25 May 2019 ~ 230 Comentarios

Un mundo cada vez mejor, digan lo que digan

Por Carlos A Montaner

¿La copa está medio vacía o medio llena? Depende. Según Bernie Sanders el 1% de la sociedad se enriquece exponencialmente mientras los pobres, 40 millones de norteamericanos, el 13% del censo, carecen de recursos para tener una vida digna.

¿Es eso verdad? También depende de lo que uno llame una “vida digna”. La pobreza en Estados Unidos se mide por los ingresos. Una familia de 4 personas que recibe menos de $25,000 dólares es considerada “pobre”. Pero se trata de una pobreza relativa. Esa familia dispone de viviendas y escuelas públicas. De bonos para adquirir alimentos sin costo. De electricidad, teléfonos, agua potable, Internet. De autos y calles asfaltadas. De protección policíaca y de un sistema judicial con abogados de oficio que representan a las víctimas y a los victimarios.

Por otra parte, el desempleo en Estados Unidos continúa reduciéndose. Eso es magnífico. Sigue siendo el país de las oportunidades, como determina la riada de inmigrantes legales o ilegales que arriban anualmente. No obstante, un CEO o Presidente de una empresa importante gana 312 veces al año lo que percibe un empleado promedio. Eso es problemático y refleja lo que dictamina el Índice Gini: el 20% más rico de la nación obtiene mucha más riqueza que el 20% más pobre.

Corrado Gini era un estadístico italiano, fascista, que en 1912, hace más de un siglo, diseñó una fórmula para establecer la división de los ingresos entre los quintiles de cualquier sociedad. (Con los años y los palos el matemático abandonó el fascismo). Supuestamente, el Índice o Coeficiente Gini mide la equidad o igualdad que reina en el país que se somete al análisis. Grosso modo la región más igualitaria es la Escandinava y una de las más desiguales es Latinoamérica.

Son tantas las variables culturales, geográficas e históricas que convierten esos índices de desigualdad en verdaderos estorbos conceptuales que esgrimen los demagogos constantemente. “El Gini” es casi inútil. Dos de las naciones más “desiguales” son, precisamente, Panamá y Chile, las que más han crecido en la región y las que más se acercan al pleno empleo.

Pero, cuando uno exhibe, orgulloso, lo que sucede en Chile, los adversarios no tardan en levantar el rencoroso dato de que Chile y Panamá tienen un Índice Gini que excede la cifra de 50, cuando los países escandinavos poseen menos de 30. Con arreglo a este coeficiente 0 sería la igualdad absoluta y 100 la desigualdad total. Cuba, país en el que casi todos viven miserablemente, anda por los 40 y la mayor parte de la población sueña con instalarse en Chile o en Panamá, y no digamos en Estados Unidos, cuyo “Gini” es 45.

Tal vez es más confiable el Índice de Desarrollo Humanoque publica anualmente la ONU. Es algo más completo. Pondera tres factores: los niveles de ingreso per cápita, los de escolaridad y la esperanza de vida. El economista español Leandro Prados de la Escosura, citado por Juan Ramón Rallo, otro economista destacado, midió la desigualdad entre países de 1870 al 2015 y halló que, aunque las poblaciones se alejaban en lo tocante a ingresos monetarios, se acercaban en escolaridad y esperanza de vida. (La reseña de la obra de Prados de la Escosura a cargo de Rallo puede encontrarse en El Cato Institute).

Pero el IDH tampoco es suficiente. Le falta un análisis de las diferencias entre quienes viven en la capital o en las zonas más distantes. Un asalariado en Buenos Aires recibe casi el doble de uno que realiza la misma tarea en Jujuy o en Salta. Algo que sucede, por ejemplo, con relación a Ciudad México y a Chiapas. Y le falta el signo de las migraciones, y de las oportunidades de desarrollo personal que presentan las grandes urbes cuando se contrastan con las zonas rurales, porque no se ha encontrado una manera eficiente de detallar la “movilidad social”. Sabemos que existe y caracteriza a la sociedad norteamericana, y, en general, a las sociedades de mercado, pero no hay forma de medirla convenientemente.

Entre Thomas Piketty, autor de El Capital en el siglo XXI, el rey de los pesimistas, y Steven Pinker, Enlightenment Now: The Case for Reason, Science, Humanism, and Progress, me quedo con los optimistas. A trancas y barrancas vivimos en un mundo cada vez mejor.

230 Responses to “Un mundo cada vez mejor, digan lo que digan”

  1. Víctor López 25 May 2019 at 6:38 pm Permalink

    Es cierto, el mundo es cada vez mejor. Los avances tecnológicos han contribuido quizás en mayor parte que cualquier otra causa a este éxito. Sin la libertad de empresa, no podría estar expresandome desde este celular, ni podría haber llenado mis anaqueles de cosas inútiles, por obra y gracia de Amazon.

    Lo que si es un via Crucis que se mantiene igual o peor que en el siglo de Marx, es la posesión de la tierra y por extensión la disposición de vivienda propia, aunque claro, ahora tenemos artilugios del hogar que nos ayudan con las tareas domésticas.

    Creo que si encontramos solución al problema vivienda, la estabilidad política estaría asegurada.

    Voy a suspender aqui el desarrollo del tema, para que al menos quede posteado de primero, pues pronto vendrá el par de locas a saturar el espacio con sus inacabables reflexiones anales.

    Cordial saludo.

    • Manuel 25 May 2019 at 11:14 pm Permalink

      nunca te autocensures

      Quienes son las locas, tu mamá y tu esposa?

      Ya estás mayorcito pa ser tan pendejo

    • Hector l Ordonez 26 May 2019 at 8:46 am Permalink

      Es muy cierto,Montaner comenta tienen vivienda a que precio? Un alto precio a llevado que familias convivan en una misma vivienda dejando sin espacios su privacidad,un salario que fluctúe en 25,000 dolares al ano,es pobreza en los EE.UU,los altos precios a penan les dejan dinero al trabajador muchas medicinas del Medicare para muchos ancianos ,impagables !,y los food stamp no todos son elegibles ni son tan facil de adquirir como muchos piensan,el mundo sigue siendo tan desigual que 50 o 60 anos atrás no nos engañemos ,una cosa como se juegan los números para calibrar la pobreza y otra es la realidad.UN mundo mejor,quizás en los EE,UU la primera Economia,pero los EE.UU no es el Mundo.Y hablando de las locas ya le pareció uno ,tenia razón ,no me hagas reír ,Saludos Victor.

    • joseluis 27 May 2019 at 10:22 am Permalink

      Pregunto: ¿Que trae Bernie Sanders para mejor la vida de aquel que no es de clase media y tampoco millonario; pero que viven mejor que aquellos países que fueron dormidos con las mismas verborreas demagogas, y hoy viven en la igualdad de la miseria?
      Nunca traten de arreglar con falsedades, lo que hoy funciona. Que hayan otros países que no funcionen como Estados Unidos… Esos países están siendo dormido con la barita mágica de los políticos inescrupulosos.

      • Hector l Ordonez 27 May 2019 at 11:38 pm Permalink

        Y que tiene que ver eso con Sanders?.

        • joseluis 28 May 2019 at 2:34 am Permalink

          Como tiene que ver contigo. ¿Tu entiendes a Sanders? Ese es el ver.

          • joseluis 28 May 2019 at 2:39 am Permalink

            Ese el ver nublado, cómo ve el horrible Sanders.

          • joseluis 28 May 2019 at 2:49 am Permalink

            El marxismo es una cueva donde se esconden los bandidos, donde se esconden los Sanders, donde te esconde tú.

        • Bacu 28 May 2019 at 7:39 am Permalink

          Hector estas mal si no entiendes que tiene eso que ver con Sanders. Despierta y no trates de adormecer a la audiencia.

        • danetee 28 May 2019 at 11:12 am Permalink

          la loca

  2. Julian Perez 25 May 2019 at 6:45 pm Permalink

    A mi juicio el mundo está mejor o peor en dependencia del punto de vista…

    ¿En tecnología? ¿En prolongación de la esperanza de vida? ¿En porciento de la población mundial que vive en la miseria?

    Sí, se podría considerar que desde esos puntos de vista está mejor.

    ¿En sabiduría?

    No lo creo. Cada vez se imparte menos en las escuelas. Las ideas de Antonio Gramsci y Alinsky, destinadas a destruir la civilización occidental, están ganando la guerra cultural.

    Solamente hay que mirar como piensan muchos millenials…

  3. Víctor López 25 May 2019 at 6:55 pm Permalink

    “Sabiduria” es un término muy manoseado, no comulgo con el. En conocimientos sí estamos mejor. Mucho mejor, gracias principalmente a internet. Saludos.

    • Julian Perez 25 May 2019 at 7:44 pm Permalink

      Saludos, Víctor

      >>En conocimientos sí estamos mejor. Mucho mejor, gracias principalmente a internet.

      También es relativo 🙂 En Internet se encuentra de todo. Lo mismo buena información que teorías conspirativas absurdas. Siempre es bueno cotejar si lo que uno ve en Internet viene de varias fuentes independientes y relativamente confiables.

      De lo contratio uno puede pensar que los Illuminati controlan el clima y mataron a Robin Williams “porque lo dice Internet” 🙂

      • Hector l Ordonez 26 May 2019 at 8:49 am Permalink

        Es cierto Julian usted tan claro como siempre.

      • juan ribera 27 May 2019 at 2:44 pm Permalink

        En las ciudades grandes ,efectivamente hay mas empleo y mejor pagado pero el costo de vida es mas elevado y esto pasa en todos los paises.De Cuba mejor no hablar,los cubanos vegetan con un dolar diario o medio dolar los jubilados.

  4. Cubano-Americano 25 May 2019 at 7:06 pm Permalink

    Tomado del Dr Mercola Enero 2014

    . Las estadísticas hablan por sí solas:

    En el año 1900, una de cada 20 personas desarrollaron cáncer
    En la década de 1940, una de cada 16 personas desarrollaron cáncer
    En la década de 1970, era uno de cada 10
    Hoy en día, es uno de cada tres
    De acuerdo con el CDC, en el año 2013 cerca de 1,660,290 (1.66 millones) nuevos casos de cáncer fueron diagnosticados.
    =======================
    Como vemos estamos mejor o peor en este aspecto?? ..Creo que se debe a los quimicos como Glifosato..parabenos y otros disruptors hormonales usados en la Agroindustria..comidas procesadas..azucares..tambien en productos Toxicos industriales de uso cotidiano que Incluyen y no se limitan al Shampoo..jabones..desodorantes..pasta dental..mercurio em empastes dentales..productos de limpiar del hogar..pollution….etc…por los demas aspectos estoy de acuerdo.

    Victor: Las dos locas las tienes tu detras en la espalda respirandote en el cuello…

  5. Cubano-Americano 25 May 2019 at 7:31 pm Permalink

    bobo de la yuca en 25 mayo, 2019 en 3:33 PM
    Dice CAM que el mundo “esta mejorando”… estara CAM rectificando? se habra alejado de su juntera con los liberals como Jorge Ramos?
    El mundo esta mejor que NUNCA antes…That’s a FACT!!!!….

    Olvidense de esos catastrofistas, ambientalistas, sectaristas religiosos que los aterrorizan cada dia con que viene un MEGAVOLCAN, una MEGAOLA de 50 mts, un MEGAMETEORITO. el mar va subir 10 mts etc etc…. y disfrute cada dia como si fuera el ultimo.. pues tenemos el PRIVILEGIO de vivir en estos dias….

    Napoleon, un tipo muy conocido, vivio hace solo 200 años… la vida de tres viejos… era el hombre mas poderoso del mundo y hacia caca en un tibor (orinal) que al otro dia botaba un paje real; y si queria ir de Paris a Marsella echaba 6 o 7 dias en su privilegiada carroza real y llegaba hecho mier..da… hoy en dia cualquier obrero “explotado” del mundo desarrollado ( y hasta un vago como tatlin) hace caca mas comodo; tiene AC y va de Paris a Marsella en 7 u 8 horas en un auto con AC y en solo 7 u 8 horas…. no me jodan compay…

    El mundo de Napoleon, hace solo 200 años se parecia mas al mundo romano de 1800 años antes… que al nuestro

  6. BLAS RAMIREZ 25 May 2019 at 7:48 pm Permalink

    Excelente creo que hoy las brechas son menos que 20 años atrás me refiero a la brecha social , creo que tenemos una sociedad muy cambiante pero estamos mejor

  7. Víctor López 25 May 2019 at 7:54 pm Permalink

    La humanidad vivió en la superstición más abyecta por milenios, Julián. La misma fe católica desde Constantino, vivió en la superchería y la corrupción criminal más infame. La humanidad es así. Que hoy haya (una mayoría seguramente) de supersticiosos y necios, no altera el gigantesco salto cuantitativo y cualitativo del conocimiento en todas las áreas. Un muy cordial saludo.

    • Maximiliano Herrera 26 May 2019 at 6:37 pm Permalink

      Es verdad pero es muy preocupante que dos potencias antidemocraticas como China y Rusia esten conquistando economicamente y politicamente casi todo el planeta y que EEUU y Europe se crucen de brazos y las dejan hacer.
      Desde 2000 a 2019 la democracia promedio en el mundo se HA DERRUMBADO ESPANTOSAMENTE ANYO TRAS ANYOS (eso lo dice Freedomhouse, la organizacion mas especializada en el mundo en este tipo de clasificacion). Eso se debe que el mundo esta siendo engullido trozo por trozo por China y Rusia.
      Estamos arriesgandonos un retroceso muy pronto, si echamos a perder los valores basicos de liberalismo y democracia, lo demas tambien se caerà en pedazos.

  8. Cubano-Americano 25 May 2019 at 8:11 pm Permalink

    Solamente hay que mirar como piensan muchos millenials
    =========================
    How much is too much?..Julian conozco. Millenials que estudian en Harvard…a veces cuando pasamos de los 40 no entendemos a los de 20..es un problem generational..positivos..creo que cualquier tiempo futuro sera mejor….menos en Cuba.
    Hay muchas diferencias entre enseñanzas y aprendizaje…igual que entre enseñanzas y educacion…Teniamos un pensandor llamado Jose de Luz y Caballero que dijo: “ENSEÑAR PUEDE CUALQUIER….EDUCAR, SOLO QUIEN SEA UN EVANGELIO VIVO”

  9. Víctor López 25 May 2019 at 9:29 pm Permalink

    Opino que la solución al problema de la vivienda, daria un avance extraordinario en todos (o casi) los indicadores sociales. Se reflejaría en seguridad, educación, trabajo, salud, etc.

    La solución no está en adjudicarle un techo al desposeído. La vivienda va mucho más allá que eso. Es un espacio en un hábitat, interconectado y sostenible para el desarrollo integral de la familia (o el individuo). Es una “célula” del tejido social. Esta conectada a senderos, tuberías de agua y energía que entran y salida de aguas servidas y desechos. Pero el tejido que la circunda debe ofrecer también las fuentes de trabajo, seguridad, educación, salud, etc. que le permitan a sus moradores la integración al hábitat de la vida.

    Incluso en los suburbios residenciales o de clase media, se ve ese fenómeno de falta de previsión y aislamiento, que transforma la casa simplemente en un dormidero. La o las personas deben conducir durante horas para ir y venir de sus lugares de labor y las condiciones contractuales transforman el bien en una pesadilla, que obliga a pagar rigurosamente las cuotas (casi de por vida) a riesgo de perder el total de la inversión.

    No es con zonas públicas, que se transforman en zonas de delincuencia, sino con instalacion de industrias y empresas favorecidas con exenciones impositivas por “áreas de riesgo”, hasta la normalización o integración del emprendimiento social.

    Las mini empresas, cooperativas o emprendimientos individuales de esas colonias, deben contar con incentivos de financiación y simplificación de trámites, que permitan a individuos muchas veces victimas de una cultura nefasta, visualizarse como ciudadanos.

    Todos llevamos dentro nuestro, el deseo del bien para con el prójimo y nosotros mismos.

    • Manuel 25 May 2019 at 11:26 pm Permalink

      La libertad hace que los planificadores
      urbanos le dan a la gente lo que la gente
      quiere. No creo que mucha gente quiera vivir
      Como ud recomienda. Simplemente ven
      La vida diferente. El mundo cambió.
      Pienso que habrá que esperar a ver como
      Evoluciona y se va reacomodando:

      Lo que siempre ha hecho el mundo es eso.

      Otra cosa, es tiranía.

  10. Alfred 25 May 2019 at 9:50 pm Permalink

    Por favor porque pelear tanto por cosas sin sentido, vamos a la realidad ,que tanto nos manipulan los medios ?,es algo asqueroso que me da pena a la manipulación que nos han llevado,mi amigo Rick Sánchez trabaja para una empresa Rusa y lo cuestionan ( porque envidia) ,hace lo que todos responde a los intereses que le pagan big money todos hacemos lo mismo, hasta de hipocresía

  11. Cubano-Americano 25 May 2019 at 9:59 pm Permalink

    Victor..Aunque parezca raro..estoy completamente de acuerdo contigo..el habitat debe de transformarse en lo que es una celula functional en nuestro cuerpo con todos los atributos que mencionas…siempre he pensado eso…es mas..creo que eso debe ser la PROYECCION del futuro.

  12. Cubano-Americano 25 May 2019 at 11:43 pm Permalink

    Estoy de acuerdo que la edad influye..es mas creo que es exitoso que a pensar de la carga toxica el promedio de Vida se haya podido llevar a los 80 años..pero sucede que el potential del Lifespan del ser humano debe de pasar de los 150 años incluso mas y con CALIDAD de vida..por eso insistimo no en la medicina natural..o..complementaria..sino en la medicina integrative que ya estan haciendo los Turkos contra el cancer…un department de cambios profundos en el lifestyle..empleando el Reiki..estimulacion vagal..meditation helioterapia..hidroterapias grounding..etc y la medicina conventional tambien pero a escala mas reducida por ejemplo..En un Tumor de mama estadio 2…todas las medidas integradas antes mas mastectomia simple y exploration de metastasis axiliares independientes y menos Dosis de radiaciones y quimio…con Buenos resultados..o sea menos agredido..mejores alimentados y los ejercicios de resistencia para provides las miokinas beneficiosa..o sea..es una medicina no integral..mas bien integrada y llevaremos al ser humano a pasar la Barrera de los 120 años y con CALIDAD de Vida!!!..El cuerpo humano tiene el potential para eso y mas..Saludos

  13. Manuel 25 May 2019 at 11:56 pm Permalink

    oh!, ya me iba sin tocar mi tema, de “loca”
    …venezuela

    vi por ahí a uno quejándose de lo
    Que pasa en Internet con ese país

    Habló de un acuerdo en los gigantes de Silicon
    Valley y los halcones de la Casa Blanca
    Y ponía ejemplos de busquedas en sitios
    Que arrojaban resultados tan catastróficos como:

    Presidente de Venezuela: Juan Guaidó (I)

    Embajador en EEUU: Carlos Vecchio

    El tipo estaba escandalizado con aquello.
    Así que supongo q su cerebro esté bien lavado
    Y no cree que Maduro dirige un narcoestado

    Y que por tanto sería muy bueno que sus sospechas:
    de que “grandes compañias informáticas
    Conspiran contra esos narcos”

    Fuera cierto

    Estaremos asistiendo al poder virtual absoluto
    Sobre esas compañias (google, apple, facebook,
    Twitter, etc) del bueno de Trump?

    No lo creo.

    Si esas compañias lo hacen es por indicación
    De sus CEOs, que al parecer (y junto a Trump)
    forman parte de una legión de billonarios
    que ha decidido incursionar en la política
    Con más fuerza.

    Mientras esto sea para derribar narcoestados
    Y tiranos, ¡bienvenidos!

    Cdo se propongan fines menos encomiables,
    ¡a ponerse los cinturones!:

    que el poder global
    tiránico nos agarre confesados

  14. Manuel 26 May 2019 at 12:19 am Permalink

    Protestas y largas colas por la escasez de combustible en Venezuela
    Las autoridades hacen un esfuerzo especial por salvar a Caracas de la carestía de gasolina, pero el resto del país bordea el colapso.

    En el más de petróleo de nuestro planeta
    no hay gasolina.

    ¿Será cierto que si implantáramos
    Más Socialismo en el Sahara, a los pocos
    Años tendrían que empezar a importar arena?

    • Julian Perez 26 May 2019 at 6:58 am Permalink

      Seguramente, Manuel, recuerdas el chiste del niño de Berlín occidental y el de Berlín oriental que iban juntos a la escuela. Uno llevaba todos días una manzana, el otro no. El de la manzana cantaba:

      –Yo tengo manzanita y tú no, yo tengo manzanita y tú no…
      A lo cual el otro respondía.
      –Pero yo tengo socialismo y tú no, yo tengo socialismo y tú no…

      El de la manzanita, llorando, se lo dice a su padre, que le comenta:
      –Dile que nosotros algún día haremos la revolución y tú tendrás socialismo.

      Al día siguiente…
      –Yo tengo manzanita y tú no, yo tengo manzanita y tú no…
      –Pero yo tengo socialismo y tú no, yo tengo socialismo y tú no…
      –Yo no tengo socialismo pero pronto lo tendré, yo no tengo socialismo pero pronto lo tendré…
      –Entonces no tendrás manzanita, entonces no tendrás manzanita…

  15. Manuel 26 May 2019 at 12:20 am Permalink

    En el mar de petróleo de nuestro planeta
    no hay gasolina.

    ¿Será cierto pues que si implantáramos
    Más Socialismo en el Sahara, a los pocos
    Años tendrían que empezar a importar arena?

    • Bacu 26 May 2019 at 3:58 am Permalink

      Aunque lo haya dicho Churchill, no se si arena, porque no la venden, pero si tendrán que importar camellos, dátiles y cualquier cosa que produzcan.

      • Julian Perez 26 May 2019 at 6:48 am Permalink

        Bacu, me has recordado uno de los tantos chistes que circulaban en Cuba acerca de los economistas 🙂

        ¿Qué pasa si a un economista lo mandan al Sahara?
        Que en menos de un año no queda ni arena.

        • Bacu 28 May 2019 at 7:52 am Permalink

          Julian, si me acuerdo de ese chiste, pero para los que no son cubanos hay que aclarar que ese economista o es cubano o es creado en una escuela marxista. Saludos.

          • Julian Perez 28 May 2019 at 8:48 am Permalink

            Bueno, sí, Bacu. Está claro que no es Milton Friedman o Thomas Sowell 🙂 Buena la aclaración 🙂

  16. Manuel 26 May 2019 at 12:59 am Permalink

    Joaquín

    El tio era sólo teniente coronel hace 30 años. Cerca del año CERO.

    año CERO:
    era Varadero, agosto 1991. Era joaquín, mi padre, nuri, y ¡wilmene! Era que yo empezaría a estudiar medicina en la Ciudad de la Habana.
    …cuando joaquín erupta: “la medicina es memoria”
    “no hay que pensar”
    Exploté molesto. Dije cosas. Mi padre mirá con reprobación a su hermano, a su joaquín.

    12 años y medio más tarde:
    me mudaba, no de piel como los largartos, de casa.
    Me mudaba a una consulta médica en el policlínico de mi mujer (mi “vieja” dicen en México). No tenía como mover colchones y muebles y telefoneo a joaquín. Me promete un camión. Nunca llegó. Lo llamé dos otres veces, nunca apareció (ni él, ni el camión)
    Llevo 15 años pensando que pasó. Nunca lo sabré. Por qué desapareció el tio joaquín.
    Terminé mudándome en el techo del lada del tio vladimir.

    14 años y medio, después (de la mudanza)
    visito a joaquín. Ya no estaba de Viceministro. La puerta de su casa tiene un timbre que no encuentro,
    Y me voy sin verlo. Tres horas mas tarde llega a verme.
    Está pensativo. Mi padre también. Luego de media hora se me acerca, y luego de algunas fotos. Me prefunta si estoy bien. Antes se cerciora que la cámara no está grabando. Me dice que su hijo está mal, que lo explotan fregando, cocinando en un restaurant de la Ciudad de la Habana. Que quiere vender “su” casa (el tio joaquín) e irse a Santiago (de Cuba) donde tiene amigos y está cerca de la familia.
    Me pide que regrese con tiempo para ir a Santiago de Cuba los 3 (mi padre, él y yo). Le digo que a fines de 2018 puedo ir por una semana. Me trata de dar confianza, me pone una mano en el hombro. Le hablo de como es la vida en los EEUU.

    No regresé.

    El pasaje de abril lo cancelé.

    No sé si volveré (a Cuba)

    Parece que ya me voy volviendo americano,
    …e hijodeputa.

    • Julian Perez 26 May 2019 at 7:21 am Permalink

      Manuel

      Nunca he visitado Cuba desde que me fui en el 92. Aparte de mi falta de interés (no me quedan familiares cercanos allá y mis amigos están dispersos por el mundo), no me inspira confianza por mi seguridad: me fui ¨escapado¨ en viaje de trabajo y podrían encarcelarme…

      Probablwmente ni siquiera la visite si aquello cambia y regresa la democracia. La Cuba que conocí en mi infancia tardará más tiempo en volver que el que necesitaron los israelitas para atravesar el Sinaí cuando escaparon de Egipto. Una generación tuvo que pasar para olvidar la esclavitud. Me daría mucha tristeza ir.

      • Julian Perez 26 May 2019 at 11:34 am Permalink

        ¿Acaso visita un ex-recluso la cárcel de la que se fugó?

      • Manuel 26 May 2019 at 5:07 pm Permalink

        es triste amigo,

        yo tampoco tenia intenciones de volver, pero me quedan hermanos, padres, tios, lugares, amigos

        pero fue tan trieste la experiencia el ano pasado, luego de 12 anos sin ir, que creo que estare minimo 12 anos mas sin pasar por alla

        uno cambia demasiado, como ud dice, y aquello tambien cambia, pero en una direccion que nada tiene que ver conmigo: we growed appart como el socorrido motivo de divorcio en ingles
        cada cual ha seguido su camino, y estos se hacen cada vez mas incompatibles

  17. Manuel 26 May 2019 at 1:20 am Permalink

    “…Muchas veces se oye la gente decir que antes la gente no sufría enfermedades como cáncer, diabetes o hipertensión. Yo tengo una explicación mucho más lógica: hasta hace pocas décadas, mucha gente simplemente no llegaba a la edad para desarrollar cáncer o sufrir infartos, y algunos que habían muerto de cáncer no conocían la causa; los familiares simplemente decían que había muerto “de viejo”.

    En fin, el ser humano siempre ha tenido el mismo límite de longevidad desde la prehistoria, pero antes, morir de “viejo” era un privilegio de unos muy pocos, ahora ya es la “norma”, y con los avances de medicina, muchos ya lo consideramos un “derecho”’

  18. Cubano-Americano 26 May 2019 at 1:55 am Permalink

    La preocupacion que me invade es que existe conditiones pre-morbidas o factores de riesgos adquiridos que antes se vein a partir de la 4 decadas y ahora estan apareciendo en la primeras decadas de Vida…me refiero al Sindrome Metabolico que es HTN (HIPERTENSION..RESISTENCIA A LA INSULINA..COLESTEROL(Malo) ALTO Y TRIGLICERIDOS ..ACANTHOSIS NIGRICAN..y OBESIDAD..esto es preludios de infartos miocardicos..accidentesvasculares…….stoke y canceres..el azucar refinado se supone facilitator del cancer ademas alimenta al cancer ya edtablecido..de ahi el PET-scan..su funcionAmiento..o sea el Sindrome Metabolico..antiguamente llamado Sindrome “X”..se considera precursor de la Diabetes-2..y sus complicaciones..la Obesidad..acelera los signs de vejez. Y el cancer..y cada vez mas se ‘ve en infants…Estamos viviendo una crisis de sobre-alimentacion con desnutricion..produciendo la Obesidad y los TOFIS (Thin Outside Fat Inside)…en USA y paises desarrollados por exceso de alimentos procesados y azucares refinados..Gluten y Soja..tambien a los peces cultivados en envases rompen el equilibria de Omega6-Omega3 con alimentaciones que les ofrecen..de ahi la mayor venta del Pink Salmon Wild caught de Alaska…creo que el aspects de la Obesidad en USA Y sobre todo la infantil es no solo un problema..es un Gran PROBLEM y una asignatura pendiente a resolver..cambiando el Lifestyle…que no es facil..

  19. Manuel 26 May 2019 at 2:39 am Permalink

    Esto lo escribí hace dos años.

    “la situación política de Cuba puede evolucionar de este modo o seguir todo igual por 20 años mas en dependencia de la profundidad de los elementos en *1 que terminen llevando a un efectivo *2 en ausencia de los Castro.

    *1
    empeoramiento de la situación económica de la mano de estas tendencias:

    cuba no encontrara efectivos resortes para insertarse en la economía mundial,
    a Maduro le puede quedar apenas uno o dos anos y la region en general retrocede en su apoyo económico a cuba,
    la emigración disminuye con las medicas tomadas por Obama/mantenidas por Trump,
    envejecimiento de la población cubana dentro y fuera del país

    *2
    aumento de la población inconforme que desemboque en otro Maleconazo que no sea abortado por los golpes, disparos y cárcel. este evento se produciría ya en ausencia de los castro, demonios con mecanismos muy dinámicos altamente eficientes por las muchas décadas en el poder.
    A partir de un Maleconazo no frustrado cualquier cosa puede ocurrir con un pueblo en pleno en las calles exigiendo cambio de sistema económico-politico que se haga efectivo aprobando otros partidos (además del comunista), estableciendo un organismo mixto balanceado formado por diferentes corrientes políticas para control de las elecciones regionales (cada circunscripción, municipio, provincia), parlamentaria y presidencial.

    este ha sido el sueño de muchos por mas de 20 años desde los eventos de agosto 5 de 1994. el gobierno cubano ha logrado resistir y capear las tendencias de cada momento.
    A partir del próximo año otro escenario comienza a conformarse y la ausencia de los castro puede ser en definitiva el elemento mas influyente junto a los enumerados en *1.
    que se produzca un desenlace como el descrito en *2 o que la situación sea controlada por los nuevos dirigentes pro castrismo en el poder, también dependerá un poco de lo que las redes de información logren alcanzar dentro de las mentes de cada cubano, que en definitiva sera lo que determine si aquello se va a volina o no, y lo que siempre ha manejado el regimen para tener suficiente apoyo y salir airoso de cada crisis pues el balance siempre les ha resultado positivo en esta area ya que los inconformes se van o terminan siendo controlados por diferentes medios (amenazas, golpes, cárcel y muerte; algunos habrán también que fueron comprados: de todo habrá siempre en este mundo)”

  20. Manuel 26 May 2019 at 3:20 am Permalink

    There is a problem with our brain: it doesn’t like to feel conflicted about its decision making. It doesn’t like uncertainty or ambiguity and will do mental acrobatics to avoid any discomfort. And our brain’s favorite way to do this is to always try to convince itself that whatever feels good is the same as what is good/right.

    So you know you shouldn’t eat that ice cream. But your brain says, “Hey, you had a hard day, a little bit won’t kill ya.” And you’re like, “Hey, you’re right! Thanks, brain!” What feels good suddenly feels right. And then you shamelessly inhale a pint of Cherry Garcia.

    You know you shouldn’t cheat on your exam, but your brain says, “You’re working two jobs to put yourself through college, unlike these spoiled brats in your class. You deserve a little boost from time-to-time,” and so you sneak a peek at your classmate’s answers and voila, what feels good is also what feels right.

    You know you should vote, but you tell yourself that the system is corrupt, and besides, your vote won’t matter anyway. And so you stay home and play with your new drone that’s probably illegal to fly in your neighborhood. But fuck it, who cares? This is America and the whole point is to get fat doing whatever you want. That’s like, the sixth amendment, or something.

    If you do this sort of thing long enough–if you convince yourself that what feels good is the same as what is good–then your brain will actually start to mix the two up. Your brain will start thinking the whole point of life is to just feel really awesome, as often as possible.

    And once this happens, you’ll start deluding yourself into believing that your feelings actually matter. And once that happens, well…

    Now, if this is rubbing you the wrong way right now, just think about it for a second. Everything that’s screwed up in your life, chances are it got that way because you were too beholden to your feelings. You were too impulsive. Or too self-righteous and thought yourself the center of the universe. Feelings have a way of doing that, you know? They make you think you’re the center of the universe. And I hate to be the one to tell you, but you’re not.

    A lot of young people hate hearing this because they grew up with parents who worshipped their feelings as children, and protected those feelings, and tried to buy as many candy corns and swimming lessons as necessary to make sure those feelings were nice and fuzzy and protected at all times.

    Sadly, these parents probably did this because they were also beholden to their own feelings, because they were unable to tolerate the pain of watching a child struggle, even if just for a moment. They didn’t realize that children need some controlled measure of adversity to develop cognitively and emotionally, that experiencing failure is actually what sets us up for success, and that demanding to feel good all the time is pretty much a first-class ticket to having no friends once you hit adulthood.

    This is the problem with organizing your life around feelings:

    Your feelings are self-contained. They are wholly and solely experienced only by you. Your feelings can’t tell you what’s best for your mother or your career or your neighbor’s dog. They can’t tell you what’s best for the environment. Or what’s best for the next parliament of Lithuania. All they can do is tell you what’s best for you… and even that is debatable.

    A poor philosophy for life.

    Your feelings are temporary. They only exist in the moment they arise. Your feelings cannot tell you what will be good for you in a week or a year or 20 years. They can’t tell you what was best for you when you were a kid or what you should have studied in school. All they can do is tell you what is best for you now… and even that is debatable.
    Your feelings are inaccurate. Ever been talking to a friend and thought you heard them say this horrible mean thing and start to get upset and then it turned out your friend didn’t say that horrible, mean thing at all, you just heard it wrong? Or ever get really jealous or upset with somebody close to you for a completely imagined reason? Like their phone dies and you start thinking they hate you and never liked you and were just using you for your Boy George tickets? Or ever been really excited to pursue something you thought was going to make you into a big bad ass but then later realized that it was all just an ego trip, and you pissed off a lot of people you cared about along the way? Feelings kind of suck at the whole truth thing. And that’s a problem.
    Why It’s Hard to Get Over Your Own Feelings
    Now, none of what I’m saying is really that surprising or new. In fact, you’ve probably tried to get over some of your own obnoxious feelings and impulses before and failed to do it.

    The problem is when you start trying to control your own emotions, the emotions multiply. It’s like trying to exterminate rabbits. The fuckers just keep popping up all over the place.

    This is because we don’t just have feelings about our experiences, we also have feelings about our feelings. I call these “meta-feelings” and they pretty much ruin everything.

    There are four types of meta-feelings: feeling bad about feeling bad (self-loathing), feeling bad about feeling good (guilt), feeling good about feeling bad (self-righteousness), and feeling good about feeling good (ego/narcissism).

    Here, let me put those into a pretty little table for you to stare at:

    Meet Your Meta-Feelings

    Screen Shot 2019-05-06 at 2.20.13 PM.png
    Meta-feelings are part of the stories we tell ourselves about our feelings. They make us feel justified in our jealousy. They applaud us for our pride. They shove our faces in our own pain.

    They’re basically the sense of what is justified/not justified. They’re our own acceptance of how we should respond emotionally and how we shouldn’t.

    But emotions don’t respond to shoulds. Emotions suck, remember?

    And so instead, these meta-feelings have the tendency to rip us apart inside, even further.

    If you always feel good about feeling good, you will become self-absorbed and feel entitled to those around you. If feeling good makes you feel bad about yourself, then you’ll become this walking, talking pile of guilt and shame, feeling as though you deserve nothing, have earned nothing, and have nothing of value to offer to the people or the world around you.

    And then there are those who feel bad about feeling bad. These “positive thinkers” will live in fear that any amount of suffering indicates that something must be sorely wrong with them. This is the Feedback Loop from Hell that many of us are thrust into by our culture, our family and the self-help industry at large.

    But perhaps the worst meta-feeling is increasingly the most common: feeling good about feeling bad. People who feel good about feeling bad get to enjoy a certain righteous indignation. They feel morally superior in their suffering, that they are somehow martyrs in a cruel world. These self-aggrandizing victimhood trend-followers are the ones who want to shit on someone’s life on the internet, who want to march and throw shit at politicians or businessmen or celebrities who are merely doing their best in a hard, complex world.

    Much of the social strife that we’re experiencing today is the result of these meta-feelings. Moralizing mobs on both the political right and left see themselves as victimized and somehow special in every miniscule pain or setback they experience. Greed skyrockets while the rich congratulate themselves on being rich in tandem with the increasing rates of anxiety and depression as the lower and middle classes hate themselves for feeling left behind.

    These narratives are spun not only by ourselves but fed by the narratives invented in the media. Right-wing talk show hosts stoke the flames of self-righteousness, creating an addiction to irrational fears that people’s society is crumbling around them. Political memes on the left create the same self-righteousness, but instead of appealing to fear, they appeal to intellect and arrogance. Consumer culture pushes you to make decisions based on feeling great and then congratulates you for those decisions, while our religions tell us to feel bad about how bad we feel.

    Control Meaning, Not Emotions
    To unspin these stories we must come back to a simple truth: feelings don’t necessarily mean anything. They merely mean whatever you allow them to mean.

    Maybe I’m sad today. Maybe there are eight different reasons I can be sad today. Maybe some of them are important and some of them aren’t. But I get to decide how important those reasons are–whether those reasons state something about my character or whether it’s just one of those sad days.

    This is the skill that’s perilously missing today: the ability to de-couple meaning from feeling, to decide that just because you feel something, it doesn’t mean life is that something.

    Fuck your feelings. Sometimes, good things will make you feel bad. Sometimes, bad things will make you feel good. That doesn’t change the fact that they are good/bad. Sometimes, you will feel bad about feeling good about a bad thing and you will feel good about feeling bad about a good thi–you know what? Fuck it. Just fuck feelings.

    This doesn’t mean you should ignore your feelings. Feelings are important. But they’re important not for the reasons we think they are. We think they’re important because they say something about us, about the world, and about our relationship with it. But they say none of these things. There’s no meaning attached to feelings. Sometimes you hurt for a good reason. Sometimes for a bad reason. And sometimes no reason at all. The hurt itself is neutral. The reason is separate.

    The point is that you get to decide. And many of us have either forgotten or never realized that fact. But we decide what our pain means. Just as we decide what our successes expose.

    And more often than not, any answer except one will tear you apart inside. And that answer is: nothing.

    Footnotes:

    Philosophers have been trying to nail this good/right thing down for, oh, about 2,500 years. So don’t get down on yourself if you don’t get it on your first try.

    Sadly, the American Dream has mutated into this mass delusional form of “what feels good is what is right” type thing. It’s arguably at the root of a lot of our social and cultural problems at the moment.↵
    This post originally appeared on Mark Manson and was published November 30, 2017. This article is republished here with(out)permission.

    • Manuel 26 May 2019 at 3:24 am Permalink

      Why trump will win again next year?

      Because American will continue feeling
      Then voting

      He is a master getting that from them…

      From the ones that matter.

  21. Ramiro Millan 26 May 2019 at 8:59 am Permalink

    Habría que ser demasiado necio para negar que vivimos en un “mundo” está cada vez “mejor”.
    La calidad de vida de los antiguos reyes sería el equivalente a la calidad de vida de un ciudadano que vive hoy en la absoluta pobreza y con una muy pero muy baja expectativa de vida.
    Sin embargo, en áreas que más comprometen el futuro de la humanidad, el mundo de hoy no es mucho mejor, ni siquiera un poquito mejor en la mayor parte del planeta con excepción de los pocos islotes de progreso que existen conocidos como pueblos Desarrollados.
    Áreas como la política donde vemos hoy una Venezuela que en nada se diferencia su situación actual de las luchas por el poder encarnadas en pueblos de hace más de 2.000 años (o mucho más). O una China Todopoderosa a un paso de decidir el destino del mundo gobernada por la coerción más absoluta exactamente igual a la que experimentaban con sus emperadores y sus mandarines de hace 3.500 años (o más).
    O áreas como la del cuidado del medioambiente, ahora como antes, en nada nos diferenciamos de los que hacíamos o podíamos hacer o dejar de hacer respecto de hace 5.000 años (si es cierto lo de la destrucción del medio ambiente, lo “mucho mejor” que estamos se reduce bastante hasta un “poco mejor” o incluso ¡Estamos peor!).
    En la política exterior o internacional, mejor ni hablar. Estamos exactamente igual que hace 5.000 años reinando a sus anchas la Realpolitik o Realismo por lo que se puede afirmar que estamos igual. ¿O en realidad mucho peor toda vez que ahora en la Realpolitik se incorporó el arsenal nuclear capaz de destruir 100 veces el planeta entero?.
    Repito, habría que ser demasiado necio como para negar que vivimos en un mundo mucho mejor, pero cuidado con sobrestimarnos.
    El día que la razón tome las decisiones más relevantes para nuestro presente y futuro, ese día habré de afirmar que hemos avanzado, progresado, mejorado.
    Pero mientras la ambición y la codicia sigan decidiendo nuestro destino (exitoso hasta ahora por suerte) a través del andamiaje aportado por el capitalismo y la economía de mercado, no habré de afirmar que la humanidad es una especie que “progresa”. Atisbos de ello se ve por suerte en los países desarrollados del norte de Europa o en Japón, pero ¿Y en el resto del mundo?.
    Hacia allá debemos ir si China nos deja.

    • Julian Perez 26 May 2019 at 10:03 am Permalink

      Sin olvidar, amigo Ramiro, que el siglo XX fue el escenario de las mayores atrocidades y los mayores genocidios de la historia humana: el holocausto, la colecticización forzosa en Rusia, la revolución cultural china, lo de Pol Pot en Kampuchea, los absurdos de la Primera Guerra Mundial… Los antiguos no eran tan eficientes matando gente. Y, más recientemente, el terrorismo indiscriminado de los islámicos y su indigna costumbre de ocultar sus armamentos en escuelas y hospitales usando su propia gente como escudos humanos.

      No todo el campo es orégano. No voy a decir, como Jorge Manrique, que ¨cualquier tiempo pasado fue mejor¨. Pero tampoco puedo decir que el tiempo actual es en todo mejor. No creo que lo sea.

      • Ramiro Millan 26 May 2019 at 10:28 am Permalink

        Exactamente amigo Julián.
        Y agregaría que los avances tecnológicos de los últimos años nos hacen dar la impresión de que las masacres que ud menciona durante la segunda guerra mundial o durante los “años dorados” del comunismo stalinista o maoísta sucedieron hace siglos cuando para la historia, sucedió “ayer”.

      • Ramiro Millan 26 May 2019 at 10:55 am Permalink

        La gran pregunta es ¿Cómo es posible que existan avances tecnológicos maravillosos y beneficiosos al punto de alcanzar enormes niveles de calidad de vida y promedios de expectativas de vida de 80 años y sin embargo, mientras tanto, en política a nivel global nos seguimos conduciendo por los mismos principios que regían desde que tenemos memoria?
        Y lo mismo va para la política interior, las fuerzas que conducen a la mayor parte de los pueblos del mundo son las mismas que los conducían hace miles de años.
        Mi respuesta a esta paradoja está en que en los avances tecnológicos la razón no toma decisiones que conducen el proceso sino que simplemente se encarga de satisfacer los deseos de nuestros impulsos, entre ellos la ambición del emprendedor. Emprendedor que ve satisfacer sus ambiciones mediante el emprendimiento creativo e innovador. La razón se encarga de proveerles las herramientas para ello. Y con una extraordinaria eficacia dicho sea de paso. Eso es Jobs o Gates o Jack Ma.
        Mientras que en politica, el progreso se da cuando las condiciones son las opuestas, cuando la razón intenta oponerse a los caprichos de la codicia y ambiciones de los audaces que no saben contener sus pulsiones.
        El resultado de ese proceso es la Democracia. La imposición de la razón sobre la codicia de unos pocos.
        Y como es fácil observar, el progreso real en política se reduce a algunos rincones del planeta.
        Eso sí, se puede afirmar que hay progreso. Hay Democracia real en el mundo.
        El problema actual está en que la Democracia, el progreso real, encontró un contrincante de peso que nos quiere retrotraer al pasado. Encontró a China.
        Por suerte creo que superará fácilmente este nuevo escollo como superó el del Comunismo.

        • Julian Perez 26 May 2019 at 11:25 am Permalink

          Amigo Manuel

          >>La gran pregunta es ¿Cómo es posible que existan avances tecnológicos maravillosos y nos seguimos conduciendo por los mismos principios que regían desde que tenemos memoria?

          La respuesta está en que la tecnología puede progresar, pero no la naturaleza humana. Existe el concepto (a mi juicio totalmenre errado) de que el ser humano ¨nace bueno¨ y que es el medio social quien lo corrompe. Atribuyen, por ejemplo, la criminalidad a la pobreza y asumen que sin pobreza no habria crímenes. Deducen que se trata de ¨arreglar la sociedad¨ para que quede arreglado el ser humano.

          La teoría comunista quiso ¨arreglar la sociedad¨ para que ¨la tierra fuera el paraíso bello de la humanidad¨, como se cantaba en la Internacional. Ya sabemos cual fue el resultado del experimento.

          Los padres fundadores de USA, mucho más sabios que Marx, pues conocían mejor la naturaleza humana, sabían que no era así, que el ser humano lleva dentro de sí, en su naturaleza, el bien y el mal, no ¨viene de afuera¨.

          El niño no ¨nace bueno¨. Puede ser egoísta, cruel con los animales y con otros niños. La bondad es algo que hay que incucarle. Hay que enseñarlo a controlar sus instintos.

          “If men were angels, no government would be necessary. If angels were to govern men, neither external nor internal controls on government would be necessary.¨, escribió Madison en el Federalista 51.

          Por supuesto que ni los seres humanos somos ángeles y mucho menos nuestros gobernantes. De ahí que las atrocidades continúen y que la tecnología incluso las ayude.

          • Julian Perez 26 May 2019 at 12:05 pm Permalink

            (Por error puse Manuel en una respuesta dirigida obviamente a Ramiro)

          • Manuel 26 May 2019 at 12:19 pm Permalink

            típico acto fallido freudiano

            Para los que leyeron el libro:

          • Manuel 26 May 2019 at 12:20 pm Permalink

            http://www.bibliopsi.org/docs/freud/15%20-%20Tomo%20XV.pdf

          • Ramiro Millan 26 May 2019 at 1:13 pm Permalink

            >>La gran pregunta es ¿Cómo es posible que existan avances tecnológicos maravillosos y nos seguimos conduciendo por los mismos principios que regían desde que tenemos memoria?
            La respuesta está en que la tecnología puede progresar, pero no la naturaleza humana”>>

            Buena respuesta amigo Julián.
            Sin embargo, veo en el proceso que se inicia con la democracia griega, seguida de un enorme paso atrás pero continuada con la Reforma primero, la gloriosa revolución inglesa de los años 1680 después y coronada con la revolución americana de 1776 en la que los padres fundadores sientan las bases más firmes conocidas por el hombre para que la razón, la buena voluntad humana, se imponga a nuestros vicios e impulsos primitivos.
            Y hoy creo que han dado un paso más a este último los países desarrollados del norte y centro de Europa occidental.
            El niño lentamente va aprendiendo a gobernar sus impulsos amigo Julián.
            En un pequeño sector del planeta, pero aprende.
            Progresa.

    • Ramiro Millan 26 May 2019 at 10:24 am Permalink

      Ante las puertas de una nueva Edad Media https://razonvsinstinto.blogspot.com/2019/05/ante-las-puertas-de-una-nueva-edad-media.html

  22. Víctor López 26 May 2019 at 9:56 am Permalink

    Los “planificadores urbanos” ofrecen a las gentes, lo más rentable para su propio bolsillo. La publicidad, sumada a la poca o nula experiencia del comprador concluyen la estafa. Prueba inobjetable la crisis del 2008.

    Comenzando por la falta absoluta de diseño, basadas en el metro (excluyó las EE. UU. Que se basa en las medidas de Carlo Magno), producen adefesios invivibles que expulsan a sus moradores. Las “soluciones de vivienda” a los cinturones de miseria son una estafa más, en la que intervienen intereses económicos y políticos, que en su único afán de rapiña, ayudan a disparar los índices de pobreza y delincuencia.

    El diseño armónico es indispensable en la vivienda. Además de una “máquina de vivr” como la definió Lecorbusier, debe ser armónica (como una melodía), es el espacio físico y fértil para que el ser se desarrolle.

    Voy a suspender por el aquelarre inevitable de las locas, pero creo que es un tema que sirve a todos y podríamos en otro espacio abordarlo con más detalles. Saludos.

  23. Manuel 26 May 2019 at 11:19 am Permalink

    It is estimated that for every two percent increase in consumption of trans fat (still found in many processed and fast foods) the risk of heart disease increases by 23 percent

  24. Manuel 26 May 2019 at 11:30 am Permalink

    3 cups of coffee per day ain’t bad:

    “…coffee does have real benefits. “Caffeine is the most-researched performance product on the planet, and it has the same [beneficial] flavonoid content as tea.” Plus, there’s research showing regular coffee drinkers may have a lower risk for dementia, diabetes, and maybe even Parkinson’s.”

    https://getpocket.com/explore/item/the-definitive-superfood-ranking

  25. Cubano-Americano 26 May 2019 at 11:34 am Permalink

    Ramiro..se podria decir mas alto…pero no mas claro….

    Nota: Solo para recordar que en el siglo xx fue tambien donde se uso por primera occasion la bomba atomica sobre un pueblo…matando casi medio million de personas en minutos…incluso años despues siguieron muriendo…

    Victor: Loca estuvo tu Madre cuando te pario..o te Cago??.Argentiño canoa mojada..gracias a “empresarios” como tu mueren miles de personas envenenados con tus “productos” “..Mengele o ” Angel de la muerte”…como eres masoquista quieres llamar la atention??..yo no como carne de Gallo…argentiña…muere lejos y ahueca el ala!!

    • Julian Perez 26 May 2019 at 12:55 pm Permalink

      Cubano-Americano:

      Si se va a hablar de Hiroshima y Nagasaki es mejor que se diga todo, no una parte.

      En primer lugar, no hay necesidad de inflar las cifras. En el momento de la bomba murieron alrededor de 110 mil personas, no medio millón. Se llega al medio millón cuando se suma los que fueron muriendo después.

      En segundo lugar, no se puede olvidar la tozuda resistencia japonesa, isla tras isla. ¿Cuánto más se habría prolongado la guerra? ¿Cuántos habrían muerto en esas batallas que no se llegaron a producir?

      Ni siquiera se rindió Japón después de la bomba de Hiroshima el 6 de Agosto. Lo hizo después de la de Nagasaki tres días después. Así que Hiroshima no les resultó suficiente para rendirse.

      ¿Y qué decir de los 30 millones de filipinos, malayos, vietnamitas, camboyanos, indonesios y birmanos que habían matado los ocupantes japoneses?

      Se puede discutir cuál de los dos platillos de la balanza pesa más, pero en este caso el otro platillo no está vacío.

      En camnio. ¿hay algo que poner en el otro platillo de la balanza en casos como el del holocausto, la revolución cultural o Pol Pot, todos ellos con muchísimas más víctimas que Hiroshima y Nagasaki?

      Saludos

      • Bacu 28 May 2019 at 8:30 am Permalink

        Julian, estableciste un buen punto. Añado que solo el desembarco de las tropas norteamericanas en Japon, les hubiera costado a USA muchas mas muertes, de los marines, que las que les costo la bomba al tirarla y como bien dices con la primera bomba no se rindieron. Los japoneses eran y son de los mejores guerreros que han pasado por estas tierras, solo recuerden que ellos tomaron China y que esa pequeña Isla le dio mucho que hacer al gigante USA. Saludos Julian.

  26. Cubano-Americano 26 May 2019 at 11:40 am Permalink

    coffee drinkers may have a lower risk for dementia, diabetes, and maybe even Parkinson’s.”
    ======================
    Es cierto..pero sobre todo en Alzheimer…son los flavonoids..tambien se supone favorece lA actividad cerebral…ademas el cafe es antioxidants..decian los antiguos:
    “EL LICOR NEGRO DE LOS DIOSES BLANCOS”

  27. Víctor López 26 May 2019 at 11:53 am Permalink

    La loca Manuel, es un caso claro de esquizofrenia padecida por gente capaz. Eso les permite reproducirse aunque con o sin antipsicóticos al final naufragan. Probablemente ya no trabaja y por eso pasa escupiendo sus post aquí si razón ni orden.

    La loca cubano, es un caso diferente, su asco a la femineidad, su freudiana fijación anal, y demás síntomas, dan la pauta.

    Saludos.

  28. Cubano-Americano 26 May 2019 at 12:01 pm Permalink

    How Vegetable Oils Replaced Animal Fats in the American Diet
    =============================
    El problema de los aceites vegetables es el procedimientos que usan para extraerlo..tanto maiz..soja..girasol..emplean temperatures exorbitantes..cloro como blanqueador..mas calor y otros quimicos que producen AGE (advanced glycogen end-products) producen Sindrome Metabolico y son precursors del cancer por su efectos oxidative..Recomendamos EL ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGEN EN BOTELLA DE CRISTAL OSCURO (se daña con la luz) y se contamina en latas..y no hablar de plasticos..El aceites de Oliva no emplea calor para su extraction porque no se extrae de la semilla

  29. Manuel 26 May 2019 at 12:05 pm Permalink

    nos queda un adicto a la adrenalina
    y muy dolido en el blog

    Se ha presentado ante todos como adulto
    Pero no ha dejado de comportarse como un
    Dolido chicuelo (o chicuela)

    Estará mal por el poco caso que se le hace
    Por acá

    Pobre criatura q necesita ser el ombligo del mundo.

    No eres el ombligo Victor.

    Crece.

  30. Cubano-Americano 26 May 2019 at 12:06 pm Permalink

    Victor ..quieres tus minutos de fama??..ACUERDATE QUE TODOS SABEMOS QUE ERES UN DISTRACTOR UN TROLL!!…ASI QUE AHI TE LO DEJO ..NO TE VOY A HACER EL JUEGO..SALUDOS A TU MADRE…ELLA NO TIENE LA CULPA.

  31. Manuel 26 May 2019 at 12:08 pm Permalink

    tu no eres médico victor
    Y si lo fueras, has equivocado el camino
    A tu consultorio

    No es aquí tu consulta

    Te comportas más como paciente que como
    Doltol

    Dolida chicuela ignorada

  32. Manuel 26 May 2019 at 12:17 pm Permalink

    la tipa dice que no toma

    Coño, pero siempre parece que anda
    borracha!

  33. Manuel 26 May 2019 at 12:48 pm Permalink

    Julian

    vuelve a caer en el mismo sinsentido o porque no lo quiere ver, o porque no tiene tiempo para verlo, o por su naturaleza dogmatica en cuanto a creer en principios religiosos que tiene tatuados inamovibles, intransformables.

    escribe:
    ‘El niño no ¨nace bueno¨. Puede ser egoísta, cruel con los animales y con otros niños. La bondad es algo que hay que inculcarle. Hay que enseñarlo a controlar sus instintos.’

    Julian no puede ver que del mismo modo que los adultos pueden inculcar en los ninos buenos comportamientos, y volverlos angeles, con el mismo procedimiento inculcan en ellos la maldad. Por que no puede verlo? No se. Es un misterio para mi que el no sepa a estas alturas de evolucion de las ciencias del comportamiento en que esta demostrado que nacemos con ciertas capacidades neurologicas que nos inclinan, INCLINAN solamente, a poseer cierto temperamento, pero la cualidad de nuestros actos (de bondad o maldad) biene dado por la educacion que recivimos de los adultos, la dejadez de esos adultos, la falta de un sistema que funcione a nivel microsocial (la familia, el barrio, la escuela) y macrosocial (las leyes, prensa, medios de difusion)

    Julian sabia que vendria de frente contra mis concepciones 100 veces defendiadas y por eso en vez de Ramiro, puso Julian. Un ejemplo freudiano de cuando el subconsciente toma control de nuestros actos.

    No quiere discutir este tema conmigo, prefiere hacerlo cono Ramiro, que el sabe que no se lo va a discutir: es una muestra de su rasgo dogmatico y necesidad de ser reconocido, sentirse seguro en sus concepciones: demuestra cierto grado de inseguridad, no esta completamente seguro de lo que piensa pero necesita creer que si y busca eventos exteriores que le ayuden a sentirse mas seguro.

    Estoy poniendo aca lo que pienso. Llevo 4O anos analizando a las personas y digo aca en voz alta lo que pienso. He leido mucho, he estudioado por casi 30 anos medicina y me he dedicado por los ultimos 10 anos al area de salud mental. La sicologia siempre me ha apasionado. Pero en ultimo minuto me decidi por medicina pues era algo mas posible en mi epoca de estudiante: lograr ser medico que sicologo, la sicologia en dictadura en considerada un arma de guerra y es limitada a muy pocos manipulables, confiables. Yo no calificaba en aquella cuba para ser uno de esos elegidos.

    Los ninos Julian, nacen en blanco, lea cualquier material serio y vera lo que le digo. Tienen conductas instintivas, que difieren, no todos actuan igual; pero todas son moldeables con tecnicas que se han estudiado por mas de 50 anos, muy exitosas.

    Que en nuestro mundo las microsociedad y la macrosociedad sean un desastre, como lo era en el mundo de los Padres fundadores, no quiere decir que sus planteamientos fatalistas sean reales, los de ud Julian.

    Que el libro de los Padres Fundadores sea mas exitoso que el de Marx esta solamente en linea con esta realidad que acabo de mencionar, no con la naturaleza fatal de los ninos, que luego son todos unos adutos maleficos incurables.

    No es asi. No siga enganadose.

    Piense un poco.

    Ud es un tipo muy inteligente.

    No se deje sesgar por concepciones que ud puede superar.

    Y en caso de que no lo logre, no importa. Ud mismo, seguira siendo un tremendo ser humano, prueba de que su teoria no es cierta, y de que las personas, en un medio adecuado, podemos ser TODOS, buenos tipos como ud.

    … y no el lamentable Victor. Que solo Dios sabe como vive y ha vivido, que siniestras creencias se han apoderado de el. Si, a esta altura sin cura. Ya a su edad es casi imposible.

    Con ese elemento tiene que lidiar la sociedad y es por culpa de cientos de millones de esos tipejos que los Padres han sido mil veces mas exitosos que Marx y cuanto Socialismo Real se ha levantado y pretenda levantarse de espalda a esta realidad.

    Hasta que no tengamos una sociedad evolucionada, como muy pocas lo puedieran ir logrando en este siglo, el capitalismo disenado hace dos siglos y medio por esos Padres seguira siendo la mejor opcion sobre la mesa. Pero eso no quiere decir que esto sera asi para siempre. Es demasiado aventurero afirmar algo asi.
    Y yo me inclino a creer que cuando las microsociedad, junto a las macros evolucionen en un sentido mas logico y fraterno empujado por nuevos cambio, necesidades, herramientas; el mundo cambiara. Y quien sabe si entonces sea el triunfo definitivo de Marx.

    quien puede saberlo aqui ahora?

    lo que si sabemos es que es pronto para ello, y criminal querer hacerlo ahora. Solo hay que ver los desastres totalitarios de los ultimso 100 anos para llegar a conclusiones.

    Que un genio malefico como Fidel Castro no lo viera? lo hizo por instinto de conservacion, porque para ese genio era mas importante esprimir su contienda contra la naturaleza, darse cuenta que no era mas que el mundo real: que el no podia por obra de su sola voluntad levantar una sociedad ideal, con vacas enanas en cada patio y desarrollo economico y social que en 10 anos superaria al de los paises mas avanzados.

    Habia un desvario importante en esa mente. Como en la de Hitler. Mussolini. Chavez.

    y pa que mencionar a las pobres ratozuelas marudo y raul? que ni inteligencia tienen para sobrevivir al empuje gringo que se les viene encima.

    • Manuel 26 May 2019 at 12:51 pm Permalink

      viene dada**

      recibimos**

    • Manuel 26 May 2019 at 12:57 pm Permalink

      quien es fue para mi un gran tipo?

      Marti.

      No tuvo tiempo de demostrarlo. Pero todo parecia indicar en cada capitulo de su vida, que era un muy buen tipo y capaz de llevar a la practica sus ideales para el bien de Todos, no para una secta totalitarista mediocre y criminal

      • Manuel 26 May 2019 at 12:59 pm Permalink

        por cierto Julian,

        ud lleva su segundo nombre y su segundo apellido

        sera por eso tambien que me viene tanto a la mente Marti?

        solo Dios sabe.

        • Julian Perez 26 May 2019 at 1:24 pm Permalink

          Lo siento, pero no soy particularmente entusiasta de Martí 🙁

          • Manuel 26 May 2019 at 1:36 pm Permalink

            mi hija lo odia, a Marti

            pero es por desconocimiento

            ella cree que tiene algo que ver con los Castro,

            y no hay manera de que entienda lo contrario

          • Julian Perez 26 May 2019 at 1:48 pm Permalink

            Creo que debo explicarme porque Martí es el ídolo de tirios y troyanos y objetarlo es receta segura para que todos me salten al cuello…

            Martí escribió muchas cosas. Ambos bandos gustan de citarlo. Ambos citan lo que les conviene y omiten lo demás. Cierto es.

            Por ejemplo, ¿escribió realmente la carta a Manuel Mercado o se la inventaron los comunistas? Si la escribió realmente, su contenido no es algo que me entusiasme (lo cual está claro que es un understatement).

            >>No tuvo tiempo de demostrarlo.

            Puede ser… ¿Pero qué diría la historia de Fidel Castro si hubiera muerto en el desembarco del Granma y el criterio sobre él fuera el discurso de ¨La historia me absolverá¨?

          • Manuel 26 May 2019 at 2:02 pm Permalink

            tiene ud razon, la diferencia entre ambos es minima,

            solo que Marti siempre defendio la idea republicana y salio huyendo de toda tirania, y nunca dudo en enfrentarse a las verdaderos padres de Fidel: Gomez y Maceo; cada vez que estos atisbaban sus reales intenciones.

            y tambien es cierto que le intervencionismo norteamericano era un gran escollo para la libertad de cuba

            que habria degenerado como Fidel, es dificil creerlo; ud habla de la Historia me Absolvera, pero recuerde tambien que el Fidel no era mas que pobre ganstersillo de los muchos que pululaban en aquella Cuba de dictaduras, juego y corrupcion

          • Manuel 26 May 2019 at 2:04 pm Permalink

            ganstercillo**

          • Julian Perez 27 May 2019 at 10:37 am Permalink

            Sobre guaguas se escribió el chiste más corto del mundo:

            ¨Dos ministros se encuentran en una guagua¨

        • Julian Perez 26 May 2019 at 2:02 pm Permalink

          Manuel

          Quizás a tu hija le pasa igual que al borracho que iba en una guagua repleta con un tomo de las obras completas de Martí bajo el brazo y tropezando con todo el mundo…

          Alguien se quejó de por qué llevaba ese libro tan gordo en la guagua y él respondió:

          –¿No dicen que es el autor intelectual? ¡Pues que pase los mismos trabajos que pasamos nosotros!

          • Manuel 26 May 2019 at 2:03 pm Permalink

            ud deberia publicar tantos cuentos.

            Los tiene pueblicados en algun lugar?

            siempre me quedo con ganas de mas

    • Julian Perez 26 May 2019 at 1:19 pm Permalink

      Manuel

      >>por su naturaleza dogmatica en cuanto a creer en principios religiosos que tiene tatuados inamovibles, intransformables.

      Asi es, lo reconozco 🙂 Let´s agree to disagree porque en ese tema no es posible que nos pongamos de acuerdo. Tenemos cosmologias basadas en axiomáticas distintas (pero ambas son axiomáticas)

      Efectivamente, no creo en la evolución, sino en el creacionismo. Me resulta tan difícil creer que una serie de cambios casuales puedan eventualmente producir algo complejo (aunque sea en millones de años) como que un mono, tecleando al azar en una máquina de escribir, pueda eventualmente producir las obras completas de Shakespeare.

      Efectivamente, creo que Dios nos dio libre albedrío. No creo, como Marx y Engels, que es el ser social quien determina la conciencia social, sino todo lo contrario.

      Efectivamente, creo que la batalla entre el bien y el mal no es social, sino individual y que se lleva a cabo en el corazón de cada ser humano.

      Efectivamente, mi libro de cabecera es la Biblia y la leo a diario. Ahora estoy super entusiasmado con los tomos sobre la Torah que está publicando Dennis Prager.

      Consciente estoy de que existen cosmologías bien distintas de la mía y que la suya es un ejemplo. Y para mí está bien claro que, cuando se trata de las bases axiomáticas aobre las que se construye todo un edificio conceptual, toda discusión es esteril: nadie va a convencer a nadie.

      Como ya dije, ¨let´s agree to disagree¨. Cada uno de los dos sabe perfectamente bien como piensa el otro acerca de estos temas 🙂

      • Julian Perez 26 May 2019 at 1:28 pm Permalink

        Solamente una pequeña observación…

        >>es una muestra de su rasgo dogmatico y necesidad de ser reconocido, sentirse seguro en sus concepciones: demuestra cierto grado de inseguridad, no esta completamente seguro de lo que piensa pero necesita creer que si y busca eventos exteriores que le ayuden a sentirse mas seguro.

        Tengo un defecto: soy un poco renuente a ofender a otras personas. Creo que nunca lo hago. Sé que no es la norma aquí pero, dado que no es mi costumbre, preferiría cierta reciprocidad.

      • Manuel 26 May 2019 at 1:42 pm Permalink

        independientemente de la cosmologia,

        si ud cree que una persona puede ser conducida al bien cdo ud dice:

        “La bondad es algo que hay que incucarle (al nino). Hay que enseñarlo a controlar sus instintos.”

        ud esta reconociendo que los instintos son controlables. Lo cual es la misma base de la otra cosmologia que ud dice no compartir.

        Partiendo de esa base de que es posible controlar los intintos, solo tiene que entender ud que del mismo modo de que se pueden ensenar a ser bondadosos, tambien les ensenamos a ser maleficos.

        Puede ud ver eso?

        y si lo ve, no ve ud que no hay contradiccion entre su cosmologia y la cientifica?

        ambas parten del mismo presupuesto, solo que en el camino la suya parece olvidarlo y comienza a llegar a conclusiones que nada tienen que ver con la base del edificio.

        algo se extravia a partir de ahi

        • Manuel 26 May 2019 at 1:49 pm Permalink

          me pregunto si esto mismo le pasa con Marti

          era Marti demasiado arquitecto de un hombre y pais nuevo,
          usando lo mejor de la ciencia, como para que ud. Julian pueda
          tenerle estima

          tambien pueden haber otros motivos. como cdo nos dijo que Marti no comprendio a los EEUU

          DESGRACIADAMENTE no dijo mas ud. hasta ahi llego todo.

        • Julian Perez 26 May 2019 at 1:54 pm Permalink

          >>ud esta reconociendo que los instintos son controlables. Lo cual es la misma base de la otra cosmologia que ud dice no compartir.

          La contradicción es aparente. Libre albedrío significa que son controlables, no mandan sobre ti. John Steinbeck dedicó gran parte de su libro ¨East of Eden¨ a la discusión sobre las malas traducciones de lo que le dijo Dios a Caín en el Génesis. La palabra original era ¨timshell¨ y la traducción correcta era ¨tú puedes¨: eres libre de escoger.

          Los considero controlables caso por caso, no por progreso social. Como dije, la lucha entre el bien y el mal es eterna y se libra en el corazón de cada cual,

          • Manuel 26 May 2019 at 2:10 pm Permalink

            a nivel social, y en esto Ramiro me apoyaria, no es lo mismo la evolucion que han seguido los Escandinavos en los ultimos anos, a la seguida por los cubanos, venezolanos, rusos y chinos

            no cree?

            a que se debe eso?

            a que sean “controlables caso por caso, no por progreso social” como ud afirma?

            la evolucion de las naciones apunta en otro sentido

            desde la barbarie de hace dos mil anos hasta nuestros dias mucho se ha progresado en ese sentido mismo; desde los feudalismos oscurantistas, la esclavitud avolida en EEUU hace siglo y medio; y las luchas de los anos 60 del siglo pasado; han habido progresos.

            los niega ud?

            si hacemos una proyeccion de ese progreso hacia el futuro, de aqui a 200, 300 anos la tendencia parece ser clara.

            la ve ud?

          • Manuel 26 May 2019 at 2:14 pm Permalink

            niega ud que nunca antes hubo menos conflictos armados en el planeta que en esta era pacifica que disfrutamos en este mismo momento que ud y yo hablamos de si hay progreso social o no?

          • Julian Perez 26 May 2019 at 2:56 pm Permalink

            Después de las guerras del Siglo XX al final de siglo le llamaron ¨La Belle Epoque¨. Creían que no ocurrirían más cosas malas 🙂

            A la primera guerra mundial la llamaron “la guerra que iba a acabar con todas las guerras”.

            En 1992 Fukuyama escribió ¨El fin de la historia¨.

            Los pronósticos catastrofistas y los optimistas son primos hermanos por parte de improbabilidad.

          • Julian Perez 26 May 2019 at 3:47 pm Permalink

            Fe de erratas: Después de las guerras del Siglo XIX

            Donde digo digo no digo digo, sino que digo Diego 🙂

          • Ramiro Millan 26 May 2019 at 6:52 pm Permalink

            Adhiero a las palabras de Manuel.
            Creo que el amigo Julián no incorpora en su evaluación a la cultura.
            La cultura es la que moviliza el corazón de las mayorías en las sociedades y confiere a los ciudadanos determinadas características de comportamiento.
            Más o menos propensos a la unión, a la colaboración, al respeto por los demás y responsables ante la ley y las normas. Es decir, comportamientos signados por fuerzas sociales y no individuales. Fuerzas que surgen desde lo colectivo, social y no desde el corazón de cada “cristiano”.
            Esas culturas que favorecen la colaboración entre los grupos sociales y entre los individuos mancomunados en el marco de un ente que llamamos nación, son las que mejor expresan las bondades del “corazón” y contienen los vicios del homo sapiens.
            Dicho esto, también debo reconocer que es muy probable que la cultura provechosa para el bien común no surge de la voluntad del hombre, que no es una construcción voluntaria, sino azarosa.
            Y si azaroso es el destino de los pueblos destinados a verse exitosos, tampoco hay progreso real. Solamente suerte.
            De ser así, ninguno, ni Julián no Manuel ni yo, tendría la verdad de su lado. No sé construiría una buena sociedad desde la voluntad de los buenos corazones con cada individualidad que participa del colectivo, como creo afirma Julián ni tampoco con el aprendizaje a través de prueba y error dando pasos adelante las sociedades con cada error que logra reconocer y evitar con ello. Entonces, si es el azar el que construye culturas que favorecen el progreso, económico al menos, tampoco hay progreso, enseñanza y aprendizaje y avance hacia algo mejor, superador de lo viejo y obsoleto o al memos no lo suficientemente eficiente como esperamos de lo que entendemos por humanidad.
            Personalmente, creo que hay mucho de azar en la constitución de las culturas, sean éstas favorecedoras de la buena organización social o no, pero también creo que hay aprendizaje y consciencia de las sociedades de que la cultura que es provechosa para el progreso y el buen vivir es la que deben adoptar y defender (parte del rechazo a la inmigración viene de este concepto).
            En este último caso, en el que creo, al azar se le suma el aprendizaje y con él, el progreso real.
            En fin…… dado que es muy interesante la discusión, me animo a escribir esto consciente de que tal vez genere más confusión que aclaración.

  34. Cubano-Americano 26 May 2019 at 12:58 pm Permalink

    It is estimated that for every two percent increase in consumption of trans fat (still found in many processed and fast foods) the risk of heart disease increases by 23 percent
    =====================
    Trans fat se6 le a tribute en cancer de pancreas ..ademas aunque esta condenado su uso muchos helados dulces “sugar free” ..esto llevo al error a la Piramide alimenticia Antigua y etiquetar y promover el Fat free en Lugar del sugar free..ademas criminalizaron a las grasa saturadas que Forman la mayoria de las hormones steroideas y los fosfolipidos de las membranes cellulares y los axones..ademas el mejor alimento es la leche materna y mas del 50% de la misma es grasa suturada…claro todo exceso es malo..el aceites de coco extravirgen es grasa Saturada Buena porque es de cadena media sus trigliceridos..es tan buena como el aceites de Olivia extravirgen

  35. Víctor López 26 May 2019 at 1:02 pm Permalink

    Como todos los locos, la loca se especializa en su circunstancia.

    Todos son consumados psicólogos y psiquiatras. Ahhh y también los más listos del manicomio.

  36. Manuel 26 May 2019 at 1:33 pm Permalink

    comprendo la soledad del pobre Victor,

    el no entiende la mitad de lo que aqui se habla y no tiene paciencia, ni ciencia, ni temperamento para investigar,

    entonces le da una pataleta y quiere derramar todas las fichas por el piso,
    que le hagan caso cono!

  37. Manuel 26 May 2019 at 1:46 pm Permalink

    la chica victoriana seguira por aca haciendo de las suyas, por suerte nadie le para

  38. Cubano-Americano 26 May 2019 at 2:24 pm Permalink

    La pequeña medusa Turritopsis nutricula puede vivir para siempre |.
    El ser humano siempre ha buscado alguna fuente inagotable de juventud o el elixir de la vida eterna.

    Pero quien finalmente logró hacerse “inmortal” fue una medusa de no más de dos centímetros de diámetro.

    Después de millones de años de evolución, ese celentéreo alcanzó un poder de regeneración fantástico y no muere de causas naturales.

    Solo fallece cuando acaba como presa de sus depredadores.

    Si esto no ocurre, puede vivir para siempre.
    ==========================
    Todo ser humano tiene potencialidad para autoregenerarse..el cuerpo humano no esta hecho para enfermarse..y si se enferma tiene la potencialidad para auto-sanarse..si lo dejamos hacerlo y no interferimos o interferimos minimamente..hay muchas cosas que aun desconocemos de la Vida y del ser humano. .pero si creo que somos producto del medio INTERNO-externo en el cual vivimos

  39. Víctor López 26 May 2019 at 2:25 pm Permalink

    Así que psiquiatra eh!

    Mucha afinidad con el trolo y el neurótico.

  40. Manuel 26 May 2019 at 2:25 pm Permalink

    el pobre Fidel Castro gustaba de negar el progreso y pocos son los escritos y discursos donde no hablara de grandes cataclismos sociales y atomicos a punto de ocurrir en cualquier momento

    el tipo necesitaba la catastrofe para justificar su despotismo, para darle base a su voluntarismo, dictadura, edificio que levanto sobre miles de cadaveres en sus masmorras y en el estrecho de Florida

    todo totalitarismo parece partir de este presupuesto de que es necesario el control social para evitar males mayores. Yo no hablo de ese control, yo hablo del que ha ocurrido en las naciones que hoy tienen los mas altos indices de desarrollo en todas las areas

    y no por supuesto que la tecnica ha llevado a las bombas atomicas,
    pero tambien es cierto que el desarrollo de una nueva conciencia puede llegar a exterminarlas. NO en este siglo, pero quien sabe si para el proximo? en eso soy optimista. Tengo razones.

    quisiera saber como piensan los millenials, segun Julian, pero me niego a echarlos a todos en la misma bolsa, prejuiciarnos

    lo cierto es que nunca antes en el mundo la paz estuvo a mayor resguardo, y quiza esos millenials tengan algo que ver

    quiza lo que queda de atraso en el mundo, es lo que queda de antimillenials: esos rusos tras putin, esos cubanos tras los Castro, esos venezolanos tras el chavismo y este maduro narco; estos Chinos sin escrupulos comandados por ese partido de vejetes; etc

    • Manuel 26 May 2019 at 2:27 pm Permalink

      y no olvidemos al loco norcoreano; y los otros demonios de iran, turquia, arabia saudi, etc

    • Julian Perez 28 May 2019 at 5:14 am Permalink

      >>quisiera saber como piensan los millenials, segun Julian, pero me niego a echarlos a todos en la misma bolsa, prejuiciarnos

      Manuel, mi hija es millenial (nació en el 87) así que por supuesto que no los meto a todos en un mismo saco 🙂

      Dije “la mayoría de los millenials¨. Hay tendencias. Leo que una mayoría de ellos gusta del socialismo, por ejemplo. No creo que sepan lo que es y lo veo hasta normal, dada su edad. A menudo se le atribuye a Churchill (en realidad es apócrifo, parece ser que nunca dijo tal cosa) la frase ¨Quien no haya sido de izquierda antes de los 30 no tiene corazón. Quien lo siga siendo después de los treinta no tiene cerebro¨ Aunque no lo haya dicho Churchill, hay mucho de cierto en la frase. Los millenials, como suele ocurrir con los jóvenes (yo pasé por esa etapa y la recuerdo) tienen mucho corazón y no tanto cerebro. En cambio, Ortega y Gasset SI dijo: “La juventud es una enfermedad que se cura con los años”

      Hasta donde he podido comprobar, parece ser cierto que hay un gran sesgo hacia la izquierda entre los profesores de los colleges (como lo hay en Hollywood y en la prensa). Y esa seguramente es la raíz del sesgo hacia la izquierda que parece tener gran parte de los millenials.

  41. Manuel 26 May 2019 at 2:30 pm Permalink

    Mi proposito no es que ud se vaya Julian, es llegar al fondo de sus razonamientos. Que ud me convenza.

    • Julian Perez 26 May 2019 at 3:40 pm Permalink

      Manuel

      El problema es que hay temas en que se puede convencer a otros y temas en que no. Se pueden discutir los razonamientos a partir de premisas, pero las premisas son la parte indemostrable, la parte que hay que asumir.

      ¿Existe Dios? Ni lo sé ni puedo saberlo. Lo asumo porque lo construyo sobre esa premisa a mi personalmente me resulta más consistente que lo que construyo sin ella.

      Existe en Matemáticas el llamado ¨Axioma de selección¨ que dice que si hay un conjunto de conjuntos no vacíos se puede formar un conjunto tomando un elemento de cada uno de los conjuntos. Parece muy obvio… No lo es tanto con una cantidad infinita de conjuntos. Se pueden hacer matemáticas (demostrando distintos teoremas) con o sin el axioma de selección. Hay teoremas que no se pueden demostrar sin él….

      Para mi la existencia de Dios es el axioma de seleccion 🙂

      Y esto no viene al caso pero me acabo de enterar de que ganó Marine LePen pateando a Macron. Se veía venir. Los europeos están realmente cabreados con lo de la inmigración. Sumando a esto la reciente ola de violentas protestas contra políticas de Macron.

      • Manuel 27 May 2019 at 9:08 am Permalink

        ud vivió muchos años en España,
        ¿Cómo ve a la culta Europa lidiando
        Con tantos crecientes desafíos?

        • Julian Perez 27 May 2019 at 2:04 pm Permalink

          Manuel

          Yo viví en un país de Europa en particular (España), no en ¨Europa¨ en general, así que no me siento muy calificado para responder a esa pregunta 🙂

          Además, se solía decir que Europa terminaba en los Pirineos y que España era en realidad norte de África así que ni siquiera estoy completamente seguro de haber vivido en Europa 🙂

          Del euro sé que los españoles no estuvieron demasiado felices con él. Echaban de menos la peseta y que los comerciantes redondearan todos los precios hacia arriba cuando comenzó el euro, encareciendo la vida, no hizo demasiada gracia. De eso sí fui testigo.

          En el caso de España no creo que con lo de la Unión Europea se les cuele más gente de la que ya se les colaba, cosa que al parecer sí ha ocurrido en otros países y causa cierta insatifacción (de ahí el despunte de Marina LePen)

  42. Manuel 26 May 2019 at 2:32 pm Permalink

    todo el potencial, motivacion victoriana puede estar en querer ser el centro de la fiesta,
    se pone mal el tipo cdo no le paran

    • Manuel 26 May 2019 at 2:33 pm Permalink

      dice que no toma, asi que seguro se esta metiendo algo peor
      solo Dios sabe

  43. Víctor López 26 May 2019 at 3:01 pm Permalink

    Si lograra explicarse Julián, verá que el tipo retoma el esquema primario. Siempre son así.

    Le pregunto Cubano. No será que su hija somatiza? Tal vez ebería preguntarle al psiquiatra.

  44. Cubano-Americano 26 May 2019 at 3:28 pm Permalink

    Convertirse en compost humano al morir, alternativa legal en estado de Estados Unidos
    Convertirse en compost humano al morir, alternativa legal en estado de Estados Unidos
    Katrina Spade, fundadora y directora general de Recompose, con una muestra del material de compost de la descomposición de una vaca que utiliza una combinación de astillas de madera, alfalfa y paja. Un cementerio en Seattle (Washington) se convertirá en el primer estado en permitir la alternativa de entierro conocida como “reducción orgánica natural”, que convierte un cuerpo en tierra en cuestión de semanas.INTERNACIONALAFPMayo 22, 2019 – 13h57
    ============================
    Ahora uno se puede convertir en Compost despues de muerto y se puede utilizar de ABONO sin la cantidad de venenos QUE EL MASACRADOR DE VICTOR UTILIZA EN SU “OGRO-INDUSTRIA”…ES MAS..CREO QUE PODRIAMOS YA CONVERTIR A VICTOR EN COMPOST…A VER SI SIRVE DE ALGO UTIL…

  45. Víctor López 26 May 2019 at 3:59 pm Permalink

    El compostaje es una de las técnicas que aplico. Uso solamente estiércol de ovinos, el mejor, casi inodoro y de animales estabulados. Los posibles rastros de ivermectina se pierden en 45 días y uso tres sistemas, con iniciador de compostaje anterior, con bacterias oxidantes y con lombrices rojas californianas.

    Lo uso en nuestras huertas orgánicas y también lo comercializo. Es parte de la imagen “ecológica” tan necesaria. En estos días estamos sembrando fuerte, han llegado las lluvias, aún hoy domingo andan los trabajadores en el campo con las bombas al hombro. Saludos.

  46. Manuel 26 May 2019 at 5:29 pm Permalink

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó la postura que adoptó el gobierno mexicano, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ante la situación que vive Venezuela.

    “A muchos latinoamericanos demócratas nos ha apenado que México, que era un país integrante del Grupo de Lima y había actuado de manera solidaria con los países democráticos en contra de la dictadura de Maduro, haya optado con el nuevo gobierno por una posición neutral, como si se pudiera ser neutral frente a la peste bubónica y frente a la peste bubónica no se puede ser neutral”.

  47. Maximiliano Herrera 26 May 2019 at 6:41 pm Permalink

    Es verdad pero es muy preocupante que dos potencias antidemocraticas como China y Rusia esten conquistando economicamente y politicamente casi todo el planeta y que EEUU y Europe se crucen de brazos y las dejan hacer.
    Desde 2000 a 2019 la democracia promedio en el mundo se HA DERRUMBADO ESPANTOSAMENTE ANYO TRAS ANYOS (eso lo dice Freedomhouse, la organizacion mas especializada en el mundo en este tipo de clasificacion). Eso se debe que el mundo esta siendo engullido trozo por trozo por China y Rusia.
    Estamos arriesgandonos un retroceso muy pronto, si echamos a perder los valores basicos de liberalismo y democracia, lo demas tambien se caerà en pedazos.

    • Ramiro Millan 26 May 2019 at 7:09 pm Permalink

      Coincido totalmente.
      Y creo que esto que ud bien describe se debe a que se desconoce que la guerra fría nunca terminó.
      Y para mi se desconoce este hecho político porque se asume que la guerra fría era capitalismo vs comunismo.
      En realidad nunca fue tal, siempre fue Desarrollo vs Subdesarrollo. Simplemente el bando del subdesarrollo creyó encontrar en el sistema comunista el arsenal soñado para destruir a los “malvados capitalistas explotadores del pueblo trabajador”. Los hechos demostraron después que a los poderes encaramados en el comunismo les importaba un carajo su “amado” trabajador. Solo les importaba ganar, destruir al sistema rival y con ello, al rival.
      La prueba está en que los que conducen a los “supuestamente nuevos rivales” de la Democracia Occidental son exactamente los mismos que lo hacían desde el comunismo: la KGB rusa con sus mismos líderes conduciendo Rusia y el mismísimo partido comunista chino a China, ahora con su nuevo sistema Prometeo de victorias sobre el “infiel capitalista”.
      Detrás de cada objetivo político de quienes sean hay que buscar siempre, por las dudas, que intenciones tiene nuestra naturaleza humana y si su verdadero objetivo no está escondido detrás de falsos objetivos. Falsos objetivos que muchas veces los encargados de llevarlos a cabo, ni siquiera son conscientes de que son víctimas de su propia naturaleza humana.
      Cómo les sucede a los terroristas islamistas por ejemplo, que creen estar luchando por el mandato de Alá cuando en realidad no hacen otra cosa que responder a lo que su naturaleza humana, desde algún primitivo rincón del cerebro, les exige redimirse de la humillación producto de su inferioridad manifiesta.

  48. Cubano-Americano 26 May 2019 at 7:20 pm Permalink

    Cubano-Americano:

    Si se va a hablar de Hiroshima y Nagasaki es mejor que se diga todo, no una parte.

    En primer lugar, no hay necesidad de inflar las cifras.
    ==========================
    Yo no questiono el uso de las bombas atomicas en Japon..simplemente señalo que se uso y sus efectos…cuando digo medio million de muertes fue durante y despues…los muertos no tienen un antes y despues..por la cantidad se pueden poner muchos ejemplos..El consumo solo de azucar ha producido mas muertes y aun la produce..que todas las guerras y bombas en todos los conflictos belicos sumados que ha sufrido el mundo en toda su historia..

    • Julian Perez 26 May 2019 at 9:05 pm Permalink

      Cubano-Americano

      >>cuando digo medio million de muertes fue durante y despues

      Está bien, pero la forma en que estaba redactado no parecía decir eso:

      >>matando casi medio million de personas en minutos…incluso años despues siguieron muriendo…

      “En minutos” parecía referirse al momento en que cayeron las dos bombas.

  49. Cubano-Americano 26 May 2019 at 10:26 pm Permalink

    Julian..tienes razon mi redaccion podria asi interpretarse..mire solo la impresion mundial incluso en USA de los efectos de las Bombas atomic que el Comediante Fidel la utilizo como chantaje en la crisis de los missiles en Octubre de 1962..y eso nos costo caro lo del acuerdo Nikita-Kennedy…Saludos.

  50. Manuel 27 May 2019 at 12:49 am Permalink

    90 mil millenials siguen esta pagina:

    https://www.facebook.com/MillennialsForDemSocialism/posts/1214568652042156

    “MILLENNIALS
    FOR
    DEMOCRATIC
    SOCIALISM”

    en Facebook

  51. Cubano-Americano 27 May 2019 at 7:37 am Permalink

    .Bloquear el sol??
    =======================
    The FDA researchers conducted a formal pharmacokinetic study with 24 healthy volunteers who were cooped up (indoors, without sunlight) for a week. According to manufacturer instructions, sunscreen was applied four times a day for the first 4 days, mimicking what you might do on a typical vacation somewhere sunny. Throughout their stay, their blood was tested for levels of avobenzone, oxybenzone, octocrylene, and ecamsule (the most common active ingredients).

    All four chemicals achieved blood levels higher than that 0.5 ng/mL threshold. In fact, with the exception of ecamsule, they blew right through it. The average peak oxybenzone level was around 200 ng/mL—that’s 400 times higher than the level to trigger a formal toxicology review.

    El uso de Sunscreen se ha extendido en el mundo por aquello de evitar los canceres en la piel como el Melanoma y otros debido a la exposicion prolongada a los UV Rx del sol…pero sucede que como casi todos..sino todos..los productos procesados tienen un nivel de toxicidad que para la FDA es de 0.5 ng/ml como el nivel minimo para efectuar una investigacion por la agencia reguladora..y ahi vemos los resultados..ahora “pensando en voz alta”..tenemos que bloquear un sol que nos da vida al sintetizar la Vitamina D-3 entre otros beneficios??…no es mejor regular su exposicion a 10 minutos diarios mas o menos o hasta sentirse algo enrojecido sin molestias?…Siempre he pensado que cualquier producto que el ser humano procesa ES TOXICO….me refiero a cualquiera…..but..I was just thinking out loud…

  52. Cubano-Americano 27 May 2019 at 7:54 am Permalink

    Es verdad pero es muy preocupante que dos potencias antidemocraticas como China y Rusia esten conquistando economicamente y politicamente casi todo el planeta y que EEUU y Europe se crucen de brazos y las dejan hacer.
    ==========================
    Maximiliano Usted tiene razon…pero en el caso del “gigante dormido” ya bastante despierto que es China..no se si un pais tan inmenso como China con casi un billon y medio de habitantes se pueda dirigir de otras maneras que no sea como lo hace la nomenclature China de forma autoritaria..pienso solo en voz alta..no lo se…pero mandar la cuarta parte del mundo y con las caracteristicas China creo require cierto grado de control estatal..claro..no defiendo el comunismo Chino..pero han liberado la economia y obtienen resultados economics in criscendo..Debido a su bajo Costo de production y laboriosidad que se Han convertido en el pais con mas millonarios en el mundo..que puede hacer USA??..lo que esta haciendo Trump..puedo estar equivocado..just saying..

  53. Cubano-Americano 27 May 2019 at 8:52 am Permalink

    Y para mi se desconoce este hecho político porque se asume que la guerra fría era capitalismo vs comunismo.
    En realidad nunca fue tal, siempre fue Desarrollo vs Subdesarrollo. Simplemente el bando del subdesarrollo creyó encontrar en el sistema comunista el arsenal soñado
    ===============================
    El sistema socialists fue creando para mantener el poder eternamente y esa era su unica preocupacion y ocupacion..mantener el poder..para eso se unian en bloques..como los No Alineados..Campo Socialista..Internacionalismo Proletario..you name it..Muchos leaders sabian que no podian obtener el poder por vias democraticas y acudian a la subversion..al desiquilibrio..a la ignorancia de las masas..al populismo..al mesias..en fin..El fin justificaba los medio…una vez en el poder..HABRIA QUE DARLES CANDELA COMO EL MACAO PARA SACARLOS!!…ahi esta Venezuela…

  54. Cubano-Americano 27 May 2019 at 9:02 am Permalink

    Memorial day..hoy es un dia de recordacion para todos caidos para que el mundo sea un mejor Lugar para vivir..a mis amigos-hermanos que se me adelantaron y que juntos luchamos y compartimos ideas..logros..perdidas..Alegrias y dolor..les digo que nos veremos en un mundo mejor y para mi SIEMPRE ESTAN VIVOS..BENDICIONES..

  55. Manuel 27 May 2019 at 9:37 am Permalink

    ¿se ha dado cuenta alguien que la gente
    Ignorante, o acorralada, se vuelve atómica,
    Extrema en sus expresiones y análisis?

    La falta de equilibrio y apego a la realidad es
    El su sino.

    “more people talk about mental health but this is also usually discussed within a context where the focus is on a ‘mental illness’ such as anxiety, depression, schizophrenia, obsessive-compulsive disorder (OCD), bipolar disorder, anorexia nervosa or post-traumatic stress disorder (PTSD).

    But by limiting our understanding of what constitutes ‘health’ in relation to the human mind to those who do not suffer from an identifiable ‘mental illness’, with a label like those above, is the equivalent of saying that if our leg is not broken then it is healthy. This is clearly ludicrous when our leg might have any number of other problems that prevent it functioning optimally”

  56. Manuel 27 May 2019 at 9:39 am Permalink

    ¿se ha dado cuenta alguien que la gente
    Ignorante, o acorralada, se vuelve atómica,
    Extrema en sus expresiones y análisis?
    La falta de equilibrio y apego a la realidad es
    su sino.
    “more people talk about mental health but this is also usually discussed within a context where the focus is on a ‘mental illness’ such as anxiety, depression, schizophrenia, obsessive-compulsive disorder (OCD), bipolar disorder, anorexia nervosa or post-traumatic stress disorder (PTSD).
    But by limiting our understanding of what constitutes ‘health’ in relation to the human mind to those who do not suffer from an identifiable ‘mental illness’, with a label like those above, is the equivalent of saying that if our leg is not broken then it is healthy. This is clearly ludicrous when our leg might have any number of other problems that prevent it functioning optimally”

  57. Manuel 27 May 2019 at 10:02 am Permalink

    Salud, no es la mera ausencia de enfermedad,
    es el equilibrio, harmonía de las partes.

    Salud tiene muy poca gente hoy en día. Y
    La mayoría sólo puede disfrutarla por
    Cortos periodos. Por eso no se habla de
    Felicidad, sino de Momentos Felices; y…
    No sólo las grandes áreas no están en harmonía
    Entre si, sino que cada parte en si misma se
    Ha ido desintegrando:

    No es cuerpo-mente-sociedad que No están en
    equilibrio; es que las mentes, y los cuerpos y las
    sociedad sufren cada una en si misma una desintegración
    que pasa imperceptible algunas veces.

    Por ejemplo:

    Cuanta gente ha dejado de interesarse en que
    Lo que piensan, sienten, dicen y hacen debe
    tener unidad y congruencia?

    Cuanta gente tiene la humildad de intentar entender,
    Conocer antes de actuar o hablar?

    It is Mental disintegration for instance:

    “Mental disintegration describes a state in which the various parts of the human mind are no longer capable of working as an integrated unit. That is, each part of the mind – such as memory, thoughts, feelings, sensing capacities (sight, hearing…), ‘truth register’, conscience – function largely independently of each other, rather than as an integrated whole. The immediate outcome of this dysfunction is that human behaviour lacks consideration, conviction, courage and strategy, and is simply driven compulsively by the predominant fear in each context”

    • Manuel 27 May 2019 at 10:47 am Permalink

      mientras mayor el equillibrio, dentro de cada parte y entre las partes,
      mayor la prevencion de enfermedad; se pensaba antes

      hoy se sabe que esa simple falta de equilibrio es ya de por si, enfermedad.

      porque el objetivo no es tener un diagnostico mas o menos acertado por un mas
      o menos capaz profesional de la salud; el objetivo es que nos sintamos bien,
      que tengamos calidad de vida, y un equilibrio que garantice la permancencia de ese estado bienestar. La tendencia actual es hacia todo lo contrario, porque el la necesidad de obtener ganacias monetarias no ha estado alineada con la necesidad de tener personas mas equilibradas e instruidas. Consecuentemente, las escuelas, la prensa y los medios continuan comportandose como si estuvieramos en el ano 1800; no se han dado cuenta que pasaron 219 anos, y que hoy el mundo requiere de seres humanos diferentes, mas equilibrados, mas conscientes, mas creativos e inteligentes; para salir airosos de los retos que vienen aumentando.

      En este escenario tratan de pescar los Socialistas (entre ellos habran grupos mas extremos, para los que los ultimos 100 anos de experimentos con Socialismo Real no aporto conocimientos, aprendizaje relevante y quieren repetir las criminales experiencias en Europa, Asia y Latinoamerica, aqui en los EEUU)
      TIENEN LIDERES CARISMATICOS para esos ignorantes, los Sanders y las Sanders de todas las edades y colores; que tambien sacan gran ventaja de la desintegracion de las mentes, los cuerpos, las sociedades: creando discursos simples y emocionantes para hackear a millones de inocentes que les resulten utiles en las urnas de las mas disfuncionales democracias de occidente, entre las que podria estar EEUU. Lo saben, por eso dedican tiempo y recursos en unos paises mas que en otros.
      “En 1889 se establece la Segunda Internacional, de corte socialdemócrata, que durará hasta 1916,
      en 1922 aparece la Asociación Internacional de los Trabajadores, organización anarcosindicalista, que pretende recoger el testigo del ala libertaria y que llega hasta la actualidad.”

      mas de 150 anos llevan intentando, y no van a parar mientras no cesen las causas que producen gente sesgada que gusta de la via facil y rapida hacia la autodestruccion; en vez del trabajo lento y pesado de revolucionar lo que debe ser cambiado de modos menos cruentos y resultados de mayor alcance en todos los ambitos del desarrollo humano.

  58. joseluis 27 May 2019 at 10:16 am Permalink

    Pregunto: ¿Que trae Bernie Sanders para mejor la vida de aquel que no es de clase media y tampoco millonario; pero que viven mejor que aquellos países que fueron dormidos con las mismas verborreas demagogas, y hoy viven en la igualdad de la miseria?
    Nunca traten de arreglar con falsedades, lo que hoy funciona. Que hayan otros países que no funcionen como Estados Unidos… Esos países están siendo dormido con la barita mágica de los políticos inescrupulosos.

  59. Manuel 27 May 2019 at 11:41 am Permalink

    Julian,

    la derecha resiste:

    “…victoria de los socialistas en los comicios locales (29,27 por ciento de los votos) y europeos (33 por ciento), mejorando el resultado obtenido por Pedro Sánchez en las elecciones del 28 de abril. Pero los socialistas se fueron a dormir con el sabor agridulce de no alcanzar el poder en las dos plazas en las que había más en juego en esta cita con las urnas, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que quedan por sorpresa en manos de la derecha.”

  60. danetee 27 May 2019 at 12:08 pm Permalink

    esto es para los pendego y amargAdo que siempre pone a los china y a los rusia==========un paraiso

    especial es para el cabezo ==tu sabe quien tu ere

    un envidioso comunista estodo lo que eres

    MIREN EL VIDEO Y LOS MUCHO MAS VIDEO DE CHINA

    https://youtu.be/lqBRhy0IA5Y

    GOD BLESS EE UU

    • Ramiro Millan 27 May 2019 at 2:47 pm Permalink

      Gracias por compartir ese video Danette.
      Vale una aclaración, el que relata atribuye esos fenomenales problemas chinos a su superpoblación, algo que es un grosero error. China padece esos problemas y decenas de miles más por su total caos organizativo.
      El régimen chino tiene un impresionante aparato de propaganda que incluye operaciones a nivel global aportando noticias claves en distintos medios de los países mediante pago de dinero sin que se aclare que es propaganda.
      De esa manera dan una imagen al exterior que falsea totalmente la realidad.
      Por ejemplo, mientras vemos ese impresionante embotellamiento de coches y mareas humanas buscando subir a un tren, hay ciudades totalmente nuevas a estrenar con edificaciones para albergar a decenas o centenas de miles de ciudadanos esparcidas por todo el país totalmente vacías. Sí ¡Totalmente vacías!
      China es algo totalmente diferente a lo que la enorme mayoría de las personas cree que es.
      Pero el sistema chino es el que a cambio de comprarte unos kilos de soja o unos litros de petróleo, como le sucede a mi país, deslealmente está destruyendo nuestra poca industria nos queda.
      Y en los medios locales, gracias a su aparato de propaganda, logran dar la impresión de que gracias al comercio chino, vendemos mucha soja que nos traerá prosperidad que antes no podíamos tener sin los compradores chinos.
      Es casi una leyenda popular que el crecimiento chino trae prosperidad al mundo mientras, si se afina la puntería, los únicos que han tenido crecimiento real de su economía en los últimos 25 años, son los chinos, mientras en el resto del mundo solo hay estancamiento o recesión más probablemente (y un lento y programado decrecimiento de los salarios en todo el mundo).
      Y a su vez, el crecimiento chino se limita a una élite mucho más pequeña de lo que se cree y las pruebas en este video están a la vista. Solo hay beneficio real del crecimiento económico en china para unos pocos.
      Ni siquiera es cierto lo de la enorme clase media China nueva. Son todos esclavos dedicados 14-16 hs día de trabajo para acceder a un salario que llaman de clase media.
      Hay que despertar y ver lo que es China porque el mantenimiento con vida de ese régimen depende de la destrucción de los sistemas que dan dignidad a los ciudadanos libres del mundo.

  61. Humberto 27 May 2019 at 1:28 pm Permalink

    No es poca la gente –incluso gente muy joven– que sustenta la idea de que existió un tiempo en el pasado donde la gente vivía felizmente, hasta libremente, en una especie de mundo bucólico y sencillo sin las preocupaciones, presiones y condicionantes del presente. Unos pocos (cada vez menos) siguen creyendo que todo tiempo pasado fue mejor, mientras otros consideran que en algún punto de nuestra historia existió una época dorada, un paraíso terrenal estropeado por nosotros mismos, por nuestra codicia, nuestra cerrazón o nuestra maldad. Algunos aprovechan para arrimar el ascua a su sardina política, tratando de asimilar ese periodo arcádico a algún momento del pasado en que sus ideas eran dominantes; la mayoría, se limitan a referirse a él como un modelo ideal hacia donde deberíamos caminar, pero no lo hacemos por ambición, ceguera y orgullo.
    Disiento profundamente de todos ellos. Más allá de vanos idealismos, el pasado era un lugar donde ni tú ni yo querríamos permanecer más de una semana, en plan turista temporal, ni por asomo. Ni por broma, vamos. El pasado era un lugar horrible para vivir, un tiempo de mugre, piojos, dolor de muelas, tiranía, superstición, ignorancia, plagas, niños muertos y mamás adolescentes muertas con ellos. El pasado era una mierda.

    • Julian Perez 27 May 2019 at 1:53 pm Permalink

      Humberto

      >>No es poca la gente que sustenta la idea de que existió un tiempo en el pasado donde la gente vivía felizmente, hasta libremente, en una especie de mundo bucólico y sencillo sin las preocupaciones, presiones y condicionantes del presente

      Es posible que Thoreau y Emerson sean dos de los padres espirituales de esa creencia que, en el fondo, está en la base de los puntos de vista de los verdes.

      La izquierda ha hecho comunión con muchas corrientes y las ha corrompido llevándolas a extremos a menudo absurdos, más allá de las bases justas que a veces pudieran tener (los ecologistas, el feminismo, los LGBT…). La razón profunda es que, para la izquierda, todo lo que ayude a destruir las bases de la civilización occidental, vale. Y en ese camino pueden buscarse a veces extraños compañeros de cama, como los islámicos.

      • Julian Perez 27 May 2019 at 2:22 pm Permalink

        Me parece que tuve otro lapsus. Ya van como tres en un par de dias 🙂 (la vejez…) Cuando dije Thoreau en realidad estaba pensando en Russeau con su “buen salvaje” 🙂 Pero da igual. Thoreau tampoco andaba muy lejos de ese camino.

        Ultimamente a veces cometo errores de principiante jugando al bridge porque se me olvidan las cartas que se han jugado. Menos mal que TODAVIA no me sucede demasiado a menudo 🙂

        • Ramiro Millan 27 May 2019 at 2:52 pm Permalink

          Justo iba a mencionarle que el que dió origen al hombre bueno y maravilloso es Russeau.
          El hombre bueno y maravilloso de este pensador fue el que mandó a la guillotina a los que no creían que el hombre era bueno y maravilloso.
          Es Hobbes el que guía a sus padres fundadores amigo Julián y es suerte que así haya sido.

          • Julian Perez 27 May 2019 at 3:48 pm Permalink

            Amigo Ramiro

            Cierto es que los fundadores tomaron mucho de Hobbes y nada de Russeau (lo cual, efectivamente, es una suerte), aunque, a mi juicio, más de Locke y Montesquieu que de Hobbes.

          • Ramiro Millán 27 May 2019 at 4:36 pm Permalink

            Coincido. De hecho Hobbes era monárquico.
            No creía en el progreso humano.
            Creía que la sociedad inglesa siempre se comportaría como bestias como parecían comportarse entonces (de hecho así se comportaban “las gentes”). Sin embargo, el inglés estaba dando los primeros pasos de una nueva era de la humanidad, los primeros pasos hacia la Democracia hoy consolidada. Se sabía una sociedad ya capaz de lograrlo después de verse capaz de salir del yugo de la iglesia y gobernarse sin tener que recurrir a un poder divino que garantice un mínimo orden social.
            Hobbes creía que los ingleses nunca dejarían de comportarse como hoy se comportan los afganos o los ganeses para mencionar ejemplos de sociedades incapaces de acceder a un sistema de gobierno democrático.
            Se equivocó en eso pero no en otras cosas que los padres fundadores adoptaron con un criterio extraordinario.

          • Julian Perez 27 May 2019 at 4:59 pm Permalink

            Amigo Ramiro

            Los fundadores eran personas muy estudiosas. Bebieron de muchas fuentes y tomaron de cada una de ellas lo que les pareció adecuado desechando lo que no.

            Con el mismo Montesquieu tenían un problema porque Montesquieu decía que una República solamente era viable en territorios pequeños e incluso algunos de las 13 colonias por separado tenían un territorio extenso. (Este era uno de los argumentos de los anti-federalistas) La solución de los federalistas, cuyos portavoces principales fueron Madison y Hamilton, pues Jay se enfermó y escribió muy pocos artículos) fue la limitación de poderes en el gobierno federal concentrándolos más a nivel estatal y local.

    • Humberto 28 May 2019 at 12:41 pm Permalink

      El pasado era una mierda.
      El pasado era un lugar donde ni tú ni yo querríamos permanecer más de una semana, en plan turista temporal, ni por asomo. Ni por broma, vamos. El pasado era un lugar horrible para vivir, un tiempo de mugre, piojos, dolor de muelas, tiranía, superstición, ignorancia, plagas, niños muertos y mamás adolescentes muertas con ellos. https://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/03/el-pasado-era-una-mierda.html

  62. Cubano-Americano 27 May 2019 at 2:37 pm Permalink

    mientras mayor el equillibrio, dentro de cada parte y entre las partes,
    mayor la prevencion de enfermedad; se pensaba antes
    ============================
    La Homeostasis es el equilibrio del medio INTERNO que el organismo lucha ya por mantener para mantener la funcionalidad del cuerpo ..cuando se rompe ese equilibrio..hay enfermedad..El medio INTERNO se le llama al liquid extracellular y es ahi ..sobre todo en el interstitial donde los Toxicos provocan en los DNA mitochondrials los cambios Epigeneticos…quienes tienen mayor influences en el medio INTERNO??.dos principalmente: EL AGUA Y LA ALIMENTACION…por ahi empieza y termina todo..El cuerpo humano pone todos sus organism..sistemas celulas en functiones de mantener la HOMEOSTASIS…por eso en los enfermos muy graves fallecen por induficiencias de multiples organos..todos luchando por la homeostasis…no creo en enfermos terminales el cuerpo lucha hasta el final…nosotros tambien tenemos ke hacerlo..

  63. danetee 27 May 2019 at 3:17 pm Permalink

    https://desvan-lectura.blogspot.com/

    el suicide en china

  64. Manuel 27 May 2019 at 3:21 pm Permalink

    sera que Dios no es otra cosa que la mezcla de todos los inconscientes,
    toda esa verdad
    a la que siempre damos la espalda
    por un motivo u otro?

    y termina rebelandose en actos fallidos (lapsuses) que dicen mas de nosotros
    que mil palabras?

    Sera que ese inconsciente (Dios) al final termina creando una poderosisima red que a nuestras espalda obra pequenos (o gigantes) milagros,
    que a veces brotan de modo extrano en pocas mentes
    y luego son una verdad universal de perogrullo?

    • Manuel 27 May 2019 at 3:22 pm Permalink

      solo por preguntar

      • Julian Perez 27 May 2019 at 3:28 pm Permalink

        Sí, el panteismo es otra posibilidad 🙂 Se puede tomar como punto de partida. Pero no es el mío 🙂 No consigo que me “cuadre bien la caja” con él. Puede que sea una limitación mía. ¡Quién sabe!

        • Manuel 27 May 2019 at 3:51 pm Permalink

          o el papel que le ha sido asignado a ud en la gran marana inconsciente que gobierna todo,
          a la que tiene que responder de modo tan determinista

          • Manuel 27 May 2019 at 4:34 pm Permalink

            estamos fuertemente limintados por nuestras experiencias de vida, a las que nos adherimos de modo muy tendencioso y por ahi nos vamos, sin importar que se cierto o falso; sin importar ciencia o creencia alguna.

            las experiencias que ha tenido ella son de un hogar seguro, harmonico, de fuertes lazos entre sus integrantes, de amor a lo aristocratico

            en cambio el, viene de uno desmembrado, de todos contra todos, de rechazo a la aristocracia

            ella cree en Dios, el no

            pero conviven, y tratan de estar de acuerdo en las cosas mas importantes del diario, y del futuro

            el en oscuridad y rebeldia, ella con una luz, un presentimiento, Dios, sus abuelos, sus padres que le dicen por donde hay que ir

            viven en el mismo mundo, que visto desde cada uno de ellos, si pudieramos sentarnos en sus sillas turcas y recibir todas las imagenes y pensamientos que recibimos, serian dos mundos opuestos:

            uno de paz, otro de guerra

            uno de hermandad, otro de lucha y competencia

            se comunican y complementan y negocian, y siguen adelante

  65. Manuel 27 May 2019 at 3:42 pm Permalink

    CAM comentaba un libro hace 12 anos, el tiempo que llevo yo en EEUU:

    “…no hay un capitalismo, sino cuatro: el guiado por el Estado, el capitalismo mercantilista, donde los funcionarios escogen a los amiguetes ganadores o a los desdichados perdedores; el capitalismo oligárquico, muy parecido al primero, donde un pequeño grupo de gentes adineradas pone el Estado a su servicio y convierte la actividad económica en un coto cerrado para su único beneficio; el gran capitalismo o capitalismo de las grandes empresas, donde el poder de los gigantes económicos hace girar la organización de la sociedad en provecho de sus enormes y ubicuos intereses; y —por último— el capitalismo empresarial, donde el Estado no asigna privilegios y se limita a crear las condiciones para el surgimiento incesante de empresas que deben sustentarse en mercados abiertos y competitivos gobernados por la agónica búsqueda de innovaciones, calidad y mejores precios con los que conquistar a los consumidores.

    Éste último es el “buen capitalismo” de que habla el libro, y aunque no existe en estado puro en ninguna parte, es evidente la relación que se advierte entre este modelo de producción y el buen desempeño económico. De diversas maneras y grados, esto es lo que sucede en las veinte naciones más prósperas y desarrolladas del planeta. Los autores, por supuesto, no prometen que el capitalismo empresarial traerá un mundo más justo y equitativo, e incluso defienden las virtudes de los desequilibrios como parte del impulso destructor que regenera constantemente al mercado, pero sí advierten que en las naciones que lo practican es donde se observan menores desigualdades. El índice Gini, que mide las diferencias de ingreso en las naciones, demuestra que una sociedad como la danesa, paradigma del capitalismo empresarial, tiene un índice de distribución de ingreso dos veces más equitativo que los países latinoamericanos.

    En realidad, Good Capitalism/Bad Capitalism no dice nada radicalmente nuevo, pero aporta algo muy importante al debate: una manera muy ordenada y convincente de presentar los argumentos, y lo hace sin recurrir a la jerga complicada de la economía. Es un libro para profanos. Por ejemplo, con tres o cuatro excepciones, para los presidentes latinoamericanos. Ojalá Insulza se anime a leerles el texto despacito y en voz alta. Se beneficiarían. Nunca es tarde para aprender un par de cosas.”

    • Manuel 27 May 2019 at 3:46 pm Permalink

      lo habra leido Insulza?

      seria bueno que lo leyera AMLO, mujica, trump?

      de leerlo, lo entenderian?

      • Manuel 27 May 2019 at 3:49 pm Permalink

        de entenderlo, harian algo diferente, se afectaria en algo sus Cosmovisiones?

        muchos dicen que no, que el hombre esta condenado a pensar como vive, no matter what, independientemente de lo que se intente para lograr otra cosa

        • Manuel 27 May 2019 at 4:07 pm Permalink

          y quiza tengan razon,

          por eso Ramiro se sorprende mucho si encuentra a alguien que pareciera capaz de cambiar su modo de ver las cosas

          la tirania del medio no nos impide ser libres en nuestras mentes.

          la pregunta es, si podemos liberarnos de la tirania de los modos
          de pensar que nos han acompanado por decadas. Es duro. Nos vamos volviendo rigidos como telaranas de piedra.

    • Julian Perez 27 May 2019 at 6:40 pm Permalink

      No sé si lo que CAM denominó ¨capitalismo mercantilista¨ es lo que yo conozco por ¨crony capitalism¨. Por la descripción parece que sí.

  66. Manuel 27 May 2019 at 4:01 pm Permalink

    por tanto… hay que dice que debe haber un Socialismo bueno, seran esos que logran la presidencia en Espana hasta el domingo 28 de mayo de 2023?

    • Manuel 27 May 2019 at 4:03 pm Permalink

      sera que socialismo bueno y capitalismo bueno son basicamente la misma cosa?

      • Manuel 27 May 2019 at 4:23 pm Permalink

        en caso de que alguien crea que a un modo de produccion capitalista (propiedad privada sobre los principales medios) puede llamarsele Socialismo

        • Julian Perez 27 May 2019 at 4:38 pm Permalink

          Manuel

          Yo creo que les llaman socialistas a los social-demóctatas porque ellos mismos decidieron autodenomirse así, como el PSOE español o los laboristas ingleses, que incluyen a los socialistas en su coalición. Y ya se sabe lo que pasa cuando te pones nombretes: se te quedan 🙂

          Cierto es que los socialdemócratas y el llamado “socialismo real” que nos toco padecer en la isla son el día y la noche y los socialdemócratas pueden ser considerados el ¨socialismo bueno” si se quiere. Pero yo desconfío de todos ellos. Para mí que tienen el virus maligno en período de incubación y lo pueden desarrollar 🙂

  67. danetee 27 May 2019 at 6:30 pm Permalink

    trate de trael un video de suicidados en china y no salio

    aqu tiene un reporte por que sera

    Lunes, 2 de enero de 2006

    Actualizado a las
    17:52 h

    SECCIONES

    Portada

    Multimedia

    Especiales

    Medicina

    Deporte

    Biociencia

    Salud personal

    Mujer

    Pediatría

    Industria y sanidad

    CÁNCER

    SIDA Y HEPATITIS

    DOLOR

    TABAQUISMO

    NEUROCIENCIA

    Archivo

    Especiales

    Gráficos

    Encuentros

    Dudas y preguntas

    SUPLEMENTO

    Archivo

    TEMAS

    Corazón

    Dieta

    Enfermedades

    Biblioteca

    elmundo.es

    Portada

    España

    Internacional

    Economía

    Sociedad

    Comunicación

    Solidaridad

    Cultura

    Ciencia /
    Ecología

    Tecnología

    Madrid24h

    Obituarios

    DEPORTES

    MOTOR

    Metrópoli

    Especiales

    Encuentros

    NEUROCIENCIA

    PRIMERA CAUSA DE MUERTE NO NATURAL
    350.000 suicidios al año en China

    EFE

    Cientos de personas pasean por una calle de Beijing. (Foto: EFE)

    A D E M Á S …

    El suicidio se dispara entre los jóvenes en China

    NOTICIAS RELACIONADAS
    Beijing.- El suicidio se ha convertido en China en la primera causa de muerte no natural. La cifra de fallecidos por este motivo alcanza los 350.000 al año, lo que supone un 35% del millón de víctimas que se registra en todo el mundo.

    Los datos han sido desvelados por el Departamento de Control de Enfermedades del Ministerio de Sanidad del país y señalan que la mayoría de los suicidios los cometen jóvenes de entre 15 y 35 años.
    Aunque no existen estadísticas precisas, estos datos son superiores a los registrados por el Hospital Huilongluan de Beijing, que indican que 287.000 chinos se suicidan cada año (10 veces más que en EEUU), una media de 23 por cada 100.000 habitantes, con un 19% de jóvenes.
    Sin embargo, aunque la proporción supera a la media mundial (que se sitúa en 15 suicidios por cada 100.000 habitantes), no está entre las más altas del mundo que, según datos no actualizados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), está encabezada por Lituania (73,3 por cada 100.000 habitantes), Rusia (72,9) y Estonia (64,3).
    El suicidio se ha convertido en la quinta causa de muerte en el país asiático. Además, el país tiene características propias, ya que el 91% de los suicidas nunca visitó a un psicólogo y un 58% se mata mediante la ingesta de pesticidas y matarratas.
    Diferencias con Occidente
    “El suicidio en China presenta cuatro diferencias con respecto a Occidente. En primer lugar el crecimiento de población es superior y se registra un mayor número de suicidios en las áreas rurales y entre mujeres”, ha declarado Michael Phillips, psiquiatra canadiense y director del Centro de Prevención del Suicidio del centro Huilongluan.
    Phillips, residente en China desde hace 18 años, atribuye el alto número de suicidios a la falta de diagnóstico, pues mientras en Occidente un 95% de los suicidas visitaron a un especialista, en China no ocurre así.
    Respecto a las causas que motivan el suicidio, el 63% de los casos se debe a la depresión y a la esquizofrenia, enfermedades que se ocultan en China por estar consideradas una vergüenza social, mientras que un 47% de los suicidas tenían familiares o amigos con un historial semejante.
    Según Philips, un 10% de los suicidas consumados sufrían esquizofrenia, un mal que afecta a 4,25 millones de chinos, y sobre todo a mujeres (1,77 por cada hombre) urbanas (1,62). De los dos millones de personas anuales que intentan suicidarse en China, un 45% decidió morir de forma impulsiva, tan sólo 10 minutos antes de matarse; mientras que un 27% era reincidente.
    Otros motivos
    En cuanto a las circunstancias personales que influyen en el deseo de suicidarse, un 40% se debe a problemas financieros, un 38% a enfermedades graves y un 35% a problemas matrimoniales. “La mitad de las causas están relacionadas con problemas psicológicos, como en Occidente, aunque los problemas familiares desempeñan un importante papel”, señala Phillips.
    El psiquiatra disiente de otros expertos que consideran el suicidio en China como una forma de protesta: “Existe, pero en pequeña proporción. Más bien tratan de escapar de lo que creen que es una situación sin salida, como las mujeres abandonadas por sus maridos”.
    “La sociedad china está en transformación y vive en el caos”, ha declarado el sociólogo Xia Xueluan, de la Universidad de Beijing. Cree que la mayor causa de suicidio es la desintegración social y la “perplejidad” ante la competitividad que exigen los nuevos criterios económicos, con la amenaza del desempleo: “Crean una ansiedad interior”.
    El sociólogo coincide con Phillips en que es necesario crear una red de prevención (en China hay un psiquiatra por cada 100.000 habitantes mientras que en Occidente la proporción es de uno por cada 5.000) y un sistema laboral justo que reduzca la presión social.
    Según Phillips, es difícil establecer la incidencia de dramas colectivos como la Revolución Cultural (1966-76) cuando millones de familias quedaron fragmentadas al enviar a los padres a campos de trabajo; o la Matanza de Tiananmen en 1989, que, a simple vista, parecen haber afectado, ya que sólo hay datos de suicidio en China desde 1990.

    • Julian Perez 27 May 2019 at 6:34 pm Permalink

      Muy interesante artículo, Danetee

      Gracias por compartirlo.

      • danetee 27 May 2019 at 6:55 pm Permalink

        yo hablare mierda ================pero tu nacite en la mierda
        y no sabe salir de la mierda
        ==================================================

        eso se llama hatasco mental

        coje y mira los video lo que es el socialismo

        siempre con tus cuento =====por que no habla de tu pasado
        o es que no te acuerda o la mente te falla

        • Julian Perez 27 May 2019 at 7:05 pm Permalink

          Bueno, no nací en la mierda porque nací en el 50 y la mierda empezó 9 años después.

          Pero es cierto que viví un montón de años en ella. Hasta el 92.

          Y sí me acuerdo, pero prefiero vivir en mi presente, no en aquello de lo que conseguí escapar.

          • danetee 27 May 2019 at 7:11 pm Permalink

            pero como te demoro para salir de la mieda
            es que te gustaba si o no

            pero todavia esta embardo ——-tiene un pasado fulastro

            cuenta me mas de su pasado

          • Hector l Ordonez 27 May 2019 at 11:58 pm Permalink

            Julian no pierda su tiempo con esta muchacha ,no lo merita,es mas anticomunista que nadie,hay un dicho dime de que presumes y te dices quien eres,a lo mejor es un agente de Castro y se la da de muy anticomunista o es demasiado imbecil me voy por la segunda opción,Danette de donde saliste de que excusado?.

          • Julian Perez 28 May 2019 at 5:23 am Permalink

            Amigo Héctor

            ¿Recuerdas esa sección de la Bohemia que se llamaba Gazapos? 🙂 Voy a declararme colaborador de ella por un momento.

            “dime de que presumes y te diré quien eres” parece ser una combinación de dos refranes:

            Dime de qué alardeas y te diré de qué careces
            y
            Dime con quién andas y te diré quién eres

        • danetee 27 May 2019 at 7:41 pm Permalink

          ante de hablar de china

          to esto paise que viven en llamado comunismo o el socialismo
          por que sera pero en cuba sesuicidan mocho sera la pobresa bojo los Sistema comunista

          aqui en estado unido se suicidan por que las droga lo tiene locos

  68. danetee 27 May 2019 at 6:37 pm Permalink

    https://youtu.be/VvlnIocmYqs

    esto es para el sabio julian perez
    para que sepa lo que es el socialismo

    • Julian Perez 27 May 2019 at 6:51 pm Permalink

      Danetee, esa catástrofe ecológica a la que le llaman socialismo la sufrí en carne propia 32 años de mi vida, así que tengo cierta idea de lo que es 🙂

      Y gracias por lo de sabio, pero no lo soy ni por asomo 🙂

      Tuve una amiga italiana que, en su infancia en Italia vio una valla sobre Mussolini que decía: ¨El Duce nunca se equivoca¨. Y pensó: ¨¡Que suerte tiene ese hombre! Yo me paso la vida equivocándome¨

      A mi me sucede lo mismo que a ella: me equivoco a menudo. Así que lo de sabio… Eso mejor se lo dejamos a Salomón, aunque Jim, en una de las novelas de Tom Sawyer, no entendia cómo a Salomón se le podía llamar sabio porque… ¿Picar a un niño por la mitad? ¿A quién le sirve un niño picado en dos?

      • Julian Perez 27 May 2019 at 7:00 pm Permalink

        Y lo siento, pero no pude ver el video 🙁 Salió una cara de un señor con unas barbas que solamente de verlo me produce nauseas y ya no pude seguir mirando 🙁

        • danetee 27 May 2019 at 7:17 pm Permalink

          Salió una cara de un señor con unas barbas que solamente de verlo me produce nauseas y ya no pude seguir mirando

          jajajaja pero como tengo entendido que
          ese Viejo capitalista te mando hasta para Africa
          dicho por usted mismo julian perez

          pero en otro tiempo lo tenia como un dios
          como la mayoria de los Cubano

          no me joda

          • Julian Perez 27 May 2019 at 8:47 pm Permalink

            ¿Para Africa? No, nunca estuve en ese continente. Me parece que te has confundido con algo que habrá dicho otro.

            Es cierto, me demoré muchos años en conseguir salir. Vinieron a buscarme cuando Camarioca y no pudo ser porque no dejaban salir a los que estábamos en edad militar. Volvieron a venir a buscarme cuando el Mariel. El familiar que vino tenía una lista y le dijeron que de esa lista solamente se podía llevar a dos o tres y querían llenarle el bote de delincuentes. No quiso y se fue vacío.

            La primera vez que me dejaron salir de Cuba en viaje de trabajo fue cuando ya tenía una hija. Tenían rehenes (mi esposa y mi hija) y buenas razones para suponer que iba a regresar. Y, efectivamente, fui y regresé un par de veces porque la idea de estar separado una cantidad de tiempo indefinido (podían ser cinco años o más) de mi esposa y mi hija pequeña era muy dura.

            Al tercer viaje me decidí a quedarme. Tuve la suerte de demorar solamente tres años en poder sacar a mi esposa y a mi hija aunque me perdí años importantísimos de su vida. Una ex-presa política hizo la gestión con Manuel Fraga, el presidente de la Junta de Galicia, que tenía buenas relaciones con el gobierno cubano, y le dieron la llamada ¨carta de libertad¨ (la gente le puso así al permiso de salida por una serie de TV brasileña llamada La Esclava Isaura) a mi esposa y a mi hija.

            Pero me pasa una cosa. Yo sé que la mayoría de los cubanos en el exilio, por más años que lleven fuera, el tema de Cuba los toca profundamente.

            Pero yo no soy de ese estilo. Por supuesto, deseo la libertad de Cuba y la de Venezuela, o la de los chinos, pero lo que sigo con más interés es lo que pasa en MI país, que es Estados Unidos.

            Con todo el respeto a Cubano-Americano, no es un término con el que me identifico. Nacer en Cuba fue algo que me ocurrió. Ser americano fue mi elección. Y yo soy mis elecciones. En vez de definirme como cubano-americano prefiero hacerlo como americano que nació en Cuba. Estados Unidos es mi país y lo amo profundamente. Más que muchos nacidos aquí.

          • Julian Perez 27 May 2019 at 9:01 pm Permalink

            La historia de como fue que por fin conseguí salir de Cuba y cómo fue mi fuga la cuenta mucho mejor que yo mi amigo Mandy, que fue director de eicisoft. eicisoft fue un lugar muy sui generis en Cuba y casi todos los eicisoftianos nos fuimos. Mandy vive en Miami, El libro se llama ¨Los robots de Fidel Castro¨ y, por cierto, fue CAM quien lo presentó.´Hay una edición Kindle.

            https://www.amazon.com/Los-robots-Fidel-Castro-Spanish/dp/1613709986

          • Ramiro Millan 27 May 2019 at 9:13 pm Permalink

            Interesantísima su historia Julián (supongo que la de todos los cubanos que escaparon de esa asquerosidad comunista deben serla también)
            Eicisoft ¿Que era eso?

          • Julian Perez 27 May 2019 at 9:22 pm Permalink

            Por cierto, otro que me produce similar efecto es Michael Moore (Ooops, escribí su nombre… Pausa… Ya regresé. No me es posible escapar del reflejo condicionado Castro-Moore. Soy como los perros de Pavlov y ellos son la campanita)

          • Julian Perez 27 May 2019 at 9:32 pm Permalink

            Amigo Ramiro

            eicisoft era una empresa de informática en la que trabajábamos ¨malditos¨ provenientes de otros lugares. Muchos fuimos a trabajar ahí perdiendo salario porque nos sentíamos más libres. Pero empezamos a crear cosas que nadie creaba en Cuba y tuvimos la suerte de que nos dejaran viajar. Muchas personalidades pasaron por allí para ver aquello. El dictador nos visitó. Lula pasó por ahí antes de ser presidente, cuando era candidato. Gorbachov pasó por ahí…

            Entre las cosas que se hacían, se escribían programas de control para robots búlgaros. Al dictador se le ocurrió la ¨genial¨ idea: ¨Si hacemos el cerebro, que es lo más difícil, vamos a hacer el robot completo.¨ ¡¡¡¡¡¡No!!!!!! No se require desarrollo industrial para escribir programas. Sí para construir las armazones de robot. ¿Pero quién le decía que no?

            El libro de Mandy te va a gustar.

          • Hector l Ordonez 27 May 2019 at 11:43 pm Permalink

            Oyeme matarmofosis humana quien es bueno para ti,todos estamos equivocados,todos somos comunista ,por que no consulta un psiquiatra?.

  69. danetee 27 May 2019 at 6:39 pm Permalink

    https://youtu.be/VZ_hC-8x3B8

    Gloria alvarez hablando del socialismo

  70. Hector l Ordonez 27 May 2019 at 11:53 pm Permalink

    Estoy muy de acuerdo con Julian todo me interesa ,pero mas lo que pasa en donde vivo aunque no simpátizo con el Presidente que tenemos —TRUMP—pero me preocupo por las cosas que pasan aquí,Venezuela me inquieta hasta cierto punto,Cuba también pero les soy sincero no me quita el sueno,quisiera la libertad de mi país ,pero ya lo doy p[or perdido o mejor dicho sin esperanza,.

  71. Cubano-Americano 28 May 2019 at 1:24 am Permalink

    Julian..Cuban American es solo mi nickname…pienso igual que usted y amo a USA..Saludos

    Por cierto el reflejo de Pavlov que fue Ruso identifica tambien la fase cefalica de la digestion donde muchas veces ante el olor o solo pensar que vas a comer comienza a segregar jugo gastric y salivacion (hacerse la boca agua)..

  72. Manuel 28 May 2019 at 6:28 am Permalink

    fíjense si el capitalismo bueno es lo máximo,
    Lo mejor,
    Que es capaz de hacernos mejorar a TODOS
    a pesar de tanto capitalismo malo Y socialismos
    padecidos y siguimos padeciendo
    Y desastres que quedan por el mundo
    Rezagos de milenios de tanta mediocridad,
    Crimen
    Y corrupción

  73. Manuel 28 May 2019 at 6:30 am Permalink

    fíjense si el capitalismo bueno es lo máximo,
    Lo mejor,
    Que es capaz de hacernos mejorar a TODOS
    a pesar de tanto capitalismo malo Y socialismos
    padecidos y que seguimos padeciendo
    Y desastres que quedan por el mundo
    Rezagos de milenios de tanta mediocridad,
    Crimen
    Y corrupción

  74. Manuel 28 May 2019 at 6:42 am Permalink

    Julián,

    Yo vivi del 77 al 2004 en cuba: 27 años

    Comienzo a tener recuerdos relevantes
    de mi infancia desde 1984: sólo recuerdo 20 años de mi
    Vida en Cuba. Hay algo en mí que me hace olvidar
    Muchas cosas (debe tener que ver mucho
    con las teorías del olvido de Freud: quizá
    yo era muy desafiante y aquel medio
    Tan dictatorial y mediocre “preferí” olvidarlo)

    Luego pasé 3 años en venezuela

    Unos 5 meses en Pakistan

    Y 7 semanas en Colombia

    Desde 2007 en EEUU

    Me pasa un poco como a TÍ, algo tiene este EEUU
    que habemos muchos que nos sentimos
    De aquí. Aunque muchos ultrapatriotas se duelan con
    Eso, e incluso confundan patria con castrismo:
    Como confundir la garrapata con el perro.

    • Manuel 28 May 2019 at 6:59 am Permalink

      padecen una confusión tan grande que es mejor
      No entrar en debates. Hay quien le llama
      Daño “antropológico”
      Creo que tiene que ver con muchas cosas
      Que sucedían el mundo, muchos hilos que
      Andaban sueltos en los 60s hasta hoy
      Y que los buenos Castro usaran para tejernos
      Una tela, una jamo, una tremenda tarralla
      de la escapamos muy pocos.

      En mi familia casi to el mundo, 99%, sigue ahy
      muy enredado,
      no saben ni donde están parados
      el descalabro es total
      tierra arrasada a los Hiroshima,
      Sólo que Hiroshima estaba en Japón
      y nosotros estamos aquí en ese archipiélago
      Cargando con una cultura de subdesarrollo
      de la que mucha gente buena prefiere escapar
      Y los buenos que se quedan no les queda otra
      Que navegar con las manchas de peces
      A donde las conduzcan sus amos.
      Están tan controladas esas manchas,
      Que pasan años, estés donde estés en el planeta,
      Para que logres desprenderte realmente de ella:
      y dejes de ser un colaborador
      de la dictadura.

      Maduro lo tiene más dificil. Le tocó amaestras
      Manchas más rebeldes,
      En un mundo más conectado,
      A peces con ojos más abiertos

    • Julian Perez 28 May 2019 at 7:28 am Permalink

      > algo tiene este EEUU que habemos muchos que nos sentimos. De aquí.

      Amigo Manuel

      Yo tengo una teoria de qué es ese ¨algo¨. Seguramente lo he dicho en otras ocasiones en este foro, pero nunca me canso de volverlo a decir. A riesgo de aburrir a los demás: siempre se corre ese riesgo, pero es uno de mis temas: Estados Unidos, mis creencias religiosas y el aborto. Cada loco con su tema, como se suele decir 🙂 (Bueno, también el cine y la literatura, soy fan del Séptimo Arte y publiqué libros de cuentos de ciencia ficción en Cuba y en España, pero no son temas de este foro)

      Mucho se ha hablado del llamado ¨excepcionalismo norteamericano¨. Para mí quien mejor definió en qué consiste dicho excepcionalismo fue G.K. Chesterton, en su libro ¨Lo que vi en América¨. Dice Chesterton (que no era norteamericano, sino inglés, y muchas cosas de Estados Unidos le parecieron incluso graciosas y las describió con humor) que Estados Unidos es el único país del mundo basado en un credo.

      “America is the only nation in the world that is founded on a creed. That creed is set forth with dogmatic and even theological lucidity in the Declaration of Independence; perhaps the only piece of practical politics that is also theoretical politics and also great literature. It enunciates that all men are equal in their claim to justice, that governments exist to give them that justice, and that their authority is for that reason just. It certainly does condemn anarchism, and it does also by inference condemn atheism, since it clearly names the Creator as the ultimate authority from whom these equal rights are derived.”

      Para mí Chesterton tiene razón y en eso precisamente consiste el excepcionalismo norteamericano. Y, como el país se basa en un credo, se es norteamericano no por nacimiento, sino por convicción. Viví 12 años en España. Fui hasta ciudadano español, pero nunca me sentí realmente español: no había nacido allí. Tampoco mi hija… Aquí ambos nos sentimos 100% norteamericanos. No importa donde hayamos nacido. Compartimos ese credo.

      Como ya he dicho, mi deformación profesional como matemático me lleva a rechazar cualquier cosa a la que no le vea lógica y coherencia (La teoría comunista la encontré muy falta de ella) Mi fé tiene que estar basada en la razón, de lo contrario no camina. Por eso he estudiado todos los documentos fundadores (La Declaración de Independencia, la Constitución, Los Papeles Federalistas, Common Sense…) y eso afianza mi americanidad. Como también estudio sistemáticamente la Biblia y, mientras más la estudio, más solidez
      y coherencia le veo. Eso me convence de su inspiración divina y me afianza como cristiano.

      Por cierto, también me leí el Corán y el Libro de Mormón –no se puede aceptar o negar algo sin saber de qué va– y no consiguieron convencerme. Más éxito tuvieron el Ramayana, el Mahabaratha y en especial su famoso capítulo del Bhagavad Gita en el que Krishna explica a Arjuna, antes de la gran batalla, de la importancia de la acción, respondiendo en cierta forma al ¨To be or not to be¨ de Hamlet. Exito relativo, pues no comparto el panteismo hindú. Prefiero el monoteísmo ético de las sagradas escrituras. Pero los hindúes llevan razón en muchas cosas, más que los musulmanes.

      Dice C.S.Lewis en su famoso ¨Mero cristianismo¨ que un cristiano no tiene que creer que otros no tengan nada de la verdad. Que otros (para mí en este caso los hindúes) puede tener partes de la misma.

      Y me fui por las ramas 🙂 Mea culpa! Pero es que estos temas me apasionan y a veces cojo cuerda 🙂 Pido disculpas por la larga perorata 🙂

      • Manuel 28 May 2019 at 7:45 am Permalink

        Muy interesante, Julián

      • Ramiro Millan 28 May 2019 at 8:46 am Permalink

        El suyo es un extraño caso en el que se adhiere a una creencia religiosa a través de la lógica y no de la fé.
        Extraño realmente.
        Generalmente la lógica inclina hacia el ateísmo o agnosticismo.

        • Julian Perez 28 May 2019 at 9:18 am Permalink

          No es tan extraño, amigo Ramiro. El tan carareado conflicto entre fé y razón en realidad no existe. Son dos puntos de vista, nada antagónicos, de comprender el mundo e intentar respondernos a las eternas preguntas de qué somos y a dónde vamos.

          Vuelvo a citar a uno de mis autores favoritos, Chersterton, católico. Escribió una serie de cuentos de misterio en el que el detéctive era un sacerdote católico: el Padre Brown.

          En el primer cuento el Padre Brown debe transportar una valiosa cruz de oro, Un ladrón, Flambeau, disfrazado de sacerdote, se une para tratar de apoderarse de la cruz cuando de quedaran solos. Cuando al final revela su identidad, Brown le explica que desde el principio se dio cuenta de que no era sacerdote, fue dejando pistas, y ahora estaban rodeados en el bosquecillo por la policía francesa. Y así era. Cuando Flambeau, asombrado, quiere saber cómo se descubrió su impostura, el Padre Brown le explica: ¨Atacó la razón, y ésa es mala teología¨.

          Hay muchos de los llamados ¨apologéticos cristianos¨ que defienden la fé a través de la razón. Chesterton fue uno de ellos. C.S.Lewis, autor de las Crónicas de Narnia (escéptico a quien su amigo Tolkien, el del Señor de los Anillos, convirtió al cristianismo, fue otro muy célebre) Los hay más recientes, como Lee Strobel. Y no cristianos, como el judío Dennis Prager, que escribe una serie de cinco tomos comentando la Torah, los cinco libros de Moises (ya ha publicaco dos) y a los que titula ¨La Biblia racionakl¨.

          Y no olvidemos otros más antiguos como Pascal 🙂

          Yo diría, además, que la lógica y la razón puede conducir a muchos al agnosticismo, pero no al ateismo. Dado que no se puede demostrar la no existencia de Dios, los ateos son dogmáticos y nada racionales.

          Dennis Prager cuenta que en un debate con un conocido ateísta, le preguntó si nunca había dudado de la no existencia de Dios. El ateísta le respondió que no. Entonces Prager le dijo: ¨Entonces el dogmático es usted. Porque yo a veces puedo dudar de su existencia¨

          A lo cual debo agregar que yo también. Es sano dudar.

          • Manuel 28 May 2019 at 9:29 am Permalink

            el agnosticismo podria ser una postura mas abierta al conocimiento, menos expuesta a errores que puede conducir el estar demasiado comprometido con una cuerpo de ideas que defiende la existencia de algo que no ha podido ser demostrado con toda certeza, como ud bien dice al final de su comentario: “Es sano dudar”

            le confieso que no lo veo a ud dudando de la existencia de Dios, ni de lo criminal del aborto

            que es Dios para ud?

          • Julian Perez 28 May 2019 at 9:40 am Permalink

            En pocas palabras, Manuel

            Para mí Dios es el creador del universo y no pertenece al universo.(La naturaleza es creación de Dios, no ES Dios, que está fuera de ella.

            Dios existe fuera del tiempo y el espacio, pues creó ambos.

            Por cierto, leí un libro (no es de Strobel) que se titulaba ¨No tengo suficiente fé para ser ateo¨ 🙂

          • Julian Perez 28 May 2019 at 9:42 am Permalink

            Manuel

            >>le confieso que no lo veo a ud dudando de la existencia de Dios

            No es exactamente que “dude” de ella. Es que, en rigor, no puedo afirmar con certeza que Dios exista.

          • Julian Perez 28 May 2019 at 10:00 am Permalink

            Tampoco se puede afirmar con certeza que haya vida en otros planetas (no digo ya vida inteligente: sencillamente vida) pues aún no ha sido hallada… La creencia de que existe es probabilística y se basa en la cantidad de estrellas y planetas, pero no deja de ser una creencia.

          • Julian Perez 28 May 2019 at 10:04 am Permalink

            Un amigo mío, en Cuba, solía decir (por supuesto, en broma) que el extranjero en realidad no existía (ninguno de nosotros lo había visto). Que lo único que existía era Cuba y sus cayos. Que a los que supuestamente iban al extranjero, en realidad los llevaban a uno de esos cayos, donde había almacenes que tenían de todo. Y todos eran cómplices de la gran impostura.

          • Julian Perez 28 May 2019 at 10:09 am Permalink

            Con un poco más de palabras…

            La creencia en Dios es, básicamente, la creencia de que el universo tiene un orden, un diseño y un propósito. Que no es producto del azar.

  75. Manuel 28 May 2019 at 7:01 am Permalink

    me atrevo a decir que el 80% de los cubanos,
    Donde quiera que estén,
    padecen una confusión tan grande que es mejor
    No entrar en debates. Hay quien le llama
    Daño “antropológico”
    Creo que tiene que ver con muchas cosas
    Que sucedían el mundo, muchos hilos que
    Andaban sueltos en los 60s hasta hoy
    Y que los buenos Castro usaran para tejernos
    Una tela, una jamo, una tremenda tarralla
    de la escapamos muy pocos.
    En mi familia casi to el mundo, 99%, sigue ahy
    muy enredado,
    no saben ni donde están parados
    el descalabro es total
    tierra arrasada a los Hiroshima,
    Sólo que Hiroshima estaba en Japón
    y nosotros estamos aquí en ese archipiélago
    Cargando con una cultura de subdesarrollo
    de la que mucha gente buena prefiere escapar
    Y los buenos que se quedan no les queda otra
    Que navegar con las manchas de peces
    A donde las conduzcan sus amos.
    Están tan controladas esas manchas,
    Que pasan años, estés donde estés en el planeta,
    Para que logres desprenderte realmente de ella:
    y dejes de ser un colaborador
    de la dictadura.

    Maduro lo tiene más dificil. Le tocó amaestrar
    Manchas más rebeldes,
    En un mundo más conectado,
    A peces con ojos más abiertos

  76. Manuel 28 May 2019 at 7:07 am Permalink

    me atrevo a decir que el 80% de los cubanos,
    Donde quiera que estén,
    padecen una confusión tan grande que es mejor
    No entrar en debates. Hay quien le llama
    Daño “antropológico”
    Creo que tiene que ver con muchas cosas
    Que sucedían en el mundo, muchos hilos que
    Andaban sueltos en los 60s hasta hoy
    Y que los buenos Castro usaran para tejernos
    Una tela, una jamo, una tremenda tarralla
    de la que escapamos muy pocos.
    En mi familia casi to el mundo, 99%, sigue ahí
    muy enredado,
    no saben ni donde están parados
    el descalabro es total
    tierra arrasada a lo Hiroshima,
    Sólo que Hiroshima estaba en Japón
    y nosotros estamos aquí en ese archipiélago
    Cargando con una cultura de subdesarrollo
    (Razón 100% tiene Millan)
    de la que mucha gente buena prefiere escapar
    Y los buenos que se quedan no les queda otra
    Que navegar con las manchas de peces
    A donde las conduzcan sus amos.
    Están tan controladas esas manchas,
    Que pasan años, estés donde estés en el planeta,
    Para que logres desprenderte realmente de ella:
    y dejes de ser un colaborador
    de la dictadura.

    Maduro lo tiene más dificil. Le tocó amaestrar
    Manchas más rebeldes,
    En un mundo más conectado,
    A peces con ojos más abiertos

  77. Manuel 28 May 2019 at 7:44 am Permalink

    las razones de papá (y por qué a la mitad de los cubanos les gusta Trump)
    Esto fue escrito hace 5 años.

    Mi padre dice:
    1—•que él no sabía leer ni hablar y La Revolución lo enseñó y lo puso a estudiar en Moscú.
    He aquí allá en URSS, él y yo:
    /home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/15a/68547699/files/2014/12/img_0230.jpg
    2—• que luego fue testigo de la obra de la Revolución en Cuba y en el mundo y que por eso mi padre no soporta a los Contrarevolucionarios.
    Que no hay país con mejor seguridad en sus calles: con menos pobres, armas de fuego y droga; y con mejor Educación, Deporte, Salud, Solidaridad entre la gente y felicidad. Mi abuelo materno entre otros dentro del país y otros Viviendo o de visita fuera de Cuba opinan todo esto como mi papá. Y otras cosas en su espiral de alagos hacia el sistema cubano
    … y terminan hablando como mejorar la Economía, pues ¡esa si ha costado!… por culpa de Gorvachov que traicionó…

    Yo. Que tuve que crecer sin papá, pués él pertenecía a la Revolución.
    1—•Conocí a otro papá. Este no creía en la Revolución. Este opinaba todo lo contrario: le habían quitado todo, las conquistas revolucionarias todas eran mentira, argumentaba él con cien historias.
    2—•Luego como médico me introducía yo en la casa de mis pacientes en Cuba o fuera, y sobre todo sentía como yo era tratado como una posesión, como esclavo sin voz ni voto para nada, supongo que porque la Educación que habíamos recibido era tan mala que no valía la pena que fueramos escuchados. El sistema no te escuchaba, no tenías como hablarle, era completamente sordo en su soliloquio como los discursos de su lider,
    POR EL QUE NO SE PUEDE VOTAR DIRECTAMENTE.
    Estábamos a merced de nuestro dueño Fidel Castro y de los capataces a los que le diera la misión de vigilarnos (“cuidarnos”) como si fueramos eternos niños que habían sido “educados” y ahora trabajan para la “nación”.
    La mentira y la corrupción galopando, y todos sin voz.
    ¿En que monento papá cambió todo? ¿o siempre fue igual? ¿Cuando empezamos a ser monigotes de los castristras o burócratas oportunistas o lo que fuera y durante largos 50 años nadie ha hecho nada para que eso cambie?
    Yo sé que tú seguirás opinando igual sobre La Obra, que yo me he cansado de buscar. Donde tu ves Educación yo veo adoctrinamiento de esclavos. Donde tu ves Salud, yo veo centros asquerosos donde se maltrata tanto al que no es de otro país. Donde tu ves falta de pobreza, yo escuché y vi y palpé con todos mis sentidos y la mente cuanto dolor hay detrás de cada cubano con una careta para que la violencia de los capataces de la Revolución no le quite lo poco que reciben para “vivir”.
    Ahora “Revolucionarios”, escandalicen, usen el dinero que les regalará Obama y Maduro y los que vengan, y espanten a los gusanos como yo. Será otra “victoria” como la “Limpia de Bandidos”, o Camarioca, o Mariel, o los del 94 o los que acaban de salir este año por cualquier medio… sigan “venciendo” mientras hacen huir a tantos “gusanos” o síganlos amedrentando con gritos y puños y cárceles y excluyédolos de esa sociedad.
    El problema es que ha fallado la educación o El Sistema Político. La educación para hacernos dóciles o El Sistema para permitirnos evolucionar.
    Cualquiera de los dos problemas nos hace, a los “gusanos” querer escapar.
    Sigan espantando, lo que no podrán ocultar nunca es esta verdad.
    …la cosa es que después que tanto “loco” logra abrirse camino afuera, la mayoría no desea regresar, para quedarse, en esa cuba de ustedes, en la cuba medieval

  78. Cubano-Americano 28 May 2019 at 8:15 am Permalink

    .
    Cualquiera de los dos problemas nos hace, a los “gusanos” querer escapar.
    Sigan espantando, lo que no podrán ocultar nunca es esta verdad.
    =============================
    Pero no tan solo los gusanoss..he conocido gentes ex-revolucionarios..combatientes en Angola que Han escapado de Cuba..Han entrado y rescatado a su familia..como un piloto mayor del ejercito (Oreste) que con una avioneta rescato a su familia en la carretera de Matanzas Varadero..hoy vive en Tampa y es ciudadano American…como el muchos tambien que creyeron en esa desgracia…mi esperanza es que muchos con la doble moral que existe en Cuba representen una cosa y sean otra…para bien??..I hope..

  79. Manuel 28 May 2019 at 9:18 am Permalink

    “su contenido (de la carta a Mercado) no es algo que me entusiasme (lo cual está claro que es un understatement)”

    Julian,

    Marti nunca fue anexionista, y tenia motivos para temer a un vecino tan poderozo, pensaba en una republica de todos con independencia:

    “de todos” quiere decir: no Castrista

    “con independencia”: sin adherirse como siempre ha hecho, de cualquier poder extrangero de modo tan lamentable y parasitario (de URSS, de Venezuela)

    por que esto lo arrecha (le molesta tanto) a ud?

    • Manuel 28 May 2019 at 9:19 am Permalink

      poderoso*

    • Manuel 28 May 2019 at 9:22 am Permalink

      aprovecho que ud ha hablado mas extensamente de su americanismo y relacion con Cuba y demas

      • Julian Perez 28 May 2019 at 9:36 am Permalink

        Manuel

        Realmente mi conocimiento sobre Martí no es profundo, así que cualquier opinión que pueda tener sobre él no está muy arraigada. Y quizás me pasa un poco lo mismo que a tu hija. Tanto lo utizó la dictadura cubana que acabé tomándole aversión.

        Pero también me ocurre que mis gustos siempre me han orientado más a lo anglosajón que a lo latino. Carpentier, por ejemplo, me aburre soberanamente (creo que lo único que me gustó de él fue el Viaje a la Semilla). Y de los del boom mi favorito era Borges, el menos latinoamericano de todos ellos. De Cortazar, no me molestaron sus cuentos de cronopios, pero no pude con Rayuela.

    • Julian Perez 28 May 2019 at 9:49 am Permalink

      >>por que esto lo arrecha (le molesta tanto) a ud?

      Quizás pienso que a Cuba le habría ido mucho mejor de haberse convertido en estado de USA.

      Soy de Guanabacoa, la villa de Pepe Antonio. Y mis amigos solían decirme en broma que Pepe Antonio tenía la culpa de nuestras desgracias, pues debió haber dejado que loa ingleses se quedaran con la Habana. Sería broma, pero no les faltaba cierta razón 🙂

      Asi que no comparto el propósito de Martí de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos. Mas bien me parece que a las Antillas les habría venido super bien la tal expansión 🙂

      • Ramiro Millan 28 May 2019 at 12:46 pm Permalink

        Si alguien cree que a Cuba no le hubiera ido mejor si se hubiese incorporado a los EEUU es porque lo guían sus pasiones y definitivamente no su razón.
        Como las pasiones siempre se imponen, si preguntas a los argentinos si no hubiera sido mejor haber sido conquistado durante las rechazadas invasiones inglesas por los ingleses, el 90% te diría que jamás de los jamases.
        Hoy seríamos una Australia si así hubiera sucedido.
        Pero bueno, como siempre insisto, las pasiones mandan y la razón obedece la mayoría de las veces.

  80. Manuel 28 May 2019 at 9:35 am Permalink

    Julian Perez
    27 May 2019 at 10:37 am
    PERMALINK
    Sobre guaguas se escribió el chiste más corto del mundo:

    ¨Dos ministros se encuentran en una guagua¨

    SI HACES ESE CHISTE EN SUECIA, LO ENTENDERIA ALGUIEN?
    dicen que alla los ministros viven como la media y se mueven en transporte publico

    • Julian Perez 28 May 2019 at 9:54 am Permalink

      Al igual que, como aclaró Bacu, el economista que acabaría con la arena sería cubano (es un chiste cubano), los dos ministros que nunca cogerían una guagua son por supuesto cubanos.

      Coger la guagua… El tiempo que estuve en México, un cubano le preguntó a un niño dónde se cogía el ómnibus (al menos no dijo guagua) para tal lado… El niño se quedó pensando y respondió: ¨Como no sea por el tubo de escape…¨

      • Manuel 28 May 2019 at 10:02 am Permalink

        los mexicanos que en cuba veian los carteles: “hay que saber tirar y tirar bien” (y los campos de practica de tiro, disparo con armas; tambien pasaban se confundian mucho 🙂

      • Manuel 28 May 2019 at 10:03 am Permalink

        los mexicanos que en cuba veian los carteles: “hay que saber tirar y tirar bien” (en los campos de practica de tiro, disparo con armas); tambien se confundian mucho

  81. Manuel 28 May 2019 at 10:21 am Permalink

    “el universo tiene un orden, un diseño y un propósito. Que no es producto del azar.”

    o sea, que alguien tiene que haber hecho el ADN, la cadena de nucleotidos (un azucar, un fosfato y una base nitrogenada) que da origen a todo lo vivo; no puede haber surgido de la combinacion aleatoria de quimicos en un mar bombardeado por meteoritos hace millones de anos

    • Julian Perez 28 May 2019 at 10:22 am Permalink

      Si.

      • Manuel 28 May 2019 at 10:34 am Permalink

        siempre pense que los creyentes en Dios eran personas con una necesidad grande, emocional; pero quiza hace falta tener mas necesidad afectiva para no creer, pensando en la alegoria de la existencia del extranjero:
        es mas doloroso pensar que si existe, y no podemos acceder a el; que creer que es falso, y vivir mas contentos racionalizando que todo eso de “El Extranjero” no es mas que una gran “confabulacion de unos cuantos”
        …se come uno mas contento su avestruz, es todo lo que hay, “no hay mas na”.
        pero como duele pensar que si, que otra cosa es posible, y existe, y tener que vivir en semejante engendro!: sufren mas los creyentes?

        • Julian Perez 28 May 2019 at 10:52 am Permalink

          >>sufren mas los creyentes?

          Manuel

          El problema es que SI podemos acceder a él. Mi convicción, con muy pocas dudas, de la existencia de un Dios único ajeno a la naturaleza, que se interesa por los asuntos humanos, que nos ha otorgado libre albedrío y ciertos derechos básicos y que ha establecido normas (como los diez mandamientos) que no son asunto de ¨la opinión de cada cual¨ y que si la gente de verdad las siguiera el mundo sería un lugar mucho mejor, también se basa en vivencias que interpreto como de comunicación con El y respuesta a oraciones. Vivencias que no se pueden ofrecer como pruebas de mada pues tienen explicaciones alternativas.

          ¿Cómo van a sufrir los creyentes cuando se tiene como antídoto el Salmo 23?

          El Señor es mi pastor, nada me falta.
          En lugares de verdes pastos me hace descansar;
          junto a aguas de reposo me conduce.
          El restaura mi alma,
          me guía por senderos de justicia por amor de su nombre.
          Aunque pase por el valle de sombra de muerte,
          no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo;
          tu vara y tu cayado me infunden aliento.

      • Julian Perez 28 May 2019 at 10:35 am Permalink

        Eso sonaba mejor cuando se pensaba que el universo había existido siempre, pero la teoría del Big Bang crea un pequeño problemilla lógico…

        En su libro ¨God and the astronomers¨, Robert Jastrow narra cómo él y otros se encontraron precisamente con ese pronlemilla sin saber muy bien qué hacer con él. Dijo en una entrevista: “Astronomers now find they have painted themselves into a corner because they have proven, by their own methods, that the world began abruptly in an act of creation to which you can trace the seeds of every star, every planet, every living thing in this cosmos and on the earth. And they have found that all this happened as a product of forces they cannot hope to discover.¨

        También dijo en su libro: “At this moment it seems as though science will never be able to raise the curtain on the mystery of creation. For the scientist who has lived by his faith in the power of reason, the story ends like a bad dream. He has scaled the mountains of ignorance; he is about to conquer the highest peak; as he pulls himself over the final rock, he is greeted by a band of theologians who have been sitting there for centuries.”

  82. Cubano-Americano 28 May 2019 at 10:31 am Permalink

    haber surgido de la combinacion aleatoria de quimicos en un mar bombardeado por meteoritos hace millones de anos
    ==========================
    Y de donde salieron esos meteoritos??

  83. Manuel 28 May 2019 at 11:13 am Permalink

    dejenme desenredarme:

    siempre pense que los creyentes en Dios eran personas con una necesidad grande, emocional; pero quiza hace falta tener mas necesidad afectiva para no creer (para autoenganarse y porder lidiar con la realidad), pensando en la alegoria de la existencia del extranjero (arriba comentada por Julian):

    es mas doloroso pensar que si existe Dios (o el extrajero), y no podemos acceder a el, lo cual demanda gran fortaleza emocional para lidiar con ello;
    que creer que es falsa (la existencia de Dios), y vivir mas contentos racionalizando que todo eso de “El extranjero” no es mas que una gran “confabulacion de unos cuantos”, lo cual demuestra una gran debilidad afectiva que nos impide ver la realidad.

    por otro lado Julian,

    CUAL CREE QUE ES EL PROPOSITO de Dios?

    • Manuel 28 May 2019 at 11:31 am Permalink

      no le estoy jugando ninguna trampa, tengo fama de jugador en este blog

      • Julian Perez 28 May 2019 at 11:47 am Permalink

        Manuel

        No sé cuál es el propósito de Dios y creo que no puedo saberlo, pues no soy Dios. Ni siquiera puedo saber cuál es el propósito tuyo. ¿Y el mío? Según Freud tampoco, por aquello del subconsciente…

        Pero, si no hubiera tal propósito, para mi la vida no tiene ningún sentido y, si lo tuviera, su sentido sería, por supuesto, vivir lo mejor posible el tiempo que nos toca con el mayor placer posible. Esto, por supuesto, a costa de joder a los demás tanto como sea posible si es necesario para nuestro único propósito de autocomplacencia. ¿Y por qué no? ¿Qué es el bien y el mal si el universo no tiene propósito y lo único que importa en realidad es mi propio placer? ¿Qué reglas puede haber en un universo que es solamente el producto del azar?

        Te voy a plantear esta disyuntiva lógica: si actúas como si Dios existiera y al final resulta que no existe, ¿qué importa? Los creyentes disfrutan de hacer la voluntad de Dios, al igual que el amante disfruta de complacer a su amada, así que se la pasan bien. Son felices. ¿Que resultó ser una fantasía? Ni siquiera se van a enterar.

        El caso contrario…. Dios existe y actúas como si no existiera. Al final puede que tengas un problema con El.

        Entonces, ¿cuál de las dos líneas de comportamiento tendría más sentido escoger?

      • Ramiro Millan 28 May 2019 at 12:19 pm Permalink

        Doy fe de ello

    • Humberto 28 May 2019 at 12:33 pm Permalink

      sábado, 27 de diciembre de 2014
      158-¿Dios existe?
      http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2014/12/158-dios-existe.html

  84. Ramiro Millan 28 May 2019 at 12:35 pm Permalink

    Amigo Julián, está demostrado que el homo sapiens no es el único humano que existió.
    Hoy sabemos que existían el neaedhental, el Erectus (del cual descendemos) el soloensis, el denisova (si mal no recuerdo, estos últimos desaparecieron hace unos 12.000 años, osea hace ayer, y eran humanos que median 1 metro de altura) y algún otro humano más que no recuerdo cuál era.
    Y se sabe a ciencia cierta que hubo entrecruzamiento entre las especies de humanos al punto que en nuestro genoma encontramos hasta un 6% de genes neaedhental y otro porcentaje de danisova porque hubo descendencia fértil del apareamiento (escaso porque aparentemente fueron entrecruzamientos ocasionales).
    Incluso se apuesta a que el primer genocidio humano fue el de los sapiens contra las demás especies que se extinguieron.
    ¿Es compatible con la creencia en Dios la existencia de varias especies de humanos y de que se hayan engendrados descendientes de ese apareamiento?
    Pregunto porque desconozco totalmente la postura de la iglesia ante este hecho histórico.

    • Ramiro Millan 28 May 2019 at 1:08 pm Permalink

      Menciono esto porque muy a menudo se considera al homo sapiens mucho más sabio de lo que realmente es.
      De hecho, la inteligencia que tanto nos caracteriza y nos diferencia de los demás animales no es tan fantástica como parece ser al observar una computadora y todo lo que ella puede hacer, para dar un ejemplo.
      En realidad, todo lo extraordinariamente complejo que hoy nos rodea, procede de elementos muy simples. Todo surge de la interacción de simplezas.
      De simplezas como el de 1+1 = 2.
      Nada de lo que conocemos y creamos es más complejo realmente que la creación de una herramienta de piedra para cortar la carne utilizada por los primeros sapiens.
      La enorme diferencia que parece diferenciarnos de los demás animales es muchísimo menor de lo que a menudo se cree.
      La tecnología fantástica que vemos no es más que adiciones de cosas simples que se van sumando hasta concluir en algo que parece superlativo.

  85. Julian Perez 28 May 2019 at 1:30 pm Permalink

    Amigo Ramiro

    >>¿Es compatible con la creencia en Dios la existencia de varias especies de humanos y de que se hayan engendrados descendientes de ese apareamiento?

    Perfectamente compatible.

    No para los que toman cada capítulo del Génesis en sentido literal. Sé que hay muchos 🙁 Sí para los que lo tomamos (entre los que me cuento) como una versión simplificada que Dios le daba a Moises de lo que él podía comprender. Simbólico, pedagógico, no ¨ciencia exacta¨ Un ¨día¨ de la creación no es literal. Puede abarcar muchísimo tiempo. E incluso el orden en que se le cuenta a Moises que se crearon las especies es exactamente el mismo orden en que se descubrió mucho después que habían aparecido.

    A mi nunca me dijeron, por ejemplo, que lo de la evolución fuera falso. Siempre lo consideré el método de Dios. En lo que sí no creo es en que sea un proceso casual. Creo que es producto del diseño.

    Adan y Eva… Incluso si se fuera a tomar en sentido literal, está implícito que no fue la única pareja creada. Después de que Caín mata a Abel se va a vivir con otra gente, no descendiente de sus padres.

    Incluso en una parte del Génesis se habla de gigantes uniéndose con las hijas de los hombres.

    Una cosa es lo que dice la teología y otra lo que cree la gente. Sin ir más lejos, los santos de la iglesia católica. Por más que se diga que solamente son personas virtuosas a las que se debe honrar y que NO pueden ser objeto de veneración pues Dios es único, no hay arreglo: la gente rinde culto a los “santos”, les reza y les pide cosas materiales, como si fueran Santa Claus 🙁 Me imagino que parte de la responsabilidad de ello se debe al sincretismo. Cuando a los esclavos africanos se les prohibió profesar su religión, hicieron el truco de identificar ¨sus¨ santos con los de la iglesia católica y el resultado fue que, en la práctica, los ¨santos¨ fueron subiendo de categoría.


Leave a Reply