18 February 2019 ~ 5 Comentarios

Declaración ante la grave violación de lo dispuesto por el artículo 164 de la Ley Electoral, y la consecuente farsa del Referendo en el exterior

Por José Gabriel Barrenechea

He sido de los primeros en señalar las posibilidades que brindaba el Referendo. El mismo 20 de abril circule un correo a propósito de ello, y durante la semana que siguió al discurso de Raúl Castro publique varios artículos en Cubaencuentro, Diario de la Marina, y en mi asesinado (por el G-2) blog Hidalgo Rural Cubano.

He promovido el voto NO desde entonces, mediante mis publicaciones en esos y otros medios, a través del diálogo directo con mis conciudadanos o en mis redes sociales. En septiembre se me mantuvo detenido en Placetas, durante 24 horas, por mis actividades en pro del voto NO, que han incluido el envío de centenares de correos a mis conciudadanos pidiéndoselo. De hecho la Seguridad del Estado llegó incluso a inventar un supuesto arresto mío, a principios de diciembre, para desprestigiarme ante las figuras religiosas con las que me encontraba reunido precisamente a esas horas de mi supuesto secuestro, y en medio de una conversación en que nos exponíamos mutuamente nuestras posiciones acerca del tema del voto.

Dudo que nadie haya hecho más por el NO en el Referendo, desde el mismo momento en que Raúl Castro, desde la pantalla del televisor de mi casa, anunciara que se haría uno para aprobar o no la próxima Constitución.

Pero aunque mantengo mi posición de que debe seguirse la campaña por el voto No hacia aquellos ciudadanos que no se atreven a oponerse de manera pública al régimen, ahora sostengo que todos aquellos que ya hemos tomado el camino de la oposición abierta debemos desconocer la convocatoria a urnas, y NO votar este próximo domingo 24 de febrero.

La última gota que ha colmado la copa de mi enorme capacidad de hacerme de la vista gorda con este régimen ha sido el Referendo que se ha realizado en el exterior estos 16 y 17 de febrero. El cual se ha llevado adelante en flagrante violación de lo dispuesto por la propia Ley Electoral, que en su artículo 164 dispone que la Comisión Electoral Nacional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), se ocuparán de disponer lo necesario para garantizar el ejercicio del voto por los electores que se encuentran fuera del territorio nacional el día del Referendo. O sea, de todos aquellos ciudadanos que a pesar de encontrarse en el exterior para el día del Referendo mantengan su residencia permanente en la Isla, estén inscriptos en el Registro de Electores del Municipio, y en la relación correspondiente a la circunscripción electoral en que mantengan su domicilio.

En cambio, solo votaron, por decisión ilegal de la Comisión Electoral Nacional, los cubanos que se hallan en el exterior como parte del personal diplomático del régimen, y los que se encuentran en cumplimiento de algunas de las misiones de colaboración del mismo. Lo que dejará para el voto exterior unas cifras de risa, de ningún voto negativo entre 40 000 o 50 000, que sin embargo el régimen se ocupará de restregarles en la cara a los votantes futuros del 24 de febrero.

En semejante situación, privados de hacer campaña política y con casi toda la membresía de la brava UNPACU o arrestada, o golpeada, o secuestrada en su casa, o en huelga de hambre, no tengo estómago para depositar un voto que muy probablemente será alterado o por la Comisión Electoral Municipal, o por la Provincial, o por la Nacional, que ya hemos visto como pisotea la Ley Electoral (el fraude casi seguro no se hará en las mesas, por los ciudadanos comunes que las cubren).

Como ciudadano y opositor de consciencia Yo no voto Na’, pero consciente de lo que tal actitud entraña, y de que no todos mis ciudadanos pueden salirse del closet de las simulaciones pro-gubernamentales, les pido a ellos que voten NO. Es muy posible, casi seguro que ese voto sea alterado por Alina Balseiro y su pandilla, en vista del escaso escrúpulo que han demostrado tener por el propio ordenamiento jurídico del régimen: recordemos como la Comisión Electoral Nacional ha manipulado descaradamente el registro de electores durante las anteriores elecciones, para ocultar la abstención en aumento. Pero no obstante, ya que no puedes quedarte en casa y desconocer el Referendo, por razones que en lo personal te respeto: vota NO. Que después tengan ellos que hacer el fraude que a fin de cuentas no se podrá ocultar, porque todo sale a la luz.

No asistamos a Votar los opositores, desconozcamos un proceso que ya se realiza en contra de lo dispuesto por la Ley Electoral vigente. Solidaricémonos no solo con los cubanos en el exterior que tienen un derecho que se les ha quitado a resultas del ukase de la señora Alina Balseiro, sino con todos los cubanos, vivan donde vivan, que por el solo hecho de serlo han nacido con el sagrado derecho de participar en la vida política de su Patria… Pero a su vez no dejemos de pedirle al ciudadano corriente, ese enredado en la angustiante vida cotidiana cubana, con miedos o responsabilidades plenamente comprensibles, ese que hoy día lucha por tener que llevarle de comer a su familia, o por una carrera universitaria que sabe se le retiraría en base al eslogan de La Universidad es para los Revolucionarios… que si asiste: vote NO.

Gracias.

¡Viva Cuba Libre!

5 Responses to “Declaración ante la grave violación de lo dispuesto por el artículo 164 de la Ley Electoral, y la consecuente farsa del Referendo en el exterior”

  1. Ramiro Millan 19 February 2019 at 5:56 am Permalink

    El autor de la nota dice que el referendo llevado a cabo el 16 y 17 de febrero en el exterior se hizo en “flagrante violación de la propia ley electoral”.
    Jaaaajjja jajaajjajajjjaaa
    ¿Ley electoral?
    ¿Qué ley existe en Cuba?
    No existe ninguna ley.
    Lo único que existe son las decisiones que toman los líderes de acuerdo a sus antojos y locuras.
    Es un sistema de gobierno exactamente igual al que tenían los Sumerios unos 5.000 años atrás. La hegemonía absoluta de la primitiva ley del más fuerte es el que decide y manda a la manada a su antojo.
    La humanidad ha avanzado o progresado muchísimo menos de lo que la mayoría imagina.
    Tener en la mano un teléfono móvil no significa progreso. Definitivamente no.
    El verdadero progresismo consiste en anteponer la razón a los deseos de nuestros instintos.
    Anteponer, por ejemplo, la razón a la codicia de los que no pueden evitar rendirse a las presiones instintivas tomando el poder toda vez que oportunidad tengan y no largarlo nunca.
    Y para lograr un objetivo como éste, anteponer la razón a nuestro primitivismo, es absolutamente necesario una sociedad capaz de construir instituciones adecuadas. Y más difícil aún, ser capaces de hacer que esas instituciones cumplan con lo que se espera hagan.
    Tener leyes no alcanza para nada, antes también se tenía la ley del talión y reinaba un primitivismo absoluto. Es necesario tener leyes adecuadas y más difícil aún, lograr que esas leyes sean respetadas por todos los miembros de la comunidad. Los poderosos y los no poderosos.
    En las sociedades donde se tiene esa capacidad es donde vemos progreso. Vemos libertad, derechos humanos, justicia, sentido común, racionalidad. Son los países Desarrollados que han avanzado en la larga y lenta historia de la civilización humana.
    Mientras tanto, los primitivos luchan por sobrevivir, se niegan al progreso porque saben que sus liderazgos primitivos se irían con él. Quieren, por eso, imponer el primitivismo.
    Eso quiere China, Irán, Rusia y todos los demás líderes primitivos que recorren el planeta.
    Antes de empezar cualquier análisis político o promover cualquier objetivo, lo primero que hay que considerar es si vamos hacia la búsqueda del progreso de la humanidad o hacia el primitivismo.
    Si estamos a favor de la democracia, la libertad y los derechos humanos o del ostracismo eterno como le sucede a la sociedad cubana que vive como se vivía hace 5.000 años.
    ¡¡¡Cuba es Babilonia o Uruk 5.000 años después!!!
    -“Progresamos o solamente vamos tras nuestro inevitable destino” “Un teléfono móvil en Babilonia” razonvsinstinto.blogspot.com-

    • Pablo Ortega 20 February 2019 at 7:36 pm Permalink

      Dejeme decirle que China es hoy un país desarrollado,con gran desarrollo tecnológico,si es así es la segunda economía del Mundo y Rusia no es cualquier país,hoy por hoy Rusia a desarrollado su tecnología en todos los aspectos e incluso en la industria de las armas,no se a enterado del misil que saco Rusia,Hipersónico de un gran poder que a dejado pensando a las superpotencias,Rusia tiene un gran numero de científicos en diferentes ramas,no se imagine la Rusia de hace 40 anos atrás,,e Iran tiene una gran industria,fabrica equipos agrícolas como tractores y otros equipos de esa rama,e incluso equipos pesados,y sobre la industria de las armas,también fabrica armas como barcos de guerra e incluso submarinos y algunos modelos de aviones de combate,también tiene grandes industrias de Medicinas que exportan a diferentes partes del Mundo,no veo el Mundo tan oscuro señor Millan,dele un poco de color.

  2. Humberto 19 February 2019 at 10:48 am Permalink

    107-Cubano no firme nada que le de el castrismo a firmar; que eso es para que después usted sea el responsable de la muerte de su familiar en Venezuela.
    https://www.facebook.com/patriaandlibertad/videos/950475412007972/

  3. Víctor López 22 February 2019 at 11:44 am Permalink

    Cuba ha empobrecido en demasía su patrimonio social. El vaciamiento de sus mejores cuadros durante sesenta años le pasa una factura irrecuperable. Los cubanos no tienen un “Tora” que los una. Los mejores tal vez, se fueron, hicieron o rehicieron sus vidas. Sus descendientes nunca volverán. Fue pena, pudo ser la joya de la Hispanidad.

  4. Carlos 29 September 2020 at 9:21 am Permalink

    Vaya por delante que no soy cubano y no conozco desde dentro el sistema de gobierno de Cuba, pero desde fuera parece un gobierno que lleva al país a una crisis social y económica de la que costará mucho tiempo salir. En uno de los comentarios anteriores Ricardo Millán habla de que es un sistema de gobierno similar al de los sumerios, pero nada más lejos de la realidad. Trabajos como los de T. Jacobsen llegan a hablar que en la civilización sumeria se daba algún tipo de democracia primitiva, por lo que cabe decir que el sistema de gobierno en la antigua Mesopotamia era más avanzado que el actual en Cuba


Leave a Reply