Montaner: La información que se va a diseminar es la que al Gobierno le da la gana
Beware conspiracy theories
BY CARLOS ALBERTO MONTANER
www.firmaspress.com
Anew conspiracy theory has emerged. The great paradox of conspiracy theories is that they usually begin with real conspiracies. For example, in 1903 a ferociously anti-Semitic book appeared in Russia, describing an alleged plot by rabbis and prominent Jews to destroy the foundations of society and conquer the planet. *The Protocols of the Elders of Zion* was, in fact, a fabrication by the Russian political police intended to support the pogroms and the attacks on the anti-Czarist left, which included some Russian Jews.
(more…)
Los cinco socialismos del siglo XXI
Por CARLOS ALBERTO MONTANER
El socialismo del Siglo XXI en América Latina son, en realidad, cinco. Tantos, como los países que conforman ese mundillo caudillista, antirrepublicano, caótico y con vocación autoritaria. Se unifican en el antiamericanismo, en la convicción de que los individuos deben estar al servicio del Estado, y no al revés, en el desprecio al mercado, y en la superstición de que el caudillo sabe exactamente lo que les conviene o les perjudica a todos los ciudadanos, pero son muy distintos.
Socialism has many faces
Twenty-first-century socialism in Latin America actually consists of five socialisms, as many as the countries that constitute that *caudillo*-led, anti-republican, chaotic and authoritarian little world.
They unite in anti-Americanism, in the conviction that individuals must be at the service of the State, not the opposite, in their contempt for the market and in the superstition that the *caudillo* knows exactly what benefits or hurts all citizens, but they’re very different.
We have to learn to cyberfight
Carlos Alberto Montaner
War has broken out in the virtual world. Supporters of Julian Assange have blocked Visa, MasterCard and other U.S. giants. They’ve even adopted their own moniker: Wikileakers. They are avenging Assange’s arrest in London for a strange sexual crime that will be proven when the jury carefully examines an untimely broken condom, torn at the exact peak of a sigh. (more…)
Montaner denuncia “tosco” intento de Granma de vincularle a caso WikiLeaks
WIKILEAKS-EEUU
Miami (EE.UU.), 7 dic (EFE).- El escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner tachó hoy de “mentira fantástica” el intento del diario oficial cubano Granma de vincularle con una mujer que ha acusado de delitos sexuales a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Montaner explicó a Efe que la nota publicada hoy en el diario Granma por Jean-Guy Allard forma parte de un “trabajo metódico de difamación y calumnia” del régimen castrista en su contra, una campaña, dijo, “tosca y mal hilvanada pero sistemática”.
La campaña, prosiguió, se ha asignado a una persona que se dedica profesionalmente a esa “vil ocupación”, Allard, un “francocanadiense reclutado desde hace años por los servicios cubanos”, apostilló.
(more…)
Granma y Jean-Guy Allard vuelven a mentir
Lo que está detrás de esta campaña
Carlos Alberto Montaner
El âperiodistaâ de Granma Jean-Guy Allard (un francocanadiense reclutado desde hace años por los servicios cubanos) me imputa estar relacionado a la persecución desatada en Suecia contra el señor Julian Assange, fundador del web site WikiLeak, por mi supuesta vinculación a la âcubanaâ Anne Ardin, quien, junto a otra dama, acusa al australiano de un delito de carácter sexual.
La realidad es que la señora Ardin no es cubana, sino sueca e hija de suecos, dato más que suficiente para demostrar la clase de periodista que es este laborioso policía. La realidad es que jamás la he conocido. La realidad es que todo lo que cuenta el señor Allard, como es habitual en sus crónicas, es mentira. Una mentira fantástica que tiene un objetivo, como se verá más adelante.
(more…)
Wikileros, grafiteros y la nueva guerra mundial
Carlos Alberto Montaner
Estalló la guerra en el mundo virtual. Los partidarios de Julián Assange han bloqueado a Visa, MasterCard y otros gigantes norteamericanos. Ya hasta cuentan con denominación de origen: son los wikileros. Se vengan de su detención en Londres por un extraño delito sexual que quedará probado cuando el jurado examine con mucho cuidado un condón inoportunamente roto en el momento exacto del suspiro.
Los wikileros mañana pueden paralizar al Banco de Londres o a la Volvo de los suecos. Como todas las operaciones financieras o industriales complejas hoy pasan por Internet, el costo potencial de estos conflictos es asombrosamente alto. ¿Cuánto le costaría a Estados Unidos el cierre de Wall Street durante ocho horas laborables? ¿Cuánto si la central eléctrica más importante de New York queda fuera de combate por un tiempo? Los blancos potenciales y el daño que es posible infligirles son infinitos.
(more…)
Los wikileaks y la historia
Mon-5210 (3 Dic.-10)
Por Carlos Alberto Montaner*
(FIRMAS PRESS) ¿Quién asegura que los wikileaks no van a tener consecuencias dramáticas? La filtración diplomática más importante de la historia fue el telegrama cifrado que el canciller del imperio alemán Arthur Zimmermann le envió a su embajador en México Heinrich von Eckhardt el 16 de enero de 1917. El mensaje secreto, interceptado y descifrado por el servicio británico de inteligencia, cambió el destino del mundo.
Los alemanes intuían que Estados Unidos, pese al pacifismo del presidente Woodrow Wilson, acabaría declarándole la guerra a Alemania, de manera que le ordenaron al embajador que se acercara al gobierno mexicano para proponerle una alianza. Berlín armaría a México para derrotar a los norteamericanos. Como recompensa, los mexicanos recuperarían los territorios de Arizona, Texas y Nuevo México arrebatados durante la guerra de 1848.
Cuando Wilson tuvo conocimiento de este plan (aunque los mexicanos lo rechazaron prudentemente), pensó que no había otra alternativa que declararle la guerra al Káiser. El presidente, a regañadientes y bajo protesta, podía entender que los submarinos alemanes hundieran las naves comerciales americanas, pero no que estuvieran preparando un ataque artero contra el territorio estadounidense.
(more…)
Recent Comments