Es uno de los periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó en seis millones los lectores que semanalmente se asoman a sus columnas y artículos
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
2 Responses to “Los hechos imprevistos que cambian la historia”
Nelson Taylor Sol27 October 2016 at 11:15 pmPermalink
No creo válida la comparación entre la URSS de la perestroika y la Venezuela actual. Gorbachov fue promovido por encima de una gerontocracia histórica, en un intento casi patético de nominar a un líder que no entonara el manisero a meros meses de haber tomado posesión, como sucediera con los sucesores de Breznev: Andropov, Chernenko, etc. Gorbachov, ex embajador ante el Reino Unido y más bien burócrata, heredó una papa caliente de la gereción de líderes post estalinistas, mientras Maduro es una marioneta del G2 y ex hombre de confianza de Chávez. Los milagros suceden, pero casi siempre enmarcados en un contexto propicio (o al menos no hostil) hacia cambios radicales. Ese no es el caso de Venezuela.
Interesante comentario de CAM sobre Rusia y USA, el punto de cambio en Venezuela lamentablemente pasa por el cuerpo militar que puede en un proceso de cambio saque a los frustrados comunistas, ladrones y delincuentes de todo tipo que se venefician del caos de esa gran nacion.
Ahora el gran problema es que Chaves dejo que los generals se corrompieran con los negocios de la droga y hoy no tienen fuerza moral para emprender un cambio en favor del pais y el pueblo venezolano, y hay que agregar que las fundamentadas acusaciones de USA sobre drogas de algunos generals los tiene con panico, pues saben que la justicia Americana puede demorar pero cuando los coja, como a los sobrenos de la pareja que mal gobierna el pais, terminan delante de una corte y pueden pasar sus dias en una prision. No creo que en la dictadura venezolana existan Palomas, mas bien Buitres entrenados por la Havana con el consiente proposito de que fracasaran, pues el gran satana de Cuba no sabe hacer otro cosa que destruir.
No creo válida la comparación entre la URSS de la perestroika y la Venezuela actual. Gorbachov fue promovido por encima de una gerontocracia histórica, en un intento casi patético de nominar a un líder que no entonara el manisero a meros meses de haber tomado posesión, como sucediera con los sucesores de Breznev: Andropov, Chernenko, etc. Gorbachov, ex embajador ante el Reino Unido y más bien burócrata, heredó una papa caliente de la gereción de líderes post estalinistas, mientras Maduro es una marioneta del G2 y ex hombre de confianza de Chávez. Los milagros suceden, pero casi siempre enmarcados en un contexto propicio (o al menos no hostil) hacia cambios radicales. Ese no es el caso de Venezuela.
Interesante comentario de CAM sobre Rusia y USA, el punto de cambio en Venezuela lamentablemente pasa por el cuerpo militar que puede en un proceso de cambio saque a los frustrados comunistas, ladrones y delincuentes de todo tipo que se venefician del caos de esa gran nacion.
Ahora el gran problema es que Chaves dejo que los generals se corrompieran con los negocios de la droga y hoy no tienen fuerza moral para emprender un cambio en favor del pais y el pueblo venezolano, y hay que agregar que las fundamentadas acusaciones de USA sobre drogas de algunos generals los tiene con panico, pues saben que la justicia Americana puede demorar pero cuando los coja, como a los sobrenos de la pareja que mal gobierna el pais, terminan delante de una corte y pueden pasar sus dias en una prision. No creo que en la dictadura venezolana existan Palomas, mas bien Buitres entrenados por la Havana con el consiente proposito de que fracasaran, pues el gran satana de Cuba no sabe hacer otro cosa que destruir.