Es uno de los periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó en seis millones los lectores que semanalmente se asoman a sus columnas y artículos
En la Argentina se generalizó el gentilicio “turco” para una gran inmigración del medio oriente y norteafricana. En parte porque muchos de estos ahora estados, estaban bajo el domio turco y segundo porque Argentina mantuvo durante más de un siglo prohibida la inmigración de negros y amarillos (o africanos y chinos). A los sirios y libaneses, que fueron los más asimilados, se les denominó genéricamente “turcos”, de la misma forma que a todos los españoles se les llamó “gallegos”. Probablemente el abuelo paterno de Ramiro le hayan llamado “el turco”.
Es cierto que Attaturk hizo una nación turca, pero Turquía si bien fue un imperio, nunca fue un estado, sino un ejército en permanente campaña. La formaron tribus provenientes del altai (mongoles narigudos), de una crueldad espantosa y que aún hoy no pueden quitarse ese estigma. Decir turco en el Mediterráneo es cosa seria y en el mejor de los casos produce reparos.
Francamente que hagan lo que quieran, de los rusos son el enemigo hereditario, de los iranies, árabes y curdos la sombra del terror. Creo que fue un error asociarlos a la NATO y es un error darles estatus europeo. Bien hizo Trump en quitarlos del sistema de armas F35. Muy cordialmente.
A Maduro o por defecto, al pueblo venezolano le queda poco tiempo de sobrevida.
Obsérvese éste vídeo donde se muestra el grado de destrucción del país. https://youtu.be/PgzB5Oxp5JE
El problema de Maduro está en Cabo Verde, Saab ya despidió a los abogados, empezó a cantar y se resignó a visitar los EEUU. Con él se pianta la mitad de la fortuna de Maduro y nomenclatura. Saludos.
“WHAT IS “CUTE AGGRESSION”—AND WHY DO SOME PEOPLE LAUGH WHEN THEY’RE BEING CRUEL?
Have you ever felt like hugging a sweet little puppy a bit too tightly, or pinching a baby’s cheeks a bit too hard? Don’t worry about it. Psychologist Julia Shaw says it’s a normal reaction known as a dimorphous expression of emotion. “When you feel one emotion very strongly, your brain pumps out the opposite feeling to make sure it doesn’t overload,” she explains. The same mechanism makes people cry at weddings and laugh at funerals. This is all part of the behavior Shaw describes in her book Evil: The Science Behind Humanity’s Dark Side. Clemson University social psychologist Oriana Aragón has taken a closer look at the phenomenon, which is known as “cute aggression.” Some other languages even have a word for it: In Tagalog, for example, the word gigil signifies “the urge to pinch or squeeze something that is unbearably cute.” Shaw adds: “If we think something is cute, we’ll generally want to take care of it. But this cuteness creates in us such strong positive feelings that our brains are overwhelmed by the expression of care, and the brain tries to counteract it with an expression of aggression.” Such “contrary emotions” occur in everyday life far more often than one might think—for example, when we weep for joy.’
Voters over all (but no longer Republicans) have faith in Fauci.
As Mr. Trump and his allies in the conservative media have sown doubt about Dr. Fauci, many Republicans have in fact turned against the doctor. Back in May, a CNN poll found that by a two-to-one margin, Republicans said they trusted the information Dr. Fauci was providing. But on Wednesday, Quinnipiac University released a poll showing that 52 percent of Republicans now said they did not trust Dr. Fauci on the pandemic. Just 39 percent said they did.
No voy a escribir más en ese hilo, porque a estas alturas me parece que es una pérdida de tiempo, pero este señor Manuel Castro es increible. Sigue comentando SU PROPIO ARTÍCULO, y casi casi es el que más lo comenta.
El señor Castro es otro que entendió todo lo malo que es el sistema americano, y como el trastornado de aquí pasa predicando compulsivamente. Cualquiera que sea objetivo nota que tienen más coincidencias que desacuerdos. Saludos.
Nunca habia visto algo como esto. Por sus comentarios, regrese al articulo que ya creia terminado y resulta que estaba mas vivo que nunca. Creo que tienen razon, esto ha servido para unirnos en un tema común, de los pocos que ha habido por aca. Saludos.
¨A well regulated Militia, being necessary to the security of a free State, the right of the people to keep and bear Arms, shall not be infringed.¨
Siempre pensé que la mención de la milicia no había sido una buena idea, pues se prestaba a polémica y que hubiera sido preferible dejarlo en “The right of the people to keep and bear Arms shall not be infringed”, pero ultimamente creo que la redacción de la Enmienda estaba mejor pensada de lo que me pareció.
Manuel, creo que acabo de entender su obsesión por buscarlo todo, verlo todo y pegarlo aquí todo.”
exactamente. Y esto puede extenderse a muchos cubanos. Los que no saben no entienden algunos reflejos y formas, y pueden interpretarlas erroneamente, los cubanos entendemos a los cubanos. El choque cultural se vio por ejemplo en Camilo “gente de pueblo” y Che “un pesao”.
Hay cubanos pesaos, hay locos por doquier, pero la mayoría bien educada intenta ser atento y agradable, y mantener ciertas formas. No en el mismo porciento de hace 60 0 50 años pero siguen habiendo muchísimos. Y luego de vivir en aquel campo de concentración que es nuestro archipiélago, unos mucho mas cómodos que otros, uno sale con ciertos arranques y miedos, y sobre todo de no dar nada por sentado, garantizado: los venezolanos creyeron que tenían garantizadas muchas cosas y vino Chavez-Maduro y arrazaron.
Acá el peligro es que arrase kaballito con su panza llena de grupos antisistema. Ese peligro es real, están desesperados y he ahí que pueden suceder muchas cosas tanto si ganan como si pierden.
Un ejército de educados los espera en la acera de enfrente.
la obsesión por tener el último libro, impreso!, acabado de salir de la imprenta,
oliendo a tinta, a nuevo!, con lo últimos, lo que se está haciendo, lo que está pasando, lo que se está ensayando…
luego de decenios de vivir en el oscurantismo, la censura, la Edad Media… sólo un profesional apasionado por lo que hace puede entenderlo
Dice Milan Kundera que la experiencia no puede transmitirse. Tiene razón. Por eso cuesta ponerse en los zapatos de otro cuando no se comparten las mismas vivencias (y éstas pueden ser bien disímiles incluso habiendo compartido muchos años un contexto como el cubano) Sin embargo, creo que es posible, aunque no fácil, si no ¨transmitir¨ la experiencia, al menos hacer que se comprenda.
Por eso no tengo las esperanzas completamente perdidas con los millenials. Prager, por ejemplo, con sus videos de 5 minutos y su ¨Prager force¨, ha hecho abrir los ojos a muchos jóvenes.
Pero no es fácil. Pienso que va a ganar el presidente Trump, porque lo de ¨defund the police¨ es mucho con demasiado (apretaste, Selena), pero no lo doy por seguro. El peligro es real.
Es que lo que se está impartiendo no es educación, sino adoctrinamiento. Educación era cuando se enseñaba a los jóvenes valores y a amar a su país, no a odiarlo. Sé que no son todos los profesores, pero sí demasiados de ellos.
Si fuera una verdadera educacion no estaríamos como estamos.
Creo que una vez me pidió algo parecido, pero no exactamente esto. Me ha gustado el desafío y lo voy a complacer en los 4 primeros casos pero no en los dos últimos porque sería demasiado personal:
A CAM: Nunca dejaré de respetarlo y lamento mucho el camino que han tomado sus artículos. Sé que tiene problemas de salud y que eso nubla la capacidad de ver algunas cosas con su claridad habitual. Pero creo que hay también circunstancias familiares. Recuerde que amar a la familia no significa identificarse con sus opiniones. Si no quiere irles en contra, también existe la opción de abstenerse de tocar ciertos temas.
A Víctor: Creo que he llegado al último día de mi vida sin entenderlo del todo. Es posible que sea porque no soy argentino. No obstante, sepa que lo aprecio, pese a las enormes difrencias entre ciertos puntos de vista suyos y ciertas formas de relacionarse con las personas y las mías.
A Bacu: Uno de los mayores tesoros que da la vida son las amistades. Pocas de las que he tenido han sido tan largas como ésta. Gracias, amigo mío, por tan largo camino con tan pocos desencuentros.
Al presidente Trump: Quiero disculparme por no haber confiado en usted desde el principio. Hay ciertos rasgos de su carácter que me parece que no me van a gustar jamás, pero eso carece de importancia. Lo que importa es que, en la práctica, ha sido usted un gran presidente. Gracias por todo lo que ha hecho por el país que amamos.
No me pidió que lo incluyera a él, a Ramiro, a Danettee, a Cubano, etc. Me limité a lo pedido, excluyendo mi familia porque decir lo que les hubiera dicho implicaría mencionar cosas muy personales e íntimas.
Julian, tal vez el hecho que fuimos vecinos, estudiamos en el mismo per-universitario, en la misma carrera, becados en el mismo edificio, y tuvimos de una u otra forma una educación similar en la vida y en la sociedad con muchos amigos comunes nos ha hecho tener muchas similitudes en el desarrollo de nuestras vidas. No hubiera podido contestar mejor el pedido de Manuel. Es mas, nada me quedaría mejor que un copy and paste, cambiando Bacu por Julian. Manuel, amigo no hagas pedidos tan difíciles. Saludos
dando para los tres esas respuestas tan acertadas
Si me lo hubieran hecho a mi no hubiera tenido el sentimiento y corazón para dar
“Es que lo que se está impartiendo no es educación, sino adoctrinamiento.”
Es que se educó al chusmaje, y empoderado este se dedica ahora a adoctrinar.
Sin el elemento humano se obtienen los niveles sociales de Nicaragua o Haití. No están así esos forúnculos por un seudo “dictador”. EEUU se llenó de mierda y ahora se la tendrá que comer. Saludos
Vi el pedacito en cuestión. Realmente está gracioso. Gracias por apuntar al momento específico porque, por lo general, no tengo paciencia para escuchar a alguien hablando una hora. Casi siempre, cuando llego a terminar algo largo, como los fireside chats de Prager o las conferencias del Hillsdale College, lo hago por episodios: miro un rato, cambio de actividad, regreso…
Creo que voy a perder el paraíso 🙂 Dijo Kafka: “Por impacientes perdimos el paraíso, por impacientes no volveremos a él”
La izquierda a veces es tan tonta que le ha proporcionado (creo que sin proponérselo) una cantidad de publicidad gratuita a la Goya que no la brinca un chivo.
Es muy largo, más de una hora y no sé si lo veré completo. Pero es de hace al menos 5 años y, en el pedazo que vi, CAM mostraba su antigua brillantez. También lo vi así en la única ocasión en que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente, cuando presentó el libro de Mandy ¨Los robots de Fidel Castro¨. Fue también hace unos cuantos años.
Las diferencias, si las hay, las impusieron las circunstancias, Julián. Si desea realizarse intelectual y económicamente en un entorno latinoamericano (máxime como meteco), tiene que salirse del saco. Como conducta voluntaria eso es imperdonable, por lo que lo mejor es que lo quiten de tan exclusivo bagayo, y disfrutar así del privilegio. Fuera de cualquier argolla no hay razón ni sentido alguno para excluir a nadie, evitando claro que vayan a meterlo otra vez, como pasarán invitándolo todo el tiempo.
Me he abierto un espacio económico y social de esa manera. Llegar al entierro de cualquier conocido es dignificar a la familia, y la atención que otorgó y recibo es privilegiada. Mi esposa e hijos incursionaron e incursionan en política, yo solo sirvo los aperitivos y el catering, sin decir jamás “esta boca es mía”. Así he conseguido carpeta asfáltica y servicio en las urbanizaciones, y toda la parafernalia de expropiaciones e impuestos.
Son experiencias de vida diferentes en entornos diferentes. Nada personal. Saludos.
En la Argentina se generalizó el gentilicio “turco” para una gran inmigración del medio oriente y norteafricana. En parte porque muchos de estos ahora estados, estaban bajo el domio turco y segundo porque Argentina mantuvo durante más de un siglo prohibida la inmigración de negros y amarillos (o africanos y chinos). A los sirios y libaneses, que fueron los más asimilados, se les denominó genéricamente “turcos”, de la misma forma que a todos los españoles se les llamó “gallegos”. Probablemente el abuelo paterno de Ramiro le hayan llamado “el turco”.
Es cierto que Attaturk hizo una nación turca, pero Turquía si bien fue un imperio, nunca fue un estado, sino un ejército en permanente campaña. La formaron tribus provenientes del altai (mongoles narigudos), de una crueldad espantosa y que aún hoy no pueden quitarse ese estigma. Decir turco en el Mediterráneo es cosa seria y en el mejor de los casos produce reparos.
Francamente que hagan lo que quieran, de los rusos son el enemigo hereditario, de los iranies, árabes y curdos la sombra del terror. Creo que fue un error asociarlos a la NATO y es un error darles estatus europeo. Bien hizo Trump en quitarlos del sistema de armas F35. Muy cordialmente.
A Maduro o por defecto, al pueblo venezolano le queda poco tiempo de sobrevida.
Obsérvese éste vídeo donde se muestra el grado de destrucción del país.
https://youtu.be/PgzB5Oxp5JE
El problema de Maduro está en Cabo Verde, Saab ya despidió a los abogados, empezó a cantar y se resignó a visitar los EEUU. Con él se pianta la mitad de la fortuna de Maduro y nomenclatura. Saludos.
Ya le están empezando los problemas de caja, Ramiro?
“WHAT IS “CUTE AGGRESSION”—AND WHY DO SOME PEOPLE LAUGH WHEN THEY’RE BEING CRUEL?
Have you ever felt like hugging a sweet little puppy a bit too tightly, or pinching a baby’s cheeks a bit too hard? Don’t worry about it. Psychologist Julia Shaw says it’s a normal reaction known as a dimorphous expression of emotion. “When you feel one emotion very strongly, your brain pumps out the opposite feeling to make sure it doesn’t overload,” she explains. The same mechanism makes people cry at weddings and laugh at funerals. This is all part of the behavior Shaw describes in her book Evil: The Science Behind Humanity’s Dark Side. Clemson University social psychologist Oriana Aragón has taken a closer look at the phenomenon, which is known as “cute aggression.” Some other languages even have a word for it: In Tagalog, for example, the word gigil signifies “the urge to pinch or squeeze something that is unbearably cute.” Shaw adds: “If we think something is cute, we’ll generally want to take care of it. But this cuteness creates in us such strong positive feelings that our brains are overwhelmed by the expression of care, and the brain tries to counteract it with an expression of aggression.” Such “contrary emotions” occur in everyday life far more often than one might think—for example, when we weep for joy.’
Voters over all (but no longer Republicans) have faith in Fauci.
As Mr. Trump and his allies in the conservative media have sown doubt about Dr. Fauci, many Republicans have in fact turned against the doctor. Back in May, a CNN poll found that by a two-to-one margin, Republicans said they trusted the information Dr. Fauci was providing. But on Wednesday, Quinnipiac University released a poll showing that 52 percent of Republicans now said they did not trust Dr. Fauci on the pandemic. Just 39 percent said they did.
No voy a escribir más en ese hilo, porque a estas alturas me parece que es una pérdida de tiempo, pero este señor Manuel Castro es increible. Sigue comentando SU PROPIO ARTÍCULO, y casi casi es el que más lo comenta.
Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo asuma tú también habrás de asumir
Walt Whitman
El señor Castro es otro que entendió todo lo malo que es el sistema americano, y como el trastornado de aquí pasa predicando compulsivamente. Cualquiera que sea objetivo nota que tienen más coincidencias que desacuerdos. Saludos.
Nunca habia visto algo como esto. Por sus comentarios, regrese al articulo que ya creia terminado y resulta que estaba mas vivo que nunca. Creo que tienen razon, esto ha servido para unirnos en un tema común, de los pocos que ha habido por aca. Saludos.
Sé que voy a caer muy mal aquí. Pero comienza a ser prudente prepararse para para la nueva era socialista. Saludos.
Puede que sí, puede que no…
https://www.americanthinker.com/articles/2020/07/democrats_are_forcing_a_civil_war.html
¨A well regulated Militia, being necessary to the security of a free State, the right of the people to keep and bear Arms, shall not be infringed.¨
Siempre pensé que la mención de la milicia no había sido una buena idea, pues se prestaba a polémica y que hubiera sido preferible dejarlo en “The right of the people to keep and bear Arms shall not be infringed”, pero ultimamente creo que la redacción de la Enmienda estaba mejor pensada de lo que me pareció.
Manuel, creo que acabo de entender su obsesión por buscarlo todo, verlo todo y pegarlo aquí todo.”
exactamente. Y esto puede extenderse a muchos cubanos. Los que no saben no entienden algunos reflejos y formas, y pueden interpretarlas erroneamente, los cubanos entendemos a los cubanos. El choque cultural se vio por ejemplo en Camilo “gente de pueblo” y Che “un pesao”.
Hay cubanos pesaos, hay locos por doquier, pero la mayoría bien educada intenta ser atento y agradable, y mantener ciertas formas. No en el mismo porciento de hace 60 0 50 años pero siguen habiendo muchísimos. Y luego de vivir en aquel campo de concentración que es nuestro archipiélago, unos mucho mas cómodos que otros, uno sale con ciertos arranques y miedos, y sobre todo de no dar nada por sentado, garantizado: los venezolanos creyeron que tenían garantizadas muchas cosas y vino Chavez-Maduro y arrazaron.
Acá el peligro es que arrase kaballito con su panza llena de grupos antisistema. Ese peligro es real, están desesperados y he ahí que pueden suceder muchas cosas tanto si ganan como si pierden.
Un ejército de educados los espera en la acera de enfrente.
la obsesión por tener el último libro, impreso!, acabado de salir de la imprenta,
oliendo a tinta, a nuevo!, con lo últimos, lo que se está haciendo, lo que está pasando, lo que se está ensayando…
luego de decenios de vivir en el oscurantismo, la censura, la Edad Media… sólo un profesional apasionado por lo que hace puede entenderlo
Dice Milan Kundera que la experiencia no puede transmitirse. Tiene razón. Por eso cuesta ponerse en los zapatos de otro cuando no se comparten las mismas vivencias (y éstas pueden ser bien disímiles incluso habiendo compartido muchos años un contexto como el cubano) Sin embargo, creo que es posible, aunque no fácil, si no ¨transmitir¨ la experiencia, al menos hacer que se comprenda.
Por eso no tengo las esperanzas completamente perdidas con los millenials. Prager, por ejemplo, con sus videos de 5 minutos y su ¨Prager force¨, ha hecho abrir los ojos a muchos jóvenes.
Pero no es fácil. Pienso que va a ganar el presidente Trump, porque lo de ¨defund the police¨ es mucho con demasiado (apretaste, Selena), pero no lo doy por seguro. El peligro es real.
La “educación” solo ha servido para empoderar el chusmaje.
Es que lo que se está impartiendo no es educación, sino adoctrinamiento. Educación era cuando se enseñaba a los jóvenes valores y a amar a su país, no a odiarlo. Sé que no son todos los profesores, pero sí demasiados de ellos.
Si fuera una verdadera educacion no estaríamos como estamos.
Si Julian llevas mucha razon y lo triste del caso es que no es solo aca, en Canada pasa algo similar. Saludos
j, creo que alguna vez le pedí algo parecido, hoy lo vuelvo a hacer porque ud escribe y elige bien.
si supiera que hoy es el ultimo dia de su vida
¿qué le gustaría dejarle dicho a:
CAM
victor lopez
bacu
trump (suponiendo que a este le fuera a llegar su mensaje)
su hija
su esposa
Respecto a este indiferente lo relevo. Mi espacio está en la exclusión. Gracias.
Amigo Manuel
Creo que una vez me pidió algo parecido, pero no exactamente esto. Me ha gustado el desafío y lo voy a complacer en los 4 primeros casos pero no en los dos últimos porque sería demasiado personal:
A CAM: Nunca dejaré de respetarlo y lamento mucho el camino que han tomado sus artículos. Sé que tiene problemas de salud y que eso nubla la capacidad de ver algunas cosas con su claridad habitual. Pero creo que hay también circunstancias familiares. Recuerde que amar a la familia no significa identificarse con sus opiniones. Si no quiere irles en contra, también existe la opción de abstenerse de tocar ciertos temas.
A Víctor: Creo que he llegado al último día de mi vida sin entenderlo del todo. Es posible que sea porque no soy argentino. No obstante, sepa que lo aprecio, pese a las enormes difrencias entre ciertos puntos de vista suyos y ciertas formas de relacionarse con las personas y las mías.
A Bacu: Uno de los mayores tesoros que da la vida son las amistades. Pocas de las que he tenido han sido tan largas como ésta. Gracias, amigo mío, por tan largo camino con tan pocos desencuentros.
Al presidente Trump: Quiero disculparme por no haber confiado en usted desde el principio. Hay ciertos rasgos de su carácter que me parece que no me van a gustar jamás, pero eso carece de importancia. Lo que importa es que, en la práctica, ha sido usted un gran presidente. Gracias por todo lo que ha hecho por el país que amamos.
Gracias!
(No quieran saber lo que le diria a Manuel Castro)
Debió incluir a Manolito, le faltó cancha, Julián.
No me pidió que lo incluyera a él, a Ramiro, a Danettee, a Cubano, etc. Me limité a lo pedido, excluyendo mi familia porque decir lo que les hubiera dicho implicaría mencionar cosas muy personales e íntimas.
Jajaja se da por descontado. Hágame caso, pásele un brochazo no muy indulgente. Gracias.
Julian, tal vez el hecho que fuimos vecinos, estudiamos en el mismo per-universitario, en la misma carrera, becados en el mismo edificio, y tuvimos de una u otra forma una educación similar en la vida y en la sociedad con muchos amigos comunes nos ha hecho tener muchas similitudes en el desarrollo de nuestras vidas. No hubiera podido contestar mejor el pedido de Manuel. Es mas, nada me quedaría mejor que un copy and paste, cambiando Bacu por Julian. Manuel, amigo no hagas pedidos tan difíciles. Saludos
dando para los tres esas respuestas tan acertadas
Si me lo hubieran hecho a mi no hubiera tenido el sentimiento y corazón para dar
Borrren las ultimas oraciones. Saludos.
“Es que lo que se está impartiendo no es educación, sino adoctrinamiento.”
Es que se educó al chusmaje, y empoderado este se dedica ahora a adoctrinar.
Sin el elemento humano se obtienen los niveles sociales de Nicaragua o Haití. No están así esos forúnculos por un seudo “dictador”. EEUU se llenó de mierda y ahora se la tendrá que comer. Saludos
AÑOS 1990
CAM: al régimen cuban le quedan 2 años
GGM: estas comiendo mierda, le quedan 6
(Gabriel Garcia Marquez)
AÑO 1990
CAM: al régimen cuban le quedan 2 años
GGM: estas comiendo mierda, le quedan 6
(Gabriel Garcia Marquez)
Ver min 43:43 acá:
https://youtu.be/oL3V8CwAxfs
AÑO 1990
CAM: al régimen cubano le quedan 2 años
GGM: estas comiendo mierda, le quedan 6
(Gabriel Garcia Marquez)
Hay que conceder que en ese año, con todo el campo socialista desmoronándose, era muy fácil equivocarse en ese pronóstico.
Vi el pedacito en cuestión. Realmente está gracioso. Gracias por apuntar al momento específico porque, por lo general, no tengo paciencia para escuchar a alguien hablando una hora. Casi siempre, cuando llego a terminar algo largo, como los fireside chats de Prager o las conferencias del Hillsdale College, lo hago por episodios: miro un rato, cambio de actividad, regreso…
Creo que voy a perder el paraíso 🙂 Dijo Kafka: “Por impacientes perdimos el paraíso, por impacientes no volveremos a él”
Pero el que dijo lo de “estás comiendo mierda¨ fue Mas Canosa. Ya me parecía a mi que era una frase demasiado cubana para García Márquez 🙂
En casa comemos arroz jazmin y frijoles negros
Ambos de la Goya
Sólo de esa marca
La izquierda a veces es tan tonta que le ha proporcionado (creo que sin proponérselo) una cantidad de publicidad gratuita a la Goya que no la brinca un chivo.
CAM: los intelectuales y la izquierda
https://youtu.be/kSmE1OG_i3E
Es muy largo, más de una hora y no sé si lo veré completo. Pero es de hace al menos 5 años y, en el pedazo que vi, CAM mostraba su antigua brillantez. También lo vi así en la única ocasión en que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente, cuando presentó el libro de Mandy ¨Los robots de Fidel Castro¨. Fue también hace unos cuantos años.
explica muy bien como la mayoría de los “intelectuales” terminan defendiendo políticas de izquierda.
Si vicente lo entendiera!
si lo entendieran los “intelectuales”, el mundo sería una maravilla
Las diferencias, si las hay, las impusieron las circunstancias, Julián. Si desea realizarse intelectual y económicamente en un entorno latinoamericano (máxime como meteco), tiene que salirse del saco. Como conducta voluntaria eso es imperdonable, por lo que lo mejor es que lo quiten de tan exclusivo bagayo, y disfrutar así del privilegio. Fuera de cualquier argolla no hay razón ni sentido alguno para excluir a nadie, evitando claro que vayan a meterlo otra vez, como pasarán invitándolo todo el tiempo.
Me he abierto un espacio económico y social de esa manera. Llegar al entierro de cualquier conocido es dignificar a la familia, y la atención que otorgó y recibo es privilegiada. Mi esposa e hijos incursionaron e incursionan en política, yo solo sirvo los aperitivos y el catering, sin decir jamás “esta boca es mía”. Así he conseguido carpeta asfáltica y servicio en las urbanizaciones, y toda la parafernalia de expropiaciones e impuestos.
Son experiencias de vida diferentes en entornos diferentes. Nada personal. Saludos.
El presidente turco, el dictador turco.
El presidente turco no, el dictador turco.
Y otro punto por cierto, ¿para cuándo más o menos podría ser que triunfe la Turquía de progreso sobre la Turquía atrasada?¿Para qué año más o menos?
Muy difícil, Apurimaq. Porque dictador lo hicieron, y la apología de la barbarie es el sino de estos tiempos. Un saludo.
Me encantan sus artículos.