24 January 2020 ~ 173 Comentarios

Deliver us, oh Lord, from stable geniuses

By Carlos Alberto Montaner

“Las armas del coronel” (The colonel’s weapons) is the blog of the moment. It must be taken into account. The Venezuelan exile Gustavo Coronel, a geologist trained in the US, has brilliantly explained why he opposes Donald John Trump, despite acknowledging him certain undeniable merits and thanking him for doing what he does for Venezuela. I agree with all his arguments. I seize them. “The truth is the truth, whether it be told by Agamemnon or his swineherd,” said Antonio Machado.

In the midst of the impeachment trial against President Trump, two reporters from The Washington Post have published a uniquely devastating book against Trump. The work is titled A very stable genius: Donald J. Trump’s testing of America. “A very stable genius” is a way of self-designation, proclaimed by the American president himself, a person who will never be accused of being modest.

The authors are Philip Rucker, head of the WP Bureau in the US capital, and Carol Leonnig, an excellent investigative reporter who already has received a “Pulitzer” for her writings on the nation’s government. Both are graduates of magnificent universities. He studied at Yale and she at Bryn Mawr College.

The book is the result of more than 200 interviews with supporters, adversaries and people injured by the “(supposedly) friendly fire” coming out from the White House. Some of the interviewees are active officials who do not dare to reveal their identities for fear of reprisals. The material compiles many of the works that appeared in the WP throughout the first three years of Trump’s presidency, although it incorporates certain material that could not be included in the newspaper due to space constraints.

The book’s portrait of Donald Trump is not commendable. A capricious, rude, abusive character appears, who imposes himself through physical fear on his subordinates. But the most serious thing is not his management style—many bosses are like that—but the surprising ignorance about the contemporary history of his own country, not to say the rest of the planet.

From that ignorance arises his disdain for NATO, for globalization and for the role of the United States as head of the West. He does not understand that Roosevelt and Truman assumed those responsibilities to save their nation from the horror and cost of world slaughters. They had already known two and it was more than enough for them.

Trump does not understand that partners are not treated the way he has treated Macron and the French, Merkel and the Germans or Mexico and the Central American countries. He does not understand that, when he places his country next to Brexit, against half of the British and three-fourths of Europeans, he further damages Europeans’ perception of their alliance with the United States.

He does not understand that the United States benefits from the existence of a strong and prosperous Europe with which to carry out mutually satisfactory transactions, just as it benefits from the existence of the euro. He does not understand, in short, that international relations cannot be judged by dollars and cents, as when he was a developer in Manhattan and competed for the acquisition of real estate.

It is difficult for me to write this article. Not everything is negligible in the Trump administration. I fear Sanders’ candidacy as if it were a storm. I approve supporting Israel to the last consequences, since it is the only democracy in the region and the great ethical reference of the Western world, as I think it is clever to suspect the intentions of Iran’s Ayatollahs. I am pleased that he supports the battered Colombian democracy. I find it right to continue with the sanctions against the high officials of Venezuela, Cuba and Nicaragua’s dictatorships, although I would like to see more actions in all three cases, especially in Venezuela, which is the one that is closest to its end. But the truth is the truth, whether it be told by Agamemnon or his swineherd.

173 Responses to “Deliver us, oh Lord, from stable geniuses”

  1. Manuel 24 January 2020 at 11:38 pm Permalink

    all formats, audio, text…

    “I used audio”, as irrelevant to be known as the book
    He brought now

    Sincerity sales, gratitude

    Not this pity shits

    You’ll see

  2. Manuel 24 January 2020 at 11:50 pm Permalink

    Our new pity shit book

    “ pity shit
    When you need to shit but are so guilty and sad, your butt muscles won’t even contract or push the poop out of your butt because you have no motivation to even move your asshole. Resulting in a very long stay on the toilet”

  3. Julian Perez 25 January 2020 at 8:01 am Permalink

    ¿Solamente la candidatura de Bernie Sanders? Para mi todas las candidatos demócratas están cortados por la misma tijera. Es Trump… o Trump.

    https://www.youtube.com/watch?v=enTEvon9pbw

    • Víctor López 25 January 2020 at 8:16 am Permalink

      Muy bueno. Todavía recuerdo sus eslóganes cuando yo andaba por los caminos. Siempre me pregunto qué se habrán hecho aquellos botarates que se creían la “filosofía” de Bernie y asociados. …todos iban a escribir luego “un libro” jajaja. Saludos.

  4. Víctor López 25 January 2020 at 8:08 am Permalink

    Puedo dudar menos, mucho menos de las intenciones de Carlos Alberto o del tal “Coronel” que de las suyas. Socialistoide agazapado. Saludos.

  5. Manuel 25 January 2020 at 8:40 am Permalink

    Bad Boys for Lift

    https://youtu.be/HvS8CBfDl4s?list=PL9Xlh2Jq9l7Vm9bwFsKg42eK6zHJq288U

  6. Manuel 25 January 2020 at 9:47 am Permalink

    yo he visto lo que ha hecho la educacion en docenas

    hoy me viene

    esta pregunta ¿qué es primero la gallina o el huevo: la gente que he visto transformadas por la educacion, me incluyo, no se educaron por problemas mentales, o la falta de educacion produjo y acrecento esos problemas?

    las dos cosas. o mejor, las 3.

    Ud tiene problemas, de todos tipo.

    ud tiene educacion.

    y ud tiene Voluntad.

    si ud no se educa, sus problemas crecen, seguiran creciendo infinitamente hasta su muerte, ud pagará un precio incalculable, muchas veces horrible

    fortalezca su Voluntad y eduquese. Todos los dias veo personas que se deterioran por dia, y veo otras que crecen y se mejoran por día, personas cercanas a mí. Ud decide en cual grupo va a estar.

  7. Manuel 25 January 2020 at 10:14 am Permalink

    Behind the scenes, a small team of FBI agents spent years trying to solve a stubborn mystery — whether officials from Saudi Arabia, one of Washington’s closest allies, were involved in the worst terror attack in U.S. history. This is their story
    https://apple.news/ACHhzTO2sST2zwpPsQE3M7Q

  8. Manuel 25 January 2020 at 10:16 am Permalink

    America is about to get a powerful tool in the war against cancer.

    The country’s first carbon ion therapy center to treat cancer is being built in collaboration with Hitachi on the campus of the Mayo Clinic in Jacksonville, Florida.
    An alternative to surgery, this new treatment is viewed as the next horizon of cancer care.
    It has the capability of killing cancer cells that are resistant to traditional radiation therapy, many experts say

    • Julian Perez 25 January 2020 at 10:21 am Permalink

      Hace relativamente supe acerca de un tratamiento revolucionario desarrollado por Israel también en esa dirección. Como no soy médico no recuerdo los detalles pero se trataba de atacar las células cancerosas sin dañar las sanas y también me parece que era menos invasivo que otros tratamientos. Seguro que Cubano sabe de qué se trata, pues es médico y está al tanto de las cosas de Israel.

  9. Manuel 25 January 2020 at 10:56 am Permalink

    no llega al poder, no se rebela con todas las fuerzas que pudo reclutar, para luchar contra el Capitalismo.

    lo hizo para luchar contra la dictadura y la desigualdad entre ricos y pobres, ricos citadinos/rurales y pobres de todas partes.

    llega al poder con ese capital y decide partirlo en dos, aliarse a un polo, y reprimir a todo el que no le siga, el que no se sume a su traición
    que pronto cumplira 733 meses seguidos, seguiditos, la semana que viene

  10. Manuel 25 January 2020 at 1:45 pm Permalink

    First Amendment’s principal author, James Madison: “[I]t is better to leave a few of its noxious branches to their luxuriant growth than, by pruning them away, to injure the vigour of those yielding the proper fruits.” The Near stance that courts cannot impose “prior restraint”

    • Manuel 25 January 2020 at 1:50 pm Permalink

      “Some degree of abuse is inseparable from the proper use of everything; and in no instance is this more true, than in that of the press,” Madison wrote, adding that “it is better to leave a few of its noxious branches to their luxuriant growth than, by pruning them away, to injure the vigor of those yielding the proper fruits.”

  11. Humberto Mondejar Gonzalez 25 January 2020 at 1:53 pm Permalink

    The kidnappers of the kidnapped party, as I imagined, seem to also have more than half a corrupt government; so I bet my ass that this is not the only illegal FISA order that the fools issued! Above Marco Rubio, the American people want to know how many flawed, illegal FISA orders were issued under the Bobama government.
    http://humbertomondejargonzalez.blogspot.com/2018/01/448-los-secuestradores-del-partido.html

    • Humberto Mondejar Gonzalez 25 January 2020 at 1:54 pm Permalink

      Democrats argue that Trump should be convicted of two articles approved by the lower house last month:
      Abuse of power:
      For pressuring Ukraine to investigate its Democratic rival Joe Biden last year.
      Congress Obstruction:
      For preventing a legislative investigation on the matter.
      ……………..
      On the charge of abuse of power:
      The question is:
      The president of the United States has the right to investigate for corruption powerful citizens that a common citizen like me, like you, cannot face because it may cost him a FISA order (apparently something like that already happened to me when Obama for denouncing corruption and their complicity with the Castros, China, Iran …) and even who knows if I die?
      The answer is:
      If you can do it.
      …………
      Can a common citizen investigate and confront those powerful people who have plotted among themselves to commit crimes?
      The answer is:
      No, reality shows that you cannot do it; because in the first place it doesn’t even have the material resources to do it.
      ……… ..
      The truth is that there is no better person to do it, but if it is in a third country; than the president of the USA.
      …………..
      If that later serves as political capital, then that is not really Trump’s fault; It is the fault of the corrupt who participated or created the corruption.
      ……….
      And if you are not corrupt; Why don’t you help speed up the investigation and politically capitalize the verdict in your favor?
      The saying goes: He who does not owe them, does not fear them!
      I don’t explain myself, I don’t explain myself …
      ………………
      Would it be right for Democrats in this case to sow the precedent that being a political candidate is a Corsican patent for someone to commit a crime in another country and that their crime goes unpunished for that cause?
      ……………

      Nowhere is a single law that says that the president cannot do what he did; For me it is the opposite of what is stated in this accusation:
      Because foreign policy is one of its main prerogatives, because it is within its power to clarify and investigate any suspicion of corruption of powerful people, whether in the country that is and how it gives rise. And I suppose even more, for the good of the country; If they are political candidates.
      …………….
      The fact that a possible presidential candidate was being investigated does not change anything in the president’s prerogatives; but if that precedent they sowed them before when they investigated Trump illegally, they proved nothing and to this day nothing has happened to those involved in that embarrassing illegal act of investigating your political adversary to the presidency.
      Therefore, according to American laws; Trump is innocent of the Power Abuse charge.
      =========
      On the charge of obstruction of justice:
      1-Well, for the first time in the history of a trial, when the original accusers were not questioned from where the accusation started and things like that; because Trump was not subjected to due process in the Chamber.
      2-It is not a precedent, but something constitutional that has happened and constantly happens that based on fairness in the partition of the three powers and in the absence of due process that the executive refuses to transfer documents or personal personnel for questioning. .
      If they are so sure that they violated the balance of power that the Constitution gives the executive; Why did the Democrats send their case to the Supreme Court to clarify the power prerogatives of those two powers in this particular case?
      Because the Democratic jurists knew they had no case in that way.
      Therefore, Trump is innocent of the Obstruction of Justice charge; because he acted within the power prerogatives that the constitution gives to the Executive Power against the Legislative Power.

    • Víctor López 25 January 2020 at 2:34 pm Permalink

      “Como imaginaba yo…”

      Aprenda a escribir, no sea ridículo.

  12. Cubano-Americano 25 January 2020 at 5:52 pm Permalink

    Julian..
    En Israel descubrieron un tratamiento selectivo para las células cancerosa más selectivo que la quimio que ataca una proteína o péptidos(citokina) que se llaman Checkpoint que atacan a los linfocitos T que combaten las células cancerosas y así el cáncer se expande o metastiza.al neutralizar los linfocitos T…en mi blog no estuve de acuerdo con ese medicamento porque a veces produce una tormenta fatal de citokinas y es más peligrosa que los posibles resultados en estudio..además abogo que el mismo cuerpo se cura solo si lo manejamos bien y tengo casos demostrables..pero no llegan al quantum estadísticos y los planes no los cubren..los que más investigan en esta dirección son los Turkos y son muy buenos con la medicina integral contra el cancer…
    Tengo que irme..saludos.

  13. Víctor López 25 January 2020 at 6:40 pm Permalink

    Se viene la pandemia, estoy preocupado, muy preocupado. Cura por ahora no la hay, la respuesta inmunológica es ínfima o inexistente. China actúa con una premura alarmante, Washington ha ordenado regresar a sus diplomáticos. Son señales evidentes de que se presume una posible catástrofe. Las vacunas (con suerte) se proyectan para octubre y la situación es más que seria. Puede ser la primer gran catástrofe global. Quiero estar equivocado.

  14. Víctor López 25 January 2020 at 6:43 pm Permalink

    “WASHINGTON HA ORDENADO REGRESAR A SUS DIPLOMÁTICOS” si la noticias veraz, vallamos alistando el culo!

  15. Víctor López 25 January 2020 at 6:53 pm Permalink

    *vayamos

  16. Manuel 25 January 2020 at 10:07 pm Permalink

    .
    Beijing has expanded travel restrictions, affecting the movement of 56 million people in more than a dozen cities, amid fears that the transmission rate will accelerate as hundreds of millions of Chinese travel for the Lunar New Year

  17. Manuel 25 January 2020 at 11:54 pm Permalink

    By Harold Cárdenas Lema

    On Thursday, January 16, a Cuban government official published in his blog a list of independent media he accused of being ‘platforms for the restoration of capitalism in Cuba’. On the first day, only a few denounced the publication. On the second day, several of the mentioned sites faced difficulties while being accessed from the island. On the third day, the Facebook profile of the state-run radio station Radio Progreso reproduced the list in question for the ‘naïve’ and the ‘uninformed’, clarifying that these were only ‘the more reactionary sites’. Apparently, they left some out, but the list is a work in progress.

    Today is the fourth day and the signals are still chaotic. Radio Progreso published with what perhaps was excessive enthusiasm, but they soon took it down from their profile. The strategy by a handful of well-positioned censors in the Ideological Department of the Communist Party and other institutions is still the one of insulting their targets by using expendable people and spaces, not involving institutions if possible. Of course, when the public debate moves beyond their capabilities to impose a specific narrative, they resort to the digital version of pounding the table, which is publishing their opinion in the mass media without allowing others the same opportunity.

    • Manuel 26 January 2020 at 12:00 am Permalink

      “Fidel’s revolution was a scam trade of rights. People were tricked to gave up the right of free speech, free association, the right to strike, the freedom of choice and personal enterprise, in favor of the benefits of what still many call «social achievements of the revolution». There are big questions here:
      1. It was necessary to chop a set of rights to rise others. Especially considering the ironic situation in which Fidel or even the generations before him would have to fight under the very same conditions he imposed between 1968-1993 (No easy way to travel outside the country, no independent press, no practical way to raise money) To be fair in this case, support from people is the missing key… BUT! If there is no freedom in the association or press… How are you supposed to communicate with the mass??
      2. That sneaky trade… Is it worth? Many generations after, we are still debating if the rights we have are in risk the very same moment the «revolution» path(actual translation: communist party way) is no longer in our interest. This silly situation is a very subtle demonstration of how big was the scam. Always playing with the binary speech and the quid-pro-quo situation. Completely ignoring the fact that nowadays, many non-socialist non-marxist countries have the same benefits as higher quality. There are many ways to discuss this, and many could say: yes, but Cuba is a 3rd world country under siege for many years. The actual question is: how is it possible we are in such a degraded state with all the human and natural resources we have? This was a phrase for Fidel itself so there is no way to do the actual math because La Historia Me Absolverá was above all an emotional speech. But following his words: «there is no reason for Cuban people to be poor. Cuba could host splendidly a population three times larger(6 x 3 = 18 million at the time). Markets should be packed with products; the pantries of the houses should be full; all arms could be laboriously producing». So, after having the country under his will for sooooo many years… what do we have now? Did he ever actually planned to fulfill his own words? (there is so much more promised and ditched in a blink…)
      So, one of the main issues we must address as Cubans is to discard and crush that stupid and harmful binary mindset. We want social benefits! Who doesn’t?? But we also want personal freedom to decide what to do as part of the society instead of following someone’s master plan. And we should prefer a rather small State apparatus to pay for, because as Fidel said: «all arms could be laboriously producing».
      3. Is this the best approach? Every time comes with its own challenges. We must agree 1959’s revolution was a change for better, but why the way it was? It was never a people decided it was always people trust and trust is not the same as participating, even more, trust is by no means related to success. Fidel’s biggest mistake was his lack of humility in recognizing his inability to run a country and guide it to be a prosperous one. Instead, he decided to export the armed fight first and social resistance later, under the assumption he could have better deals that way that actually trading, or maybe he was just trying to be some kind of Marxist messiahs, who knows!!?? The fact remains he spends way too much time and resources fighting and conspiring outside. Who was able to tell him he was wrong? How could Cubans know how much money and people were and are involved in the government’s non-development agenda? Could it be possible 60 years are not a long time for this BIG revolution, what about our parents, our grandparents? what about us!?
      Why the people in the government or the ones closest to them have a legal high lifestyle but we are told that’s a capitalism problem? Why don’t we even use our public transportation system or medical institutions? Why we never see then in public spaces as normal citizens? What is their actual job content? What do they do every day? What and how much are we paying them or allowing them to keep from what constitutionally should be ours?
      Sadly, there are too many holes in our society. The least we can do is to start considering seriously if this is actually what we were promised for, what we choose and what we want. Personally, I feel totally scammed and I don’t want my children to have the same feeling. I am the first one hoping to be wrong… but the evidence is stronger in any direction.”

      • Manuel 26 January 2020 at 12:14 am Permalink

        “ most people WANT to be told what to believe. Once successfully lied to, they want even MORE to be told they “are right” while those who disagree “are fools.”

        I know a secret about facts: They do not exist. Theories, models and interpretations exist. Some describe and predict physical events better than others, but not one presents as the final and absolute truth about anything that exists in the physical universe.

        People who do not do their own “fact checking” with regard to things they consider important, do become pawns in the hands of those who tell the stories they find most convincing. Those who mistake their own fact checking results for “facts” become victims of their own cognitive and emotional biases.

        If you find this viewpoint interesting, you will probably love Neuropolitics, a book by Robert Anton Wilson that explores these subject in theory and practice. Available in hard copy or via the networks, seek and ye shall find. ”

  18. Manuel 26 January 2020 at 2:32 am Permalink

    See Republican’s side of the story from minute 80th here>
    https://youtu.be/MteWjpOVSqk

  19. Cubano-Americano 26 January 2020 at 5:45 am Permalink

    “Yo trabajé en los crematorios. Llevaba personas de las cámaras de gas a los hornos”, recuerda Dario Gabbai.

    El exprisionero del campo de concentración de Auschwitz (situado en la Polonia ocupada por los nazis) se refiere a la tarea de retirar los cadáveres de las víctimas judías para llevarlos a ser incineradod

    Gabbai, que ahora tiene 98 años, es uno de los últimos testigos oculares de la Solución Final: el plan nazi para eliminar a los judíos de Europa que acabó con el asesinato de seis millones de judíos.

    En el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, esta es la historia de los Sonderkommandos, los prisioneros judíos que eran obligados a cooperar en el Holocausto….continuo.

  20. joseluis 26 January 2020 at 6:47 am Permalink

    Nada que ver.
    La misma cháchara del vocero de Castro: Bruno Rodríguez.
    “Vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en Bolivia. Otra muestra de su servilismo a EEUU”
    Este es el mismo cacareado salido del gallinero castrista, es el mismo tratar de justificar lo injustificables, es la misma verborrea desgasta del creador de la destrucción de Cuba: El monstruo de Fidel Castro. Si Bolivia se zafó de los buitres castrista, y no quiso que los carroñeros castristas saquearan a Bolivia, pues entonces se aprovechan del anti americanismo, un artificial sentimiento de un fantasma que está desapareciendo de “América latina.
    Las justificaciones de los Castro y sus verborreas demagogas cada día están más desgatadas. Es hora que la democracia tomen ha estos destructores más en serio, como lo hicieron contra el “nazismo” hitleriano , o contra los fascistas de Mussolini.
    Estos bacterianos son un peligro para las sociedades, la carcomen o la corroen hasta destruirla, y esclavízalas por un buen tiempo indefinido.

  21. Cubano-Americano 26 January 2020 at 7:41 am Permalink

    https://youtu.be/Du4iHIVLWwA

    Esta canción de los orishas prohibida en Cuba reflejo de la realidad cubans

    • Julian Perez 26 January 2020 at 8:15 am Permalink

      Cubano, la empecé a escuchar, pero no puedo con el rap 🙁 No me fue posible terminarla. Solamente hay un género al que le tengo más aversión: el reguetón.

    • bacu 27 January 2020 at 12:17 pm Permalink

      Silvio calificó de “lamentable acto de parasitismo” el uso del estribillo de su canción en el nuevo tema de Orishas. Julian este trovador es mas que un canalla es un buen HP, enseguida que salió la canción de los orishas Ojalá pase, Silvio como buen adulador de los asesinos castristas salió a denigrar a los Orishas. Les pido disculpas por lo largo del post con la respuesta de Yotuel a Silvio.
      “Silvio, leí que usted le escribió ‘Ojalá’ a su primer amor. Es por eso que me inspiró a escribir ‘Ojalá pase’ al mío. Usted dice que el dolor de la separación que sufrió le dolió como un ‘disparo de nieve’ o de Nievi, que importa, la cuestión es que fue un disparo. A mí también Silvio, siento esa bala en mi alma todos los días y deseo que ese dolor ojalá pase. Usted dice que sufría al recordarla. A mí me pasa lo mismo compadre, la veo a veces en fotos de Instagram tratando de sonreír, maquillada de aniversario, pero intuyo sus ojeras de cansancio y las heridas en sus pies. Siento que su corazón se apaga y yo que solo puedo observarla desde el celular le hice esta canción a modo de abrazo eterno. Para que sepa que la amo y que nunca se fue de mí. Eso sí solo hay algo en lo que no coincidimos yo a la mía siempre quiero tocarla en mis canciones. No sé cómo se llama su primer amor, el mío se llama Cuba”.

    • bacu 27 January 2020 at 12:24 pm Permalink

      Gracias Cubano-Americano por el link, esta muy buena la canción. Julian te aconsejo que hagas un esfuerzo y la oigas hasta el final, es realmente muy buena y pone a Ojala en el lugar que tuvo desde sus inicios y que despues que Silvio se volteo dijo que se la habia dedicado a una dama. Ojala la canta Beatriz Luengo y la canta muy bien.

      • Julian Perez 27 January 2020 at 1:13 pm Permalink

        Lo intentaré, Bacu.

        >>Silvio, leí que usted le escribió ‘Ojalá’ a su primer amor.

        Siempre lo de “de tu viejo gobierno de difuntos y flores” me llamó la atención 🙂 No cuadraba mucho… ¿Un acto fallido?

        No hay que olvidar que el grupo de Tanya ¨oficialmente¨ dijo que ¨Ese hombre está loco¨ se refería a… Ronald Reagan! 🙂

        Eso siempre me recordó el cuento del hombre que va en un avión y se le rompe el reloj. El avión hace escala en Tel Aviv y, recordando que los judíos son buenos relojeros, se baja para intentar que se lo reparen.

        Pero no sabía hebreo y los letreros estaban en hebreo. Por fin ve un establecimiento con un gran reloj encima de la puerta. Por suerte para él, el dependiente hablaba inglés…

        –¿Me puede arreglar el reloj?
        –No es posible.
        –¡Pero ni siquiera lo ha mirado!
        –Aquí no arreglamos relojes.
        –¿No? ¿Y qué hacen aquí?
        –Circuncisiones.
        –¡Pero hay un reloj encima de la puerta!
        –¿Y qué quiere usted que pongamos encima de la puerta?

        ¿Y a quién quiere usted que digamos que está dedicada la canción?, diría Tanya.

        En el caso de Silvio posiblemente lo de los difuntos y flores “se le fue” y luego estuvo cagándose en su madre y arrepintiéndose de la pifia.

        • Julian Perez 27 January 2020 at 1:21 pm Permalink

          La vi completa. Si, ese fue el sentido que todo el mundo le dio SIEMPRE a esa canción de Silvio. Pero reconocerlo esa suicida y Silvio no es suicida. ¿Que iba a hacer con la canción de los Orisha? Lo mismo que Bart Simpson:

          I didn´t do it. Nobody saw me doing it. You can´t prove anything.

          Lo único que podía poner encima de la puerta sin crucificarse era el reloj. A lo mejor el día que hizo esa canción estaba borracho o se había fumado un pito de marihuana.

  22. Manuel 26 January 2020 at 8:24 am Permalink

    Manuel
    26 January 2020 at 2:46 am

    ¿cuánto cubano hay traumatizado porque llevan 60 años viviendo el duelo del Bloqueo, 60 años de duelo, de esa herida abierta, pasar mas de 3 años de víctima no es saludable, pues estas gentes lleva 20 veces ese tiempo, encerrados en el papel de traumatizados que no les permite abrir otro capitulo con ilusión, esperanza y creatividad; como hicieron Alemania y Japón despues de WWII, dejar atrás la humillacion, la verguenza, el lastre y reinventarse
    el cubano no puede, el cubano tiene unos canallas viviendo de ese cuento 60 años, de entrarse a cabezasos contra esa pared, contra lo inmodificable, viviendo en su inmutable fatídica desgracia de “vivir bajo el Bloqueo”
    y medio mundo les sigue la rima a esa Guajira Guantanamera

  23. Manuel 26 January 2020 at 8:26 am Permalink

    Julian Perez
    24 January 2020 at 5:14 pm

    Para que no quepa duda de cuan relativos consideraba Woodrow Wilson incluso los principios básicos de la Declaración de Independencia.
    https://teachingamericanhistory.org/library/document/the-author-and-signers-of-the-declaration/

    ¨It is common to think of the Declaration of Independence as a highly speculative document; but no one can think it so who has read it. It is a strong, rhetorical statement of grievances against the English government. It does indeed open with the assertion that all men are equal and that they have certain inalienable rights, among them the right to life, liberty and the pursuit of happiness. It asserts that governments were instituted to secure these rights, and can derive their just powers only from the consent of the governed; and it solemnly declares that “whenever any government becomes destructive of these ends, it is the right of the people to alter or to abolish it, and to institute a new government, laying its foundations in such principles, and organizing its powers in such forms, as to them shall seem most likely to effect their safety and happiness.” But this would not afford a general theory of government to formulate policies upon. No doubt we are meant to have liberty, but each generation must form its own conception of what liberty is. No doubt we shall always wish to be given leave to pursue happiness as we will, but we are not yet sure where or by what method we shall find it. That we are free to adjust government to these ends we know. But Mr. Jefferson and his colleagues in the Continental Congress prescribed the law of adjustment for no generation but their own. They left us to say whether we thought the government they had set up was founded on “such principles,” its powers organized in “such forms” as seemed to us most likely to effect our safety and happiness. They did not attempt to dictate the aims and objects of any generation but their own.¨

    Manuel
    26 January 2020 at 2:54 am

    Once in office, he pursued an ambitious agenda of progressive reform that included the establishment of the Federal Reserve and Federal Trade Commission.
    luego FDR le siguió por 12 anos seguidos y luego LBJ en los 60s
    ¿opinas que los motivos para hacer lo que hicieron como progresivistas, son falsos? que ¿no había razón para hacer cambios para mejorar las condiciones de vida de los pobres y salir de las crisis económicas?

    • Manuel 26 January 2020 at 8:27 am Permalink

      y evitar crisis tan tremendas como La Gran Depresión

      • Manuel 26 January 2020 at 9:26 am Permalink

        o seria su progresivismo el que llevo a esa depresion una decada mas tarde?

        son las preguntas que me rondan, no soy historiador y si conocer que pasa hoy es dificil, conocer de como era todos hace un siglo…

        los historiadores se especializan como los medicos, en periodos, etc.

        ud tiene una mente clara, por eso le pregunto. No se encuentran personas hablando con base todos los dias, a no ser acá, algunos foristas

        • Julian Perez 26 January 2020 at 2:29 pm Permalink

          El asunto no es que no se luche contra los problemas sociales. El problema es que cuando eso lo hace el gobierno, surgen casi siempre consecuencias inesperadas y el remedio es peor que la enfermedad.

          Cuando los ingleses administraban la India había un problema con la cantidad de cobras en las calles de Nueva Delhi. El gobierno decidió pagar a los que mataran cobras y trajeran la piel. Pero compraban cobras y más cobras y la cantidad no disminuía. Descubrieron que la gente estaba criando cobras para vender las pieles. Dejaron de comprarlas. ¿Y qué pasó? Como ya no podían venderlas, la gente soltó las cobras que estaban criando. Al final había más cobras en las calles de Nueva Delhi que al principio.

          Hay economistas que piensan que la gran depresión de los 30 fue motivada por intervención del gobierno en el mercado. Y que todas las medidas de FDR para terminar la crisis la prolongaron. Que fue la guerra la que consiguió terminarla.

          Pongamos un ejemplo. ¿Por qué son tan caros los servicios médicos en Estados Unidos? Hagamos un poco de historia…

          Cuando la relación entre comprador y vendedor es directa, el comprador no adquiere algo si está a un precio muy alto. Entre dos que compiten, el comprador escoge el que ofrece la mejor calidad-precio, Pero cuando un tercero paga y el comprador no ve el precio, el vendedor lo sube más impunemente. Y, entre dos seguros (cuando se puede escoger) generalmete el criterio es cuál cubre más cosas.

          Si los alimentos se compraran a través de un ¨seguro de nutrición¨, en vez de directamente, probablemente una barra de pan costaría 100 dólares.

          ¿Se sabe cuánto cuestan los servicios médicos? No. Los precios están bastante ocultos y lo único que la gente indaga es si el seguro lo cubre o no.

          ¿Cómo empezó esto? Durante la 2da guerra mundial el gobierno congeló los salarios. No permitía subirlos. Pero como había mucha gente en la guerra había falta de mano de obra en el país. Para atraerla, las empresas necesitaban ofrecer incentivos, pero no podían hacerlo porque los salarios estaban congelados. ¿Qué se les ocurrió? Ofrecer seguro médico. Y el gobierno dijo: Ah, eso sí puedes hacerlo. Y surgió el asunto del tercer pagador.

          Pero, por supuesto, una cosa trae la otra. ¿Y que hacer con los de bajos ingresos y el trabajo no les ofrece seguro? Medicaid. ¿Y con los jubilados? Medicare. Y el modelo de ¨tercer pagador¨ se generalizó. Y, para ponerle la tapa al pomo, llegó Obama con su Obamacare.

          Reagan no lo podía poner más claro de lo que lo puso: el gobierno no es la solución, el gobierno es el problema.

          • Julian Perez 26 January 2020 at 2:43 pm Permalink

            Y en esto de la lucha contra la pobreza, etc, ¿en qué consiste el problema? Que los burócratas son pésimos solucionadores. En las instituciones no gubernamentales como el Salvation Army, las cosas funcionan mejor,

            Las familias monoparentales, como regla (está claro que puede haber familias monoparentales que funcionen muy bien y biparentales disfuncionales) son fuente de delincuencia (falta de figura paterna) y otros problemas sociales. ¿Y por qué hay tantas? Bueno, porque con la ayuda a las madres solteras llegó a resultar más ventajosa económicamente esa ayuda que el marido.

            ¿Y cuántos de los que reciben food stamps los necesitan realmente? ¿Tiene sentido que alguien esté recibiendo food stamps y tenga televisor, automovil y teléfono celular?

          • Manuel 26 January 2020 at 2:46 pm Permalink

            y obama también “ayudó” a salir de esta gran ultimas crisis de hace 12 años,
            lo pregunta dura acá es ¿ayudó o no ayudó? cuanto se le fue la mano, cuento era necesario, etc

          • Víctor López 26 January 2020 at 4:44 pm Permalink

            Qué preocupado está usted por “ayudar a otros”. Tiene tanta conciencia social que debería volverse a Venezuela o Cuba, ahí es donde están todos los lagartazos como usted. Si se lleva al resto del Klan le haría un gran bien a los EEUU. Un Saludo.

        • Julian Perez 26 January 2020 at 3:28 pm Permalink

          Manuel, como cristiano que soy. ¿cómo voy a estar en contra de la ayuda a los necesitados? Está en los mandamientos de Cristo. Pero el problema no es el QUE, sino el COMO (y el QUIEN). Otro de los pilares del cristianismo es que somos libres y que lo mejor es cuando las cosas se hacen voluntariamente. El gobierno, además, las hace mal. Es como esa película de Tin Tan: ¨No me defiendas, compadre¨.

          Y ese fue muy problema con la C-40. Que incluia un montón de cosas que me parece que no deben estar en una constitución.

          • Víctor López 26 January 2020 at 4:38 pm Permalink

            Julián, las personas “preocupadas” por ayudar a los pobres, lo que pretenden simplemente es que se los ayude a ellos. Prueba está en que siempre quieren que se realice con plata ajena. Para clara muestra el fraude del seguro médico americano, que usted señala, y el timo vergonzoso del obamacare. Lo que hay que hacer con esos “preocupado” es mandarlos a trabajar. Como al holgazán ese. Saludos.

          • Manuel 26 January 2020 at 4:54 pm Permalink

            Si en cuba hay un cambio en esta decada
            Y vienen los tontos de siempre, a imponer la c-40
            Habra ciertas mejorias, pero no haciendo lo que
            En verdad seria lo mas conveniente para que el
            Pais se encamine hacia la plena libertad de las
            Personas y un lugar atrayente para miles de potenciales
            Inversores

          • Julian Perez 26 January 2020 at 6:22 pm Permalink

            Las estadísticas muestran que los conservadores son más dados a contribuir a fines benéficos con dinero PROPIO. La izquierda ha mostrado estar más dispuesta a usar para ello el dinero ajeno.

            https://www.amazon.com/Who-Really-Cares-Compassionate-Conservatism/dp/0465008232

  24. Víctor López 26 January 2020 at 11:39 am Permalink

    “First money” me recomendaban un viejo amigo Williams T. Raley, de Minnesota. En cada diálogo me repetía “first money”… andaba yo por los 30s y el pasaba largo los 60s, era hijo de unos banqueros y había estudiado pintura y piano en Suiza. Las huacas (tumbas precolombinas) principalmente mayas eran su pasión, poseía una colección invaluable. Yo lo llamaba (y era) “el primer hippie”, había derrochado su vida en aventuras y su salud al fin lo abandonó.

    En homenaje le hago llegar su doctrina:
    FIRST MONEY… Manuel.

  25. Cubano-Americano 26 January 2020 at 1:35 pm Permalink

    Todos recuerdan la leyenda del soldado Japonés que creía que no había terminado la guerra y siguió escondido por muchos años, en realidad no es leyenda, es tan real que un 24 de Enero de 1972 fue encontrado luego de permanecer escondido durante 28 años. Luego del final de la segunda batalla de Guam, el 10 de agosto de 1944 el sargento del ejército imperial Japonés, Shōichi Yokoi junto con otros 10 soldados se dispersaron e internaron en la jungla hasta las cuevas de las colinas. Allí permaneció escondido durante la ocupación norteamericana, convencido de la continuación de la guerra, jamás imaginó una rendición de su patria, apenas salía de su escondite para conseguir alimentos. Cuando soltaron sobre la isla panfletos anunciando el final de la guerra 7 de los diez soldados que huyeron con él, decidieron entregarse, los otros lo creyeron una maniobra y se quedaron con Yokoi. Los tres que permanecieron con él fueron muriendo a lo largo de los años, hasta que en 1964 se quedo solo. La noche del 24 de Enero de 1972 los aldeanos Jesús Dueñas y Manuel de Gracia revisaban unas trampas camaroneras lo divisaron, creyéndolo un ladrón, lo atraparon, y entregaron a las autoridades. Al conocerse la noticia, Yokoi se transformó en una celebridad, a pesar de convertirse casi en millonario al recibir las pensiones atrasadas de 28 años del ejercito mas intereses, se dedicó a defender y fomentar la vida austera, por ello fue recibido con honores por el emperador Akihito. Finalmente murió en 1997 y fue enterrado en la misma tumba que ya poseía desde 1955. A pesar de ser el mas famoso, no fue el último soldado japonés en rendirse después de la guerra, los siguientes fueron el teniente Hirō Onoda y el soldado Teruo Nakamura en diciembre de 1974

  26. Víctor López 26 January 2020 at 2:24 pm Permalink

    Sí, claro los que éramos adultos recordamos bien aquel caso. El fanatismo combativo japonés fue (o es) tal, que el soldado debe organizar sus acciones para seguir combatiendo “más allá de la muerte”. Hay un solo caso considerado de traición, fue la desobediencia de órdenes del general Sato en la ofensiva de Infal (Birmania).

    Lo más terrible eran las avalanchas suicidas de las mujeres japonesas con sus hijos para evitar la captura. Las geishas encuadradas en los “batallones de consuelo” realizaron obras de ayuda extraordinarias. Saludos.

  27. Cubano-Americano 26 January 2020 at 3:05 pm Permalink

    Kobe Bryant murió en accidente de su helicóptero ahora mismo..que pena!!

  28. Manuel 26 January 2020 at 7:08 pm Permalink

    mi trumpismo no llega al extremoRené

    Haters, odiadores, si supieras el daño que le haces

    A tu salud

    “ Muchos estadounidenses no saben que prácticamente todo lo que aparece en el Antiguo Testamento carece de base histórica y de pruebas que lo sustenten. No solo lo relativo a Adán y Eva o a Noé. No hay ninguna evidencia que apoye la existencia del episodio de la esclavitud de los judíos en Egipto, por ejemplo. “Todos caemos en algún grado de irracionalidad”, nos cuenta el etólogo y divulgador científico Richard Dawkins en la entrevista que publicamos en la revista Muy Interesante de enero, donde profundizamos en su último libro Superando a Dios. Guía para principiantes. Te la recomiendo encarecidamente. En ella, Dawkins advierte de la fuerte implantación que tienen la religión y el creacionismo y el diseño inteligente en algunos países; incide en su cruzada contra esa inercia por la cual cada generación transmite sus supersticiones a la siguiente; y justifica el gran espacio que dedica en su nuevo libro a los errores históricos e imprecisiones de la Biblia, su inconsistencia y falta de lógica. Y no escatima una línea en convencer a los lectores de que la teoría de la evolución es hermosa y elegante, explica todos los hechos y desmonta automáticamente el diseño inteligente

    • Víctor López 26 January 2020 at 8:23 pm Permalink

      Otro con “muy interesante” jajaja

      Sea más serio, como va a hacer una recomendación a lo publicado en un medio que “busca a Hitler”, relata las obras de los “extraterrestres” y disparates por el estilo. No le parece suficiente con las barbaridades que ha dicho aquí Cubano?

      Por favor ubíquese!

  29. Manuel 26 January 2020 at 7:11 pm Permalink

    lo animo J, a escribit las suyas (sus memorias) please!

    creo, además, que sería muy buen ejercicio, de mucha utilidad
    ud es un personaje
    porque no se parece a mucha gente
    y eso siempre es una buena noticia, y un misterio

    • Julian Perez 26 January 2020 at 7:41 pm Permalink

      Mis memorias, no creo que las escriba ni me parece que puedan resultar interesantes. Y, aunque hace tiempo que decidi no escribir más ficción, si estoy escribiendo un libro (voy más o menos por la mitad) que he titulado ¨Mi descubrimiento de América¨ sobre mi historia de amor con este país y sus fundadores 🙂

    • Víctor López 26 January 2020 at 7:48 pm Permalink

      Cómo puede solicitar semejante sandez. Esa es una resolución absolutamente personal, para la descendencia y sus laterales. Apenas un folleto de diez o veinte carillas a lo sumo. Hoy día nadie lee, y de abordar una biografía quien lo hiciera buscaría referentes históricos. No sea tan tonto ni lacayo.

  30. Manuel 26 January 2020 at 7:15 pm Permalink

    J,

    No me extrañaría q Inagotable fuera este:

    “ Comunista hasta la Muerte en enero 25, 2020 a las 6:17 pm
    Entre mas malo es un gobierno mejor tiene que ser su sistema de seguridad. Nuestra policia, por ejemplo, puede ser la segunda mejor del mundo. Detras de Corea del Norte.

    Un mal gobierno, con una mala policia como el de Chile, termina haciendo lo que el pueblo quiere”

    🙂

    • Julian Perez 26 January 2020 at 7:34 pm Permalink

      Si, es su estilo 🙂 Creo que usa varios nicknames, no me los sé todos. Los de CubaDebate son tan tontos que le pasan un montón de cosas que, más claras, ni el agua 🙂

  31. Víctor López 26 January 2020 at 7:38 pm Permalink

    Sería usted un gran hacendado, Julián. Logra respeto y adoración sin pago ni detrimento alguno, con pura lisonja. Tengo buenos peones, le cuento, que me valoran en grado parecido, son hombres rústicos (mi madre los bautizó “de barro”) y voluntariosos, capaces de realizar cualquier labor manual. Algunos me consideran “su presidente” jajaja, porque soy quien les paga y asegura su existencia. Los aprecio y me preocupo que tengan buenas condiciones y garantías, pero ellos son de una lealtad extrema, como esos “yayines de tabo” que a una orden apuñalan a quien sea, y delante de quien sea (igual que los servidores del Viejo de la Montaña). Pero claro, yo les pago, aunque me retribuyen ampliamente con su trabajo, hay un factor monetario y material de por medio, en cambio usted logra hacerse con esos leales lacayos sin gastar un solo peso. Es admirable! Lo felicito. Saludos.

    • Julian Perez 26 January 2020 at 7:46 pm Permalink

      Estuve a punto de no responder a este comentario, pero al final decidí hacerlo por aquello de ¨el que calla otorga¨. No me parece que yo trate a nadie con lisonja. Sencillamente intento escuchar las opiniones de todos, evitar insultos y descalificaciones cuando no coinciden con las mías y tratar a todos con igual respeto. Es la llamada ¨regla de oro¨: ¨trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti¨.

      • Víctor López 26 January 2020 at 7:56 pm Permalink

        Justamente, Julián. Con grandilocuentes puyas y señalamientos. Es un arte como le comenté, una disciplina elegante y hasta constructiva, requiere de técnica y algo de talento.

        Pero en fin, el blog carece de imaginación y recursos al respecto. Un saludo.

        • Julian Perez 26 January 2020 at 9:37 pm Permalink

          En mi caso particular, esa disciplina artística me resulta tan poco atractiva como el rap y el reguetón.

          • Víctor López 27 January 2020 at 8:10 am Permalink

            En su caso, claro. Es una forma literaria de pretensión aristocrática (de los sin nobleza). Lo otro es lumpen.

            (Aunque en su esquema pueda ser todo lo mismo)

  32. Manuel 26 January 2020 at 8:16 pm Permalink

    Hace dos años c nos fue fidelito
    (trato de emular a Inagotable)

    La lógica tras la noticia.

    Por estos días, los titulares de medio mundo informaban del suicidio del primogénito del fallecido dictador cubano, Fidel Castro Ruz. La prensa de la izquierda mundial, más que informar del suceso se deshacía en velados halagos al sátrapa de Birán, tales como exmandatario, expresidente y ex líder, eludiendo los términos apropiados que vestirían con algo de dignidad al periodista, como golpista, dictador, etc. Pero ya conocemos la carencia de valores de gran parte de la prensa mundial.
    La muerte de Fidel Castro Díaz-Balart a los 68 años para el cubano de a pie, sería absolutamente intrascendente como la muerte siempre lejana, con visos de extraterritorialidad de la élite dictatorial cubana, si no fuera por el suicidio. Otro más que engrosa la larga lista de suicidios de la aristocracia verde olivo, mantenidos en el clásico “secreto de estado” como los de la familia Allende, Dorticós y Haydeé Santamaría, entre los más conocidos.
    ¿Qué resulta raro en el caso de Fidel Castro Díaz Balart? Aunque los medios oficiales no informan de la causa directa de la muerte, algunos medios se han hecho eco de fuentes extraoficiales que aseguran que se lanzó al vacío desde gran altura, mientras algunos se hacen eco del uso de un arma de fuego. Ésta última comprometería en gran medida al gobierno, porque la primera medida y habitual en los casos de depresión es retirar del alcance del enfermo cualquier arma de fuego e incluso arma blanca o cualquier objeto con el que pueda lesionarse. En el caso de un personaje como el primogénito del sátrapa, estas medidas serían elementales y de fácil ejecución, pues tienen un grupo de Seguridad Personal a tal efecto.

    Clinica de Seguridad Personal en el reparto Kolhy.

    En el caso de salto al vacío no deja de ser comprometedora tal versión. Habitualmente, los departamentos de todas las instituciones hospitalarias o clínicas dedicadas a la atención de este tipo de pacientes con psicopatías, tienen medidas de protección en ventanas y puertas con acceso a sitios libres, especialmente las que están en plantas altas precisamente para evitar tales desenlaces. En el supuesto caso que por alguna razón, eludiera una de estas medidas de seguridad, tendría además que superar el obstáculo de su escolta personal, habitualmente individuos corpulentos y entrenados, con conocimientos de artes marciales como para reducir a cualquier individuo, más a un hombre de 68 años.
    ¿Cómo murió? Tal vez algún día lo sepamos, como muchos otros casos mantenidos en secretos por la élite dictatorial, de tales miembros de la Cosa Nostra gubernamental cubana puede esperarse cualquier cosa. Han violentado un país, han violentado una república por décadas.
    Los informadores del exilio, relacionados con la élite gubernamental por vía hereditaria y hoy erigidos en “periodistas” por obra y gracia de la maquinaria de prensa amarillista y de sospechoso verde olivo, podrán decir cualquier cosa. Lógica y más lógica, que es indestructible. Los millones atesorados por la monarquía Castro traerán más muertes aún, lo dijo Balzac: “…detrás de cada gran fortuna, hay un crimen…”.

    Fidel Castro Diaz Balart junto a su esposa Maria Victoria Barreiro Davalos.

    Ahí Fidelito, no pensaba en la comida que los cubanos no tenían.

    ¿Qué volara por los aires? No me extraña, vivió durante sesenta y ocho años por encima del pueblo, siempre voló. ¿Quién lo mato? No me importa, parte de la leche que me quitó el gobierno a los siete años, se la bebió él, que le aproveche.

    R.Muñoz.

    .

  33. Víctor López 26 January 2020 at 8:36 pm Permalink

    Cuando estaba Chávez hospitalizado, Fidel se daba una vuelta todos los dias para acompañarlo. Al pobre lo tenían con una manguera por el recto para alimentarlo. Así que a la hora de tomar café, comenzó Fidel a vertírselo en el frasco, cuando Chávez le gritó PARE, PARE, PARE…

    “Que pasó! Esta muy caliente?”

    “No”… “le falta azúcar”

  34. Julian Perez 26 January 2020 at 8:38 pm Permalink

    Fidelito…

    Nunca lo conocí, pero ¿tenía él la culpa de tener el padre que tuvo?

    Uno de los protagonistas de ¨Historia de dos ciudades¨, de Dickens, es sobrino de un aristócrata francés hijo de puta. Renuncia a sus privilegios y a toda asociación con su tío y de va a Inglaterra. Su parentezco está e punto de costarle la vida, pero hay ¨happy end¨.

    Renunciar a los privilegios y desentenderse de su progenitor es algo encomiable, pero no se puede esperar que todos lo hagan.

    Lo menciono porque tuve la oportunidad de conocer a uno de los hijos del tipo: Alejandro. Era informático y vino a trabajar a eicisoft. Un guardaespaldas venía con él y se quedaba sentado en la recepción. No era mal muchacho. Recuerdo que un día yo estaba limpiando el teclado de mi PC que estaba negro de churre y se sentó a ayudarme a limpiarlo. Claro, un ¨hijo de papᨠno puede evitar ciertos ¨tics¨. Se fue de eicisoft porque un día faltó y le descontaron el día, como a todo el mundo, y no le gustó.

  35. Manuel 26 January 2020 at 8:47 pm Permalink

    Bad week for:
    The New York Times, which was widely mocked on both the Left and Right for an editorial endorsing both, or either, Elizabeth Warren and Amy Klobuchar for the Democratic presidential nomination. “An endorsement,” explained editorial board member Mara Gay, “isn’t about supporting a candidate, necessarily.”

  36. Manuel 26 January 2020 at 8:52 pm Permalink

    la multa de obamacare
    Inconstitucional

    The Supreme Court denied a motion this week to review an attack on the Affordable Care Act before the presidential election. House Democrats and 20 Democratic-led states had pushed for an “emergency” appeal, hoping to draw voters’ attention to a Republican lawsuit that could gut the health-care law. The Trump administration argues that because Congress reduced the tax penalty on individuals who don’t buy insurance to $0, the rest of the ACA should be invalidated. In December, the 5th Circuit Court of Appeals agreed that the individual mandate is now unconstitutional, but didn’t address whether it can be “severed” from the statute. District Judge Reed O’Connor of Texas ruled in 2018 that the entire law must go, staying his decision pending appeal. Democrats said the case poses a “severe, immediate” threat to millions of Americans, but the Supreme Court could now take years to weigh in

  37. Víctor López 26 January 2020 at 8:55 pm Permalink

    Me parece que el coronavirus se viene muy, pero muy en serio. Hay varios detalles que dan la pauta. Los datos “a medias” para evitar “pánico” o proteger a “las bolsas”, sería una negligencia criminal. Medidas extremas aplicadas desde un comienzo, podrían evitar un mayor desastre humanitario y económico. Espero estar equivocado, pero la situación se presenta color mierda.

  38. Manuel 26 January 2020 at 9:11 pm Permalink

    Opino lo que Victor
    (Hugo)

    “There are no such things as bad plants or bad men. There are only bad cultivators.”
    Novelist Victor Hugo, quoted in The Wall Street Journal

  39. Cubano-Americano 27 January 2020 at 6:26 am Permalink

    El Coronavirus de Wuham en China surgió de una sopa de murciélago que ingirieron ya que los Chinos comen cualquier cosa y uno es lo que comes y viola’!! HERE YOU ARE!!.. Esta me recuerda la epidemia del SARS ( Severe Acute Respueatory Síndrome) del 2003 que salio también de China..este es un tipo de virus del catarro común y todo depende de tu sistema inmunológico como este preparado aunque muchos síntomas dependen de la reacción del mismo sistema inmunologico..que puede llevar a Fibrosis pulmonar..Osteoporosis y necrosis de la cabeza del fémur (Perthes) .. no existe tratamiento efectivo,, solo empírico dudoso como esteroides..antibióticos que son de dudoso efectos..una vez más como siempre me he manifestado..EL CUERPO HUMANO SE CURA SOLO SI LO CUIDAMOS CON BUENA ALIMENTACION Y LIFESTYLE…AND THAT’S IT!!…Aunque hay que buscar support respiratorio en algunos casos..take care YOURSELF nobody will do it for you..Somos lo que comemos y absorbemos…no visite China just in case, u never know…

  40. Julian Perez 27 January 2020 at 7:50 am Permalink

    Esto describe exactamente lo que está ocurriendo en el mundo en que vivimos. No puedo estar más de acuerdo.

    https://es.metapedia.org/wiki/Marxismo_cultural

    • Julian Perez 27 January 2020 at 8:24 am Permalink

      Se le podría considerar antisemita pero el hecho de la preponderancia judía en la izquierda es un hecho que no se puede negar y ocultarlo sería faltar a la verdad. Dennis Prager, Ben Shapiro, Burt Prelutsky y todos los judíos conservadores (que son muchos) asintirían diciendo que se trata de una triste realidad.

      • Víctor López 27 January 2020 at 8:43 am Permalink

        Lo peor es que parece (o es) conspiracional. En el cine y gran parte de la prensa han llegado al grado del absurdo. Además siempre tiene doble discurso y moral, por un lado pregonan, y en lo personal hacen exactamente lo opuesto.

        Suena antisemita pero no lo es. Pero sí es una triste realidad.

  41. Víctor López 27 January 2020 at 8:03 am Permalink

    Pienso diferente. Que sea transmisible en su estado asintomático lo hace exponencialmente más peligroso que el SARS. También me preocupa que en China las medidas pasarán de un casi encubrimiento a una alarma extraordinaria. Es evidente que en Asia ya se ha “politizado” y si se desborda afectaría toda la trama económica y social. Espero se descubran pronto formas que puedan contenerlo. Saludos.

  42. Julian Perez 27 January 2020 at 8:33 am Permalink

    Discurso del presidente en la marcha por la vida

    https://www.youtube.com/watch?v=w5T4NCsbRFk&feature=youtu.be

    • Julian Perez 27 January 2020 at 9:41 am Permalink

      “I’ve noticed that everyone who is for abortion has already been born.”
      Ronald Reagan

      La marcha en cámara rápida

      https://www.youtube.com/watch?v=GpVZuJXxztM

      • Julian Perez 27 January 2020 at 9:48 am Permalink

        A riesgo de parecer un idiota sentimental –me tiene sin cuidado– voy a confesar que el discurso del presidente Trump en la marcha por la vida me conmovió hasta las lágrimas.

        • Manuel 27 January 2020 at 10:00 am Permalink

          valiente,

          de los cobardes no se ha escrito nada bueno

        • Manuel 27 January 2020 at 10:07 am Permalink

          y no te voy a sacar que comentaste hoy en el mismo minuto que yo 9:41 🙂

          a pesar de que ese fue mi primier comentario del dia, luego de llevar 13 horas sin comentar, desde las 8:41pm de ayer, luego de 780 minutos sin comentar, mi primer comentario coincide con el 4to tuyo del dia de hoy

          claro que para saber si hay patrones habría que buscar un matemático que se dedique a estos temas

          el dira que como vivimos cerca y tenemos tantas cosas en comun, y hemos intercambiado tanto, desarrollamos un reloj interno que nos va sincronizando

          eso creo yo

          • Manuel 27 January 2020 at 10:11 am Permalink

            yo no había visto ningún comentario tuyo, no sabía que estabas comentando desde pasadas las 7am; me senté comenté y adiviné el minuto de tu 4to comentario en el día

            son tonterías, pero es bueno dejar rastro de todo, por si acaso

  43. Cubano-Americano 27 January 2020 at 9:19 am Permalink

    Julian..No se puede tapar el sol con un dedo…es una realidad..
    Saludos

  44. Julian Perez 27 January 2020 at 10:33 am Permalink

    René. Entiendo el punto que expones, pero no sabes lo difícil que es para alguien que, como CAM, se mueve profesionalmente en el medio intelectual y, peor aún, en el medio intelectual español, estar vacunado contra las ideas de la izquierda. Aunque mis divergencias con él en algunos temas son profundísimas (Estados Unidos, religión y, peor aún ¡es pro-choice!, y si hay algo en lo que yo soy extremo, es en mi posición pro-life,

    Pero… Respeto su criterio y su autoridad cuando habla de temas que son su especialidad y en los que yo soy bastante ignorante: los temas cubanos o latinoamericanos.

    En el caso del presidente Trump, dado el odio que le tiene toda la prensa, los profesores de los colleges, cineastas, etc y que lleva a que TODO lo que hace les parezca mal (han llegado al extremo de ponerse de parte de Irán), que CAM sea capaz de reconocerle ¨algunos¨ logros me parece meritorio dado su contexto. Del lobo un pelo.

    Creo que en mi caso, el ser capaz de disfrutar también de la cultura popular es lo que me ha ayudado a librarme de ese maldito sesgo. Los ¨intelectuales¨ suelen despreciar la cultura popular (y, a lo largo de mi vida, he sufrido en numerosas oportunidades el desdén de esa gente hacia mis gustos: me suelen mirar por encima del hombro, y peor aún cuando de enteran de que creo en Dios. ¡soy tan ¨inferior¨ a ellos!). Yo a menudo encuentro más sabiduría en ancianas analfabetas que en algunos premios Nobel o Pulitzer. Los ¨intelectuales¨ han defendido sin pudor las peores causas y los peores dictadores de la historia, lo cual demuestra que conocimiento y sabiduría no están tan relacionados como se cree.

  45. Manuel 27 January 2020 at 10:38 am Permalink

    si se decide a escribir sus memorias algún día, me parece buena idea meterle mucha matemática y hacerlo en 3ra persona

    por ejemplo, tengo una idea matemática de como funcionan estos blogs, es sólo una idea porque no tengo los número, ni soy informático

    pienso que en estos blogs, como el de CAM y otros personajes no muy comentados, por aca comentamos de modo muy frecuente 3, mas de 5 veces al dia; de modo menos frecuente uno; y de modo aislado 2; exporádicos 5; gaviotas 20. Son aproximados, que me llevan a que en el año comentamos de dos a 3 docenas. Como las cucarachas, creo que por cada uno que comenta hay 10 a 20 que no lo hacen, esto me lo da el numero de vistas diarias del blog.

    Hay que tener en cuenta cuantos blogs hay activos, con gente comentando a este ritmo, y que sean similares a este en abla hispana en las americas, no creo que pasen de mil con este tema de actualidad cultural y politica.

    Conclusion, de una poblacion mundial de habla hispana de unos 500 millones, y de ellos comentan en blog de este tipo, de modo frecuente, unos diez mil. Somos un grupo insignificante, estamos muy alejados de lo frecuente. Mucho mas frecuente es verlos amontonados en Facebook y Tweeter y demas redes sociales de enorme concentracion de la gente en little taks y minucias ligeras

    somos tipos raros, muy raros. Pero eso no quita que estemos teniendo una gran influencia. Esa sí es imposible de calcular, como imposible era calcular que dos veinteañeros en un garage de California, pariría la compañía mayor que ha conocido el mundo

    The garage where he started Apple with Steve Wozniak has been named as a historic site. Located in Silicon Valley, the modest house at 2066 Crist Dr. in Los Altos, Calif., was the place where Jobs and Wozniak, along with others, churned out the very first Apple computers (see below).Oct 29, 2013

    lo mismo ha pasado siempre en Cuba, por ejemplo, ha habido opinion publica, pero esa opinión nada ha producido sin un grupo de pocos miles de desesperados Clandestinos y alzados llevando los reclamos de esa opinion al terreno de lo practico, de las acciones concretas que teminan arrastrando a cada vez mas personas hasta convertirse en millones llenando calles y plazas

    los raros lideran la historia, la escriben, tras ellos suelen terminar marchando millones; pero en el comienzo, fueron un grupito, un insignificante 0.0001% de los afectados

  46. Manuel 27 January 2020 at 10:54 am Permalink

    otro signo, J, de que vicente es un troll,

    es que el tipo parece tener anotado donde comentó acá por última vez y vuelve a ese comentario a ver a quién pezcó.

    este último fue en un post hace 6 días de Londoño, pues el tipo fue a ver lo que comentó allí hace dos días, y responde con esta tontería, buena para calar en gente con pocas luces, pero el tiene esa vana ilusión o desahogo de que su mensaje calará en mucha gente:

    vicente
    27 January 2020 at 10:25 am
    PERMALINK
    Mire señor,las mafias que trafican drogas en Latinoamerica se mueven por el mercado negro-al fin y al cabo mercado capitalista- y no tienen nada que ver con el socialismo,el comunismo ni el marxismo,vea usted la pelicula Barry Seal -con Tom Cruise de protagonista- donde el propio Barry trabajo para la CIA y la DEA antes de ser asesinado por delator,no se monte peliculas del eje Habana-Caracas que no existe.

    REPLY
    ,
    ,
    ,

    Manuel
    27 January 2020 at 10:47 am
    PERMALINK
    ¿qué pruebas tiene de que no existen estas mafias colombo-venezolanas?

    ¿maduro se lo aseguró?

    ¿cree ud una palabra a maduro?

    ¿o fue Raúl Castro?

    ¿o su mascota Diaz-Canel?

    ilumínenos

    • Manuel 27 January 2020 at 10:55 am Permalink

      pescó

      • Julian Perez 27 January 2020 at 11:07 am Permalink

        Manuel

        Si hay un forista aquí que sí puedo pensar que es un troll es ese Vicente. Héctor, por ejemplo, me parece equivocado (voy a hacer el understatement de decir que ¨no tenemos opiniones coincidentes¨) pero sincero y dice lo que piensa: es un social-demócrata convencido y el corolario es que, los que no pensamos igual somos ¨racistas¨, ¨homófobos¨, ¨xenófobos¨, ¨extrema derecha¨, ¨supremaciastas blancos¨, etc (Es curioso que, con todo lo que es atacado el cristianismo, no se hable de ¨cristianofobia¨). Obama es San Obama y Reagan y Trump son Satanás y Mefistófeles. Pero es lo que piensa, realmente se lo cree.

        Entiendo que el troll es alguien que actúa por encargo ¨puesto ahí¨ para que diga ciertas cosas. El que lo hace ¨motu propio¨, aunque los efectos prácticos puedan ser parecidos a menudo, no es troll.

    • Víctor López 27 January 2020 at 11:11 am Permalink

      No sea tan necio. Vicente es un electricista cubano de 77 años que vive en California y pertenece a ese grupo de excelentes trabajadores siempre de mal carácter (que son los mejores en su oficio manual). Siempre o casi son de izquierda, ven el mundo desde esa condición de trabajador manual, los que construyen según ellos el mundo. Ubíquese de una vez.

      • Julian Perez 27 January 2020 at 11:18 am Permalink

        La posibilidad de que un ¨tonto útil¨ sea captado y actúe por encargo no se puede excluir. Lo que digo es que es el caso ¨más probable¨ aunque, obviamente, no se puede tener certeza. Me llama la atención el alto esquematismo de muchos de sus comentarios. Llegaban a un nivel de absurdo que hasta pensé que el tipo era un jodedor (jodedor y cubano tienen una alta correlación) y que era como el Inagotable cuando se pone a tomarles el pelo a los de CubaDebate. Aquello parecía una tomadura de pelo.

        Pero no… Parece que va en serio y estoy desechando la tesis del jodedor. Le veo sentido a la del troll. No me parece absurda.

        • Víctor López 27 January 2020 at 11:43 am Permalink

          Qué pasa, Julián. Acaso no puede notar que un escrito es tan particular como una huella digital?

  47. Julian Perez 27 January 2020 at 10:58 am Permalink

    >>Pero eso no quita que estemos teniendo una gran influencia.

    Manuel

    No soy tan optimista como para creer que nuestros comentarios aqui tienen una ¨gran¨ influencia, aunque sí me gustaría pensar que tienen ¨alguna¨. También me parece importante tener la oportunidad de dejar oir voces y opiniones conservadoras, porque están siendo altamente censuradas.

    Por fortuna, hay otras tribunas que si están dejándose oir y llegan a mucha gente. Primer ejemplo, los videos de PragerU. Que YouTube los censure y el NYT y Newsweek se molesten en echarles con el rayo es buena prueba de ello. Pero los ven millones de personas y eso es bueno.

    Los cursos online del Hillsdale College los siguen tres millones de personas.

    Digamos que lo que hacemos aquí es poner nuestro granito de arena. También lo hacemos cuando le exponemos nuestras ideas a algun conocido, familiar o amistad… y cuando votamos.

    Sobre todo porque tribunas que se opongan a la izquierda en habla hispana no abundan y no tienen la cantidad de audiencia que sería deseable. El izquierdismo en AL es una pandemia peor que el coronavirus.

  48. Víctor López 27 January 2020 at 11:14 am Permalink

    “Influencia?” No sea ridículo, la única influencia que ejerce cada uno es en el plato de sopa que se toma. Saludos.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 11:20 am Permalink

      ¿No es el plato de sopa el que influye en uno?

      • Julian Perez 27 January 2020 at 11:28 am Permalink

        Sé que a lo largo de mi vida hay personas que han influido en mí, así que no veo por qué uno no pueda incluir (aparte de en la sopa) al menos en unos pocos indivoduos aislados. Ejerciendo ¨el arte¨ de su agrado y siguiendo la ¨regla de oro¨ (si no entendí mal, trata a los demás de la forma que desea ser tratado y, por tanto, de vez en cuando no es mala idea complacerlo), me parece que, con lo de la sopa, acaba de decir una tontería.

        • Manuel 27 January 2020 at 11:38 am Permalink

          es de jóvenes pensar que lo que hacemos es insignificante

          los ancianos conocen bien la trascendencia de cada acto

          • Manuel 27 January 2020 at 11:42 am Permalink

            Eso dice Jenny

            Young person worry: What if nothing I do matters? Old person worry: What if everything I do does?”
            Novelist Jenny Offill, quoted in NYMag.com

          • Víctor López 27 January 2020 at 11:48 am Permalink

            Acaso se cree usted joven?

          • Manuel 27 January 2020 at 11:58 am Permalink

            será por eso que los viejos hablan tanto? yo debo tener ya 100 años, por la muela en este y otros blogs

          • Julian Perez 27 January 2020 at 12:08 pm Permalink

            Interesante tema…

            Efectivamente, TODA acción tiene efecto y ese efecto PUEDE ser mayor o menor. Según la teoría del caos, el batir de las alas de una mariposa puede desencadenar una tormenta en otra parte del mundo.

            El asunto es que no podemos saber si la influencia de nuestras palabras va a ser pequeña o grande pues entran a jugar muchos factores.

            En todo caso, no hay que abstenerse de actuar. En el Bhagavad Gita, la parte más conocida y leída del Mahabarata (el Mahabarata es larguísimo, solamente me ha leído una versión condensada y lo mismo puedo decir del Ramayana, aunque creo que es más corto), ése es el consejo que Krishna le da a Arjuna antes de la batalla: hay que actuar, (pero, agregaría yo, aunque no lo dijo Krishna, sin expectativas).

            Según Dennis Prager, la fórmula para la felicidad es ¨altas aspiraciones pero bajas expectativas¨. Es la frustración por las expectativas insatifechas lo que produce infelicidad.

          • Víctor López 27 January 2020 at 12:29 pm Permalink

            Señor Manuel, “lo que no se ha hecho a los 40 ya no se hace”, es un dicho popular y una regla casi inexorable. A su edad tenía tres o cuatro años de haber colgado las botas y vivía igual (o casi) que hoy. A los veinticinco tenía ya clara conciencia de la brevedad de la vida, y a los cuarenta de la madurez que esa edad presenta. Parece que a usted “no ha vuelto la vista atrás” como lo cuenta Machado.

        • Julian Perez 27 January 2020 at 12:57 pm Permalink

          >>“lo que no se ha hecho a los 40 ya no se hace”

          Ja. Creo que casi todo lo que yo he hecho (incluso casi todo lo que he aprendido) ha sido después de los 40. ¿Será porque me fui de Cuba a los 42? 🙂

          • Víctor López 27 January 2020 at 1:05 pm Permalink

            Jajaja la pregunta aquí entonces es: qué es todo lo que dejaste de hacer?

            Voy a ser claro y no lisonjero. Cuanto se perdió un matematico programador al no haber podido aprovechar el boom de las PC desde 1982? Principalmente por no haber estado en “la tuberia” desde el 70.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 1:31 pm Permalink

            No creo que me perdiera gran cosa al no estar cuando el boom de las PC porque yo soy un bicho muy raro. Tan raro que nunca me ha interesado tener mucho dinero (no es broma). En Cuba había, en efecto, escasez, pero eso era lo que menos me importaba. Sí me importaba ciertas limitaciones para leer todo lo que hubiera querido leer y todas las películas que hubiera querido ver (aunque veía bastantes) Pero lo que más me molestaba era no poder mostrarme abiertamente como yo era ni decir abiertamente lo que pensaba. ¡Hasta el bautizo de mi hija fue una ceremonia casi secreta!

          • Julian Perez 27 January 2020 at 1:33 pm Permalink

            El día más importante de mi vida, por cierto, sí que ocurrió en Cuba y empequeñece hasta la insignificancia cualquier otro ¨logro¨ que yo haya podido tener: fue el día que nació mi hija. Nada se puede comparar a eso.

          • Víctor López 27 January 2020 at 2:12 pm Permalink

            Tampoco fue para mí una prioridad el dinero, pero si dejar bien apuntalados a hijos, nietos y una vida medianamente agradable, pero para todo eso necesitaba dinero. El dinero no fue un fin, sino la herramienta para consolidar el patrimonio territorial (campos, residencias, rentas) sin descuidar educación, seguridad, etc. Pero si he escuchado mucho eso de que el dinero no interesa o interesó.

      • Víctor López 27 January 2020 at 11:33 am Permalink

        No, la influencia es sobre el plato de sopa, de esa forma algunos pueden tomarse dos y los menos “influyentes” nos tenemos que conformar con uno. Claro que usted tiene tambien influencia para desburrar a su lacayo, labor en la que le asisto también con alguna influencia. Saludos.

  49. Víctor López 27 January 2020 at 12:14 pm Permalink

    Creía que era un idiotez de Cubano, que me reportó a don Carlos Alberto “por agente infiltrado”. Pero al fin he comprobado que aquí todos, el que más el que menos, todos, sufren de esa paranoia. Tengo que aceptarlo, que Julián se crea lo del “troll de Vicente” no deja lugar a dudas. Haber vivido en un estado policíaco, donde hasta el hermano o la misma “pareja” es un informante, les ha producido ese síndrome. Seguramente es una adaptación biológica de supervivencia, que no pueden desterrar. Mi sincero afecto.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 12:18 pm Permalink

      Voy a decir de los trolls lo que dicen los gallegos de las brujas meigas ¨haberlos haylos¨ No ¨afirmo¨ que Vicente sea un troll pues no tengo datos para afirmar tal cosa. Solamente digo que la posibilidad de que lo sea no es absurda.

  50. Manuel 27 January 2020 at 1:41 pm Permalink

    lo que más me molestaba era no poder mostrarme abiertamente como yo era ni decir abiertamente lo que pensaba.”

    conozco un informático de la habana que dice lo mismo.

    Yo me mostraba y decía todo, lo que me molestaba es que se la sudaban, como se dice en España 🙂

    y se la siguen sudando, no les importa un carajo lo que naide diga o haga, ellos están en su jugada, en sus railes, y de ahí no Dios que los aque, ciegos, sordos, torpes, trastes, testarudos. No hay nada que vuelva mas ciego sordo mudo que los privilegios mal ganaos

    • Manuel 27 January 2020 at 1:54 pm Permalink

      No les importa un carajo lo que nadie diga o haga, ellos están en su jugada, en sus railes (de linea de tren), y de ahí no hay Dios que los saque, ciegos, sordos, torpes, trastes, testarudos. No hay nada que vuelva mas ciego sordo mudo que los privilegios mal ganaos, pobredumbre, miseria, los verdaderos gusanos de los pueblos, de los gusanos que hablo Martí: los elementos funestos que, como gusanos en la sangre, han comenzado en esta República portentosa su obra de destrucción

      los nuestros llevan mas de 100 años, nuestros gusanos

      • Víctor López 27 January 2020 at 2:31 pm Permalink

        Lo suscribo, son una peste y están destruyendo a las democracias. Saludos.

      • Manuel 27 January 2020 at 2:37 pm Permalink

        hay una diferencia esencial entre ud y yo, a mi me duele cuba, a ud USA; yo a USA la quiero para defenderla, con todas mis energias, agradecimiento es todo lo que tengo, no agradecimiento ciego, porque puedo ver las manchas, pero esas manchas no me producen dolor, no por ahora; las manchas de cuba son mi ira, aunque ya me voy acostumbrando, a todo se acostrumbra uno

    • Julian Perez 27 January 2020 at 2:09 pm Permalink

      Lo que pasa, Manuel, es que la perversidad del sistema consiste en convencer a todos de la futilidad de toda oposición y lo que prima es el instinto de conservación que quizás algunos tengamos más desarrollado que otros. Consigue el efecto de lo que puso Dante a la entrada del infierno: ¨Abandonad toda esperanza¨. Es, como bien dijo Pio XI, ¨intrínsecamente perverso¨. Si alguien ha dudado alguna vez de la existencia del mal y se cree eso de que bien y mal son relativos, solamente tiene que estudiar el comunismo.

      Y también tiene otro efecto: descubrir lo peor de cada cual, sus más profundos temores. Muy bien descrito en el terrible final de 1984. Sabiendo que el protagonista le tenía terror a las ratas y sabiendo, además, que no han conseguido aniquilarlo espiritualmente por completo, le ponen una jaula con ratas hambrientas que corren hacia su cara- El grita que se las quiten a él y se las pongan a ella (su amada). Y ese fue el paso final de su caída. La última frase de la novela es que ya ¨amaba al Gran Hermano.

      • Manuel 27 January 2020 at 2:41 pm Permalink

        mi hermano tiene 20, cumplira 21 este año, dice que cuba no es una dictadura, se exaspera de escuchar tal cosa

        • Julian Perez 27 January 2020 at 3:07 pm Permalink

          Me imagino que vive en Cuba. Bueno, con 20 años… ¿Era Ortega y Gasset el que decía que la juventud es un estado de idiotez transistoria que se cura con el tiempo? No recuerdo bien la cita, pero era algo así. Mira los millennials de por aquí…

          • Manuel 27 January 2020 at 4:15 pm Permalink

            yo le digo, a mí no me creas pregúntale a papá si Cuba no es una dictadura…, del proletariado 🙂

          • Manuel 27 January 2020 at 4:15 pm Permalink

            se queda pensando como diciendo “no me jodas con tus trabalenguas, que me tienes cabrón”

          • Manuel 27 January 2020 at 4:16 pm Permalink

            como dices “sólo los eventos por llegar le pueden modular”

          • Manuel 27 January 2020 at 4:19 pm Permalink

            “sólo los eventos por llegar lo pueden modular” ni cien libros lo harán hoy cambiar, esta muy metido, inmerso, en el lavado cerebral

  51. Víctor López 27 January 2020 at 2:42 pm Permalink

    En la dicotomía entre lealtad y razón, siempre, y muy a mi pesar, me decidí por lealtad. En cuanto a don Carlos Alberto Montaner no hay dicotomía alguna, por absoluta convicción racional se que es un anticomunista y demócrata (en el buen sentido) auténtico. Pero aunque estuviera equivocado él o yo, seguiría teniendo mi pleno respaldo y admiración. Primero valoro al hombre, después sus ideas. Saludos.

  52. Manuel 27 January 2020 at 2:43 pm Permalink

    ¿CAM quiere que se destruya EEUU?

    ¿qué le hace pensar eso?

    • Julian Perez 27 January 2020 at 3:02 pm Permalink

      Me parece que por la poca simpatía de CAM hacia el presidente Trump.

      No recuerdo en qué momento dijo CAM que su padre tuviera amistad con Fidel Castro. Eso no dice gran cosa. Fidel Castro no reveló sus verdaderos colores desde el primer día. El proceso de desengaño de la población fue paulatino. Algunos se demoraron más, otros menos… El mismo CAM estuvo preso y se escapó. Y eso ocurrió en los primeros años de la revolución. Cabrera Infante, en los primeros años, hasta dirigía el suplemento cultural Lunes de Revolución y creo que también tuvo un cargo diplomático y fue en su desempeño cuando se exiló. Y pocos ha habido tan opositores a la dictadura como Guillermo Cabrera Infante.

      En el caso de CAM, está claro que no comparto muchas de sus posiciones, en particular su poca simpatía por el presidente. ¿Pero de ahí a decir que quiere la destrucción de USA? ¡Por favor! Ha dejado claro que entre Bernie Sanders y Trump se queda con Trump.

      ¿Que algunas de sus posiciones tienen ciertos matices izquierdistas? Sí, es cierto. Pero de ahí al comunismo… No tengo ninguna duda de su anticomunismo.

      CAM fue una luz brillante cuando comenzaron las transmisiones de Radio Martí. Sus comentarios eran los mejores.

      • Julian Perez 27 January 2020 at 4:03 pm Permalink

        >>Montaner y Lesnik tienen posiciones distintas, pero los dos dos fueron felices aquel 31 de diciembre de 1958.

        Como la inmensa mayoria de la población cubana. Casi todo el mundo estaba contra Batista y celebró el triunfo de los ¨barbudos¨. Eso es más que sabido. Pero ese apoyo mayoritario fue decreciendo. ¿Cuándo bajó del 50% ? No sabría decirlo. En mi casa (no podría precisarlo pues yo tenía 9 años) el desengañó fue a principios del año 60. En mi mundo infantil escuchaba conversaciones que me indicaban que Fidel y los barbudos ya no eran ¨los buenos¨.

        Me parece que la intervención de la escuela de la familia fue en el 60, pero no tiene que ver. Ya desde antes se sabía en casa que la revolución no era ¨verde como nuestras palmas¨ sino como el mamey: verde por fuera y roja por dentro.

  53. Manuel 27 January 2020 at 4:02 pm Permalink

    J, por acá pasan casos extremos que no hace falta mencionar, que tienen una fijacion en un momento de la historia, y esa fijacion vuelve todo el cuento, y sus actores, color chapapote

    no creo que sea bueno dedicarle mucho tiempo, porque ademas no vienen a dialogar, vienen a iluminarnos con sus axiomas y se van

    • Julian Perez 27 January 2020 at 4:05 pm Permalink

      Manuel, tienes razón. Pero el consejo llegó unos minutos tarde.

      • Víctor López 27 January 2020 at 4:30 pm Permalink

        Aparentemente pertenece al klan de la señora y comparte la misma fijación.

        • Víctor López 27 January 2020 at 4:30 pm Permalink

          Al menos la firma dice eso.

    • Manuel 27 January 2020 at 4:08 pm Permalink

      la mencion de fidel antes del 59 es una solamente anecdótica, y yo la interpreto como que de Fidel todo lo que se sabía era que fue un tipo violento, con ciertas cualidades para la oratoria; como podían haber diez mil tipos en aquella habana revuelta y brutal

      que paso?

      que Fidel fue el que ganó la carrera de capitalizar en las contradicciones y efervecencias de la época, y logró expulsar al tirano

      a partir de ahí es que todo se fue deteriorando, pero hasta el 1-1-59, no hay mucha diferencia entre fidel y cualquier caudillo con mucha suerte de los centenares que ha conocido la historia

      • Manuel 27 January 2020 at 4:12 pm Permalink

        es loable que CAM diga que no tiene prueba de que Fidel haya matado a nadie, pero si deja claro que se le veía como uno de los miembreos de grupos muy violentos, armados, …y ya se sabe, los que juegan con fuego, queman; si mató o no antes del 59, que importancia tiene con las decenas de miles que sí murieron por culpa del tirano y sus políticas y métodos criminales

        • Manuel 27 January 2020 at 4:12 pm Permalink

          por culpa del tirano Fidel Castro Ruz

          • Julian Perez 27 January 2020 at 4:37 pm Permalink

            Si no mató a nadie ¨directamente¨ fue porque solía escurrir el bulto. ¿Se ¨perdió¨ en las calles de Santiago y no llegó al asalto del Moncada? Venga ya! Hitler quizás si llegó a matar gente directamente pues fue soldado (no oficial) en la Primera Guerra Mundial. Posiblemente tampoco Stalin y Mao mataran gente directamente. Eso no hace que sus manos estén menos manchadas de sangre.

            Bueno, si, se montó en el Granma, pero después no se movia de su estado mayor en la Sierra. En las columnas invasoras mandó a otros. El Ché si era más directo en sus homicidios.

          • Manuel 27 January 2020 at 4:43 pm Permalink

            si matas en la guerra eres un valiente, si matas en la paz, un asesino; en esa distincion se mueve mi comentario

            todo el que va a la guerra tiene que matar de un modo u otro,
            eso es una guerra,

            CAM se refiere a la época en que fidel andaba la habana enfrentado a ciertos grupos violentos, y como tuvo que esconderse pues lo andaban cazando

          • Julian Perez 27 January 2020 at 5:09 pm Permalink

            El Ché también mataba directamente en la paz. Puede que no ¨apretara el gatillo¨, pero los fusilamientos de La Cabaña (que fueron muchos) son su responsabilidad muy directa.

  54. Cubano-Americano 27 January 2020 at 4:19 pm Permalink

    HOY RECORDAMOS QUE HACE 75 AÑOS SE COMETIO EL CRIMEN MAS HORRIBLE. HECHO EN LA HUMANIDAD
    LOS JUDIOS NUNCA NO HABLAMOS DE VENGANZAS, NI DE ODIO.PERO NUNCA OLVIDAMOS ESE CRIMEN,CUANDO LOS JUDIOS QUE FUERON LLEVADOS COMO OVEJAS AL MATADERO.
    HOY RECORDAMOS, Y NADIE PASE ALGO IGUAL EN NINGUN PUEBLO DE LA TIERRA.
    LOS JUDIOS SOMOS UN PUEBLO QUE AMAMOS A NUESTRO DI-S NUESTRO HASHEM NUESTRO ELOHIM.EL QUE NOS ESCOGIO PARA QUE FUERAMOS SU PUEBLO, BENDECIMOS TODOS LOS LOS DIAS A NUESTRO ABBA EL KADOSH DE ISRAEL.
    ISRAEL-SHALOM-ISRAEL.

  55. Víctor López 27 January 2020 at 5:04 pm Permalink

    Sobre el pueblo alemán pesará siempre esa Cruz. Nada podrá variarlo, es una mácula que destruyó para siempre la posibilidad de un futuro brillante. Muchos son los culpables, Lutero, Calvino, pero por sobre todo Roma: La Santa Iglesia Católica.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 5:11 pm Permalink

      Hmmmm… ¿y Darwin? La base teórica del nazismo y su ¨raza superior¨ es el darwinismo social.

  56. Víctor López 27 January 2020 at 6:12 pm Permalink

    Darwin??? Está loco…

    • Julian Perez 27 January 2020 at 6:33 pm Permalink

      La teoría de Darwin era biológica, no social, pero no cabe duda de que sirvió de base para el darwinismo social, sin el cual no tendríamos a los progresivistas que consideraban al gobierno como un ¨organismo vivo¨ y en evolución que debía adaptarse a su época (o si los tendríamos, pero les hubiera costado más trabajo encontrar una justificación teórica) La forma más sencilla de negar que somos creados con los mismos derechos básicos es decir que somos producto de la evolución de la sociedad (el ser social determinando la conciencia de Marx). El corolario es que ¨la ciencia¨ puede crear una sociedad perfecta y erradicar los males sociales (como si los científicos no estuvieran sujetos a las mismas pasiones que cualquier hijo de vecino)

      ¿Y qué hay de los nazis? La teoría de la evolución es perfecta para justificar que hay algunas razas superiores a otras: están ¨más evolucionadas¨. Supervivencia del más apto… Y, pensándolo bien, ya esto sería darwinismo puro y duro, no ¨social¨. Social era el de los progresivistas.

      Así que ¨Put the blame on Darw, boys¨. Bueno, dado que las referencias cinematográficas son una pérdida de tiempo en este caso…

      https://www.youtube.com/watch?v=NY2IpSCV-Nk

  57. Víctor López 27 January 2020 at 6:58 pm Permalink

    “sin el cual no tendríamos que tener en cuenta los progresistas que consideraban al gobierno como un “organismo vivo”

    Acaso existen los progresistas porque existió Darwin? Las teorías de Darwin son ciencia pura, de ellas deriva la biología, como de las leyes de Newton deriva la física actual. Que la comprensión de la física sirva para hacer cohetes no significa que Newton tenga algo de culpa. Al fin de cuenta la física de Newton se amplió con la cuántica, la relatividad de Einstein y se sigue mejorando. Darwin también tuvo lagunas que se fueron completando. Que Spencer desarrollara teorías sociales con base en Darwin no significa que este sea responsable nada menos, que del holocausto hebreo.

    Julián, creo que usted se tiene un “fato” personal con el creacionismo que le complica la realidad. La ciencia es un “estado social” (Comte) que llegó para quedarse. No es posible volver a la magia, ni es posible achacar el peligros que amenazan a la humanidad a las ciencias. Saludos.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 7:00 pm Permalink

      Exactamente la reacción

      • Víctor López 27 January 2020 at 7:01 pm Permalink

        ? Si se trata de una película, no la vi.

      • Julian Perez 27 January 2020 at 7:02 pm Permalink

        Exactamente la reacción que esperaba 🙂 Es fácil saber donde están las cosquillas de cada cual 🙂 En algunos casos, se toca, por ejemplo, a Martí y se produce una reacción. En otros, basta tocar a San Darwin 🙂 Es verdad, es un arte y tiene su gracia.

        • Víctor López 27 January 2020 at 7:13 pm Permalink

          Por favor… es un placer abordar los referentes históricos del conocimiento. Carezco totalmente de “cosquillas” intelectuales, posiblemente porque toda la vida he estado abierto al conocimiento. Tampoco tengo héroes más allá del género humano. Saludos.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 7:18 pm Permalink

            A veces olvido su confesa casi total carencia de sentido del humor.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 7:39 pm Permalink

            >>Carezco totalmente de “cosquillas” intelectuales,

            Pues a veces lo disimula bastante bien 🙂

  58. Víctor López 27 January 2020 at 7:08 pm Permalink

    Que le pasa, terminó con la edad mental de su educando? Como le pasa a todos los educadores.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 7:16 pm Permalink

      No. En un post anterior, cuando mencioné la regla de oro: ¨tratar a los demás como uno quiere que lo traten a uno¨, la respuesta fue: ¨precisamente¨. Me pareció que lo estaba complaciendo y que deseaba posts burlones. Puede que haya interpretado mal 🙂

  59. Víctor López 27 January 2020 at 7:15 pm Permalink

    Jajaja se me va a enojar Bacu.

  60. Víctor López 27 January 2020 at 7:39 pm Permalink

    “El arte de la ofensa” necesita punto de apoyo como la palanca. Tiene que haber una cuota de verdad. Por ejemplo, a quién usted mencionó, Martí, es innegable que el insólito verso es sodomita. …y no se trata de cuantos defensores tenga, porque el verso es explícito. Además se necesita que el público al que va dirigida artisticamente la ofensa, sea apremiable o sujeto maleable, sino se reirá a plenitud y lo festejará, como lo haría usted.

    …o sería otra su “reacción”?

  61. Víctor López 27 January 2020 at 7:46 pm Permalink

    Jajaja muy bueno. Me cae muy bien, Julián. Sus “agravios” son cumplidos comparadas con los míos. Un saludo.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 7:57 pm Permalink

      Ya me estaba aburriendo de tomarle el pelo. Quería comprobar cómo reaccionaría. Ya lo comprobé. Digamos que fue ¨un experimento científico¨ cuyo resultado coincidió con lo previsto.

      • Víctor López 27 January 2020 at 8:01 pm Permalink

        Bueno… yo podría preguntarle si su foto es un experimento?

        • Víctor López 27 January 2020 at 8:02 pm Permalink

          Por favor, no me haga decir esas cosas.

          • Víctor López 27 January 2020 at 8:04 pm Permalink

            Me animo jajajaja porque se que usted se reirá como yo.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 8:16 pm Permalink

            No, la foto no es un experimento 🙂 Es mi cara. Ni el 99% de mis posts, Pero lo de la aplicación de la ¨regla de oro¨ despertó mi curiosidad y esperaba una oportunidad para comprobar hasta qué punto era cierto. Casi nunca tenemos la capacidad de conocernos a nosotros mismos. Ya los griegos lo sabían.

          • Víctor López 27 January 2020 at 8:21 pm Permalink

            Lo supuse un bromista y por eso pregunté de “la foto”. Los buenos bromistas gustan reírse de si mismos.

            Claro que este es un blog abierto y probablemente a algún otro le cause gracia. Es la dinámica de estos espacios.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 8:33 pm Permalink

            Bueno, si. Mi objeto favorito de trajin soy yo 🙂 Y es bastante fácil porque casi a diario me veo envuelto en situaciones absurdas y ridículas.

            Como aquella vez en Madrid que bajé con la bolsa de basura para ponerla en el contenedor y seguí camino y me monté con ella en el metro…

            Y Bacu puede dar fe de que, cuando llegué a la Escuela de Matemática, lo primero que dije fue decir que a mi me decían ¨el lechón¨. Y siempre fui ¨el lechón¨. Todavía quedan algunos de esa época que me llaman asi 🙂

            En realidad el experimento quería hacerlo con Freud, pues sabía que si me metía con Segismundo la reacción airada era 100% segura. Pero no encontré ¨pie forzado¨. Lo de los nazis me lo dio, porque es cierto que han sido asociados con el darwinismo social. Y me dije: ¡Bingo, Darwin! Y el pez picó el anzuelo 🙂 Confieso que por un rato me resultó divertido, pero me aburrí.

          • Víctor López 27 January 2020 at 8:48 pm Permalink

            Me sobre estima, Julián. El psicoanálisis es un pasatiempo argentino, por ese esnobismo (pretensión aristocrática) que se aplaude allá y, del que de alguna manera me apodero para cargosear aquí. Me resbala Freud y prácticamente todo el mundo intelectual. Esto no es más que un escape para interactuar con gentes agradables como todos ustedes. Un cordial saludo.

  62. Víctor López 27 January 2020 at 7:54 pm Permalink

    Qué susto me dio. -otro enajenado más- me dije. Si también usted estaba tocado, este espacio (al que poco le falta) se iba a la mierda de una vez. Estuvo elegante.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 8:08 pm Permalink

      Pero… la parte de que los progresivistas se basaban en un darwinismo social es cierta. Decían que los fundadores eran newtonianos y que la sociedad no obedecía a leyes mecánicas invariables sino a los rasgos evolutivos de los organismos vivos.

      “The trouble with the theory is that government is not a machine, but a living thing. It falls, not under the theory of the universe, but under the theory of organic life. It is accountable to Darwin, not to Newton. It is modified by its environment, necessitated by its tasks, shaped to its functions by the sheer pressure of life. No living thing can have its organs offset against each other as checks, and live. On the contrary, its life is dependent upon their quick cooperation, their ready response to the commands of instinct or intelligence, their amicable community of purpose. Government is not a body of blind forces; it is a body of men, with highly differentiated functions, no doubt, in our modern day of specialization, but with a common task and purpose. Their cooperation is indispensable, their warfare fatal. There can be no successful government without leadership or without the intimate, almost instinctive, coordination of the organs of life and action” Woodrow Wilson

      Nótese el ataque nada sutil a los chequeos y balances con lo de ¨No living thing can have its organs offset against each other as checks, and live.¨

      • Manuel 27 January 2020 at 8:32 pm Permalink

        woodrow me parece q estaba mal, o seguía una agenda
        egoista, como el castrismo

        • Julian Perez 27 January 2020 at 8:38 pm Permalink

          Quería gran gobierno. Los chequeos y balances le resultaban una camisa de fuerza. Pero era inteligente y sabía justificar teóricamente sus propósitos de forma brillante. La prueba de lo convincente que fue es que el gran gobierno se ha impuesto y ninguno de los dos partidos ha hecho gran cosa para contrarrestar esa tendencia. Las diferencias entre el GOP y los Dem en eso son más cuantitativas que cualitativas. Donde sí se ven diferencias marcadas es en la guerra cultural.

          Por cierto, muchas de las posiciones de la izquierda en la actual guerra cultural NO eran posiciones progresivistas. No son la misma cosa, aunque tengan en común su amor por el gran gobierno.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 8:48 pm Permalink

            Pero la comparación con el castrismo es válida. Porque, más que ¨gran gobierno¨ en general, el deseo de los progresivistas era ¨gran ejecutivo¨. De cierta forma querían darle un papel legislativo. Lo veían, no como un ejecutor, sino como un ¨líder¨ que dicta los lineamientos para el perfeccionamiento de la sociedad.

            Claro, hay diferencias, porque no creo que Fidel Castro deseara en realidad el bienestar del pueblo cubano. Pero sí le gustaba el papelito de ¨iluminado¨.

          • Julian Perez 27 January 2020 at 8:50 pm Permalink

            Wilson, FDR y LBJ eran un peligro, pero no eran HPs como el de las barbas. Con Obama ya no estoy tan seguro…

  63. Víctor López 27 January 2020 at 8:15 pm Permalink

    Bueno, si el señor Wilson lo ve así, me parece muy bien, si el pudiera conversar conmigo (asunto imposible) sería muy agradable, mientras tanto me conformo dialogando con su agradable persona, Julián.

  64. Víctor López 27 January 2020 at 8:27 pm Permalink

    Es cierto que no nos conocemos a nosotros mismos, pero lo sospechamos. Así me pasa a mí, aunque no muy claramente sospecho donde están mi flaquezas y que respuesta voy a dar a cierta circunstancia. Supongo le pasa igual?

  65. Víctor López 27 January 2020 at 8:30 pm Permalink

    Si usted “toma el pelo”, Julián, lo hace muy discretamente porque no me doy cuenta. Le soy franco, me sorprende ese comentario.

    • Julian Perez 27 January 2020 at 8:42 pm Permalink

      La tomadura de pelo fue la parte de ¨culpar a Darwin¨. Por supuesto que tiene tanta culpa como Einstein de la bomba atómica. La clave estaba en el fragmento de la película Gilda con la canción ¨Put the blame on Mame¨. Pero era una tontería con alguien que, al parecer, la única película que ha visto en su vida es la de Zefirelli de la ópera de Verdi.

      • Víctor López 27 January 2020 at 8:51 pm Permalink

        Jajajaja… ciertamente. Tengo memoria fotográfica soli para asuntos de mi interés. El cine, fuera de la fotografía, me aburre.

  66. Víctor López 27 January 2020 at 8:38 pm Permalink

    Julián, gracias por la confianza y el tiempo que me ha dispensado. Bueno estaría salir a darnos una ronda, con todos los otros muchachos y festejar. Tengo un taza de “mate cosido” a la par. Brindo con este humilde brebaje. Salud! Fuerte abrazo.


Leave a Reply