Es uno de los periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó en seis millones los lectores que semanalmente se asoman a sus columnas y artículos
87 Responses to “Lula corrupto: entre la ley y la popularidad”
Efrain Montero25 January 2018 at 12:03 pmPermalink
Sin la ley no somos nada. Por lo que nos infirma don Carlos Alberto y leo en otros informes, a Luiz Inácio Lula da Silva le espera la cárcel si es que los tribunales lo inhabilitan como candidato a la presidencia de su país. Parece que así será, si el fallo en contra de Lula indica algo. “Jueces que se casan en la ley”, nos dice Montaner. Si eso ocurre será un nuevo paso en Brasil para someter la inmensa corrupción, parte de la cultura del país.
A muchos latinoamericanos, sobre a todos aquellos que adoran el populismo socialista y nadan en su retórica denunciado el “neoliberalismo”, adoran a sus corruptos. Evo Morales y Daniel Ortega siguen en el poder de manera indefinida a pesar de que se sabe son unos ladrones, los más importantes y cínicos de la historia de sus respectivos países. No es así en Chile o Perú, países que se encaminan en otra dirección donde sí envían a sus politicos, o presidentes, a la cárcel en fallos en sus poderes judiciales.
Todo por aquello que los cubanos aprendimos en las clases de historia , “el tiburón se moja pero salpica ” , las consecuencias de tal indolencia ciudadana son bien conocidas , casi 60 años de dictadura nefasta . Cuando escucho la voz cansada de Montaner siempre un referente para los que amamos la democracia, me pregunto si acaso nuestros pueblos tienen que cometer los mismos errores una y otra vez , antes de dejar de ser los ” shit holes ” con que nos definen quienes no tienen pelos en la lengua ….
Trump no deberia llamar groseramente a ningun pais. Tampoco EE UU, a pesar de ser una nacion de leyes y fuertes instituciones esta exento de excrementos y siempre hay pillos, como el mismo Donald que se saltan las reglas
No sé, Manuel, aunque sea diferente… Con lo poco que vi o supe de él quedé puesto y convidado.
Verás, yo puedo hacer abstracción de la persona y centrarme en el contenido. Por ejemplo, puedo obviar que García Márquez es amigo de Fidel Castro y disfrutar de Cien Años de Soledad. Y también puedo obviar que Spielberg dijo que el día que se reunió con Fidel Castro fue el más importante de su vida y disfrutar de sus películas, que me encantan. Indiana Jones no tiene la culpa de que su creador cenara con el de las barbas.
Si fuera a tomar en cuenta las ideas personales de la gente de Hollywood casi que no podría ver ninguna película, salvo las de Clint Eastwood y alguna que otra honrosa excepción, y a mí me gusta el cine.
Pero el caso de Moore es distinto. No es lo que él piense personalmente, es que su obra es eso. No hay separación entre la persona y el artista. Y no, no voy a romper el boicot que le hago porque exista una posible excepción. Ya su nombre está grabado indeleblemente, como diría Borges, en la historia universal de la infamia.
Aparte de que la sola mención de su nombre me da deseos de… (pausa para vomitar… ya regresé) Gracias, pero no.
las ideas de los padres fundadores (pf) hoy son realidad… pero no en USA. El tipo visita esos lugares conquistados por las ideas de los pf y reclama esas ideas deben implantarse en USA. Las ideas lograron conquistar los lugares más avanzados del mundo: No América (como muchas llaman a EEUU)
Julian Hollywood tuvo una Historia muy triste,cuando la era del Macarthismo en los EE.UU fue una inquisicion politica basada por el senador Mccarthy y sus seguidores,como fue Richard Nixon,Ronald Reagan y otros tantos,es como dice el dicho causa y consecuencia.
los q hicieron la guerra en Cuba y la ganaron tan rapidamente no son condenables. Lo condenable es lo q hicieron muchos de ellos (con honrosas excepciones como Huber Matos y Camilo Cienfuegos) después de esa victoria. Tampoco todo lo hecho Después de ese triunfo es totalmente negativo. Para muchos: cuando hacen balance, e hijos de ese proceso, cegados por la pasión de los hijos q siguieron el proyecto y fueron tallados en el camino a la conveniencia de este: es un imposible además renunciar al orgullo de ser cubanos y no sucumbir a la idea de que Cuba hoy estaría mucho peor: estaría al estilo de esos paisillos q dan pena, y no podría mostrar salud y educación totalmente gratis y el potencial q esto implica en todos los aspectos.
A punto de cumplir 6 décadas, la situación es diferente. El numero de nacionales inconformes es abrumador y EEUU les ha cerrado un poco la posibilidad de residirse en ese país. Venezuela en crisis y los profesionales escapando, los buenos, los profesionales de verdad.
Ha llegado el momento en q casi todos los cubanos empujan contra esa cúpula q les impide seguir evolucionando.
El cascarón q los comprime se hace cada vez más asfixiante y hay tendencia a abrir algunas grietas para q entre oxigeno, luz.
El pichón está tratando de estirar las alas, el cascarón se hace de acero y sigue impidiendo q aquel abra los ojos.
Saben que una Revolución Tunecina en Cuba no es imposible. A eso es a lo único q temen y entrenan en Venezuela y cobtra los Venezolanos, cómo resolverla: con mucha sangre, mucha sangre inocente: esa es la manera.
Michael Moore director del cine Norteamericano,a veces controversial en politica,en fin como sea este senor
vayamos al tema!,Recuerdo cuando Moore dijo textualmente,gano el mentiroso, el racista,el narcisista,todos perdimos fue cierto! Trump mentiroso sin duda alguna haciendole creer a los tontos que traeria los corporaciones Norteamericanas de vuelta al pais,MENTIRA! la base de la politica del Partido republicano es todo lo opuesto,o sea desindustrializar los paises del mundo, y mover los capitales donde no existan gobiernos de Social Democratas y no existan salarios minimos,sindicatos y beneficios de ningun tipo,por eso son preferidos el cono Africano,Asia, y Latino america en su mayoria, otro calificativo de Moore refente a Trump es 100% racista creo que nadie lo dude,en esto hay mucha tela para cortar,y que es Narcisista me parece que si, Y sobre el tema de hollywood recuerden el dicho Causas y consecuencias.
Me lei uno de sus libros. Tranquiliza tener de Jefe de Estado a un gran negociador que logre empujar los intereses de la nacion. Pero no podemos ser ingenuos. Lo que es bueno para Donald Trump no necesariamente es bueno para los EE UU y el sujeto pudiera velar por sus propios intereses
Bueno, The art of de Deal no lo escribió él sino Tony Schwartz, un escritor profesional, siguiendo sus instrucciones. Les llaman ¨ghostwriters¨ y es una práctica común y aceptada.
Quien escribe sus discursos es Stephen Miller y por eso son muchísimo mejores que los tweets, que sí son de la autoría total del presidente. El vocabulario de Trump parece ser bastante limitado y repetitivo, a juzgar por sus tweets. Pero hay que reconocer que son discursos aprobados por él, así que no hay que quitarle el mérito. Quizás no sea suya la oratoria, pero sí las ideas.
Pocas veces los presidentes norteamericanos redactan sus discursos. Probablemente una de las excepciones más notables es el Gettysburg Address. Lincoln no se suponía que hablara ese día. Escribió unas notas a última hora en un pedazo de papel e improvisó esa obra maestra de la oratoria.
Por cierto, Schwartz ha declarado que no era nada fácil trabajar con Trump para el libro debido a su poco foco de atención, ni siquiera porque se trataba de su tema favorito (él mismo)
Y todavía debe demostrar si es un gran negociador. Los negocios y la política no son el mismo animal. La negociación para la ley que remplazaría Obamacare no fue un buen indicador.
Alguien ha visto A Quién Invadir Ahora de Michel Moore? Del 2016. Me parece muy revelador e infirmativo (VERAZ para cambiar, pues este señor tiene fama de mentiroso)
En inglés: Where to invide next
.
Did any one happen to have watched Where To Invade Next, Michael Moore?
is a 2016 surprising different stuff, coming from that guy.
Manuel, no creo que el Sr.Moore sea exactamente mentiroso. Mentiroso no es el que dice falsedades, sino el que las dice a sabiendas de que está diciendo cosas inciertas. Y es mut posible que el Sr. Moore se crea realmente lo que dice. Yo sospecho que él realmente se cree que el sistema de salud de Cuba es una maravilla, que Elián fue secuestrado por su madre, etc.
Una muestra de cómo las percepciones pueden estar equivocadas la puedes ver en este video, que es muy interesante. El entrevistador le pregunta a una serie de partidarios de Bernie Sanders si les gusta la ley de taxes que se aprobó, dicen que no y repiten los memes de la prensa, pero luego les describe el plan diciéndoles que es un plan alternativo que presenta Sanders y entonces les parece buenísimo. Cuando al final les revela que esa es la ley que se aprobó ya no les parece tan mala.
Sabes que no resisto al Sr. Moore y me niego a ver las cosas que hace, pero le concedo el beneficio de la duda de que puede no estar mintiendo a sabiendas sino sencillamente ser una persona equivocada. Y no descarto ser yo el equivocado. Sería tonto creerse dueño de la verdad absoluta. Pero tendrían que demostrarme con hechos que estoy equivocado y hasta ahora eso no ocurre. Moore es demasiado panfletario para sacarme de un posible error.
tal vez por eso él hace q sus entrevistados hablen, personas comunes de Italia, Francia, Finlandia, Eslovenia, Alemania, Portugal, Islandia, Tunez y otros. Las cosas q cuentan me dejaron boquiabierto. Nunca pensé q hubiera tanto adelanto en esos lugares.
El sistema de salud cubano no es una maravilla,como tampoco es el regimen,,Julian pero comparelo con el sistema de salud Guinea Ecuatorial,Gabon,Seychelles,Nigeria y en America latina ni hablar!Asia otro tanto! en la America Latina donde existe un sistema de Salud son en las Capitales ,si es que se le llama sistema de Salud,los servicios son pesimos! Segun la ONU,en paises del cono Africano,donde han Muerto por el HIV e increible en solo una decada 7000,000 de personas, si no me cree puede averiguar y asi quedaria fuera de toda duda ,de lo escrito por mi, y no solo mueren por el sida muchos habitantes
y ninos en muchas partes del Mundo,hasta por una simple diarrea muchos ninos mueren que en cualquier pais del primer Mundo se curarian con un par de pastillas de Pepto Bismol,ES Increible,pero cierto! y es cierto tambien que el sistema de Salud de Cuba no es perfecto,Pero comparelo con otros,es como decia el apostol cubano Jose Marti,LA VERDAD ES PARA DECIRLA,NO PARA OCULTARLA.Que Cuba es una Dictadura es cierto,!
hay q sacar las cosas buenas q son fruto de la gran accesibilidad a esos sistemas (salud y educación)
Y de las ganas de los cubanos y llevarlos a otro nivel pues ambos, luego de muy buenos avances en los primeros 30 años (59-89) sólo se dedican a retroceder en los últimos 30. Y ya dan asco, pero aún así son mejores q el resto, pues el resto es vitualmente inexistente, inservibles, mediocres sin pausa, sin cimas, un desastre total
Manuel, para que no quedara por mí, lo empecé a ver. Solamente pude resistir cinco minutos y lo tuve que quitar 🙁 Estoy a punto de hacer como la hija de Kant, que se dice escribió un libro llamado I Kant (se traduce como ¨No puedo con Kant¨) motivado por el trauma que recibió cuando, a la edad de 5 años, su padre intentó enseñarle su filosofía. Mi versión de ¨I Kant¨ es ¨No puedo con Moore¨ 🙁
No me cae mal el muro,pero si la mentira,acaso Trump no dijo que lo pagaria Mexico? Por fin lo paga Mexico o los impuestos de los Norteamericanos? O me equivoco?.
Hablando de otro tema,segun Trump dijo.el muro fronterizo Mexico lo pagaria, y si es asi por que esta pidiendo al Congreso la suma de 25,000 millones de dolares,si eso lo va a pagar Mexico.No fue cierto,segun Trump lo pagaria Mexico o me equivoco o seria una de sus tantas mentiras?.
Es sabido que si no se conoce la causa de un mal, difícilmente se pueda solucionar el problema.
Más complicada aún es la situación si tampoco se conoce cuál es la solución al problema.
Con el problema de la peste de la corrupción que se expande como una pandemia en todo el mundo subdesarrollado, prácticamente sin excepción alguna, y que provoca una extraordinaria multiplicidad de desgracias (inseguridad, injusticias, pobreza estructural, etc etc), siento realmente que prácticamente todos desconocen cual es su causa u origen y la enorme mayoría, el remedio para curar o evitar que esta pandemia persista e incluso se siga expandiendo.
Se asume que la corrupción es consecuencia del deseo de los gobernantes y funcionarios de asegurar su futuro y/o para satisfacer deseos que sin una determinada cantidad de dinero no podrían acceder, entre otras múltiples excusas.
Estas presunciones suponen un razonamiento previo que aconseja aprovechar la ocasión para satisfacer sus ambiciones personales, tener una mejor calidad de vida o alcanzar la felicidad (supuesto objetivo central de vida de las personas entre las que se incluyen los individuos que trato).
Hasta acá, si así fuera, no sería un problema significativo, ya que de hecho en muchos sectores de la función pública, los ingresos a los que acceden legalmente, alcanza para conseguir estos objetivos “razonables”.
La corrupción sería un inconveniente, pero probablemente no afectaría de manera determinante la economía del país.
Pero el gran problema es que la razón no tiene absolutamente ninguna función en el proceso de cumplimiento de las metas de los funcionarios y políticos corruptos.
La razón solamente se encarga de buscar los métodos para acceder a las metas impuestas por una fuerza mucho más poderosa que ella.
A lo que hay que agregar su otra función, tan importante como la de encontrar los métodos, me refiero a la tarea de buscar las excusas que hagan factible la tarea toda vez que se ve enfrentada a nuestros preceptos morales y éticos para mantener un equilibrio emocional y poder seguir en busca de algo que nadie duda, que simplemente está mal (ej, “si yo no lo hago, otro lo hará” “lo que robo lo devuelvo con mi esfuerzo por los más necesitados” y así por cientos de excusas proveídas por eso que entendemos como razón)
La verdad es que la verdadera causa o patógeno responsable de esta peste llamada corrupción está en un primitivo rincón de nuestro cerebro que nos presiona insistentemente para que los demás adviertan nuestro ego.
Que somos competitivos y por tanto podemos ser igual o mejor que los demás.
Una manera muy eficiente de lograr los objetivos impuestos por este primitivo núcleo cerebral es mostrando riquezas, superiores a la de los demás.
No alcanza con simplemente mostrarse como millonario, es necesario que se advierta que es superior a la de aquellos que el instinto pone en el lugar contra quién debemos competir.
Las fuerzas internas que son capaces de oponerse a este insistente instinto son básicamente la razón pura (no aquella funcional a los objetivos del instinto) que con simples deducciones pueden fácilmente advertir de lo inconveniente ello significa para el bienestar general, incluído el propio y el de su descendencia.
La otra es la educación cívica, transmitida desde el ámbito familiar fundamentalmente, en aquellos aspectos relativos a la moral y ética individual.
Como todos podrán advertir, el instinto es infinitamente superior a las fuerzas que se le oponen en todos los países subdesarrollados dónde prácticamente es una excepción el funcionario o político que no tiene “el culo sucio”, si no se dispone del inmunizante que describiré más adelante.
Se generaliza porque todos son presionados por el instinto por competir con quién o quiénes tienen al lado para ver quien tiene el ego más grande. Quien es más rico o poderoso. No pueden evitar hacerlo si disponen de los medios necesarios, me refiero obviamente al dinero del Estado robo (saqueo) mediante.
Y si no existe el remedio, único remedio, para combatir esta peste, las pocas fuerzas que podrían oponerse se debilitan.
La moral y ética individual se debilita al hacerse más y más generalizada la actividad de este primitivo mecanismo en las sociedades sin “defensas” o “inmunosuprimidas”.
¿Acaso alguien ve algún atisbo de razón en la acumulación de miles de millones de dólares por muchos gobernantes repartidos en todo el mundo subdesarrollado?
¿Los 50.000 millones de dólares que se les asumía poseedores a tipos como Mubarak u otros tantos dictadores que gobernaban en nombre del pueblo y de los pobres, tiene un microgramo de razonabilidad? ¿Es para ser más felices esa acumulación de riquezas o para otro objetivo difícil de percibir?
¿La exposición de muchísimos políticos repartidos en todo el mundo subdesarrollado de carros valuados en cientos de miles de dólares o joyas carísimas como lo que recientemente se vió expresamente en Zimbabue con funcionarios públicos y familiares del dictador de turno? ¿existe la razón ahí?
¿Es razonable esto?
Multipliquese por cada funcionario de cada estado, municipio y organismos públicos distribuidos por todo el país en cada país.
Metas de enriquecimiento que no tienen límites toda vez que siempre hay alguien a quien superar en riquezas, por tanto, acumular más y más se vuelve una “necesidad”, ya que la razón no puede intervenir para frenar este proceso. No tiene forma. Podrá evitar en algunos pocos detener esa “psiquiátrica” carrera por ver quien tiene el ego más grande, pero solamente se trata de excepciones.
Es así.
Por suerte, el remedio capaz de inmunizar a las sociedades contra este trágico mal no es tan desconocido como su causa explicada en los párrafos anteriores.
Este remedio capaz de combatir y prevenir semejante plaga se llama “cultura colectivista”.
Llámese cultura colectivista a aquellas culturas que predisponen a los ciudadanos al cumplimiento de las normas y reglas. Al compromiso y respeto por los derechos e intereses de los demás.
A esa subconsciente (o consciente) predisposición a cumplir con sus deberes como ciudadano.
Es justamente esta cultura la que prevalece en los países dónde la corrupción no produce los efectos catastróficos que vemos donde la peste de la corrupción prevalece.
Me refiero a los países desarrollados.
Estos países, al tener ciudadanos que están predispuestos a cumplir con sus obligaciones civiles, facilita enormemente la tarea de “control ciudadano” (es extraordinariamente difícil que en estas sociedades se vote masivamente a alguien sospechado de corrupto, exactamente lo opuesto a lo que ocurre en Brasil con Lula donde un 35% de movida está dispuesto a votarlo aunque ya no existe duda alguna de que él y toda una extraordinariamente grande banda de delincuentes que lo acompañan, son todos archi corruptos).
Tarea de control ciudadano que exige las instituciones cumplan sus funciones, entre ellas las instituciones del poder judicial (en latinoamérica las instituciones de la justicia casi todas están cooptadas por el poder y la corrupción sin que a nadie se le “nueva un pelo” por ello).
Con un poder judicial eficiente, el instinto de superioridad encuentra un enorme contendiente.
INSTINTO es la “noxa” a combatir y CULTURA es el único agente inmunológico capaz de combatir esta plaga.
Ojalá todos lo advirtieran y sería mucho más fácil utilizar este fantástico “medicamento”.
“Instinto y cultura nuestros verdaderos soberanos”
razonvsinstinto.blogspot
El unico medio de combatir los males de cualquier sociedad,es un sistema social democrata como son los EE.UU donde las funciones de las instituciones se hacen cumplir,eso no sucede en gran parte de Mundo por obvias razones,la corrupcion donde todos los funcionarios estan entrelazados en mafias de cuellos y corbatas,aunque,existen otras razones de indole Economicas que ya he nombrado y que no es necesario repetir,las acusaciones contra el expresidente Lula carecen de todo peso,cuantos millones de pasos posee Lula en bancos fuera del Pais,como Suiza,EE.UU hasta ahora no han encontrado ninguna evidencia que lo muestre,las unicas evidencias mostradas son ridiculas un sable antiguo y un apt que no esta registrado a su
nombre y punto y a la expresidenta de Brasil cuales han sido las evidencias encontradas hasta ahora que se sepa ninguna,todo este proceso ha sido un golpe de Estado que responden a oscuros intereses.
Creo amigo Héctor que es prácticamente intrascendente si Lula es o no corrupto, de hecho Dilma es muy probable que sea lo que llamo un verdadero progresista y por tanto no corrupta (con convicciones no influidas por pulsiones que desde una subconsciente envidia lleva a muchísimos a adoptar ideologías de izquierda y son los que cuando llegan al poder se transforman en los nuevos millonarios, más que aquellos que sin percatarse envidiaban, obviamente corrupción mediante).
Lula tal vez sea un caso similar. O no.
La verdad, si no son corruptos Lula ni Dilma, la situación es peor aún toda vez que está recontra demostrado que toda la burocracia del PT está repodrida de corrupción a lo que necesariamente entonces hay que sumar a todo el poder judicial (de hecho así creo es la verdadera situación).
Es una democracia absolutamente fallida y que probablemente le quede poco tiempo de subsistencia.
No está lejos un caos que haga volver al autoritarismo para lograr un orden mínimo necesario.
La cultura individualista que lleva a los ciudadanos a privilegiar exclusivamente sus intereses particulares y desdeñar todo aquello que tenga que ver con el bien común, tarde o temprano desintegra a las sociedades democráticas y el poder de la coerción es lo único capaz de controlar la situación la más de las veces.
Es exactamente lo que sucede en todos los países no democráticos.
Julian: si bien todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo procede de ella,la razón juega un papel importante.
——-
Obvio. Pero su critica de la razon pura es insoportable
Inagotable, el chiste de la hija de Kant no es mío. Es de una obra que hizo Teatro Estudio cuando yo todavía estaba en Cuba y que fue muy popular, porque era muy graciosa.
Una de las cosas buenas de Engels (a mi Engels siempre me pareció mejor que Marx) fue lo de ¨la práctica es el criterio de la verdad¨ que, de cierta forma, refutaba el agnosticismo de Kant. Si se puede replicar algo mediante un experimento, no tiene sentido hablar de ¨la cosa en sí¨ y ¨la cosa en mí¨. Pero no todo es mostrable mediante experimentos. Hay verdades que tienen que llegar, en efecto, por razón, pero otras solamente por revelación, cosa con la que los ateos no están de acuerdo, pero yo no soy ateo 🙂
lo q nos lleva a afirmar q las prácticas han determinado q la teoría socialista es falsa: ninguno se sus postulados ha podido llevarse a la práctica con éxito
Aqui ahi una mezcla de conceptos horrrible,relacionan Socialismo con Comunismo y tantas otras cosas mas que mezclan o sea han echo un batido,nada mas que le faltan un poco de azucar,OH! antes que se olvide un poco de hielo!. Bueno es propio de las culturas de GHETTO,solo consideran cierto lo que esta en su entorno
lo demas no existe! Eso le pasaba a los Judios en los GHETTOS no tenian medios de saber que sucedia fuera del Ghetto,como tenian que vivir en su pequeno Mundo,todo lo que sucedia, era en esos pequenos espacios
el Mundo exterior no existia.
Danette o como se llame,parece que usted esta en la antiguedad,donde se creia que el Mundo era parte de Europa y eso era todo,pues no senora,el Mundo es muy grande!si no se ha dado cuenta!yo jamas he justificado los crimenes de las Dictaduras de Venezuela,Cuba por que negarlo no seria posible y reconozco la pobreza que vive Venezuela,siendo un pais tan rico,propio de los sistemas comunistas,como fueron todos los demas paises Comunistas que colapsaron por que el sistema no funciona,no se si algun dia pueda entender a lo que yo me refiero,los problemas del mundo no radican solo 5 0 6 paises,hay muchos paises mas en todo el Mundo,Por que parece que usted cree que yo defiendo a los Castros a Maduro,Evo y otros tanto,se equivoca y esos sistemas de socialistas solo tienen el nombre,son Comunistas,aunque a media pero son comunistas,digo a media por que poseen propiedad privada y el comunismo es la ausencia,de eso la propiedad privada.Pero usted cree que solo en esos paises pasan hambre! o usted que en Colombia millones no pasan hambre?,Peru?,Guatemala que hace dos anos atras podian morir de hambre 300,00 indigenas guatemaltecos y Guatemala no es comunista,usted quiere una lista mas de los que se mueren de hambre que no son Comunistas? Yo se lo puedo decir,
el socialismo vendría a sustituir aplastantemente el agotado capitalismo, jajaja
.
cuanto ilusi lo creyó y lo cree todavía.
.
La practica como criterio de la verdad lo ha desmentido, así como llevó a la gloria a Einstein (ese sí demostró con éxito gran parte densus postulados); pero una cosa es un pensador serio y consistente y otra esta cuerda e locos
Yo le voy a explicar a usted en que se diferencia Socialismo con Comunismo usted esta perdido en la Historia senor Manuel disculpeme que se lo diga, ha confundido los terminos en su totalidad aunque ya es bastante tarde y a mis anos se duerme temprano,cosa de viejos,que tenga buenas noches!.Manana sera otro dia!,
Hablando en serio. Voy a poner mis dos centavos. Sé que no es un punto de vista compartido aquí por todo el mundo. Voy a tratar de ser lo más breve posible (no me gusta extenderme) sin dejar de ser claro.
Hago perfecta distinción entre el socialismo real y la socialdemocracia, que es a lo que aquí muchos se refieren
cuando dicen ¨socialismo¨. No dudo que el Sr. Bernie Sanders sea socialdemócrata al estilo europeo. La socialdemocracia
no pretende abolir la propiedad privada sobre los medios de producción y el socialismo sí.
Ahora bien, la socialdemocracia es un socialismo ¨light¨. Los emparenta el hecho de que ambos ponen la solución de
los problemas sociales en el gobierno, y no en la iniciativa individual. Muchos no creen en Dios porque Dios no resuelve
los problemas del mundo. Le dan entonces esa función de ¨deus ex machina¨ al gobierno. No comprenden que la no intervención de Dios se debe a que nos hizo libres. Si El se encargara de solucionarlo todo, no lo seríamos.
Y esto lo comprendieron perfectamente bien los padres fundadores. Sus postulados son:
1- El ser humano tiene derechos dados por Dios, por lo tanto, ningún gobierno los puede dar o quitar.
2- El gobierno se establece para proteger esos derechos.
3- La autoridad del gobierno se deriva solamente del consentimiento de los gobernados.
4- Al ser los seres humanos imperfectos, tanto el gobierno como los gobernados deben ser sometidos a chequeos t balances para evitar tiranías (incluyendo la tiranía de las mayorías)
Ahora bien ¿qué son derechos? Aquello que no interfiera con la libertad de otros. Los derechos básicos mencionados en la Declaración de Independencia (vida, libertad y búsqueda de la felicidad) tienen esa categoría. No existe, por ejemplo, un ¨derecho al trabajo¨ porque no se puede obligar a otra persona a que te de trabajo. Debe hacerlo voluntariamente.
No sé de ningun otro país basado en los principios descritos por los fundadores. Lo que impera es la creencia de un gobierno que solucione los problemas sociales. Y yo soy un convencido de que el mejor gobierno sería un gobierno limitado que se ciña estrictamente a las atribiciones que le otorga la Constitución. La defensa del país, por cierto, es una de ellas.
todo lo q ud dice, es lo q pensé ud. diría, incluído el chiste: debe ser porque ambos somos cubanos y estos caminos están sobremojados para nosotros, incluído los miles de chistes para poder entender un poco y sobre todo Sobrevivir. En cuanto a su última oración “la defensa del país” tiene mucha tela por dinde cortar, pues unos creen que es dinero pal army, otros que no hay mejor defensa que convertir a estados unidos en un país como Suiza o Costa Rica y emplear esos miles de billones de dólares de modo más inteligente y prevenir. Prevenir, palabra q no se conoce en este país, pues a su gran gobierno y corporaciones, ese 1% ganando más dinero de 150 millines de infelices, NO les importa mejorarles la vida y se apoyan en la constitución y le dan la interpretacion q les conviene, y este país sigue siendo en esa inequidad un apartheid asqueroso
durante 70 años unos y 100 otros, hay tipos creyendo que el socialismo vendría a sustituir aplastantemente el agotado capitalismo.
.
cuanto iluso lo creyó y lo cree todavía. Tantos como asesinados a lo largo de 100 años para lograr semejante Frankestein en algún país del mundo.
.
La practica como criterio de la verdad lo ha desmentido, así como llevó a la gloria a Einstein (ese sí demostró con éxito gran parte densus postulados); pero una cosa es un pensador serio y consistente y otra esta cuerda e locos
.
Hoy los países más avanzados han logrado un equilibrio feliz entre atención al hombre y trabajo. Lo hacen porque les es más económico atender al bienestar de la sociedad y prevenir males finales (desempleo, enfermedades, minusvalía, violencia, etc). El sistema así constituído es CAPITALISTA, pero humano, no esta barbarie incompetente en USA entre otros. Es CAPITALISMO porque sigue basándose en el respeto a la propiedad, la INDIVIDUAL, en aprovechar todos los resortes que sólo en ese respeto se desatan. La propiedad “de todos” sobre la que se basa el Socialismo, conlleva a centralismos asfixiantes de la economía y las libertades y demás derechos individuales a escalas que sólo los 100 millones muertos políticos en los últimos 100 años, los descalabros económicos de todo país socialista q haya existido pueden dar idea.
Hay sociedades CAPITALISTAS fallidas? Sí, las hay. La diderencia es que hay decenas exitosas, cosas que el Socialismo no puede proclamar, ni lo hará: hoy en día el q se dedique investigas sólo in poquitico puede ver que esto es y será realidad, como gran parte de los postulados del gran Einstein.
Lo que ud describe amigo Manuel es la realidad.
Siempre recuerdo que en cualquier aspecto de la vida, el equilibrio es lo más aconsejable.
Y la social democracia no es otra cosa que buscar un equilibrio entre las consecuencias no deseadas del capitalismo sin trabas y un inviable comunismo.
En ese equilibrio, se encuentra el mejor lugar para la paz y prosperidad sin conflictos interminables.
Y cada Nación, de acuerdo a su lugar y momento histórico debe buscar su equilibrio que definitivamente no es el mismo en uno u otro lugar.
Para algunos les conviene un poco más de Libertad económica y para otros, si pueden darse el lujo, más distribución de la riqueza.
Los que iniciaron el movimiento obrero Socialista no provenian de Partidos politicos eran sindicalistas,exigian el derecho de mejoras de las condiciones del trabajo que los obreros carecian, se establece la jornada de 8 horas, las otras mejoras vendrian con los anos proximos. Cual puede ser el carrafal error de considerar el Socialismo con el Comunismo? Sencillo! El movimiento Socialista surge casi con el Comunismo y es ahi la gran confusion o la mala interpretacion de lo que es Socialismo con Comunismo,los Socialistas no pedian la intervencion del estado por los menos las cabezas del moviimiento Socialista, solamente buscaban formas viables para las mejorias de la clase obrera,los logros alcanzados no fueron facil de alcanzar,surgen las detenciones de millares de obreros, muchos fueron asesinados por medio de la horca y los 8 lideres del movimiento obrero fueron ejecutado en la horca,la represion fue tal que el mismo apostol cubano Jose Marti lo califico como un acto criminal,en varios ciudades delos EE.U hubieron enfrentamientos entre Comunistas y Sociaistas, el movimiento obrero le temian a las confiscaciones, sus lideres que no eran ignorantes sabian de las Penurias de los Sovieticos podian llegarles a ellos,tristemente los 8 lideres del movimiento obrero fueron ahorcados.
Tiene razon Fue equivocacion! quize decir,la penurias de los comunistas en Rusia,ya en el 1889 se conocia lo escrito sobre el manifiesto Comunista,aunque ya en el 1920 ya se sabia referente al sistema comunista en toda la america,Pero le repito los socialistas nada tuvieron que ver con ideas Marxistas, usted se debe de acordar cuando los ninos se portaban mal le decian te voy a llamar al coco,yo a usted le diria te voy a llamar a Moore! NO SE DIGUSTE ERA SOLO UNA BROMA!.
Amigos Julián, brillante defensa de las ideas que hoy, dentro de esa enorme colmena de confusión de ideas y términos, se asocia al neoliberalismo.
Le va a parecer extraño lo que le voy a decir: el neoliberalismo es tan utópico como el comunismo.
Es utópico porque inevitablemente lleva a desigualdades que el homo sapiens no tolera porque afecta a instintos encargados de alertar ante riesgos que podrían poner en peligro su subsistencia.
Ante la intolerancia instintiva de la desigualdad (y los instintos son tan insistentes como el que bien conocemos como impulso sexual) siempre aparecen las respuestas, el socialismo es una de ellas.
El resultado inevitable de este fenómeno es la prevalencia de las ideas redistribucionistas y dirigistas en todos los países.
Siempre va a encontrar una feroz oposición que hace prácticamente imposible su aplicación.
De hecho, EEUU es el único país que se resiste y aún conserva grandes dosis de liberalismo bien entendido.
Y seguramente es por lo que ud comenta, por la enorme sabiduría de los padres fundadores que crearon un sistema que pensó en todo y preveía lo que podría surgir como consecuencias de la libertad (económica fundamentalmente).
Sin embargo, los Bernie y los Moore irán ganando terreno más y más hasta que finalmente lo que ud desea se les vaya de las manos.
Por suerte amigo Julián, darle al Estado algunos derechos que invaden derechos de los demás, si la cultura es adecuada, funciona tan bien como el sistema que ud admira.
Siempre hemos estado de acuerdo en el excepcionalismo de Estados Unidos, por las razones que usted muy bien apunta. Estoy de acuerdo que lo que funciona en Estados Unidos puede no ser válido para otros países, pues el sistema ha sido diseñado en forma distinta.
Solamente me gustaría hacer dos observaciones:
La primera es que hay aquí una tendencia bastante fuerte a mirar a Europa y querer parecerse a Europa. La entiendo, pero me parece que es un error. Por una serie de razones, creo que es necesario que exista en el mundo un país como éste. El día que sea como Europa es posible que el mundo se vaya a pique. Amenazas como el nazismo, el comunismo o el islamismo se lo comerán si desaparece este baluarte que lo es precisamente por ser distinto.
La segunda es sobre el tema de la igualdad. Los seres humanos son iguales en sus derechos básicos, pero son bien distintos en cuanto a habilidades. Tan injusto es tratar igual lo distinto como tratar distinto lo igual. Se suele decir ¨los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres¨. La primera perte es cierta y, en efecto, la brecha entre unos y otros aumenta. Pero no es cierto que los pobres sean cada vez más pobres. Los pobres de hoy viven mucho mejor que los pobres de antes. De hecho, el nivel de pobreza disminuyó drásticamente en el mundo cuando países como la India desecharon su coqueteo con las ideas de izquierda (léase Nehru o Indira Ghandi) y abrazaron la economía de mercado.
No son los inmigrantes los que amenazan el diseño de los padres fundadores. Ese asalto a los principios de la Constitución empezó desde adentro, con los llamados progresivistas, desde fines del siglo XIX: Teddy Roosevelt, Woodrow Wilson, FDR, Lyndon Johnson…
Amigo Julián
Recuerde que para mí tanto las políticas de los EEUU como las de los países europeos son las únicas que pueden demostrar que el homo sapiens es capaz de progresar. Las dos dan resultados como nunca jamás en la historia el homo sapiens ha disfrutado.
Si bien tengo preferencias, si las condiciones culturales son adecuadas, por las políticas de los países desarrollados de Europa, no dejo de felicitar los logros del pueblo estadounidense.
Incluso coincido en que al mundo le hace bien tener un faro de la libertad que nadie representa como lo hacen los EEUU.
Pero, la desigualdad es probable que tarde o temprano incline definitivamente la balanza hacia lo que vemos como estados de bienestar la política de su maravilloso país.
E insisto, creo firmemente que lo que posibilita la persistencia de las políticas “conservadoras” en EEUU es la continúa llegada de inmigrantes que permite “deslizar” la desigualdad hacia los sectores que provienen de países pobres, pero que en EEUU se sienten realmente conformes (los trabajos de menores ingresos es probable que en su mayoría estén ocupados por inmigrantes) y de esa manera disminuir drásticamente las tensiones que la desigualdad social genera (el día que dejen de sentirse inmigrantes probablemente las cosas cambiarán y tendrán que enfrentar las dificultades que seguramente vendrán, los Moore se multiplicaran por cien).
En fin….
“Amenazas como el nazismo, el comunismo o el islamismo se lo comerán si desaparece este baluarte que lo es precisamente por ser distinto.”
Julián,
de cuba, Castrismo por 60 años; de vietnam: derrotados; de iraq y afganistan: ISIL, Las Torres y Terroristas por todas partes en ascenso; un estado de 4ta guerra mundial q nada resuelve, mientras Europa se da la gran vida. Colombia: las FARC impunes, candidata a la presidencia; Mexico ingobernable, Venezuela también, 20 años; No cierre los ojos y termine de ver el documental de moore, está super.
EEUU ya no es el gran país q derrotó a los Nazis y arrodillo a URSS; China e India son los únicos q vienen a comérselo y se lo van a comer.
EEUU es una caricatura ridícula q se ha dejado sacar ventaja por el mundo entero. El mundo completo se rie de EEUU y su ridículo abultado presupuesto militar mientras sus ciudadanos no tienen ni salud ni educación: gigante con pies de barros arrodillado por las corporaciones q se la llevarán a la mierda
antes de este gran país “baluarte” el mundo conoció grandes imperios y todos cayeron sin q EXIStiera EEUU, ya deje de creerse el centro del universo, hace rato q no lo es
Manuel, en honor a ti resistí la primera hora de la película de Moore. Curioso montaje. Muestra todas las imágenes negativas posibles de USA y todas las imágenes idílicas posibles de los países de Europa que visitaba. Eso se puede hacer. También lo hacía el Granma, publicando las noticias que representaban un descrédito para occidente. No sé si llegó en su periplo a visitar Cuba y mostrar imágenes idílicas de lo bien que viven los cubanos, dado que no vi la segunda hora. Es posible que lo haya hecho, dada su admiración confesa por el sistema cubano.
Pero, ¿es tan idílica Europa? Moore olvidó mencionar los problemas que tiene el euro, el Brexit, los dolores de cabeza que está dando Grecia, a la que Alemania practicamente mantiene, el despunte de LePen en Francia, las amenazas separatistas de Cataluña, los problemas que están teniendo con la inmigración musulmana, que a Portugal, Italia, Grecia y España (Spain) en Europa les llaman despectivamente los países PIGS, el desempleo (9.6 en Europa con 16.9 en España, 11.6 en Italia, 9.6 en Francia y 4.4 en Estados Unidos)
No viví en Europa en general, pero sí en España en particular. En España los latinoamericanos son llamados despectivamente ¨sudacas¨. Mi hija sufrió discriminación en la escuela. No quería seguir estudiando. Aquí se compró su casa y se pagó los estudios. Es adicta al trabajo y, en vez de practicar el victimismo tan de moda, se ha dedicado a demostrar con su esfuerzo personal que el American Dream está vivito y coleando. En España posiblemente hubiera terminado por ser adicta a otra cosa. ¿Cómo dice esa canción de Sabina? ¨las niñas ya no quieren ser princesas… hay una jeringulla en el lavabo… pongamos que hablo de Madrid¨.
Me gustaría que Moore hubiera sido más imparcial y mencionado también esos otros factores, pero probablemente eso sería pedirle peras al olmo. Como no lo hizo y, evidentemente, no tenía intención de hacerlo, me cansé y lo dejé por la mitad. Hay muchas cosas que me interesa ver y no me alcanza el tiempo.
También me hubiera gustado que Moore mencionara, cuando habla del bienestar de Europa hoy en día, a los miles de americanos sepultados en las playas de Normandía que contribuyeron a ello, o al Plan Marshall, que permitió la reconstrucción de Europa tras la guerra, o a quién acudieron los europeos cuando no sabían qué hacer con la guerra civil de Yugoeslavia, o qué habría sido de Europa si el expansionismo soviético no hubiera sido detenido (no precisamente por ellos)
El Sr. Moore, lamentablemente, es lo que yo llamo un ¨odiador profesional de Estados Unidos¨. Abundan. En Europa hay bastantes, por cierto, lo cual no impide que muchísimos europeos quieran venir a vivir aquí.
Prometo que con este post se me acaba la cuerda que cogí (por ahora)
Tomemos la siguiente ¨demostración¨:
x=0
(3-2)x = 0
3x -2x = 0
3x = 2x
Simplificando…
3=2 L.Q.Q.D.
¿Cuál es el problema de las ¨demostraciones¨ del Sr. Moore (y de otros personajes, como Richard Dawkins)? Que ocultan una división por cero.
Sobre el comunismo no se preocupen,solo quedan sombras! y si los EE.UU usara otra politica hacia el medio
oriente nada habria que temerle al Islam,las caidas de los Imperios empiezan a desmoronarze de adentro hacia afuera,casi nunca de afuera hacia dentro,el gran problema futuro de los Estados Unidos es su enorme presupuesto Militar que absorbe gran parte del PIBde la economia norteamericana,para permitir este presupuesto tan enorme sucede que no les queda mas opciones al gobierno de reducir ciertos beneficios que se le otorga a la poblacion y toda la carga impositiva recaiga sobre la clase media que cada vez se reduce mas,fue lo mismo que le paso al Imperio Romano su enorme presupuesto de guerra hizo que los beneficios que se le otorgaban a los ciudadanos Romanos se redujeran casi desapareciendo,por eso digo los Imperios se desmoronan de adentro hacia fuera y casi nunca lo opuesto.
Sin la ley no somos nada. Por lo que nos infirma don Carlos Alberto y leo en otros informes, a Luiz Inácio Lula da Silva le espera la cárcel si es que los tribunales lo inhabilitan como candidato a la presidencia de su país. Parece que así será, si el fallo en contra de Lula indica algo. “Jueces que se casan en la ley”, nos dice Montaner. Si eso ocurre será un nuevo paso en Brasil para someter la inmensa corrupción, parte de la cultura del país.
A muchos latinoamericanos, sobre a todos aquellos que adoran el populismo socialista y nadan en su retórica denunciado el “neoliberalismo”, adoran a sus corruptos. Evo Morales y Daniel Ortega siguen en el poder de manera indefinida a pesar de que se sabe son unos ladrones, los más importantes y cínicos de la historia de sus respectivos países. No es así en Chile o Perú, países que se encaminan en otra dirección donde sí envían a sus politicos, o presidentes, a la cárcel en fallos en sus poderes judiciales.
Todo por aquello que los cubanos aprendimos en las clases de historia , “el tiburón se moja pero salpica ” , las consecuencias de tal indolencia ciudadana son bien conocidas , casi 60 años de dictadura nefasta . Cuando escucho la voz cansada de Montaner siempre un referente para los que amamos la democracia, me pregunto si acaso nuestros pueblos tienen que cometer los mismos errores una y otra vez , antes de dejar de ser los ” shit holes ” con que nos definen quienes no tienen pelos en la lengua ….
La voz cansada de Montaner? O sera que no dice lo que deseas oir? Me voy por la segunda opcion y tu por cual te vas?.
Trump no deberia llamar groseramente a ningun pais. Tampoco EE UU, a pesar de ser una nacion de leyes y fuertes instituciones esta exento de excrementos y siempre hay pillos, como el mismo Donald que se saltan las reglas
Es cierto,usted tan claro en sus exposiciones,pero creame! a veces me confunde.es de humano!.
La izquierda esta rabiosa. En Cubadebate culpan a la CIA del desmerengamiento del Socialismo del Siglo XXI
Oh! Y yo que pensaba que habían sido los Illuminati!
Julian, Had you happen to have watched Where to invade Next. Michael Moore. Parece un chiste, pero todo en el es cierto. Está en Amazon Prime Video
refrescantente cierto, todo en ese trabajo es lo q siempre he estado pensando. Si ves los primeros 10 minutos lo ves conpleto
refrescantemente
Completo
No sé, Manuel, aunque sea diferente… Con lo poco que vi o supe de él quedé puesto y convidado.
Verás, yo puedo hacer abstracción de la persona y centrarme en el contenido. Por ejemplo, puedo obviar que García Márquez es amigo de Fidel Castro y disfrutar de Cien Años de Soledad. Y también puedo obviar que Spielberg dijo que el día que se reunió con Fidel Castro fue el más importante de su vida y disfrutar de sus películas, que me encantan. Indiana Jones no tiene la culpa de que su creador cenara con el de las barbas.
Si fuera a tomar en cuenta las ideas personales de la gente de Hollywood casi que no podría ver ninguna película, salvo las de Clint Eastwood y alguna que otra honrosa excepción, y a mí me gusta el cine.
Pero el caso de Moore es distinto. No es lo que él piense personalmente, es que su obra es eso. No hay separación entre la persona y el artista. Y no, no voy a romper el boicot que le hago porque exista una posible excepción. Ya su nombre está grabado indeleblemente, como diría Borges, en la historia universal de la infamia.
Aparte de que la sola mención de su nombre me da deseos de… (pausa para vomitar… ya regresé) Gracias, pero no.
bueno bueno… no te torturo más
Manuel, por principio yo no veo ni leo nada que haya hecho el Sr. Michael Moore. Mi salud mental y digestiva no me lo permiten.
este es diferente
hay muchas verdades en él
las ideas de los padres fundadores (pf) hoy son realidad… pero no en USA. El tipo visita esos lugares conquistados por las ideas de los pf y reclama esas ideas deben implantarse en USA. Las ideas lograron conquistar los lugares más avanzados del mundo: No América (como muchas llaman a EEUU)
Julian Hollywood tuvo una Historia muy triste,cuando la era del Macarthismo en los EE.UU fue una inquisicion politica basada por el senador Mccarthy y sus seguidores,como fue Richard Nixon,Ronald Reagan y otros tantos,es como dice el dicho causa y consecuencia.
Julian lo disculpo,la verdad duele!,Pero todo pasa!.
Usted se refiere a los Comunistas?,No se preocupe poco quedan de ellos!. Duerma tranquilo!
los q hicieron la guerra en Cuba y la ganaron tan rapidamente no son condenables. Lo condenable es lo q hicieron muchos de ellos (con honrosas excepciones como Huber Matos y Camilo Cienfuegos) después de esa victoria. Tampoco todo lo hecho Después de ese triunfo es totalmente negativo. Para muchos: cuando hacen balance, e hijos de ese proceso, cegados por la pasión de los hijos q siguieron el proyecto y fueron tallados en el camino a la conveniencia de este: es un imposible además renunciar al orgullo de ser cubanos y no sucumbir a la idea de que Cuba hoy estaría mucho peor: estaría al estilo de esos paisillos q dan pena, y no podría mostrar salud y educación totalmente gratis y el potencial q esto implica en todos los aspectos.
A punto de cumplir 6 décadas, la situación es diferente. El numero de nacionales inconformes es abrumador y EEUU les ha cerrado un poco la posibilidad de residirse en ese país. Venezuela en crisis y los profesionales escapando, los buenos, los profesionales de verdad.
Ha llegado el momento en q casi todos los cubanos empujan contra esa cúpula q les impide seguir evolucionando.
El cascarón q los comprime se hace cada vez más asfixiante y hay tendencia a abrir algunas grietas para q entre oxigeno, luz.
El pichón está tratando de estirar las alas, el cascarón se hace de acero y sigue impidiendo q aquel abra los ojos.
Saben que una Revolución Tunecina en Cuba no es imposible. A eso es a lo único q temen y entrenan en Venezuela y cobtra los Venezolanos, cómo resolverla: con mucha sangre, mucha sangre inocente: esa es la manera.
Tiene razon Manuel de eso no me cabe duda!.
Michael Moore director del cine Norteamericano,a veces controversial en politica,en fin como sea este senor
vayamos al tema!,Recuerdo cuando Moore dijo textualmente,gano el mentiroso, el racista,el narcisista,todos perdimos fue cierto! Trump mentiroso sin duda alguna haciendole creer a los tontos que traeria los corporaciones Norteamericanas de vuelta al pais,MENTIRA! la base de la politica del Partido republicano es todo lo opuesto,o sea desindustrializar los paises del mundo, y mover los capitales donde no existan gobiernos de Social Democratas y no existan salarios minimos,sindicatos y beneficios de ningun tipo,por eso son preferidos el cono Africano,Asia, y Latino america en su mayoria, otro calificativo de Moore refente a Trump es 100% racista creo que nadie lo dude,en esto hay mucha tela para cortar,y que es Narcisista me parece que si, Y sobre el tema de hollywood recuerden el dicho Causas y consecuencias.
Que traeria los corporaciones Norteamericanas de vuelta al pais,MENTIRA!
____
Revisa tus datos
Me lei uno de sus libros. Tranquiliza tener de Jefe de Estado a un gran negociador que logre empujar los intereses de la nacion. Pero no podemos ser ingenuos. Lo que es bueno para Donald Trump no necesariamente es bueno para los EE UU y el sujeto pudiera velar por sus propios intereses
Bueno, The art of de Deal no lo escribió él sino Tony Schwartz, un escritor profesional, siguiendo sus instrucciones. Les llaman ¨ghostwriters¨ y es una práctica común y aceptada.
Quien escribe sus discursos es Stephen Miller y por eso son muchísimo mejores que los tweets, que sí son de la autoría total del presidente. El vocabulario de Trump parece ser bastante limitado y repetitivo, a juzgar por sus tweets. Pero hay que reconocer que son discursos aprobados por él, así que no hay que quitarle el mérito. Quizás no sea suya la oratoria, pero sí las ideas.
Pocas veces los presidentes norteamericanos redactan sus discursos. Probablemente una de las excepciones más notables es el Gettysburg Address. Lincoln no se suponía que hablara ese día. Escribió unas notas a última hora en un pedazo de papel e improvisó esa obra maestra de la oratoria.
Por cierto, Schwartz ha declarado que no era nada fácil trabajar con Trump para el libro debido a su poco foco de atención, ni siquiera porque se trataba de su tema favorito (él mismo)
Y todavía debe demostrar si es un gran negociador. Los negocios y la política no son el mismo animal. La negociación para la ley que remplazaría Obamacare no fue un buen indicador.
Y el sujeto pudiera velar por sus intereses?.
Alguien ha visto A Quién Invadir Ahora de Michel Moore? Del 2016. Me parece muy revelador e infirmativo (VERAZ para cambiar, pues este señor tiene fama de mentiroso)
En inglés: Where to invide next
.
Did any one happen to have watched Where To Invade Next, Michael Moore?
is a 2016 surprising different stuff, coming from that guy.
Manuel, no creo que el Sr.Moore sea exactamente mentiroso. Mentiroso no es el que dice falsedades, sino el que las dice a sabiendas de que está diciendo cosas inciertas. Y es mut posible que el Sr. Moore se crea realmente lo que dice. Yo sospecho que él realmente se cree que el sistema de salud de Cuba es una maravilla, que Elián fue secuestrado por su madre, etc.
Una muestra de cómo las percepciones pueden estar equivocadas la puedes ver en este video, que es muy interesante. El entrevistador le pregunta a una serie de partidarios de Bernie Sanders si les gusta la ley de taxes que se aprobó, dicen que no y repiten los memes de la prensa, pero luego les describe el plan diciéndoles que es un plan alternativo que presenta Sanders y entonces les parece buenísimo. Cuando al final les revela que esa es la ley que se aprobó ya no les parece tan mala.
https://www.prageru.com/videos/bernie-supporters-love-republican-tax-plan
Sabes que no resisto al Sr. Moore y me niego a ver las cosas que hace, pero le concedo el beneficio de la duda de que puede no estar mintiendo a sabiendas sino sencillamente ser una persona equivocada. Y no descarto ser yo el equivocado. Sería tonto creerse dueño de la verdad absoluta. Pero tendrían que demostrarme con hechos que estoy equivocado y hasta ahora eso no ocurre. Moore es demasiado panfletario para sacarme de un posible error.
tal vez por eso él hace q sus entrevistados hablen, personas comunes de Italia, Francia, Finlandia, Eslovenia, Alemania, Portugal, Islandia, Tunez y otros. Las cosas q cuentan me dejaron boquiabierto. Nunca pensé q hubiera tanto adelanto en esos lugares.
y todo gracias a los caminos q América abandonó
El sistema de salud cubano no es una maravilla,como tampoco es el regimen,,Julian pero comparelo con el sistema de salud Guinea Ecuatorial,Gabon,Seychelles,Nigeria y en America latina ni hablar!Asia otro tanto! en la America Latina donde existe un sistema de Salud son en las Capitales ,si es que se le llama sistema de Salud,los servicios son pesimos! Segun la ONU,en paises del cono Africano,donde han Muerto por el HIV e increible en solo una decada 7000,000 de personas, si no me cree puede averiguar y asi quedaria fuera de toda duda ,de lo escrito por mi, y no solo mueren por el sida muchos habitantes
y ninos en muchas partes del Mundo,hasta por una simple diarrea muchos ninos mueren que en cualquier pais del primer Mundo se curarian con un par de pastillas de Pepto Bismol,ES Increible,pero cierto! y es cierto tambien que el sistema de Salud de Cuba no es perfecto,Pero comparelo con otros,es como decia el apostol cubano Jose Marti,LA VERDAD ES PARA DECIRLA,NO PARA OCULTARLA.Que Cuba es una Dictadura es cierto,!
hay q sacar las cosas buenas q son fruto de la gran accesibilidad a esos sistemas (salud y educación)
Y de las ganas de los cubanos y llevarlos a otro nivel pues ambos, luego de muy buenos avances en los primeros 30 años (59-89) sólo se dedican a retroceder en los últimos 30. Y ya dan asco, pero aún así son mejores q el resto, pues el resto es vitualmente inexistente, inservibles, mediocres sin pausa, sin cimas, un desastre total
Es cierto!. No cabe duda!.
Manuel, para que no quedara por mí, lo empecé a ver. Solamente pude resistir cinco minutos y lo tuve que quitar 🙁 Estoy a punto de hacer como la hija de Kant, que se dice escribió un libro llamado I Kant (se traduce como ¨No puedo con Kant¨) motivado por el trauma que recibió cuando, a la edad de 5 años, su padre intentó enseñarle su filosofía. Mi versión de ¨I Kant¨ es ¨No puedo con Moore¨ 🙁
: )
no moore Moore
si t cae mal el almuerzo la culpa es mia
No me cae mal el muro,pero si la mentira,acaso Trump no dijo que lo pagaria Mexico? Por fin lo paga Mexico o los impuestos de los Norteamericanos? O me equivoco?.
Si no compartimos diferentes opiniones,aunque no nos gusten estamos muy cerca de una Dictadura.
Hablando de otro tema,segun Trump dijo.el muro fronterizo Mexico lo pagaria, y si es asi por que esta pidiendo al Congreso la suma de 25,000 millones de dolares,si eso lo va a pagar Mexico.No fue cierto,segun Trump lo pagaria Mexico o me equivoco o seria una de sus tantas mentiras?.
Es sabido que si no se conoce la causa de un mal, difícilmente se pueda solucionar el problema.
Más complicada aún es la situación si tampoco se conoce cuál es la solución al problema.
Con el problema de la peste de la corrupción que se expande como una pandemia en todo el mundo subdesarrollado, prácticamente sin excepción alguna, y que provoca una extraordinaria multiplicidad de desgracias (inseguridad, injusticias, pobreza estructural, etc etc), siento realmente que prácticamente todos desconocen cual es su causa u origen y la enorme mayoría, el remedio para curar o evitar que esta pandemia persista e incluso se siga expandiendo.
Se asume que la corrupción es consecuencia del deseo de los gobernantes y funcionarios de asegurar su futuro y/o para satisfacer deseos que sin una determinada cantidad de dinero no podrían acceder, entre otras múltiples excusas.
Estas presunciones suponen un razonamiento previo que aconseja aprovechar la ocasión para satisfacer sus ambiciones personales, tener una mejor calidad de vida o alcanzar la felicidad (supuesto objetivo central de vida de las personas entre las que se incluyen los individuos que trato).
Hasta acá, si así fuera, no sería un problema significativo, ya que de hecho en muchos sectores de la función pública, los ingresos a los que acceden legalmente, alcanza para conseguir estos objetivos “razonables”.
La corrupción sería un inconveniente, pero probablemente no afectaría de manera determinante la economía del país.
Pero el gran problema es que la razón no tiene absolutamente ninguna función en el proceso de cumplimiento de las metas de los funcionarios y políticos corruptos.
La razón solamente se encarga de buscar los métodos para acceder a las metas impuestas por una fuerza mucho más poderosa que ella.
A lo que hay que agregar su otra función, tan importante como la de encontrar los métodos, me refiero a la tarea de buscar las excusas que hagan factible la tarea toda vez que se ve enfrentada a nuestros preceptos morales y éticos para mantener un equilibrio emocional y poder seguir en busca de algo que nadie duda, que simplemente está mal (ej, “si yo no lo hago, otro lo hará” “lo que robo lo devuelvo con mi esfuerzo por los más necesitados” y así por cientos de excusas proveídas por eso que entendemos como razón)
La verdad es que la verdadera causa o patógeno responsable de esta peste llamada corrupción está en un primitivo rincón de nuestro cerebro que nos presiona insistentemente para que los demás adviertan nuestro ego.
Que somos competitivos y por tanto podemos ser igual o mejor que los demás.
Una manera muy eficiente de lograr los objetivos impuestos por este primitivo núcleo cerebral es mostrando riquezas, superiores a la de los demás.
No alcanza con simplemente mostrarse como millonario, es necesario que se advierta que es superior a la de aquellos que el instinto pone en el lugar contra quién debemos competir.
Las fuerzas internas que son capaces de oponerse a este insistente instinto son básicamente la razón pura (no aquella funcional a los objetivos del instinto) que con simples deducciones pueden fácilmente advertir de lo inconveniente ello significa para el bienestar general, incluído el propio y el de su descendencia.
La otra es la educación cívica, transmitida desde el ámbito familiar fundamentalmente, en aquellos aspectos relativos a la moral y ética individual.
Como todos podrán advertir, el instinto es infinitamente superior a las fuerzas que se le oponen en todos los países subdesarrollados dónde prácticamente es una excepción el funcionario o político que no tiene “el culo sucio”, si no se dispone del inmunizante que describiré más adelante.
Se generaliza porque todos son presionados por el instinto por competir con quién o quiénes tienen al lado para ver quien tiene el ego más grande. Quien es más rico o poderoso. No pueden evitar hacerlo si disponen de los medios necesarios, me refiero obviamente al dinero del Estado robo (saqueo) mediante.
Y si no existe el remedio, único remedio, para combatir esta peste, las pocas fuerzas que podrían oponerse se debilitan.
La moral y ética individual se debilita al hacerse más y más generalizada la actividad de este primitivo mecanismo en las sociedades sin “defensas” o “inmunosuprimidas”.
¿Acaso alguien ve algún atisbo de razón en la acumulación de miles de millones de dólares por muchos gobernantes repartidos en todo el mundo subdesarrollado?
¿Los 50.000 millones de dólares que se les asumía poseedores a tipos como Mubarak u otros tantos dictadores que gobernaban en nombre del pueblo y de los pobres, tiene un microgramo de razonabilidad? ¿Es para ser más felices esa acumulación de riquezas o para otro objetivo difícil de percibir?
¿La exposición de muchísimos políticos repartidos en todo el mundo subdesarrollado de carros valuados en cientos de miles de dólares o joyas carísimas como lo que recientemente se vió expresamente en Zimbabue con funcionarios públicos y familiares del dictador de turno? ¿existe la razón ahí?
¿Es razonable esto?
Multipliquese por cada funcionario de cada estado, municipio y organismos públicos distribuidos por todo el país en cada país.
Metas de enriquecimiento que no tienen límites toda vez que siempre hay alguien a quien superar en riquezas, por tanto, acumular más y más se vuelve una “necesidad”, ya que la razón no puede intervenir para frenar este proceso. No tiene forma. Podrá evitar en algunos pocos detener esa “psiquiátrica” carrera por ver quien tiene el ego más grande, pero solamente se trata de excepciones.
Es así.
Por suerte, el remedio capaz de inmunizar a las sociedades contra este trágico mal no es tan desconocido como su causa explicada en los párrafos anteriores.
Este remedio capaz de combatir y prevenir semejante plaga se llama “cultura colectivista”.
Llámese cultura colectivista a aquellas culturas que predisponen a los ciudadanos al cumplimiento de las normas y reglas. Al compromiso y respeto por los derechos e intereses de los demás.
A esa subconsciente (o consciente) predisposición a cumplir con sus deberes como ciudadano.
Es justamente esta cultura la que prevalece en los países dónde la corrupción no produce los efectos catastróficos que vemos donde la peste de la corrupción prevalece.
Me refiero a los países desarrollados.
Estos países, al tener ciudadanos que están predispuestos a cumplir con sus obligaciones civiles, facilita enormemente la tarea de “control ciudadano” (es extraordinariamente difícil que en estas sociedades se vote masivamente a alguien sospechado de corrupto, exactamente lo opuesto a lo que ocurre en Brasil con Lula donde un 35% de movida está dispuesto a votarlo aunque ya no existe duda alguna de que él y toda una extraordinariamente grande banda de delincuentes que lo acompañan, son todos archi corruptos).
Tarea de control ciudadano que exige las instituciones cumplan sus funciones, entre ellas las instituciones del poder judicial (en latinoamérica las instituciones de la justicia casi todas están cooptadas por el poder y la corrupción sin que a nadie se le “nueva un pelo” por ello).
Con un poder judicial eficiente, el instinto de superioridad encuentra un enorme contendiente.
INSTINTO es la “noxa” a combatir y CULTURA es el único agente inmunológico capaz de combatir esta plaga.
Ojalá todos lo advirtieran y sería mucho más fácil utilizar este fantástico “medicamento”.
“Instinto y cultura nuestros verdaderos soberanos”
razonvsinstinto.blogspot
El unico medio de combatir los males de cualquier sociedad,es un sistema social democrata como son los EE.UU donde las funciones de las instituciones se hacen cumplir,eso no sucede en gran parte de Mundo por obvias razones,la corrupcion donde todos los funcionarios estan entrelazados en mafias de cuellos y corbatas,aunque,existen otras razones de indole Economicas que ya he nombrado y que no es necesario repetir,las acusaciones contra el expresidente Lula carecen de todo peso,cuantos millones de pasos posee Lula en bancos fuera del Pais,como Suiza,EE.UU hasta ahora no han encontrado ninguna evidencia que lo muestre,las unicas evidencias mostradas son ridiculas un sable antiguo y un apt que no esta registrado a su
nombre y punto y a la expresidenta de Brasil cuales han sido las evidencias encontradas hasta ahora que se sepa ninguna,todo este proceso ha sido un golpe de Estado que responden a oscuros intereses.
Creo amigo Héctor que es prácticamente intrascendente si Lula es o no corrupto, de hecho Dilma es muy probable que sea lo que llamo un verdadero progresista y por tanto no corrupta (con convicciones no influidas por pulsiones que desde una subconsciente envidia lleva a muchísimos a adoptar ideologías de izquierda y son los que cuando llegan al poder se transforman en los nuevos millonarios, más que aquellos que sin percatarse envidiaban, obviamente corrupción mediante).
Lula tal vez sea un caso similar. O no.
La verdad, si no son corruptos Lula ni Dilma, la situación es peor aún toda vez que está recontra demostrado que toda la burocracia del PT está repodrida de corrupción a lo que necesariamente entonces hay que sumar a todo el poder judicial (de hecho así creo es la verdadera situación).
Es una democracia absolutamente fallida y que probablemente le quede poco tiempo de subsistencia.
No está lejos un caos que haga volver al autoritarismo para lograr un orden mínimo necesario.
La cultura individualista que lleva a los ciudadanos a privilegiar exclusivamente sus intereses particulares y desdeñar todo aquello que tenga que ver con el bien común, tarde o temprano desintegra a las sociedades democráticas y el poder de la coerción es lo único capaz de controlar la situación la más de las veces.
Es exactamente lo que sucede en todos los países no democráticos.
No existe cultura alguna si no existe la voluntad de los Gobiernos. asi sean de derechas o izquierdas.
Julian: si bien todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo procede de ella,la razón juega un papel importante.
——-
Obvio. Pero su critica de la razon pura es insoportable
Inagotable, el chiste de la hija de Kant no es mío. Es de una obra que hizo Teatro Estudio cuando yo todavía estaba en Cuba y que fue muy popular, porque era muy graciosa.
Una de las cosas buenas de Engels (a mi Engels siempre me pareció mejor que Marx) fue lo de ¨la práctica es el criterio de la verdad¨ que, de cierta forma, refutaba el agnosticismo de Kant. Si se puede replicar algo mediante un experimento, no tiene sentido hablar de ¨la cosa en sí¨ y ¨la cosa en mí¨. Pero no todo es mostrable mediante experimentos. Hay verdades que tienen que llegar, en efecto, por razón, pero otras solamente por revelación, cosa con la que los ateos no están de acuerdo, pero yo no soy ateo 🙂
lo q nos lleva a afirmar q las prácticas han determinado q la teoría socialista es falsa: ninguno se sus postulados ha podido llevarse a la práctica con éxito
Revize la Historia. Si puede!.
Hay tantas cosas falsas en este Mundo!.
Tal como es usted! Gracias es usted muy amable!.
Inagotable noto que ya agotado!
Es cierto!
Aqui ahi una mezcla de conceptos horrrible,relacionan Socialismo con Comunismo y tantas otras cosas mas que mezclan o sea han echo un batido,nada mas que le faltan un poco de azucar,OH! antes que se olvide un poco de hielo!. Bueno es propio de las culturas de GHETTO,solo consideran cierto lo que esta en su entorno
lo demas no existe! Eso le pasaba a los Judios en los GHETTOS no tenian medios de saber que sucedia fuera del Ghetto,como tenian que vivir en su pequeno Mundo,todo lo que sucedia, era en esos pequenos espacios
el Mundo exterior no existia.
sabio
mira lo que es el socialismo
https://youtu.be/yHZoR1KCG3A
te lo dice tu amo
Danette o como se llame,parece que usted esta en la antiguedad,donde se creia que el Mundo era parte de Europa y eso era todo,pues no senora,el Mundo es muy grande!si no se ha dado cuenta!yo jamas he justificado los crimenes de las Dictaduras de Venezuela,Cuba por que negarlo no seria posible y reconozco la pobreza que vive Venezuela,siendo un pais tan rico,propio de los sistemas comunistas,como fueron todos los demas paises Comunistas que colapsaron por que el sistema no funciona,no se si algun dia pueda entender a lo que yo me refiero,los problemas del mundo no radican solo 5 0 6 paises,hay muchos paises mas en todo el Mundo,Por que parece que usted cree que yo defiendo a los Castros a Maduro,Evo y otros tanto,se equivoca y esos sistemas de socialistas solo tienen el nombre,son Comunistas,aunque a media pero son comunistas,digo a media por que poseen propiedad privada y el comunismo es la ausencia,de eso la propiedad privada.Pero usted cree que solo en esos paises pasan hambre! o usted que en Colombia millones no pasan hambre?,Peru?,Guatemala que hace dos anos atras podian morir de hambre 300,00 indigenas guatemaltecos y Guatemala no es comunista,usted quiere una lista mas de los que se mueren de hambre que no son Comunistas? Yo se lo puedo decir,
LO BUENO QUE LO TENEMO A USTED COM SABIO EN ESTE BLOG
Yo no soy sabio,pero las injusticias son como la moneda,tienen dos lados!.
el socialismo vendría a sustituir aplastantemente el agotado capitalismo, jajaja
.
cuanto ilusi lo creyó y lo cree todavía.
.
La practica como criterio de la verdad lo ha desmentido, así como llevó a la gloria a Einstein (ese sí demostró con éxito gran parte densus postulados); pero una cosa es un pensador serio y consistente y otra esta cuerda e locos
si usted es cubano
entre a
el vera blog
Yo le voy a explicar a usted en que se diferencia Socialismo con Comunismo usted esta perdido en la Historia senor Manuel disculpeme que se lo diga, ha confundido los terminos en su totalidad aunque ya es bastante tarde y a mis anos se duerme temprano,cosa de viejos,que tenga buenas noches!.Manana sera otro dia!,
El Socialismo no sustituyo al Capitalismo,todo lo opuesto!.
El capitalismo es un sistema que se basa en la explotacion del hombre por el hombre.
Y el socialismo es todo lo contrario.
can u elaborate?
¿Qué sería ¨todo lo contrario¨ de la explotación del ¨hombre por el hombre¨?
El espejo refleja la imagen invertida. ¿Qué refleja cuando el reflejado es simétrico?
Era solamente un viejo chiste (no es mío). Me pareció que un poco de humor siempre es preferible a estarse insultando los unos a los otros.
Hablando en serio. Voy a poner mis dos centavos. Sé que no es un punto de vista compartido aquí por todo el mundo. Voy a tratar de ser lo más breve posible (no me gusta extenderme) sin dejar de ser claro.
Hago perfecta distinción entre el socialismo real y la socialdemocracia, que es a lo que aquí muchos se refieren
cuando dicen ¨socialismo¨. No dudo que el Sr. Bernie Sanders sea socialdemócrata al estilo europeo. La socialdemocracia
no pretende abolir la propiedad privada sobre los medios de producción y el socialismo sí.
Ahora bien, la socialdemocracia es un socialismo ¨light¨. Los emparenta el hecho de que ambos ponen la solución de
los problemas sociales en el gobierno, y no en la iniciativa individual. Muchos no creen en Dios porque Dios no resuelve
los problemas del mundo. Le dan entonces esa función de ¨deus ex machina¨ al gobierno. No comprenden que la no intervención de Dios se debe a que nos hizo libres. Si El se encargara de solucionarlo todo, no lo seríamos.
Y esto lo comprendieron perfectamente bien los padres fundadores. Sus postulados son:
1- El ser humano tiene derechos dados por Dios, por lo tanto, ningún gobierno los puede dar o quitar.
2- El gobierno se establece para proteger esos derechos.
3- La autoridad del gobierno se deriva solamente del consentimiento de los gobernados.
4- Al ser los seres humanos imperfectos, tanto el gobierno como los gobernados deben ser sometidos a chequeos t balances para evitar tiranías (incluyendo la tiranía de las mayorías)
Ahora bien ¿qué son derechos? Aquello que no interfiera con la libertad de otros. Los derechos básicos mencionados en la Declaración de Independencia (vida, libertad y búsqueda de la felicidad) tienen esa categoría. No existe, por ejemplo, un ¨derecho al trabajo¨ porque no se puede obligar a otra persona a que te de trabajo. Debe hacerlo voluntariamente.
No sé de ningun otro país basado en los principios descritos por los fundadores. Lo que impera es la creencia de un gobierno que solucione los problemas sociales. Y yo soy un convencido de que el mejor gobierno sería un gobierno limitado que se ciña estrictamente a las atribiciones que le otorga la Constitución. La defensa del país, por cierto, es una de ellas.
todo lo q ud dice, es lo q pensé ud. diría, incluído el chiste: debe ser porque ambos somos cubanos y estos caminos están sobremojados para nosotros, incluído los miles de chistes para poder entender un poco y sobre todo Sobrevivir. En cuanto a su última oración “la defensa del país” tiene mucha tela por dinde cortar, pues unos creen que es dinero pal army, otros que no hay mejor defensa que convertir a estados unidos en un país como Suiza o Costa Rica y emplear esos miles de billones de dólares de modo más inteligente y prevenir. Prevenir, palabra q no se conoce en este país, pues a su gran gobierno y corporaciones, ese 1% ganando más dinero de 150 millines de infelices, NO les importa mejorarles la vida y se apoyan en la constitución y le dan la interpretacion q les conviene, y este país sigue siendo en esa inequidad un apartheid asqueroso
perden es
EL VERAZ BLOG
durante 70 años unos y 100 otros, hay tipos creyendo que el socialismo vendría a sustituir aplastantemente el agotado capitalismo.
.
cuanto iluso lo creyó y lo cree todavía. Tantos como asesinados a lo largo de 100 años para lograr semejante Frankestein en algún país del mundo.
.
La practica como criterio de la verdad lo ha desmentido, así como llevó a la gloria a Einstein (ese sí demostró con éxito gran parte densus postulados); pero una cosa es un pensador serio y consistente y otra esta cuerda e locos
.
Hoy los países más avanzados han logrado un equilibrio feliz entre atención al hombre y trabajo. Lo hacen porque les es más económico atender al bienestar de la sociedad y prevenir males finales (desempleo, enfermedades, minusvalía, violencia, etc). El sistema así constituído es CAPITALISTA, pero humano, no esta barbarie incompetente en USA entre otros. Es CAPITALISMO porque sigue basándose en el respeto a la propiedad, la INDIVIDUAL, en aprovechar todos los resortes que sólo en ese respeto se desatan. La propiedad “de todos” sobre la que se basa el Socialismo, conlleva a centralismos asfixiantes de la economía y las libertades y demás derechos individuales a escalas que sólo los 100 millones muertos políticos en los últimos 100 años, los descalabros económicos de todo país socialista q haya existido pueden dar idea.
Hay sociedades CAPITALISTAS fallidas? Sí, las hay. La diderencia es que hay decenas exitosas, cosas que el Socialismo no puede proclamar, ni lo hará: hoy en día el q se dedique investigas sólo in poquitico puede ver que esto es y será realidad, como gran parte de los postulados del gran Einstein.
Lo que ud describe amigo Manuel es la realidad.
Siempre recuerdo que en cualquier aspecto de la vida, el equilibrio es lo más aconsejable.
Y la social democracia no es otra cosa que buscar un equilibrio entre las consecuencias no deseadas del capitalismo sin trabas y un inviable comunismo.
En ese equilibrio, se encuentra el mejor lugar para la paz y prosperidad sin conflictos interminables.
Y cada Nación, de acuerdo a su lugar y momento histórico debe buscar su equilibrio que definitivamente no es el mismo en uno u otro lugar.
Para algunos les conviene un poco más de Libertad económica y para otros, si pueden darse el lujo, más distribución de la riqueza.
Los que iniciaron el movimiento obrero Socialista no provenian de Partidos politicos eran sindicalistas,exigian el derecho de mejoras de las condiciones del trabajo que los obreros carecian, se establece la jornada de 8 horas, las otras mejoras vendrian con los anos proximos. Cual puede ser el carrafal error de considerar el Socialismo con el Comunismo? Sencillo! El movimiento Socialista surge casi con el Comunismo y es ahi la gran confusion o la mala interpretacion de lo que es Socialismo con Comunismo,los Socialistas no pedian la intervencion del estado por los menos las cabezas del moviimiento Socialista, solamente buscaban formas viables para las mejorias de la clase obrera,los logros alcanzados no fueron facil de alcanzar,surgen las detenciones de millares de obreros, muchos fueron asesinados por medio de la horca y los 8 lideres del movimiento obrero fueron ejecutado en la horca,la represion fue tal que el mismo apostol cubano Jose Marti lo califico como un acto criminal,en varios ciudades delos EE.U hubieron enfrentamientos entre Comunistas y Sociaistas, el movimiento obrero le temian a las confiscaciones, sus lideres que no eran ignorantes sabian de las Penurias de los Sovieticos podian llegarles a ellos,tristemente los 8 lideres del movimiento obrero fueron ahorcados.
los 8 asesinados y ese movimiento nada sabian de los Soviéticos. Sencillamente porque los soviéticos no existian. Ud. C me está pareciendo a Moore.
Tiene razon Fue equivocacion! quize decir,la penurias de los comunistas en Rusia,ya en el 1889 se conocia lo escrito sobre el manifiesto Comunista,aunque ya en el 1920 ya se sabia referente al sistema comunista en toda la america,Pero le repito los socialistas nada tuvieron que ver con ideas Marxistas, usted se debe de acordar cuando los ninos se portaban mal le decian te voy a llamar al coco,yo a usted le diria te voy a llamar a Moore! NO SE DIGUSTE ERA SOLO UNA BROMA!.
Amigos Julián, brillante defensa de las ideas que hoy, dentro de esa enorme colmena de confusión de ideas y términos, se asocia al neoliberalismo.
Le va a parecer extraño lo que le voy a decir: el neoliberalismo es tan utópico como el comunismo.
Es utópico porque inevitablemente lleva a desigualdades que el homo sapiens no tolera porque afecta a instintos encargados de alertar ante riesgos que podrían poner en peligro su subsistencia.
Ante la intolerancia instintiva de la desigualdad (y los instintos son tan insistentes como el que bien conocemos como impulso sexual) siempre aparecen las respuestas, el socialismo es una de ellas.
El resultado inevitable de este fenómeno es la prevalencia de las ideas redistribucionistas y dirigistas en todos los países.
Siempre va a encontrar una feroz oposición que hace prácticamente imposible su aplicación.
De hecho, EEUU es el único país que se resiste y aún conserva grandes dosis de liberalismo bien entendido.
Y seguramente es por lo que ud comenta, por la enorme sabiduría de los padres fundadores que crearon un sistema que pensó en todo y preveía lo que podría surgir como consecuencias de la libertad (económica fundamentalmente).
Sin embargo, los Bernie y los Moore irán ganando terreno más y más hasta que finalmente lo que ud desea se les vaya de las manos.
Por suerte amigo Julián, darle al Estado algunos derechos que invaden derechos de los demás, si la cultura es adecuada, funciona tan bien como el sistema que ud admira.
Amigo Ramiro
Siempre hemos estado de acuerdo en el excepcionalismo de Estados Unidos, por las razones que usted muy bien apunta. Estoy de acuerdo que lo que funciona en Estados Unidos puede no ser válido para otros países, pues el sistema ha sido diseñado en forma distinta.
Solamente me gustaría hacer dos observaciones:
La primera es que hay aquí una tendencia bastante fuerte a mirar a Europa y querer parecerse a Europa. La entiendo, pero me parece que es un error. Por una serie de razones, creo que es necesario que exista en el mundo un país como éste. El día que sea como Europa es posible que el mundo se vaya a pique. Amenazas como el nazismo, el comunismo o el islamismo se lo comerán si desaparece este baluarte que lo es precisamente por ser distinto.
La segunda es sobre el tema de la igualdad. Los seres humanos son iguales en sus derechos básicos, pero son bien distintos en cuanto a habilidades. Tan injusto es tratar igual lo distinto como tratar distinto lo igual. Se suele decir ¨los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres¨. La primera perte es cierta y, en efecto, la brecha entre unos y otros aumenta. Pero no es cierto que los pobres sean cada vez más pobres. Los pobres de hoy viven mucho mejor que los pobres de antes. De hecho, el nivel de pobreza disminuyó drásticamente en el mundo cuando países como la India desecharon su coqueteo con las ideas de izquierda (léase Nehru o Indira Ghandi) y abrazaron la economía de mercado.
No son los inmigrantes los que amenazan el diseño de los padres fundadores. Ese asalto a los principios de la Constitución empezó desde adentro, con los llamados progresivistas, desde fines del siglo XIX: Teddy Roosevelt, Woodrow Wilson, FDR, Lyndon Johnson…
Amigo Julián
Recuerde que para mí tanto las políticas de los EEUU como las de los países europeos son las únicas que pueden demostrar que el homo sapiens es capaz de progresar. Las dos dan resultados como nunca jamás en la historia el homo sapiens ha disfrutado.
Si bien tengo preferencias, si las condiciones culturales son adecuadas, por las políticas de los países desarrollados de Europa, no dejo de felicitar los logros del pueblo estadounidense.
Incluso coincido en que al mundo le hace bien tener un faro de la libertad que nadie representa como lo hacen los EEUU.
Pero, la desigualdad es probable que tarde o temprano incline definitivamente la balanza hacia lo que vemos como estados de bienestar la política de su maravilloso país.
E insisto, creo firmemente que lo que posibilita la persistencia de las políticas “conservadoras” en EEUU es la continúa llegada de inmigrantes que permite “deslizar” la desigualdad hacia los sectores que provienen de países pobres, pero que en EEUU se sienten realmente conformes (los trabajos de menores ingresos es probable que en su mayoría estén ocupados por inmigrantes) y de esa manera disminuir drásticamente las tensiones que la desigualdad social genera (el día que dejen de sentirse inmigrantes probablemente las cosas cambiarán y tendrán que enfrentar las dificultades que seguramente vendrán, los Moore se multiplicaran por cien).
En fin….
“Amenazas como el nazismo, el comunismo o el islamismo se lo comerán si desaparece este baluarte que lo es precisamente por ser distinto.”
Julián,
de cuba, Castrismo por 60 años; de vietnam: derrotados; de iraq y afganistan: ISIL, Las Torres y Terroristas por todas partes en ascenso; un estado de 4ta guerra mundial q nada resuelve, mientras Europa se da la gran vida. Colombia: las FARC impunes, candidata a la presidencia; Mexico ingobernable, Venezuela también, 20 años; No cierre los ojos y termine de ver el documental de moore, está super.
EEUU ya no es el gran país q derrotó a los Nazis y arrodillo a URSS; China e India son los únicos q vienen a comérselo y se lo van a comer.
EEUU es una caricatura ridícula q se ha dejado sacar ventaja por el mundo entero. El mundo completo se rie de EEUU y su ridículo abultado presupuesto militar mientras sus ciudadanos no tienen ni salud ni educación: gigante con pies de barros arrodillado por las corporaciones q se la llevarán a la mierda
antes de este gran país “baluarte” el mundo conoció grandes imperios y todos cayeron sin q EXIStiera EEUU, ya deje de creerse el centro del universo, hace rato q no lo es
Manuel, en honor a ti resistí la primera hora de la película de Moore. Curioso montaje. Muestra todas las imágenes negativas posibles de USA y todas las imágenes idílicas posibles de los países de Europa que visitaba. Eso se puede hacer. También lo hacía el Granma, publicando las noticias que representaban un descrédito para occidente. No sé si llegó en su periplo a visitar Cuba y mostrar imágenes idílicas de lo bien que viven los cubanos, dado que no vi la segunda hora. Es posible que lo haya hecho, dada su admiración confesa por el sistema cubano.
Pero, ¿es tan idílica Europa? Moore olvidó mencionar los problemas que tiene el euro, el Brexit, los dolores de cabeza que está dando Grecia, a la que Alemania practicamente mantiene, el despunte de LePen en Francia, las amenazas separatistas de Cataluña, los problemas que están teniendo con la inmigración musulmana, que a Portugal, Italia, Grecia y España (Spain) en Europa les llaman despectivamente los países PIGS, el desempleo (9.6 en Europa con 16.9 en España, 11.6 en Italia, 9.6 en Francia y 4.4 en Estados Unidos)
No viví en Europa en general, pero sí en España en particular. En España los latinoamericanos son llamados despectivamente ¨sudacas¨. Mi hija sufrió discriminación en la escuela. No quería seguir estudiando. Aquí se compró su casa y se pagó los estudios. Es adicta al trabajo y, en vez de practicar el victimismo tan de moda, se ha dedicado a demostrar con su esfuerzo personal que el American Dream está vivito y coleando. En España posiblemente hubiera terminado por ser adicta a otra cosa. ¿Cómo dice esa canción de Sabina? ¨las niñas ya no quieren ser princesas… hay una jeringulla en el lavabo… pongamos que hablo de Madrid¨.
Me gustaría que Moore hubiera sido más imparcial y mencionado también esos otros factores, pero probablemente eso sería pedirle peras al olmo. Como no lo hizo y, evidentemente, no tenía intención de hacerlo, me cansé y lo dejé por la mitad. Hay muchas cosas que me interesa ver y no me alcanza el tiempo.
También me hubiera gustado que Moore mencionara, cuando habla del bienestar de Europa hoy en día, a los miles de americanos sepultados en las playas de Normandía que contribuyeron a ello, o al Plan Marshall, que permitió la reconstrucción de Europa tras la guerra, o a quién acudieron los europeos cuando no sabían qué hacer con la guerra civil de Yugoeslavia, o qué habría sido de Europa si el expansionismo soviético no hubiera sido detenido (no precisamente por ellos)
El Sr. Moore, lamentablemente, es lo que yo llamo un ¨odiador profesional de Estados Unidos¨. Abundan. En Europa hay bastantes, por cierto, lo cual no impide que muchísimos europeos quieran venir a vivir aquí.
Prometo que con este post se me acaba la cuerda que cogí (por ahora)
Tomemos la siguiente ¨demostración¨:
x=0
(3-2)x = 0
3x -2x = 0
3x = 2x
Simplificando…
3=2 L.Q.Q.D.
¿Cuál es el problema de las ¨demostraciones¨ del Sr. Moore (y de otros personajes, como Richard Dawkins)? Que ocultan una división por cero.
no entiendo q quieres decir con estos despejes y moore
Manuel en muchas veces he discrepado con usted,Es Cierto! pero usted no es tonto y mucho menos ignorante aunque a veces me confunde.
Amigo Julian ,Millan a dicho toda la verdad,aunque usted no lo reconozca!.Persona que entiende la problematica del Mundo Actual.
Mi amigo Millan,lo felicito usted siempre tan actualizado! Saludos!.
Sobre el comunismo no se preocupen,solo quedan sombras! y si los EE.UU usara otra politica hacia el medio
oriente nada habria que temerle al Islam,las caidas de los Imperios empiezan a desmoronarze de adentro hacia afuera,casi nunca de afuera hacia dentro,el gran problema futuro de los Estados Unidos es su enorme presupuesto Militar que absorbe gran parte del PIBde la economia norteamericana,para permitir este presupuesto tan enorme sucede que no les queda mas opciones al gobierno de reducir ciertos beneficios que se le otorga a la poblacion y toda la carga impositiva recaiga sobre la clase media que cada vez se reduce mas,fue lo mismo que le paso al Imperio Romano su enorme presupuesto de guerra hizo que los beneficios que se le otorgaban a los ciudadanos Romanos se redujeran casi desapareciendo,por eso digo los Imperios se desmoronan de adentro hacia fuera y casi nunca lo opuesto.
ya no son 130k, ahora son unos 180 y en el camino nos mezclamos con humanos atrazados ya extintos: esto explica muchas cosas
https://newatlas.com/earliest-human-fossil-outside-africa/53155/