18 November 2017 ~ 7 Comentarios

Montaner: “Díaz-Canel ha tenido que salir a decir que es la mamá de Stalin”

Por Ernesto Morales

(Cibercuba) El escritor Carlos Alberto Montaner, que acaba de publicar su último libro, El presidente: manual para electores y elegidos, ha hablado con CiberCuba, al hilo de este trabajo, sobre el tema Cuba y el cambio de relación con los Estados Unidos. Se puede decir más alto, pero no más claro: “Trump en el caso cubano no lo ha hecho tan mal”, afirma. Sobre Díaz-Canel, número dos del gobierno de la Isla a quienes muchos ven como el sucesor de Raúl Castro , Montaner destaca que el hombre se vio obligado a aclarar que no iba a tener un papel reformista en la Isla como el de Adolfo Suárez en la transición española, sino todo lo contrario, que seguiría en la línea dura porque es “la mamá de Stalin”.

Respecto a Trump, Montaner cree que el presidente norteamericano sólo está intentando corregir ciertos errores de la política de Obama. “Lo más importante es que la Casa Blanca no se equivoque en relación a Cuba. El Gobierno cubano es enemigo a muerte de los Estados Unidos. El único leitmotiv de esa revolución es el antiamericanismo teórico, porque en la práctica no es tal. La prueba es que Fidel Castro  podía asociarse a los ‘curacas’ iraníes, al islamismo más ortodoxo que no tiene nada que ver con el marxismo leninismo porque coincidían en su antiamericanismo”.

El escritor considera que Estados Unidos debe darse cuenta de que “ese pigmeo que tiene a 90 millas es un enemigo declarado, un gobierno dedicado, sistemáticamente, a tratar de hacerle daño a los EEUU. Una vez que entiendes esa razón de ser de ese gobierno, puedes diseñar una política exterior que sea congruente, que es lo que le faltó a Obama”, recalca.

Montaner está convencido de que Obama no entendió el caso Cuba. “El creía que eran unos pobres tipos de la Guerra Fría, arrastrados por los años de enfrentamiento que ya no tenían ningún sentido. Para Cuba sí tenía todo el sentido del mundo y la prueba es que continúan ejerciendo en antiamericanismo, en la medida en que pueden, a través de Venezuela, de Bolivia, de Nicaragua o de Ecuador. El socialismo del siglo XXI es el antiamericanismo cubano. Yo creo que Trump, que ha cometido tantos errores, y que, por supuesto, no salió electo con mi voto, en el caso cubano no lo ha hecho tan mal”.

La mamá de Stalin

A la pregunta de CiberCuba sobre si Montaner considera que puede ser un futuro presidente de Cuba, el escritor contesta que él no baraja que eso pueda pasar “para fortuna de Cuba” y para su fortuna personal, tampoco.

Consultado por el panorama electoral cubano, el escritor descarta que (Miguel) Díaz-Canel, el número dos del gobierno de Cuba, se convierta en un (Joaquín) Balaguer y Raúl Castro en (Rafael Leónidas) Trujillo. El escritor considera que los ejemplos no son exportables. “Díaz-Canel es un ingeniero que trata de mantenerse callado la mayor parte del tiempo para no despertar la ira de Raúl Castro. Es una selección de Machado (Ventura), porque él era el que manejaba el partido y es el que le dice a Raúl Castro que hay un tipo en Holguín que tiene una serie de características y le despierta un poco el apetito. Y como parecía ser una persona discreta, es el seleccionado. En algún momento él (Díaz-Canel)se vio en la necesidad de explicar que no era Adolfo Suárez sino la mamá de Stalin y que no va a modificar ese comportamiento, que va a seguir en la línea dura”.

Montaner defiende que la esperanza de todos los cubanos, incluso de los que son castristas, es que haya un cambio, que haya movilidad “porque aquello es un disparate. Es un sistema que le corta las alas a todo el mundo. Si tienes talento, si tienes ganas de hacer cambios en tu vida y en la sociedad, tienes que irte de Cuba porque ahí todo está hecho. Las instituciones son establos donde te ponen para que obedezcas ciertas cosas y por eso los grandes médicos acaban vendiendo pizzas. Si tratas de hacer cosas para tu beneficio y el de la sociedad, te conviertes en un enemigo del país”.

El escritor vivió la transición española y recuerda el desconcierto que causó la elección de Adolfo Suárez (como presidente de España entre 1976 y 1981). Suárez era considerado como un inmovilista que formaba parte del grupo franquista dedicado a que la dictadura tuviera continuidad. “Sin embargo, desde el velorio de Franco el tipo estuvo conspirando. Mi esperanza es que Díaz-Canel no sea la mamá de Stalin, sino que sea por lo menos, un sobrino”.
Ataques acústicos

Carlos Alberto Montaner tiene una única palabra para describir los ataques acústicos que han distanciado a los gobiernos de Cuba y Estados Unidos. Para él estos incidentes son extraños. Por eso explica que lo más coherente que ha leído con respecto a los daños causados a 24 diplomáticos norteamericanos destinados en Cuba es que “era un sistema que tenían los soviéticos para castigar a EEUU o a cualquier país que se les opusiera. Varias veces hicieron estos experimentos acústicos contra diplomáticos. Ésta no es la primera vez que sucede. A mí se me ocurre que Cuba pudiera estar haciendo esto para castigar a los norteamericanos. Quizás por el discurso de Obama en Cuba, que fue muy criticado por el gobierno cubano. Obama era muy ingenuo con las medidas de gobierno. Sin embargo, cuando fue a Cuba hizo un discurso magistral, que dejó sembarada una buena semilla. Tal vez sea eso. No lo sé. Es muy difícil entender el para qué de una medida tan estúpida”.

“El contacto pueblo a pueblo no venía bien al totalitarismo”

Con CiberCuba también ha hablado Montaner sobre las medidas migratorias adoptadas por EEUU tras la detección de los 24 afectados por los ataques acústicos. El escritor cree que el contacto “pueblo a pueblo” no venía bien al totalitarismo cubano. “Es mucha más la contaminación hacia ellos que hacia afuera. En Cuba es tan evidente el fracaso, es tan sencillo darse cuenta de que ese sistema no tiene destino que hay que ser un descerebrado profundo para llegar (a la Isla) y amar ese modelo y esa forma de gobierno”.

Montaner está convencido de que lo que mantiene al gobierno cubano es la contrainteligencia, la labor de la policía y el castigo. “Es absurdo tratar de sostener un sistema que ha fracasado, pero lo hacen porque es el modo de vida de muchos de ellos (miembros de la jerarquía cubana). No quieren admitir el fracaso y quisieran que el mundo cambiara para no tener ellos que cambiar”.

Por delante, explica, tenemos la jubilación de Raúl Castro y habrá que ver qué hacen con Cuba cuando se encuentren huérfanos de aquel grupo de Sierra Maestra.”¿Cuando se vean sin eso, qué va a pasar en ese país? No lo sé”.

7 Responses to “Montaner: “Díaz-Canel ha tenido que salir a decir que es la mamá de Stalin””

  1. MANUEL 18 November 2017 at 9:38 am Permalink

    así se ve por dentro:
    https://fstoppers.com/potd/life-calle-genios-havana-cuba?utm_campaign=PotD_RSS&utm_medium=RSS&utm_source=FS_RSS

  2. MANUEL 18 November 2017 at 3:20 pm Permalink

    y todavía andan estos animales sueltos, y ¡hablan!:
    .
    http://segundacita.blogspot.com/2017/11/conciertos-apocrifos.html?showComment=1511021091461&m=1#c5487942606442494018
    .
    R3 si se cae come hierba.

  3. menendag10 (Pericles) 18 November 2017 at 7:09 pm Permalink

    Montaner cambió algo su opinión sobre Obama y su estrategia para Cuba. Trump no le satisface, pero está más cerca de los “Mambises del Siglo XX y eso, es parte de la estrategia .
    No reconoce la farsa de los “sordos de Trump” como parte de la justificación para las medidas posteriores, decididamente enfocadas a desacreditar la de su oponente, pero tampoco la niega, aunque se adivinan sus dudas .
    El sucesor en Cuba. lógicamente será el designado, El Gobernante, de veras no lo se. El hermano menor, nunca muy brillante, creo que está para el retiro. El cangrejo y el tuerto, aunque ambos se consideran príncipes herederos, creo que ninguno tiene ni neuronas ni respaldo, en particular de los viejos generales que piensan que a esta altura, el juego tiene mucho peso en sus manos. Yo si creo que ahora o más tarde tendrá que ocurrir una transición. Es lo que enseña la historia.
    Pericles

    • Maximiliano Herrera 27 November 2017 at 10:50 am Permalink

      No, espera. Montaner dijo que respaldaba a Hillary como candidata, pero nunca estuvo a favor de la politica aperturista de Obama con el regimen cubano.

  4. Jaime Rosito 21 November 2017 at 6:19 pm Permalink

    Con todo respeto, creo que el unico equivocado es usted,Obama, no es Cubano, tampoco es oligofrenico, pero hacia y decia lo que los asesores le orientaban, por otra parte tiene una inclinacion hacia la siniestra y se le ha acusado de musulman, que mas quiere?. Solo falta el agua para hacer el potaje. En cambio ud. es Cubano, conoce perfectamente el problema nuestro y en los ultimos tiempos tiene una suerte de tendencia al dialogo y a no atacar al enemigo, al unico que realmente tenemos los Criollos. En estos momentos lo considero que es el emulo del Presidente Colombiano Juan M.Santos, lo unico que le falta es ir a dialogar a la Habana y que le sirvan de garantes la guerilla Colombiana, los Chavistas, Rodriguez Zapatero y quiza Monedero, el Presidente de Santo Domingo y Pepe Mujica, ya esta el pastel.

  5. hector l Ordonez. 23 November 2017 at 1:11 pm Permalink

    Por lo que veo,este senor Ernesto Morales es un Pro Trump,o sea simpatiza con esta adm,segun Ernesto el presidente no lo a echo tan mal,ahora yo pregunto,Que a echo TRump en su politica hacia Cuba? solo un cambio de maquillaje,el gobierno Cubano sigue en su funcion politica y mantiene su poder.La politica actual es de acercamiento no importa que politica lleve cada nacion,Obama sabe perfectamente que una apertura economica a Cuba no solo reportaria ganancias a las corporaciones,generaria millones de empleo a ciudadanos norteamericanos,Cuba a su vez se veria forzada a llevar una politica de Mercado que haria cambiar de cierto modo algunas de su politica ya sea en el ambito Comercial e incluso en lo politico,por que de lo contrario mantener la politica actual afectaria al mercado que tanto necesita Cuba.La politica de la Globalizacion,yo diria mejor el nuevo sistema Capitalista Neoliberal le importa un Bledo si un sistema sea Socialista,Comunista o el sistema que sea, solo importa las ganancia de los Capitales aunque lleve ciertos riesgos,Cuba como ejemplo tiene los requisitos apropiados para esta politica Neoliberal,no existen Sindicatos,no existen salarios minimos que vaya a regir al capital,se prohiben las Huelgas en fin un paraiso para los Capitales ,que se hagan mas ricos la cupula de poder que desgobierna a Cuba hace casi 60 anos no importa,mientras el capital obtenga sus ganancias y eso lo sabia el presidente Barack Obama un individuo Plasmatico con una vision de la politica actual,el mismo presidente Trump trato,pero no le fue posible, de hacer un Hotel en el area de Varadero pero por las leyes del embargo no le fue posible.Si muchos recuerdan en el ano 1984 Ronald Reagan quizo un acercamiento con Cuba a lo que respecta Economia,lo demas no importaba para su Filosofia Neoliberal pero Castro o sea el dictador Fidel Castro no lo acepto,por temor a la influencia de la Cultura Norteamericana pudiera afectar a la poblacion Cubana,las guerras no solo se ganan con balas,tambien en el campo Ideologico eso lo sabia el presidente Obama,


Leave a Reply