Nicaragua y el factor güegüense
por Carlos Alberto Montaner*
![]() |
(FIRMAS PRESS) Los nicaragüenses votarán el 6 de noviembre. Están en juego la presidencia, 90 escaños del Congreso nacional y 20 del Parlamento Centroamericano. Según algunas encuestas, Daniel Ortega ronda el 40% de intención de voto, Fabio Gadea el 30 y Arnoldo Alemán el 10. El problema es que es muy difícil hacer encuestas en Nicaragua. El “factor güegüense” lo impide. ¿Qué es eso? El Güegüense es un personaje del más antiguo (y elaborado) teatro colonial nicaragüense. Va enmascarado, engaña, defiende astuta y solapadamente sus intereses, oculta sus intenciones.
La primera vez que escuché hablar del “factor güegüense” fue tras las elecciones de 1990. Según casi todas las encuestas, incluidas las que manejaban España y Estados Unidos, Daniel Ortega le iba a sacar casi 20 puntos a Violeta Chamorro. Pero sucedió a la inversa: Doña Violeta barrió a su oponente en las urnas. Creo que sólo acertaron dos hábiles encuestadores extranjeros, Víctor Borge de Costa Rica y Alfredo Keller de Venezuela. Ambos introdujeron en sus indagaciones elementos que les permitían descontar mentiras y dobleces.
Cuando se supieron los resultados aquello fue un terremoto político. Los encuestadores fallidos dieron una extraña explicación: habían votado cientos de miles de güegüenses. Gentes que decían una cosa y hacían la contraria. Recuerdo a un “experto” norteamericano que me dijo, decepcionado por su fracaso: “este es un pueblo de mentirosos”. Falso: es un pueblo de cautelosos, que es algo muy diferente. Los nicas aprenden muy pronto, tal vez en la infancia, que la afirmación “sólo la verdad os hará libres”, atribuida a San Juan, probablemente es cierta en el lago de Galilea, pero en el de Nicaragua te puede llevar directamente al desastre. Por eso la gente oculta sus intenciones.
La observación viene a cuento de un artículo de Pedro Joaquín Chamorro publicado en La Prensa de Managua. Pedro Joaquín, político y periodista, muy cercano a la candidatura de Fabio Gadea, un exitoso empresario y comentarista radial con fama de hombre bueno y honrado, cree que los nicas, otra vez, están ocultando sus verdaderas intenciones electorales. Le tienen miedo al sandinismo y mienten o no se manifiestan. ¿Cómo lo sabe Pedro Joaquín? Lo intuye, porque ha recorrido el país junto a Gadea en una campaña política casi sin recursos económicos, basada en el cara a cara y el apretón de manos, y ha percibido la misma cálida complicidad que acaso existía en 1990, época en que los nicaragüenses ponían cara de póker y sonreían cuando les hablaban de sandinismo y revolución, aunque estaban secretamente decididos a votar por la democracia y la libertad.
Mi impresión es que esta vez será más difícil derrotar a Ortega. La oposición va a los comicios amargamente dividida y tiene que ganarle, en primer lugar, a Hugo Chávez con sus cientos de millones de petrodólares, que es el gran elector. Chávez y Ortega han creado una empresa privada, Albanisa, que operan como a ellos les dala gana, con la que el venezolano compra influencia internacional para el sainete del Socialismo del Siglo XXI con dinero del patrimonio público, mientras el nica dispone de un inmenso cofre para adquirir clientela política y perpetuarse en el poder comprando votos con regalos y favores.
Porque exactamente de eso tratan estas elecciones: perpetuarse en el poder. Daniel Ortega, que ya violentó la ley y, con el auxilio de unos magistrados absolutamente dóciles que se pasaron la ley por el forro de la Constitución, consiguió que se anulara la prohibición a la reelección consecutiva, durante el próximo gobierno hará aprobar una ley que le permita ser presidente del país mientras tenga deseos de ocupar la poltrona. O sea, hasta que la muerte los separe.
¿Cuánto va a durar el “danielismo”? En realidad, es difícil saberlo, pero los fundamentos políticos y económicos de la familia política a la que pertenece el Socialismo del Siglo XXIâson muy débiles. Si Cuba era la referencia ideológica, hace ya unos cuantos años que dejó de serlo, no sólo por el inocultable fracaso de ese modelo, sino porque el gobierno de Raúl Castro, a estas alturas de la historia, no tiene la menor idea de a dónde piensa llegar en su intento por corregir las barbaridades hechas por su hermano durante medio siglo de delirios. Y si Venezuela es la chequera inagotable del grupo, tal vez pronto abandone ese costoso rol. ¿Cuándo? Probablemente, cuando Hugo Chávez salga de la escena como consecuencia de su precaria salud o de sus infinitos y hábiles adversarios políticos. Daniel Ortega, en suma, aunque desee perpetuarse en el poder, pende de un hilo bastante delgado que acabará enredado en sus tobillos. También caerá.” ” ”
Falto’ mencionar un factor importantisimo : el fraude electoral, que ya fue masivo en las pasadas elecciones municipales.
Dr. Montaner, Usted habla de numeros como esa fuera a ser una eleccion libre pero no justa (free but not fair) pero en realidad hay un riesgo enorme que tampoco vaya a ser libre y los numeros salgan trucados.
La maquinaria chavista tiene que haber instruido a sus subditos nicaraguenses sobre como concretizar el fraude.
Esas encuestas siempre han estado sesgadas en parte por el Gueguense sin malas intenciones, en parte por el temor a represalias de índole económica, laboral, o simplemente por no querer ser victima de agresiones físicas de parte de las turbas orteguistas,cuando la gente responde a estas encuestas no saben si verdaderamente son encuestadores independientes o son miembros del consejo del poder ciudadano (esbirros del sandinismo) que los andan interrogando para censar afectos y desafectos de su falsa revolución y gobierno de paz y reconciliación, otro aspecto importante es donde han sido realizadas estas encuestas. la practica totalidad de estas se realizaron en Managua donde el sandinismo tiene su base partidaria mas importante sobre todo en ciertos distritos de esta ciudad, en estas encuestas nunca se conto con el factor aleatorio que diera mas evidencia estadisticamente significativa al resultado obtenido por estas.
Si el orteguismo contara con la veracidad de las encuestas no estarian fraguando y practicando de antemano su fraude electoral a plena vista de los nicaraguenses, observadores electorales nacionales e internacionales, con miles de denuncias en las que encabezan la inmensa lista la inconstitucional por lo tanto ilegal candidatura de Ortega, la falta de entrega de cedulas a los ciudadanos desafectos al partido de gobierno y la inhibicion de los candidatos a diputaciones de partidos como la alianza PLI-MRS que encabeza Gadea, este ultimo hecho puede ser tomado como cronica de una muerte anunciada ya que es practicamente un hecho que se concretara esta amenaza. La oposicion deberia dejar a un lado sus intereses personales y repuntar contra el verdadero enemigo en este caso el sandinismo y competir en una gran alianza contra la bestia orteguista, que amenaza en convertir a Nicaragua en una triste replica de la realidad que se vive en Venezuela, cada vez mas cerca de la verdadera encuesta este 6 de Noviembre esperamos una ultima luz de esperanza de union opositora, sino que Dios nos ampare.
Un gran artículo, que además de Nicaragua, se ajusta a cualquier país latinoamericano. Yo asumo que este âfactor güegüenseâ es también el chinchorro de los venezolanos, para recostar la folklorica hipocresía. Y que me perdone Gallup y Datanálisis, pero ese más del 50 % a favor de Simón II no es creíble. Precisamente porque no toma en cuenta este factor. Pero lo grave, lo desmesuradamente grave, es que estos resultados engañosos, abonan el campo internacional, y cuando llega la âpatriótica trampaâ, se acepta como cuasi verdad el resultado. Por eso, los regímenes de esta naturaleza, que lo saben, dejan correr la tolvanera. El viento va a su favor. Horrorosamente. Saludos. FM
Olvídese del güeguense Montaner….tengo la impresión de que “el Imperio” está cómodo aún con Danieles,Chavez y sobre todo con Fidel. Pienso que ganará Daniel…
Estamos solos…!!
Ojalá,ojalá así fuere !!!…personalmente tengo especial amor por Nicaragua, primero por Rubén Darío y después por Augusto Sandino. Después conocí a la Maritza de Matagalpa y eso fué “la tapa del pomo”… Excelente raza los nicas.
Su articulo no menciona la realidad de que el Partido Liberal esta dividido
Michiavelli dijo have mucho años âDivide y conquistarasâ
Los Candidatos liberales de Nicaragua estupidamente siguen sus campañas ignorando la realidad de que la division del Partido Liberal lo hace casi imposible de que puedan ganar
Las ultimas elecciones en las que El Presidente Ortega fue elegido confirman esta realidad
Cuando se ve a una persona cometer el mismo error over and over and over lo unico que se puede concluir es que esta persona es ESTUPIDA. Que un Pueblo Entero o que Un Pais cometa el mismo error repetidamente es una cosa increible.
Ivan, Usted se olvida mencionar que el Partido Liberal esta dividido a causa de ese pacto desgraciado entre Ortega y Aleman.
Ese fue el pacto que mato la democracia y la esperanza en Nicaragua.
Los archienemigos que pactan para liquidar al caballero Enrique Bolanos, el unico que haya tratado de terminar con la corruptela imperante en el pais. Para los ex-archienemigos no hay nada mas peligroso que se termine el robo, el saqueo e el engano permanente para con el pueblo, por eso se han besado las manos con tal de cortar de raiz el intento de Bolanos de hacer de Nicaragua un pais “normal”.
El pacto hoy en dia sigue, Aleman lanza una candidatura sin miras a ganar sino a quitar votos al rival de Ortega para que la corrupcion siga en eterno. Esos dos son unos desgraciados que han destruido el pais, el futuro y la esperanza para Nicaragua.