China a la conquista de América Latina
Por Carlos Alberto Montaner
Los caballeros sólo defienden las causas perdidas. Lo dijo Borges, a quien le encantaban las boutades. Me gusta recordarlo con relación a Taiwán. Se trata de una causa hermosa y perdida. Es una pequeña isla, del tamaño de Cataluña, con 23 millones de habitantes, que ha logrado simultáneamente el milagro del desarrollo y de la democratización.
Pasó de ser un pobre país agrícola tiranizado, primero por los japoneses y luego por el Kuomintang, a una nación próspera, altamente industrializada y esencialmente democrática. Lo que no ha conseguido es que la reconozcan como una entidad independiente. China continental lo impide con su impresionante chequera y su creciente mercado de 1.300 millones de personas.
En 1969, 71 Estados reconocían a Taiwán y sólo 48 a China comunista. Era la China menesterosa de Mao. Hoy la menguante estrategia diplomática de Taiwán se asienta en parte de Centroamérica más Paraguay y Haití, y en algunos hermosos cayeríos del Pacífico dotados de bandera y asiento en la ONU. Sólo 17 Estados reconocen a Taiwán, mientras 177 se han abrazado a la República Popular China.
El último país en renunciar a los vínculos con Taiwán es El Salvador. Poco antes lo habían hecho República Dominicana y Panamá. Quien inició la estampida fue Costa Rica en 2007, en el segundo gobierno de Óscar Arias. Quedan en el redil Guatemala, Belice, Honduras, y, sorprendentemente, Nicaragua. Los cuatro acabarán dándose de baja. Es cuestión de tiempo y de ofertas.
Al Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un partido de raíces comunistas que gobierna el país, le hicieron una oferta magnífica. China convertirá a la nación más pequeña de América Latina (21. 000 km2) en el centro de distribución de los productos chinos para toda la región.
El proyecto aprobado incluye un puerto capaz de recibir un millón de contenedores todos los años, cuatro parques temáticos y cuatro centros relacionados con la economía. La transformación se hará en una gran franja del litoral de 2. 787 km2 (el 12% del territorio), cuyos derechos de explotación El Salvador deberá entregar durante un siglo a los developers chinos.
Al mismo tiempo, se construirá un puerto en Honduras, en la costa atlántica, conectado por ferrocarril con el salvadoreño, para crear un “canal seco” entre los dos océanos.
La construcción generará miles de puestos de trabajo, de los cuales un 20% vendrá de China y un 80% será reclutado localmente. Para el FMLN, que gobierna el país desde 2009, y en el que su actual presidente, Salvador Sánchez Cerén, como buen comunista (y lo dijo en una entrevista hace algunos años) no cree en perder elecciones y entregar el poder, ésta será la oportunidad de generar un sistema clientelar que le permita a su partido mantenerse en el gobierno indefinidamente cubierto por un manto aparentemente democrático. Los trabajos y la mayor parte de los beneficios serán para los partidarios de la organización.
Ese es el gran problema de los negocios hechos con China comunista. No pacta con las sociedades, sino con ciertos gobiernos. Como se trata de un sistema de partido único y falta total de libertades, donde puede, prefiere negociar con sus iguales sin advertir que la única garantía del buen funcionamiento de la economía a largo plazo es la existencia de una sociedad transparente, regida por la meritocracia, en la que exista un poder judicial independiente que solucione dentro de la ley las inevitables disputas que afloren.
China comunista olvidó esta lección de la Historia en Venezuela, y ese hueco negro de la economía, controlado por una legión de rateros, se tragó irresponsablemente miles de millones de dólares duramente trabajados por el pueblo chino. En El Salvador le ocurrirá lo mismo.
A todos los latinoamericanos les recuerdo que el enemigo del partido comunista chino se llama DEMOCRACIA.
Lo único que podría sacarlos del poder a la élite del partido comunista chino es la Democracia.
Y lo que hace China, no representa los intereses del pueblo chino (sean estos beneficiados o no con las políticas de Estado) sino los intereses del partido comunista chino.
Y pueden estar seguros que ninguna democracia, menos si es una democracia que esté bajo su área de influencia y/o dominio, está ni estará dentro de sus intereses.
Cuidado!
“China y la democracia en Latinoamérica” razonvsinstinto.blogspot.com
La desesperación de los chinos por conseguir materias primas a bajo costo los ha hecho obsesionarse por saquear a dos continentes: America Latina y Africa. El plan chino no es solo despojar de sus materias primas a America Latina y Africa sino engañar a los líderes de los países latinoamericanos y africanos con negocios y proyectos en donde se beneficiaran únicamente las empresas chinas que los ejecutan.
Los chinos son racistas y consideran inferiores a los negros africanos y a los latinoamericanos. Para la dictadura china lo lógico es que China sea la única potencia mundial y que solo ellos puedan explotar las riquezas del planeta. Lo vergonzoso es que los gobiernos de muchos países latinoamericanos en especial Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Brasil, Ecuador, Chile y Peru, se han vendido a los intereses chinos y a la explotación de sus países por los chinos, a tal punto de que ahora dependen de capitales chinos y de la pésima tecnología china. Nunca en la historia de America Latina tuvo tanto poder una potencia extranjera como el poder que tiene China.
Yo no entiendo por qué existe una opinión tan generalizada acerca de que China va a ser primera potencia, va a desplazar a Estados Unidos, etc, etc, etc (con permiso de Yul Brynner en ¨El Rey y yo¨). Si la memoria no me falla, lo mismo se creía acerca de la Unión Soviética en los años 60. Pero era un gigante con los pies de barro… Un soplo de aire lo derribó.
Para mí, los pies de China, con su sistema político, son igualmente fangosos, por más que crezca. Tiempo al tiempo… En cambio, los pies de Estados Unidos, por más problemas que haya tenido a lo largo de su historia, están hechos de acero. De eso se encargaron los padres fundadores. Por eso ha podido superar todas las crisis. Cosa que, en mi modesta opinión, no podrá hacer China.
Amigo Julián
Su definición es muy buena.
China realmente tiene pies de barro.
Las contradicciones de su sistema político económico son bestiales y eso más tarde o temprano significa conflictos en gran escala.
Pero China tiene algo que no tenía la Unión Soviética, tiene trabajando de su lado a la “egoísta ambición” en el área económica (el gran generador de actividad económica toda vez que se le da las condiciones para que “trabaje”) mientras que en la Unión Soviética, la actividad de la ambición y la codicia estaba relegada al ámbito burocrático y totalmente vedada su participación en el área económica resultaba inevitable caer en una burocracia ineficiente y corrupta con parálisis económica persistente (combo que da garantía de contradicciones brutales e insostenibles).
De hecho, China lo único que hizo fue advertir lo evidente (Como cuando Deng dijo, enriquecerse es maravilloso), que sin codiciosos trabajando en las áreas de producción de bienes y servicios, no hay economía que prospere.
Se percataron que ofreciendo bajos salarios con fuerte protección estatal al emprendedor a lo que hubo que sumar lo más difícil de todo: dar garantías a los capitales que el partido comunista chino iba a seguir por décadas en el poder y no hay nada que pueda interponerse en su camino.
Lo consiguieron, convencieron a todos que el poder del partido estaba asegurado, lo único que quedaba era lo más fácil, atraer al codicioso a que venga a ganar dinero a raudales con las seguridades de que nadie osaria robarles sus dineros.
Es justamente esta garantía la que no pueden dar los países democráticos de latinoamérica y es el motivo por el que acá traen a cuenta gotas la plata. La traen exclusivamente cuando tienen certezas de respeto por la inversión un determinado tiempo y a cambio de ganancias poco tolerables para una sociedad democrática lo que realimenta un círculo vicioso que despierta a los “rebeldes” locales con las protestas que todos conocemos y los surgimientos reiterados de los Cháves, los Perón, los Evo, los Correa, los Kirchner, los AMLO, etc etc.
Esta desventaja de latinoamérica para atraer inversiones no la tiene China. El poder del partido comunista, paradójicamente, asegura políticas “neoliberales al estilo chino” con ganancias fabulosas aseguradas por hoy, y mejor aún, por el largo plazo.
A lo que hay que sumar otro factor tan importante como estos, la reserva de mano de obra barata (que también favorece la confianza en el largo plazo)
Un régimen como el chino, puede ser eficiente mientras la mano de obra de “servidumbre” abunde. Agotadas estás reservas, la confianza en un sistema como el chino, inevitablemente debe tender a evaporarse. Sin dudas es así porque las contradicciones que genera un sistema tan contradictorio como este, sin crecimiento económico sostenido basado en mano de obra barata, con desigualdades sociales abrumadoras de manera implícita en el sistema, más un gobernante que se dice comunista, el conflicto es inevitable.
Pero China todavía tiene 700 millones de manos esperando a ser usadas a discreción.
Y si hoy China ya igualó la capacidad económica de EEUU y avanza a una velocidad extraordinariamente superior a la de todos los países incluidos los desarrollados, cuando aún queden 200 millones de reserva, China ya será probablemente una potencia muy superior a todas las demás.
Tan superior, por ejemplo, como para imponerse probablemente sin dificultades en Latinoamérica y dominar nuestra región (significa también un adiós a nuestras democracias) e incluso poner bajo una fuerte presión al mundo desarrollado (presiones por salarios cuando las multinacionales deban decidir si invierten en la poderosa futura China con salarios aún a gusto y placer del codicioso o en los desarrollados con salarios del “mundo desarrollado”).
Ese es el problema que veo con China. Qué tiene pies de barros pero lo suficientemente firmes como aguantar el tiempo necesario para desarticular totalmente el equilibrio internacional actual.
Y para cuando se desplomen esos pies, es imposible saber en qué situación estaremos y menos aún que va a pasar.
Sobre todo porque la mayoría no sabe el desastre que es el sistema chino. Es un descontrol y desquicio por todos lados sostenido exclusivamente por la mano de obra esclava extraordinariamente maleable, controlable y manejable (pueden despedir millones de trabajadores de un plumazo sin contraprestación alguna o trasladar a otros millones de una región a otra sin que se les mueva un pelo o estafar a cientos de millones de pequeños ahorristas sin la más mínima dificultad entre otra innumerables muestras de desorganización y caos, pero desorganización y caos en un ambiente propicio para el codicioso que se expresa en la producción de bienes y servicios, de eso se asegura el partido).
En fin, demás está recordar que son deducciones hechas para pasar el tiempo.
Julián, yo no estaría tan seguro de la estabilidad de los USA. Todo lo que usted dice es cierto, es un gran imperio: libre, democrático, próspero, donde nacen casi toda la ciencia y la tecnología modernas. Pero se ido hacia la izquierda como el resto del continente. Influidos por los principales medios, todos izquierdisados, que todos los días inyectan una dosis de odio contra el al capitalismo, la mayoría de los milenians admiran el socialismo, Bernard Sanders es muy admirado entre ellos. (Sanders militó en muchas organizaciones comunistas)
Las reformas del socialista Obama, encaminadas a cambiar el rumbo del país hacia el socialismo, lo cual debería ser continuado por Hillary Clinton, se vieron amenazadas cuando surgió un candidato que defendería la democracia y el capitalismo. Por eso Obama, corrompió el FBI, la CIA y el Departamento de Justicia, ilegalmente intervinieron los teléfonos de Trump, de sus asesores de campaña y los espiaron sin que ellos representaran una amenaza para el estado. Hay que recordar que al mismo tiempo Obama nombraba para cargos públicos a musulmanes pertenecientes a la Hermandad Musulmana, considerada como una organización terrorista.
A Hillary Clinton y a Obama no se les juzgó por el asesinato de los 4 funcionarios de la embajada en Bengazi, por negarles la ayuda cuando fueron atacados, ni se les juzgó por las sospechosas donaciones del gobierno ruso a la Fundación Clinton que suman $2 millones500 mil dólares. Tampoco se juzgó a Hillary Clinton por pagar el dossier del complot Rusia- Trump, de lo cual hay pruebas indiscutibles, noticia que pasó inadvertida por los principales medios, el New York Times y CNN y muchos más.
El impeachment de Trump no es otra cosa que proteger a Obama y a Hillary Clinton por sus crímenes, pero lo grave para el mundo y para lo humanidad es que Trump significa la última esperanza democrática, sin él, el socialismo y quizás del comunismo triunfaran, será el principio del colapso del gran imperio americano, la muerte del país que abandera la investigación y la invención. El mundo frenará su progreso.
Jova
Estoy de acuerdo con los peligros que amenazan al diseño de los padres fundadores, aunque creo que es tan sólido que no es nada fácil destruirrlo.
Sé cómo piensan los millenials, pero también ocurre que cada generación suele negar a la anterior y tengo entendido que la llamada Generación Z, la que viene después de los millenials, es mucho más conservadora.
El impeachment de Trump me parece un pipe dream de la izquierda. No creo que ocurra, aunque se pasan la vida soñando con eso. Ni siquiera estoy tan seguro de que se vaya a perder la mayoría en el Congreso o el Senado en las elecciones de Noviembre. Y, por supuesto, es más que dudoso que Trump no sea electo en el 2020.
Las mayores amenazas al diseño original son dos y comenzaron hace tiempo:
1- El progresivismo, con su gobierno macrocefálico y su proliferación de agencias gubernamentales con funcionarios no electos que reunen en si los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, comenzó a fines del siglo XIX. Lo empezó Teddy Roosevelt, un republicano, pero sus mayores impulsores fueron Woodrow Wilson, FDR y Lyndon Johnson.
2- El dominio de la izquierda de la prensa, Hollywood y los colleges, con el lavado de cerebros que ello conlleva. Por eso los millenials están como están. Pero cada vez hay más y más familias que optan por el home schooling.
Como dije, los peligros son, en efecto, grandes, pero el diseño es sólido.
La razón por la que Estados Unidos nunca se irá tan a la izquierda como Europa es porque Europa es muy secular y Estados Unidos sigue siendo esencialmente religioso y eso conlleva que las ideas básicas sigan arraigadas: (1) el ser humano NO es esencialmente bueno y al gobierno, al estar formado por seres humanos, hay que ponerle trabas. Los Papeles Federalistas lo dicen un millón de veces (2) los derechos básicos, idea muy bien expresada en la Declaración de Independencia, son otorgados por Dios y ningún gobierno los puede dar o quitar, solamente protegerlos (3) el poder de cualquier gobierno solamente emana del consentimiento de los gobernados.
China si será el próximo imperio mundial pero no impondrá el comunismo porque China está dejando de ser comunista, se está volviendo cristiana. En China hay 100 millones de cristianos registrados, pero muchos no se registran por temor a las represalias, miles de personas se convierten al cristianismo diariamente se estima que hay 325 millones de cristianos. En China al igual que en la antigua Roma los cristianos practican su fe secretamente, pero al igual que en la antigua Roma la fe indestructible del pueblo llevará a la conversión de los gobernantes. Dicho sea de paso, en el continente asiático 80.000 personas se convierten al cristianismo diariamente.
Si se tiene en cuenta lo que está pasando en los USA, que ya tuvieron un presidente izquierdista y que quieren deponer al presidente democrático, país que se formó en bases cristianas pero cuyos medios e instituciones educativas, infiltrados de izquierdismo, promueven el odio al capitalismo mientras endiosan al socialismo, es casi seguro que el imperio americano será tomado por el comunismo con engaños, como el comunismo se tomó a Venezuela. entonces se cambiarán los papeles China será el bastión democrático y los USA su enemigo.
Pero la situación del mundo no será tan terrible porque Latinoamérica gracias al cristianismo está derrotando al socialismo y eliminando el peligro del comunismo, pasó en Colombia, Argentina, Chile y Ecuador. Entonces veremos cómo los gringos en llantas y embarcaciones rudimentarias se escapan a nuestros países.
Despuès de la desintegraciòn de la URSS, la podrosa finanza internacional, que busca el control planetario, iniciò a empujarde otra manera las fuerzas que se oponen a su màs poderoso enemigo: la Libertad de la cual gozan las naciones de Europa, Norte Amèrica, parcialmente de Am.Latina y tambièn la màs representativas de Oceanìa.
Y esas fuerzas son el fanatismo del retrògrado islàm y el marxismo enclavado en muchas culturas occidentales.
Las dos componentes son la fuerza de choque, mientras por debajo de la mesa hay el continuo mensaje anti democràtico esparcido por todo el planeta en contra de loe elementos adverso a esa estrategia de dominio planetario.
Islàmicos y comunistas a lo mejor ni saben de ser pura carne de cañon, tìteres maniobrados a control remoto por poderosos intereses que nada tiene que ver con la lucha que ellos creen sea por el triunfo de su religiòn o ideales.
Las fuerzas de los buitres que mueven inmensas sumas de dinero han hecho en manera que nunca llegue a flotar el nombre de fidel castro en todas las poquerìas terroristas y asesinas, el sufrimiento, la sangre derramada en toda Am.Latina, y hasta màs allà. Cuba no aparece culpable por nada.
Esas misma fuerzas cuentan con el apoyo de Bergoglio, antes tambièn de Obama, la Merkel y los polìticos de izquierda de los 5 continentes.
De allì la invasiòn de Europa, propiciada por la Merkel, y el continuo apoyo brindado a Putin, sin entender que el objetivo es acabar con las democracias europeas.
Algo que ha hecho despertar los pueblos del continente, que en masa se han rebelado, y pronto han sido tachados de ultra derechistas, fascistas, xenòfobos, racistas, insensibles a la solidaridad humana.
A diario la prensa del mundo habla de los “pobres refugiados” y casi no se sabe nada de las violaciones de masa en Italia, Alemania,Suecia, Finlandia, tampoco del miedo de las mujeres europeas de cualquier edad a salir de su casa…y hasta de estacionar el carro en su garage, salir y encontrarse rodeada de inmigrados…
Ni siquiera de los aberrantes episodios que la gente de a pie autòctona sufre a diario, de la rasguña al carro por no dejar una propina a la paliza en una calle por no dar los euros que han pedido..
Europa se volcò a la derecha: de Austria a Hungrìa, de Polonia a Holanda, de Francia a España, de Italia a Suiza…y el ataque de las siniestras es colosal.
Evidente en Italia, donde Salvini cierra los puertos, y provoca un tren de insultos a su direcciòn.
Y en España, donde el socialista Sanchez abre las fronteras…por 3 semanas, y luego re entrega a Marruecos 116 emigrantes penetrados en Melilla.
Y en USA, donde Trump es blanco de una campaña mediatica monumental, y està prohibido hablar de sus logros.
Tenemos una poderosa fuerza que quiere acabar con nuestra civilizaciòn e imponer algo ajeno a nuestra cultura, y por eso està destruyendo Europa y atacando USA.
Las diferencias entre marxismo y islàm seràn objeto de una guerra futura, por ahora luchan juntos en contra del enemigo comùn: la Libertad que garantiza la democracia.
La China? Se queda a la ventana. Espera a ver quien serà el vencedor, para luego hacer acuerdos. Del mundo occidental solo tiene interese en hacer negocio, por ahora.
Si ganan los buitres de la finanza, y derrotan a Trump y los gobiernos liberales de Europa, nuestros hijos y nietos van a ser esclavos, tal cual en Cuba o Corea Norte. O China.
Por eso apoyo Trump. De manera incondicional.