15 May 2013 ~ 12 Comentarios

Panamá, el nuevo rico de América Latina

(CNN Español) –” La gran sorpresa económica de estos días la ha dado Panamá. Según la publicación llamada Latinvez, el país más rico de América Latina es Chile, y luego le siguen Panamá y Uruguay.

Venezuela, que hace unos años estaba a la cabeza económica de América Latina, hoy esté en sexto lugar.

¿Qué” lecciones se desprenden de estos datos?” El analista y columnista de CNN en Español, Carlos Alberto Montaner las explica en su habitual videocolumna de opinión.

12 Responses to “Panamá, el nuevo rico de América Latina”

  1. Reynaldo 15 May 2013 at 10:40 pm Permalink

    Chile se desarrolló gracias a Pinochet que lo sacó de la miseria.
    ¿Y en qué posición esta Cuba en esa lista? en la 24 después de Haití?

  2. Gerbreff 16 May 2013 at 3:19 pm Permalink

    Siempre me ha maravillado como calculan el promedio salarial en cada país…En Chile, unas 150 000 personas son dueñas del país por concepto de salario….el resto es el pueblo, la clase media generalizada. Y a la hora de calcular obtienen un promedio falso, matemática y socialmente hablando…Realmente nunca me han convencido las estadísticas actuales.

  3. Antonio 19 May 2013 at 3:21 am Permalink

    Creo que el caso de Panamá es digno de ver, con errores y con la misma gente, han dado un cambio en los ultimos 10 años, aun falta x hacer pero seguro estan mejor que antes, quien lo quiera negar es por quiere poder

  4. jose camacho 19 May 2013 at 3:45 pm Permalink

    pues visite panama en febrero y quede asombrado del desarrollo tan increible que tiene, hay problemas como en todas partes, pero el movimiento de la economia, el nivel de vida que tienen sus ciudadanos y la seguridad enamoran a cualquiera.
    Y mas ha un venezolano que vive en la miseria y no hayamos la forma de salir de esto..

    fima : un venezolano.

  5. Daniel 19 May 2013 at 7:48 pm Permalink

    No podemos ignorar que el estado de bienestar de la población en general, está vinculado al desarrollo económico del país; pero, desde el punto de vista productivo, cada individuo es responsable por su bienestar. Una persona que no estudia o no emprende, no puede vivir igual que otro que si lo hace. Mientras la población no comprenda eso, la mayoría seguirá trabajando para unos cuantos. En Panamá la educación es accesible para ricos y pobre. Lo digo porque soy panameño.

  6. ajsfjdifkdojd 9 June 2013 at 11:50 pm Permalink

    muy bn x panama!

  7. Jaime Garcia 19 June 2013 at 3:43 pm Permalink

    El nivel de Desarrollo alcanzado en Panamá es visible a lo largo del país. Solo en el Ministerio de Trabajo se registraron el mes pasado mas de 7000 renuncias de personas que cambiaban de trabajo por uno major remunerado. OJO, no pertenezco a ningún partido y ello hace más ecuanime mis comentarios. Ahora no se dejen convencer por las criticas, hay asuntos que corregir pero las ancias de poder ciega. Al termino del 2014 tendremos un desarrollo mas estable. Ahora el que los turistas hayan encontrado una nueva ruta y dejen un gran aporte a la economía nos lleva a dos contrastes, el primero encarecimiento de los productos básicos, asi como en la vivienda. ¿Que debemos hacer, diversificar nuestros sevicios en tono a la demanda del Mercado. Eso nos hace más competitivos y rentables para el desarrollo. El Segundo punto, ya es hora de cambiar el perfil de los gobiernos que apadrinan a muchos que sin trabajar quieren todo gratis. Casa, trabajo remunerado (sin trabajar) aca le llaman botella. No este gobierno sino todos. Solo por votos que lleven a algunos al poder. Pese a esto, el mayor capital de un país, como lo es su gente, sigue adelante pese a los desaciertos de algunos. Saludos desde Panama.

  8. jorge 20 June 2013 at 5:20 pm Permalink

    Crecimiento economico para quien? los nuevos ricos que vienen desde el norte a retirarse y poder vivir tranquilos no han visto que ultimamente panama se da un parecido a miami.

    ojo recuerden lo que dijo noriega ! yo me voy pero vendran peores!

  9. elvis 31 August 2013 at 10:38 pm Permalink

    Crecimiento para quien te respondo. Mi familia pobre. Y gracias a que en mi bella panama a crecido tanto he podido salir de ese status a clase media. Gracias a mi titulo y mi trabajo. No logrado solo por este gobierno si no pprq el pais en general esta creciendo y viene creciendo de hace mucho tiempo atras. Cuando pense. En el colegio secundario que podria ganar por los 3000 al mes antes no se daban estos salario. El presidente actual si ha tenido mejor politica de distribucion y mantuvo las de martin o es falso. Me da lastima las persi nas que creen que le hacen daño a la imagen del presidente de turno y no se dan cuenta que se lo hacen al pais.

  10. George 2 September 2013 at 1:08 pm Permalink

    El problema es que nadie cree que un país tan diminuto como Panamá (apenas 3.5 millones de habitantes y 77 mil kilómetros cuadrados), haya alcanzado niveles de desarrollo de talla mundial como ha alcanzado hasta ahora y ahora salen una cantidad de comentarios negativos del país. Eso se entiende porque aún están incrédulos de lo que pasa en éste pequeñito pero influyente país de Centroamérica.

  11. Max 21 December 2013 at 4:33 pm Permalink

    Saludos para todos los amigos de Panama y a los que la critican, enaltecen etc.
    Mi opinion humilde pero validers es por favor preparence, estudien, para poder responder a las demandas del pais,no es posible que el pais tenga que traeer gente del extranjero para que ocupen los puestos claves; atodos y por todos por un Panama mejor, prospero y agradable para todos los panamenos en gral, y aun aquellos que lo han escogido como pais de residencia sean los bienvenidos.
    No critiquen tanto de manera destructiva, mas bien conetructiva. Recuerden TODA HOBRA NOBLE ES DEFICIL AL PRINCIPIO. HE DICHO AMEN
    QUE VIVA PANAMA, Y AHORA Y POR SIEMPRE QUE VIVA PANAMA.

  12. Vera Lucia Hernandez Lobo 5 May 2015 at 1:54 pm Permalink

    Fui a Panamá en esta Semana Santa 2015, si quede impresionada de las edificaciones o rascacielos de la ciudad, las carreteras, el comercio, los precios de las comidas, en fin fue interesante ver el excelente desarrollo económico, de nuestro país vecino.

    Debo hacer notar algo que muchos turistas de distintos paises comentamos entre si…fue la atención del panameño, frio y despectivo.

    Dicen que un pais y su gente dicen todo…pero no comprendí…esto en Panamá…si tienen tanta belleza escenica y económica….que pasa? cual es el motivo? por favor me pueden ayudar…no logre responderme


Leave a Reply