El Blog de Montaner - Page 5 of 359 - El Blog de Carlos Alberto Montaner

Bienvenido al Blog de Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal.

17 June 2022 ~ 1 Comentario

Teniente Coronel de la Inteligencia cubana dirige apoyo a Petro en elecciones colombianas

https://youtu.be/uVFP3xzM8Fw

16 June 2022 ~ 0 Comentarios

Primero se agarra a un mentiroso que a un cojo

14 June 2022 ~ 2 Comentarios

La diferencia entre Petro y Rodolfo

12 June 2022 ~ 0 Comentarios

Laugh Now, Cry Later

By Carlos Alberto Montaner

 The Ninth Summit of the Americas has ended. The biggest controversy aroused was the (fulfilled) threat by Andrés Manuel López Obrador not to attend… if the three remaining – although ruined – Latin American dictatorships, Cuba, Venezuela and Nicaragua, were not invited. They were not, and the Patron Saint of tyrannies didn’t attend. However, he sent his Foreign Affairs Secretary, a much more likeable character than himself, Marcelo Ebrard. The Americans sighed in relief. They had the best of all possible worlds. AMLO’s government, without AMLO.

But the president of Mexico was not the only one in absence. The presidents of Guatemala, El Salvador and Honduras, the famous “northern triangle” of Central America (famous for its crime rate and its number of exiles) didn’t attend the event either. The Ninth Summit, fortunately, had an exceptional chronicler, Héctor Silva Ávalos for Infobae, the first Argentine digital media.

(more…)

12 June 2022 ~ 2 Comentarios

Pan para hoy y hambre para mañana

Carlos Alberto Montaner

Se terminó la Novena Cumbre de las Américas. La mayor controversia suscitada fue la amenaza (cumplida) de Andrés Manuel López Obrador de no asistir … si no invitaban, aunque estaban deshechas, a las tres dictaduras latinoamericanas que quedan en pie: Cuba, Venezuela y Nicaragua. No las invitaron, y el Santo Patrón de las tiranías se quedó con los moños hechos. Eso sí: envió a su canciller, un personaje mucho más presentable que él mismo: Marcelo Ebrard. Los estadounidenses respiraron aliviados. Tenían el mejor de los mundos posibles. El gobierno de AMLO, sin AMLO.

Pero el presidente de México no fue el único ausente. Tampoco estuvieron los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, el famoso “triángulo norte” de Centroamérica. (Famoso por sus crímenes y su volumen de exiliados). La Novena Cumbre, afortunadamente, tuvo un cronista excepcional en Héctor Silva Ávalos para Infobae, el primer medio argentino digital.

(more…)

12 June 2022 ~ 0 Comentarios

Palabras del presidente Biden durante el evento de adopción de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección

Department of State United States of America

Traducción cortesía del Departamento de Estado de los Estados Unidos


La Casa Blanca
10 de junio de 2022

Centro de Convenciones de Los Ángeles
Los Ángeles, California

1:44 p.m. hora de verano del Pacífico

EL PRESIDENTE: Hola a todos. Mi problema es que estas personas me empiezan a agradar demasiado. (Risas). Vamos a terminar creándonos problemas unos a otros, me temo.

Hoy, los líderes en este escenario se han unido para hacer… voy a usar un término del que se abusa en las relaciones internacionales y la vida pública: hacer un compromiso histórico. Porque el compromiso que estamos por hacer es histórico. Veinte países se reúnen para presentar la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

Con esta declaración, estamos transformando nuestro enfoque de la gestión de las migraciones en las Américas. Cada uno de nosotros está firmando compromisos que reconocen los desafíos que todos enfrentamos y la responsabilidad que recae en todas nuestras naciones. Serán necesarias todas nuestras naciones —y esto es algo que he aprendido con la experiencia; será preciso que todas nuestras naciones trabajen juntas en alianza para hacer frente al tema de la migración.

(more…)

09 June 2022 ~ 0 Comentarios

Secretario de Estado Antony J. Blinken en la reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres

Department of State United States of America

Traducción cortesía del Departamento de Estado de los Estados Unidos


DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.
Oficina del Portavoz
8 de junio de 2022

Centro de Convenciones de Los Ángeles
Los Ángeles (California)

SECRETARIO BLINKEN: Este es el gran poder de ser quien preside. De nuevo, bienvenidos todos. Buenos días. Bienvenidos a Los Ángeles. Es maravilloso ver a mis colegas ministros, a todos sus equipos aquí para la Novena Cumbre de las Américas. Y bienvenidos cada uno de ustedes. Bienvenidos a la reunión ministerial del Grupo Ministerial de Revisión de la Implementación de Cumbres.

Para aquellos que no estén familiarizados con este grupo, está formado por coordinadores nacionales de países de todo nuestro hemisferio, que negocian los compromisos políticos que los líderes de nuestros países adoptarán en la cumbre en los próximos días.

Se han invertido meses de trabajo en los compromisos sobre los que dialogaremos hoy y en asegurar que nuestro nivel de ambición satisfaga el nivel de necesidad de la gente en todo nuestro hemisferio común. Y permítanme decir sencillamente esto: Estamos profundamente agradecidos por todos los esfuerzos que nuestros respectivos equipos han realizado. Gracias, gracias, gracias.

En particular, me gustaría dar las gracias a mis colegas de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Jamaica, Panamá, Perú, la República Dominicana y Uruguay, cada uno de los cuales presidió grupos de trabajo sobre los cinco temas centrales de la cumbre: salud y resiliencia, transformación digital, energía limpia, sostenibilidad medioambiental y gobernanza democrática. Su liderazgo ha sido crucial para alcanzar el consenso que espero que alcancemos hoy.

También me gustaría dar un saludo muy especial al coordinador de la cumbre de nuestro equipo, Kevin O’Reilly, y a Kevin -¿dónde está Kevin? Sí. Gracias. (Aplausos). Y a nuestro coordinador adjunto, Dave Silverman, que cumple su séptima cumbre. Tiene que haber un premio que vaya con eso. Así que gracias a ambos por su notable servicio y su notable trabajo.

Y también diré esto: De hecho, participé en la primera Cumbre de las Américas en 1994 en Miami. Es cerrar el círculo ahora aquí en Los Ángeles.

A mi amigo y colega, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, bienvenido. Es maravilloso trabajar con usted, como siempre. Al vicepresidente Duclós Parodi, colegas, los compromisos que discutiremos están destinados a abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentamos en nuestro hemisferio, incluyendo COVID-19; la crisis climática; la profunda inequidad; y las amenazas a la democracia y los derechos humanos; así como, por supuesto, la crisis migratoria que todos estos problemas están contribuyendo a impulsar aún más.

Todos lo sabemos por el trabajo que hacemos cada día: Ninguno de estos retos se queda dentro de nuestras fronteras nacionales, y se refuerzan mutuamente. Cuando los países individuales no hacen lo suficiente para invertir en la detección de enfermedades infecciosas o en la reducción de emisiones, se pone en riesgo a la población de toda la región y del mundo. Y hemos visto, por supuesto, cómo COVID-19 y las consecuencias de la crisis climática están afectando más a las comunidades desfavorecidas, profundizando las desigualdades en nuestro hemisferio.

Al igual que los problemas, las soluciones están interconectadas. Y para que sean eficaces, tienen que traspasar las fronteras. Por eso estamos aquí. De eso se trata realmente.

Abordar estos desafíos también exige que intentemos salvar la brecha entre la política interior y la exterior, ya sea trabajando para mejorar la seguridad sanitaria o la seguridad energética; defendiendo un Internet abierto, seguro y confiable; o fortaleciendo la normativa para garantizar que las finanzas ilícitas no puedan encontrar un refugio seguro en ninguno de nuestros países. Y eso se ve en los diversos equipos que cada uno de nuestros países ha reunido para estos diálogos y para tratar de abordar estos problemas.

Permítanme sencillamente centrarnos ahora en las cinco áreas que debatiremos hoy y que nuestros líderes abordarán más tarde.

En primer lugar, crearemos una mayor resiliencia sanitaria y pandémica reforzando nuestros sistemas de salud pública para garantizar que las personas de todo nuestro hemisferio tengan acceso a una atención de calidad. Esto incluye la ampliación de los servicios de salud centrados en las personas y las comunidades, la inversión en educación y formación en medicina, salud pública, nutrición e investigación en ciencias biomédicas. También incluye prepararse para futuras emergencias sanitarias fortaleciendo nuestra capacidad para detectar, prevenir y hacer frente a futuros brotes de pandemias y otras emergencias, mejorando la coordinación, la transparencia y la rendición de cuentas en toda la región, porque cuando se trata de la salud mundial, lo hemos aprendido, estamos todos juntos en ello.

(more…)

09 June 2022 ~ 1 Comentario

Las 3 razones principales de por qué se van las personas en ‘marchas’

07 June 2022 ~ 4 Comentarios

Se termina el ‘doble estándar’ con relación a América Latina

07 June 2022 ~ 0 Comentarios

La comisionada Nikki Fried tendrá conferencias de prensa mientras la Corte Suprema de la Florida pone en consideración el desafío a la prevención de armas

***ESTA SEMANA: miércoles 2pm (Orlando) y Jueves 2pm (Coral Springs) ***

Tallahassee, Fla. – Esta semana, la Comisionada de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, Nikki Fried, tendrá conferencias de prensa en Orlando y el condado de Broward con líderes locales y defensores que desafían la ley estatal de prevención de armas, que será escuchada por la Corte Suprema de la Florida el jueves por la mañana.

El año pasado, la comisionada Fried y una coalición de gobiernos locales le pidieron a la Corte Suprema (the Supreme Court to take up their challenge ) que aceptara su desafío a la ley estatal de preferencia, que amenaza con severas sanciones financieras y personales para los funcionarios y gobiernos locales que promulguen medidas de seguridad de armas de sentido común. La predecesora de la comisionada Fried fue acusada en el caso, pero después de asumir el cargo en 2019,(directed the Attorney General to remove) ordenó al fiscal general que retirara al Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) de la apelación del estado y, en cambio, presentó un escrito en diciembre de 2019 (filed a brief in December 2019) apoyando el derecho de localidades para aprobar ordenanzas de seguridad de armas sin interferencia estatal.

Los medios deben confirmar su asistencia a comms@fdacs.gov . Las conferencias de prensa también se transmitirán en vivo en Facebook.com/FDACS.

Orlando, Florida

Qué: La comisionada Nikki Fried, los líderes locales y los defensores realizarán una conferencia de prensa sobre la audiencia de la Corte Suprema de Florida sobre el desafío de preferencia de armas
Cuando: miércoles 8 de junio a las 14 h
Dónde: Tribunal del Condado de Orange, 425 N Orange Ave, Orlando, FL 32801

Coral Springs, Florida
Qué: La comisionada Nikki Fried, los líderes locales y los defensores realizarán una conferencia de prensa sobre la audiencia de la Corte Suprema de Florida sobre el desafío de preferencia de armas
Cuando: jueves 9 de junio a las 14 h
Dónde: Ayuntamiento de Coral Springs, 9500 W Sample Rd, Coral Springs, FL 33065