12 May 2012 ~ 30 Comentarios

Cuba y Venezuela después de Chávez

por Carlos Alberto Montaner

Chavez

(FIRMASPRESS) La parte más compleja de la herencia que dejará Hugo Chávez son las relaciones entre Venezuela y Cuba. Las que hoy existen están montadas desde una extraña subordinación emocional, política e ideológica del líder bolivariano a Fidel Castro y no responden a los intereses o a las preferencias de los venezolanos.

Encuesta tras encuesta, más del 82% de los venezolanos (lo que quiere decir que muchos son chavistas) responden que no desean que en su país se instale un modelo político similar al cubano. Presumiblemente, un porcentaje parecido tampoco está de acuerdo en que se continúe subsidiando con miles de millones de dólares el terco e improductivo colectivismo implantado por los Castro.

¿Por qué Chávez convirtió a Venezuela en el financista a fondo perdido de Cuba? Las razones son varias, pero la más importante es que el teniente coronel encontró en Fidel Castro una suerte de guía espiritual y político que le indicaba lo que tenía que hacer, y cómo y cuando debía llevarlo a cabo. Fidel era su gurú, su padre moral, su protector contra los peligros que lo acechaban en Venezuela y que en abril del 2002 estuvieron a punto de costarle el poder y la vida.

Fidel, además, lo dotó de una visión compatible con el marxismo y de una épica misión internacionalista que lo clavaría para siempre en la historia: derrotar a Estados Unidos y enterrar el capitalismo. Con la sabiduría de Fidel, enriquecida por tres décadas de aprendizaje de la santa madre soviética, más la impetuosa juventud de Chávez, unida a su caudaloso río de petrodólares, los dos triunfarían en la tarea de salvar al mundo, traidoramente abandonada por la URSS.

¿Cuánto valía para Chávez ese protectorado ideológico, estratégico, policíaco, tan diferente al poco fiable universo de sus propios colaboradores, generalmente corruptos y potencialmente desleales? Valía todo lo que Fidel necesitara y le pidiera. Chávez se entregó al Comandante de pies y manos. Era su única fuente de seguridad.

Llegó un punto en el que ambos líderes, sintonizados en el mismo delirio, planeaban federar ambos países, y hasta crearon una comisión mixta de juristas que comenzaron a estudiar cómo se llevaría a cabo ese proceso. En el trayecto, Chávez, de manera creciente, fue colocándose bajo la autoridad del habilísimo servicio de inteligencia cubano, cuerpo que le proporcionaba informaciones sobre todos los altos oficiales y sobre sus ministros y colaboradores cercanos.

Hoy nadie del entorno de Chávez se atreve a hablar sin temor a los micrófonos de La Habana. La oposición, es cierto, está controlada o vigilada por los cubanos”, pero el cerco y el humillante acoso a los chavistas es mucho más intenso.

Cuando Chávez desaparezca de la escena, para cualquiera que ocupe Miraflores, incluso si se trata de un chavista, ¿qué sentido tiene prolongar esta relación enfermiza, montada sobre el vasallaje emocional de un líder codependiente que ya no existirá, preocupado por controlar y espiar a su propia clase dirigente? ¿Por qué temerle a una Metrópolis menesterosa que vive de las dádivas de una colonia infinitamente más rica, poderosa y sofisticada?

El politólogo venezolano Aníbal Romero suele afirmar que los esfuerzos internacionalistas del castrismo siempre han terminado por fracasar. Las guerrillas castristas, a veces dirigidas por los propios cubanos, fueron derrotadas en toda América Latina en la década de los sesenta, setenta y ochenta. Apenas triunfaron en Nicaragua, paradójicamente ayudadas por los gobiernos de Venezuela y Costa Rica, pero sólo para perder el poder una década más tarde en unos comicios democráticos.

El peruano Velasco Alvarado, el panameño Noriega, el chileno Allende, gobernantes afines a La Habana, fueron desalojados del poder sin que Cuba pudiera evitarlo. Angola y Etiopía hoy tienen regímenes totalmente alejados del modelo comunista originalmente ayudado a implantar con sangre cubana. ¿Quién ha dicho que la influencia castrista puede conservarse en Venezuela tras la muerte de Chávez? ¿Por qué? ¿Para qué? Cuba se especializa en perder. Esa ha sido su historia.


30 Responses to “Cuba y Venezuela después de Chávez”

  1. rolando castañeda 12 May 2012 at 1:53 pm Permalink

    Excelente artículo pero que deja por fuera el elevado costo para Venezuela de la ayuda que le brinda a Cuba, lo cual reforzaría mucho sus principales conclusiones.

    A pesar de la bonanza petrolera sin precedentes, Venezuela ha tenido que recurrir a aumentar su endeudamiento externo vendiendo petróleo a futuro, principalmente a China, para mantener sus programas de gasto público. Venezuela tiene un crecimiento del 4% del PIB con una elevada inflación, la mayor del Hemisferio Occidental, del orden del 30%, con crecientes escaseces de bienes básicos y racionamiento de electricidad y agua potable. Aunque el monto de la ayuda externa a Cuba no es público, se puede estimar del orden del 2.5% del PIB, 14% de las exportaciones de bienes y 12% de los ingresos públicos de Venezuela. Un verdadero derroche de recursos para sostener a un estado fallido que está en moratoria de su deuda externa desde 1986.

  2. HENRY PINO NORDELO 12 May 2012 at 2:17 pm Permalink

    Tiene mucho sentido el comentario. Sobre todo porque si Chavez tiene de verdad un Cancer, lo que parce ser cierto, lo mas probable es que desaparezca en los próximos meses o años y el fin de la twitternovela que hay hoy en Venezuela tenga su repercusión irreparable en el régimen que hoy desgobierna a Cuba. Esto sería una oportunidad de oro para que los cubanos de adentro y fuera no acabáramos de poner de acuerdo para terminar con el Cancer del comunismo.

  3. Sergio Botero 12 May 2012 at 4:25 pm Permalink

    En Colombia llegamos a tener bastante temor de lo que un loco como Chávez hubiera sido capaz de hacer con tal de imponer su disparatada agenda política en nuestro país. Sus más cercanos llegaron a proteger y dar apoyo financiero y logísitico a los delincuentes de las FARC, a quienes la inmensa mayoría de los colombianos no les tenemos la más mínima simpatía. Cuando el ejército abatió al terrorista “Raúl Reyes”, se ofendió tanto y se lo tomó tan personal, que amenazó con poner los tanques en las fronteras y otras barbaridades bélicas, en la época en la que parecía que el Socialismo del Siglo XXI se iba a imponer en toda América Latina. Hoy en día esos hechos parecen lejanos y fracasados, ¿qué logró el comandante de Miraflores con tanto odio y tanta perorata sin sentido en todos estos años? Solo resentimiento entre los venezolanos, cierta desconfianza hacia su país por parte de los demás, y por si fuera poco, unas instituciones políticas cuestionables. Tal y como lo propició su mentor, el profeta estalionoide que gobernó en La Habana por casi cincuenta años.

    • Andres Uribe 13 May 2012 at 2:28 am Permalink

      Venezuela es uno de los ejemplos que mas ilustra sobre la forma vergonzante en que se dilapidan recursos por gobiernos corruptos, no solo el de Chávez, son muchos años de historia infame, en común hoy en día con Cuba al adoptar el caudillismo. El gobierno a través de un individuo repugna con el concepto de una sociedad civilizada, sea bajo el entorno de la derecha o de la izquierda, es igual. Al final del camino una vez pasen estos dos siniestros personajes solo quedara desolación y ruinas . El problema es que buena parte de los Países de Suramérica van por esta vía, cultivando el terreno para que lleguen nuevos y peores personajes, seguimos abandonando a nuestros pueblos, manteniéndolos analfabetas y permitiendo el enriquecimiento de unos pocos.

  4. Cesar Pérez 12 May 2012 at 4:46 pm Permalink

    Cuba se especializa en perder? Y desde cuando un par de tiranos y una ideología obsoleta son equivalentes a Cuba?

    • Gloris Leira 13 May 2012 at 11:13 pm Permalink

      Cuba ha ganado una sobrevivencia de al menos 12 años. No veo la Perdida.Los castro tambien han sobrevivido a costilla de la vergonzosa entrega.

    • Eugene Paul Ledbetter 19 May 2012 at 5:12 am Permalink

      Supongo que Carlos Alberto se refirió a los actuales gobernantes ilegítimos de Cuba.

  5. A.F. Jorge 12 May 2012 at 6:08 pm Permalink

    Totalmente de acuerdo, nada afortunado lo de CUBA especializada en perder, los que se Especializaron en perdidas y despropósitos han sido y son el CakaAndante y La China Bujarra
    Por favor mas cuidado con lo que se escribe

  6. Manuel Nieto 12 May 2012 at 7:35 pm Permalink

    Estimado Sr Montaner:
    Admiro mucho sus opiniones y libros.
    Con todo respeto discrepo de usted. El fanàtico maoista fue detectado por la Habana como una estratègica posibilidad. No creo que antes del fracasado golpe sino despuès. En el tiempo de su reclusiòn lo fueron “trabajando” (habia mucho que ganar, sobretodo despuès del desplome de la URSS). Olvida Vd. la visita triunfal a La Habana y el discurso en el Aula Magna de la Universidad?
    Todo lo demàs son ajustes tàcticos.

  7. Vicente Villasana Conde 13 May 2012 at 1:57 am Permalink

    Esa costosa relación deberá terminar indefectiblemente. Lo que sucede es que existe una morboza idolatría de los politicos y medios suramericanos y europeos a la figura del sátrapa de Fidel Castro. Pregunto siempre: ¿Qué tiene de diferente Fidel Castro de Augusto Pinochet? ¿Es qué acaso Fidel es menos sanguinario y fascista qué Pinochet? Creo que quienes lo santifican son tan fascistas y criminales que él mismo. Hipocritas..!!

  8. Ricardo G. Silveira 13 May 2012 at 3:58 am Permalink

    Excelente articulo, totalmente de acuerdo con usted. Saludos, Ricardo

  9. weslin Mujica 13 May 2012 at 4:34 am Permalink

    en relación a todo lo que se dice la ayuda económica que representa venezuela a cuba ha dado beneficios a ámbas partes en venezuela se le da asitencia medica a todos aquel que lo necesite de forma gratuita en módulos de atención preventiva con medicamentos gratuitos y los médicos allí son cubanos ésto es positivo. Se da asistencia odontología prótesis dentales con médicos cubanos, esto también es positivo la misión milagro ha operado 20 millones de personas de cataras en America por un esfuerzo conjunto entre venezuela y cuba donde aproximadamente 10 mil colombianos de bajos recursos y en el ano 2009 se le fue extendido la misión milagro a cucuta para los exámenes de operaciones o la adactácion de lentes gratis y fue suspendido por orden del gobierno colombiano. Aun en contra del beneficiado mas débil el pueblo colombiano estudian 9 millones de estudiantes universitarios en universidades publicas estamos libre de analfabetismo según la UNESCO se le dan todas las vacunas a los niños hasta los 14 anos incluyendo neumococo y vph totalmente gratis se han graduado casi 2 millones de médicos y a cada niño que estudia primaria tienen un computador donde tiene herramientas didácticas. Ya a mi hija que paso a 1er. Años de ciclo de bachillerato ya le dieron su nueva laptop para ella definitiva de muy buena calidad con wifi infrarojo sonido y disco duro de 300 gígas la reflexión si ha mejorado la calidad de vida y cuba ha aportado lo mejor de su intelecto para lograr ese objetivo como el hospital cardiologico infantil mas moderno e importante del continente los centros de resonancia magneticas y alta tecnología que también es gratis si no se gasta el petróleo en la gente entonces en que se gasta mira a európa tanto guardar tanto impuesto y tanto y tanto y que han ganado nada reina la pelason y la gente protestando sus derechos. De que vale guardar el dinero si a la final se les da a los banqueros ladrones y se les castiga enviándolos de vacaciones y auxiliando sus empresas y al estado unidende promedio que pagas mas impuesto que quede sin casa. Y si ayuda el estado a que este ultimo no pieda su casa al pobre negro ohama lo tilda de socialista es mas factible salvar a los banqueros que al hijo de Juan bimba. Por dios venezúela a principios del siglo pasado fue el primer exportador de petróleo del mundo. Y que quedo de eso…… Nada con mas de 80 % de analfabetas y sin progreso por lo menos no estamos ahorrando pero estamos preparando a nuestro pueblo en la mejor inversión que es salud y estudio para poder afrontar el porvenir y los nuevos retos para cuando ya no exista petróleo en nuestra tierra exista talento humano y eso es el objetivo la suma de felicidades que genere el petróleo sea para el pueblo

    • SB 15 May 2012 at 10:18 pm Permalink

      No hay nada gratis en esta vida. El hecho de que ud. o su familia se hayan benficiado de algo sin pagar, no quiere decir que haya sido gratis. Lo que realmente sigfica es que alguien más pagó por eso. Por una parte usted, con sus impuestos. Por otra parte, otros, también con sus impuestos, y que no tienen nada qué ver con usted ni con su hija la de la laptop. Y en el proceso, ni usted ni nadie supieron con cuánto dinero se quedaron algunos funcionarios públicos. Por eso el fisco de los gobiernos lationamericanos se mantiene en la ruina. Si Ud. quiere quebrar a los banqueros por eso y por lo antior nadie va volver a prestar y eso va a arruinar la empresa privada, espere más desempleo en consecuencia.

  10. Fabio Rafael Fiallo 13 May 2012 at 7:48 pm Permalink

    “Cuba se especializa en perder”… Frase de antología, Montaner,que yo corregiría un tanto: no es Cuba, sino el castrismo, el que se especializa en perder. Abrazo fraternal.

  11. Luisin 13 May 2012 at 11:03 pm Permalink

    Aunque no se explica como ni cuando se hara ese cambio en Venezuela para salir de Chavez, todo pareciera indicar que seria por la via electoral, el prox. 07 de Octubre, pero, si como ha dicho el columnista en muchas de sus publicaciones, estamos frente a un Dictador y un despota sin careta alguna, guiado y apoyado por los Hnos Castro expertos en terrorismo internacional y en manipulacion de leyes y sistemas de votacion.. francamente, me parece que el articulista fantasea al dejar planteada una salida casi magica para Venezuela por que sencillamente segun la historia asi sucedera, es casi un determinismo historico… , vaya suena a marxismo este argumento. Pienso que los pueblos acobardados por su irresponsabilidad y engañados por su ignorancia, son los que esperan pacientemente a que el Déspota de turno abandone el poder, bien por muerte natural o por que se convirtió repentina y magicamente en un demócrata, para tratar entonces en resolver y mejorar su destino… Pero solo la Rebelion Civil de los ciudadanos conscientes en las calles y ciudades permitirá recuperar la democracia y la dignidad como nacion.

  12. kundester 14 May 2012 at 1:31 am Permalink

    Cuba se especializa en perder. Esa ha sido su historia.

    Voy a tomar las últimas frases de este artículo para aclarar algo.

    Sr. Motaner, es cierto que la historia de Cuba está llena de pérdidas, espirituales, materiales, pero siempre se navegó hacia adelante, a pesar de tanta corrupción, y apatía de la sociedad. Por tanto, no creo que sea su historia, o al menos solo esa que usted menciona. Otra asunto es que usted identifique a Cuba con el régimen totalitario e irresponsable que se ha apoderado de la vida de tods los ciudadanos. Error suyo, porque son ellos los que han perdido, no Cuba, que ha aprendido, muy lentamente,su metedura de pata y cuanto trabajo costará deshacerse del sistema, metido hasta la médula de cada uno de nosotros. Solo quiero comentarle que si se refiere al régimen, hágalo de esa manera, pero identificar a esa gentuza con Cuba es una gran ofensa.

    Saludos.

    K.

  13. Victor Castillo 14 May 2012 at 3:36 pm Permalink

    Creo que Cuba y el pueblo cubano tanto afuera como adentro de la isla no son los señores Castro.Veo una ingenuidad grande al creer que cuando desaparezcan los Castro se acabará el régimen comunista.PreguntoQuién garantiza eso? Debería existir un plan operativo inmediato al final de los Castro si la dictadura insiste en mantenerse.Lo mismo veo en Venezuela,hay miles de fanáticos iguales o peores que Chávez que podrían asomar para perpetuar el régimen o pareciera imposible llevarlo mas al extremo.

  14. Jorge 14 May 2012 at 4:00 pm Permalink

    Aunque es cierto que Chávez busca hacerse de un nombre en la historia y cree en las calenturas marxistas de futuro y el papel de David ante el Goliat yanqui; lo que definitivamente pone a Chávez a los pies del castrismo no es esto, sino la seguridad que le da la asesoría de La Habana en como preservar el poder, y la protección del aparato de inteligencia castrista, si Paris bien vale una misa, la protección de la inteligencia Cubana para Chávez bien vale una factura .
    Fidel Castro perdió todas las guerras que menciona el artículo, perdió en todos esos lugares; pero en algo triunfó contra todos los pronósticos y para desgracia de todos los Cubanos: mantuvo el castrismo en el poder mientras el tirano estuvo vivo, la friolera de más de 50 años y seguimos contando.

  15. Inés 14 May 2012 at 9:11 pm Permalink

    La frustración necesita salir y este pobre y acabado hombre llamado Carlos montaner no sabe que mas escribir . Lastima causa este pobre hombre que despotricado y sin Dios y aun mas molestando a los Costarrisences con sus desgastados artículos. Hasta cuando tendremos los lectores que soportar a este pequeño hombre , que sin leer sus bajos instintos goza solo de ser conocido como un ente del mal .Hasta cuando podré comprar el periódico tan respetado como es la Nacion y poder notar que un gusano ya no mancha las páginas de la opinión

    • Gerbreff 15 May 2012 at 2:28 pm Permalink

      Sra Ines, esta en su completo derecho y libertad de no leer mas a CAM, pero si realmente quiere leer algo mas adecuado a su gusto, lea el Granma en vez de la Nación…terminara aplaudiendo a Montaner, se lo aseguro.

    • YO Y OTROS 16 May 2012 at 4:37 am Permalink

      UNA OPINIÓN DIFERENTE A LA SUYA , NO ES EN NINGÚN MODO UNA MANCHA ,,, PASE LA PAGINA Y DÉJENOS DISFRUTAR DE LA VERDAD DE OTROS ,QUE NO CREEN EN CANTOS DE SIRENAS COMUNISTAS

  16. Jorge 15 May 2012 at 6:05 pm Permalink

    “los esfuerzos internacionalistas del castrismo siempre han terminado por fracasar.”

    Mucho mas presentable esta frase que la que originalmente aparecio.

  17. Cesar R Deluzuriaga 15 May 2012 at 9:03 pm Permalink

    Este comentario deja ver una realidad muy positiva de lo que puede
    ocurrir cuando el Presidente Chavez no esté ya en poder; por las
    razones que sean. No creo que Cuba esté dispuesta ha aceptar la
    placidamente la perdida de Venezuela por unas elecciones con Chavez
    o sin Chavez; y, pienso que en esta ocasió va hacer como “Jalisco”
    que cuando pierde arrebata”
    El sabe que perder a Venezuela seria el final de Cuba y su régimen

  18. Vorko II 16 May 2012 at 1:48 pm Permalink

    Sucede que la propaganda a veces obnubila en segundos imperceptibles, hasta las mentes más lúcidas. También sucede que 53 años son muchos años en la vida de todas las generaciones de cubanos arruinadas por el Castrismo, y casi ha logrado que el nombre de Castro I se funda con el Cuba hasta que uno a veces une ambas cosas que además no son ciertas. Castro I es un dictador anciano y funesto y Cuba es su pueblo hambreado,y prisionero de una entelequia.

  19. Inés 18 May 2012 at 5:08 am Permalink

    Señor vorko II usted esta hinchadito de tanto arcenico y de seguro que usted vive en Miami y le gustan las hamburguesas y las papas fritas ah y el dólar es muy importante y sobre todo no pensar mucho ni en muchos y su eslogan que entre mas ignorante y analfabeta sea un pueblo mejor. Vivan los gusanos gusanos ccccc

    • SB 18 May 2012 at 6:13 am Permalink

      Señora Inés, las hamburguesas, las papas fritas y los dólares son mejores que vivir en una sociedad donde los mariscos o la carne solo se encuentran fácilmente en el mercado negro, y solo le es dado a la sociedad, cantarle consignas hipócritas a unos decrépitos que ni siquiera creen en los disparates que impusieron por la fuerza. Gusanos para usted, pero libres, al menos…

  20. Jorge 19 May 2012 at 3:02 am Permalink

    Y que hay con todas estas fotos de Chavez sudoroso pasandose un pañuelo por la cara y con expresion de estar pujando. Donde fueron tomadas, en el baño cuando padecia de extreñimiento?

  21. pedro antonio 19 May 2012 at 5:12 pm Permalink

    Sr Montaner,Ud.debe saber perfectamente que Fidel Castro es aun Un Genio.Por supuesto que tambien debe saber que su Genio radica en crear grandes problemas e intentar depues aprovecharse de ello para hacer valer su mensaje y conducir su predica con vista a poder demostrar que los demas son los que tienen la culpa de lo que el mismo a creado.El chavismo es un mal creado por su increible conocimiento del manejo de la Maldad.Mi pregunta es ¿Ud que conoce esta realidad mejor que muchos otros piensa realmente que si falta Chavez todo se acaba?.Precisamente porque como lo unico que Fidel no ha reconocido nunca ni reconocera es equivocarse, y mucho menos lo de ser un pededor, solo se me ocurre pensar que podemos esperar males o mejor, problemas para resolver mas dificiles.Por desgracia esperemos lo peor.

  22. José A. Arias. 22 May 2012 at 3:09 am Permalink

    Muy comunmente temas como éste generan opiniones. Por cierto, hay muchas y algunas sabias e inteligentemente expresadas. No voy a dar la mía, porque prefiero hacer una recomendación a los verdaderamente interesados en el tema y sus antecedentes: lean el libro de Rosenthal y Fogel “Fin de Siglo en La Habana” harán, en cualquier caso, un ejercicio intelectual altamente redituable. Para los que de manera simplista prefieren cerrar los ojos a realidades incontrastables o los que dan prioridad a la festinación por intermedio de sus opiniones, será una tarea cuesta arriba (son 656 páginas), pero desde pequeños solemos aprender que los purgantes, si son efectivos, nunca tienen buen sabor… Buena suerte.


Leave a Reply