19 December 2017 ~ 6 Comentarios

¿Por qué Piñera ganó contundentemente las elecciones en Chile?


Vea en youtube

6 Responses to “¿Por qué Piñera ganó contundentemente las elecciones en Chile?”

  1. hector l Ordonez. 20 December 2017 at 11:33 am Permalink

    Ojala que no cambie el rumbo del crecimiento economico de Chile y de la prosperidad de este pueblo hermano de nuestra America con medidas Neoliberales,pero si algo me llamo la atencion por algo dicho recientemente por Pinera el Presidente electo de Chile,de reducir los taxes o impuestos a corporaciones,si esta medida fuera posible, el pais recibiria menos dinero de estos impuestos que recibe el Estado Chileno por tanto para recuperar parte de estos ingresos la carga impositiva recaeria sobre la clase media,seria uno de los pasos a seguir,lo que vendria despues seria en parte la reduccion de servicios publicos que otorga el estado chileno a su poblacion o su eliminacion,cuales servicios sociales se verian afectados,el aumento de las matriculas de Universidades,la salud y otros tantos,no desearia que nada de esto pasara,pero todo es posible por el sistema economico actual.

    • Ramiro Millán 20 December 2017 at 3:48 pm Permalink

      no siempre coincidimos amigo Hector, pero en esta sin dudas que sí vemos de la misma manera la situación.

      • hector l Ordonez. 20 December 2017 at 10:32 pm Permalink

        A veces no coincidimos,pero son raras las veces y eso sucede mi amigo Millan por que usted tiene una vision muy clara de los acontecimientos del Mundo actual.Yo tambien lo felicito.

  2. Humberto 20 December 2017 at 12:34 pm Permalink

    https://www.infobae.com/america/america-latina/2017/12/17/sebastian-pinera-triunfo-en-el-ballotage-y-vuelve-a-ser-presidente-de-chile/
    Es una pena y una verguenza mundial la incapacidad de los partidos politicos hispanos, de nuestros pueblos hispanos para producir politicos, para crear una aplia cantera de relevos capaces de poder postulkrce a presidente de sus paises.
    No es posible, ni habra progreso jamas, si solo tenemos la opcion de elegir para presidente dentro de millones de ciudadnos, solo a los mismos.
    Si queremos desarrollo y prosperidad habrá que cambiar muchas cosas para que los ciudadanos tengan mas opciones politicas de donde escoger y acabar de una vez con esta aberración de la relecciones.

  3. MANUEL 24 December 2017 at 12:00 pm Permalink

    cómo puede un país decir q va camino al primer mundo hoy si su acceso a educación superior es tan deplorable?
    http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/06/25/864085/En-que-lugar-se-ubica-Chile-en-el-ranking-mundial-de-desarrollo-social.html


Leave a Reply