16 February 2013 ~ 13 Comentarios

Marco Rubio y su marcha a la Casa Blanca

por Carlos Alberto Montaner

Marco Rubio

(FIRMASPRESS) El senador Marco Rubio quiere ser presidente de Estados Unidos. No se trata de un deseo descabellado. El hecho de que su partido lo hubiera elegido para responder al discurso de Obama prueba que hay mucha gente influyente que lo acompaña en esa aspiración. Creen en él.

¿Cuáles son sus “ventajas comparativas” para la batalla electoral?

Es joven, pero con una larga experiencia que incluye la presidencia del Congreso en Florida. Es un abogado elocuente. Es hispano bilingüe y bicultural, lo que quiere decir que el mainstream no lo rechaza mientras los hispanos pueden verlo con simpatía, aunque no sea mexicano, grupo que acapara al 70% de la etnia. Es cristiano, circunstancia que acaso lo ayuda entre ciertas personas creyentes. Es conservador a la manera reaganiana, es decir, desconfía de la capacidad del gobierno para beneficiar a los individuos. Tiene fama de ser un hombre de familia y está dotado de una personalidad agradable.

Su biografía, además, casa perfectamente con la historia del americano self-made-man que viene de un hogar de inmigrantes pobres y escala la ladera social por medio del trabajo y los estudios. Su triunfo dentro del partido contra el candidato natural, el gobernador Charlie Crist, y luego su exitosa batalla por llegar al senado federal, lo acreditan como alguien a quien hay que tomar en cuenta. Sabe jugar sus cartas con destreza, pero también con rudeza si es necesario.

¿Cuáles son los factores que tiene en contra? Su partido republicano, en general, ha decidido controlar la entrepierna de los norteamericanos y se las ha arreglado para enfrentarse a las mujeres que desean tener el control sobre su propio cuerpo –léase el derecho a interrumpir el embarazo–, y a los homosexuales y lesbianas, a quienes les regatea el derecho a contraer matrimonio, o les niega a gays y lesbianas el derecho a formar parte de las fuerzas armadas mientras, simultáneamente, proclaman su orientación sexual.

En el terreno económico, su partido republicano, además de ser percibido como antiinmigrante, se ha dejado colocar la etiqueta de ser un club de blancos ricos, insensibles a las necesidades de los pobres, y enemigos de los intereses de los pensionados, a quienes les van a quitar o disminuir el seguro médico o la jubilación, en lugar de presentarse, como en la era de Reagan, como el partido proinmigrante que sabía cómo se creaba la riqueza y cómo se malgastaba.

Esta limitación de los republicanos se confirmó claramente durante las últimas elecciones. El 90% del tiempo, el candidato Romney se vio obligado a defender sus ideas y propuestas, como si él fuera el mandatario, mientras el presidente Obama no tenía que explicar su obra de gobierno, ni la enorme deuda pública, ni el pobre desempeño del mercado laboral, porque su hábil maquinaria de comunicación había convertido al Partido Demócrata en una institución compasiva defensora de los más necesitados. El problema eran las supuestas ideas de Romney, no la obra de gobierno de Obama.

En todo caso, el factor más importante para entregarle o negarle a Marco Rubio la Casa Blanca, no serán sus virtudes personales, y ni siquiera la buena o mala imagen del republicanismo, sino el desempeño de los demócratas en este segundo periodo de Obama.

Lo que hizo presidente a Reagan en 1981 no fueron su simpatía, ni su experiencia como gobernador de California, ni el poder de sus ideas neoconservadoras basadas en la visión de Hayek y Friedman. Fue el desastre del gobierno de Jimmy Carter, a quien casi todo lo hizo o le salió mal, desde la inflación, hasta el secuestro de los norteamericanos en Teherán, pasando por el espasmo imperial de Moscú en Afganistán. Como suelen decir los españoles: si compraba un circo, le crecían los enanos.

La política tiene ese componente siniestro: las posibilidades del candidato aumentan o disminuyen con la suerte del gobernante anterior. Romney no resultó electo porque al gobierno de Obama, en realidad, no le había ido tan mal (búsquese en Google The Keys to the White House). A Marco Rubio, como a cualquier opositor, le conviene que se hunda su adversario. Si eso sucede, y si logra modificar la percepción de su partido, puede ser el primer hispano que ocupe la Casa Blanca. Llegaría al poder a bordo del fracaso de Obama. Como Reagan.

13 Responses to “Marco Rubio y su marcha a la Casa Blanca”

  1. Cubano-Americano 17 February 2013 at 12:47 am Permalink

    ..Es una lastima que no sea democrata…su discurso fue fatal y los elogios del Tea party tambien es fatal para su imagen…Los republicanos estan matado su valioso embrion,,,si no cambian.

    • ORLANDO 17 February 2013 at 1:29 pm Permalink

      Entonces si Marco Rubio hoy o mañana se anuncia como Democrata se convierte automaticamente en un politico perfecto, su discurso no seria fatal y tendria una gran imagen.Ustedes no cambian ni en los EEUU.Los que no coincidan no tienen meritos.Para ti Joe Garcia es mejor politico por que abandono a los republicanos y se declaro democrata, no por que tenga mejores ideas y proponga buenas soluciones, sino porque dice ser democrata.Mil saludos.

      • Cubano-Americano 17 February 2013 at 10:06 pm Permalink

        Dear orlando..usted tiene la tendencia de ver todo en blanco o negro…el problema no es si cambia de partido se ve de otra manera..el problema es que esta casado con partido que si no se reforma desaparece como tal..se quedo estancado en la epoca de la guerra fria y eso , para un politico en formacion , es fatal…su discursso no me gusto aunque el fuese independiente no se actualizado en la problematica que pasa en los tiempos actuales..se ve improvisado…puede mejorar ..o usted lo quiere “apostolizar” tambien??..Mira no soy democrata..soy independiente y no estoy casado con ninguno de los dos partidos..al parecer tu si eres un republicano recalcitrante que no te deja ver mas alla de tu nariz..sobre Joe Garcia..el pueblo voto y ya terminaron las elecciones..que su trabajo hable por el…Espero que sea un poco mas open minded para que en sus celulas grises [ las que piensan]puedan entrar ideas nuevas..Saludos

        • ORLANDO 18 February 2013 at 3:38 am Permalink

          Tu comenzaste este dialogo escribiendo “Es una lastima que no sea Democrata” entonces el que ve todo en blanco y negro no soy yo.No soy ni Democrata ni Republicano, ni apostolizo a nadie solamente respeto a los que han o hacen por el bien de todos.La critica es correcta, pero para juzgar se necesitan pruebas y me gustaria que tu me indicara en que documento historico tu las conseguiste para poder ver mas alla de mi nariz como tu me recomiendas.Tan independiente como tu, mil saludos.

          • Cubano-Americano 18 February 2013 at 12:13 pm Permalink

            Dear Orlando,,No se altere,,simplemente estamos intercambiando opiniones…explique porque dije que era una lastima que no fuese democrata, partido que se ha adaptado a los cambios actuales y tiene resultados: Gano las elecciones…los republicanos tienen que estudiar y analizar por que perdieron dos periodos seguidos y sus problemas de contenido e imagen,…usted pide pruebas..pruebas de que??..para poder ver mas alla de tu nariz no se necesitan pruebas..sino entrenar tus celulas grises cerebrales..ser mas open minded..y no reaccionar tan agresivo antes opiniones divergentes..eso se llama tolerancia..sabes?,,,usted quiere analizar algunos topicos o ganar una discusion??…De la discusion nace la luz,,,de la confrontacion las sombras..yo tambien respeto a los que hacen por el bien de todos…mas nos respeto a los que dicen mucho y no hacen nada o poco…ademas analizar no es una falta de respeto ni opinar tampoco..ahhhh the last no least…NO ESTOY JUZGANDO A NADIE,,,NI A USTED…estoy simplemente opinando y sugiriendole algo..eso forma parte del intercambio de ideas, no de insultos…have a nice day!!

  2. vetjams5009 17 February 2013 at 2:17 pm Permalink

    Lamentablemente no se ve una estrategia clara en el lado republicano, a falta de un liderazgo inteligente, preciso y ajustado a los tiempos actuales , el partido republicano transita por una suerte de barco a la deriva , donde cada uno busca como mantenerse a flote. El ciudadano promedio americano es de centro derecha, pero los valores conservadores norteamericanos estan experimentando cambios cualitativos, el siglo XXI esta impregnando nuevos paradigmas a la sociedad Americana. Todo gira en torno al problema de las libertades personales. La gente vino a este país por el dinero y la libertad. Si no tienes dinero(como le sucede al 98% de las personas) te aferras aún más furiosamente a tus libertades. Aunque fumar te mate, aunque no puedas dar de comer a tus hijos, aunque a tus hijos los mate un loco con un fusil de asalto; puedes ser pobre, pero lo único que nadie te puede quitar es la libertad de afectarte la vida como te dé la gana. Infortunadamente, parece que al Partido Republicano le llevara tiempo asimilar estos cambios,por lo que se ha visto hasta ahora, Marco Rubio continua siguiendo el guion del PR de los ultimos anos , el mismo que los llevo a la derrota en las pasadas elecciones, confiemos que las mentes brillantes del partido puedan superar este momento de excesiva ideologizacion y puedan ser lo suficiente inclusivo para representar a toda la sociedad, ese contrapeso resulta imprescindible si queremos seguir siendo el pais que sonaron los padres fundadores.

  3. R L 19 February 2013 at 2:38 am Permalink

    Saludos distinguido Montaner, vuelvo a estar en desacuerdo con usted Romney no perdio por causa de la gestion que Obama desempeno en su primer mandato sino por la complicidad casi absoluta de los medios de informacion y por la cantidad de dinero que dispuso Obama para la campana, si bien comparamos fue muy similar la escena de Carter y la de Obama, los rehenes en Iran y la embajada en Benghazi, ademas si analizamos que la inflacion es provocada por el exceso de gasto publico y los niveles astronomicos de deuda contraida en los cuatro anos Jimmy Carter sin duda desempeno mejor papel que Obama. Nada de estos temas se abordaron con la seriedad requerida en la contienda y por la complicidad de la prensa empezando por cnn y hasta univision y telemundo todos le dedicaban 80% mas de publicidad al presidente y se convirtieron en complices de las mentiras que decia.

    • Cubano-Americano 19 February 2013 at 4:30 pm Permalink

      Ningun presidente de USA se ha encontrado con un pais como el que dejo Bush economicamnte …ademas con dos guerras!!…parecia que nunca el pais se iria a recuperar..pero..llego Obama!!! ..ademas que las grandes corporaciones con la General motors y otras y los bancos se recuperaron facilmente por el prestamo del gobierno..Obama termino la absurda guerra en Irak,,elimino a Bin Laden..y tiene fecha para terminar la guerra en Afganistan..ademas elimino a los dos principales sustituros de laden en Alquaeda…que mas se le puede pedir a un president que encontro al pais casi en ruina fiscal con dos guerras que haya hecho mas que Obama solo en 4 anos???..Ademas ahora viene una reforma en la salud y otra en la inmigracion…no querer ver esto es hacer como el avetruz…

      • R L 21 February 2013 at 2:32 pm Permalink

        Equivocado una vez mas, el presupuesto de la guerra no entro en el termino de obama y este a gastado 7 trillones en su mandato mas 750 billones del estimulo de Bush, si como usted dice estaba en muy mal estado el pais pero Obama a multiplicado por 4 la deuda de Bush y el pais esta peor economicamente que hace 5 anos, Obama ha sido un fracaso total y en lo unico que ha sido efectivo es en encubrir el desatre que tiene armado y lo que se estan robando junto a la reserva federal en colocacion de deuda.

        • Cubano-Americano 22 February 2013 at 12:39 am Permalink

          Me podre equivocar yo..el pueblo no y voto por Obama…ya terminaron las elecciones y el pueblo hablo..lo demas…son “alaridos de la negacion”..pero…no se preocupe, eso es un “mecanismo de escape” ante la realidad,,es fisiologico,,parece ser que el unico que ve a USA peor que hace 5 anos es usted, asi no piensa el pueblo en su mayoria…Saludos.

          • R L 23 February 2013 at 2:00 am Permalink

            Los pueblos tambien se equivocan y bastante frecuente, ahi tiene el ejemplo de Venezuela, de la Alemania Nazi y de Cuba, todos gozaban con la mayoria de aprobacion. Ademas yo solo
            no soy el que piensa que estamos peor que hace 5 anos, la misma agencia reguladora volvio a devaluar los bonos del tesoro americano y las inverciones cayeron un 36%, si quiere enterarse de lo que pasa en este pais le recomiendo que se instruya y no vea cnn, ni msnbc.

  4. Cubano-Americano 23 February 2013 at 2:55 am Permalink

    RL…Cuanda la alemania nazis habia una democracia como la de USA en aquel entonces??..en Venezuela el pueblo no se equivoco..Eligio varias veces a Chavez [aunque no estemos de acuerdo] producto de los malos gobiernos que lo antecedieron..en Cuba jamas se han hecho elecciones democraticas..o sea,,esas comparaciones no son validas..las casa reguladoras hacen esos shows periodicamentes..no les conviene devaluar el dollars….forma parte de Shows…lo que pasa en este pais solo uso todas las informaciones que pueda y uso el menos comun de los sentidos: El sentido comun,,le recomiendo que lo use y no crea en esas estadisticas que segun Stendal ” Es el arte de decir mentiras en cifras”..Saludos.

  5. nestorv 29 April 2015 at 2:28 am Permalink

    Soy un gran admirador de Marco Rubio,decididamente es “NUESTRO MUCHACHO”,ES NUESTRO CANDIDATO A PRESIDENTE,Marco Rubio nos representa en logica y etica a las personas decentes,de buen corazon y inteligentes de nuestra comunidad ,y nuestro pais,como decian los espanoles cuando la conquista,”PARECE QUE DIOS ESTA CON EL”.
    TENGO LA CORAZONADA QUE JEB BUSH NO SE PRESENTARA COMO CANDIDATO,,LOS BUSH NO NECESITAN GANAR LAS ELECCIONES PARA ESTAR REPRESENTADOS EN LA CASA BLANCA,Y BUSH CREO QUE ESTA PENSANDO MAS EN EL FUTURO QUE EN EL PRESENTE,CREO QUE ESTA EN LO CORRECTO.ME IMAGINO QUE ESTA PENSANDO EN LOS SIGUIENTES PUNTOS.
    1.- LOS BUSH COMO DINASTIA NO ES UNA CONDICION BIEN VISTA DENTRO DEL PARTIDO REPUBLICANO,ABUELO,HERMANO EN MENOS DE 20 YEARS ES SUFICIENTE….
    2.-CREO QUE BUSH PIENSA MAS EN SU HIJO GEORGE P BUSH….DENTRO DE 4 A 8 YEARS.ACTUAL POLITICO DE TEXAS QUE EN SI MISMO.
    3.- CREO QUE LA RELACION MARCO RUBIO-JEB BUSH MAS MAS ALLA DE UNA ELECCION PRESIDENCIAL,LOS DOS SON HOMBRES QUE VAN MAS ALLA DE LO QUE LA GENTE COMUN PIENSA,BUSH CREO VE A MARCO COMO SU HIJO POLITICO,ES INCAPAZ DE CREARLE SOMBRA,MAS BIEN ESTA EVITANDO QUE OTROS CONTENDIENTES SE EMBULLEN A COMPETIR MIENTRA TIENE A TODOS EN ASCUAS,ASI MARCO RUBIO COJE FUERZA Y TOMA UNA POSICION DOMINANTE EN LA NOMINACION REPUBLICANA,LO ESTA LOGRANDO.
    4.- JEB BUSH ESTA RECAUDANDO DINERO PARA SU PARTIDO,NO PARA SU CAMPANA,TODO LO QUE SE DIJA DE SU POSTULACION COMO CANDIDATO REPUBLICANO ES ESPECULACION.JEB ES UN GRAN PATRIOTA,BUENO,VALIENTE Y GENEROSO.

    “MARCO RUBIO NUESTRO PRESIDENTE PARA 2017”


Leave a Reply