21 May 2019 ~ 22 Comentarios

TRAGICOMEDIA EN VARIOS ACTOS

Por Fernando Londoño

Lo que nos duele después de estas idiotas y patéticas escenas alrededor de un criminal de baja estofa como Santrich, es la cantidad de tiempo y energía que hemos perdido en el sainete. Hace tiempo que el sujeto debiera estar cantando en los Estados Unidos, en dueto perfecto con Marlon Marín, que parece hacerlo muy bien. Pero no. Nos dejamos montar la opereta bufa de la JEP, y por más de un año tuvimos al tipejo este en una cárcel, lleno de cuidados y de mimos, mientras se averiguaba si las grabaciones que oímos todos, contenían lo que todos sabemos.

Como los patriarcas de la JEP, excelentes candidatos para viajar sin Visa a los Estados Unidos, querían burlarse de nosotros, lo hicieron como les dio la gana. De toda esa farsa solo nos quedó el consuelo de saber que teníamos dos magistradas valerosas y serias, que lamentablemente tardaron un año para darse a conocer. Lo demás es pura basura. El ponente es un payaso de mala condición, que no reciben en ningún circo serio. Por eso anda en la JEP. El documento que tardaron un año en producir es de lo más pobre y repulsivo que pueda leerse. Y los comentarios posteriores, sobre todo los quejidos porque no les hubieran mostrado todas las pruebas de una vez, como si no las hubieran tenido sobradas, apenas se explican por el miedito que le tienen a que el señor Whitaker hable en serio cuando hace ciertas advertencias.

Después, más basura, más comedia, más farsa, más sainete, más opereta bufa. Como si estuviéramos para botar tiempo y energías.

Como si no anduviéramos llenos de cocaína hasta el cogote y enfilando la proa a la descertificación de septiembre; como si no estuviéramos comidos por los carteles propios y mexicanos; como si no murieran todos los días los llamados líderes sociales, principalmente los que tienen la idea de tumbar alguna mata de coca; como si nuestro Ejército no fuera víctima de los ataques más cobardes, promovidos desde Londres por los amigos que dejó allá Juan Manuel Santos; como si nuestros niños de colegio y nuestros jóvenes universitarios no resultaren apetecibles para todas las mafias que llaman del micro tráfico; como si el empleo informal no creciera cada día y el desempleo puro no nos mordiera como perro rabioso; como si el crecimiento del PIB no demostrara la crisis profunda de esta pobre economía; como si no dejáramos pasar los días y los meses sin tomar decisiones sobre el petróleo no convencional, antes de que tengamos que salir a pedirle limosna a Putin y a Irán; como si no nos llegaran cada día miles de venezolanos que recibimos sin un peso ni un plan para mejorar su aflictiva condición; como si la corrupción no estuviera desatada y comandada desde las Altas Cortes por bandidos togados; como si la condición Fiscal no mostrara perfiles de hecatombe; como si las carreteras que tenemos no se cayeran, con puentes incluidos, y las que no tenemos no se mantuvieran en angustiosa parálisis; como si la calidad de la educación de los estudiantes pobres no clamara al cielo; como si los cafeteros, los azucareros, los paneleros, los confeccionistas y textileros no permanecieran al borde de la quiebra y la huelga; como si nada de esto y mucho más no importara, gastamos lo que no tenemos, fuerzas y tiempo, ocupándonos de un perverso.

Ahora se nos viene otro drama, que debiera estar resuelto hace rato, apenas con un par de pantalones bien puestos. Nos referimos, cualquiera lo imagina, a la cuestión del glifosato. Un producto que se usa en más de 150 países en faenas agrícolas lícitas y continuas y que es indispensable en el campo moderno, no se puede lanzar desde aviones especializados en plena selva, donde no hay más que coca, culebras, micos y tal cual bandido. Y eso que la  prueba es plena de que ni los micos ni las culebras, ni los alacranes y ¡válganos Dios! ni los zancudos se molestan con esas fumigaciones.  Pero cinco amigos de Juan Manuel Santos, y por ese camino defensores de las FARC, los dueños del negocio, enquistados en la Corte Constitucional, llevan mesas estudiando si la composición molecular del Round Up (como el producto se llama en todos los almacenes del ramo) puede producirle cáncer a no se sabe quién. Y no aparece el que los mande para el carajo, o a freír espárragos si lo quieren más dulcemente, y de la orden de que llueva glifosato de los cielos.

Pero así estamos en Colombia. De espaldas y lejos de nuestros problemas verdaderos y dedicados a las boberías y a las insignificancias. Quizás, quizás, quizás, como dice la canción de marras, algún día vayamos a las cosas y nos dejemos de andar botando el tiempo en pendejadas.

22 Responses to “TRAGICOMEDIA EN VARIOS ACTOS”

  1. Cubano-Americano 21 May 2019 at 9:06 am Permalink

    Despues algunos se molestan si hablamos de AMERICA-LETRINA….por eso estoy con Trump en CONTROLAR lo que nos entra a USA en la inmigracion…no vayan a convertirnos en otra American-letrina…llena de americo-cretinos..algunos “con iniciativa”…OMG!!

  2. Bacu 22 May 2019 at 10:06 am Permalink

    Muy buen articulo sobre la situación en Colombia con los FARC-narcotraficantes y Santos(que bien pudiera llamarte Lucifer o diablillo) y nos tenemos que zumbar el articulo del New York times hablando cascara de las fuerzas armadas colombianas y defendiendo solapadamente, ya casi al descubierto a los enemigos de Colombia. Muy bueno también el de CAM.

  3. Víctor López 22 May 2019 at 3:39 pm Permalink

    Otro inmoral jajaja… cada cubano tiene aquí su propio eco dialéctico que “lo felicita” jajaja . El de esta chachalaca de vuelo rastrero es “Bacu” jajaja. Los de Héctor vayan y pasen. El tipo no tiene pretenciones, es un electricista pensionado, con un poco de inquietudes sociales y nada más. Pero estos otros no tienen ningún límite, uno escribe para las generaciones que aún no han nacido, y este pobre inútil para salvar a la humanidad de conspiraciones agropecuarias jajaja.

    El poligrillo argentino puede que sea neurótico, pero al menos entiende lo que es la ética.

    • Bacu 23 May 2019 at 4:53 am Permalink

      Vitico, y tu que? eres de esos que se creen que tienen el sartén por el mango y te dedicas a despotricar hablando de ética y dialéctica al estilo engueliano o peor leninismo?, parece que la revolución te afecto el coco o alguna otra cosa. Los an~os no te han beneficiado mucho así que aprovechamos en tu profesión de proselitista amargado a expresar tus comentarios. Bueno se comprende después de esos years a la intemperie en calles ajenas. Dándote un poco de tu propia perorata. Suerte con tus antagonismos dialécticos.

  4. Manuel 22 May 2019 at 5:15 pm Permalink

    un imperio generador debe aprovecharse de los recursos de las demás sociedades (básicamente mano de obra y materias primas) manteniéndolas en su nivel social y político, o incluso rebajándolas (es el caso del Imperio inglés o del Imperio holandés o el norteamericano). En cambio, los segundos, sin perjuicio de sus aspectos depredadores, pretenden elevarlas de nivel sociopolítico (por ejemplo, el Imperio soviético, Frances, Nazi-fascista-japon militarista o el Imperio español)

    Los Imperios depredadores configuran totalidades distributivas, los Imperios generadores configuran totalidades atributivas.

    La Historia universal, desde un punto de vista materialista (no metafísico), no puede ser entendida como “historia del Género Humano”, sino como una interpretación (reconstrucción historiográfica) de los procesos políticos a la luz de la sucesión (conflictiva o armónica) de la diversidad de Imperios universales (depredadores o generadores) que han existido a lo largo de los siglos.

    • Manuel 22 May 2019 at 5:16 pm Permalink

      Los Imperios (depredadores o generadores), en tanto que figuras fundamentales de organización de la Historia universal, se nos presentan en su interacción como grandes plataformas de articulación dibujadas según una específica relación entre unidad e identidad.

      Pues en tiempos anteriores ocurría que los asuntos del mundo estaban, por así decirlo, separados, ya que cada empresa tenía su propio arranque y aun su propia culminación, e igualmente se desarrollaba en un marco espacial propio. Pero a partir de los sucesos mencionados, la historia viene a presentarse como algo orgánico, de manera que los acontecimientos de Italia y Libia se entrelazan con los de Asia y Grecia y todos concurren a un mismo fin. Por lo cual iniciaremos el tratamiento de los referidos eventos en la fecha señalada. Efectivamente, una vez que vencieron a los cartagineses en la guerra antedicha, pensaron los romanos que con ello habían realizado la parte mayor y más importante de la tarea conducente al dominio del universo; fue entonces y a raíz de aquello cuando, con ánimo por primera vez para tender sus manos hacia el resto del mundo, navegaron en son de guerra a Grecia y los países de Asia. Polibio. Historia de Roma.
      https://laclandestinavirtud.org/2019/03/29/mexico-y-espana-el-problema-es-el-imperio-como-figura-historiografica/

  5. Manuel 22 May 2019 at 5:20 pm Permalink

    El embajador designado por Juan Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, dijo que tiene el objetivo de “ayudar a supercar la crisis humanitaria y a la restauración de la democracia en Venezuela”.

    “En el Senado de EEUU se discutirá el Proyecto de Ley Verdad. Este es un esfuerzo bipartidista impulsado por Bob Menéndez y Marco Rubio para ayudar a la crisis humanitaria y la restauración de la democracia en Venezuela”, escribió en Twitter.

  6. Cubano-Americano 23 May 2019 at 10:45 am Permalink

    Bacu..Victor es un troll no pierdas tu tiempo contestandole…un burdo distractor…En Este blog tenemos a un loco y a un distractor Troll OMG!!…Hay que hacerle un despojo al blog para solar esta carga toxica…claro…el mejor “despojo” es no hacerles caso….Saludos.

  7. Manuel 24 May 2019 at 2:38 pm Permalink

    corrupt portions of the Venezuelan military sustain themselves on U.S. dollars from their illicit cocaine trade.
    The trade has permeated the Venezuelan military and its profits directly contribute to the persistent loyalty to President Maduro.

    In 2005, the country formally issued a persona non-grata status for all U.S. Drug Enforcement Agency personnel and started a new “anti” drug framework that expanded jurisdiction from the National Guard to all branches of the military. Before this shift, the National Guard allowed narcotics trafficking to occur in exchange for payoffs. However, in 2005 the armed services began competing for access to the cartels. At the outset, the military provided intelligence and security to the Columbian cartels operating in Venezuela; however, their role metastasized into military units shipping the narcotics and the cash themselves.

    it gained so much power that in 2011 they began arresting Colombian traffickers and taking their supply routes and eventually started dealing directly with the Mexican cartels and international traffickers. Involvement in the drug trade has saturated the military, and it incentivizes the continued status quo by those that are profiting. This key factor has perpetuated the crisis that is nearing its ninth year. Maduro’s longevity has been questioned at every seemingly impossible impasse, but as long as the military remains loyal and the drugs and money continue to flow, Maduro will remain.

    The United States Southern Command and its international partners could attack the illicit funding by merely altering its current operations. Southern Command operates joint civilian-military missions to mitigate the illegal drug flow into the United States, and their successes are remarkable. The efforts of the Joint Inter-Agency Task Force-South (JIATF-S) account for 85 percent of all cocaine seizures by any U.S. government entity and 40 percent of all global interdictions while covering a land area the size of the continental United States. According to their statistics, 82 percent of the drug trade from Latin American to the United States travels via the Pacific corridor while the Western Caribbean sees 11 percent of traffic and the Eastern Caribbean corridor see the remaining 7 percent. Enforcement is therefore distributed according to these geographic trade routes. This practice can be temporarily shifted to focus on Venezuelan drugs. America, and partner countries, efforts could shift approximately 80 percent of their resources to the Caribbean corridors, where Venezuela needs the sea and airspace to navigate.

    Finally, the opportunity for narcotics interdiction to achieve a national security objective has arrived, and the United States and President Guaidó should seize it.

    ***

    Ochoa-La Guardia en Cuba y Noriega en Panamá
    Fueron removidos por la influencia
    De EEUU contra los traficantes de drogas.

    A maduro y su cartel le va llegando la hora
    3 décadas después

    To maximize effectiveness, this effort could be synchronized with additional civilian levers of power. Upon successful interdictions of drugs and money in the Caribbean, the Treasury and Justice Departments could multiply the effects of the seizures by respectively adding sanctions and indictments against the responsible segments of the military. The overwhelming enforcement in a relatively small area of operations combined with targeted legal and economic actions would bring tremendous pressure on the Venezuelan military that would make it suddenly seek an off-ramp.

    This enforcement prioritization may temporarily increase the drug traffic into the United States from Columbia, Bolivia, and Peru, however, U.S. Border Patrol, Customs and Border Protection and local law enforcement will continue to play their role in narcotics interdiction. Furthermore, traffickers will be unable to plan for this relative reduction in enforcement, which should prevent a calamitous influx of drugs across the southern border.

    https://nationalinterest.org/feature/there-military-option-venezuela-just-not-one-you-expected-59057

    Ochoa-La Guardia en Cuba y Noriega en Panamá
    Fueron removidos por la influencia
    De EEUU contra los traficantes de drogas.
    A maduro y su cartel le va llegando la hora
    Exactamente 3 décadas después

    ***
    no ha sido nunca el sueño de Bolivar
    Ha sido el de Pablo Escobar (quien quiso ser presidente y convertir a Colombia en los que hoy es Venezuela)

    Claro, a nadie se le habría ocurrido
    Proponer “República Escobariana de Venezuela”
    aunque esa esa la realidad en ese país.

    La mentira y la manipulación está detrás de toda
    Dictadura, sólo que hay dictaduras no
    Protegidas por armas nucleares
    Que pueden ser arrancadas de una vez ahora
    Y solucionar aquí cerca muchos problemas
    De los que no siquiera tenemos
    Ni tendremos idea:

    Por eso entra en escena con fuerza,

    El Comando Sur

  8. Manuel 24 May 2019 at 2:38 pm Permalink

    corrupt portions of the Venezuelan military sustain themselves on U.S. dollars from their illicit cocaine trade.
    The trade has permeated the Venezuelan military and its profits directly contribute to the persistent loyalty to President Maduro.

    In 2005, the country formally issued a persona non-grata status for all U.S. Drug Enforcement Agency personnel and started a new “anti” drug framework that expanded jurisdiction from the National Guard to all branches of the military. Before this shift, the National Guard allowed narcotics trafficking to occur in exchange for payoffs. However, in 2005 the armed services began competing for access to the cartels. At the outset, the military provided intelligence and security to the Columbian cartels operating in Venezuela; however, their role metastasized into military units shipping the narcotics and the cash themselves.

    it gained so much power that in 2011 they began arresting Colombian traffickers and taking their supply routes and eventually started dealing directly with the Mexican cartels and international traffickers. Involvement in the drug trade has saturated the military, and it incentivizes the continued status quo by those that are profiting. This key factor has perpetuated the crisis that is nearing its ninth year. Maduro’s longevity has been questioned at every seemingly impossible impasse, but as long as the military remains loyal and the drugs and money continue to flow, Maduro will remain.

    The United States Southern Command and its international partners could attack the illicit funding by merely altering its current operations. Southern Command operates joint civilian-military missions to mitigate the illegal drug flow into the United States, and their successes are remarkable. The efforts of the Joint Inter-Agency Task Force-South (JIATF-S) account for 85 percent of all cocaine seizures by any U.S. government entity and 40 percent of all global interdictions while covering a land area the size of the continental United States. According to their statistics, 82 percent of the drug trade from Latin American to the United States travels via the Pacific corridor while the Western Caribbean sees 11 percent of traffic and the Eastern Caribbean corridor see the remaining 7 percent. Enforcement is therefore distributed according to these geographic trade routes. This practice can be temporarily shifted to focus on Venezuelan drugs. America, and partner countries, efforts could shift approximately 80 percent of their resources to the Caribbean corridors, where Venezuela needs the sea and airspace to navigate.

    Finally, the opportunity for narcotics interdiction to achieve a national security objective has arrived, and the United States and President Guaidó should seize it.

    ***

    Ochoa-La Guardia en Cuba y Noriega en Panamá
    Fueron removidos por la influencia
    De EEUU contra los traficantes de drogas.

    A maduro y su cartel le va llegando la hora
    3 décadas después

    To maximize effectiveness, this effort could be synchronized with additional civilian levers of power. Upon successful interdictions of drugs and money in the Caribbean, the Treasury and Justice Departments could multiply the effects of the seizures by respectively adding sanctions and indictments against the responsible segments of the military. The overwhelming enforcement in a relatively small area of operations combined with targeted legal and economic actions would bring tremendous pressure on the Venezuelan military that would make it suddenly seek an off-ramp.

    This enforcement prioritization may temporarily increase the drug traffic into the United States from Columbia, Bolivia, and Peru, however, U.S. Border Patrol, Customs and Border Protection and local law enforcement will continue to play their role in narcotics interdiction. Furthermore, traffickers will be unable to plan for this relative reduction in enforcement, which should prevent a calamitous influx of drugs across the southern border.

    https://nationalinterest.org/feature/there-military-option-venezuela-just-not-one-you-expected-59057

    Ochoa-La Guardia en Cuba y Noriega en Panamá
    Fueron removidos por la influencia
    De EEUU contra los traficantes de drogas.
    A maduro y su cartel le va llegando la hora
    Exactamente 3 décadas después

    ***
    no ha sido nunca el sueño de Bolivar
    Ha sido el de Pablo Escobar (quien quiso ser presidente y convertir a Colombia en los que hoy es Venezuela)

    Claro, a nadie se le habría ocurrido
    Proponer “República Escobariana de Venezuela”
    aunque esa esa la realidad en ese país.

    La mentira y la manipulación está detrás de toda
    Dictadura, sólo que hay dictaduras no
    Protegidas por armas nucleares
    Que pueden ser arrancadas de una vez ahora
    Y solucionar aquí cerca muchos problemas
    De los que no siquiera tenemos
    Ni tendremos idea:

    Por eso entra en escena con fuerza,

    El Comando Sur.

  9. Manuel 24 May 2019 at 2:40 pm Permalink

    ***
    no ha sido nunca el sueño de Bolivar
    Ha sido el de Pablo Escobar (quien quiso ser presidente y convertir a Colombia en los que hoy es Venezuela)

    Claro, a nadie se le habría ocurrido
    Proponer “República Escobariana de Venezuela”
    aunque esa sea la realidad en ese país.

    La mentira y la manipulación está detrás de toda
    Dictadura, sólo que hay dictaduras no
    Protegidas por armas nucleares
    Que pueden ser arrancadas de una vez ahora
    Y solucionar aquí cerca muchos problemas
    De los que ni siquiera tenemos
    Ni tendremos idea:

    Por eso entra en escena con fuerza,

    El Comando Sur.

  10. Manuel 24 May 2019 at 2:41 pm Permalink

    Ochoa-La Guardia en Cuba y Noriega en Panamá en 1989
    Fueron removidos por la influencia
    De EEUU contra los traficantes de drogas.
    A maduro y su cartel le va llegando la hora
    Exactamente 3 décadas después

  11. Manuel 24 May 2019 at 4:23 pm Permalink

    \

  12. Manuel 24 May 2019 at 6:39 pm Permalink

    Julián,
    Simplemente no estamos interesados en lo mismo.
    Yo no busco un argumento con el cual estar de:
    “…acuerdo con lo que decía. Pienso lo mismo que él en ese tema”
    Como ud escribe complacido.
    Yo busco, como pongo arriba,
    el camino, los datos, no la
    Autoridad de personas que reproducimos
    Acá como si esto fuera la
    Escuelita primaria del
    Pueblo. Eso es lo que
    Hace CAM.
    ESO no me sirve,
    Y no creo que le sirva a mucha
    Gente.
    Como tampoco es útil que ud diga aquí:
    “Estoy de acuerdo” esto no es una votación,
    O censo.
    Resulta bueno e interesante que CAM, y ud,
    Relaten el parto de la idea desde datos de fuentes
    Confiables, no desde lo que este u otro célebre,
    o premiado individuo ha dicho.
    No me interesa saber qué célebre dijo qué,
    Me interesa analizar con nuestras mentes
    Que data relevante hay allá afuera y aque nos
    Puede llevar.
    Lo que prente hacer mucho Ramiro, aunque
    El interprete una cosa con su “zaratustra” y demás,
    Y yo otras, es una discusión desde elementos básicos
    Y cifras y conceptos que él tiene y explica.
    Es la diferencia entre “hillary arrasará porque eso
    Dicen todas las encuestas y autoridades en la materia”
    Y:
    “Hey, mejor prestemos atención a estos otros
    Hechos y datos”
    Lo segundo me interesa, de lo primero comí demasiado
    Acá y en Cuba. Me harté.
    No creo en burbujas de ningún tipo, en prefabricados para ser impuestos
    Como el marxismo en todas partes en Cuba, o ser seguidores (followers”
    disciplinados de este u otro genio o pensador.
    Cdo us dice “estoy de acuerdo” yo no aprendí nada; cdo ud trae leyes,
    Hechos, interpretaciones y consensos y ud opina, yo veo al Julián
    que comparte algo más que “por quien a votado ese”
    Lo hacía ud muy a menudo cuando hablaba de la Constitución y del New Deal

    ¿Por quién ha votado ese?**
    no me aporta, aquí en este contexto, no me aporta nada

    ¿Qué data relevante hay allá afuera y a que** nos
    Puede llevar?
    De eso trata por ejemplo las publicaciones, y
    Los libros, de Yuval Noah Harari
    De como él interpreta los nuevos tiempos,
    Él, no otros historiadores, él; y lo más importante
    Y paso a paso, cómo llegó a esas conclusiones.
    a las que recoge en “21 lecciones para el siglo 21”, por ejemplo


Leave a Reply