23 February 2020 ~ 22 Comentarios

The diplomatic battle of the century in Latin America

By Carlos Alberto Montaner

It is about the control of the OAS.

Uruguayan Luis Almagro will try to re-elect himself as Secretary General of the OAS in March. I wish he can make it. He is a lawyer who comes from the left. He was the Minister of Foreign Affairs in the government of “Pepe” Mujica. That circumstance denies that he is a representative of the rancid Latin American right or a man at the service of the CIA. It even strengthens his position against the Nicolás Maduro’s dictatorship, his defense of the more than four million Venezuelan exiles and his denunciations of Daniel Ortega’s murders and repression.

His toughest contender is the Ecuadorian María Fernanda Espinosa, born in 1964, former minister of Foreign Affairs in the government of Rafael Correa. This lady, graduated from her country’s Catholic University, is key for the diplomacy of “Socialism of the 21st century” under Havana’s discrete tutelage. As the Bolivian political scientist Carlos Sánchez Berzaín states, it is amazing that whoever manages a substantial part of the OAS is a country that despises the organization and does not belong to it.

Mrs. Espinosa is the wife of Eduardo Mangas, a Sandinista Nicaraguan born in 1974 and an ideologist of the sect. Graduated from the UCA in Managua –a nursery of the totalitarian and collectivist left spawned by the Jesuits in Central America– he has been an advisor to Ricardo Patiño, also chancellor of Ecuador during Correa’s long government.

Patiño is an old and loyal collaborator of Cuban services. It cannot be ignored that Ecuador is one of the nations most penetrated by “the Cubans,” as Enrique García, a former Havana intelligence officer stationed in that country, described it when he went into exile. There was a period in which Cuba subsidized practically all the great political formations of Ecuador, except the Social Christians.

Therefore, it is not a legitimate competition between two diplomats with similar careers, backed by countries that seek the development of peoples according to an objectively tested model.

Almagro is a leftist man who follows the principles of liberal democracy –transparency, separation of powers, administrative honesty, plural and periodic elections, representative democracy– while Espinosa is a captive of the superstitions of 21st Century Socialism: stronghanded governments, control of the other powers, no respect for Human Rights, the State as the center and object of economic transactions, excessive public spending, skyrocketed inflation and the rest of the identity signs of this type of anti-Western and authoritarian government.

While Almagro is backed by Uruguay, under the presidency of Lacalle Pou, Espinosa is rejected by Ecuador, which prefers Almagro, perhaps because Lenin Moreno, the country’s president, knows Espinosa-Mangas couple very closely and wants to save the Americas from the OAS’s subordination to the orders of Cuba, Venezuela and Managua.

Argentina and Mexico –of course– are the supporters of Espinosa’s candidacy, accompanied by several islets from the Caricom, while the United States, Canada, Brazil, Chile and the rest of the nations of the Lima Group (with the dubious exception of Panama), favor Almagro. But perhaps the key to the election result is in the hands of Carlos Trujillo, US ambassador to the OAS, an American lawyer whose parents are Cuban.

Trujillo, who has showed his diplomatic skills, has the obligation to speak with each of the foreign ministries involved in the vote and explain them that these elections are not inconsistent. Each country will have to make its decision and support it. In these elections, something extraordinarily important is at stake: the alignment of the highest regional body in the face of the dispute between two opposing conceptions of the organization of society that are about to collide. That is why it has been called the diplomatic battle of the century. The matter is very serious.

22 Responses to “The diplomatic battle of the century in Latin America”

  1. manuel 23 February 2020 at 1:51 pm Permalink

    diplomatic battle of the century

    is this serious?

    what said yesterday, CAM has a great sense of humor

  2. Víctor López 23 February 2020 at 1:58 pm Permalink

    Cuál OEA, Carlos Alberto?

    Ya podrían acabar con ese show de una vez e irse cada cual para su casa. La institución se estableció bajo estatutos incoherentes, que pueden explicarse de mil maneras, pero no podrán jamás justificar que cuatro islotes caribeños puedan pesar con su voto más que Canadá, Estados Unidos y Brasil juntos. La eternamente desprestigiada organización recibió su golpe final cuando Chávez, que con el consentimiento de Insulza y las corruptas autocracias afrocaribeñas la convirtieron en un circo. La intención era destruirla y de hecho así fue, hoy es un foro pintado en la pared, sin poderes vinculantes ni respetada por nadie. Esta bien que Almagro haga su trabajo, para ello le pagan y a diferencia del anterior secretario general parece que no está en más de una planilla. Pero para el caso da lo mismo Chana que Juana, el tipo es un romántico que se cree (o se creía) lo del “socialismo democrático” y la otra una socialista pragmática. Tampoco le veo ninguna importancia a quién es su esposo, será algo así como su secretario porque hasta donde entiendo las comunistas no tienen esposos, más allá de las apariencias, claro.

    Podrían dejar una oficina de asuntos jurídicos, para asistir los convenios ya establecidos, y en lo político echarle candado de una buena vez.

    Muy cordialmente .

  3. manuel 24 February 2020 at 6:32 am Permalink

    In Cuba there are shortages, but the people is far from rebelling, and the conservative sectors within the Party and the government are getting increasingly better positioned.

  4. manuel 24 February 2020 at 6:32 am Permalink

    In Cuba there are shortages, but the people are far from rebelling, and the conservative sectors within the Party and the government are getting increasingly better positioned.

  5. manuel 24 February 2020 at 6:39 am Permalink

    sigan comiendo catibilla con la retorica enagenante y no hagan todo lo que hay que hacer, que tendremos castrismo hasta 2050, en Cuba, nicaragua y en Venezuela, y quien sabe en cuantos más

    • Manuel 24 February 2020 at 8:14 am Permalink

      See how CAM ends his very important concern:

      “That is why it has been called the diplomatic battle of the century. The matter is very serious“

      Isn’t he adorable? 🙂

      Come on!

      • Manuel 24 February 2020 at 9:39 am Permalink

        la viva estampa del derrotado hasta la hebefrenia

        • Julian Perez 24 February 2020 at 10:02 am Permalink

          Cuando yo trabajaba en eicisoft y empezaba lo de las PC, un compañero mío de trabajo (muy inteligente, por cierto, vive ahora en Francia), Homs, le tenía mucha aversión al lenguaje Basic al que llamaba ¨el bastardo¨ y se pasaba la vida encontrándole errores.

          En broma decíamos que debería escribir un ensayo titulado ¨Sobre algunas divergencias ideológicas entre el compañero Basic y yo¨.

          Por lo que estoy viendo, Manuel, el tema de la OEA te tiene a punto de escribir ¨Sobre algunas divergencias ideológicas entre el compañero CAM y yo¨ 🙂

  6. Manuel 24 February 2020 at 2:42 pm Permalink

    Ramiro,

    ya nos conocemos mejor que lo que nos conoce la madre que nos parió 🙂

    • Manuel 24 February 2020 at 3:21 pm Permalink

      la mia me conoce, pero no me comprende. Tengo la impresion que ud comienza a entenderme, mejor que mi madre

    • razón vs instinto 24 February 2020 at 3:21 pm Permalink

      Jajaja. De hecho, dudo que alguien conozca más los cómo, los qué y demás cuestiones yo pienso o creo que los que participan en este blog.
      Probablemente a ud y a otros les pase lo mismo.

    • Manuel 24 February 2020 at 4:17 pm Permalink

      como dice Julián, venimos a conversar entre viejos amigos, un poco de amigos ya viejos, pero que no se cansan de arreglar el mundo, y por eso mas jovenes que muchos millenials

      • Manuel 24 February 2020 at 4:27 pm Permalink

        los jovenes que siempre han sido tan “progresistas”, apoyando en masa a Bernie, ¿hay algo más reaccionario y extraviado que ese viejo loco?

        • Julian Perez 24 February 2020 at 4:42 pm Permalink

          Yo pongo más abajo aún a la Pelosi y las brujas del squad. Sanders tiene ideas con las que uno está en total desacuerdo y conducen a un desastre seguro, pero a su favor puede decirse que se cree sus disparates. Es sincero. La Pelosi y las brujas son despreciables. Me resulta más difícil encontrarles un lado bueno que Cenicienta al gato Lucifer.

          https://www.youtube.com/watch?v=p6cixac6ttI

          • Víctor López 24 February 2020 at 6:14 pm Permalink

            Me extraña que diga eso, Julián. La misma exculpación le hicieron, y hacen al Che y a otros perversos. Incluso en este blog hay quienes en parte lo redimen. El tipo era consecuente! Todos lo criminales de guerra nazi eran entoces consecuentes, porque se lo creían.

  7. Manuel 24 February 2020 at 7:13 pm Permalink

    En lugar de las lápidas y jardineras de sus familiares, encontró una de alguien fallecido el 17 de enero de 2018. Cerca de allí, vió tiradas las lápidas y jardineras de sus parientes.

    La mamá y la tía de Félix fueron a la funeraria de Alquízar el 18 de noviembre de 2019 y en el Registro de inhumados estaban los nombres y fechas de entierro de sus familiares, pero no figurara la inhumación de alguien más, señala el rotativo.

    Tras varias gestiones para certificar la legitimidad del documento que avala la venta del terreno donde se construyó la bóveda, una funcionaria de la Dirección Provincial de Comunales de Artemisa afirmó a Félix que esta no es considerada un bien inmueble, y que ese organismo no es responsable de los cementerios.

    “El sepulcro es del Gobierno”, le respondió el director de Comunales, quien aseguró que los documentos en mano de la familia “no constituyen propiedad”; y que “la bóveda hacía más de 30 años se encontraba abandonada”.

    Confirmó también que allí se encontraban enterrados dos cadáveres más, autorizados por una funcionaria de Comunales que luego fue destituida de su cargo.

    “Se han apoderado ilegalmente de la bóveda de nuestra familia”, explica Félix, quien detalla que la propiedad consiste en un comprobante de pago por venta de un terreno en el cementerio, el cual constituye un documento válido y legítimo, único que se expedía en 1964.

    Dice también que a la familia le “pertenece la bóveda por el principio de Derecho de que “lo accesorio sigue a lo principal”, sin que el tiempo afecte las facultades de posesión, uso, disfrute y disposición”.

    A fines de 2019 la familia volvió a visitar la bóveda y constataron que esta había sido destapada de nuevo. “Me pregunto si es una gaveta que se abre y se cierra al antojo de personas irrespetuosas, que no sienten el más mínimo pudor y respeto por los muertos ajenos”, se pregunta el afectado.

    Esta no es la primera vez que desde la Isla llegan noticias sobre irregularidades o abandono de los cementerios. El pasado año, varios cubanos denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentran estos lugares en Matanzas, Camaguey, Guantánamo y en el propio cementerio de Colón, declarado Monumento Nacional de Cuba.

    https://www.google.com/amp/s/www.cibercuba.com/noticias/2020-01-23-u1-e199894-s27061-ocupan-panteon-familia-cubana-sepulcro-gobierno

  8. Cubano-Americano 24 February 2020 at 8:08 pm Permalink

    El doctor Leonid Rogozov, el médico que se operó a sí mismo. Durante una expedición rusa en la Antártida en abril de 1961, comenzó a sentir fuertes dolores en su abdomen, autodiagnosticando así que tenía una apendicitis aguda.

    Ante la imposibilidad de regresar en avión y al ser el único médico de la expedición, no tuvo más remedio que operarse él mismo con la única ayuda de un ingeniero y un meteorólogo que le iban pasando el instrumental quirúrgico y le sujetaban un espejo para que pudiera verse el abdomen.

    Con una solución de Novocaína como anestesia, se practicó una incisión de 12 cm. y se extirpó el apéndice. La intervención duró 1 hora y 45 minutos, la cual fue todo un éxito.

    “Si quieres algo bien hecho, hazlo tu mismo”

    • Julian Perez 25 February 2020 at 6:12 pm Permalink

      Me recordaste un capítulo de ¨Little house on the prairie¨, una de mis series de TV favoritas, en que Caroline se opera a si misma una herida en la pierna porque se había quedado sola (la familia andaba de viaje y tardaría en regresar)

    • Manuel 25 February 2020 at 7:10 pm Permalink

      en la temporada 7, House se extirpa varios tumores
      cerca del femur izquierdo
      Episodio 22
      https://youtu.be/yD9Zib9Q5Ww

  9. Manuel 25 February 2020 at 2:58 pm Permalink

    ¿Cuántas veces vivimos los latinoamericanos experiencias como esas en las que EEUU nos libraba de bestias y al poco tiempo volvían a ser los malditos explotadores capitalistas imperialistas Yankees?
    No tengo dudas que esto influye y mucho a la hora de tomar decisiones en los centros de poder de los EEUU.

    ….

    esto me parece muy subjetivo Ramiro, es imposible saber que se está pensando en Washington, posiblemente ni Washington sepa lo que está pesando, mucho menos en un año electoral, cualquier cosa puede pasar

    • Julian Perez 25 February 2020 at 6:01 pm Permalink

      Efectivamente. Y luego CAM se pregunta por qué USA se desentiende de AL.

      Lo del año electoral es cierto. Eso puede pesar en un sentido o en otro.


Leave a Reply