PERÚ, LA CORRUPCIÓN Y EL ABISMO
Carlos Alberto Montaner
Parecía que Perú se había salvado y marchaba con paso firme hacia el desarrollo. Era lo que auguraban los pronósticos del Banco Mundial. La vecindad con Chile era su secreto. Los peruanos habían visto cómo el mercado, la libertad económica, la masa de ahorros que producía el sistema de cuentas individuales de jubilación, y la seriedad en el manejo de las finanzas y la moneda, en pocas décadas habían puesto a Chile a la cabeza de América Latina y en el umbral del Primer Mundo. Todo lo que había que hacer era persistir en seguir de cerca el modelo chileno.
No se pudo. No fue así. ¿Qué ocurrió? Tal vez falló, en general, la clase política. Varios de los presidentes están tras la reja, padecen arresto domiciliario, esperan la extradición o se han suicidado para evitar la ignominia. Los peruanos tienen muy mala opinión de sus dirigentes. Mientras en Lima se daba el espectáculo de la disolución del Congreso, en Curitiba, Brasil, el señor Jorge Barata, hombre fuerte de Odebrecht en Perú, revelaba los nombres de varias docenas de políticos peruanos corruptos, a la derecha y la izquierda del espectro ideológico, que habían recibido dinero a cambio de favores de la constructora brasileña.
¿Son muy diferentes las sociedades de Chile y Perú en lo tocante a la honradez del sector público? Tal vez. De acuerdo con Transparencia Internacional, en una puntuación donde 100 significa que no se percibe nada de corrupción, y 0, en donde sucede todo lo contrario y el país está podrido hasta los cimientos, Chile anda por los 70 puntos, mientras Perú sólo alcanza la mitad: 35. Es lo mismo que sucede con relación a Uruguay (70) y Argentina (40), o con Costa Rica (56) y Nicaragua (25), países limítrofes que, incluso, tienen una historia común o muy próxima.
Chile, Uruguay y Costa Rica, por cierto, son los únicos países latinoamericanos que pasan de 50, punto neurálgico en que se considera intolerable la corrupción. Venezuela, que es el peor, anda por 18, seguida de cerca por Haití, con apenas 20, y la Nicaragua de Ortega, que asesinó a casi 400 personas en menos de un año, sólo llega a 25.
No es sorprendente que Chile, Uruguay y Costa Rica sean las sociedades más predecibles y tranquilas de América Latina, mientras Venezuela, Haití y Nicaragua, los tres países percibidos como más corruptos, se muevan por la otra punta del esquema. Existe una obvia relación entre honradez y estabilidad, como también existe entre latrocinio y caos institucional.
Esa coherencia tiene que ver con la institucionalidad republicana. La República es una construcción artificial basada en la premisa de que todos los seres humanos tienen los mismos derechos y son iguales ante la ley. A partir de esa creencia se montan las instituciones con el objeto de que no existan privilegios de ninguna clase. Por supuesto, que hay “buscadores de rentas”, y hasta se permite la existencia de lobbies dedicados a esos menesteres (a mi juicio innobles), pero el peor pecado es aumentar el precio de los bienes y servicios para beneficio de los políticos y funcionarios que reciben las coimas.
¿Por qué es el peor pecado? Al menos, por tres razones. Primero, porque enseña que la riqueza no se logra en el trabajo intenso y en la innovación, sino en tener las amistades adecuadas. ¿Para qué estudiar y quemarse las pestañas si basta un amiguete poderoso? Segundo, porque pudre rápidamente los fundamentos morales de la sociedad. Del robo de los presupuestos es muy fácil pasar a la complicidad con los narcotraficantes y las mafias de todo tipo de delito. Y tercero, porque genera un gran cinismo y una actitud de rechazo al conjunto de las instituciones de la República. El “que se vayan todos” escuchado en Argentina es la vuelta a la búsqueda de un dictador que nos salve de nuestra propia incapacidad.
Los peruanos en abril de 1992 aplaudieron el autogolpe de Alberto Fujimori. Un 82% lo apoyó. Con el tiempo, el hombre fuerte se fue corrompiendo con la ayuda de Vladimiro Montesinos, y hoy ambos están en la cárcel. No sé cómo no lo entienden: sólo nos salva el cumplimiento de la ley y el respeto a las instituciones de la República. Fuera de eso está el abismo.
“Feo, cholo y loro” dijo Evo Morales refiriéndose a sí mismo. Agreguemos la plena conciencia de que nuestra capacidad cognitiva es poca y, que nuestros pares padecen de una mayor estulticia . Qué hacer en esta vida con esas “ventajas cualitativas”, pues aprovecharnos de la mayor astucia sobre los iguales, y como somos mayoría, hacernos con el poder (la presidencia para el caso de Evo). Parece cuento, pero está más cerca de la realidad que de un chiste. Lo vale también si se quiere para Chávez, Lula y otros más.
Tomar a Bolivia como un país , está en cambio más cerca de un chiste que de la realidad. “Tal vez falló la clase política”, dice Carlos Alberto, cuál clase política. Un político como Alan García, puede considerarse “clase política”, pero es representativo solamente de la clase social de “Miraflores” (barrio alto limeño), donde termina el barrio, termina la clase social. Hay en Perú otros pequeños focos de predominancia española, como Arequipa, pero el 90 por ciento del Perú es similar a Bolivia (o casi) Por otro lado y con circunstancias sociales diferentes, si consideramos a Samper clase política colombiana, también lo podemos considerar a Pablo Escobar clase política.
Qué tienen en común los descendientes de alemanes de Curitiba, Santa Catarina y Río Grande do Sul, que mueven las industrias de punta como la aeronáutica Embraer, con los paupérrimos “futboleros” de Pernambuco, Fortaleza o Bahía (viví en Brasil). Acaso esos descendientes de Mengele, entre otros (es broma), van a considerarse “compatriotas” de los pobres pernambucanos? Digo esto porque no se pueden aplicar cánones occidentales a las sociedades surrealistas de Latinoamérica.
Obedrecht no es tan corrupta, si es que acaso lo es en algo. Pagó “comisiones”, porque inevitablemente tienen que pagarse. Pero las obras que realizó son un ejemplo de eficiencia y seriedad en todas partes, sus ingenieros son del mismo nivel profesional de los de la Embraer. Déjese de jodas, Carlos Alberto. Los gastos confidenciales son de uso obligatorio en nuestro continente, como también lo son en África y la mayor parte de Asia. Si queremos que desaparezcan, debemos comenzar a legislar en concordancia con la razón, asunto imposible en nuestras sociedades con asambleas de ineptos.
Hace unos años Perú tuvo una legislación tributaria que daba un saldo de utilidad negativo. Por ejemplo, si usted vendía 100 Soles, debía pagar 150 Soles en impuestos. Exigir condiciones de apego a las leyes y a la ética en condiciones semejantes, es criminal o en el mejor de los casos, simple ignorancia.
Cordialmente.
Lampiao con “María Bonita” y sus cangaceiros. Una semejanza con Garibaldi y Anita, sin el componente ideológico. La historia popular de Brasil es de una riqueza incomparable. Bandas de bandidos rurales, comandadas por mujeres feroces existieron desde la colonia. Siendo que es el país más bondadoso de Latinoamérica.
https://images.app.goo.gl/kozywAw19jgS1oDbA
vano troll
Cree que alguien lo lee 🙂
no ector, que aunque lo hiciera
es igual a nada, ese otro troll no entiende de nada.
Por eso acá ambos trolls, el siete y ector sólo dan
asco y pena
Dudo que ector sea cubano. Y si lo es, está
Bien tostao
el es colubiano preguntale lugares
de diferentede cuba por que yo habla o comento
con ese saco de mierda
hallo manuel
.
Es muy raro un hombre cubano atacando a una
Mujer con tanta vehemencia, a no ser que no sea
Cubano, ni tan hombre
También atacando a las comunidades cubanas
Emigradas, a no ser que sea un agente Castrista
…con lo de GUETO
.
…ni sabia que cosa era el siete. Eso esta
En el examen de ciudadania cubano, junto a la hora
Que mataron a lola
Y a que hora es el canonazo del morro
En todo caso el que no es cubano es usted. Será “hombre nuevo” cubano, sea lo que eso signifique. Aquí puede verse la completa deferencia entre los cubanos y el par de “hombres nuevos” cubanos que aquí merodea. Sin individualismo, ni criterio, ni formación, de mentalidad totalmente socialistoide, repiten o simulan liberalismo, solo por haber salido de la cloaca. Son un bochorno para la comunidad.
En adelante voy a escribir como “CUBANO HONORARIO”. Lo voy a hacer independientemente del criterio de algunos aquí, para dejar claro el respeto y aprecio que tengo para con la comunidad en el exilio y quienes padecen en la isla y en los caminos.
Ya suman otro compatriota. No los defraudaré.
saludos a los demás
no se pierdan… 🙂
Too much exercise may affect our ability to make decisions.
Published Today By Amy Pashler Fact checked by Isabel Godfrey
A new study finds that exercise not only causes muscle fatigue but could also affect the brain. The authors conclude that overexercising might reduce our capacity to make decisions
¿Qué ocurrió? Tal vez falló,…
Los peruanos tienen muy mala opinión de sus dirigentes….
Sencillo, toda la enseñanza pública en los países al sur del Rio Bravo es pedagógica y metodoloógicamente castrocomunista y basta con ver la retórica de los maestros, los enfoques de los libros, los eslogan, los afiches en las paredes,…
.
La prosa y poesia martianas, si es posible separalas, fundaron el un movimiento, con un solo poema,
Graduado de Derecho, Filosofia y Letras,
dominando 5 lenguas con apenas 21 anos era un torrente,
HIZO con escritos, y discursos el milagro que 10 anos de lucha maniguera no lograron. Impartio clases en
Guatemala, Cuba, New York de filosofia, literatura y lenguas.
Fundador del Modernismo Poetico con 25 anos, con su poema Ismaelillo
Consul de Uruguay desde abril de 1887
Su prosa, sobre todo la que brotaba de el cdo se encontraba recorriendo montes, camino a Guatemala
Con su esposa, y en su diario de campana, influencio el modo de escribir en espanol.
Si todo esto hizo muriendo a los 42 anos, cuanto habria logrado a los 80?
.
TODO lo que dijo era necesario hacer
Por hacer esta todavia.
No se ha avanzado, se ha retrocedido,
Pero esta era trae el germen de todas esas
Necesidades que el senalo; hoy son mas
Perentorias y mas factible su realizacion.
Asi que podemos estar llegando a una era
Interesante para todos los cubanos.
PERO no cuenten con ayuda exterior; todo lo que suceda sucedera desde dentro, y ud se pondran en el centro de lo que puede ser un pais desplazado a las periferias de los grandes imperios hacia al centro de la mano de sus 14 millones de hijos que decidan dejar la mentalidad tercermundista, pediguena y lastimera atras
el mundo es de los que se levantan y andan solitarios, sin pedir nada a nadie, sin robar nada a nadie, con los pies del talento de los mejores de sus hijos, y atrayendo gente buena, sincera, util
lo mismo para Venezuela,
jugaron con las ansias de libertad de muchos?
considerense estafados
nadie va a mover un dedo en serio por uds, todos los intentos por llevar la democracia a Venezuela seran derrotados
asi como han sido derrotados 11 predidentes norteamericanos desde el 59, trump solo sera el ultimo capitulo de la vergonzosa cadena de ineptos
los que se oponen a los cubanos en Venezuela moriran frustrados, como han ido muriendo por miles los opuestos a la dictadura en cuba por 61 anos
EE.UU. es nuevamente el gigante placidamente dormido,
le pasa lo que a los grandes: se confian; se saben enormes y esta grandeza les hace caer en tremendo sopor de gigante, van dando saltos los gigantes de Perl Harbor and Perl Harbor, en el interin solo suenos, dulce y profundo sueno americano
como cdo les tubaron las torres
nada, absolutamente nada interrumpe su sueno, su inercia
como la del Titanic
Marti:
Con un abusó de oraciones abstractas en sus escritos políticos, como si los escritos políticos pudieran hacerse al estilo de su prosa y poesía; y por lo tanto sin mucho valor real para Cuba, porque tal y como están pueden ser usadas por cualquier dictador.
También una persona que nunca llegó a madurar políticamente, ni prever, ni tratar de lograr lo evidente; la ayuda de la única democracia mundial a la causa cubana.
Con debilidad pasmosa se dejó convencer y alió al tirano Porfirio Perez, comprometiendo la libertad de Cuba con una anexión a Mexico con los 20 000 pesos oros con los que financió el partido único que diseño Baliño y así lograr su sueño de tener protagonismo en la historia de Cuba.
De los tres tiros que recibió Marti, dos no se corresponden con el otro y además corría como un loco de un lado a otro de la línea de fuego y no de alante hacia atrás como en toda guerra y en todo sentido común.
O Marti fue descubierto antes por otra carta que desconocemos envío (cosa que yo no necesito tampoco para saber cuál es su pensamiento político) y se inmoló,… quería entregarse a los españoles y no podía,… pero realmente no cómo que no estaba peleando en esa batalla, al menos como se dice.
De paso, se me olvidó; Maceo también concertó una entrevista con el tirano Porfirio Díaz, pero como demoraba; se marchó antes a EEUU si mal no recuerdo.
Una de las mayores desgracias de Cuba fue el rescate de Marti por Mella, Marinello, Baliño,… a partir de eso llegaron tres dictadores hablando de construir una patria como la soñó Marti y llenando a los cubanos de odio hacia otras naciones, exagerado que EEUU quería apoderarse todo, mintiendo sobre qué querían apoderarse de Cuba, sin admitir que en EEUU jamás en más 200 años de su existencia ha habido una masa crítica o consenso en los 4 poderes para eso.
………..
Visto eso así rapidito, porque no tengo tiempo; nos damos cuenta que en Cuba nunca han existido ningún pensador político profundo, lo que ha existido son muchos plagiadores extrapolado ideas ajenas y por eso la nación cubana no acaba de formarse desde el punto de vista político y estamos constantemente buscando el mesías, echamos mano de remiendos inmaduros políticos como Marti y exagerandolo hasta el cansancio para no lucir disminuidos ante otros que si se dan cuenta que somos el hazmerreír del mundo político.
………….
Probemos sin Marti esta vez, porque esta vez no nos sirve de esa manera; probemos usando el más grande y moderno documentos políticos que has escrito los cubanos, la C-40 y con nuestras ideas refundemos una patria como la soñamos nosotros; dado que además, es para nosotros, no para Marti u otros muertos parecidos.
Y porque de paso, todos ellos ya están con sus ideas de alguna manera en la C-40; pero no están vivos para en realidad saber nosotros que
harían y de que lado estarían ahora.
Si queremos una Cuba libre para siempre, duradera, presidente tras presidente sin un dictador; tenemos que aprender que estamos repitiendo los mismos errores una y otra vez también; y eso nos pasa porque la historia política de Cuba es un refrito mandado a escribir por plagiadores e inmaduros políticos….
http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2014/11/120-jose-marti.html
Tres suramericanos entre los autores
de las 100 historias mas influyentes, según
Críticos:
It’s not a definitive list. This is just a starting point, aiming to spark a conversation about why some stories endure; how they continue to resonate centuries and millennia after they were created. And why sharing those stories is a fundamental human impulse: one that can overcome division, inspire change, and even spark revolutions.
Top 100
The list was determined via ranked ballots and first placed into descending order by number of critic votes, then into descending order by total critic points, then alphabetically (for 73 to 100, the titles listed are tied).
1. The Odyssey (Homer, 8th Century BC)
2. Uncle Tom’s Cabin (Harriet Beecher Stowe, 1852)
3. Frankenstein (Mary Shelley, 1818)
4. Nineteen Eighty-Four (George Orwell, 1949)
5. Things Fall Apart (Chinua Achebe, 1958)
6. One Thousand and One Nights (various authors, 8th-18th Centuries)
7. Don Quixote (Miguel de Cervantes, 1605-1615)
8. Hamlet (William Shakespeare, 1603)
9. One Hundred Years of Solitude (Gabriel García Márquez, 1967)
10. The Iliad (Homer, 8th Century BC)
11. Beloved (Toni Morrison, 1987)
12. The Divine Comedy (Dante Alighieri, 1308-1320)
13. Romeo and Juliet (William Shakespeare, 1597)
14. The Epic of Gilgamesh (author unknown, circa 22nd-10th Centuries BC)
15. Harry Potter Series (JK Rowling, 1997-2007)
16. The Handmaid’s Tale (Margaret Atwood, 1985)
17. Ulysses (James Joyce, 1922)
18. Animal Farm (George Orwell, 1945)
19. Jane Eyre (Charlotte Brontë, 1847)
20. Madame Bovary (Gustave Flaubert, 1856)
21. Romance of the Three Kingdoms (Luo Guanzhong, 1321-1323)
22. Journey to the West (Wu Cheng’en, circa 1592)
23. Crime and Punishment (Fyodor Dostoyevksy, 1866)
24. Pride and Prejudice (Jane Austen, 1813)
25. Water Margin (attributed to Shi Nai’an, 1589)
26. War and Peace (Leo Tolstoy, 1865-1867)
27. To Kill a Mockingbird (Harper Lee, 1960)
28. Wide Sargasso Sea (Jean Rhys, 1966)
29. Aesop’s Fables (Aesop, circa 620 to 560 BC)
30. Candide (Voltaire, 1759)
31. Medea (Euripides, 431 BC)
32. The Mahabharata (attributed to Vyasa, 4th Century BC)
33. King Lear (William Shakespeare, 1608)
34. The Tale of Genji (Murasaki Shikibu, before 1021)
35. The Sorrows of Young Werther (Johann Wolfgang von Goethe, 1774)
36. The Trial (Franz Kafka, 1925)
37. Remembrance of Things Past (Marcel Proust, 1913-1927)
38. Wuthering Heights (Emily Brontë, 1847)
39. Invisible Man (Ralph Ellison, 1952)
40. Moby-Dick (Herman Melville, 1851)
41. Their Eyes Were Watching God (Zora Neale Hurston, 1937)
42. To the Lighthouse (Virginia Woolf, 1927)
43. The True Story of Ah Q (Lu Xun, 1921-1922)
44. Alice’s Adventures in Wonderland (Lewis Carroll, 1865)
45. Anna Karenina (Leo Tolstoy, 1873-1877)
46. Heart of Darkness (Joseph Conrad, 1899)
47. Monkey Grip (Helen Garner, 1977)
48. Mrs Dalloway (Virginia Woolf, 1925)
49. Oedipus the King (Sophocles, 429 BC)
50. The Metamorphosis (Franz Kafka, 1915)
51. The Oresteia (Aeschylus, 5th Century BC)
52. Cinderella (unknown author and date)
53. Howl (Allen Ginsberg, 1956)
54. Les Misérables (Victor Hugo, 1862)
55. Middlemarch (George Eliot, 1871-1872)
56. Pedro Páramo (Juan Rulfo, 1955)
57. The Butterfly Lovers (folk story, various versions)
58. The Canterbury Tales (Geoffrey Chaucer, 1387)
59. The Panchatantra (attributed to Vishnu Sharma, circa 300 BC)
60. The Posthumous Memoirs of Bras Cubas (Joaquim Maria Machado de Assis, 1881)
61. The Prime of Miss Jean Brodie (Muriel Spark, 1961)
62. The Ragged-Trousered Philanthropists (Robert Tressell, 1914)
63. Song of Lawino (Okot p’Bitek, 1966)
64. The Golden Notebook (Doris Lessing, 1962)
65. Midnight’s Children (Salman Rushdie, 1981)
66. Nervous Conditions (Tsitsi Dangarembga, 1988)
67. The Little Prince (Antoine de Saint-Exupéry, 1943)
68. The Master and Margarita (Mikhail Bulgakov, 1967)
69. The Ramayana (attributed to Valmiki, 11th Century BC)
70. Antigone (Sophocles, c 441 BC)
71. Dracula (Bram Stoker, 1897)
72. The Left Hand of Darkness (Ursula K Le Guin, 1969)
73. A Christmas Carol (Charles Dickens, 1843)
74. América (Raúl Otero Reiche, 1980)
75. Before the Law (Franz Kafka, 1915)
76. Children of Gebelawi (Naguib Mahfouz, 1967)
77. Il Canzoniere (Petrarch, 1374)
78. Kebra Nagast (various authors, 1322)
79. Little Women (Louisa May Alcott, 1868-1869)
80. Metamorphoses (Ovid, 8 AD)
81. Omeros (Derek Walcott, 1990)
82. One Day in the Life of Ivan Denisovich (Aleksandr Solzhenitsyn, 1962)
83. Orlando (Virginia Woolf, 1928)
84. Rainbow Serpent (Aboriginal Australian story cycle, date unknown)
85. Revolutionary Road (Richard Yates, 1961)
86. Robinson Crusoe (Daniel Defoe, 1719)
87. Song of Myself (Walt Whitman, 1855)
88. The Adventures of Huckleberry Finn (Mark Twain, 1884)
89. The Adventures of Tom Sawyer (Mark Twain, 1876)
90. The Aleph (Jorge Luis Borges, 1945)
91. The Eloquent Peasant (ancient Egyptian folk story, circa 2000 BC)
92. The Emperor’s New Clothes (Hans Christian Andersen, 1837)
93. The Jungle (Upton Sinclair, 1906)
94. The Khamriyyat (Abu Nuwas, late 8th-early 9th Century)
95. The Radetzky March (Joseph Roth, 1932)
96. The Raven (Edgar Allan Poe, 1845)
97. The Satanic Verses (Salman Rushdie, 1988)
98. The Secret History (Donna Tartt, 1992)
99. The Snowy Day (Ezra Jack Keats, 1962)
100. Toba Tek Singh (Saadat Hasan Manto, 1955)
.
Digo 4
Y no está Hemingway
“ ( …)Su actividad mental es continua, apasionada, versátil y del todo insignificante.(…)”
la mayoría no piensa
el resto hay los que piensan mal o bien, de los
3 grupos salen manadas a vivir fuera
Fuera del pensamiento colonial que es el que
predomina
En los 3 grupos, pero deben pasar décadas y a veces
sus vidas enteras sin poder desterrar ese pensamiento
Inyectado durante 5 siglos
El pensamiento colonial es el techo del pais.
El que te dice que no puedes andar por tí,
Que alguien debe guiarte, cuidarte: la
Madre Patria, EEUU, rusia, china, venezuela,
Brasil, méxico, ¡alguien!
Te cuide quien te cuide no sobrepasas nunca tu
Techo:
Cdo abundan los recursos, porque tienes suerte
Vendiendo o recibiendo, abres las fauces de
Pichón y comienzas a convertir todo en mierda.
Es lo que hemos hecho por cinco siglos
Y lo que seguiremos haciendo en este.
Sólo miren a su alrededor, los colonizadores
Ya lo hicieron, y nos siguen viendo Colonia:
Pedigüeños, lastimeros, lamentables, dependientes,
Incapaces, llorando por 60 años un bloqueo:
Como si japón llorara su derrota hace 74 años,
O su mar, terremotos, improductivas tierras
O alemania la suya, su vergüenza atroz
O suecia y noruega sus inviernos,
O china sus mil cuatrocientos millones de pobres
O chile ser latinoamericano
EEUU sus locos sin freno, sus crisis tremendas
México las suyas
Canadá sus inviernos
Ninguno, ninguno, ninguno tiene a Martí.
Una idea señalando el camino de todos:
Que hay que vivir todos, para el bien de Todos
(Cero dictadura)
Que hay que desarrollar la libertad y llevarnos
Con todos
(Cero dependencia de potencia extranjera)
Que hoy que centrarse en la Educación
(El motor de las más avanzadas economías hoy)
Sus pasiones, su vida entera en estas tres luchas.
Pobre el que cree, ve, o tuerce sus pensamientos
Y acciones, sus huidas de guatemala, mexico y
Venezuela cdo encontró dictadores que bloqueban
Estos 3 sueños de su aportolado
O de los que hablan de sus “defectos” sin traer
UNA SOLA PRUEBA
chismocitos de hospital
bajo este techo hemos vivido 500 anos,
y bajo ese techo tuvimos a Marti, libre, genial, unico
este es mi esquema.
cual el suyo? Humberto, aunque con seguridad su falta de tiempo y consistencia en este blog le impedira siquiera leer estas respuestas, que Marti es el culpable porque no escribio claro y entonces fue usado por Machado, Batista y los Castro… pero milagrosamente producimos una Constitucion en el 40 que es nuestra salvacion.
1. si fuera oscuro, e incomprendido, no habria levantado aquel esfuerzo ultimos del 95, luego de 27 anos de fracasos en guerra y en paz, fracasos por la division tremenda entre los cubanos bajo 400 anos de dominacion.
2. ud asegura que fue Marti el culpable de los dictadores, y no esos 400 anos, ud atribuye mas poder a Marti que a las mentes colonialistas que ya van a cumplir 517 anos de ininterrumpida labor. Ud no ve a Marti como la lucha contra ese pensamiento, sino como el culpable, POR NO HABLAR CLARO, de que aparecieran dictadores. En cuba ha prevalecido siempre el pensamiento tercermundista porque los seguidores de Marti hicieron caso cero a sus postulados fundamentales y fueron a regalarle el pais a los EEUU, el monstruo que el sabia vendria a regalarnos siglos mas de coloniaje, dependencia, mediocridad, mafia, dictaduras, etc.; a pesar de todo lo cual producimos esa constitucion que ahora ud ve como la gran salvacion.
por que no dice ud que el cumplable de todo lo ocurrido en 120 anos fue el poder mayor sobre la isla, los EEUU?
NO
ud dice que fue el maniatado marti que nos alerto que no nos regalaramos a aquella bestia y fue lo primero que hicimos. Toda su vida luchando por nuestra independencia, alabando la independencia de los demas, criticando dictadores, huyendo de dictadores, queriendo que TODOS halaramos parejo en aquel esfuerzo para el progreso; y en cuando el hombrecito desaparece, seguimos en la inercia de hacer lo que los viejos perdedores del 68 nos tenian preparado para los proximos 120 anos y seguiremos contando. Ud lo ve como la causa, yo lo veo como la victima. Dos opiniones. Seguimos divididos, y de eso se trata, de que cada cubano forme una escuela, un partido, y venga a ensenarlo en las arenas del pais, pero antes de eso hay que ir a por todo, hay que eliminar a los dictadores, y no creo que sea dejando a Marti de cabeza, sino poniendolo sobre sus pies como no lo han dejado estar nunca.
y tampoco creo que la solucion sea dejar de existir, unirnos a alguna bestia de paso
que nos ha llevado a crisis migratorias como la que hoy sufre Venezuela, Africa, Medio Oriente, Asia toda
parafraseando
todos los paises prosperos se parecen,
los indigentes cada uno es pordiocero a su manera
“… escribiría para varios periódicos estadounidenses así como para
La opinión nacional
de Caracas y
La nación
de Buenos Aires, sus crónicas periodísticas y su oratoria incorporan innovadores rasgos para la época dentro del mundo intelectual hispanoparlante y lo que es más importante sentimientos que espolearían el concepto de Cubanía y el esfuerzo último para lograr la independencia de Cuba…”
.
en que se diferencian los totalitarios de derecha
y de izquierda
https://youtu.be/xQcsDybqgC0
7 octubre, 2019 de 1:04 PM
http://nuevoaccion.com/articulos/soros-financia-el-intento-de-golpe-de-estado-contra-trump-disfrazado-de-impeachment/?fbclid=IwAR32dhVm8UjJE18k8hGiSjb8jmMeCzcxLte0VnGmnV66JzzYFxcPRJdD2nM