10 August 2013 ~ 22 Comentarios

El neosandinismo

por Carlos Alberto Montaner

Daniel Ortega

(FIRMAS PRESS) Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua, hoy disfruta de unnotable apoyo popular. Casi el 73% de los nicas tiene una opinión favorable del personaje. Apenas un 20% opina lo contrario.

La encuesta, divulgada en julio, la llevó a cabo el costarricense Víctor Borge, uno de los mejores investigadores sociales de Centroamérica. En ella se observa una oposición carente de respaldo. Ninguno de sus líderes alcanzaría el 5% de los votos si hoy hubiera comicios presidenciales. El 33%, en cambio, dijo que votaría por Ortega. El único dato curioso es que el 36% se negó a responder. En las encuestas, los que callan no otorgan, sino todo lo contrario.

Este es un fenómeno digno de estudio. Quienes vivieron la década de los ochenta saben que aquel sandinismo marxista-leninista, colectivista y alineado con la URSS y con Cuba, posición que generó la hostilidad de Estados Unidos en medio de la Guerra Fría, fue el peor Gobierno de la historia del país.

Ese sandinismo provocó una sangrienta guerra civil, escasez, inflación, el éxodo masivo de cientos de miles de personas; asesinó adversarios, llevó a cabo genocidios en regiones indígenas, destruyó el débil tejido empresarial (que en la década previa había crecido a niveles admirables) y dejó un país infinitamente peor, más pobre y convulso que el que recibió en medio de grandes esperanzas generales aquel auspicioso verano de 1979 en que huyeron los Somoza, acosados por su pueblo y por la presión internacional.

Parecía imposible revertir el pésimo recuerdo de la pesadilla sandinista. Y así fue durante tres periodos presidenciales que duraron 16 años. Violeta Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños derrotaron fácilmente a Ortega, y si no sucedió lo mismo en las elecciones del 2006 fue porque el antisandinismo acudió dividido a los comicios.

Mientras en esas elecciones Ortega sólo obtuvo el 38% de los votos, los dos candidatos liberales combinados recibieron el 55%, a lo que puede añadirse otro 6% que sufragó en beneficio del ala democrática desprendida del sandinismo. Es decir, en ese momentoel 61% de los nicas era antisandinista.

¿Cómo logró Daniel Ortega la transformación de la opinión pública?Lo hizo con una hábil manipulación neopopulista. Con el petróleo y el dinero de Hugo Chávez, que no iba al Estado, sino a empresas asociadas al poder, aumentó sustancialmente su clientela política haciendo pequeños regalos a los sectores más pobres del país y adquiriendo medios de comunicación que respaldaran de manera obsecuente su gestión de gobierno.

Simultáneamente, canceló el proyecto colectivista, se declaró cristiano con el beneplácito del cardenal Miguel Obando –el poder bien vale una misa– y permitió que las compañías privadas hicieran buenos negocios y se enriquecieran (mientras que esos empresariosno se metan en política).

Objetivamente, el país no va mal en el terreno económico. El propósito del neosandinismo ya no es instaurar una dictadura comunista calcada del modelo cubano, sino echar las bases de un régimen formalmente democrático y capitalista, aunque realmente no sea ninguna de las dos cosas, porque corazón adentro sobrevive el sustrato ideológico revolucionario, en medio de grandes contradicciones.

Mientras en las escuelas públicas los adoctrinadores sandinistasinsisten a los niños en que todos los males del país se originan en la codicia de los ricos y la perfidia de los yanquis, la estructura de poder se hace cada vez más poderosa y emite señales de que su antiamericanismo es sólo una cuestión retórica, dado que en el país aceptan las inversiones norteamericanas con los brazos abiertos y las relaciones con Washington, en realidad, no son malas.

Finalmente, ¿se puede definir qué es el neosandinismo? Por supuesto. Es una especie de somocismo de izquierda sin convicciones democráticas reales y una política exterior estridentemente antioccidental, dirigido por un grupo económicamente poderoso que ya no necesita los recursos de sus adversarios de clase, dotado de espacios vigilados de libertad de expresión y propiedad privada, con la evidente voluntad de perpetuarse en el poder mediante una combinación de asistencialismo, lenguaje radical y enriquecimiento creciente de la clase dirigente.

No es así como se construye un gran país, pero la verdad es que la fórmula, por ahora, les está dando buenos resultados electorales.

22 Responses to “El neosandinismo”

  1. Alberto Otsir 10 August 2013 at 11:23 am Permalink

    De lo anteriormente expuesto, deduzco que la base de los resultados que están teniendo es el engaño. Lamentablemente el engaño ha funcionado (y funciona), sin embargo, frecuentemente…hasta un día…
    Gracias C.A.

    • Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:14 pm Permalink

      El clientelismo es una manera eficiente de ganar elecciones y hundir la economía. El peronismo sabe mucho de esta fórmula que hoy emplean los sandinistas.

  2. FH 11 August 2013 at 12:30 am Permalink

    Excelente Artículo, como siempre.

    Conozco a varios nicaraguanses que me comentan que si sus hijos no se apuntan al sandinismo no les dan becas en la escuelas, universidades o colegios tecnicos, si no declaran su simpatía con el sandinismo no pueden adquirir crédito para vivienda, etc. En realidad ellos no tienen afinidad real por el sandinismo solo desean superarse. Pasa como en Cuba y Venezuela, de todas formas Ortega, Maduro, etc. estudiaron en la misma escuela en Cuba.

    • Julian Perez 12 August 2013 at 4:23 pm Permalink

      En efecto, me parece volver a ver mi vida en Cuba…

      No sé cómo será ahora porque hace más de 20 años que no piso el país y dicen que la gente se ha soltado bastante de la lengua, pero recuerdo que había un miedo generalizado, pero no era el miedo a caer preso, pues ese riesgo no era muy grande si te limitabas a no expresar ciertas opiniones en público. El miedo real era a ser ¨multiplicado por cero¨ y hasta los que eran medio simpatizantes del regimen vivían con ese temor y le recomendaban a sus hijos ¨nadar y guardar la ropa¨.

      No bastaba con callarse, había que estar ¨integrado¨. Pertenecer al comité y a otras ¨organizaciones de masas¨, hacer las guardias… De lo contrario, a uno le pasaba lo que a esos nicaraguenses que no se ¨apuntan al sandinismo¨.

      Y todavía se atreven a decir que la revolución ¨le devolvió la dignidad a los cubanos¨ cuando lo que hizo fue convertirnos a todos en seres indignos, con las honrosas (y escasas) excepciones de las Damas de Blanco y otros seres que ¨no se quieren la vida¨. La dignidad, la condición humana, la recuperamos cuando pudimos escapar de aquello.

      Sí, está claro a qué escuela asistieron Maduro, Ortega y toda esa gentuza.

      • Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:16 pm Permalink

        No me extraña. El sandinismo, como todos esos gobiernos autoritarios, carece de escrúpulos. Lo que buscan es la pleitesía, no la equidad.

    • Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:17 pm Permalink

      No me extraña. El sandinismo, como todos esos gobiernos autoritarios, carece de escrúpulos. Lo que buscan es la pleitesía, no la equidad.

  3. Güicho 11 August 2013 at 5:24 am Permalink

    Subtítulo: De la profunda necedad política y la absoluta amnesia emocional de los nicas.

    Moraleja: Cuando los conejos se reproduce muy rápido se les puede engañar con la misma zanahoria, e incluso con una réplica de plástico.

  4. Carlos 11 August 2013 at 5:12 pm Permalink

    Estimado Tocayo
    Siempre he sido asiduo lector de sus articulos, por la claridad con que escribe, y llamando las cosas por su nombre. Pero este articulo suyo,que por primera vez me atrevo a comentar. Obligado por la informacion desproporcionada que se maneja en el mismo. Es sabido que las encuestas a nivel Regional, son facilmente manipuladas, sobre todo en nuestro Pais, en que la base del muestreo donde se realiza la encuesta no responde en ninguna forma al espectro politico real, mucho menos a la voluntad del elector.(lease encuesta Bendixen,antes del triunfo de Violeta Chamorro.)Le garantizo que si hubieran elecciones “Reales” y debidamente supervisadas por Organismos serios,que tengan acceso irrestrico para que revisen y verifiquen el Padron Electoral, y el recuento de Votos,y Actas Electorales (que no ha sucedido en ningun eleccion posterior al triunfo de Ortega)y de que se le entregue la cedula electoral a todos los ciudadanos por igual, Ortega no ganaria ni siquiera el 33% de votos duros que en el pasado tenia.Discrepo totalmente de su vision de un gobierno Democratico en Nicaragua, Cuando se viola la Constitucion de manera consistente, cuando no existe Institucionalidad en el Pais.Cuando la Policia y el Ejercito agrede al pueblo en vez de protegerlo. Cuando todos los Poderes del Estado estan sometidos a la voluntad de Ortega, por favor vea el ultimo ejemplo en que el Consejo Supremo Electoral, cuyo unica facultad es encargarse de la Elecciones, destituye a dos Diputados de la Asamblea Nacional, interfiriendo y arrogandose facultades que solo le competen a la Asamblea Legislativa, en una clara intromission de Poderes, y lo que es peor que la misma Asamblea de mayoria Sandinista, lo acaba de aceptar pasando por encima de sus propios Reglamentos y Funciones. Le sugiero respetuosamente se ponga al dia con los ultimos acontecimiento de Nicaragua, y revalue sus comentarios.Por que no es altamente preocupante que una Personalidad del Periodismo Internacional como lo es usted, se haga eco de falsas premisas, como por ejemplo que Ud. vea una Plaza llena de manifestantes vitorear a Ortega, y se diga por ello de que Ortega es Popular, y se obvie por desconocimiento o intencionadamente de que toda esa gente esta Obligada a ir, so pena de perder sus empleos, perder acceso a servicios, acceder a Colegios y Universidades y ya no digamos becas y ayudas financieras, obtener vivienda,y Creditos, si tan solo se sospecha de que no apoya a Ortega.basicamente una muerte civil.

    • Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:27 pm Permalink

      Querido amigo, es probable que tengas razón, aunque no dudo de la honradez de la encuesta. Víctor Borge es un profesional honorable. Es difícil entender cómo en unos pocos años se pasa del 61% de voto antisandinista a lo que refleja la encuesta. Mi hipótesis es que estamos viendo la profunda decepción de los nicas con las fuerzas de oposición, pero eso es sólo una conjetura.

  5. SB 12 August 2013 at 7:21 pm Permalink

    Tiene razón, en Colombia tenemos mucha preocupación de lo que está sucediendo en La Habana porque lo que se está haciendo, no es un proceso de paz, sino de capitulación y cese al fuego a cambio de impunidad y prebendas políticas para el narcoterrorismo basado en la ideología marxista. Es realmente desconcertante como esos delincuentes han tenido el aval, el apoyo y la protección de los gobiernos de Hugo Chávez, Daniel Ortega, Rafael Correa, y sobre todo, los Castro. El problema con esos delincuentes en el congreso colombiano, que es lo que quieren, es que fuera de que no van a pagar un solo día de cárcel por sus crímenes, son capaces de comprar votos entre grupos de izquierda recalcitrante y toda clase de gente que espera regalos del gobierno; ese dinero sale de los delitos que han cometido por más de cuarenta años de manera similar al sandinismo y a los barbudos cubanos. Ese sería como el cabllo de Troya para meternos el socialismo del siglo XXI, que está moribundo pero podría revivir de esa manera.

  6. Hector L. Ordonez. 13 August 2013 at 12:35 pm Permalink

    El Gran problema,de estos paises,de la Izquierda Ortodoxa ,es que toda
    la informacion,es controlada por el Estado!Manejan las cifras a su convenencia,Eso si! son muy astutos,para manejar la Desinformacion!
    al punto,que son creible,para muchos!como lo ha echo Cuba,durante tantos anos!Que han dado la imagen falsa,de un pueblo Feliz!Cuando ha
    sido todo lo contrario!En el caso,de nuestro amigo Montaner!Quiero
    advertirle,que no es su opinion propia!Si no que hace referencia,por lo dicho,de las ultimas encuestas,de los sandinistas!Creo que a habido
    un mal entendido!

    • Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:33 pm Permalink

      Es cierto. En Nicaragua quedan algunos espacios informativos libres, como La Prensa y algunas estaciones de radio, pero son pocos y en peligro de desaparecer. Así pueden proyectar la imagen que les da la gana.

  7. Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:12 pm Permalink

    Tal vez tengas razón. Lo de las trampas electorales es cierto. Acaso la encuesta refleja, más que nada, la desilusión de la oposición con los partidos antisandinistas.

  8. Carlos Alberto Montaner 13 August 2013 at 5:31 pm Permalink

    Querido Maximiliano,

    Como bien supones, no creo que Nicaragua sea una democracia real. Es una democracia formal, que es otra cosa. Ortega ha destruido los principios fundamentales de la República, absorbiendo al poder judicial y, cuando lo ha necesitado, corrompiendo al poder legislativo. Lo terrible es que una parte sustancial de los nicas parecen apoyarlo y una buena parte de los empresarios se ha adaptado convenientemente a ese tipo de gobierno. Por eso hablaba de somocismo de izquierda.

  9. Augaracin 13 August 2013 at 6:14 pm Permalink

    “Al mejor mono se le cae el zapote”, solemos decir en mi querida Nicaragüita. Cuánta sabiduría hay en este dicho popular; porque ya se ve que hasta el siempre lúcido CAM, ha caído en la trampa orteguista de que “Nicaragua va bien”. Si es que resulta tan cómico que hasta dan ganas de llorar.

  10. beatriz 18 August 2013 at 10:58 pm Permalink

    Me he instruido tanto respecto a Nicaragua con estos comentarios………gracias a todos y a CAM

  11. joseluis 20 August 2013 at 6:29 pm Permalink

    Todas estas líneas castristas, sea Ortega, Chávez, Morales o Correa, son llevados por el interés y la admiración de la estancia de Fidel castro en el poder, estos elementos no son seguidores de ideologías, sino, seguidores de la habilidad de Fidel Castro para mantenerse en el poder, sea por el comunismo, nacionalismo, con rasgos fascistas, no les importa cuales sean los métodos políticos o económicos, siempre y cuando funciones los mecanismos que les garanticen el poder.

  12. Carlos Gadea M 24 August 2013 at 5:51 pm Permalink

    Lic. Carlos Alberto Montaner.
    Estimado Sr Montaner.
    Es increíble que un comentarista internacional de tan alta calidad y prestigio, haya expresado en su artículo de La Prensa del Domingo 11 de Agosto: abro comillas,” Es decir, en ese momento, el 61 por ciento de los nicas era antisandinista. ¿Cómo Daniel Ortega logro la transformación de la opinión pública?” En referencia a las pasadas elecciones presidenciales. Sr, Montaner, don Daniel no transformo nada. Simplemente, SE ROBO LAS ELECCIONES.
    Busque en internet el informe de la OEA y de La Unión Europea que participaron como “acompañantes” (palabreja inventada por los comunistas para engañar a los tontos). Además están las organizaciones de la sociedad civil de gran prestigio como, Ética y Transparencia, IPADE, Movimiento por Nicaragua, la CPDH y su presidente Sr Carmona, a quienes no se les permitió participar como observadores, y personalidades de gran prestigio nacional como: Doña Vilma Núñez de Escorcia, Lic.Violeta Granera, Don Roberto Courtney, Dr.Carlos Tunerman Berhein, el escritor de fama internacional Lic.Sergio Ramírez Mercado, Lic. Carlos Fernando Chamorro, Dr. Alejandro Serrano Caldera, Ing. Enrique Bolaños, etc.
    Todas estas personas le dirán que en Nicaragua se efectuó el FRAUDE MAS GRANDE en la historia de nuestro país.
    Con todo respeto pareciera que ese artículo fue escrito por uno de los personajes mencionados en su libro; El Perfecto Idiota Latinoamericano.
    Carlos Gadea Mantilla.

    15 de Agosto 2013

  13. Carlos Gadea M 24 August 2013 at 6:14 pm Permalink

    Me disculpo por lo del ultimo párrafo, pero es que los nicaragüenses
    resentimos que el único aliado nuestro en defensa de la democracia,
    se deje engañar por los comunista y diga que el 70% está a favor de Ortega. Si esto fuera cierto, ¿por qué no se permitió la observación
    Internacional independiente y la de las organizaciones civiles internas
    a las que se les prohibió participar? La respuesta es obvia.

    Como decía un comentario anterior, en las elecciones del 90, el sandinismo salía en las encuestas
    Con el 75% de aceptación y que paso? Doña Violeta gano con mas del 50%.

  14. Carlos Gadea M 25 August 2013 at 3:38 am Permalink

    En cuanto a lo de las Farc en Colombia, es increíble la ingenuidad
    de Santos y de todos los que están entusiasmados con las negociaciones
    de paz y con un garante como Cuba. ¡Qué clase de garantía¡ En cuanto les den estatus político, Colombia perderá la democracia y las farc
    seguirán vivas hasta que este país sucumba.


Leave a Reply