneplácito de la iglesia y ayudaban a los cruzados. ¿Por qué cayeron en desgracia y de repente se convirtieron en herejes? ¿Por superstición? No, porque se habían vuelto demasiado poderosos y querían librarse de ellos. La herejía era un pretexto bien cómodo.
Por supuesto Julián que el nombre de Dios aguantó y aguanta todo. Infinitos crímenes como con los judíos en España, tenía una intención de rapiña. Lo que sucede es que bajo ese pretexto no podemos exculpar a la iglesia de su cuota. Sepultó el mundo antiguo, las artes y las ciencias volvieron al tiempo de las cavernas. Los iconos religiosos están más cerca del arte rupestre que de el clásico…
>>Sepultó el mundo antiguo, las artes y las ciencias volvieron al tiempo de las cavernas.
Me parece que voy a comentar esta afirmación, que me resulta bastante cuestionable. ¿Lo sepultó o lo salvó?
Al imperio romano lo destruyeron sus contradicciones internas, la decadencia y las invasiones de los bárbaros. Su caída desató, por supuesto, un período oscuro que duró mil años.
Pero los monasterios en cierta forma fueron las salvaguardas de lo que quedó de aquello, ¿Quiénes no eran analfabetos? ¿Quiénes copiaban los textos y los guardaban celosamente? ¿Quienes fundaron universidades?
Isaac Asimov, que era ateo, estaba consciente de ello. Su saga de la Fundación está en gran medida inspirada en la caída del Imperio Romano.
Resumiendo, en la saga de la Fundación había un gran Imperio Galáctico (el Imperio Romano). Un matemático llamado Hari Seldom predijo, basado en las ecuaciones de una ciencia que él había inventado llamada la ¨sicohistoria¨ que el Imperio Galáctico iba a caer y le seguiría un largo período de barbarie. Esto no se podía evitar, pero si atenuar reduciendo a la mitad la duración de ese período. Para ello creó dos ¨Fundaciones¨ , una pública y otra secreta, destinada a rectificar posibles desviaciones del ¨Plan Seldo m¨
Pero lo interesante es que la Fundación creó una religión como método para contrarrestrar la barbarie imperante. El ateo Asimov, sin intenciones proselitistas, consideraba que ése había sido el papel de la religión en el período que siguió a la caída del Imperio Romano: un atenuante.
No se puede confiar en la memoria 🙂 Las Fundaciones reducirían el período de caos no a la mitad, sino de 30000 a 1000 años.
Vean este chileno la paliza que les da
https://youtu.be/u9Tkd0JaKQc
y vino marx a beber de smith
https://youtu.be/8jy4HVlEEYM
Lo del Papa no es un asunto de lecturas. Su inteligencia no le permite ir más allá del populismo. Que es un sentimiento de pertenencia (e incompetencia) que se superpone a la razón. Pareciera que lo eligieron para poder seguir robando y disfrutando en grande el club de los cardenales y amiguitos (asunto muy emparentado con los grupos sumergidos de poder). Saludos.
Cualquier parecido con fidel y chavez
No es puera coincidencia:
“ Perón obtuvo del presidente Edelmiro Farrel, la autorización para despedirse públicamente usando la red de radiodifusión. Lo que hizo entonces fue transmitir por radio el discurso que dio ante sus seguidores convocados de urgencia ante la Secretaría de Trabajo, instando a los trabajadores “a defender las conquistas sociales otorgadas”.
El sector de las fuerzas armadas que había dado el golpe, respondió exigiendo a Farrell que arrestase a Perón, lo que se hizo efectivo primero en la isla Martín García y luego en el Hospital Militar.
El 17 de octubre, sin embargo, una gran manifestación de trabajadores impulsada por algunos dirigentes gremiales, se reunió en la Plaza de Mayo exigiendo la liberación de Perón. La situación dio un vuelco y Perón fue liberado esa misma noche, luego de lo cual habló desde uno de los balcones de la Casa Rosada a la multitud que se había congregado en la plaza. La composición social de los adherentes al peronismo, con claras evidencias de pertenecer a los sectores más desposeídos, generó una ola de reacciones fuertemente discriminatorias, en los sectores que se reconocían como antiperonistas. Desde entonces se generalizarían términos despectivos contra los peronistas, como “cabecitas negras”, “aluvión zoológico”, “grasas” y “descamisados”.
cualquier coincidencia de fidel y chavez con
Perón no son puras coincidencias
Son gemelos en el grado de idiotez populista
cualquier exacta repetición de fidel y chavez de hechos ocurridos con
Perón no son “puras coincidencias”
Son gemelos en el grado de idiotez populista
hasta grados de muy raro calco
Calco en los eventos, en las frases:
Peron: “defender las conquistas sociales”
Fidel: “defender las conquistas del socialismo”
Fidel siempre fue un plagiador
La copia castrista más conocida y flagrante del discurso de Hitler es – ya lo saben – la frase “la historia me absolverá”. ¿Fue Cabrera Infante quién se percató? En el juicio por el putsch del 9 de noviembre de 1923 en Munich, Hitler proclama: “Los jueces de este estado pueden condenarnos tranquilamente por nuestras acciones; mas la historia, que es encarnación de una verdad superior y de un mejor derecho, romperá un día sonriente esta sentencia, para absolvernos a todos nosotros de culpa y pecado. Pero esa misma historia emplazará también ante su tribunal a aquellos que, imperando hoy en el mundo, huellan leyes y derechos, precipitan nuestro pueblo en la ruina y que, además, en medio de la desgracia de la patria, colocan sus intereses personales por encima de los de la comunidad”. Lo incluyó luego en Mein Kampf.
Del Führer copiaba también el modo febril de hablar
de inventar enemigos
de arrastrar a todos los cuerpos
Armados y la sociedad toda tras un
único partido que derrocaran
fulminantemente (Girón no duró no 72 horas)
a cualquier enemigo
…plagiador, o demasiado
astuto para decir de quiénes
copiaba
…plagiador, o demasiado
astuto como para decir de quiénes
copiaba.
Sus seguidores eran tontos, pero
Fidel, que siempre fue un cobarde,
logró perdurar 63 años de lucha
porque siempre fue muy precavido,
no creer en nadie era su carta de triunfo
Y lograr atomizar a todos los que le rodeaban,
haciendo que a su vez nadie confiara en nadie,
y así evitaba la formación de cualquier grupo
alianza
aportes de ese genio del totalitarismo
Ante ese arte, Maquiavelo
Es un bebé de brazos
Lo del DDT fue algo terrible. Millones (literalmente) de farmers varones del cinturón maicero de los EEUU, descendientes principalmente de alemanes y escandinavos, quedaron estériles. Es la tragedia más grande provocada por agroquímicos, supera a todas las demás juntas. También coincidió con las pruebas nucleares atmosféricas, bombas de hasta 100 megatones, como la zar rusa. Ambas causas provocan ahora una epidemia de cánceres, que arrasan con las mujeres nacidas en aquellos días. Para peor el planeta quedó contaminado para siempre y afecta principalmente a quienes trabajamos la tierra. Es muy triste.
gracias a las Cruzadas tenemos a Robin Hood, pues Ricardo se fue para allá 🙂 Y la Carta Magna, quizás Ricardo no se hubiera puesto tran intransigente como Juan, cuyos extremos llevaron a eso
Esto me pone a estudiar el medioevo, que no me agrada mucho
…por cierto amigo J,
Hay una “experta” afirmando que “ la idea de que en realidad [Ricardo] fuera bisexual parece una hipótesis bastante sólida, dentro de lo complicado de demostrar que son siempre esta clase de temas», explica. Carlos Núñez del Pino, también historiador y editor de la revista recién alumbrada «Historia hoy» , coincide con su colega en que es una tarea hercúlea demostrar las tendencias sexuales de alguien casi un milenio después. Aunque no niega que este tipo de enigmas pasados sirven para acercar la época de las Cruzadas hasta el gran público.
Se sabe que Ricardo contó con numerosas amantes a lo largo de su vida (de hecho, tuvo un hijo ilegítimo, Felipe de Cognac, con una de ellas), así que parece claro que sus gustos no se reducían únicamente a los hombres.
4-Ha afirmado en otras ocasiones que a Ricardo se le atribuyen varias violaciones y relaciones con monjas…
Las supuestas violaciones cometidas por él y sus soldados siempre se mencionan en un contexto de guerra, tanto en sus contiendas en Francia como en Tierra Santa. Por otro lado, los escarceos con todo tipo de mujeres salpican su vida hasta el punto que, aun en su lecho de muerte, seguía pidiendo que le llevaran féminas para así demostrar que se encontraba en “plena forma” y no pensaba irse tan pronto.
5-¿Cree que podría ser bisexual? ¿Por qué?
El conjunto de las fuentes disponibles nos sugieren la posibilidad de que pudiera haber tenido relaciones tanto con mujeres como con hombres.
6-¿Cuál era su relación con Felipe Augusto de Francia?
Fue una relación tormentosa donde pasaron de ser grandes amigos a los rivales más odiados. Ricardo y Felipe Augusto se conocieron muy jóvenes, en la corte francesa, y juntos se enfrentaron en armas al padre del primero, Enrique II, por la sucesión del trono inglés y las ricas posesiones continentales de su familia, los Plantagenet.
Años más tarde, ambos monarcas se embarcaron, casi a la vez, rumbo a la Tercera Cruzada con sus respectivos ejércitos. Durante su estancia en Mesina (Sicilia) ya mostraron desavenencias importantes y, una vez en Acre (1191), tras saber que Ricardo había contraído matrimonio con Berenguela y no con su inicial prometida, Alix, hermana de Felipe Augusto, las relaciones se agriaron, especialmente cuando Ricardo acogió en su tienda a un tal Raifé de Clermont, joven caballero francés al que habría salvado de un ataque de los sarracenos.
Después de aquello, Felipe Augusto no se quedó en Ultramar más tiempo del necesario; en cuanto se rindió Acre, enfiló de regreso a Francia y, a partir de ese momento, la relación entre ambos quedó rota para siempre. Felipe Augusto incluso llegó a pagar una gran suma al emperador Enrique VI para que mantuviera prisionero a Ricardo el máximo tiempo posible en sus dominios. Entre 1195 y 1199 continuaron luchando uno contra otro en Francia, hasta la muerte de Ricardo durante el asedio a la fortaleza de Châlus. Hubiera lo que hubiese entre ellos, es inevitable que terminara afectando a la política internacional del momento.
Como los participantes de las cruzadas, conocidos como cruzados, “ tomaban votos religiosos de manera temporal y se les concedía indulgencia por sus pecados” parece que algunos aprovechaban y se daban a la vida loca 🙂
“La vida loca”. Ricardo Corazón de León era un sodomista rematado. Tardó años en volver a Inglaterra para disfrutar de los favores de un príncipe.
Manuel
Lo cual no tendría nada de especial. Mira Aquiles con Patroclo 🙂 Y de Julio César se decía que era ¨hombre de todas las mujeres y mujer de todos los hombres¨. De Alejandro Magno no hay muchas dudas de su “compromiso” con su comandante Hefestión. Lo cortés no quita lo valiente.
Sin embargo, sospeccho que el empeño en asignarle bisexualidad a Ricardo Corazón de León, algo que, en efecto, es dificilmente demostrable, viene de la comunidad LGBT, que gusta de intentar probar que ¨el que no tiene de congo tiene de carabalí¨ 🙂 No dudo que haya muchos más de lo que se cree pero seguro que muchos menos de lo que ellos quisieran.
Yo tengo una amiga que se quedó muy decepcionada con la serie televisiva Holmes porque insinuaron mucho su relación especial con Watson pero no se decidieron a sacarlo claramente del armario 🙂
Cómo sabe de historia este muchacho Manuel.
Si he escuchado un discurso demagogo y estúpido, es la 2da declaración de la Habana de Fidel Castro. Si lo copió o algún bruto se lo redactó, debió fusilarlo. Que basura, y todos los infelices útiles se quedaban haciendo poses por “lo profundo” del mensaje. Puedo recitar una gran parte del mismo de memoria, me pasa un poco las de Julián, puedo recordar insignificancias (mierdas) igual que otras cosas de algún peso. Pero tengo lagunas por todas partes.
“…ya se los ve por los caminos, munidos de palos, de machetes. Un dia y otro, por las montañas o a lo largo de los llanos. …porque esta hora de estremecido rencor, de violencia desatada, de derecho pisoteado, que comienza a despertar sobre Latinoamérica, no parará más. Porque esta hora la forman los más, los mayoritarios en todos los aspectos, los que acumulan con su trabajo las riquezas, forman los valores, hacen andar las ruedas de la historia y comienzan a despertar del largo sueño embrutecedor a que los sometieron.”
Qué tal mi memoria, empezaba por aquellos días a despertar al mundo de la política y las ideas. Poco a poco iba cayendo en la cuenta que eran una farsa como todas (o casi) las causas humanas.
Mientras tanto a ustedes los cagaban bien a palos, allá en la isla. Curioso nocierto. …y ahora estamos conversando.
Me disculpan la transcripción de memoria de aquel libelo. Cordial saludo
No recuerdo ningún discurso de Fidel Castro que merezca la pena. Y para colmo eran interminables 🙁 Que tuviera la ocurrencia de decir en uno de sus primeros discursos “Armas para qué¨ (porque quería desarmar al Directorio Revolucionario y dejar sin oposición al 26 de Julio), para luego militarizar totalmente el país. Que convirtiera un par de cuarteles en escuelas para convertir todas las escuelas en cuarteles. Todo eso, más que cínico, es hasta burdo.
Probablemente nunca se pueda demostrar pero siempre he tenido la sospecha de que, aparte de su casi segura actuación en la desaparición de Camilo Cienfuegos, dio algún chivatazo en lo del asalto al Palacio Presidencial pàra que fracasara y acabaran con el Directorio. Tanto Manzanita como Camilo eran líderes muy populares y él siempre se cuidó mucho de que nadie le hiciera sombra.
Tengo que hacer, disculpen que los deje solos.
“… luckily, we live in the best time that’s ever existed for publishing. Our human ancestors have been around for 2 million years, painting their stories on cave walls. Modern man has been around for 200,000 years. Written language has only existed for 3,000 of those. The world wide web has only been around for 28 years, and e-publishing has only been a viable system for the last 11 years. The fact that, in 2 million years, you just happen to be living in the few that allow for mass distribution of your story? It’s incredible if think it well.
So we write our books. Then we get to do it all over again. New projects, new dreams, new opportunities for sales, not to mention opportunities for you to share how much money you make, to give other writers hope. Sharing these numbers isn’t easy. Sharing my income will always be stressful to me. I’m left with the same worries as everyone else: Will other writers think I’m a failure? Will they think I’m boastful? Will they think I’m unworthy? Will they think I’m a workaholic or that I’m lazy?
Hopefully, they’ll just know the truth. That writing is the best job in the universe, and that readers will always pay good money to read the truths we share with them.
So keep writing. Hold hope. Be transparent if you can, and shine.
Rachael Herron is the bestselling author of more than two dozen books. Her most recent book is Stolen Things, a 911 thriller ripped from the headlines (Penguin, 2019). She lives in Oakland and saves absolutely no money at all by making her own clothes. ■
Julián, revisando vi que hizo un comentario sobre la posible no responsabilidad del cristianismo en la destrucción del mundo antiguo, tomando como tal al imperio romano y reforzando su tesis con la opinión de Asimov. Creo que la evidencia es tan grande que no cabe hacer revisión del asunto. Para el caso es indistinto quien opine. La Iglesia de Pedro, desde la quema de Alejandría por San Teófilo, persiguió inmisericorde todas las artes y las ciencias hasta bien entrado el Renacimiento (ejemplo: Georgiano Bruno). Todo arte y conocimiento se volvió escolástico. La iglesia dictaba cómo se debía pintar, esculpir o pensar. El primero que se atrevió a pintar un hombre se espaldas fue Leonardo (amparado por los Médicis), se lo menciono para darle solo una idea. Muy probablemente hubiéramos ido a la luna en el año 900 o en el 1200 sin la llegada a Europa del misticismo oriental a través del cristianismo. El accionar de la iglesia durante más de mil años en la Europa cristiana fue perseguir a los herejes, eso nos costó la eliminación de nuestros mejores pensadores durante siglos. Hoy día se considera que el 97 por ciento de los científicos son ateos. Linajes enteros de gentes inteligentes fueron asesinados por atreverse a pensar.
Los mismos EEUU surgieron del rechazo a la ola de misticismo que produjo los crímenes de Salem, Massachusetts. La independencia (mejor dicho las ideas republicanas y democráticas) se forjaron en Harvard, tomada por los masones, después de Salem. En cierta forma el Renacimiento (la era moderna) surgió como rechazo a la estupidez eclesiástica que atribuía la peste a los pecados.
Con pena le cuento que ando enredado en mis mecates. Quisiera escribir algo por el placer de hacerlo, y por supuesto dialogar con usted. Trataré de darme una vuelta de vez en cuando. Gracias por su tiempo, Julián. Ahí nos estamos viendo (si vale el término jaja).
>>Hoy día se considera que el 97 por ciento de los científicos son ateos
No, no lo son. Si fueramos a creer eso del ¨consenso¨ parece que la mayoría profesan la religión del calentamiento global. 🙂
Más en serio. No sé de dónde sale esa estadística. Quizás en Europa. Según una encuesta realizada para la American Association for the Advancement of Science (AAAS) en 2009, el 51% de los científicos norteamericanos encuestados se declaró creyente frente a un 41% que se declaraba ateo.
Puede considerar que la religión es atraso e ignorancia. Está en su derecho. Pero debe aceptar como corolario que existe una buena mayoría de atrasados e ignorantes (entre los que me cuento) 🙂
Que alguien sea científico no lo convierte en un mejor ser humano. Mengele era científico.
La intelectualidad en general también tiene sus problemillas. Una gran parte de ella ha apoyado los peores dictadores y los peores genocidios del siglo XX (y más o menos lo sigue haciendo). Cuando Stalin hizo sus purgas la intelectualidad europea se creía las ¨confesiones¨ y se preguntaba cómo era posible que tantos colaboradores de Lenin lo hubieran traicionado de esa forma. Aún le cantan loas a los Castro, contra toda evidencia. Orwell decía que hay ideas tan absurdas que solamente un intelectual es capaz de creerlas.
Aún le cantan loas a los Castro, contra toda evidencia. Orwell decía que hay ideas tan absurdas que solamente un intelectual es capaz de creerlas.
AMEN!
un intelectual y un loco creen que sus alucinaciones son ciertas, tan ciertas como molinos; la unica diferencia es que el intelectual funciona, sabe que su mundo “intelectual” es solo eso, teoria, creencias, aunque en ellas les vaya la vida 🙂 muchas veces; mientras que el loco no es capaz de funcionar, sus creencias lo han contaminado todo y ya no sabe donde esta lo concreto cotidiano, real, y donde lo puramente alucinogeno y ficticio:
muy dificil a veces diferenciarlos amigo J
se han visto casos de locos que han sido acompanados por cientificos por largo tiempo, hasta que se han dado cuenta que el hombre se “quemo” 🙂 pero durante varios meses era considerado un cientifico, intelectual, mas; hasta fondos del Estado les han sido otorgados, o se han hecho duenos de paises enteros (hitler, stalin, … fidel, chavez, maduro, etc; tambien son unos locos de mierda, para la Historia son unos locos de mierda, solo vean las consecuencias criminales de sus actos premeditados, el que tiene un poco de cordura abandona la escena; de hecho muchos apostaron a ese poco de cordura de maduro y creyeron que a estas alturas ya estaria asilado, 9 meses despues sigue tan campante, con la ayuda de los castristas hijos de puta)
>>un intelectual y un loco creen que sus alucinaciones son ciertas, tan ciertas como molinos; la unica diferencia es que el intelectual funciona, sabe que su mundo “intelectual” es solo eso, teoria
Muy de acuerdo, aunque no estoy tan seguro de que siempre los intelectuales “sepan” que su mundo es solamente teoria 🙂 Me consta que se pueden ofender mucho, y hasta tener perretas, si se les lleva la contraria en alguno de sus postulados.
Por eso, amigo Manuel, aunque difiero con CAM en muchos temas, sobre todo cuando se refiere a Estados Unidos y se le sale su notorio antitrumpismo, lo leo y lo respeto.
CAM es un intelectual, y los intelectuales (también los científicos, por cierto) pueden ser dogmáticos en muchos temas. Hay religiosos dogmáticos y no dogmáticos. He conocido ambos casos. También los intelectuales y los científicos puede jugar en los dos bandos. Nadie está exento de ello.
En el caso de CAM… No es de izquierda y eso lo convierte en un intelectual muy potable. Hay temas, sobre todo los relacionados con AL, en los que reconozco mi gran ignorancia y lo considero una autoridad del que puedo aprender (aunque pueda no acertar en pronósticos. Creo que, aparte de Nostradamus, nadie es muy bueno en ellos, las bolas de cristal suelen estar muy empañadas). Y está claro que no le canta loas a los Castro 🙂
Cdo se enfrentan ¨teorias¨, hay unas, las racistas
Hitlerianas, por ejemplo, que sabemos a lo que conducen,
Todo tipo de discriminacion, o llamar gueto
Ä miamï por ejemplo: ese tipo de personas son
Asquerosas, despreciables, racistas
…por aca andan ector y victor, con lo que
Ud tiene estomago compartir
Para mi no existen, como no existiria hitler si se apareciera
Por aca, O cualquiera de sus asquerosos colaboradores
Muchos de los cuales permanecieron activos
Y PROTEGIDOS por sus iguales por decadas
E incluso ocupando cargos importantes
El que hitler haya perdido la guerra no signifoco
QUE SE BORRARAN estos tipejos,
Como la derrota de los estados surenos no fue el fin
Del racismo en EEUU, todavia cargamos con esa
Pertilencia, como la peste de las armas que cobra
MILES de vidas inocentes cada ano,
Y muchas otras.
Hace 170 anos para un medico era lo mas natural
Llevar a cabo su profesion sin lavarse las manos,
Hoy es impensable, el conocimiento llevo a un cambio
DE TODO TIPO
Lo mismo pasa con otros conocimientos de otra indole:
Asi como ver a un medico no lavarse las manos
Hoy es asqueroso, para algunos lidiar con
Racistas, tambien lo es
Me vinieron estos ejemplos a la mente
Y un poco que se entienda porque para algunos,
Para Bacu, su amigo, resulto dificil dejar pasar lo de
Gueto
…o cuando lamenta que haya gente, si ector lo es, que se mofe de la religion:
Hector l Ordonez
21 October 2019 at 9:17 pm
Permalink
Lenin decía las religiones es el opio de los pueblos.en otras cosas no tendría la razón.pero en este caso se la doy.mientras mas pobres son los pueblos mas religiosos son no cabe duda.Saludos.
Reply
Julian Perez
21 October 2019 at 11:34 pm
Aplicando esa regla, me imagino que Estados Unidos es paupérrimo.
bacu
22 October 2019 at 6:26 am
Por suerte Lenin, el gran criminal que mando a matar a toda la familia zarista, hombre, mujeres y niños se equivoco en casi todo, hasta en esa frase maligna que lo unico que hace es denigrar.
el pobre ector no pone una:
se la pasa:
lamiendo el culo de vitor
atacando a la chica del blog, a una dama
diciendo que Miami es gueto
y ahora la perla de la religiosidad y el desarrollo
es una maravilla, una cajita (de pandora?)
hay tipejos tan increibles, que si no supieras que pueden ser ciertos, como lo son maduro, cabello, El Aissami; por ejemplo; creerias que son virus que desconocen que es humano, bueno, loable, adecuado,
deseable, plausible, adecuado para el mejor desenvolvimiento de las personas y los grupos sociales
Manuel
Después de ver el continuo uso que Héctor le da al término de guetto con toda la intención ofensiva del mundo, me percaté de que no era buena idea una discusión lexicográfica sobre su aplicación a otras realidades excluyendo lo peyorativo.
Menos conflictiva resultó ser la discusión acerca de si el papa Francisco podía considerarse ¨comunista¨, que también implicaba darle cierta flexibilidad al término omitiendo ciertas componentes del misno en su aplicación al caso 🙂
Estás con eso como Pepito con el guanajo. Aunque creo que todos conocen el cuento, lo reproduzco por si acaso.
A Pepito lo había mandado la madre a vender un guanajo –pavo– y tocaba de puerta en puerta con él sin mucho éxito. Llega a una casa en la que está una mujer con su amante. En eso la mujer escucha al marido subir las escaleras y esconde apresuradamente al amante, a Pepito y al guanajo en un armario. Pepito susurra:
–Señor, señor. Le vendo el guanajo en veinte pesos.
–No quiero tu guanajo.
–Si no me lo compra, grito.
Se produce la compra y al rato Pepito susurra.
–Señor, señor. Le compro el guanajo en cinco centavos.
–¿Estás loco? Me lo acabas de vender en veinte pesos
–Si no me lo vende, grito.
El ciclo se repite varias veces. Por fin el marido se va y la mujer deja ir a todo el mundo. Pepito llega contentísimo a su casa con el guanajo y cien pesos. La madre pregunta:
–¡Pepito! ¿Cómo ha ocurrido eso?
Pepito se lo cuenta y la madre está indignada.
–¡Pepito! Eso que has hecho estuvo mal, es un pecado. Ve a la iglesia a confesarte.
Pepito va al confesionario y dice:
–Padre, yo tenía un guanajo…
–¿Ah, pero vas a seguir con lo del guanajo?
Por favor, Manuel, desmaya ya el guetto 🙂 Deja a Héctor solo con su obsesión.
>>…por aca andan ector y victor, con lo que Ud tiene estomago compartir
Manuel, yo no debato personas, debato ideas. Hay algunas que comparto y otras que no. He llegado a la conclusión de que con Héctor no comparto ninguna. Con Víctor algunas pero la religión obviamente no es una de ellas.
Las ideas que debato no me las encuentro solamente aquí. Las veo en todas partes y muchas veces son ideas que, en mi opinión, están produciendo consecuencias no deseables y lo que importa son las consecuencias, pues es con ellas con las que uno tiene que vivir.
Por eso me parece que lo mejor que uno puede hacer es exponer las ideas propias e intentar rebatir aquellas con las que uno no está de acuerdo. Cosa que no creo que se coincida atacando al portavoz. Lo que se debe combatir es el mensaje.
Inagotable, que ya nunca participa aquí, pero con el que tengo intercambio de emails se pasa la vida debatiendo con los comunistas cubanos en CubaDebate. Eso sí que es tener estómago 🙂 Pero está en su derecho. Yo no lo haría y me parece que es una pérdida de tiempo, pero tampoco lo voy a criticar por ello. Sí bromeo acerca de su capacidad estomacal. Puedes hacerlo con la mía 🙂
FE DE ERRATAS, “Cosa que no creo que se coincida” por “Cosa que no creo que se CONSIGA”
>>Los mismos EEUU surgieron del rechazo a la ola de misticismo que produjo los crímenes de Salem, Massachusetts. La independencia (mejor dicho las ideas republicanas y democráticas) se forjaron en Harvard, tomada por los masones, después de Salem
La asociación es un poco cañonera 🙂 (un poco es un understatement) Las trece colonias llevaban siglo y medio practicando el autogobierno con poca intervención de la metrópoli. La independencia fue producto de que la metrópoli dejara de estar ajena y cometiera una serie de abusos, listados en la Declaración de Independencia. Fue la guerra franco-india, muy posterior a Salem, el detonante de ese cambio de politica de la corona y del independentismo.
Declaración de Independencia que, por cierto, es un documento bastante místico que menciona a Dios cuatro veces, como Creador, autor de las leyes de la naturaleza (poder legislativo), Juez Supremo (poder judicial) y Divina Providencia (poder ejecutivo) Jefferson, aunque no era exactaente cristiano, tampoco era ateo. Era deísta, como Franklin.
Y los masones tampoco son ateos, aunque en principio puedan serlo. Para ellos Dios es el ¨Gran Arquitecto¨ y son compatibles con muchñisimas denominaciones cristianas. Tomemos a Washingtom, tan religioso como masón.
Los fundadores no eran ¨anti-religiosos¨, todo lo contrario. Promovian (y promueven) la tolerancia religiosa, no el ateismo. Estados Unidos es posiblemente el más religioso de los países desarrollados. No creo que haya otro que ponga en todas sus monedas ¨In God we trust¨.
Y dos de sus principales fuentes de inspiración, Locke y Montesquieu, tampoco predicaban el ateísmo. Locke era partidario de la tolerancia religiosa. Montesquieu, aunque poco hablaba de religión, no la consideraba un mal sino algo que podía contribuir a evitar la promulgación de malas leyes en la sociedad civil.
Cuando los progresivistas comenzaron a poner en tela de juicio el principio de derechos naturales de la declaración de independencia y sustituirlo por un darwinismo social, en que el gobierno podía meterse en todo, ¨moldear¨ la sociedad y ¨mejorar¨ al ser humano fue cuando comenzaron los problemas actuales,
el pobre ector no pone una, se la pasa:
lamiendo el culo de vitor
atacando a la chica del blog, a una dama
diciendo que Miami es gueto
y ahora la perla de la religiosidad y el desarrollo
es una maravilla, una cajita (de pandora?)
PARECERIA UNA INVENCION DE VICTOR, o una invencion del que invento a victor;
simulaciones asquerosas para provocar, entretenerse, como se entretenian
los nazis amontonando huesos
hacen perder el buen humor.
acaso nos hicieron perder el buen humos, a muchos, el guerrerismo de los nipones, o los alemanes, por alla por 1941?
o Weyler a mediados de los 90s, del siglo 19?
o los que metieron preso a Marti, a picar piedras, con 16 anos, por una 16 palabras en un papel?
…para que viera, Marti, como ninos de 11 y 12 anos, y ancianos recibieran palos y maltratos indescriptibles, y que Marti describiera, lo mejor que pudo desde sus apenas 18 anos de edad, en su “El Presidio Politico en Cuba”
las cosas que traen los racistas, los colonialistas, los dictadores; que ya sabemos demasiado bien para que pasen como pasarian manos cagadas de “medico”
las cosas de Raul Castro y su hermano Fidel, que nos siguen afectando tanto;
que nos demuestran que toda la mierda no es historia pasada, es presente
y aca estan Tambien ector y victor para recordarnoslo todos los dias
Manuel, desmaya ya el guetto Deja a Héctor solo con su obsesión.
solo lo menciona para hacerme entender, como un ejemplo que manejamos los asiduos que pasamos por ese trance
Julián, sí lo son. Me atrevería a decir que los verdaderos científicos (los que hacen aportes a la ciencia) lo son en el 100 por ciento. Por ahí andan “catedráticos” que solo saben repetir el método científico y pretenden figurar como tales. Esos no lo son (o casi).
En Harvard se fraguaron las ideas republicanas, la guerra de los francos contra los indios, lo mismo que las inglesas contra los Franco-indios, solo sirvieron (si acaso) para mostrar la debilidad de las metrópolis. Por otra parte, sin las fuerzas regulares francesas (Lafayete) no hubiera triunfado la revolución.
Las cartas fundacionales requerían de la aprobación de todos (o casi). Por supuesto que para lograrlo tenían que incluir a Dios en todo. Que usted lo repita como “prueba” en el siglo XXI, no puede ser de recibo.
Cuando pueda ampliaré, saludos.
Con la ciencia está ocurriendo lo mismo que ocurrió con el catolicismo en la Edad Media. El convertirse en religión de estado y asociarse al poder lo apartó de su esencia y lo llevó a cometer una serie de crímenes.
¿Qué ocurre con la ciencia? A menudo está subvencionada y los científicos dependen del financiamiento para sus investigaciones. De ahí el cientismo. También van a ser reacios a suscribir una teoría que no sea ¨popular¨ y que haga que sus colegas los miren con malos ojos y los condenen al ostracismo (que pudiera constituir el fin de su carrera)
La famosa frase de Madison de que si los seres humanos fueran ángeles no serían necesarios los gobiernos y si estuviéramos gobernados por ángeles no sería necesario controlar a los gobiernos es aplicable también a los científicos. También son seres humanos, no son ángeles. Con las mismas debilidades de cualquier hijo de vecino.
¨La ciencia¨ no dice nada. Los que ¨dicen¨ son aquellos que profesionalmente se dedican a una actividad relacionada con las ciencia y a los que se denomina ¨científicos¨ y lo que ¨dicen¨ no está totalmente divorciado de sus intereses personales.
de acuerdo
Esto es aplicable para todo. Por eso
siempre hay que analizar las fuentes
Profundamente
Para tratar de ver cto hay de creíble:
Eres ciencia, eres verdad; o eres
troll, sesgo, atraso?
No todos somos eternos. Los eternos que se den
El lujo de perder su tiempo. Yo No Lo Soy.
J.
yo lo aplico a lo de tener
estómago 🙂
hay fuentes, ud por ejemplo, que son debatibles
aprovechables, otras además de que no aportan
algo útil, todo lo que traen es sumamente
vacío y tretrógrado. No tengo tiempo para eso.
Cdo es algo que casualmente me llega y tengo
cosas que decir, a veces demasiadas,
Inconsideradas; las digo.
Pero lo que hago es mirar para otro lado,
como cdo me cruzo con un delincuentón,
es preferible no hacer contacto visual:
Hay animales que lo interpretan como agresivo,
casi todos. Y para mí son animales: en la
constante agresión, no pueden manejar más de
dos docenas de oraciones sin soltar una agresion
que no es casual, como puede ser una suya J,
son calculadas.
Lo único que yo calculo es como mejorar
Todos, pero cdo me doy cuenta que en el
Interés del otro NO ESTÁ mejorar, sólo
importa su visión, su mundo, derribar
todo puente posible, todo intercambio;
Giro y busco con quienes esto sea posible.
Yo sé que ud es un artista del debate, y se lo
Aplaudo, yo debo fortalecer ese músculo.
No propiamente lo mismo, Julián. Pero existe unas tendencia a fabricar “resultados científicos” por compromiso o por encargo.
Mio caro molto ammirato Carlos Alberto: Primero mis excusas por no revisar uno a uno cada comentario sobre su acucioso decálogo sociopolítico. Hoy domingo es uno de los pocos momentos de la semana que me queda para continuar con mis investigaciones electromecánicas habida cuenta que en la semana mis pacientes y las responsabilidades domésticas consumen la mayor parte de mis horas de trabajo. Mientras Silicone Valley con sus grandes triunfos y GRANDES DERROTAS representa un emblemático ejemplo del acelerado desarrollo norteamericano a pesar de algunos torpes dirigentes políticos, nosotros los latinoamericanos, hijos culturales de los puerquitos del Mediterraneo de quienes lo que más hemos “aprendido” es indisciplina y substancial fobia a la investigación científico-tecnológica, continuamos quejándonos de nuestro retraso y desigualdad social sin hacer lo propio para superar a nuestros distinguidos vendedores locales e internacionales de frutas, mariscos, carnes y minerales. Por la gracia de Dios me especialice en Suecia y en los Estados Unidos y me apliqué venoclisis a goteo continuo de la dedicación de ellos a la CREATIVIDAD DE LOS MÁXIMOS NIVELES. Basta de quejumbre estéril. CEREBRO Y MOTIVACIÓN PARA LA CREATIVIDAD A LOS MÁXIMOS NIVELES a pesar de torpes dirigentes como el magnate que gobierna el maravilloso país que se llama UNITED STATES OF AMERICA. Voy de vuelta a mi taller de investigaciones. Permiso
usted lo tiene