24 January 2020 ~ 89 Comentarios

Líbrenos dios de los genios estables

Por Carlos Alberto Montaner

“Las armas del coronel” es el blog del momento. Hay que tomarlo muy en cuenta. El exiliado venezolano Gustavo Coronel, geólogo formado en EEUU, ha explicado brillantemente por qué adversa a Donald John Trump, pese a reconocerle ciertos méritos innegables y agradecerle cuanto hace por Venezuela. Suscribo todos sus argumentos. Me apodero de ellos. “La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero”, afirmó Antonio Machado.

En medio del juicio político establecido contra el presidente Trump, dos reporteros de The Washington Post han publicado un libro singularmente demoledor contra el personaje. La obra se titula A very stable genius: Donald J. Trump´s testing of America. Lo de “un genio muy estable” es una forma de autodesignarse, proclamada por el propio presidente de los americanos, una persona que jamás será acusada de modesta.

Los autores son Philip Rucker, el jefe del Buró del WP en la capital gringa, y Carol Leonnig, una excelente reportera investigativa que ya tiene en su haber un “Pulitzer” por su trabajo sobre el gobierno de la nación. Los dos son graduados de magníficas universidades. Él estudió en Yale y ella en Bryn Mawr College.

El libro es el resultado de más de 200 entrevistas a partidarios, adversarios y lesionados por el “fuego (supuestamente) amigo” salido de la Casa Blanca. Algunos de los entrevistados son funcionarios en activo que no se atreven a dar la cara por temor a represalias. El material recopila muchos de los trabajos aparecidos en el WP a lo largo de los primeros tres años de la presidencia de Trump, aunque incorpora cierto material que no pudo incluirse en el diario por razones de espacio.

El retrato que sale de Donald Trump no es nada recomendable. Comparece un personaje caprichoso, grosero, maltratador, que se impone mediante el miedo físico a sus subordinados, pero lo más grave no es su estilo de gerencia –muchos jefes son así-, sino la sorprendente ignorancia sobre la historia contemporánea de su propio país, y no digamos del resto del planeta.

De esa ignorancia surge su desdén por la OTAN, por la globalización y por el papel de Estados Unidos como cabeza de Occidente. No entiende que Roosevelt y Truman asumieron esas responsabilidades para salvar a su nación del horror y el costo de las carnicerías mundiales. Ya habían conocido dos y habían quedado puestos y convidados.

Trump no entiende que a los socios no se les trata de la manera que ha tratado a Macron y a los franceses, a Merkel y a los alemanes o a México y a los países centroamericanos. No entiende que, cuando coloca a su país junto al Brexit, en contra de la mitad de los británicos y a las tres cuartas partes de los europeos, daña aún más la percepción que tienen los europeos de su alianza con Estados Unidos.

No entiende que a Estados Unidos le conviene la existencia de una Europa fuerte y próspera con la cual realizar transacciones mutuamente satisfactorias, como le conviene la existencia del euro. No entiende, en fin, que no se pueden juzgar las relaciones internacionales por dólares y centavos, como cuando era un developer en Manhattan y competía por la adquisición de bienes raíces.

Para mí es difícil escribir este artículo. No todo es desdeñable en la administración de Trump. Le temo como a un nublado a la candidatura de Sanders. Me parece bien respaldar a Israel hasta sus últimas consecuencias, dado que es la única democracia de la zona y la gran referencia ética del mundo occidental, como me parece inteligente sospechar de las intenciones de los ayatolás de Irán. Me agrada que le ponga el hombro a la maltrecha democracia colombiana. Me resulta acertado continuar con las sanciones a los personeros de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, aunque me gustaría ver más acciones en los tres casos, especialmente en el de Venezuela, que es el que está más cerca del final. Pero la verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.

89 Responses to “Líbrenos dios de los genios estables”

  1. Víctor López 24 January 2020 at 6:56 pm Permalink

    Lo que sucede con Trump es que no juega con las reglas a las que estamos acostumbrados. Se viene con el cuchillo en la boca para después dar unas palmaditas amigables. Pero es UN ESTADISTA a su manera, Carlos Alberto ya lo está reconociendo. Hay que hacer una diferencia en cuanto los adjetivos popularmente aceptados y las verdaderas cualidades de un hombre. La perorata de “narcisista” y demás estupideces son de recibo solo para los tontos (mayoría abrumadora entre los latinoamericanos).

    El viejo Trump nos ha traído unos años de respiro y probablemente en el próximo lustro nos presente lo mejor de su obra. Sí, sin duda es un GENIO ESTABLE. Sus caprichosos shows son una necesidad lúdica intrascendente. Cordialmente.

  2. bacu 24 January 2020 at 6:56 pm Permalink

    1.” Gustavo Coronel, geólogo formado en EEUU, ha explicado brillantemente por qué adversa a Donald John Trump, pese a reconocerle ciertos méritos innegables y agradecerle cuanto hace por Venezuela”
    Entre por unos segundos al blog y tuve que “salir echando” fue demasiado. Creo que el CHISTE CONTINUA CON CARACTER MAS SERIO”.
    2. “No entiende que, cuando coloca a su país junto al Brexit, en contra de la mitad de los británicos”
    Creo que el Brexit va porque mas de la mitad voto por la salida. Aqui no es ver la mitad del vaso vacío, fue casi el 52 %. Si eso quieren los británicos, quienes somos nosotros para oponernos a su decisión??
    3.’dos reporteros de The Washington Post han publicado un libro singularmente demoledor contra el personaje”
    Que veracidad pueden tener estos personajes y mas aun cuando su evaluación se basa en entrevistas. Esto es como un muestreo dirigido. Julian aquí tienes lo que se llama una muestra bien cocinada para escribir un libro. Saludos

    • Julian Perez 24 January 2020 at 7:02 pm Permalink

      La hipótesis de que la inclusión del artículo de Coronel fue una especie de chiste me parece que se cae. ¨Suscribo todos sus argumentos. Me apodero de ellos¨ no creo que tenga muchas interpretaciones.

      ¨No todo es desdeñable en la administración de Trump¨ es una concesión muy tenue.

      • Julian Perez 24 January 2020 at 7:07 pm Permalink

        Eso podria decir yo de la administración de Obama. Se puede considerar ¨no desdeñable¨ que autorizara la operación para cargarse a Bin Laden. Hasta de Fidel Castro se podría decir que ¨no todo es desdeñable¨ en su administración, poniendo como ¨no desdeñable¨, por ejemplo, la heladería Coppelia.

        La condescendencia es una forma sutil del desprecio.

    • Víctor López 24 January 2020 at 7:35 pm Permalink

      Como habrá notado a Julián no le gusta que Carlos Alberto haga chistes, ni tampoco que este servidor o algún otro aquí los haga. Sin embargo él hace chistes a cada rato, algunos muy buenos, claro, pero algunos también muy malos. En fin…

      • Julian Perez 24 January 2020 at 7:42 pm Permalink

        No, a mi no me molesta que CAM haga chistes y pensé que la inclusión del artículo de Coronel podía serlo, pero este artículo me hace dudar de esa posibilidad.

        Y sé que he hecho chistes buenos y malos, como también he hecho posts buenos y malos 🙂

        Vuelvo a citar a ese gran filósofo llamado Bocaza Brown ¨Nobody is perfect¨

        Ultima frase de ¨Some like it hot¨ aunque estoy seguro de que la referencia es tan conocida como ¨Siempre nos quedará Paris¨, ¨Este es el principio de una hermosa amistad¨ o ¨Confía en la fuerza, Luke¨ 🙂

        • Víctor López 24 January 2020 at 7:50 pm Permalink

          Quisiera entenderlo en toda su dimensión, Julián, pero por desgracia no tengo el acervo de conocimientos en esas obras y citas que expone a cada rato. Por supuesto que usted no hace chistes malos (o casi), lo dije con la intención de hacer travesuras. Nada importante. Saludos.

          • Julian Perez 24 January 2020 at 7:56 pm Permalink

            Los cinéfilos tenemos la errada idea de que todos conocen ciertas citas que a nosotros nos resulan tan familiares como ¨Ser o no ser¨ o ¨Hay algo podrido en Dinamarca¨. Está claro que tal cosa no puede ser cierta, pero uno tiende a olvidarla.

            ¨Siempre nos quedará Paris¨ y ¨Este es el principio de una hermosa amistad¨ son de Casablanca.

            ¨Confía en la fuerza, Luke” de Star Wars.

          • Julian Perez 24 January 2020 at 8:03 pm Permalink

            Y “A Dios pongo por testigo, que no volveré a pasar hambre”, otra que yo consideraría de dominio universal, pero quizás no lo sea, de “Lo que el viento se llevo¨ 🙂

          • Víctor López 24 January 2020 at 8:04 pm Permalink

            Bueno… comparar a Shakespeare con Casa Blanca o la Guerra de las Galaxias, sería como poner a Chopin a golpear bongó en Guanabacoa. Francamente.

          • Julian Perez 24 January 2020 at 8:12 pm Permalink

            El elemento de comparación es cuan conocidas pueden ser ciertas referencias. Estoy seguro de que mucha más gente identifica ¨Confía en la fuerza, Luke¨ que, digamos ¨By the pricking of my thumbs something wicked this way comes¨ 🙂

          • Julian Perez 24 January 2020 at 8:16 pm Permalink

            Y sé que no jugué limpio al escoger esa en vez de ¨Double, double, toil and trouble¨, mucho más conocida 🙂

          • Pedro Pablo Arencibia Cardoso 26 January 2020 at 4:09 am Permalink

            Esas expresiones son de clásicos ya sea de la literatura mundial o de la cinematografía ocidental; el cine es el Séptimo Arte aunque es verdad que desde hace algunas décadas muchas producciones de Hollywood se han convertido sólo en ¨efectos especiales¨. Este artículo es uno más de CAM en su yihad contra Donald J. Trump.

  3. Víctor López 24 January 2020 at 7:09 pm Permalink

    “…Me parece bien respaldar a Israel hasta sus últimas consecuencias, dado que es la única democracia de la zona y la gran referencia ética del mundo occidental, como me parece inteligente sospechar de las intenciones de los ayatolás de Irán. Me agrada que le ponga el hombro a la maltrecha democracia colombiana. Me resulta acertado continuar con las sanciones a los personeros de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua…”

    Tal vez no sea todo lo que usted o yo quisiéramos, pero evidentemente en estos y otros anteriores artículos le destaca logros. …y bastante amplios. Saludos.

    • Julian Perez 24 January 2020 at 7:10 pm Permalink

      Vale.

    • bacu 25 January 2020 at 8:14 am Permalink

      Si realmente CAM ha tenido algunos logros. Han sido bastante lentos pero pasito a pasito se llega a Roma. Así que esperemos que por su reconocida trayectoria en el 2024 alcance la meta. Saludos.

  4. ARGEN CARRIM 24 January 2020 at 8:18 pm Permalink

    MUY DE ACUERDO CON USTED. A EUROPA U OTRO PAÍS NO LE TOCA CALIFICAR AL PRESIDENTE TRUMP. VEAMOS LO YA HECHO Y HA RESUELTO A PESAR DE LO QUE LE HA LLOVIDO FUERTE DESDE AL POCO TIEMPO DE SU LLEGADA A LA PRESIDENCIA.

  5. Víctor López 24 January 2020 at 8:27 pm Permalink

    Le voy a contar, Julián. Allá en los pajonales de Macachin y de Toay, no teníamos televisión, ni electricidad, ni más locomoción que los jamelgos. Después las luces de Bs As me encandilaron y luego vino el mundo. No tuve tiempo para el cine ni adquiri hábitos televisivos. Me sumergí en mis intereses, la familia, y si algún inútil habito mantuve fue el de la lectura. No novelas, sino libros técnicos y los más inútiles de todos: de historia y geopolítica contemporánea. En cine soy un neófito absurdo, prefiero la iluminación y la cámara que a los guiones (al fin de cuentas se adivinan desde el principio), el elenco también me resbala. Saludos.

    • Julian Perez 24 January 2020 at 8:32 pm Permalink

      Entiendo.

      • Julian Perez 25 January 2020 at 12:02 am Permalink

        Exceptuando a Zefirelli 🙂

        • Víctor López 25 January 2020 at 9:25 am Permalink

          La opera la descubrí en BS As. Encontraba que había allí algo grande y no lo descifraba. Fue alrededor de mis 30 años que tomé conciencia y descubrí la psicología y el arte de Verdi. También me pasa algo vergonzoso, se lo atribuyo a mis ancestros italianos, me emociono hasta las lágrimas con algunas arias. Saludos.

  6. Cubano-Americano 24 January 2020 at 11:11 pm Permalink

    Julian..
    SHABBAT SHALOM LEKOLAM
    Te Deseo Que tengas Un Dia Maravilloso En La Presencia
    Sublime con Nuestro Elohim.
    Israel-Shalom-Israel.

    • Julian Perez 24 January 2020 at 11:41 pm Permalink

      Gracias, Cubano 🙂

      Tengo una anécdota con el Sabbath…

      Me parece que era en Linea y K donde estaba la Comunidad Hebrea. Tenía un pequeño restaurante que frecuentábamos una amiga mía y yo (podía ir cualquiera) porque tenía las tres B: bueno, bonito y barato. Era, además, el único en el que se podía dejar propina en los años en que tal cosa estaba proscrita.

      Pues bien, una noche, despistados, nos disponíamos a ir a comer allí, como solíamos y, para nuestra sorpresa, estaba cerrado. Vimos a alguien en el local y le preguntamos:

      –¿No abren hoy?

      Nos miró con cara de asombro, como preguntándose ¿de qué planeta cayeron éstos? y exclamó:

      –¡Hoy es viernes!

  7. Manuel 24 January 2020 at 11:54 pm Permalink

    muchas de esas “soluciones” a problemas sociales pasan por eliminar libertades.
    “Those who would give up essential liberty, to purchase a little temporary safety, deserve neither liberty nor safety.” Ben Franklin

    Pero la solución es tener esta Constitución, como demuestra
    la experiencia de los últimos 231 años
    Y que tantos desdeñan, porque les va la vida, los
    Privilegios en ello

    • Manuel 25 January 2020 at 8:06 am Permalink

      y como han demostrado estos últimos dos siglos
      Más q tener una buena constitución, es
      tener la gente que la respete

      Ud se queja acá todos los días de todos los q la
      Han irrespetado, irrespetan, quieren cargársela

      • Julian Perez 25 January 2020 at 9:21 am Permalink

        Manuel

        Sobre tu tema de la ira… En realidad hay muy pocas cosas que me molesten. Que se digan cosas de mi, por ejemplo, me tiene sin cuidado. Y cuando veo intercambios de insultos puede que no me guste mucho, pues prefiero la civilidad pero tampoco lo considero tan grave… Las personas han demostrado que saben responder y lo que se produce es un intercambio, desagradable quizás, pero parejo. Me limito a abstenerme cuando es ése el matiz.

        Pero… Hay cosas que SI me irritan (y puede que sí, que me produzcan cierta ira) porque tienen otras implicaciones más graves. Como esa de que la constitución americana es obsoleta. Eso es hacerle juego al enemigo, y a un enemigo que no va precisamente perdiendo y al que no se le puede dar el menor chance. Tiene el mismo signo que defender la dictadura cubana. Y como vivo aquí y no allá, me siento especialmente obligado a responder a los ataques a mi constitución, aunque sean incoherentes.

  8. Manuel 25 January 2020 at 12:33 am Permalink

    Orland en enero 24, 2020 a las 12:24 pm
    Las perspectivas en la Cuba a mediano plazo no son para nada, halagüeñas. Trump probablemente va a salir reelecto y su principal aliado y suministrador de petróleo hace aguas.

    Las estrategias cero mató a cero maduristas no consiguen que el salario mensual supere los cinco dolares, imparable el éxodo de cinco mil personas diarias. Su Petro es un desastre peor que el CUC- no se puede cobrar on line .
    ¿ Y para que hablar de su idea de que el embajador cubano forme parte de su Consejo de Ministro ?

    • Manuel 25 January 2020 at 8:15 am Permalink

      este mes el director de CUBASI.CU publicó la declaración de eliminar algunos sitios de las redes sociales, como El toque, La Joven Cuba, y otros; publicando su larga lista de 20, que posteriormente fue desaparecida

      La lista no es la noticia, todo cubano las conoce bien,
      La noticia es que la hayan quitado

      Algo va cambiando

      • Manuel 25 January 2020 at 8:16 am Permalink

        se están cuidando de reprimir

        Lo nunca visto

        .

      • Manuel 25 January 2020 at 8:17 am Permalink

        El lobo comienza a temer a las obejas

        • Julian Perez 25 January 2020 at 9:09 am Permalink

          ¿Esas redes sociales se originan en Cuba como el blog de Yoani? Nunca las he visitado, así que no sé mucho del asunto. He visto que se cita aquí a menudo debates en la tal Joven Cuba en los que parecen hablar voces disidentes. Y sé que hay otro llamado CubaDebate que parece ser oficialista y al que el Inagotable se pasa la vida mandando posts irónicos ¨a ver si pasan¨, cosa que disfruta mucho cuando ocurre.

          • Manuel 25 January 2020 at 9:22 am Permalink

            sé que La Joven Cuba está allá, la demás no las conozco J

            estabas hablando hace poco de que cosa es Izquierda. Por eso traigo esto:

            “Será tarea de la izquierda revitalizar la causa humanista, tolerante e ilustrada, en la que el estatus de ciudadano prime por sobre el de consumidor.

            Para lograrlo, la izquierda deberá sacarse de encima el lastre de esos regímenes que prometieron liberación pero conculcaron la libertad. Las izquierdas de mañana tienen la tarea de aprender de los errores de las del pasado y la obligación de no ser cómplices de esos gobiernos que corrompieron sus promesas. “Bien y ahora ¿quién nos librará de nuestros liberadores?”, se preguntó el poeta Nicanor Parra. Y la respuesta, para que los deseos de un mundo mejor no sucumban al triste pragmatismo del mercado, debería ser: nosotros, sus hijos avergonzados.

            Patricio Fernández es escritor y fundador y director de la revista chilena The Clinic. Su libro más reciente es “Cuba: Viaje al fin de la revolución”.

            https://www.nytimes.com/es/2019/04/14/espanol/opinion/cuba-venezuela-castro-chavez.html

        • Julian Perez 25 January 2020 at 9:29 am Permalink

          Manuel

          Quizás no sea exacto ponerle la etiqueta de ¨izquierda¨ a todas las ideologías que abogan por el gran gobierno, pues tienen grandes diferencias entre sí y algunas más o menos funcionan (la prueba es Europa), a diferencia del socialismo real, que sí ha demostrado ser un desastre total.

          Pero mi punto es que se trata de un plano inclinado. Desde el momento en que se deja de poner límites al gobierno y se amplían sus prerrogativas permitiéndole dictaminar aspectos de nuestras vidas en los que no tendría que meterse, eso se irá incrementando más y más, las libertades decrecerán y a la larga se desembocará en tiranía.

          • Manuel 25 January 2020 at 9:34 am Permalink

            bueno J, ya sabes que por acá pasan varios cientos de visitantes cada día, así que tu mensaje tiene tribuna

          • Víctor López 25 January 2020 at 2:48 pm Permalink

            Jajaja, en teoría son millones…

            Que una docena llegará a leer más allá de la columna de mentas, sería todo un fenómeno.

            Me satisface suponer que uno solo al menos (Carlos Alberto) pueda echarle un vistazo a mi opinión sobre sus escritos.

  9. Cubano-Americano 25 January 2020 at 6:26 am Permalink

    Julian..Asi es ..empieza el viernes..es sagrado.
    Shalom

  10. Manuel 25 January 2020 at 9:26 am Permalink

    vicente 25 January 2020 at 8:41 am Permalink

    tiene usted pruebas de que el gobierno cubano y el venezolano son narcotraficantes porque lo repite como una consigna
    Reply
    ´

    Manuel 25 January 2020 at 9:18 am Permalink

    él te responde, no te desesperes

    igual puedes hacer alguna buscadilla por aqui y por alla y seguro encontraras muchas cosas. Te lo aseguro. El internet no es solo para soltar tu petrificada diatriba, y mil cosas en él, por si no te has percatado, buenas fuentes, publicaciones serias, instituciones serias, y serios perseguidos por narcotrafico en ese eje habana-caracas-FARC-ELN, etc

    • Julian Perez 25 January 2020 at 4:21 pm Permalink

      I didn’t do it. No one saw me do it. You can’t prove anything.
      Bart Simpson

      • Manuel 25 January 2020 at 11:13 pm Permalink

        THEY ARE GOOD, the simpsons 🙂

        volvio a ocurrir j, a las 10:07pm, ud llevaba 6 horas sin comentar, yo mas que eso, habian pasado unos 350 minutos y ud y yo hemos vuelto en el mismo minuto

        para esto sirven las estadisticas, para darse cuenta que es aleatorio y cuando hay algo mas, alguna variable haciendo que los eventos no se produzcan al azar sino que hay algo que los esta determinando de modo relevante, y generando patrones

        • Manuel 25 January 2020 at 11:22 pm Permalink

          Julian Perez
          25 January 2020 at 10:07 pm
          PERMALINK
          Entiendo que sea una situación preocupante, pero no es la primera, tampoco será la última ni tampoco me parece que sea la peor. ¿No era el ébola mucho más letal que este coronavirus?

          Manuel
          25 January 2020 at 10:07 pm
          .
          Beijing has expanded travel restrictions, affecting the movement of 56 million people in more than a dozen cities, amid fears that the transmission rate will accelerate as hundreds of millions of Chinese travel for the Lunar New Year

          • Manuel 25 January 2020 at 11:23 pm Permalink

            en el mismo minuto y hablando del mismo tema

          • Manuel 25 January 2020 at 11:24 pm Permalink

            ambos respondiendo a los comentarios de Victor Lopez

        • Julian Perez 25 January 2020 at 11:25 pm Permalink

          Una amiga mía (Excilia Saldaña QEPD) le llamaba a esas ¨coincidencias¨, que para ella no eran tales, ¨la casualidad cronometrada¨.

  11. Orlando Martinez 25 January 2020 at 12:06 pm Permalink

    Yo soy ante todo anticomunista. Si conoces a alguno mejor que Trump para defendernos de ese horrible sistema di su nombre. Mientras tanto yo sigo apoyando a Mr Trump porque por esas verborreas sin sentido ya perdí un país y no quiere repetí la experiencia.

    • Manuel 25 January 2020 at 11:16 pm Permalink

      simple, hermoso, real

      no se si seran 3 bardas validas, para mí sí; he cambiado necesario por hermoso, por aquello de que lo hermoso nos cuesta la vida…
      http://www.lecturasparacompartir.com/reflexion/lastresbardas.html

      • Manuel 25 January 2020 at 11:19 pm Permalink

        y cambié bondad por simple, porque para mí lo más simple de comprender, es la bondad.
        yerra y consuela, porque el que consuela nunca yerra; algo así escribió Martí. Fue un genio, así que debe ser cierto. Hay que hacer caso a los genios. y ¿quién quita que trump lo sea?

        • Manuel 25 January 2020 at 11:20 pm Permalink

          el modo en que llegó a la presidencia dice mucho

          • Manuel 26 January 2020 at 8:31 am Permalink

            la teoría q defiende cam es que trump es un ignorante

            Y en ese caso me afilio a “mejor q saber mucho es saber las cosas
            Importantes” y el tipo ha demostrado mucho, camaradas

          • Manuel 26 January 2020 at 8:34 am Permalink

            su victoria de hace 39 meses es demasiado épica,
            y el modo que ha llevado las cosas desde entonces
            es estable

            ¡Efectivamente!: es un genio muy estable 🙂

      • Julian Perez 25 January 2020 at 11:34 pm Permalink

        Muy bueno lo de las tres bardas, Manuel. Gracias.

        A eso de ¨lo hermoso nos cuesta la vida¨….Mmmm. Su problema es de donde viene la frase 🙂 No voy a ser absoluto: hay muchas canciones de Silvio que han sido de mi agrado, pues no tienen ninguna connotacion política, pero la ¨Canción del elegido¨ no se cuenta entre ellas 🙂 El personaje en cuestión ni tenía un cañón de futuro ni iba matando canallas: él era el canalla 🙂

        • Manuel 25 January 2020 at 11:41 pm Permalink

          cierto, tremendo canalla. Y Dios desperdició en el tipejo un tremendo talento para melodias y ciertas letras

          melancolía es una gran obra, entre otras que no quiero mencionar (para no hacerle propaganda al personaje)

          • Manuel 25 January 2020 at 11:52 pm Permalink

            Pablo parece haberse alejado un poco del engendro, aunque hace años que no sé nada de él. la última vez que supe andaba viviendo por España, y tenía problemas serios de salud

          • Julian Perez 26 January 2020 at 12:31 am Permalink

            Bueno, en realidad no quise decir que Silvio fuera un canalla. Pero el personaje al que se supone se refiere su “Canción del Elegido¨ si lo era. Vamos, que prefiero los unicornios azules y los reparadores de sueños 🙂

          • Julian Perez 26 January 2020 at 12:34 am Permalink

            Y Pablo tiene canciones bellisimas.

          • Manuel 26 January 2020 at 2:36 am Permalink

            El cantor del canalla
            Defensor implacable
            Que fue a derramar
            Profundo dolor cdo su partida

            Y lo defiende a diario en su blog,
            Al canalla y a lo que el canalla dejo:
            Cual epiteto merece?

          • bacu 26 January 2020 at 5:42 am Permalink

            Manuel y Julian, me uno a lo de canalla, creo que es un buen HP aprovechado de la situación y de l mano que le tenido Celia Sanchez. El firmo la carta de la ejecución de los 3 de regla. Lo triste es que a Silvio de joven le paso algo similar y tuvo que irse a navegar, porque el director del ICRT lo habia amenazado de muerte después de un festival de la canción en Varadero.

  12. Julian Perez 25 January 2020 at 12:31 pm Permalink

    Manuel

    Para tus vecinos venezolanos de El Doral 🙂

    https://www.youtube.com/watch?v=pqx_absApjQ

    • Manuel 25 January 2020 at 1:20 pm Permalink

      NO LA CONOCÍA gracias J

    • Manuel 25 January 2020 at 1:20 pm Permalink

      alguien tiene tiempo para una foto hablada:

      Diógenes el enero 25, 2020 a las 1:01 pm
      Si hay algo que me gusta de nuestro “socialismo” es que no hay que trabajar.
      También que no tienes una hijoeputeca que te esté esperando para quitarte la casa, y con un poco de dinero disponible puedes establecer un simple negocio: comprar y revender artículos deficitarios (que son potencialmente TODOS los de primera necesidad y otros de eventual necesidad) con el 25 o 30 % de beneficio. Todo a la vista de un Estado que no tiene fuerza ni decisión suficientes para evitar eso. O que quizá lo estimula o aprovecha.
      Es cierto que no te da para irte de vacaciones a Ipanema o a Venecia, pero estás tranquilo, sin sobresaltos porque te vayan a despedir de la pincha o porque no pagaste los taxes. El estrés sólo ataca a un segmento de la población: los jodidos de siempre que pueden alcanzar un número considerable. Sobre todo en “el interior”.
      En este caso están los que no reciben remesas ni idearon un negocio como la bolita, por ejemplo, protoprohibida pero vivita y coleando desde tiempos inmemoriales.
      Como bien no sé de un niño cubano que duerma en la calle, tampoco sé de alguien que haya muerto de hambre ni que crea que va a progresar socioeconómicamente.
      El estado-gobierno-partido garantiza ese statu quo hasta donde le alcanza la fuerza, sólo a cambio de que no cuestionen sus privilegios y sus fueros de mandante absoluto. Es un buen trato, sólo que la dignidad plena del hombre y otras prerrogativas humanas, mencionadas por nuestro Martí, están “en falta”. Pero nada es perfecto.

  13. Humberto Mondejar Gonzalez 25 January 2020 at 1:51 pm Permalink

    Los secuestradores del partido secuestrado, como imaginaba yo, parece que tambien tenía mas de medio gobierno corrompido; así que me apuesto el trasero que esta no es la única orden FISA ilegal que emitieron los bobamas! Arriba Marco Rubio, el pueblo americano quiere saber cuántas órdenes FISA viciadas, ilegales se emitieron bajo el gobierno de Bobama.
    http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2018/01/448-los-secuestradores-del-partido.html

    • Víctor López 25 January 2020 at 2:38 pm Permalink

      “Como imaginaba yo,”

      Aprenda a escribir, no sea ridículo.

  14. Manuel 25 January 2020 at 2:00 pm Permalink

    En vivo, en madrid

    https://youtu.be/3see9-a2BAU

    • Manuel 25 January 2020 at 2:03 pm Permalink

      la academia OT 2020, en su tercera semana, alberga jovenes españoles por 3 meses, estudian música y se les puede ver EN VIVO en youtube

      en 3 semanas han mencionado un solo presidente, maduro, uno de los concursantes le llamó dictador, y menciona que tiene amigos a los que apoya en las redes

      • Manuel 25 January 2020 at 2:08 pm Permalink

        [el concursante] menciona que tiene varios amigos que estan contra el dictador, y que él los apoya diariamente

  15. Víctor López 25 January 2020 at 6:39 pm Permalink

    Se viene la pandemia, estoy preocupado, muy preocupado. Cura por ahora no la hay, la respuesta inmunológica es ínfima o inexistente. China actúa con una premura alarmante, Washington ha ordenado regresar a sus diplomáticos. Son señales evidentes de que se presume una posible catástrofe. Las vacunas (con suerte) se proyectan para octubre y la situación es más que seria. Puede ser la primer gran catástrofe global. Quiero estar equivocado.

    • Julian Perez 25 January 2020 at 10:07 pm Permalink

      Entiendo que sea una situación preocupante, pero no es la primera, tampoco será la última ni tampoco me parece que sea la peor. ¿No era el ébola mucho más letal que este coronavirus?

      • Víctor López 26 January 2020 at 8:45 am Permalink

        Probablemente sea así. Lo que me disparó la alarma fue escuchar que una mujer se “recuperó por si misma”. Qué sucede entonces? Siguen enfermos los primeros contagiados? En ese caso la proyección no es correcta y mortalidad no es del 5%, sino de un verdadero desastre. Puede ser politiquería o entendí mal. Pero me alarme mucho, espero no se convierta en un desastre.

  16. Víctor López 25 January 2020 at 6:44 pm Permalink

    “WASHINGTON HA ORDENADO REGRESAR A SUS DIPLOMÁTICOS” si la noticias veraz, vallamos alistando el culo!

  17. Víctor López 25 January 2020 at 6:51 pm Permalink

    Xi Jinping afirmó que la situación es grave, y ya empezaron a morir médicos.

    Parece mentira que estemos ante esto.

  18. Víctor López 25 January 2020 at 7:15 pm Permalink

    He pensado siempre que don Carlos Alberto maneja simultaneamente la variable emocional y lógica (por aquí también anda uno). Que considere a Coronel un comentarista de peso lo confirma. Estuve revisando su blog, y la forma en que se expresa es la de un poeta, estos tipos tienen pegue entre las personas emocionales pero son nulos en la lógica dura. El tipo juega con suposiciones románticas que no tienen nada que ver con la realidad venezolana. Toda su verborrea no supera a la de un demagogo barato. Saludos.

  19. Manuel 26 January 2020 at 9:57 am Permalink

    Hace años que no veo a Norberto Fuentes, entre otras cosas porque cuando voy a los Estados Unidos no me aventuro por los Everglades de Florida ni por la ciudad de Miami, tomada lenta y pacíficamente por el exilio cubano. El restaurante Ayestarán, en una esquina de la calle Ocho, cerca de la Sogüesera, era mi preferido. Al Versalles, donde los cubanos del exilio comían los platos cubanos y se llenaban de añoranza de la Cuba perdida, fui algunas veces. Sí, ahora que estoy escribiendo también el segundo tomo de mis memorias, Cuba ocupa un lugar importante y una gran cantidad de páginas en esa parte de mis recuerdos. El poeta Padilla, Natalia Revuelta, Monseñor Céspedes, Norberto Fuentes, Jesús Díaz, Rosa Marquetti, Fina García Marruz, el traidorzuelo Pablo Armando Fernández… Tantos amigos muertos, moribundos o lejanos; tanta añoranza mientras escribo esas memorias cubanas. Y, entonces, llega de repente esta edición de Hemingway en Cuba y, una vez más, crece el recuerdo de la isla y sus gentes ya desaparecidas (o lejanas) que fueron mis amigos cubanos, mis dulces amigos cubanos. Bueno, el prólogo de García Márquez al libro biográfico de Norberto Fuentes no es ningún esfuerzo intelectual, pero, en fin, está bien, bastante bien.

    J. J. Armas Marcelo en El Cultural
    13 noviembre, 2019

    • Manuel 26 January 2020 at 9:59 am Permalink

      lo animo J, a escribit las suyas (sus memorias) please!

      • Manuel 26 January 2020 at 9:59 am Permalink

        creo, además, que sería muy buen ejercicio, de mucha utilidad para ud y para el resto

        • Manuel 26 January 2020 at 10:02 am Permalink

          ud es un personaje

          porque no se parece a mucha gente

          y eso siempre es una buena noticia, y un misterio

  20. Manuel 26 January 2020 at 10:22 am Permalink

    confusion en España ha adquirido tintes de esperpento con el encuentro, primero negado, luego tachado de fortuito, y finalmente aceptado con el conocimiento de tres ministros -González Laya, Grande-Marlaska y el propio Ábalos (de Podemos)- entre el titular de Transportes y la vicepresidenta de Maduro.

    Un encuentro que se intentó mantener en secreto y que, nada más desvelarse, fue tachado de clandestino (no Clandestinos de Cuba, otro clandestino) e indigno por la oposición -PP, Vox y Ciudadanos-, que no ha dudado en reclamar la dimisión del ministro.

    a propósito del Clandestinos:
    https://www.radiotelevisionmarti.com/a/los-arrestados-no-somos-nosotros-clandestinos-desmiente-a-las-autoridades-cubanas/255211.html

  21. Víctor López 26 January 2020 at 10:43 am Permalink

    Me sigue preocupando el “coronavirus”. No se ha hablado con claridad, hay más de trescientos enfermos graves que son una señal de que no hay (o muy poca) recuperación autoinmune, y se ha extendido a todas las provincias chinas. Ya una ciudad se retobó y no acepta el bloqueo. Puebe derivar en una crisis política. No supongamos que “un cambio” en China va a resultar en un beneficio para Occidente. Más de un crédulo se dio cuenta que la “primavera árabe” no favorecía a todo el mundo. Saludos.

  22. Víctor López 26 January 2020 at 11:41 am Permalink

    “First money” me recomendaban un viejo amigo Williams T. Raley, de Minnesota. En cada diálogo me repetía “first money”… andaba yo por los 30s y el pasaba largo los 60s, era hijo de unos banqueros y había estudiado pintura y piano en Suiza. Las huacas (tumbas precolombinas) principalmente mayas eran su pasión, poseía una colección invaluable. Yo lo llamaba (y era) “el primer hippie”, había derrochado su vida en aventuras y su salud al fin lo abandonó.

    En homenaje le hago llegar su doctrina:
    FIRST MONEY… Manuel.

    (Lo reposteo aquí, porque en la otra columna hizo traducción)

  23. Víctor López 26 January 2020 at 1:03 pm Permalink

    file:///storage/emulated/0/Download/BYAUNZP4YVFC5M3R5JGXV7O6DI.webp

    Si eso fuera realmente así, no estaría don Carlos Alberto “previniendo” a la cúpula venezolana. Por supuesto que pueden detenerlo, y justamente es más efectivo porque es un acto arbitrario. De esa forma dejan bien claro que el poder se ejerce fuera de cualquier marco de legalidad, y que se encierra o se desaparece a cualquiera , simplemente porque les da la gana.

    Estúpidamente se ha dejado fortalecer al régimen, que cuenta ahora con una mayor logística delictiva, al grado que ya alcanzó la autosuficiencia en recursos de empoderamiento. Las FAB están destruidas y el paramilitarismo chavista (que no puede ser atacado con drones) dejará a Venezuela reducida a escombros.

    Decir que “Brasil y Colombia”… es una inocentada. Una ridiculez propia del “realismo mágico” del que por su abolengo tropical no escapa tampoco el buen hombre. Cordialmente.

  24. Víctor López 26 January 2020 at 1:30 pm Permalink

    Pedro Pablo Arencibia Cardoso
    January 26, 2020
    “debió decir: ¨Ya ahora es Sábado¨ o ¨Ya recibimos al Sábado”

    Es que el señor Cubano Americano se hizo judío por “declaración” jajaja. He visto esa estupidez en otras ocasiones, es el deseo de compartir algo grande y de “futuro manifiesto”. Si se simula que se le “cree” y valora, se vuelve un buen lacayo.

    Saludos.

  25. Víctor López 26 January 2020 at 7:42 pm Permalink

    Reposteo aquí porque la otra columna cambia el texto, y ESTO ES MUY IMPORTANTE.

    Sería usted un gran hacendado , Julián. Logra respeto y adoración sin pago ni detrimento alguno, con pura lisonja. Tengo buenos peones, le cuento, que me valoran en grado parecido, son hombres rústicos (mi madre los bautizó “de barro”) y voluntariosos, capaces de realizar cualquier labor manual. Algunos me consideran “su presidente” jajaja, porque soy quien les paga y asegura su existencia. Los aprecio y me preocupo que tengan buenas condiciones y garantías, pero ellos son de una lealtad extrema, como esos “yayines de tabo” que a una orden apuñalan a quien sea, y delante de quien sea (igual que los servidores del Viejo de la Montaña). Pero claro, yo les pago, aunque me retribuyen ampliamente con su trabajo, hay un factor monetario y material de por medio, en cambio usted logra hacerse con esos leales lacayos sin gastar un solo peso. Es admirable! Lo felicito. Saludos.

  26. Manuel 26 January 2020 at 8:41 pm Permalink

    El desarrollo y prosperidad serán patrimonio de unos pocos en detrimento de los más.

    Pero ese enriquecimiento de los menos a costa de la mayoría , es una manera suave de decir que el capitalismo está resurgiendo en Cuba , y que de seguir como vamos ( de que cada año una parte creciente de la renta nacional pasa a manos privadas ) no tardará mucho para que los resucitados explotadores , con el nombre edulcorado que se pongan y a las buenas o a las malas , impongan su cuota de poder político en ese símbolo de la ricocracia que difílmente dejará de ser el capitolio de La Habana .

    Pidámosles a nuestros economistas que revelen cuántos millonarios ya tenemos , cuáles son sus fuentes de ingresos , en qué invierten sus capitales y cómo se enfrentan al gobierno “ revolucionario” , como sucedió en la pasada Guerrita de los Almendrones , y en la evasión fiscal y el acaparamiento y la apropiación de bienes públicos , etc . Para ellos el soborno es una práctica cotidiana .

    Con ellos cuenta la reacción interna y el imperio – que los asesora y estimula – para barrer los “logros” de la revolución , y que la Cuba de Fidel quede como un dato en la historia y en la añoranza .

    Gracias por su denuncia en Trabajadores , la que se suma a otras que también nos están alertando sobre esta encrucijada ( o despeñadero ) en nuestra economía ; o sobre la batalla de los símbolos en la que el imperio nos está vapuleando al crear al por mayor reflejos condicionados pro anexionistas , logrando que no pocos cubanos se identifiquen con el poder que los ( nos ) desprecia .

    Ojalá que La Pupila Asombrada , que es uno de los programas más inteligentes , agudos y estéticamente logrados de la TV cubana , de cuando en cuando enjuicie esas realidades que están minando las bases de lo que en Cuba se ha hecho y hace por el mejoramiento humano

    Un comunista preocupado
    Mediados de 2017

  27. Manuel 27 January 2020 at 9:41 am Permalink

    24 January 2020 ~ 14 COMENTARIOS

    En medio del impeachement aparece otro libro sobre Trump”

    …by coming Saturday February 1st
    there’s still a lot of uncertainty about what could happen in the trial, and whether it will continue beyond this week. It could theoretically be over by this time, if Trump is quickly acquitted. If not, Senate deliberations — and witness arrangements — might continue into next week.”

    PERO TENEMOS UNA COSA POR CIERTA> trump pronunciara en ese mismo Congreso, el dia 4 de febrero, el próximo martes, un discurso demoledor. Vayan tomando asientos. Se la sirvieron en bandeja, como decimos en Cuba, un dicho que viene de la Pelota, J, Cubano y Bacu deben conocerlo (el dicho)

    • Manuel 27 January 2020 at 9:57 am Permalink

      en politica, el timing, la temporalidad de los eventos, las coincidencias, las emociones, cuentan

      tal es así, que el famoso historiador isrealita Harari, afirma que no votamos con la mente, votamos con el corazon, la gente vota por los que le emocionan, no por los que tienen la razón

      eso lo sabe Ramiro tambien “razon contra instinto” esta lleno de esos argumentos

      “Liberalism is founded on the belief in human liberty. Unlike rats and monkeys, human beings are supposed to have “free will”. This is what makes human feelings and human choices the ultimate moral and political authority in the world. Liberalism tells us that the voter knows best, that the customer is always right, and that we should think for ourselves and follow our hearts.

      Unfortunately, “free will” isn’t a scientific reality. It is a myth inherited from Christian theology. Theologians developed the idea of “free will” to explain why God is right to punish sinners for their bad choices and reward saints for their good choices. If our choices aren’t made freely, why should God punish or reward us for them? According to the theologians, it is reasonable for God to do so, because our choices reflect the free will of our eternal souls, which are independent of all physical and biological constraints.

      Ignorance
      On free will: Behavioral economists and evolutionary psychologists have demonstrated that most human decisions are based on emotional reactions and heuristics shortcuts rather than on rational analysis and that while out emotions and heuristics were perhaps suitable for dealing with life in the Stone Age they are woefully inadequate in the Silicon Age.
      No individual knows everything it takes to build a cathedral and atom bomb or an aircraft. What gave homo sapiens an edge over other animals was not rationality but our unparalleled ability to think together in large groups.
      Individual humans know embarrassingly little about the world and as history progressed we came to know less and less. We rely on the expertise of others for almost all our needs.
      This is what Steven Sloman and Philip Fernbach refer to as ‘the knowledge illusion’.
      The reason we think we know a lot, even though individually we know very little, is because we treat knowledge in the minds of others as if it were our own.
      If you can not afford to waste time you will never find the truth.
      Most political figures and business moguls are forever on the run. Yet if you want to go deeply into any subject you need a lot of time and in particular you need the privilege of wasting time to experiment with unproductive paths, to explore dead ends to make space for doubts and boredom, to allow little seeds of insight to slowly grow and blossom.


Leave a Reply