24 September 2019 ~ 16 Comentarios

Puebla sustituye al Foro de Sao Paulo


Suscríbase al canal AQUÍ

16 Responses to “Puebla sustituye al Foro de Sao Paulo”

  1. Manuel 24 September 2019 at 5:21 pm Permalink

    y ahora con uds, Perro con Rabia, alias
    Victor Lopez!:

    • Víctor López 24 September 2019 at 6:14 pm Permalink

      Exponga uste, Manuel. Con medida y forma, como corresponde a un intelectual.

      La invitación es cordial.

      Su atento lector.

  2. Víctor López 24 September 2019 at 6:09 pm Permalink

    No es propiamente de extrañarse la actitud mexicana. México con su inoperante doctrina Estrada, ha pretendido siempre aparentar y jactarse de independencia diplomática respecto a Washington. Veleidades que nunca pasaron más allá de las simples poses. Por eso no rompieron nunca relaciones con Cuba, ni con la URSS, ni con cuánto malandra ostentara el poder de turno, salvo algún oportunismo como la “ruptura” con Somoza.

    La realidad mexicana es muy diferente a la del resto del subcontinente. En la pirámide del gobierno azteca, no hay espacio para controversias genuinas. Es un sistema de cacicazgos, donde el cacique saliente determina al entrante, incluso cuando el de reemplazo pertenezca a otro partido. Cuando el cacique entrante se quiere imponer por sí mismo, le pasan las de Colosio. Tampoco jamás se juzga a un cacique saliente. Quizás sean los mandatarios más corruptos del planeta, pero hay una “ley no escrita” que los provee de inmunidad.

    México no se parece a ningún otro país. No hay de que preocuparse, don Carlos Alberto. El “foro de Puebla” por así llamarlo, no pasará de ser una simple pose, como ha sido toda la política exterior mexicana en los últimos cien años.

    Muy cordialmente.

    • Hector l Ordonez 25 September 2019 at 7:36 am Permalink

      Que tal amigo Victor>ya a penas entro en el blogde verdad no lo merita,son los mismos temas que ya aburren.
      nada nuevo,lo mismo,u cuando leo ciertas imbecilidades como es el caso de ese Manuel insultando sin razón alguna,da asco ,pero no me asombra en lo absoluto así son una gran mayoría de los que viven en el Ghetto de Miami,no aceptan ideas opuestas.y dicen ser amantes de la Democracia y le digo algo si el sistema cubano cayera mañana ,ojalá sucediera !,los cubanos dejarían de vivir en una Dictadura ,pero con la mentalidad de los cubanos del Ghetto ,Cuba pasaría de una Dictadura a un sistema de corte Facista eso téngalo por seguro,inmaginese a ese Manuel y otros tantos de este Blog formando parte del Gobierno cubano ,desastre total.Saludos Victor.

  3. Manuel 24 September 2019 at 6:35 pm Permalink

    ya!, soltó su vómito… claro! Vomito de perro 🙂

    • Manuel 24 September 2019 at 6:39 pm Permalink

      qué otro vómito si no?

      • Manuel 24 September 2019 at 6:41 pm Permalink

        francotirador, tiene el arte de poner su baba
        hedionda y sosa donde él cree que va

  4. Víctor López 25 September 2019 at 3:25 pm Permalink

    Hola Héctor, cierto que se le ve poco por aquí. Creo que las personas hacen (o hacemos) lo que podemos. En el caso del compañero que menciona, no me parece que se deba solo a mala formación, por como postea y se conduce da la pauta de otro tipo de desorden.

    Evito Miami, Fort Lauderdale y afines. Son una brasa. El ghetto, como lo denomina, creo que no tendrá oportunidad de reintegrarse jamás a Cuba, ha desarrollado una cultura propia, renegada y excluyente. Cuba tampoco es la misma. Si un milagro hiciera desaparecer la nomenklatura, mandos medios ocuparían su lugar (como en el narco).

    Pienso como usted. El pueblo seguiría bajo la bota. Una bota más elegante tal vez, pero bota al fin. Cordial saludo.

    (también lo subiré en el siguiente artículo para mejor seguimiento)

    • Bacu 26 September 2019 at 11:46 am Permalink

      Hector y Victor, mediria mucho mis palabras antes de llamar Gheto a Miami, o sus vecinos. Solo quiero recordarles que Miami es lo que es en gran medida por el aporte de los cubanos que han contribuido en mucho a su desarrollo. Solo piensen que un dia se les Aparecen unos barbudos y le quitan hasta la sonrisa y asesinan a muchos de sus familiares o de las personas que tienen a su alrededor y solo por pensar diferente los meten en prision. O ven, como vi yo, a una persona tirarse de un edificio a los cables eléctricos porque le habían robado el trabajo de toda una vida, o un joven universitario tirarse por un balcón porque lo acusaban de ser gay o que se llevaran preso a un familiar por mucho tiempo, sin juicio ni ningún derecho, solo por hablar mal del gobierno castrista. Creo que no vale la pena poner mas ejemplos, que cualquier persona normal con dos dedos de frente sabe y que seria fácil buscar en la internet después de 60 years de destrozo a un país que fue de los mas prósperos de America. Ademas no se puede olvidar el aporte de ese “Gheto” a la cultura, la ciencia y todas las actividades de este gran pais. Tal vez piense Victor, en la Argentina que paso de uno de los paises mas prósperos de America a uno de los paises que va hacia el subdesarrollo social y económico y al menos yo no me atrevería a llamarlo GHETO. Tengan un buen dia.

      • Bacu 26 September 2019 at 12:00 pm Permalink

        Quiero adicionar ademas que gracias a ese “Gheto” hubo y hay una gran representación en el senado y el congreso de USA(como no lo tuvo ningún otro pais latinoamericano) y gracias a ellos es que hay muchos latinos y en particular estoy en USA y posiblemente también Hector se lo deba y como lo menos que puede ser uno en la vida es agradecido, les agradezco a ese “Gheto” mi estancia en USA. Tengan otro buen día.

      • Víctor López 27 September 2019 at 7:15 am Permalink

        Suscribo a plenitud su opinión, excepto en cuanto a la semántica del término Ghetto, que no es peyorativo. Creo Bacu, que no tengo yo que demostrar mis simpatías y respeto a la comunidad cubana. El señor Héctor debate conmigo en términos siempre amables, a pesar de que diferimos ampliamente en lo político. Para mi es un honor dirigirme a él, como lo es también debatir con usted. Un cordial saludo.

  5. Manuel 26 September 2019 at 10:22 am Permalink

    otro Puebla se puso muy triste cdo marcho el argentino:

    “…Vienes quemando la brisa
    Con soles de primavera
    Para plantar la bandera
    Con la luz de tu sonrisa.

    Aquí se queda la clara,
    La entrañable transparencia,
    De tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    Tu amor revolucionario
    Te conduce a nueva empresa
    Donde esperan la firmeza
    De tu brazo libertario…”

    • Manuel 26 September 2019 at 10:26 am Permalink

      para aquel Puebla, como para millones de jovenes que hoy siguen a Sanders; persona, no pueblo; Carlos Puebla; che no fue un asesino, no; fue un Libertador que con dolor se nos iba.

      tienen idea cuanta gente en Cuba y otros paises adora a ese argentino gatillo alegre que mato cubanos como arroz, cubanos desarmados en numerosos juicios sumarios sin las minimas garantias?

  6. Manuel 26 September 2019 at 10:32 am Permalink

    son perros,

    que otra cosa se puede esperar de perros?

    recuerden… no tienen manos, no tienen un encefalo desarrollado con lenguaje y no son politicos, por lo que solo tienen sus ladridos y dientes para espantar, y su lengua para pasarsela a los que quieren acercar, lengua repleta de colis de sus propio ano y genitales, y de cuanto culo ajeno han tenido que lamer.
    Por aca hay uno cuantos demandantes.
    Son tipicos de nuestros pueblos latinoamericanos, y una de las razones fundamentales en las que Marti vio a la America del Norte monstruosamente expansiva y poderosa vs Nuestra America perra servil atrasada minusvalida, sin remedio. Fue alla a morir, a dejar un rastro de luz que alguien alguna vez PUEDA seguir, no a liberarnos: es imposible liberar a los perros.

    como piensan los perros cdo les aparece dueno?

    asi:

    “Estamos en la lucha por la Segunda Emancipación. La primera fue en 1810, y ahora estamos en la segunda. [..]. ¿Y cómo luchar sino abriéndose militarmente a Rusia y económicamente a China? Al menos para jugar al tercer lugar, ni uno ni otro. La situación es muy difícil pero la historia continúa y los pueblos seguirán luchando.”

    los perros seguiran luchando…
    ahora que les parecen patrocinadores: la economia china, las armas rusas, la suicida iran y hezbollah, la loca norcorea…

    los perros han encontrado un buen palo con el cual arrascarse las envidias, las pobrezas de las almas que no evolucionaran. Ven a ver esto Darwin.

    el perro vive oteando, evaluando el aire… viendo de donde viene el aroma de un culo al que pueda arrimarse.

    el perro no tiene ideas propias

    el perro no tiene claro su camino, no tiene voluntad propia,

    su mente desordenada hace que cada pata agarre por un camino distinto… hasta que encuentra un hilo de olores, de dulces aromas a los que pueda ser fiel, alla va el perro arrastrado por alas, nacio para seguir, para mover la cola ante un poder superior

    el perro no tiene recursos para andar por si mismo, para crear un plan;

    los planes estas creados, el solo esta para seguir al que le ofrezca el mejor hueso, la mejor proteccion, la caricia que esconde punales; el pie que le guie y patea, la boca que lo arrulla y escupe.

    Si no me creen preguntenle a los cubanos que les paso cuando se buscaron como amo al gran oso ruso, cuanta tierra tuvieron que tragar nuestros perros nacionales, cuanta sangre fueron a derramar a Africa, cuanta mierda dejaron en Granada, cuanta humillacion que no para. La sumicion de los perros no tiene final, es eterna como los genes con los que fue tejida su ligero, dependiente y leal sendero de este mundo: nuestra idiosincracia, nuestro orgullo, nuestra nacionalidad, nuestro himno invencible, nuestra religion y credo, nuestro pasado, presente y futuro canino

  7. Manuel 26 September 2019 at 3:02 pm Permalink

    en septiembre del ano pasado a donde ceno Maduro?

    https://www.abc.es/internacional/abci-video-banquete-maduro-restaurante-turco-201809181636_video.html

    • Manuel 26 September 2019 at 3:02 pm Permalink

      ***donde ceno Maduro?


Leave a Reply