27 October 2020 ~ 14 Comentarios

Chile: Las Constituciones no son listas de deseos ni son responsables por los desastres


Suscríbase al canal AQUÍ

14 Responses to “Chile: Las Constituciones no son listas de deseos ni son responsables por los desastres”

  1. Víctor López 27 October 2020 at 1:06 pm Permalink

    Platón vendía constituciones jajaja. El colmo del sofista, y todavía hay infelices que las leen y ¡se las creen!. Se las creen jajaja, lo menciono como ejemplo de que esos papelitos poco sirven más allá de las funciones higiénicas que algunos les otorgan. La base social y la cultura, pero por sobretodo LA BASE SOCIAL ES EL FUNDAMENTO DE LA NACIÓN. Los EEUU son! No gracias a su constitución, sino más bien a pesar de ella, que le abrió las puertas a toda laya de anti americanos, y que han destruido (o casi) su base social. Cordialmente.

    • manuel 27 October 2020 at 2:29 pm Permalink

      sin embargo escalía opina que estructura es destino.

      yo creo que estructura mas cultura mas educacion

      sin esos 3 funcionando en equipo terminan siempre jodidos

      • manuel 27 October 2020 at 2:30 pm Permalink

        lo escribí como suena:

        https://en.wikipedia.org/wiki/Antonin_Scalia

      • Víctor López 27 October 2020 at 4:10 pm Permalink

        Vale lo mismo que para el pega links de Julián. Lástima que el jurista esté pasmado y no nos pueda visitar. La mayoría de estos leguleyos la juegan de teólogos, y para muestra la flamante jueza Barret. Se dará cuenta que no pasan de ser unas patéticas fichas tácticas, sin mayor valor estratégico en la gigantesca agresión que sufre Occidente. Claro que peor es nada, pero el problema no está en la “interpretación de la constitución“ o constituciones.

        Suscribo a Ramiro, el engendro que saldrá de los ciento cincuenta iluminados elegidos por votación popular, solo servirá para apurar el colapso de Chile. Por cierto un país muuuuy educado. Saludos.

        • manuel 27 October 2020 at 6:28 pm Permalink

          muy educado no, muy manipulado. Son cosas distintas. Educacion es libertad, tomar lo mejor para el progreso sin miedos pusilánimes ni de tintes extremos para satisfaccion de la claque alrededor de los poderes que solo buscan su propia satisfaccion en detrimento de todo lo demas, egoista, sin estructura: porque el egoismo con estructura es el que puso a ese egoismo a mover las propelas del desarrollo, no ha destruir todo a manos de 400 000 ladrones

          • Víctor López 27 October 2020 at 6:52 pm Permalink

            Viví en Chile, Manuel, y lo visité en varias oportunidades. Asombra la educación que tienen (no cultura sino educación). Perfectamente puede haber 400.000 ladrones en Chile (y tambien muy educados todos). Es producto del mestizaje con los pueblos del arauco, raza indómita y valiente. Son audaces y munidos de autoconfianza, buenos amigos en el malevaje. Pero no le pida peras al olmo, están más cerca de los colombianos que de los costarricenses. Un saludo.

          • razón vs instinto 27 October 2020 at 7:38 pm Permalink

            No sé si más educados pero si mucho más honestos y cívicamente responsables que los ciudadanos de los demás países de la región con la probable excepción de Uruguay.
            Son mucho más limpios y mucho menos corruptos (los carabineros chilenos son una clara muestra de ello).
            El gran problema de Chile (como en toda Latinoamérica) es la inclinación Ideológica predominante de izquieda de la ciudadanía. Inclinación Ideológica que hacía evidente que tarde o temprano desataría lo que desató ante la desigualdad social que persiste en Chile a pesar del progreso económico.
            Los gobiernos y los poderes económicos debieron ceder antes algunos beneficios sociales para evitar lo que inevitablemente llegaría más tarde o temprano si se descuidaba este flanco.
            Finalmente el quilombo llegó y ahora a bancarse lo que viene.

    • razón vs instinto 27 October 2020 at 2:54 pm Permalink

      Dos consideraciones que creo necesita su comentario. Cambiar los términos BASE SOCIAL por Capital Social.
      La otra, y sí, las constituciones son papelitos que solamente sirven si cuentan con el Capital Social que les da el valor y utilidad que se pretende, pero una constitución de mierda puede llegar a ser un gran obstáculo para que el Capital Social se exprese en toda la magnitud de la que es capaz.
      Para Chile, una pésima constitución como la que probablemente saldrá del entuerto este, puede ser un enorme obstáculo para continuar el progreso que claramente viene mostrando Chile los últimos 40 años.
      Ojalá los chilenos estén a la altura de las circunstancias que exigen este momento crucial de su historia.

  2. Macario Bravo 27 October 2020 at 4:49 pm Permalink

    Otra gran presentación de CAM. En América Latina cambian de constitución como si fueran calzoncillos o panties. Como dice CAM, dado ese grado de relajo, lo mejor sería que una constitución trate de asuntos ultrafundamentales, tales como la soberanía, el territorio, la ciudadanía.

  3. manuel 27 October 2020 at 6:52 pm Permalink

    gano el MAS

    MAS me preocupa que gane Petro

    y que se carguen a Chile y a Uruguay, las poquitas esperanzas que nos quedan

    • razón vs instinto 27 October 2020 at 7:30 pm Permalink

      Es muy probable que Carlos Meza le pegue una patada en el orto a Evo.
      Carlos Meza fue el ministro de economía de Evo y el que evitó que Evo haga los desastres que nos tienen acostumbrados los zurdos latinoamericanos.
      Obviamente podría haber hecho mucho más si no fuera por Evo y su gente como desarrollar la industria del litio por ejemplo que abunda en Bolivia.
      Se va a poner interesante está historia.
      Veremos

  4. Víctor López 27 October 2020 at 7:03 pm Permalink

    “Dos consideraciones que creo necesita su comentario. Cambiar los términos BASE SOCIAL por Capital Social.”

    Explíqueselo a Macario jajaja

  5. Víctor López 28 October 2020 at 6:53 am Permalink

    “Los gobiernos y los poderes económicos debieron ceder antes algunos beneficios sociales para evitar lo que inevitablemente llegaría más tarde o temprano si se descuidaba este flanco.”

    …y síiiiii, también ahora en Filadelfia tendrán que bancarse a los Cherokees ladrones porque no les abrieron de gratis una cuenta de gastos libres a cada uno de ellos.

    Le dije que nunca podrá usted pensar por sí mismo. Es un pobre infeliz tragacuento que repite al último que escuchó. Hasta que Trump sugería inyectarse detergente se creyó. Representa a ese argentino (cuyo nombre no voy a pronunciar), como Macario al afro caribeño. Saludos.

  6. Bernardo 29 October 2020 at 8:40 pm Permalink

    Mientras mas constituciones ha tenido un país, mas miserable, caótico, atrasado, inestable y desdichado es. En las Américas el mejor ejemplo es Haití, que ha tenido no menos de 23 constituciones, todas llenas de lenguaje rimbombante que “garantiza” toda una larga lista de magníficos y espléndidos derechos incluyendo el “derecho a la felicidad”. La República Central Africana, uno de los países mas pobres e inestables del mundo, ha tenido 12 constituciones en apenas 56 años de independencia, es decir una constitución nueva cada 4 años y medio. Al menos Haití ha esperado 9 años y medio entre cada constitución nueva y la anterior.


Leave a Reply