Lo que el Papa vio en Cuba
por Carlos Alberto Montaner
![]() |
(FIRMAS PRESS) Cientos de millones de personas vieron al papa en Cuba, oyeron sus discursos y contemplaron lo que allí sucedió. Cada uno de esos testigos, como es natural, percibió la visita de manera diferente. Ahora lo interesante es saber cuál fue la percepción del papa y de su entorno. Esto es lo que he podido averiguar por medio de fuentes eclesiásticas (y otras) que desean mantenerse en total anonimato. Algunas de esas fuentes estuvieron muy cerca del Santo Padre.
Primero. A Benedicto XVI le sorprendió el inmenso contraste entre el recibimiento mexicano –alegre, libre, multitudinario y espontáneo–, en medio de una ciudad viva y económicamente vibrante, y las crispadas ceremonias cubanas, evidentemente controladas por la policía política, celebradas en un país empobrecido hasta la miseria, precedidas por centenares de detenciones. El espectáculo horrendo de un joven salvajemente golpeado por un policía disfrazado de camillero de la Cruz Roja le tocó el corazón al papa y se interesó personalmente por su destino. Al fin y al cabo, el pobre hombre sólo había gritado "abajo el comunismo", versión popular de lo que él mismo había dicho al salir de Italia cuando declaró que el marxismo era una ideología fracasada a la que había que enterrar.
Segundo. Al papa y a su séquito les pareció lamentable que Raúl Castro pronunciara en Santiago de Cuba el clásico discurso estalinista de guerra fría con que intentaba justificar la dictadura. Esperaban un mensaje de cambio y de esperanza, no de reiteración de las líneas maestras del régimen. Ese texto, junto a los discursos que pronunciaron el canciller Bruno Rodríguez y el vicepresidente a cargo del sector económico, Marino Alberto Murillo, los convencieron de que Raúl Castro está mucho más interesado en mantenerse anclado en el pasado que en preparar un futuro mejor para los cubanos.
Tercero. Comprobaron, con dolor, que la petición del anterior papa, Juan Pablo II, durante su visita de hace 14 años, encaminada a que los cubanos perdieran el miedo, había sido inútil. Salvo unos cuantos centenares de demócratas de la oposición, permanentemente acosados y golpeados, y a veces encarcelados, ésa es una sociedad podrida por el miedo. Pero la manifestación de miedo que más les intrigó no fue la de los opositores, sino la de los aparentes partidarios. Conocieron muy de cerca el doble lenguaje y eso los aterró. Cuando hablaban a solas con los funcionarios, estos se manifestaban abiertos, tolerantes y deseosos de reformas profundas que abarcaran el terreno político. Uno, en privado, hasta llegó a admitir que eran necesarios el multipartidismo y las elecciones libres para que la sociedad realmente avanzara hacia la modernidad, aunque los comunistas perdieran el poder. Pero, tan pronto se sumaba otra persona a la conversación, o aparecían los periodistas, retomaban el discurso ortodoxo más inflexible y estalinista, repitiendo el guión oficial sin excluir una sola coma. Era un espectáculo muy penoso.
Cuarto. El papa y su comitiva confirmaron lo que ya intuían: la Iglesia cubana está escindida en dos líneas clarísimas: la del cardenal Jaime Ortega, contemporizador hasta el extremo colaboracionista de pedirle a la fuerza pública que desalojara un templo ocupado por unos feligreses que deseaban protestar contra la dictadura, a sabiendas de que serían detenidos y seguramente maltratados, y la de obispos como Dionisio García Ibáñez, quien fue ingeniero antes de ordenarse como sacerdote, mucho más firme en su rechazo al régimen cubano. Mientras Jaime Ortega se queda en el ámbito de la compasión por algunas víctimas del gobierno (evidentemente no de todas), Dionisio (aun cuando sigue siendo amigo del Cardenal) y otros sacerdotes, como el famoso cura José Conrado Rodríguez, párroco en una iglesia de Santiago de Cuba, están convencidos de que no habrá alivio ni reconciliación entre los cubanos hasta que ese régimen no sea pacíficamente sustituido por una verdadera democracia que tome en cuenta las opiniones de toda la sociedad y no solamente las de un puñado de ultracomunistas enredados en las telarañas del pasado.
Quinto. El papa comprobó que su contemporáneo Fidel Castro tienen la misma edadâestá en peores condiciones físicas y mentales que él. Encontró a un ancianito físicamente desvalido, mentalmente errático y con graves dificultades para comunicarse. Está liquidado. El papa, que es un hombre bueno, oró por él. Ãsa es la costumbre cristiana.
Estimado Montaner:
Soy una admiradora suya desde el lejano 1985, cuando se iniciaba Radio Marti y siempre me parecio el mas contundente y conciso de todos los colaboradores. En relacion a este escrito, si todo eso es cierto, se me quita un poco la indignacion que tengo con el Papa, muy especialmente por el besamanos con Castro I, la preterida Dalia, que ahora debe ser la encargada de limpiar al esposo sus “deposiciones seniles” y por ello la dejan aparecer en publico, asi como los abyectos hijos de ambos. En ese espacio de tiempo, me parece, se debio reunir con algunos opositores.
Como vimos nada resolvió esa visita esperada, en una “Dictadura” tan ferrea como la de Cuba, nada diferente a otras de la Europa oriental, una tragi-comedia en donde los actores son solo esbirros vestidos de ovejas, o pastores, o catolicos, o creyentes,….un PAPA que no puede lograr ese despertar del pueblo cubano, porque ese pueblo que vio…no era pueblo, era MININT, FAR, BRIGADAS DE RESPUESTAS RAPIDAS, BLAS ROCA , ETC, Y TRABAJADORES DEL TURISMO CON BUENOS CARGOS QUE NO VAN A PERDER SU TRABAJO…que les da de comer…(GRACIAS A SUS ROBOS)…pero vio el mundo como un auxiliar de la cruz roja que supuestamente esta para ayudar, dio golpes al ciudadanos que se atrevio a gritar abajo el comunismo, sobran las palabras, hay que ser muy necio para creer que era de verdad un enfermero de la cruz roja…pero bueno, mi pueblo, ese el de las Damas de blanco, EL DE UN BISET, el de los tamayos, ESE QUEDA DETENIDO, PRESO, SIN TENER TAN SIQUIERA LINEA TELEFONICA, PORQUE HASTA ESO LE QUITARON…Y QUEDARON CONSUMADOS EN EL OLVIDO…por el buen pontifice que quizas ni supo que existian…Y…A SEGUIR ESPERANDO PORQUE SUCEDA EL MILAGRO…SI ES QUE UN DIA LLEGA ESE MILAGRO…MIL BENDICIONES PARA TODOS LOS QUE DE UNA MANERA U OTRA TRATAMOS DE QUERER VER LIBRE NUESTRA ISLA…MI ABRAZO MOMNTANER…ERES UN ORGULLO CUBANO.
Bueno depués de leer este relato pienso que siempre la verdad se impone a la mentira. Que la situacion actual dentro de Cuba es
intolerable,y que no cambiará mientras ellos puedan controlar al
Pais, Creo que la vicita del Papa,servirá con el tiempo para que
aquellos cubanos indecisos que creian firmemente que el Papa los
ayudaria a mejorar su situacion, se daran cuenta que todo ha sido
un engaño, como tantas otras veces. El Papa pudo ver con sus pro
pios ojos lo que es capaz de hacer este régimen para ocultar la
verdad que el pueblo queria motrar. Hoy como ayer vuelvo a decir
lo mismo. El Papa nos bendecirá, se marchará y, todo seguirá igual
Pero menos mal que lo vio y no se lo contaron…
“Fidel gozando en La Habana y Papa en Roma pensando…”
Parodiando aquella polémica canción.
La iglesia catolica, apostolica y romana ha perdido a los fieles de Cuba para siempre. Jamas el pueblo cubano tendra el mismo fervor religioso que tenia hace decadas. La historia indicara como responsable entre otros al cardenal rojo alias jaimito el vendido.
estoy de acuerdo contigo. Yo soy una de las que perdió la iglesia cubana.
“¡”¡”¡y eso que nací y me crié en ella…!!!
El poder es el poder desde donde quiera que venga y Jaime está vendido a ese poder….
Bueno, el fervor religioso en Cuba se recuperará muy lentamente y no es precisamente por el cardenal Jaime Ortega sino por los más de 53 años de educación atea a muchas generaciones de cubanos. No creo que Jaime Ortega sea “rojo” sino que la Iglesia desde siempre se ha acomodado muy bien a los tiempos y al lugar y sabe jugar sus cartas con mucha suspicacia. Existen excepciones, pero son raras. La Iglesia siempre es flexible y lo mismo juega con dios que con el diablo. A fin de cuentas está formada por gente como uno, para bien y para mal.
Es así la visita del Papa no fue para nada significativo para el pueblo seguimos sin poder salir del país aislados del mundo y todavía hay países como el de Panamá latinoamericano también que nos tiene visa restringuida si no fuera tan triste diera risa le hace el juego a la dictadura
Las dictaduras comunistas lucen con bases de aceros; pero diminutas hormigas corroen los cimientos de merengues.
Si no les ofreces a las mayorías, y no creces para satisfacerlos, pues no basta con tus engaños y manipulaciones para que obedezcan eternamente.
Bueno tampoco le echemos la culpa al SANTO PADRE de nuestras culpas…tampoco, como mensajero de Dios, llevo la palabra, constato que la dictadura, no iba a permitirle ninguna prebenda, y solo le dejo dar esa misa llena de bendiciones y tratando de despertar la conciencia, lo demas, solo le toca a los cubanos hacerlo…ya lo del cardenal Jaime es otra tela que cortar, el vive alla y se pliega bajo las botas castristas, so pretender alguna que otra consecion del regimen…Y El PAPA, solo dejo sus bendiciones en nuestra tierra…nada mas…no pudo mas..
Era ingenuo esperar otro comportamiento de Roma, como ingenuo es pensar que el Papa no conoce bien lo que pasa en la isla y que tiene
que esperar que el cardenal Ortega le informe, la iglesia tiene una
de las mayores fuentes de informacion del planeta y esta organizada como las mayores agencias de inteligencias del mundo, lo que el Papa no sabe sobre Cuba es porque no lo quiere saber,
Era ingenuo esperar otro comportamiento de Roma, como ingenuo es pensar que el Papa no conoce bien lo que pasa en la isla y que tiene
que esperar que el cardenal Ortega le informe, la iglesia tiene una
de las mayores fuentes de informacion del planeta y esta organizada como las mayores agencias de inteligencias del mundo, lo que el Papa no sabe sobre Cuba es porque no lo quiere saber. El Papa no fue a cuba para ver con sus propios ojos lo que alli ocurre, para eso tiene la tv, ni el vaticano gasta tanto dinero en un viaje para cuidar y darle apollo a unos miles de feligreses que no le van a contribuir esa suma en decadas, algo mas importante hay detras de esta visita,
inversiones de los Castros en Italia que son muchas, inversiones de los Castros en bancos del Vaticano con otra fachada o inversiones del Vaticano en Cuba, ademas siendo la santa sede un estado el papa puede garantizarle cierta seguridad y garantias en caso de emigracion de la familia real cubana, creo que el Papa tiene otras prioridades antes de el bienestar del pueblo cubano, aunque no comparta en lo mas minimo
con los tiranos, para el, el cambio!! cuando dios quiera.
Frank tiene toda la razon, el Vaticano tiene sus espias tambien, camufladitos pero los tiene, y el Papa sabe perfectamente lo que es Cuba. Y tambien sabia que el podia hacer muy muy poco, que podemos pretender de el, que empiece a gritar “Pueblo cubano, escucheme, hagan otra revolucion para liberarse de esos tiranos !” Claramente no lo puede hacer. Su margen de maniobra era muy bajo y el lo sabia.
El solo trato de sembrar unas semillitas que quizas con el tiempo ayudarian por lo menos a acercar mas los cubanos a la Iglesia Catolica. Este es el punto de vista de el,obviamente, personalmente no soy cristiano , a mi solo interesa la libertad y democracia. En Cuba no vendra por la visita del Papa. Pero una semillita insignificante puede contribuir en la medida en que una gota ayuda a llenar el oceano.
Hola, cordial sdaluo desde San Antonio, TexasAcabo de leer el libro de Yoani y la verdad es que quede muy impresionado con la claridad con ella se expresa en cada uno de sus Blogs exponiendo la realidad de la vida en Cuba. Yo soy hijo de Padre Puertoriqueno y Madre Cubana (Guantanamo) y siempre he estado buscando mis raices de la patria de mi madre. Este libro me ha dado una mejor idea de cual es la situacion en la Isla. Ojala se sigan habriendo puertas y que su mensaje siga llegando a todos los rincones del mundo.Nuevamente un cordial sdaluo y va un abrazo muy afetuoso para todos los que colaboran con ella, tal vez en un futuro pueda ayudar con traducciones al idioma Ingles.Quedo a sus ordenes.Carlos
Para mí ni el anterior Papa ni el actual Papa va a resolver la problemática de Cuba. La realidad de Cuba hay que enfocarla desde otro plano de referencia. Millones de cubanos en territorio de USA han renunciado a la ciudadanía cubana para optar por ciudadanía de USA. Millones en Cuba esperan por hacer lo mismo. Mientras la economía de USA mejore y la situación de Cuba empeore, más y más cubanos pierden su fe en quedarse en Cuba.
Es decir con los Castro en el poder se esta reforzando que la verdadera patria y nación de todos los cubanos es USA.
En Dios confiamos.
E Pluribus Unum
Simpatizante Cuba Estado Libre Asociado de USA.
Burrowes.
Buffalo Frontera con el Canada, NY, USA.
Entiendo que lo lamentable es el no recordar el ensañamiento del castrismo contra la Iglesia Católica, todavía recuerdo la infinidad de sacerdotes y monjas que tuvieron que salir de nuestra tierra, insultados y vejados, a principios de la mal llamada revolución. ¿ Que pasa eso se ha quedado en el rastro del olvido¿y tambien me pregunto ¿ No podía haberse establecido tambien la premisa de que el Papa tuviese la oportunidad de ver a la disidencia cubana?
Por otro lado ¿ la alta jerarquia, no se percata que tanto, esta visita como la anterior del Papa Juan Pablo, la utiliza el castrismo en su propio beneficio y como justificación de la situación cubana.
No dudo en lo más minimo de la buena fé de Su Santidad, pero entiendo que no ha sido hacertada su decisión de ir.-
Sr. Montaner…
¿Desde cuándo usted no va a México? Con todo respeto. ¿Así que el Papa vió en México a una “ciudad viva” y una “economía vibrante”? ¿Pero a qué mexicanos usted se refiere? Porque en México hay alrededor de 120 millones de personas y unos 70 millones son bastante pobres! Según la oficialidad en México hay 50 000 muertos por la guerra contra el narco; pululan los grupos criminales de todo tipo como Los Zetas; el nivel de corrupción es endémico y grosero; está la ciudad más peligrosa del mundo con cientos de miles de mujeres masacradas, un verdadero genocidio; los más pobres huyen por la frontera hacia EU y hay pueblos fronterizos donde casi no hay hombres adultos porque todos están del otro lado; los secuestros y las extorsiones están a la orden del día y es un país tremendamente peligroso con un tráfico de armas impresionante y con políticos ladrones y corruptos a todos los niveles, en fin.
Que yo sepa, en el mundo hay un solo México, pero ese al que usted se refiere quién sabe en qué parte del planeta está.
Muy clara esa apereciación,desde el primer momento que se anunció la visita del PAPA nos alegramos muchos y bien se sabia que el PAPA era minimo lo que podía hacer a la vista del mundo, quizás se logre objetivos que nunca sabremos pues la iglesia catolica y los que la componen son personas preparadas y MAS inteligente que gobierno alguno. Recordemos cuando la visita de Juan P. II se logró la libertad de muchos presos politicos. No visitaría el PAPA a un pais declarado en contra de la iglesia , sin un propósito, que el ciudadano común no entenderemos, porque se daría un viaje tan largo para una persona mayor sin un objetivo? “¡”¡ANALICEMOS “¡”¡ Amanecerá y veremos.
Es muy cierto que el gesto del obispo Dionisios y la disusión internacional que ha tenido juega un papel en la mente de muchas gentes; pero con gestos de “desprecio” y de denuncias internacionales no se resuelven los problemas en Cuba. Los hermanos Castro están saturados de oír ofensas y contra ese placer de ser dueños absolutos de villas y haciendas son capaces de cualquier cosa, como lo han demostrado a lo largo del primer medio siglo que pasó y lo siguen demostrando en este otro medio siglo de castrismo que ya está corriendo.
La experiencia del otro papa hacia los Castro, les hizo llenar la plaza de gente simpatizantes o gente comprometidas, organizaciones del régimen, policías, miembros del partido comunista, miembros del ejercito etc etc. Eso se veía cuando el hombre fue atacado por este tipo disfrazado de la cruz roja
En recibir personalidades y hacerles un teatro la revolución tiene experiencia desde sus inicios pues forma parte de dar la imagen de unanimidad, que cubano no se paro a ver un desfile (voluntariamente) con una flor en la mano para saludar presidentes viajando en limusinas rusas? Puedo decir que el 90%, al menos de los capitalinos, porque era obligatorio.
Del Papa se espero demasiado, quizás hasta que cuando en la misa consagrara la ostia, fifo y raul cayeran muertos fulminados por un rayo purificador.
Nadie vendrá a sacarnos las castañas del fuego, Cuba no es Irak o Siria con mucho petroleo. Los cubanos tenemos 2 caminos esperar a que muera la gerontocracia o sacarlos por la fuerza de sus asientos, yo aposto por la primera.
Excelente el artículo de Montaner, lo que me queda es un sabor amargo porque el papa no le dió ni un minuto a las damas de blanco(bueno a las que no estaban presas)porque ese día estaban reprimidas por la seguridad
La fe de Cuba va mas alla q una religion. Hay q tener fe para despertarse cada dia sin comer algo sustancioso y sabroso ,asi seguir con
El dia dia,mes a mes , decada a decada ..
Sr Montaner , continuare diciendo que el Papa es un mensaje de amor y paz en cualquier lugar que se encuentre, claro, estamos ante un PAPA espiritual, y los temas espirituales son interpretativos recuerdo cuando Juan Pablo visito nuestra Cuba cuantas esperanzas teniamos en su visita y logro mucho, pues la iglesia Catolica ha crecido bastante , yo espero que esta visita tambien haya hecho su trabajo pues pude ver mas Cubanos orando pidiendo cambios y libertad eso en mis tiempos apenas se podia ver, gracias por su blog ud es nuestra esperanza saludos D. Figueroa.