10 July 2016 ~ 29 Comentarios

No lloren por Estados Unidos todavía

por Carlos Alberto Montaner

U.S. Republican presidential candidate Donald Trump speaks during a campaign rally at the Century Center in South Bend, Indiana, U.S., May 2, 2016. REUTERS/Kamil Krzaczynski

El señor Donald Trump asegura que bajo su presidencia Estados Unidos volverá a ser un país extraordinario.

Tan pronto triunfe en los comicios, afirma, recuperará los puestos de trabajo que, según él, se han trasladado a Asia o a México. Los inmigrantes ilegales y los terroristas no podrán franquear los muros erigidos en las fronteras. Las fuerzas armadas de su país serán otra vez imbatibles. Pulverizará a los enemigos islamistas. Los aliados tendrán que pagarle al gobierno federal por la presencia de tropas norteamericanas que impiden las invasiones extranjeras. Pondrá todo su peso como negociador experto en terminar o modificar los tratados de comercio libre que no favorezcan a Estados Unidos. El resto del planeta, en consecuencia, comenzará de nuevo a respetar y a admirar a su patria.

Se trata de un mensaje electoral efectivo, pero falso, con ciertos elementos de paranoia que pueden resultar contraproducentes. Stephen D. Reicher y S. Alexander Haslam (Scientific American Mind), advierten que no hay mayor estímulo al reclutamiento de terroristas islamistas que amenazarlos con el exterminio. No obstante, el discurso de Trump conecta con esa parte sustancial del censo que sostiene una visión pesimista de la realidad social y económica de Estados Unidos. Ocurre, sin embargo, que es una percepción equivocada.

La verdad es que Estados Unidos, pese a los problemas que presenta, y a las numerosas patologías sociales que exhibe, inevitables en una nación diversa y democrática de 323 millones de habitantes procedentes de todas las culturas, etnias y orígenes, es la primera e indiscutible potencia del mundo. No hay ninguna nación del planeta que, por ahora, le dispute la hegemonía.

En el 2016 su PIB está muy cerca de los 19 billones (trillones en inglés). Es el primero del mundo. Con menos del 5% de la población mundial, el país produce el 20% de los bienes y servicios que se generan en la Tierra, y su productividad es cinco veces mayor que la china.

El 86% de las transacciones internacionales se realizan en dólares. El dólar es la divisa más importante que existe, y moneda-refugio en épocas turbulentas (como ahora). El índice de desempleo, en torno al 4.7%, es de los más bajos del mundo desarrollado, y si bien es cierto que se han destruido empleos industriales, han sido sustituidos por formas más apacibles y creativas de ganarse la vida en el sector de los servicios y en la llamada economía de la información.

Diecisiete de las  20 mejores universidades del planeta son norteamericanas. Es la sociedad, con mucho, que patenta más hallazgos científicos y técnicos. El inglés es la lengua franca de la humanidad. El resto de las naciones imitan, fundamentalmente, a Estados Unidos. Visten como los estadounidenses. Se curan las enfermedades como ellos. Componen música como ellos. Bailan como ellos. Ven sus películas, leen sus libros, hacen sus carreteras, hospitales, aeropuertos, casi todo, como ellos.

Las fuerzas armadas norteamericanas disponen de un presupuesto que excede los 600,000 millones de dólares. Más que todos sus enemigos potenciales combinados: China, Rusia, Corea del Norte, Irán y Venezuela. Su potencial capacidad destructiva es asombrosa. Ese aparato bélico no sólo es militarmente temido por el resto de las naciones, sino probablemente contribuye a la admiración que despierta el país.

Según la empresa The Anholt-GfK Roper Nation Brand Index,  que encuesta seriamente el nivel de afecto que internacionalmente despiertan las cincuenta naciones más importantes del mundo, Estados Unidos está a la cabeza de todas. El 2014, por primera vez, fue Alemania, pero en el 2015 Estados Unidos recuperó la primacía.

Agréguesele a este cuadro la solidez institucional norteamericana. Hace pocas fechas la Declaración de Independencia cumplió 240 años. El país ha tenido presidentes extraordinarios y personajillos lamentables; periodos brillantes y  mediocres; recesiones y ciclos de crecimiento; esclavos, hombres libres y libertos; legisladores venales y probos; jueces estupendos e idiotas; etapas de guerras y de paz; mujeres subyugadas y otras que han conquistado su espacio social valientemente; minorías silenciosas y aguerridas. Pero todas estas transformaciones y confrontaciones, algunas verdaderamente revolucionarias, han sucedido sin que se interrumpiera la ordenada transmisión de la autoridad, dentro de una legalidad imperfecta aunque funcional, que le confiere una enorme solidez al país.

¿Hasta cuándo? No se sabe. Tenemos la melancólica certeza de que todas las naciones hegemónicas algún día dejan de serlo. Así ha sucedido siempre, pero todavía no hay síntomas de que Estados Unidos entró en la fase de decadencia, aunque el señor Trump se empeñe en demostrar lo contrario, y aunque muchos de sus correligionarios, casi todos blancos, casi todos varones, casi todos ultranacionalistas y aislacionistas, coincidan en su percepción pesimista de la realidad. Sencillamente, se equivocan.

29 Responses to “No lloren por Estados Unidos todavía”

  1. anna davis 10 July 2016 at 1:48 am Permalink

    Excelente analisis Sr. CAM, Nuestro pais EU. se mueve en ciclos de altas y bajas, pero siempre hacia adelante. Las voconadas del Sr. Trump quieren mover los peores intintos de un sector del pueblo que son daninas para el pais y el mundo.Todos los democratas con responsabilidad debemos impeder que la locura y caos reinen en niuestra ncion. Gracias Sr CAM>

  2. Augusto Lázaro 10 July 2016 at 3:25 am Permalink

    Querido amigo: afirmar que “el otro” está equivocado me parece insolente. Porque todos podemos estar equivocados. Quizás Trump no sea tan malo y quizás haría falta alguien como él (no tan tajante tal vez) en España para ver si puede arreglar este país que está a mil años luz de aquél que pretende gobernar (y rescatar del desprestigio que Obama le ha dado) el señor Trump. ¿Votar al Partido Demócrata? Eso sería un error de consecuencias inimaginables…

  3. EZEQUIEL JETHMAL 10 July 2016 at 8:12 am Permalink

    El discurso del Sr. Donald Trump llega tarde. Llega cuando la producción de bienes de la Revolución Industrial comienza su reemplazo, en porcentaje significativo, por la creatividad e innovación promovida por la Revolución Digital que tiene como uno de sus componentes más importantes la “impresión” digital en tercera dimensión. Los regímenes totalitarios y el proteccionismo del Sr. Trump son contraproducentes en relación a las condiciones que requieren sociedades abiertas (sic Sir Karl Popper) como la norteamericana para la activación de miles de “fábricas de garaje” a base de impresoras 3D con precios que comienzan desde pocos cientos de dólares. Esas nuevas fábricas continúan rompiendo las limitaciones de financiamiento e infraestructura que ha requerido la construcción de las tradicionales fábricas de la Revolución Industrial. Too little too late Mr. Trump.

    • EZEQUIEL JETHMAL 11 July 2016 at 6:22 am Permalink

      You are missing the point Mr Luis Moreno. La Revolución Industrial que se inició en 1760 lleva cerca de 250 años de evolución. El poder didáctico y el desarrollo cerebral que generarán las impresoras 3D en esas “fábricas de garaje” apenas será el comienzo de la Revolución Digital que eventualmente construirá aviones, barcos, etc. El planeta estará plagado de millones de creadores de commodities esparcidos por todos los países en lo que llamo la Globalización del Conocimiento. Los movimientos colectivistas como el Comunismo no tienen cabida en ese nuevo escenario en el que la creatividad del ser humano alcanzará sus niveles máximos de “democratización”. Comencemos está Navidad regalando impresoras 3D a nuestros niños.

    • Sam Ramos 11 July 2016 at 8:16 am Permalink

      Muy de acuerdo con Luis Moreno. Eso que el explica tan bien es lo que en otro comentario mencione como las termitas que carcomen los cimientos de esta nacion y que van teniendo mucho exito en su labor de zapa. A este pais tambien le afecta que a él vienen los mejores de otros paises porque lo admiran y en los suyos no pueden desarrollar sus habilidades pero tambien, y en gran medida, lo peor del mundo que se aprovechan de las libertades que otorga el sistema capitalista y democratico, para delinquir, obtener la recompensa rapida con el menor esfuerzo y siguen odiando al pais por la formacion que han recibido que siempre ven al rico como el enemigo del pobre ademas de la envidia al triunfador.
      Es por eso que sin un lider, no un caudillo, que llame a las cosas por su nombre y se deje de las pendejerias que promciona la izquierda asnocrata, el pais caera como potencia como le paso a Roma, la civilizacion Griega, etc. etc.

  4. Julio Alberto Mora 10 July 2016 at 8:16 am Permalink

    La verdad es que si el señor Trump logra modificar a favor de Estados Unidos, las relaciones de intercambio en materia comercial, aún más de las actuales, sería merecedor de un premio Nobel de Economia. Este juicio no lo hago en forma de burla, al contraro es en serio, puesto que Mr. Trump se empeña en modificar la tasa de salario de los países capitalistas salvajes, como por ejemplo China e India, por los EE.UU, en donde paradojicamente, le acusan de serlo. La grandeza o la opacidad de los pueblos esta justamente ligada a como se mueven los cimientos de su construcción y vemos como peligroso el caso de los Clinton y los Obama vienen acudiendo a expedientes de continuismo y entronización en el poder, hasta viciarlo totalmente como en América Latina. Tanto los Clinton como Obama deben desalojar la casa blanca en aras de la estabilidad de la democracia en América. Aún asi como esta planteda la situación, yo apoyo a Mr. Trump, sin embargo debe mejorar su equipo de trabajo, a los fines de sostener o mejorar las propuestas al pueblo norteamericano.

  5. Sam Ramos 10 July 2016 at 8:59 am Permalink

    Estimado Luis, comparto lo que dice de la Extremely Careless candidata pero no asi su posible abstencion de votar. De hacerlo le estara regalando, aunque no lo desee, su voto a la(este calificativo le falto en su extensa lista)cornuda ex-Secretaria.

    Los izquierdistas siempre hablan de un cambio y yo creo que Trump-oloco es el cambio que la derecha acomplejada y temerosa de la correccion politica necesita para detener el caida estrepitosa de esta nacion.

    • Jorge De Feria 11 July 2016 at 10:39 am Permalink

      Algunas personas son víctimas de las mismas mentiras repetidas de Trump y los Republicanos y continúan acusando a Hillary Clinton de cosas de las cuales el Congreso y el FBI la liberaron de culpa. Lo mismo el Select Committee on Benghazi que el Director del FBI, James Comey, son Republicanos, así que algo tenían que decir contra Clinton, pero realmente no tenían nada de que acusarla en sus investigaciones.

      • MANNY Beltran 23 July 2016 at 1:41 pm Permalink

        De dónde sacaste alcornoque que James Comey es republicano? Es un corrupto que está involucrado con la hyper corrupta Fundación de los Clinton. Y su decisión de no llevar a juicio a quien por extrema negligencia y total incompetencia puso en peligro la seguridad nacional es una prueba más de la corrupcion tan arraigada bajo el Cartel de Obama el Musulman que se disfraza de cristiano.

  6. Jorge 10 July 2016 at 9:18 am Permalink

    Mi estimado y admirado Carlos Alberto. Apreciaria mucho, conocida su capacidad de analista, que nos regalara antes de noviembre, un pequeno analisis comparativo, semejante al dirigido contra Trump
    de su elocuente oponente, porque tal cosa nos haria mucho bien a todos los electores.

  7. Jesus Echevarria 10 July 2016 at 12:10 pm Permalink

    No se si Ud. se si Ud. vive “Full Time” en EEUU o en España o comparte su tiempo viajando entre ambos, pero lo que si le puedo asegurar es que apoyar ese estudio demuestra un desconocimiento total de la realidad norteamericana que Uds. siempre se ha mofado de conocer muy bien, todo lo contrario, ud. tendría que tener una empresa aquí grande pequeña o mediana para que viviera las penurias con las que mantienen a duras penas abiertas sus puertas por la agresividad de los gobiernos locales y federal en todos los ordenes, así como las cias. de seguro, en este estudio se obvia los tremendos problemas sociales incluyendo inmigrgracion, la profundización del racismo desde el 1er día que este gobierno se instauro en La Casa Blanca, elegido por mayoría de ciudadanos de raza blanca, las intrigas y abusos de IRS contra ciudadanos conservadores, las mil y tantas Ordenes Ejecutivas del Presidente superando el total de O. Ejecutivas de todos los anteriores Presidentes!, los abusos y trampas del “Obamacare” tomando dineros del S.Security para cubrir los excesos y errores de esta fatídica ley, dinero que debía ser sagrado pues pertenece al norteamericano que trabajo durante años para crearlo, en ese estudio se obvian muchas cosas siendo una de las mas graves en la forma que se alteran o enmascaran las cifras o parámetros del Mercado Laboral con la anuencia y la complicidad de la prensa y funcionarios cómplices y esto es sencillamente corrupción Sr. Montaner; Ahora tenemos que el FBI se hace “De la vista Gorda” ante los desmanes de una funcionaria de alto rango por la que murieron cuatro jóvenes patriotas y un embajador norteamericanos que cualquiera de ellos era mas valioso que esta mentirosa socialista que tanto daño ha causado y que tenemos el peligro de que pudiera llegar a ser nuestro próximo presidente..Ud. la prefiere al Sr. Donald Trump?, recuerde que si ocurre lo peor y este Sr. no fuera buen presidente en 4 años esta fuera pero de una Sra. con el desprecio que siente esta Sra y sus amigos por La Constitucion entonces estaríamos en presencia del preconizado final que seria inminente; yo considero que con el aumento de la corrupción y la anuencia complice de los organismos de seguridad y justicia este país ha entrado en una etapa irreversible de “Republica Bananera”

  8. Ramiro Valdes 10 July 2016 at 12:47 pm Permalink

    Brilliant as always. Un abrazo.

  9. Hector ordonez 10 July 2016 at 2:20 pm Permalink

    Trump seria lo peor

  10. Hector ordonez 10 July 2016 at 2:25 pm Permalink

    Los demócratas pararemos a trump

  11. jose gonzalez 10 July 2016 at 4:25 pm Permalink

    No obstante, nuestro deber es votar. El voto es una herramienta que el pueblo posee.El discurso populista no me convence. Si analizamos los dicursos de Hitler, Mussolini, y Fidel Castro veremos que recurren al discurso populista.En este caso me refiero al candidato Trump.

  12. Felix L Vega Lopez Vega Lopez 10 July 2016 at 7:13 pm Permalink

    Quisas su lengua sea mas ligera que su cerebro,quisas su ego no se corresponda con su peinado,quisas nunca llegue a ser presidente;pero de algo estoy seguro es que USA no esta tan bien como muestran la cifras.Algo esta pasando en esta nacion que puede poner en peligro la estabilidad del mundo.Ojo.

  13. Antoni de Sallas 11 July 2016 at 2:10 am Permalink

    “el señor Trump se empeñe en demostrar lo contrario, y aunque muchos de sus correligionarios, casi todos blancos, casi todos varones, casi todos ultranacionalistas y aislacionistas,…”

    Estimado señor Montaner, siento tener que recordarle que la Verdad no requiere de la Mentira para ser probada. Lo que usted escribe es falso y propagandista. Acepto que usted como extranjero no comprenda el mensaje y decida criticarlo, pero sus insultos van en contra de la realidad. Esperaba mejor final después de leer la parte media de su articulo, lastimosamente el inicio alertaba a su desprecio y odio contra Trump. Se mantiene usted dentro del tema que repite hasta el hartazgo la Izquierda Internacional. Cuando el 25% de la población de México invada su país, tal vez entienda por qué el señor Trump tiene el apoyo de los ciudadanos Americanos.

  14. horacio 11 July 2016 at 6:54 am Permalink

    Es una tribuna de opinión, y como tales estas pueden resultar verdaderas o erróneas. En política es muy difícil distinguir a las malas personas, pues es connatural a los mismos la mentira y la palabra lisonjera para atraer votantes y llevar a cabo sus proyectos. Si el discurso es agresivo y populista pensamos se trata de una mala persona y le adjudicamos los calificativos de: dictador, tirano, fascista, belicista, etc. Si el discurso es sosegado, lleno de reflexiones, cortes, etc, hablamos de otro tipo de hombre y político.
    No tengo muy claro que baste solo el discurso para identificar las intenciones de un hombre sea o no político. He comprobado que hombres de discurso pacifista, luego han sido los más belicistas, hombres que gritaban democracia, han sido luego antidemocráticos, entiendo que no hay otra manera de juzgar a los hombres(mujeres) sino en base a sus palabras y actos.
    Para mi una mirada también vale, me guardaré de decir de cual candidato(ta) no me agrada la misma.

  15. Sam Ramos 11 July 2016 at 8:05 am Permalink

    Esto sucede aqui tambien y muy remarcadamente en America Letrina:

    Lloró Cristiano por tener que retirarse de la final. Cristiano es un chico admirable.

    Si cada sindicalista llorara cuando no puede realizar con competencia su trabajo, España sería el país más avanzado y con los salarios más altos.

    Si a cada liberado sindical se le escaparan las lágrimas cada vez que no puede acudir a trabajar, no habría lucha de clases porque toda España sería de clase alta.

    Si cada vez que estamos enfermos golpeáramos el suelo con rabia por no poder cumplir con nuestro empresario, seríamos un país invencible en el que nadie estaría insatisfecho, ni a nadie le faltaría de nada.

    Pero somos el país de la culpa ajena, del despido siempre improcedente, de los días personales y de las cien mil excusas para no ir a trabajar. Somos el país del odio al empresario, del resentimiento contra quien tiene éxito, y sólo lloramos por ver si dando pena nos conceden lo que tendríamos que haber conseguido con hombría y con honor.

    Lloró Cristiano por no poder ayudar a sus compañeros en la gran final, y todavía hay quien le llama engreído y petulante. Engreídos son los que creen que tienen sólo derechos, a cambio de ningún deber. Y petulantes son los que no entienden que sin empresarios no hay economía ni hay nada más que hambre.

    Si en España cada uno de nosotros llorara de angustia y desesperación cuando no puede cumplir con su deber, ni habríamos sufrido la crisis, ni tendríamos a socialistas y populistas tratando de destruir lo prósperos y felices que podríamos ser.

  16. Sam Ramos 11 July 2016 at 8:46 am Permalink

    Try this with a straight face…
    You may need to read this several times…

    You don’t wanna pass this one up!
    Pass it on to all in your directory! Even to our liberal “friends.”
    Quote of the day. No…Of the week! Wait! Make that a month. Actually, it qualifies as quote of the year.
    No! DECADE. Wait a minute. It’s the greatest quote EVER!

    “My accomplishments as Secretary of State? Well, I’m glad you asked! My proudest accomplishment in which I take the most pride, mostly because of the opposition I faced early on, you know; the remnants of prior situations and mind-sets that were too narrowly focused in a manner whereby they may have overlooked the bigger picture, and we didn’t do that, and I’m proud of that, Very proud. I would say that’s A major accomplishment.”
    – Hillary Clinton 11 March 2014

    Could someone please tell me what she just said?
    And she is running for President???

  17. Sam Ramos 11 July 2016 at 8:54 am Permalink

    Lazy Glock
    Today, I placed my Glock 22 pistol on the table right next to my front door. I left its clip beside it, then left it alone and went about my business.

    While I was gone, the mailman delivered my mail, the neighbor’s son across the street mowed the yard, a girl walked her dog down the street, and quite a few cars stopped at the “stop” sign near the front of my house.

    After about an hour, I checked on the gun. It was quietly sitting there, right where I had left it. It had not moved itself outside. It had not killed anyone. Certainly, even with the numerous opportunities it had presented to do that. In fact, it had not even loaded itself. Well you can imagine my surprise, with all the hype by the Left and the media, about how dangerous guns are and “How They” kill people. Either the media is wrong, or I’m in possession of the laziest gun in the world.

    The United States is 3rd in murders throughout the world. But if you take out just 5 liberal and ‘left-wing’ cities: Chicago, Detroit, Washington DC, St Louis and New Orleans — the United States is 4th from the bottom, in the ENTIRE world, for murders.

    These 5 cities are controlled by Democrats. They also have the toughest gun control laws in the USA. It would be absurd to draw any conclusions from this data, right?

    Well, I’m off to check on my spoons. I hear they’re making people fat!

    • Jorge De Feria 11 July 2016 at 10:48 am Permalink

      Let your gun on the table right next to the front door of a gangman, a mentally ill person or a terrorist, and you will see that your gun can kill people. The problem is not owning a gun, but limit that right to buy guns to people that demonstrate they can safely own them.

      • Sam Ramos 12 July 2016 at 12:56 pm Permalink

        Jorge, you didn’t get the message and contradict yourself in your own comment.
        The laws and measures to avoid the access by the wrong people are already in place. The problem is that they are not enforced by an Administration who want to impose an absurd agenda to violate the liberty and rights of the law abiding citizens.

  18. Sam Ramos 11 July 2016 at 9:13 am Permalink

    Cada dia q pasa mas me temo que algo que lei acerca de la duracion de las democracias nos va a pasar a nosotros…..(siempre terminan Entre Los 200 y 250 anos de establecidas Y generalmente los nuevos sistemas son totalitarios )

    NO EXISTE EVIDENCIA 6 de julio del 2016

    En un pueblito en el campo de Cuba, se dice que había un Juez que dos días después de haber cenado un delicioso arroz con pollo en el bohío de un popular joven y buen amigo, recibe en el juzgado una acusación de que este había robado los pollos utilizados. El juez dicto la siguiente sentencia; El Sr. Casimiro González es sospechoso de un hurto de gallinas efectuado en la finca de Joseito Pérez. Después de escuchar testigos que observaron al joven Casimiro huyendo de sita finca con dos aves debajo de los brazos y otros, donde me incluyo, que asistieron un día después a un suculento arroz con pollo…pues lo absuelvo de todas maneras.

    Cualquier similitud de la anterior historieta con la conferencia de prensa dada por el jefe del FBI, James Comey donde después de presentar numerosa evidencia de delitos cometidos por la anterior ministro de Estado Hillary Clinton, determino que no merecía ser acusada oficialmente, es pura coincidencia.

    “Donde hay poca justicia es grave tener razón.”
    Francisco de Quevedo

    Fernando J Milanés MD

  19. Sam Ramos 11 July 2016 at 10:13 am Permalink

    Judge Jeanine Pirro connects the dots perfectly!

    Dallas was about anarchy, not racism.

    https://www.youtube.com/watch?v=Z7JFn3TzFsk

  20. Oscar Orlando Quintero Lozano 11 July 2016 at 1:11 pm Permalink

    Permitanme. Soy Colombiano y desde esta tierra observo como el mundo se desmorona y ello acontece sencillamente por la ausencia del liderazgo mundial que otrora tenían los Estados Unidos. Cualquier mequetrefe alza la voz y justamente por esa ausencia de liderazgo el mundo tiembla. La exclusión realmente no es buena, pero los controles son necesarios, luego, su combinación es lo ideal para la salud mundial. Los gobernantes se deben a la sensatez; a sus gobernados y a su Nación con visión orbital y no a la demagogia. Estados Unidos justamente lo ha extraviado ultimamente y solo Donald Trump considera su rescate, lo que, no considero un despropósito, sino una necesidad local y mundial. Mi Colombia esta padeciendo los estragos justamente de esa laxitud.

  21. Artur Landerzon Barrera Garcia 12 July 2016 at 8:37 am Permalink

    ¿Por qué lo de la legalidad imperfecta? puede Ud, explicarme el contexto de la expresión

  22. Anna 23 July 2016 at 10:36 am Permalink

    Entonces, la mejor opcion para Carlos Alberto MOntaner es Hillary Clinton?

  23. Betty 28 July 2016 at 8:45 pm Permalink

    Los Clinton historicamente han estado involucrados en tantos escandalos corruptos que seria largo enumerar, uno de los mas conocidos, cuando era gobernador en Arkansas, el escandalo Whitewater, del cual se libraron de la carcel, despues han sido varios con sus fundaciones, lograron pasar de la noche a la ma~nana de clase media a multimillonarios, ahora la corrupcion de los emails y de las elecciones hacia Sanders, no olvidemos Bengasi, es manipuladora, mentirosa, no confiable y ha tenido mucha suerte debido a que es muy politica e hipocrita, es ilogico compararlo con Trump, que su defecto principal es su boca grande, todo lo suelta, dice la verdad, confiesa que esta loco porque salgan los proximos wikileaks que comprometeran juridica y criminalmente a Hillary y quien no?. Mi voto para Trump, por sus deseos de hacer a USA grande de nuevo y protejerla de todo mal.


Leave a Reply