17 July 2014 ~ 6 Comentarios

A 55 años del golpe de Estado castrista al presidente Urrutia

por Manuel Castro Rodríguez

Urrutia

Hoy, 17 de julio de 2014, se cumplen 55 años del golpe de Estado mediático al presidente Manuel Urrutia Lleó -un magistrado liberal que se había opuesto a las tiranías de Machado y Batista. Con ello comenzaba la autocracia, que se transformaría en el totalitarismo que continúa sufriendo el pueblo cubano, ante la mirada complaciente del mundo democrático.

Dos años antes, el 14 de marzo de 1957, en su condición de presidente de la Sala Tercera de lo Penal de la Audiencia de Oriente, el Dr. Urrutia Lleó emitió un voto particular absolutorio de los acusados en la Causa No. 67 de 1956, por haber tomado parte en el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 y en la expedición armada del yate Granma, que el 2 de diciembre desembarcó en el sur de la provincia de Oriente. Chocando con sus colegas del tribunal penal, el Dr. Urrutia Lleó legitimó la oposición armada al Gobierno de Fulgencio Batista, un régimen instaurado por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, el cual dio inicio a este holocausto que pareciera no tener fin.

El gran prestigio del que gozaba el Dr. Urrutia Lleó llevó a que en diciembre de 1957, el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) –organización terroristacreada y dirigida por Fidel Castro Ruz– propusise que el Dr. Urrutia Lleó fuese el presidente del Gobierno Provisional, aunque no militaba en las filas del M-26-7.

El 1 de enero de 1959 se desplomó la tiranía batistiana (1952-1958). Al día siguiente, en Santiago de Cuba el Dr. Urrutia Lleó juró como presidente de Cuba. En la tarde del 3 de enero de 1959, se realizó el acto de juramento de quienes integrarían el primer Consejo de Ministros de la revolución -integrado en su mayoría por liberales-, el cual tuvo lugar en el salón de la biblioteca de la Universidad de Oriente. Uno de los ministros,Sorí Marín, sería fusilado dos años después. El Dr. José Miró Cardona (1902-1974), renombrado jurista y profesor de la Universidad de la Habana, juró como Primer Ministro; moriría en el exilio, al igual que el Dr. Urrutia Lleó (1908-1981).

El artero comportamiento de Fidel Castro Ruz no tiene parangón en América. Dotado de gran carisma y capacidad histriónica, Castro sedujo con su oratoria. Siempre buscó obtener el máximo beneficio con el mínimo riesgo. Utilizando las confabulaciones maquiavélicas que tan bien se les dan, en febrero logró la renuncia del Dr. Miró Cardona, asumiendo él como Primer Ministro el 16 de febrero. Al tomar posesión, Fidel Castro declaró:

Estaré aquí mientras la máxima autoridad de la república -que es el Presidente- lo estime pertinente o mi conciencia me diga que no soy útil

Sin embargo, antes que transcurriesen cinco meses de esas declaraciones Castro decidió deshacerse del Dr. Urrutia Lleó, sustituyéndolo por una marioneta de la peor especie: el Dr. Osvaldo Dorticós Torrado, ministro encargado de la Ponencia y Estudio de las Leyes Revolucionarias. Dorticós Torrado –el pueblo cubano lo apodaba ‘cucharita’, porque ni pinchaba ni cortaba- se suicidaría de un disparo en junio de 1983.

Los principales participantes de la conspiración organizada por Fidel Castro para darle el golpe de Estado mediático al Dr. Urrutia Lleó fueron: Luis Buch –ministro de la Presidencia y secretario del Consejo de Ministros-, Carlos Olivares -director jurídico del Palacio Presidencial- y el ya mencionado Osvaldo Dorticós Torrado. Por ironía de la vida, el día en que se realizaron las principales actividades conspiradoras golpistas fue el domingo 12 de julio de 1959, el día que cumplió dos años el Manifiesto de la Sierra Maestra, firmado por Fidel Castro, Raúl Chibás y Felipe Pazos, con el objetivo de restaurar el Estado de derecho en Cuba.

Antonio Núñez Jiménez, uno de los principales colaboradores de Castro para instaurar la tiranía totalitaria, escribió: “Se planteó, en esencia, un conflicto entre el Primer Ministro y Jefe de la Revolución y el presidente provisional de la República”.

En la madrugada del viernes 17 de julio de 1959, Fidel Castro le dijo a Carlos Franqui, director del diario Revolución, que iba a renunciar al premierato y que por la noche realizaría una comparecencia televisiva para explicar la causa de la misma. Castro le ordenó a Franqui que preparara un editorial impactante, con un titular grande en letras negras, que fue el siguiente:

Renuncia Fidel

Revolución hace constar sin vacilación su entero respaldo, como lo es el de todo el pueblo de Cuba unánimemente a Fidel Castro, sea cual fuera la decisión que tome, en la seguridad de que lo guía únicamente su devoción a la causa revolucionaria, su desinterés probado, y su sentido invariable del deber. Fue él quien inició esta lucha revolucionaria; el que nos guió en los días difíciles de la guerra; el que ha sabido conducir al país adelante en medio de todos los obstáculos de los días arduos y complicados de la paz al frente del Gobierno que tan fecunda labor revolucionaria ha realizado en estos cortos meses”.

Aunque sólo tenía diez años, recuerdo como si fuera hoy que Cuba se conmocionó ante la renuncia de Fidel Castro Ruz.

El Consejo de Ministros le ordenó a Regino Botti, Raúl Cepero Bonilla y Osvaldo Dorticós que redactaran una nota de prensa, donde se expresa:

Los ministros apelan al pueblo que ha dado pleno respaldo al Gobierno Revolucionario, para que espere serenamente las declaraciones que en el día de hoy hará el doctor Fidel Castro, y que no se deje confundir ni extraviar y que siga únicamente las orientaciones directas de nuestro líder Fidel Castro Ruz, convencidos de que así estarán contribuyendo al afianzamiento de la Revolución”.

A las ocho de la noche del 17 de julio de 1959, Fidel Castro se presentó en el programa televisivo Ante la Prensa, en la emisora CMQ-TV. Inició sus declaraciones afirmando que “renunciar a un cargo no quiere decir renunciar a la Revolución (…) ni renunciar al cumplimiento del deber”.

En su maratónica comparecencia en la emisora que muy pronto se robaría, Castro atacó violentamente al presidente Manuel Urrutia Lleó, mientras miles de cubanos enfurecidos se dirigieron al Palacio Presidencial donde residía con su familia el Dr. Urrutia Lleó, gritándole improperios y exigiéndole la renuncia. ¿Puede considerarse este como el primer ‘acto de repudio’ castrista?

Para salvaguardar la integridad física de él y su familia, el presidente Manuel Urrutia Lleó se vio obligado a renunciar, sin que ni uno solo de los integrantes del Consejo de Ministros hiciese la menor protesta pública, aunque no eran pocos los demócratas que aún lo integraban y que muy pronto pasarían a la oposición.

El 7 de febrero de 1959 se produjo el asesinato de la Revolución cubana; cinco meses después, el 17 de julio, se le dio una sepultura que tuvo muy poco de cristiana, donde se puso de manifiesto el genio maquiavélico de Fidel Castro Ruz.

Y lo peor fue que la sociedad civil cubana apoyó el golpe de Estado castrista al presidente Manuel Urrutia Lleó. Si el lector conoce de alguna excepción, le agradecería que lo dijese.

Posteriormente, Fidel Castro Ruz continuaría cazando a los demócratas cubanos como si fueran patos. ¿Quién podría ni tan siquiera haberse imaginado el 17 de julio de 1959, que a Castro le obsesionaba el poder? ¿Esa obcecación fue la que llevó al joven revolucionario a transformarse en el peor tirano que ha padecido el continente americano?

6 Responses to “A 55 años del golpe de Estado castrista al presidente Urrutia”

  1. el inagotable 18 July 2014 at 6:54 am Permalink

    Comenta Fidel:

    ..Ignoro cuál será la doctrina militar de los palestinos, pero …

    —–
    Si lo ignora, ?Que importa?

    Esperamos sin poder dormir por sus opiniones.

    Nunca descanse. Por favor siga iluminandonos con su su infinita sabiduria. hasta el fin de los tiempos. No se que nos hariamos sin usted.

    (Asi comentaba alguien en Cubadebate y muchos creyeron erroneamente que se estaba burlando)

    Usted, lo mismo que Hitler esta autorizado a desbarrar sobre Solucion Final para el caso judio, Enfriamiento de los Motores de Combustion Interna, Calentamiento Global, La Guerra y la paz, Shakespeare, Garcilazo de la Vega. Geometria Euclidiana, La epidemia de SIDA, terrorismo sobre los cielos de Ucrania, condenacion de las deudas de los paises del Tercer Mundo.. Intercambio desigual.

    ?Se me queda algo?

    El Nuevo Orden Economico Internacional, Los programas de ajustes del FMI, Los Derechos Especiales de Giro, la moringa como fuente de alimentacion humana,

    Mandela, Albert Einstein, Maradona y Messi. La Copa del Mundo de football, la revolucion energetica, el arte y la literature entre los Etruscos, el uso de robots-policias para colocarle una multa en el 2 070 a nuestros nietos, uso y mantenimiento de las ollas arroceras, el big bang, macrocosmos , microcosmos..

    Cualquer cosa que ignore, adelante, no se limite.

    El mundo espera con ansiedad sus valisisimas reflexiones.

  2. Manuel Alexis Carbajal Bruzon 18 July 2014 at 9:14 am Permalink

    Pasados los primeros 5 años de euforia Revolucionaria (1959-1964) –con eliminacion de la mayoria de los enemigos dentro, control de los enemigos fuera, obtención de poderosos aliados internacionales para contrarrestar el Bloqueo Norteamericano al que habia conducido tanta euforia– los propietarios de Cuba, Fidel y Raúl, pensaron en como solucionar qué Sistema tener en adelante. Eran 2 opciones:

    Una (de Paz), que se alimentara de Martí, sus sueños de inclusion: “Con Todos y Para el Bien de Todos”, que obrara con el ser humano como es y no contra el: (las pasiones humanas)”contarlas como factor importantísimo, y ver de no obrar contra ellas, sino con ellas” y pusiera a trabajar a plenitud las fuerzas productivas, el Sistema Capitalista probado por 300 años ya como máximo creador de riqueza que luego se distribuya inteligentemente y produzca un estado de Bienestar y Mejoramiento en evolucion, duradero y sostenible. Este crea clases politicas que tienen que compartir el gobierno.

    Del otro lado estaba la ideología Socialista con su sueño Comunista de papel: ideología de Guerra, en el que todo el pueblo seria el Ejercito Rebelde y todo el pais Sierra Maestra, PONIENDO ENFASIS en los elementos externos e internos a favor del derrocamiento de la Revolucion lo que justificaria la Unidad Absoluta en torno a un Unico Partido que regiria Todo, unico presente en cada rama del Gobierno y cualquier otro elemento activo de esa sociedad. Poder Absoluto Vitalicio, Bastion contra los amigos de Implantar un Sistema de Paz (“lacayos al servicio del Imperio, Gusanos,…” etc, en el glosario castrista). Ese Sistema de Guerra del que venían embriagados por las victorias sobre Batista, Girón y la adrenalina fresca de la Crisis de Octubre que casi nos borra del mapa como a Iroshima y a Nagasaki.
    Durante los siguientes 20 años (1964-1984) esa ultima fue la elección, sin lugar a debates. HACE FALTA MUCHO VALOR PARA SEGUIR EL CAMINO DE LA PAZ, y estos señores de la Guerra son unos cobardes.

  3. manuel 18 July 2014 at 8:47 pm Permalink

    …y todos son un ejemplo de libertad de expresion:

    “Manuel Carbajal, quité lo que publicaste como tuyo porque se trataba de escritos de un bloguero que ahora mismo medios recalcitrantes de la Florida están usando para una campaña contra Cuba. ¿Por qué no hablaste claro? ¿Por qué engañar a este blog que creyó en ti y te hizo espacio? ¿Por qué hablas tanto de Martí y ayudas a los que lo quieren desaparecer?”

    Silvio Rodriguez en su blog. (16 de julio de 2014, 14:54)

    PD: …y un ejemplo del miedo que todavia los corroe.

  4. Manuel Alexis Carbajal Bruzon 19 July 2014 at 11:07 am Permalink

    luego publicó esto

    Demasiado polvo,
    demasiada sal
    para que la vida
    no busque consuelo
    en el más allá.

    Demasiado nunca,
    demasiado no
    para tantas almas,
    para tantos sueños,
    para tanto amor.

  5. nestor v 28 July 2014 at 3:44 am Permalink

    Urrutia fue un tonto de marca mayor……Batista no fue dictador…fue presidente elegido democraticamente en noviembre de 1954….tonto como Urrutia demantelaron la Republica para entregarsela a los grupos terroristas….esa fue la verdadera historia….defendio a terroristas y salio a la larga o la corta como era debido….los aventureros prefirieron un derrocamiento armado a un proceso electoral….a Quevedo,director de la revista Bohemia le costo la cabeza,decidio suicidarse …con su sarta de mentiras….los demas siguen por el mismo camino…..el sofisma…y otra vez el sofisma….sofisma es cuando un conjunto de deducciones logicas esta basada en una mentira…la revolucion nunca existio…fue involucion,jovenes y viejos ignorantes y irresponsables…..Hitler,Castro,Chavez el mismo cuento…..asaltaron a palacio para matar al presidente…despues fotos de morgue de los terroristas muertos….no soy Batistiano,considero a Batista pusilanime,estudie en detalle el periodo del 1944-1966….A Pinochet hay que hacerle una estatua,ese si fue un hombre cabal…aniquilo a los terrorista sin contemplaciones y organizo el pais mas prospero de las Americas,solo 14 year en el poder ,aniquilo 3000 terroristas,hizo elecciones libres,perdio y limpiamente entrego el poder,un caballero como Uribe….aniquilando ratas…Batistas fue un bonachon…..y un poco ladronzuelo..pero le dejo 100 millones de dolares en el Banco Nacional a los forajidos que tomaron el poder…por favor no siga llorando por un complice de los terroristas comunistas aunque hayan sido tontos.

  6. Luis Rubiano 12 September 2014 at 11:57 am Permalink

    La amnistia a los asesinos del Moncada en 1955 decidio la desaparicion de la republica de Cuba, mismo que le ocurrio a Venezuela cuando amnistiaron al zambo golpista de Chavez, Cuba tuvo la desgracia de no contar con hombres como el Genralisino Don Augusto Pinochet Ugalde. La mejor definicion sobre Fidel Castro la ofrecio el escritor Luque Escalona. “De una personalidad abominable, alimentada por el odio y la envidia y un afan inconmensurable de poder y manipulacion”


Leave a Reply