NOTA DE PRENSA: Operativo policial prohíbe taller de periodismo del ICLEP
ICLEP, martes 24- Policía política, impide a periodistas del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), realizar taller de capacitación. Durante el operativo, los participantes al evento fueron amenazados con ser arrestado y obligados a abandonar la capacitación que recibían.
Los dos oficiales, al frente del operativo de la policía política se identificaron con los nombres de Capitán Jorge y Primer Teniente Luis, amenazaron con arrestar a los nueve periodistas del ICLEP, que se encontraban recibiendo una capacitación sobre periodismo, en la sede del medio de comunicación comunitario Amanecer Habanero, este lunes. “Si continúan realizando el taller todos serán arrestados” dijeron en forma amenazante los policías políticos.
Daniel González Oliva, director del periódico Amanecer Habanero y quien organizó el taller periodístico fue citado para la unidad policial territorial del Capri, a las 14 horas por el jefe del operativo Capitán Jorge, según el Capitán, para ser interrogado por actividades provocativas y contrarrevolucionarias.
“Es la primera actividad provocativa y contrarrevolucionaria, luego del ascenso al poder del Sr. Díaz Canel Bermúdez” aseguró el Capitán Jorge a Daniel, durante el interrogatorio que duró unos 40 minuto.
“El interrogatorio estaba dirigido a conocer sobre las actividades presentes y futuras del ICLEP, sobre las actividades de Amanecer Habanero en especial sobre la distribución del periódico en las calles de La Habana y sobre mis actividades religiosas al frente de mi congregación”, expresó el periodista quien aseguró que el Capitán Jorge lo amenazó con llevarlo a prisión por el supuesto delito de actividades subversivas si organizaba otro taller periodístico. “también en forma amenazante me aseguraron que estarán vigilándome” señaló el periodista.
Del mismo modo, Pedro Luis Hernández, director de Capacitación del ICLEP y quien impartía el taller, junto a su esposa Orlidia Barceló, directora del medio de comunicación comunitario El Espirituano, fueron escoltados hasta la terminal de ómnibus nacionales y enviados hacia la provincia de Sancti Espíritu, lugar donde residen. “El Capitán Jorge nos amenazó de que si no abandonábamos La Habana nos arrestaría” aseguró Pedro Luis.
Los participantes al taller de periodismo que fueron amenazados con ser arrestados son periodistas ciudadanos que trabajan en el medio de comunicación comunitario Amanecer Habanero y se nombran Modesto Hernández Herrera, Alejandro Hernández Rodríguez, Bárbaro Pérez Fernández, Suset Jiménez Ciriano, Julián Guillermo Espino y José Ignacio Martínez.
Por otro lado, el director de Monitoreo y Evaluación del ICLEP Alberto Castaño, la directora del medio de comunicación comunitario El Majadero de Artemisa, Misleidys Sierra y los periodistas ciudadanos Arodis pelicie y Marinavy Matos fueron citados, por el jefe del sector que se hace llama Rodolfo, para la unidad de la PNR de candelaria, municipio de Artemisa, donde fueron interrogados y amenazados de prisión por el oficial de la Policía Política que se hace llamar Oscar.
“Después de amenazarme con ponerme preso en la prisión de Taco Taco, de asegurarme de que si salgo del municipio me arrestarán, de informarme de que me están vigilando constantemente, de que me harán registros y me quitarán todo lo que tengo y al ver de que yo no respondía a ninguna de sus ofensa y amenazas me volvió a citar para un nuevo interrogatorio, pero en esta ocasión a las 8 de la mañana del martes 24 en la unidad de la PNR del municipio de San Antonio de los Baños”, señaló el periodista Alberto Castaño.
A todos los periodistas que fueron interrogados en Candelaria les dejaron saber que serán nuevamente citados para interrogatorios.