04 July 2020 ~ 39 Comentarios

Biden, Trump y las elecciones de noviembre 

Por Carlos Alberto Montaner

El martes 3 de noviembre de 2020 habrá 12 elecciones clave en Estados Unidos. No 1 ni 50, sino 12. Esos son los “swing states”. Como los comicios, de acuerdo con la Constitución, se deciden en el Colegio Electoral y no en las urnas, voto a voto, es de acuerdo con esta peculiar institución donde se organiza la encarnizada contienda.

Los “swing states” son hoy, por orden alfabético: Colorado, Florida, Iowa, Michigan, Minnesota, Nevada, New Hampshire, North Carolina, Ohio, Pennsylvania, Virginia y Wisconsin. Son estados en los que las elecciones son muy reñidas y que, por consiguiente, pueden cambiar de bando, como ha sucedido en el pasado.

Como recuerdan con amargura Al Gore y Hillary Clinton, es posible ganar democráticamente en las urnas y perder republicanamente las elecciones generales. Al fin y al cabo, Estados Unidos es una república apegada al cumplimiento de las leyes y no una democracia rusoniana gobernada por la mayoría pura y simple.

En las elecciones de 2016 Hillary ganó por casi 3 millones de votos, pero perdió en el colegio electoral por 77 (Trump 304 y Clinton 227). Trump consiguió imponerse por el 0.25% -un cuarto de punto- en algunos estados clave, como Ohio y Florida, y eso le bastó para obtener una victoria decisiva.

En 5 oportunidades electorales la república se ha impuesto a la democracia o gobierno de la mayoría: 1824, 1876, 1888, 2000 y 2016. En todos los casos el candidato del Partido Demócrata ha sido derrotado, aunque aceptara su mala suerte a regañadientes. El hoy vilipendiado Andrew Jackson, inmensamente popular en su época (el primer tercio del siglo XIX), trató de cambiar las reglas electorales, pero no pudo. Nadie ha podido.

La consecuencia es que arrecia la campaña en esos 12 estados clave y disminuye sustancialmente en los estados rojos (republicanos) o en los azules (demócratas). Al menos por algún tiempo California será demócrata y Texas republicana. No vale la pena arañar algunos carísimos votos cuando el “premio” está en otra parte.

Por eso (y por el sol, el golf y Mar-a-Lago) Donald Trump se ha mudado oficialmente de New York a Florida. Pero, también por eso, Joe Biden está haciendo un gran esfuerzo por ganarle un estado que cuenta con 29 votos electorales, el cuarto de la nación de acuerdo con el número de pobladores, aunque probablemente sobrepase a New York si el censo, actualmente en proceso, refleja un aumento, como se vaticina.

¿Cómo se gana en Florida? Grosso modo, el sur del estado, más cosmopolita y educado es demócrata. El norte, más rural y menos instruido, es republicano. Mientras el centro cambia con el influjo del millón de puertorriqueños, casi todos educados, que se han trasladado en los últimos años y que mayoritariamente votan por los demócratas.

Dentro de la tradición política de Estados Unidos, esas preferencias de los electores son tomadas en cuenta por los partidos demócrata y republicano. La conquista del voto judío exige una posición favorable a Israel. La del voto negro logra lo mismo en África, como subrayó la posición de Washington durante el apartheid. Mientras los cubanos y venezolanos de Miami esperan una postura enérgica contra las dictaduras que los han arruinado y lanzado al exilio.

Los puertorriqueños, avecindados en Orlando, por su parte, aguardan de sus conciudadanos –son estadounidenses “de nacimiento” desde 1917- una posición mucho más generosa hacia Puerto Rico y, la mayor parte, que le faciliten a la Isla el camino hacia la estadidad, como hizo el Congreso con Alaska o Hawai en 1959, otros dos territorios separados del país.

Es dentro de ese espíritu que el abogado internacionalista venezolano Joaquín Chaffardet ha preparado algo que hubiese podido llamarse “En sus propias palabras”. Se trata de 19 escritos de Joe Biden, desde charlas hasta twits, o sobre él, que demuestran que Biden lleva muchos años exigiendo la democracia para los venezolanos y calificando al régimen de Maduro de dictadura atroz.

A mí me convenció. Los venezolanos no deben esperar de Biden nada similar a lo hecho por Obama en Cuba. El presidente Obama, víctima de una simplona ingenuidad, terminó con la política de once presidentes antes que él, republicanos y demócratas, consistente en no hacerle demasiadas concesiones al régimen comunista de La Habana, a menos de que la empobrecida Isla dejara de exportar su nefasta revolución.

Entre los papeles virtuales que envía Chaffardet hay un excelente artículo de Andrés Oppenheimer. Dice, textualmente: “Los líderes del Partido Demócrata están respaldando sólidamente la decisión del Presidente [Trump] de derrocar al gobernante ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro”. Ahí está la mano de Biden. Magnífico.

39 Responses to “Biden, Trump y las elecciones de noviembre ”

  1. Víctor López 5 July 2020 at 3:17 pm Permalink

    Más del mismo discurso de latinito estúpido. Cualquier gavilla boricua o de centro América dice lo mismo. Cordialmente.

  2. Julian Perez 5 July 2020 at 3:49 pm Permalink

    Declaro que decidí no leer este artículo.

    • bacu 5 July 2020 at 4:20 pm Permalink

      Te acommpaño en la decisión, ya el vaso, hace rato, se desbordo.

      • manuel 5 July 2020 at 9:53 pm Permalink

        a CAM; como a los obamas, clintons y bidens; se le ven demasiado las costuras de caballos de troja de progress, comunistas, socialistas y otros demonios

  3. Rodolfo W. Aguilera Baques 5 July 2020 at 9:15 pm Permalink

    Las reglas ya estan establecidas y todos las conocemos. En esta republica el “colegio electo
    ral decide la presidencia,y debe continuar asi por siempre, es lo justo.De no ser asi B.Clin
    Ton no hubiera sido presidente.
    Los venezolanos,los nicas y los cubanos, no debemos esperar absolutamente nada de este señor
    Un tipo super corrupto, que ademas se ufana y hace alarde de ello y que no es solo lo de Ucrania y China,tambien en Iraq coloco a un hermano para que se forrara durante la reconstruccion de ese pais,al gestionarle un super cargo en una empresa de construccion y el tipo no sabe nada de esta
    actividad.
    Este candidato presidencial rebaja nuestro
    pais a la categoria de republica bananera.

    • Julian Perez 5 July 2020 at 9:49 pm Permalink

      >De no ser asi B.Clinton no hubiera sido presidente.

      Rodolfo, Bill Clinton ganó el voto popular y el electoral.

      Los 5 presidentes que, hasta ahora, ganaron el voto electoral, pero no el popular, fueron John Quincy Adams, Hayes, Harrison, Bush y Trump.

      Los 3 primeros no fueron reelectos. Bush, en su 2do mandato, ganó también el voto popular. Y espero que lo mismo ocurra con el presidente Trump.

      • Pedro Pablo Arencibia Cardoso 6 July 2020 at 1:40 am Permalink

        Julián
        Rodolfo quizás se refiera a que no obtuvo el 50 porciento o más de los votos populares.

        Bill Clinton: 43.01 %
        George W. H. Bush: 37.45 %
        Ross Perot: 18.91 %

        • Julian Perez 6 July 2020 at 7:26 am Permalink

          No, Pedro Pablo.

          Es cierto que Clinton obtuvo menos del 50% de los votos populares, pero obtuvo casi un 6% más que el 2do lugar, una ventaja significativa en voto popular, así que lo ganó. Rodolfo estaba hablando de la elección por votos electorales y lo ponía como ejemplo.

          No es un ejemplo válido. Sobre todo teniendo dos posteriores a Clinton (Bush y Trump) que sí ganaron por votos electorales habiendo obtenido menos votos populares que el 2do lugar.

          En otros países si nadie obtiene más del 50% lo que ocurre es que se va a una segunda vuelta y si ése fuera el caso aquí, hubiera ocurrido eso. Pero no es el caso.

          • bacu 6 July 2020 at 10:28 am Permalink

            Amigos, no hay que obtener mas del 50% de los votos para obtener el voto popular. “Cualquier candidato o decisión sobre una propuesta de ley que obtenga la mayor cantidad de votos gana el voto popular.” Julian tiene razon. Saludos.

  4. Rodolfo W. Aguilera Baques 5 July 2020 at 9:20 pm Permalink

    Para que no surjan dudas, me refiero al candidato democrata a la presidencia Biden.

  5. Julian Perez 6 July 2020 at 6:32 pm Permalink

    Un amigo me mandó este link. Merece verse

    https://www.dropbox.com/s/rotw0f5sy2yzf6t/video-1594029009.mp4?dl=0

  6. Víctor López 6 July 2020 at 7:20 pm Permalink

    Pero si usted donde encuentra mierda se tapa las orejas y va a ilustrarse con “my little pony”.

    El problema va mucho más allá de Soros, el “sistema mundo” desarrollado por Immanuel Wallerstein es el que rige hoy a nivel planetario. El grupo de Río no tiene nada que ver con Castro, es la prolongación del club de Porto Alegre de Wallerstein y de su argolla, las instituciones supranacionales como la corte internacional de justicia , son desarrollos de banqueros y sociólogos comunistas (la clásica contradicción judía). El sistema de destrucción de la historia (conjugándola con los supuestos populares), la nueva “sociología”, la “división del trabajo”, la prédica de la “decadencia” de los EEUU y del capitalismo y el mundo burgués. Todo, hasta la islamización de Europa y el lobby LGBT es una construcción de estos. Revise cualquiera de ustedes a Wallerstein (hijo de judíos austriacos), y cogerán una punta de los múltiples hilos de Ariana. Saludos.

  7. Apurimaq 6 July 2020 at 10:53 pm Permalink

    Yo pienso que no hay que estar tan optimistas de que vaya a ganar Biden, ya que de momento se mantiene la influencia oscura de Rusia, y ahora probablemente también de China, para hacer que Trump y aun todavía en cuenta que sobre este plan de Facebook para hacer frente a las noticias falsas, el propio Facebook ha dicho que para noviembre todavía no estaría en pleno funcionamiento.

  8. manuel 6 July 2020 at 11:04 pm Permalink

    CAM al parecer tiene cifradas enorme esperanza en el millon de “educados” puertoriqueños que se mudaron a Orlando en los ultimos años. El pobre nada sabe de esas gentes, pero le reza todas las noches a san Anacleto para que voten en masa por Biden

    así de hondo hemos caido

    • Julian Perez 7 July 2020 at 8:52 am Permalink

      Yo viví en Florida central muchos años y conocí muchos portorriqueños porque, en efecto, es una zona que prefieren. Que no se fíe CAM de que su voto es tan demócrata. Los conocí republicanos, aunque no me atrevo a inferir el porciento que representan. La muestra de las personas que uno conoce es siempre sesgada.

      Pero si es cierto que Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, como decía mi tocayo, los boricuas no se parecen tanto al resto de AL. Si los cubanos fueran americanos y votaran aquí, sé que una mayoría de ellos votaría republicano. No se puede poner la mano en la candela por el voto boricua. Quizás más por el mexicano.

      Hay muchos errores de apreciación porque uno tiende a relacionarse con personas afines y, además, tiende a ver lo que quiere ver.

      Por ejemplo, en Cuba nos hicieron creer mucho tiempo que los portorriqueños querían la independencia. Esa era la narrativa deseada. Con el tiempo se ha visto, por los pleisbicitos, que los independentistas eran Albizu Campos, la terrorista llamada Lolita Lebrón y 4 gatos más. Que la mayoría se divide de una forma bastante pareja entre los que quieren la estatalidad y los que quieren mantenerse como estado libre asociado.

  9. Víctor López 7 July 2020 at 11:19 am Permalink

    “Pero si es cierto que Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas.”

    Jajaja es cierto que hay un pequeño segmento social alto portorriqueño que se parece al cubano, pero nada más. Está más cerca el cubano (cualquiera que sea) del rioplatense descendiente de gallegos que del boricua común, y por mucho. Saludos.

  10. Julian Perez 7 July 2020 at 11:34 am Permalink

    Hace falta meterles mano YA. Y no la policía estatal: el Insurrection Act ya está más que justificado y el ejército puede legalmente intervenir. Fuerza hay para hacerlo, el gobernador de Texas no se va a oponer a ello, y no creo que mucha gente se vaya a quejar de que se haga. Texas no es Washington o NY, no tiene gobierno azul.

    https://www.naturalnews.com/2020-07-06-armed-black-extremists-vow-to-take-texas-blm-protesters-death-to-israel.html

    • Víctor López 7 July 2020 at 12:03 pm Permalink

      …tal vez lo que esperan.

    • razón vs instinto 7 July 2020 at 12:38 pm Permalink

      Lo veo complicado a su amado EEUU amigo Julián.
      Están jugando con fuego.
      Lamentable.

    • Julian Perez 7 July 2020 at 12:43 pm Permalink

      Me pareció ver algunas exageraciones e inexactitudes (ambos lados del espectro político pueden cojear de esa pata), pero me temo que hay una base cierta.

      • razón vs instinto 7 July 2020 at 12:52 pm Permalink

        Seguramente hay exageraciones, pero ya es evidente que están poniendo en serios riesgos las bases fundacionales que hicieron y hacen a ese país lo que es.
        ¡Coca cola!, BLM juntos y los terroristas éstos juntos!

  11. Víctor López 7 July 2020 at 12:35 pm Permalink

    Encuentro a Julián muy belicista. Les adjunto esta lindura.

    Hechos. Apego estricto a los hechos, es la única forma de acercarse al conocimiento. Acepto que no es fácil la honestidad para con los hechos. En la geopolítica (y esto afecta a la historia) hay una distorsión permanente de los hechos, inocentes (agregados o sustraídos por pensamiento mágico) o intencionales para desacreditarlos. Desgraciadamente aquí tengo que repetir como un lorito que no suscribo conspiraciones, porque “cuanto más ignorante el salvaje más suspicaz”. Si la constatación de los hechos es clara y se concatenan de manera asertiva y racional, y por sobre todo analizándolos con honestidad, no pueden negarse. La conspiración Kalergi no puede negarse que sea una conspiración, cláro que lo es. Está tan plagada de sustracciones y agregados que la invalidan como tesis. No es un asunto solo judío, aunque no pueden descartarse elementos perniciosos dentro de esa comunidad, tampoco es exclusivamente chino, que vienen recién asomándose a la historia universal moderna, tampoco del Islam o de la misma África (porqué habría que excluirlos, salvo que se les considere incapaces por definición), pero el derrotero es ese, los hechos lo demuestran en todas las circunstancias que se analicen, hasta en el inventado conflicto floydiano y su sistema de castas en el CHAZ, parece fortuito, de mequetrefes que toman “conciencia social” pero tras ellos hay prédica oficiosa y planificada día con día y año con año. No voy a extenderme, cuando menciono la eugenesia la traigo como un último recurso que pudiera algún día restaurar las ruinas de lo que quede del “sueño americano” y de Occidente. Saludos.

    • Julian Perez 7 July 2020 at 12:50 pm Permalink

      Sí, estoy belicista, pero es que hay épocas que llaman a ello. Eso de ¨war is not the answer¨ es una fantasía: a veces es la única respuesta. El pacifismo de 1939 a 1941, por ejemplo, era una actitud criminal. La guerra cultural era ¨fría¨ pero si se calienta no procede responder ¨making love, not war¨ o ¨giving piece a chance¨ porque esas alternativas ya no estarían sobre el tapete.

  12. Julian Perez 7 July 2020 at 1:17 pm Permalink

    Aparte de lo del belicismo y de lo mala que está la cosa, el discurso del presidente en Mount Rushmore me levantó mucho el artículo y estoy muy de acuerdo con la importancia que le da este artículo.

    http://dailytorch.com/2020/07/win-or-lose-in-2020-trumps-mt-rushmore-address-warning-of-the-lefts-cultural-revolution-is-his-most-important-speech-yet/

  13. Víctor López 7 July 2020 at 1:39 pm Permalink

    Me tiene muy preocupado el belicismo de Julián.

    “Hasta el tigre se ensombrece en el llano
    Al contemplar la muerte de su hermano.
    Solo el hombre grita GLORIA
    En el día sin sol de la batalla.”

  14. Víctor López 7 July 2020 at 1:45 pm Permalink

    Cre que me pasa por estar pintando, pero no puedo dejar de ver a Julián cargando a sable en sus little ponys como el viejo Blucher.

    …donde ruge furiosa la metralla.

  15. Víctor López 7 July 2020 at 2:04 pm Permalink

    Con la autoridad que me otorgan las leyes de la guerra en momentos de excepción, puedo otorgarle cargo y rango como le ofrecí ya una vez. Tendrá que jurar la bandera de la Unción y a nuestro lauburo.

    “…y seguirlos a todas partes, hasta perder la vida”. A la bandera de guerra… Saludo, recluta.

  16. Víctor López 7 July 2020 at 2:49 pm Permalink

    “Y cantando Garry Owen”

    Puedo verlo. Un cuadro feroz!

  17. Julian Perez 7 July 2020 at 3:11 pm Permalink

    Anoche tuve un sueño. Se me apareció Milton Friedman y me dijo: ¨Ultimamente no se oye mucho mi voz. Por favor, pon este link en el blog de CAM.¨

    https://youtu.be/Rls8H6MktrA

    • Víctor López 7 July 2020 at 3:31 pm Permalink

      Es el más grande de los economistas y es judío. Uno de los miles de ejemplos de judíos de bien (ostentan más de doscientos premios Nobel). Por desgracia hay otros (también muchos) que complotan en las sombras. Saludos.

    • Víctor López 7 July 2020 at 4:29 pm Permalink

      Una pieza clara y coloquial. El mito de “la pobreza”, “la desigualdad” y “la falta de oportunidades” en los EEUU, es el mismo que el del racismo. Nadie puede hacer que un tonto se encumbre o que alguien deje de pertenecer a su raza. Usarlo como muestra de exclusión es una estupidez que solo consumen los débiles mentales. Por eso seguir absorbiendo una inmigración paupérrima intelectualmente traerá consecuencias nefastas, no solo en los EEUU, sino en Europa y como ya nos pasó, en Argentina. Saludos.

  18. Víctor López 7 July 2020 at 3:39 pm Permalink

    Jajaja parece que el politburó me baneó un post. Le decía en el, Julián, que no se confíe. Lo que quieren es sumar muertos para ejemplificar “el racismo Americano” y acabar con Trump… “el asesino”. Saludos.

  19. Víctor López 7 July 2020 at 3:41 pm Permalink

    …creo que me banearon más de uno. Qué chusma inmoral!

  20. Víctor López 7 July 2020 at 5:25 pm Permalink

    Bueno, pregunto a este blog de intelectuales preclaros. Quiénes son los racistas?

  21. Alberto 9 July 2020 at 5:58 am Permalink

    Me ha decepcionado usted,ahora los que votamos a Trump somos unos rurales analfabetos, claro la arrogancia intelectual los lleva a pensar que no tenemos la capacidad para elegir, yo pensaba que usted era de una ideología diferente, me engañó,

    • manuel 9 July 2020 at 2:45 pm Permalink

      si invertiga un poquito se dará cuenta cuales son las razones que han inclinado al amigo CAM hacia estos patrones lamentables de los que ud se queja

  22. Manuel 9 July 2020 at 5:12 pm Permalink

    One school posted a video of a kid presenting his science fair project. At first I thought, “Poor baby.” But now he has an audience of thousands. I hope we don’t lose that in our post-Covid world. ■


Leave a Reply