René Gómez Manzano discrepa
por René Gómez Manzano
(CUBANET).- Prosiguiendo con mi análisis del reciente Acuerdo Final de Paz en Colombia, creo oportuno discrepar en parte de un compatriota y colega que goza de mi mayor estima. Confieso ser un lector ávido de Carlos Alberto Montaner, en cuyas obras uno no sabe qué admirar más: si la solidez de los argumentos o el magistral encanto con que éstos son expuestos. Suelo coincidir con sus planteamientos, pero no esta vez.
Para ser leal, debo aclarar que los razonamientos de los cuales disiento, fueron hechos por mi compañero en un trabajo elaborado antes de que se publicara el Acuerdo Final de Paz. Por consiguiente, al hacer ahora este análisis, cuento con esa ventaja. El referido artículo, publicado en CubaNet, contiene cuatro argumentos principales para acusar al presidente Juan Manuel Santos de “no entender las razones de sus enemigos para sentarse a negociar”. Discrepo de todos ellos.
En primer lugar, no considero válida la tajante afirmación que hace Montaner sobre los narcoguerrilleros de las FARC: “Se sentían derrotados”. Aquí hay que matizar: Por supuesto que las muertes de los alias “Raúl Reyes, Mono Jojoy y Alfonso Cano” (así como las de decenas de sus subalternos, que los mismos subversivos, con la mayor desfachatez, calificaron de “asesinato” y “masacre”, como si no estuvieran en guerra) constituyeron un factor determinante para sentar a los insurrectos a la mesa de negociaciones.
Así lo expresé en un artículo que publiqué en CubaNet hace más de un año: “El mantenimiento de las hostilidades —que Santos planteó como una condición sine qua non para el inicio de los actuales diálogos de paz— constituiría un permanente acicate para inclinar a los jefes de las FARC hacia la moderación, el espíritu conciliador y la comprensión del adversario”. Pero de ahí a afirmar que “se sentían derrotados” hay un trecho que me parece insalvable.
El segundo argumento esgrimido —la opción por la “vía chavista” para llegar al poder— tampoco resulta válido. El ahora “Comandante Eterno” sólo escenificó una asonada —sangrienta, sí; pero de pocas horas— contra un gobierno impopular. Los bandidos de las FARC, por el contrario, han estado enlutando a Colombia durante decenios. Son incontables los hombres y mujeres asesinados o secuestrados por ellos, los sabotajes y chantajes perpetrados, las toneladas de cocaína traficadas, los campesinos desplazados. Pensar que, tras esa ejecutoria funesta, los ciudadanos van a votar en masa por ellos, equivale a catalogar a los colombianos como un hatajo de aberrados.
De hecho, los mismos subversivos están conscientes del escaso apoyo popular con el que cuentan. Diversas cláusulas del Acuerdo Final dan fe de ello. Mediante un subterfugio, se crean 16 curules adicionales. Se trata de bancas para las que los partidos existentes no podrán postular candidatos. O sea, son actas de representantes con nombres y apellidos virtuales: los de los jerarcas de las FARC. Por añadidura, el movimiento político que creen los subversivos no estará sujeto al umbral electoral. Esto significa que hasta 2026 no necesitará alcanzar la modesta cifra de 50 mil votos (¡el 0,1% de la población!) que exige la Constitución.
Amén de agenciarse esas 16 curules sin tener que competir por ellas, las FARC reclamaron (y el Gobierno aceptó) que, hasta 2022, los herederos políticos de esa guerrilla reciban el 15% de los fondos estatales destinados a financiar movimientos políticos, y el 10% hasta 2026. Aquí también se pone de manifiesto la poquísima confianza de los insurrectos en obtener el respaldo del pueblo. Sólo esto último explica la existencia de esos preceptos. Resulta evidente que las expectativas de Montaner al respecto son mucho más elevadas que las de los mismos delegados subversivos en la mesa de negociaciones de La Habana.
En su tercer argumento, mi colega recuerda con admirable precisión el modus operandi empleado por los populistas de izquierda para crearse una amplia clientela política al tiempo que destruyen la economía del país. La descripción es certera, pero augurarles esa posibilidad a los sediciosos de las FARC constituye un ejercicio intelectual ajeno a la realidad: Con las limitadísimas perspectivas electorales que tienen (y que —como hemos visto— ellos mismos reconocen de manera tácita), no resulta razonable esperar que se alcen con la victoria en una próxima elección. ¡Suerte que tienen los colombianos!
Lo mismo puede decirse del cuarto y último de los argumentos principales esgrimidos por Don Carlos Alberto. Los métodos de los izquierdistas carnívoros para eternizarse en el poder (y que mi compañero describe con elocuencia y acierto), no serían aplicables al caso de Colombia, y ello por la misma razón ya señalada: las escasas perspectivas de éxito comicial que tienen los subversivos de las FARC.
En ese contexto, la inferencia que se hace en el artículo debatido (que el plebiscito del próximo 2 de octubre constituirá un ejercicio esencialmente tramposo) y la idea de que las FARC se han limitado a cambiar de táctica para acceder al poder por la vía pacífica, carecen de validez, en mi opinión. En un futuro artículo trataré de abundar en el tema.
http://www.abc.es/opinion/abci-comunista-espanol-manda-colombia-201608301254_noticia.html
Una interesante opinion de Ramon Perez Maura en ABC
Esta respuesta, no es respuesta al articulo del Sr. Gomez, es simplemente hago el envio para leer algunas consideraciones sobre el mencionado “” ACUERDO “”
TARDE ENTENDERÁN!!
Las 300 páginas del acuerdo de “paz” entre Santos y las Farc han sido redactadas por Abogados Europeos de abierta filiación comunista en sus países: ENRIQUE SANTIAGO ROMERO miembro del Partido Izquierda Unida de España, desde su juventud militante del Partido comunista español. Es secretario del movimiento refundación del mismo grupo político que aglutina distintos frentes de la izquierda española de línea más radical. Formó parte del equipo jurídico que inició la querella contra Augusto Pinochet y que junto al juez Baltasar Garzón consolidaron la acusación que mandó a la cárcel al dictador chileno. Ha sido asesor de distintos procesos de presuntas víctimas de la dictadura franquista y opera en el ámbito de la Audiencia Nacional en Madrid, así como con la organización que dice proteger a los refugiados políticos en España. Lleva uno de los procesos contra el expresidente Álvaro Uribe ante la Corte Penal Internacional y es litigante en Derecho internacional humanitario desde un enfoque condenatorio al capitalismo.
Otro relator del acuerdo de paz, que más parece una nueva constitución de Europa para Colombia, es
KAI AMBOS, Alemán, se graduó en la Universidad Albert Ludwig de Friburgo, especializado en derecho penal y procesal en Munich Alemania y es de la misma escuela del Fiscal Eduardo Montealegre quien también realizó su especialización en derecho penal en la Universidad de Bonn y se mueve en el Derecho penal internacional creado fundamentalmente para enjuiciar dictaduras y crímenes de guerra. SERGIO JARAMILLO, el alto comisionado de paz también estudió en Alemania, doctor en FILOSOFIA en Cambridge y candidato a doctor en griego en Hildelberg a éste Filósofo se le atribuye la judicialización de militares en Colombia desde su cargo de Viveministro en la cartera de defensa, y creador del mito denominado “falsos positivos”.
El Abogado Alemán Kai Ambos formó parte del equipo que redactó el Estatuto de Roma que le dio vida a la Corte Penal Internacional.
Otro Jurista: Rodrigo Uprimi Yepez, abogado que demandó al procurador Alejandro Ordoñez ante el consejo de Estado para anular su elección. HUMBERTO DE LA CALLE conocido agitador subversivo expulsado de la Universidad de Caldas por actos vandálicos,
Juan Carlos Henao se especializó en la universidad de Panteón, Asas París francia, exmagistrado auxiliar del Consejo de Estado, trabajó en la Procuraduría, burócrata de la justicia, con clara ideologización a favor del Gobierno Santos, y otros, todos de corte izquierdista, unos supuestamente defendiendo los intereses del pueblo colombiano y otros los de las Farc, todos avanzando en una misma dirección, “el socialismo”.
• Tarde entenderán el poder del engaño, de la retórica, de la dialéctica, de la demagogia, en manos de Abogados comunistas.
•Tarde entenderán como tarde entendieron los Venezolanos, los Cubanos, los Rusos, Etc,* _*que el engaño comunista destruye a todo un pueblo excepto los sicópatas que gozan con el dolor ajeno desde el poder y jamás se arrepienten._*
“Tarde entenderán que ningún texto comunista asusta a nadie, por el contrario, ilusiona, promete, confunde; pero impacta con vientos de cambio hacia un soñado mundo mejor. *”La paz es nuestra estrategia”* frase de Lenin, de Fidel Castro y de iván Márquez”* En su lenguaje Los comunistas no despojan, “redestribuyen”, no destruyen, “convierten lo privado en público para que sea privado de ellos”, reparten derechos y condenan sin saber de donde salen los recursos y las consecuencias de sus condenas proferidas por *sus Tribunales de bolsillo,* no secuestran, “retienen”, no secuestran niños, “los reclutan”. Los comunistas son agitadores sociales radicales, jamás aceptarán el fracaso de su modelo; porque de ese modelo se alimentan y se han unido alrededor del mundo.
•Tarde entenderán que hemos sido engañados y asustados por Juan Manuel Santos y las Farc, secundados por políticos y jueces corruptos posando de comunistas.
•Tarde entenderán que la andanada de propaganda sofista en medios de comunicación desplegada por Santos a favor de las Farc y pagada (a deuda) con dineros públicos para engañar al pueblo y comprar periodistas formadores de opinión traerá la misma desgracia que sucedió en Cuba y en Venezuela,* *TODO EL PERIODISMO* _se plegó a la fuerza, el miedo y el dinero_ y *cuando entendieron su error ya fué tarde, el monstruo que crearon los devoró.*
*Tarde entenderán que destruir el aparato productivo de un pais trae miseria y violéncia.*
• Tarde entendrán que Juan Manuel Santos negoció el Pais, negoció la vida de todos los Colombianos, ahora los violentos se multiplicarán y las mentiras oficiales sobre estadisticas del crimen se fortaleceran.
*•Tarde entenderán que ahora la prioridad del Estado en manos de Juan Manuel Santos NO es perseguir el narcotráfico ni el delito, ahora se perseguirá a los que no estén de acuerdo con su revolución (paz)
Para eso crearán “cuerpo élite” pagado por los impuestos de quienes producen.
*•Tarde entenderán que Juan Manuel Santos ha copiado _el fracasado modelo Cubano Venezolano del Socialismo_ y ahora (Usando mentiras retóricas y *dialécticas comunistas*) con la _peor aceptación popular en la historia a un presidente_ se dispone a aplicarlo.
•Tarde entenderán que la delincuencia en las calles, la inseguridad y el caos serán una politica de Estado de Juan Manuel Santos y sus secuaces para _mantener_ *asustada y ocupada a la población.* *Método comunista importado de Cuba y aplicado ya en Venezuela.*
•Tarde entenderán que la sociedad y la ley llevan 5.000 años, 5.000 años!! combatiendo el crimen y como no se ha podido derrotar el crimen, a nadie se le puede ocurrir entregar el poder al crimen.
•Tarde entenderán que la única salida es que la sociedad decente se levante y salga a la calle a recuperar el honor, la integridad, la familia, la libertad, la democracia como ahora, como *Tarde, lo están haciendo los hambrientos y enfermos Venezolanos.*
•Tarde entenderán y llorarán los gremios, los militares, LOS PERIODISTAS, los humildes, los docentes, los LGTB, los afros, los intelectualoides, los académicos, la iglesia católica, porque a ellos, a todos, les llegarán los síntomas de la nausea comunista; pero ya será tarde… y los criminales nunca aceptarán su fracaso.
Yo ya entendí; pero solo, no puedo hacer nada! No soy bandido, no puedo crear autodefensas, no soy narcotraficante para enfrentar a narcoterroristas, ni soy político para ayudar a la fuerza pública, tocará cambiar de tierra para trabajar. algún día escribiré: NUNCA ES TARDE!!
Atte,
Ciudadano que gracias al voto secreto dice NO!!
NO!! AL plebiSantos!!
Veo como la gente no aprende nunca, las mismas historias las habia escuchado de los venezolanos y de otros pueblos y ahi’ estan.
Este senyor aun cree que en uno de los paises mas dictatoriales del planeta como Cuba y una pandilla de asesinos torturadores narcotraficante pueda salir….la paz.
Pobre de nos ! Decenios de ensenanzas no han dicho nada ?
Que es lo que ha hecho Castro durante toda su vida sino manipular , crear maquinaciones de toda clasa para amarrar a sus presas y comerselas de un solo bocado. Primero Venezuela , ahora Colombia.
Todo, y digo todo, cada parrafo, palabra y silaba de ese acuerdo, estan estudiados para tomarse a Colombia y parcialmente ya la tienen.
El area narco-cultivada se ha extendido por un 400%, las FARC van a entregar solo las armas que quieren, (una minuscula parte) , van a seguir con el narcotrafico, se van a quedar CON DOCENAS DE MILLARDOS de dolares frutos de decenios de actividades ilicitas (inclusas violaciones masivas a los derechos humanos y de lesa humanidad) y van a ser el grupo economico mas fuerte del pais. Se van a crear nuevos grupitos (pero van a ser siempre ellos) criminales, cuyos ex lideres diran desconocer y no controlar (mentira) , otros cienes ya se han pasado al ELN (cuyo proceso “de paz” esta’ garantizado por el cartel de los soles de Venezuela, vaya paz tambien !).
En suma, la porqueria mas total que pueda existir.
Ni voy a nombrar las areas del pais donde seran como unos reyes sin oposicion, sobre los grupos de elite armados que perseguiran a quienes se opongan a ellos.
En decenios de activismo en politicas y derechos humanos, he visto cada cosa, cada injusticia, pero un proceso “de paz” tan descaradamente falso como este, jamas lo he visto.
Buena suerte, Colombia ! De veras la necesitas.
En las palabras del Sr.Gómez Manzano,no leo argumentos contra las ideas del Sr. Montaner, es algo así como” no creo o esto no puede pasar”. En vez de reproches, aunque llenos de cortesía,uno debe oponer argumentos.Lo que expusó el Sr. Montaner es el plan que a su juicio tienen los bandidos de las Farc para conseguir beneficios del acuerdo con el estado colombiano, más allá de salvar el pellejo como castigo a sus delitos. Que lo consigan o no, eso es otra cosa;
pero en el ideario de estos delincuentes, está el seguir la senda de lo que denuncia acertadamente el Sr. Montaner.